8
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE. Legislación relativa a Materias Orgánicas Internas y Servicios Dependientes 1. Ley Nº 18.956, que Rees truct ura el Mi nist erio de Educación Públi ca. 2. Ley Nº 16 .746, que cr ea la Comi sión Nac ional de In vesti gación Ci entíf ica, CONI CYT. |Modificada por la Ley Nº 19.169, de 26 de Septiembre de 1992 3. Ley Nº 15.720, que cre a una Cor poraci ón autón oma con pe rsonal idad jur ídica d e derecho público denominada Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB. 4. Ley Nº 17.288, que crea e l Consejo de Monumentos Naciona les. 5. Ley Nº 17. 301, que crea una corporación denomi nada Jun ta Naci onal de Jardines Infantiles, JUNJI. 6. Ley Nº 19.846, que cre a el Cons ejo de Califi cación Ci nemat ográf ica. 7. Ley Nº 20 .059, sob re moder nización y rediseño funcional del Minist erio de Edu cación . 8. D.F.L. Nº 5.200 , de 1929, que cr ea la Dir ección Ge neral de Bi bliot ecas Archi vos y Museos. 9. D.F.L. Nº 4, d e 2006, qu e fija l as pla ntas del Minis teri o de Educa ción. 10. D.F.L. Nº 33 de 1981, crea el Fondo Nacional de Desarrollo Cientí fico y Tecnológico y fija normas de financiamiento de la investigación científica y tecnológica. Legislación relativa a la Educación General y Reconocimiento Oficial 1. D.F.L. Nº 1/20 05, que fij a texto ref undido, c oordi nado y sis temat izado de la Le y Nº 18.962 Orgánica Constitucional de Enseñanza. 2. Ley Nº 19.5 32, que crea e l Régi men de Jornad a Esco lar Co mplet a. 3. Ley Nº 19 .688, que es table ce el derecho d e estudi antes embaraz adas o madr es lact antes a acceder a establecimientos educacionales. 4. Ley Nº 19 .864, que di cta Normas sobr e la educac ión parvu lari a y regular iza inst alaci ón de Jardines Infantiles. 5. Ley Nº 19 .876, sob re Refor ma Const ituci onal que establece la o bliga toried ad y gratuidad de la educación media. 6. Ley Nº 19 .938, que modifi có la Ley Nº 18 .962, Or gánica Co nsti tucio nal de Enseña nza,  para promover los Derechos Humanos.

DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE

Embed Size (px)

Citation preview

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 1/8

 

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE.

Legislación relativa a Materias Orgánicas Internas y Servicios Dependientes

1. Ley Nº 18.956, que Reestructura el Ministerio de Educación Pública.

2. Ley Nº 16.746, que crea la Comisión Nacional de Investigación Científica, CONICYT.

|Modificada por la Ley Nº 19.169, de 26 de Septiembre de 19923. Ley Nº 15.720, que crea una Corporación autónoma con personalidad jurídica de

derecho público denominada Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB.

4. Ley Nº 17.288, que crea el Consejo de Monumentos Nacionales.5. Ley Nº 17. 301, que crea una corporación denominada Junta Nacional de Jardines

Infantiles, JUNJI.

6. Ley Nº 19.846, que crea el Consejo de Calificación Cinematográfica.7. Ley Nº 20.059, sobre modernización y rediseño funcional del Ministerio de Educación.

8. D.F.L. Nº 5.200, de 1929, que crea la Dirección General de Bibliotecas Archivos yMuseos.

9. D.F.L. Nº 4, de 2006, que fija las plantas del Ministerio de Educación.10. D.F.L. Nº 33 de 1981, crea el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico y

fija normas de financiamiento de la investigación científica y tecnológica.

Legislación relativa a la Educación General y Reconocimiento Oficial

1. D.F.L. Nº 1/2005, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº18.962 Orgánica Constitucional de Enseñanza.

2. Ley Nº 19.532, que crea el Régimen de Jornada Escolar Completa.

3. Ley Nº 19.688, que establece el derecho de estudiantes embarazadas o madres lactantesa acceder a establecimientos educacionales.

4. Ley Nº 19.864, que dicta Normas sobre la educación parvularia y regulariza instalación

de Jardines Infantiles.

5. Ley Nº 19.876, sobre Reforma Constitucional que establece la obligatoriedad ygratuidad de la educación media.

6. Ley Nº 19.938, que modificó la Ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza,

 para promover los Derechos Humanos.

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 2/8

 

7. Ley Nº 19.979, que modifica el Régimen de Jornada Escolar Completa y otros cuerpos

legales.

8. Ley 20.162, sobre Reforma Constitucional que establece la Obligatoriedad de laEducación Parvularia en su Segundo Nivel de Transición.

9. Ley 20.189 que modifica el Código del Trabajo, en lo relativo a la admisión al empleo

de los menores de edad y al cumplimiento de la obligación escolar.10. Decreto Ley Nº 3166, de 1980, que autoriza la entrega de la administración de

determinados establecimientos de educación técnico profesional, en las condiciones que

se indica. (Modificado por Ley Nº 19.532 de 17 de Noviembre de 1996)

Educación Básica y Parvularia

1. Decreto Supremo de Educación Nº 40, de 1996, que establece Objetivos Fundamentales

y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Educación Básica y Fija Normas Generales

 para su Aplicación. Modificado por Decreto 170 MINEDUC de 14 de Octubre de 2005

2. Decreto Supremo de Educación Nº 232, de 2002, que modifica el Decreto Supremo de

Educación Nº 40, de 1996, modificado por el Decreto Supremo de Educación Nº 240,de 1999, que sustituyó su anexo que contiene los Objetivos Fundamentales y

Contenidos Mínimos Obligatorios de la Enseñanza Básica y fija normas generales parasu aplicación. Modificado por Decreto Exento Nº 171 MINEDUC, de 17 de Marzo de

2005

3. Decreto Exento Nº 64, de 1992, que determina fecha en que se reconoce cumplimientode edad de ingreso a la educación parvularia segundo nivel de transición y educación

 básica.

4. Decreto Exento Nº 171, de 2005, que modifica el Decreto Exento Nº 64 sobre edades deingreso a educación parvularia y primer año de enseñanza básica.

5. Decreto Supremo de Educación Nº 511, de 1997, que aprueba Reglamento de

Evaluación y Promoción Escolar de Niñas y Niños de Enseñanza Básica.6. Decreto Exento Nº 107, de 2003, que modifica el Decreto Supremo Nº 511, de 1997,que aprueba el reglamento de evaluación y promoción escolar de niños y niñas de

enseñanza básica.

7. Decreto Supremo de Educación Nº 306, de 2007, que establece condiciones de acceso ala subvención de Jornada Escolar Completa Diurna para el Primer y Segundo Nivel de

Transición.

Educación Media

1. Decreto Supremo de Educación Nº 220, de 1998, que establece Objetivos

Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Enseñanza Media y fijanormas generales para su aplicación. (Modificado por Decreto Nº 3 de MINEDUC de

24 de marzo de 2007

2. Decreto Supremo de Educación Nº 593, de 2000, que modifica el Decreto Supremo deEducación Nº 220 de 1998 que aprueba Objetivos Fundamentales y Contenidos

Mínimos Obligatorios para la Enseñanza Media.

3. Decreto Supremo de Educación Nº 246, de 2001, que modifica Decreto Supremo deEducación Nº 220, de 1998 que aprueba objetivos fundamentales y contenidos mínimos

obligatorios para la enseñanza media.

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 3/8

 

4. Decreto Supremo de Educación Nº 3, de 2007, que complementa el Decreto Supremo

 Nº 220, 1998, que establece Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos

Obligatorios para la Enseñanza Media y fija normas generales para su aplicación.5. Decreto Exento 83, de 2001, aprueba el Reglamento sobre Calificación y Promoción de

Alumnos (as) de 3º y 4º año de Enseñanza Media.

Educación de Adultos

1. Decreto Supremo de Educación Nº 239, de 2004, que establece ObjetivosFundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Enseñanza de Adultos.

2. Decreto Supremo de Educación Nº 182, de 1992, sobre edades mínimas de ingreso a los

sistemas de enseñanza de adultos y especial o diferencial. Modificado por Decreto Nº 6MINEDUC de 28 de Junio de 2007

3. Decreto Supremo de Educación Nº 6, de 2007, que modifica el Decreto Supremo Nº

182, de 1992, que determina edades mínimas de ingreso a los sistemas de enseñanza de

adultos y especial o diferencial.

4. Decreto Exento Nº 2.169, de 2007, que aprueba el reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media de adultos.

 Normas aplicables a todos los niveles

1. Decreto Supremo Nº 651, de 1995, que aprueba procedimientos para el reconocimientode estudios de enseñanza básica y de enseñanza media humanístico científica y técnico

 profesional. Modificado por Decreto Exento Nº 2272 MINEDUC de 31 de Diciembre

de 2007

2. Decreto Exento Nº 520, de 2002, que modifica el Decreto Supremo Nº 651, de 1995.

3. Decreto Exento Nº 1.123, de 1997, que establece el calendario escolar.

4. Decreto Exento Nº 2.191, de 2007, que modifica el Decreto Exento Nº 1.123 de 2007.5. Decreto Exento Nº 112, de 1999, que establece disposiciones para que losestablecimientos educacionales elaboren su reglamento de evaluación y reglamenta la

 promoción de alumnos de 1er. y 2do. año de enseñanza media, ambas modalidades.

6. Decreto Exento Nº 158, de 1999, que modifica los Decretos Exentos Nº 511, de 1997 y Nº 112, de 1999, que aprueban normas de evaluación y promoción escolar para la

enseñanza básica y para el 1er. y 2do. año de enseñanza media, respectivamente.

Complementado por Decreto Exento Nº 1223 MINEDUC de 12 de Diciembre de 20027. Decreto Exento Nº 157, de 2000, que complementa los Decretos Supremos de

Educación Nº 146, de 1988; Nº 511, de 1997 y Nº 112, de 1999, sobe evaluación y

 promoción escolar.

8. Decreto Exento Nº 1.223, de 2002, que complementa los Decretos Exentos Nº 511, de1997; Nº 112, de 1999 y Nº 83, de 2001.

9. Decreto Supremo Nº 79, de 2004, que establece el reglamento de la Ley Nº 19.688.

10.Decreto Exento Nº 2.272, de 2007, que aprueba procedimientos para el reconocimientode estudios de enseñanza básica y enseñanza media humanística científica y técnico

 profesional y modalidad educación de adultos y educación especial.

11. Decreto Supremo de Transportes Nº 124, de 2006, que modifica el Decreto Nº 20 de1982 sobre Pase Escolar.

12. Decreto Supremo Nº 832 de 2003, que regula la Beca Presidente de la República.

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 4/8

 

Reconocimiento Oficial

1. Decreto Supremo de Educación Nº 177, de 1996, que Reglamenta requisitos de

adquisición y pérdida del reconocimiento oficial del Estado a los establecimientoseducacionales de enseñanza básica y media. Modificado por Decreto Nº 376 deEducación de 24 de Abril de 2007

2. Decreto Supremo de Educación Nº 755, de 1997, que aprueba el Reglamento de la Ley

 Nº 19.532, que crea el Régimen de Jornada Escolar Completa. Modificado por Decreto

 Nº 88 de MINEDUC de 6 de Abril de 20063. Decreto Supremo de Educación Nº 548, de 1988 que aprueba normas para la planta

física de los locales educacionales. Modificado por Decreto Nº 241 MINEDUC de 13

de octubre de 20014. Decreto Supremo Nº 86, de 1997, que modifica Decreto Supremo de Educación 548, de

1988, en la forma que señala.

5. Decreto Supremo Nº 59, de 1999, que modifica Decreto 548, de Educación de 1988, enla forma que indica.

6. Decreto Supremo Nº 241, de 2001, que modifica Decreto Supremo de Educación 548,

de 1988, en la forma que indica.

Legislación relativa a la Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales

1. D.F.L. Nº 2/1998, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del D.F.L.

 Nº 2, de 1996.

2.Ley Nº 19.598, que establece subvención especial para alumnos con multi déficit.Modificado por ley Nº 19715 de 31 de Enero del 2001

3. Ley Nº 19.873, que crea la subvención educacional Pro-Retención de alumnos.

4. Ley Nº 20.143 que permite efectuar anticipos de subvenciones estatales para fines

educacionales en casos que indica. Modificada por Ley Nº 20155 de 5 de Enero de2007

5. Ley Nº 19.532, que crea el Régimen de Jornada Escolar Completa.

6. Ley Nº 19.979, que modifica el Régimen de Jornada Escolar Completa y otroscuerpos legales. Modificado por Ley Nº 20.244 de 19 de Enero de 2008

7. Ley N° 20.184, que faculta la Designación de Administrador Provisional en

Establecimientos Educacionales Subvencionados en casos que indica.

8. Ley Nº 20.201, que modifica el DFL Nº 2, de 1998, de Educación, sobresubvenciones a establecimientos educacionales y otros cuerpos legales.

Reglamentos sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales

1. Decreto Supremo de Educación Nº 8.144, de 1980, que reglamenta el Decreto Nº 3476,

de 1980, sobre Subvención a Establecimientos Particulares Gratuitos de Enseñanza.Modificado por Decreto Nº 103 MINEDUC de 06 de Marzo de 2006

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 5/8

 

2. Decreto Supremo de Educación Nº 216, de 2003, que establece el Reglamento a la

Subvención anual educacional Pro Retención de alumnos. Modificado por Decreto Nº

70 MINEDUC de 16 de Abril de 20043. Decreto Supremo de Educación Nº 1316, de 1996, que establece el Reglamento sobre

Internado. Modificado por Decreto Nº 662 MINEDUC de 11 de Marzo de 2009

4. Decreto Supremo Nº 375, de 1999, que otorga una subvención especial por los alumnosatendidos en aulas hospitalarias.

5. Decreto Supremo de Educación Nº 755, de 1997, que aprueba el Reglamento de la Ley

 Nº 19.532, que crea el Régimen de Jornada Escolar Completa. Modificado por Decreto Nº 88 MINEDUC de 6 de Abril de 2006

6. Decreto Supremo de Educación Nº 306, de 2007, que establece condiciones de acceso a

la subvención de Jornada Escolar Completa Diurna para el Primer y Segundo Nivel deTransición.

Legislación sobre Educación Especial

1. Ley Nº19.284, que establece normas para la plena integración social de personas condiscapacidad.

Reglamentos sobre Educación Especial

1. Decreto Supremo Nº 1, de 1998, que reglamenta la Ley Nº 19.284 en materia de

educación.

2. Decreto Exento Nº 1300, de 2002, que aprueba Planes y Programa de Estudio para

alumnos con trastornos específicos del lenguaje.

3. Decreto Supremo Nº 291, de 1999, que Reglamenta grupos diferenciales en losestablecimientos educacionales del país.

4. Decreto Exento Nº 156, de 2003, que modifica Decreto Supremo Exento de Educación N° 1300 de 2002, que aprueba Planes y Programa de Estudio para alumnos con

trastornos específicos del lenguaje.

5. Decreto Exento Nº 89, de Educación, de 1990, que aprueba Planes y Programas deEstudio para alumnos con Discapacidad Visual. Modificado por Decreto Exento Nº 637

MINEDUC de 1994

6. Decreto Exento Nº 637, de Educación, de 1994, que modifica el Decreto Supremo Nº

89, de 1990.7. Decreto Exento Nº 87, de Educación, de 1990, que aprueba planes y programas de

estudio para alumnos con Discapacidad Intelectual.8. Decreto Exento Nº 501, de Educación, de 1993, que rebaja la duración de la clase paralos cursos talleres de Nivel Laboral.

9. Decreto Exento Nº 300, de Educación, de 1994, que autoriza la organización y

funcionamiento de cursos talleres básicos para mayores de 26 años.10. Decreto Exento Nº 822, de 1997, que modifica el Decreto Supremo Exento de

Educación Nº 192, de 1997, que aprobó planes y programas de estudio para atender 

niños con trastornos de la comunicación.

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 6/8

 

11. Decreto Supremo 673, de 1993, que modificó el Decreto Supremo de Educación Nº

182, de 1992, sobre edades mínimas de ingreso a los sistemas de enseñanza de adultos y

especial o diferencial.12. Decreto Exento Nº 1.398, de 2006, que establece procedimientos para otorgar licencia

de enseñanza básica y certificado de competencias a los alumnos con discapacidad de

las escuelas especiales y establecimientos con integración escolar, opción 3 y 4 delartículo 12 del Decreto Supremo de Educación Nº 1, de 1998.

 

Legislación relativa a la Educación Superior

1. D.F.L. Nº 1, de 1980, que fija normas sobre Universidades.

2. D.F.L. Nº 2, de 1980, que fija normas sobre Universidades.3. D.F.L. Nº 4 de 1981, que fija normas sobre financiamiento de Universidades.

4. D.F.L. Nº 5, de 1981, que fija normas sobre Institutos Profesionales.

5. D.F.L. Nº 24, de 1981, que fija normas sobre Centros de Formación Técnica.6. D.F.L. Nº 2, de 1985, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del

Estatuto Orgánico del Consejo de Rectores.

7. Ley Nº 18.591, crea Fondo de Crédito Universitario.8. Ley Nº 18.681, que establece normas complementarias de administración financiera, de

incidencia presupuestaria y personal (art. 69 y 70).9. Ley Nº 19.083, que establece normas sobre reprogramación de deudas del Crédito

Fiscal Universitario.

10. Ley Nº 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de losconsumidores

11. Ley Nº 19.699, que otorga compensaciones y otros beneficios que indica a funcionarios

 públicos estudiantes de carreras técnicas de nivel superior 12. Ley Nº 19.287, que establece normas sobre fondos solidarios de créditos universitarios.13. Ley Nº 19.848, que establece nuevas normas para la reprogramación de deudas

 provenientes del crédito solidario de la educación superior.

14. Ley Nº 19.899, que modifica la Ley Nº 19.848 sobre reprogramación de deudas a losfondos solidarios de créditos solidario.

15. Ley Nº 19.989, que establece facultades para la Tesorería General de la República y

modifica la Ley Nº 19.848 sobre reprogramación de deudas a los fondos de créditosolidario.

16. Ley Nº 20.027 que establece normas para el financiamiento de estudios de

educación superior.

17. Ley Nº 20.044, que establece facultades en materia financiera para las universidadesestatales.

18. Ley Nº 20.129, sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 7/8

 

Reglamentos relativos a la Educación Superior

1. Decreto Supremo Nº 547, de 1997, que Reglamenta Normas para la acreditación de los

Centros de Formación Técnica.2. Decreto Supremo Nº 95, de 2003, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 19.848 que

regula el proceso de reprogramación de las deudas de crédito universitario.3. Decreto Supremo Nº 938 de 1995, que aprueba el Reglamento de los arts. 2º y 4º de laLey Nº 19.287, que establece normas sobre fondos solidarios del Crédito Universitario.

4. Decreto Supremo Nº 182, de 2005, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 20.027.

5. Decreto Universitario Nº 0030. 203, de 2005, que aprueba el Reglamento sobre

reconocimiento, revalidación y convalidación de títulos profesionales y gradosacadémicos obtenidos en el extranjero.

Legislación relativa a Docentes

1. D.F.L. Nº 1, de 1996, sobre Estatuto Docente.

2. Ley Nº 19.410, sobre estatuto de profesionales de la educación. Modificada por Ley Nº19.429

3. Ley Nº 19.715, que otorga un mejoramiento especial de remuneraciones para los

 profesionales de la educación. Modificada por Ley Nº 19.9934. Ley Nº 19.933 que modifica el Estatuto Docente. Modificada por Ley Nº 20.158

5. Decreto Ley Nº 353 de 1974, que fija normas sobre el sistema de formación docente y

dispone medidas relativas a las escuelas normales del país.6. Ley Nº 19.961, sobre Evaluación Docente.

7. Ley Nº 19.997, que modificó la Ley Nº 19.961 sobre Evaluación Docente

8. Ley Nº 20.079, que establece el Bono pro calidad9. Ley Nº 20.101, que amplía el concepto de Accidente del Trabajo contemplado en la Ley Nº 16.744.

10. Ley Nº 20.158, establece diversos beneficios para profesionales de la educación y

modifica distintos cuerpos legales11. Ley Nº 20.159, que permite efectuar anticipos de subvenciones estatales para fines

educacionales, en casos que indica.

Reglamentos relativos a Docentes

1. Decreto Supremo de Educación Nº 192, que Reglamenta el Sistema de Evaluación

Docente2. Decreto Supremo Nº 453, de 1991, que Reglamenta Ley Nº 19.070 sobre Estatuto de

los Profesionales de la Educación.3. Decreto Supremo Nº 292, de 2003, que aprueba Reglamento sobre Asignación por 

Desempeño en Condiciones Difíciles.

4. Decreto 128, de 2004, que aprueba Reglamento para aplicación de la bonificación por 

retiro voluntario que establece la Ley Nº19.933.5. Decreto Supremo Nº 117, de 2001, que Reglamenta Bonificación Especial Profesores

Encargados Establecimientos Rurales. Modificada por Decreto Nº 181 de 2005

5/6/2018 DECRETOS Y LEYES IMPORTANTES PARA LA EDUCACIÓN EN CHILE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/decretos-y-leyes-importantes-para-la-educacion-en-chile-559ab9b6c429e 8/8

 

6. Decreto Supremo Nº 352. de 2003, que Reglamenta el Ejercicio de la Función Docente.

Modificado por Decreto Nº 361 de 2007

Legislación sobre participación

1. Ley Nº 19.979, artículos 7º,8º,9º y 10º, que crea los Consejos Escolares

Reglamentos sobre participación

1. Decreto Supremo Nº 565, de 1990, que aprueba el Reglamento General de Centro de

Padres y Apoderados para los establecimientos educacionales reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación. Modificado por Decreto Supremo Nº 828 de 1995

2. Decreto Supremo Nº 828, de 1995, que modifica el Decreto Supremo de Educación Nº

565, de 1990, que aprueba reglamento general de Centros de Padres y apoderados paralos establecimientos reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación.

3. Decreto Supremo Nº 732, de 1997, que aprueba el texto del acta y estatuto tipo al cual podrán ceñirse los centros de padres y apoderados que soliciten el otorgamiento de

 personalidad jurídica, según Decreto Supremo de Interior Nº 58, de 1997, que fija textorefundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.418 sobre junta de vecinos y

demás organizaciones comunitarias.

4. Decreto Supremo Nº 24, de 2005, que Reglamenta Consejos Escolares.5. Decreto Supremo Nº 524, de 1990, que establece el Reglamento General de

organización y funcionamiento de los Centros de Alumnos de los Establecimientos

Educacionales de Educación Media, reconocidos oficialmente por el Ministerio deEducación. Modificado por Decreto Nº 50 de 2006

.

http://www.mineduc.cl/transparencia/marco_normativo.html