defensa-130813211302-phpapp01.pptx

  • Upload
    segura6

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROCESO DE ATENCIN DE ENFERMERA

TITULO: PANCREATITIS AGUDASERVICIO: UTI D.R.O.PROCESO DE ATENCIN DE ENFERMERA

DATOS GENERALES DEL PACIENTE:

NOMBRE Y APELLIDO: H. L. A.EDAD: 47 aosSEXO: masculinoESTADO CIVIL: CasadoUNIDAD: UTICAMA: 6lugar de residencia: santa cruz direccin: radial ocupacin: trasportistareligin: catlicofecha de admisin: 28-05-12diagnostico medico de ingreso: pancreatitis aguda diabetes Mellitus tipo II diagnostico medico actual: pancreatitis aguda y diabetes Mellitus tipo IIintervencin quirrgica actual: limpieza quirrgica

HISTORIA CLNICA DE ENFERMERA Y EXAMEN FSICO:

Motivo de consulta: por presentar Dolornauseas vmitos

HISTORIA CLNICA DE ENFERMEDAD ACTUAL:12 HORAS DE EVOLUCIN

TAC DE ABDOMEN

PANCREAS CON AUMENTO DE TAMAOPOR LO QUE SE DECIDE SU PASE A UTI.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLGICO:

Dieta: hipocalrica- hipoproteica.Alcohol:

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLGICOSEnfermedad adulto: hipertensin hace 2 aos atrs diagnosticado. Diabetes mellitus: hace 2 aos atrs diagnosticado. ANTECEDENTES FAMILIARES:Padres: fallecido hace 13 aos de diabetes mellitusMadre: viva hipertensin arterial diagnosticada hace 5 aos atrs.Hermano: 2 hermanos aparentemente sanos.

ESTADO GENERAL DE PACIENTE: paciente en regular estadoEstado nutricional: regular estado nutricionalEstado de conciencia: consienteActitud: activo en posicin de cubito dorsalPiel y mucosa: semihidratadasSIGNOS VITALES:P.A: 120/70 mmhgP.: 85 xR: 20x T: 37.5PESO: 90 KilosTALLA: 1,70 metrosABDOMEN:Inspeccin: plano, simetrico.Auscultacin: profunda.- blanda depreciable, globoso. Con dolor a la palpacin profunda en epigastrio y mesogastrio.Percusin: matidez heptica conservado y timpanismo gstrico conservado.Neurolgico: paciente consiente orientado, en tiempo y espacio con Glasgow de 15/15

EXAMEN FSICO

DESCRICION CLINICA DEL DIAGNOSTICO MEDICODEFINICIONNormalmente, el pncreas secreta jugo pancretico al duodeno a travs del conducto pancretico. Este jugo contiene enzimas digestivas en forma inactiva, adems de un inhibidor que impide que cualquier enzima pueda resultar activada en su camino hacia el duodeno. La obstruccin del conducto pancretico (por ejemplo, por un clculo biliar atascado en el esfnter de Oddi) interrumpe el flujo del jugo pancretico.Generalmente, la obstruccin es temporal y causa un dao limitado, que se repara rpidamente. Pero si sta persiste, las enzimas activadas se acumulan en el pncreas, desbordan la capacidad del inhibidor y comienzan a digerir las propias clulas pancreticas, provocando una grave inflamacin.

EPIDEMIOLOGIA.La incidencia vara segn criterios diagnsticos y geogrficos, de 25-50 casos 100.000 hab/aoPrevalencia: 0,5 a 1 caso/1000 hab./ao.Edad: Su incidencia aumenta con la edadEn hombres predomina etiologa alcohlica y en mujeres Litiasis biliar

FACTORES DE RIESGO

METABOLICOSAlcoholismoHiperlipoproteinemiaHipercalcemiaFrmacosGenticosMECANICOSTraumatismo clculos biliaresLesiones iatrognicasLesiones peri operatoriasProcedimiento endoscpicos con inyeccin de contrasteVASCULARESShockAteroembolismoPoliarteritis nodosaINFECCIONES:ParotiditisVirus coxsackiesMycoplasma pneumoniae

FISIOPATOLOGIAEl dao local inflamatorio y las complicaciones sistmicas de la pancreatitis son consecuencias de una liberacin inapropiada y activacin de enzimas proteolticas que son activados y almacenados en clulas acinares pancreticas.

PRINCIPALES SNTOMAS

Dolor abdominal epigstricoNuseasVmitoDebilidadDiaforesisAnsiedadA la exploracin FsicaDisminucin en los ruidos intestinalesEl abdomen es hipersensible en la parte superior.No hay resistencia abdominalFiebreTaquicardia

Manifestaciones por inflamacin peripancreticaDerrame pleural izquierdoAscitisAlteraciones de laboratorioLeucositosis (10 000 a 30 000/mlProteinuriaCilindros granulososHiperbilirrubinemiaHipoglucemiaGlucosuria (10-20% de los casos)Hipocalcemia

MEDIOS DE DIAGNOSTICO INVASIVOS Y NO INVASIVOS

Diagnstico correcto de pancreatitis aguda debe ser realizado en todos los pacientes dentro de las primeras 48 horas de su valoracin inicial.

LABORATORIOAMILASA Y LIPASA SRICAHEMOGRAMA: leucocitos, hematocritos.QUIMICA SANGUINEAGASOMETRIA ARTERIALIMGENESRX TORAXRX SIMPLE DE ABDOMENECOGRAFIA ABDOMINALTOMOGRAFA MAXIAL COMPUTARIZADO

TRATAMIENTO

1. MEDICOSe basa en hidratacin adecuada, reposo digestivo hasta que el paciente no presente ms dolor y sienta deseos de comer, con sonda nasogstrica slo si hay vmitos.Fluidoterapia:El mantenimiento de un adecuado volumen intravascular, (Control de PVC.)Nutricin: N. parenteralAntibiticos: Si se sospecha necrosis pancretica(metronidazol, ceftriaxona o imipenem) En caso de dolor severo Gluconato de calcio, sulfato de magnesio.QUIRURGICO:Lavado peritoneal (incluyendo transcavidad de los epiplones)Instalacin de catter V.C.LAPAROTOMIA EXPLORADORA:Lavado peritoneal abiertoSecuestrectoma pancretica en absceso pancretico. Debridacin y lavado quirrgico.En caso de Falla respiratoria: asistencia ventilatoria mecnica en modo de volumen o presin, modalidades de acuerdo a evolucin del paciente.

COMPLICACIONES

Sndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)Acumulacin de lquido en el abdomen (ascitis)Quistes o abscesos en el pncreasPresin arterial baja.Insuficiencia renalInsuficiencia cardiaca

PREVENCINEvite ingerir grandes cantidades de alcohol.Las pancreatitis agudas que no estn relacionadas con el alcohol no pueden prevenirse. Mantener un peso normal y evitar la rpida prdida de peso, para reducir el riesgo de clculos biliares que son una causa frecuente de pancreatitis.

TRATAMIENTO FARMACOLGICOMEDICAMENTOS

1.- dieta: NPO- NPT2.- medidas generalesCabecera a 30 gradosBalance hdrico por turnoMedios fsicos en caso de fiebreControl de PVC cada 6 horasControl y mantenimiento de dispositivoPrevencin y tratamiento de ulceras de presinAseo bucal una vez por turno con clorhexidina control de glicemia a horas 7-11-17 y 23medidas respiratorias: Ventilacin mecnica asistida

MEDICAMENTOS

NOMBRE GENERICO: TIENAM I.V.NOMBRE COMERCIAL: Cilastatina , ImipenemACCION TERAPEUTICA: inhibe la sntesis de la pared bacteriana en varias bacterias gram-negativas y gram-positivas.CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad aCUIDADOS DE ENFERMERIA: Valorar el estado general del paciente. Asegurar una ventilacin adecuada.Evaluar los signos vitales.NOMBRE GENERICO: vancomicinaNOMBRE COMERCIAL: VANCOCIN, Frasco-amp. de 500 mg y 1 gr.ACCION TERAPEUTICA: Es bactericida porque inhibe la sntesis de lapared celular.CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al principio activo.Embarazo y lactancia.Pacientes con audicin daadaCUIDADOS DE ENFERMERIA:Tener en cuenta los 5 correctosControl de signo.

NOMBRE GENERICO: omeprazolNOMBRE COMERCIAL: pastrizol, prilosec, losecACCION TERAPEUTICA: Anti ulceroso.CONTRAINDICACIONES: HipersensibilidadCUIDADOS DE ENFERMERIA: Tener en cuenta los 5 correctosControl de Signos Vitales Valorar la cavidad bucalControl de deposiciones.

NOMBRE GENERICO: MetroclopramidaNOMBRE COMERCIAL: reliveran- richetACCION TERAPEUTICA: Antiemtico. Regulador de la funcin motora digestiva. Antidopaminrgico.CONTRAINDICACIONES: Embarazo abdomen agudoepilepsia PRESENTACION: Comprimidos, gotas, ampollas; VO, IM, EV.CUIDADOS DE ENFERMERIA: Tener en cuenta los 5 correctosValorar signos vitales.

NOMBRE GENERICO: Calcio GluconatoNOMBRE COMERCIAL: Gluconato de Calcio 10% VeinfarACCION TERAPEUTICA: Calcioterapia.CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad hipercalcemiaCUIDADOS DE ENFERMERIA: vigilar que no haya infiltracin por la probable necrosis.Administrar nicamente por via IV.Tener especial cuidado en pacientes con litiasis renal clcica.

NOMBRE GENERICO: FUROSEMIDANOMBRE COMERCIAL: Lasix (ampollas de 20 mg en 2 ml). Nuriban, gotas (1 gota= 1 mg).ACCION TERAPEUTICA: DiurticoCONTRAINDICACIONES: hipersensibilidadenfermedad renalCUIDADOS DE ENFERMERIA: Administrar con los 5 pasos correctosAdministrar lentoControllapresinarterial

NOMBRE GENERICO: EnoxaparinaNOMBRE COMERCIAL: CLEXANEACCION TERAPEUTICA: Anticoagulante, anti trombotico.VIA DE ADMINISTRACION: Sub cutnea.CONTRA INDICACIONES: hipersensibilidad a la AVC hemorrgico reciente.CUIDADOS DE ENFERMERIA: Tener en cuenta los 5 correctosEs importante respetar el horario.Administrar con precaucin en personas hepticas.No administrar en personas embarazadas.No administrar en nios

NOMBRE GENERICO: FluconazolNOMBRE COMERCIAL: Triflucn; Flavizol; MutumACCION TERAPEUTICA: Antimictico de uso sistmicoCONTRAINDICACIONES: hipersensibilidad Arritmias cardacasPRESENTACIN: Comprimidos: 50-100-150-200 mgCUIDADOS DE ENFERMERIA:Tener en cuenta los 5 correctos de la administracin de medicamentos.Control de signos vitales C/hora

Examenes complementarios HEMOGRAMA COMPLETO

SERIE BLANCAGlbulos blancos: 13.800 infecciones bacterianas VALOR NORMAL ADULTO DE: 5.000-10.000mm3

QUIMICA SANGUINEA

GLUCOSA: 268UREA: 148CREATININA: 2.3 Esta indicando enfermedad renal. VALOR NORMAL: : 0.7 -14 mg/dlCOLESTEROL: 99TRIGLICERIDOS: 499PROTEINAS TOTALES: 4.8ALBUMINAS: 2.3 VALOR NORMAL: 3.5-5.0g/dlDespus de una cirugaDietas bajas en protenasGLOBULINA: 2.5RELACION A/G: 0.9CALCIO: 8.3

PATRONES ALTERADOSPATRON NUTRICIONAL

Paciente de 45 aos de edad de delicado estado de salud con efecto de sedacin. Es dependiente ya que recibe alimentacin por va parenteral.

PATRON ELIMINACION

El paciente necesita ayuda para la eliminacin urinaria ya que tiene sonda Foley. La orina es de color amarillo, con una diuresis de1 20-200ml por hora, evacuacin es semilquidas.

PATRON ACTIVIDAD Y EJERCICIOValoracin cardiopulmonar:T: 37,2 C P: 84 mmhgP/A:130/70mmhg FR: 16rpmDficit de auto cuidado (higiene, alimentacin) R/C limitacin de la movilizacin por efecto de sedantes se dependiente total. .PATRON COGNITIVO PERCEPTUALPaciente se encuentra en su unidad con escala de RAMSAY de 5 puntos, se encuentra dormido con respiracin mecnica TOT.Con Glasgow de 5 puntos. PATRON ROL Y RelacionesPaciente se observa inconsciente, sin capacidad de responder de manera clara y precisa a la pregunta formulada.