8
Deficiencia Visual: Intervención Psicopedagógica por José Luis Cózar Mata INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEFICIENCIA VISUAL 1: LA DEFICIENCIA VISUAL: DEFINICIÓN: La función visual consiste en la concepción de los sujetos para recoger, integrar y dar significados a los estímulos luminosos captados por su sentido de la vista, siendo el ojo el órgano receptor de esa energía física, transformada en energía nerviosa mediante el quiasma óptico, con el objetivo de enviarla al cerebro para procesar esa información, obtener significados y elaborar conceptos que permitan dar respuesta a futuras, no cabe duda de que cualquier alteración durante todo este proceso, como consecuencia dará por resultado la deficiencia visual. Entre los aspectos más relacionados con la deficiencia visual se encuentran: la agudeza visual, el campo visual, el cromatismo visual, la sensibilidad al contraste, la acomodación, la adopción/regulación a la luz/oscuridad y la visión binocular: AGUDEZA VISUAL: Va referida a la habilidad para discriminar objetos a distancia ( Barraga) determinada por el tamaño y la distancia de Prometeus Visión Oftalmológo Cirugía Refractiva LASIK

Deficiencia Visual_ Intervención Psicopedagógica 1er Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

(Atención Educativa de Alumnos con D.V)

Citation preview

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 1/8

    DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggicaporJosLuisCzarMata

    INTERVENCINPSICOPEDAGGICADEFICIENCIAVISUAL1:LADEFICIENCIAVISUAL:DEFINICIN:Lafuncinvisualconsisteenlaconcepcindelossujetospararecoger,integrarydarsignificadosalosestmulosluminososcaptadosporsusentidodelavista,siendoelojoelrganoreceptordeesaenergafsica,transformadaenenerganerviosamedianteelquiasmaptico,conelobjetivodeenviarlaalcerebroparaprocesaresainformacin,obtenersignificadosyelaborarconceptosquepermitandarrespuestaafuturas,nocabedudadequecualquieralteracindurantetodoesteproceso,comoconsecuenciadarporresultadoladeficienciavisual.Entre losaspectosmsrelacionadoscon ladeficienciavisualseencuentran: laagudezavisual,el campovisual,el cromatismovisual, lasensibilidadalcontraste,laacomodacin,laadopcin/regulacinalaluz/oscuridadylavisinbinocular:AGUDEZAVISUAL:Vareferidaalahabilidadparadiscriminarobjetosadistancia(Barraga)determinadaporeltamaoyladistanciade

    Prometeus VisinOftalmolgo Ciruga Refractiva LASIK

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 2/8

    laimagen respectodenuestra retina.Para sumedicin, sonbastanteconocidos los cartelesde letrasosignosconelobjetivo de tomarmedicionesentornoa5metros.ELCAMPOVISUAL hace alusin a todo el espacio que el ojo, estando en reposo, puede percibir cuando enfoca un objeto, pudindosedistinguirentrecampovisualcentralyperifrico.ELCROMATRISMOVISUAL:Posibilidaddediferenciarcolores.LASENSIBILIDADALCONTRASTE:ponedemanifiestoladiscriminacinentrefigurayfondo.LAACOMODACIN:serefierealacapacidaddeenfoqueporpartedelcristalino.LAADAPTACIN/REGULACINALALUZOSCURIDAD:Permitelavisintantoconluzcomoenpenumbra,oinclusoenlaoscuridad.LAVISINBINOCULAR: facilita el obtenerunamisma imagen con los dos ojos, perodesdedistintos ngulo, imprescindible parmedirdistanciasylavisintridimensional.2:CLASIFICACINDELADEFICIENCIAVISUAL:En sentido clnico, ya que la deficiencia visual puede presentar diferentes grados de variablidad. Desde la ceguera hasta deficienciasvisualesmnimas,paracatalogartodoeseabanicodeposibilidades,lasdiferentesnacioneshantomadocomonormotipo,exclusivamenelaagudezayelcampovisual,variandoloscriteriosdeevaluacindeunpasaotroaunqueengeneral,distinguenentrevisinparcial,visinescasa,cegueraparcialyceguera.Visinparcial:cuandolapersonaafectadamuestradificultadesparapercibir imgenesconunooambosojos,siendolailuminacinyladistanciaadecuadas,necesitandolentesuotrosaparatosespecialesparanormalizarlavisin.Visinescasa:Cuandoelrestovisualdelapersonatansololepermiteverobjetosaescasoscentmetros.Cegueraparcial:cuandoelrestovisualtansolopermitecaptarlaluz,aunquesinformas,solobultosyalgunosmaticesdecolores.Ceguera:laagudezavisualestilcuandosuperaunterciodelavisin1/3,deformaqueelespaciocomprendidoentre1/3y1/10esloquerecibeladenominacindedebilidadvisualoambliopa.Sonciegosquienespadecencegueraonopercibennadaoapenasalgodeluznoobstante, sera conveniente distinguir entre cegueradenacimiento y adquirida pues el haber tenido oportunidad de percibir colores,tamao,formaetc.Facilitaenormementelaposibilidaddeautonomayaprendizaje,loquepropicialaconductaadaptativa,permitiendolanormalizacin.Cualquieradelasconductasquesedescribenacontinuacin,podrandesvelarunadeficienciavisual:

    Dificultaddelocalizacindeobjetosacorta,mediaylargadistancia.Dificultaddelocalizacindeobjetosenmovimiento.Dificutaddedesplazamiento.Enrojecimientodelosojos.Miradalateral.Necesidaddeacercamientodelosobjetosquesemanipulan.Necesidaddemayorcantidaddeluz.

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 3/8

    Parpadeoylagrimeoexcesivo.Lasprincipalesdificultadesquesuelenpresentarlossujetospacientesdebajavisin,son:autoimagenalteradaydeficienciasenelvnculomadrehijo.Distorsinen lapercepcinde la realidadcon integracinpobreoconfusade lamisma, infrautilizacindel restovisual queposeen,imposibilidaddeevitarcomportamientos,gestosy juegos,problemasenelcontroldelmundoque les rodea, ritmoms lentodemaduracinydesarrollo,particularmentemotor,trastornosenlaatencinehiperactividadynecesiadaddeunaestimulacinlomsprecozposible.3.CAUSASDELADEFICIENCIAVISUAL:Ladeficienciavisualpuedeaparecerpordiversosmotivos, lams frecuentes,son lasqueafectanalgloboocular,destacandocomomsimportantes:HEREDITARIAS:Acromatopsia:cegueradecolores.Albinismo:carenciadepigmento.Aniridia:ausenciaoatrofiadeliris.Atrofiadelnervioptico(degeneracinnerviosa).Cataratascongnitas(cristalinoopaco).Coloboma(deformacionesdelojo).Glaucomacongnito(lesionesporpresinocular).Miopadegenerativa(prdidadeagudezavisual).Queratocono(crneaenformadecono).Retinitispigmentaria(prdidapigmentariaretinal).CONGNITAS:Anoftalmia(carenciadeglbuloocular).Atrofiadelnervioptico(degeneracinnerviosa).Cataratascongnitas(cristalinoopaco).Microoftalmia(escasodesarrollodelgloboocular).Rubola(infeccinvricatodoelojo).Toxoplasmosis(infeccinvricaretina/mcula).ADQUIRIDASACCIDENTALES:Avitaminosis(insuficienciadevitaminas).Cataratastraumticas(cristalinoopaco).Deprendimientoderetina(lesinretinal).Diabetes(dificultadparametabolizarlaglucosa)Extasispapilar(estrangulamientodelnervioptico).

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 4/8

    Fibropaxiaretrolental(afeccionesenretinavitreo).Glaucomaadulto(lesionesporpresinocular).Hidrocefalea(acumulacindellquidoenelcerebro).Infeccionesdiversasdetodoelsistemacirculatorio.Traumatismosenellbulooccipital.VRICASTXICASTUMORALES:Histoplasmsis(infeccinporhongosheces).Infeccionesdiversasdelsistemacirculatorio.Meningitis(infeccinmeningescerebrales).Neuritisptica(infeccindelnervioptico).Rubola(infeccinvricatodoelojo).Toxoplasmsis(infeccinvricaretina/macula).SegnlaONCE,sepuedenreduciraocholasposiblescausasdelaceguera:+Anomalasheredadasocongnitas.+Daosenelnervioptico.quiasmaocentroscorticales.+Disfuncionesenlarefraccindelasimgenes.+Enfermedadesinfecciosasendocrinaseintoxicaciones.+Lesionesenelglbuloocular.+Parasitosis.+Trastornosdelosrganosanexosalojo.+Traumatismos.4.DIAGNSTICODELADEFICIENCIAVISUAL:Tododiagnsticodebepartirde larecogidade informacinadecuada, lomcompletaposible,poderdelimitar lasituacin realexistente.Estaevaluacinsupondrdentrodelmbitoeducativolavaloracinespecficadeldficitvisualparticular,lavaloracinpsicopedaggicadelsujetoquelapadece.Encuantoalavaloracinespecficadeldficitvisual,sonlosespecialistasquienesexplotarnlasprincipalesvariablesqueintervienenenelprocesodelavisin,talescomo:

    a)Agudezavisual,medidaenescalasdeoctotipostantoparaladistanciacomoparalavisinprxima.b)Campovisual, a travsde laperimetra y la campimetra, colocndoseyel experimentadoryel pacienteuno frenteaotroauna

    distanciaaproximadadeunmetro.c)Cromatismo,medianteelmtododeHolmgren(delasmadejasdelanasdecolores)oeldeDvorine(discocromtico)porunaparte

    con colores claros y por otros con colores oscuros) se puede evaluar la visin de los colores, cuya alteracin podamanifestardicromatoxias(distincindedoscolores)oacromatoxias(eldaltonismoseralaparcial).

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 5/8

    d)Fondodeojos:debenpracticarsepormdicosespecialistas.Respectoalavaloracinpsicopedaggicaesimportantepartirdelconocimientodesislasposiblesdeficienciassonheredadas,congnitasoadquiridas,yenestecaso,enquemomentodeldesarrollo,paraello,sepuedenemplearmtodosproximales,talescomo:laobservacin,los cuestionarios, las entrevistas y los tests especficos. La metodologa ms utilizada en general ser la observacin. Las reas deexploracinrecomendadasenlavaloracinpsicopedaggica,sonlassiguientes:

    a)Afectividad:especialmenteenelreaemocionalymotivacional.b)Actitud cognitiva verbal, particularmente el desarrollo intelectual general y factorial. La memoria, la atencin y el desarrollo del

    lenguajeensusvertientescomprensivayexpresiva.c)Actitudessociorelacionales,partiendodelmbitofamilar,grupodeamigosyescolar,conespecialatencinaljuego.d)Comportamientoyconductaadaptativa,enfatizandoloshabitosdeautonomapersonal.e)Personalidad,diferenciandosusrasgosdistintivos:controlemocional,introversinextraversin,yneuroticismosparanoidismo.f)Psicomotricidad,analizandoelconocimientoydominiodelesquemacorporal,lateralidad,estructuracinespacialytemporal.g)Rendimiento acadmico, distinguiedo entre satisfactoriedad y suficiencia en todas las reas educativas especialmente en las del

    lenguaje.h)Sentidos,nosololavista,sinoadems,deformaparticular:odo,olfatoytacto.

    Entrelaspruebasestandarizadas:Escaladeldesarrollodelproyectooregn(Brown,SimonsyMethvin)serviciodeeducacindelcondadodeJakson.Escaladedesarrolloparaniospequeosdeficientesvisuales(ReynellyZinkin)MEPSA.Escalademadurezsocialparaniosciegosenedadescolar(MaxfieldBuccholz),ONCE.Testdeinteligenciaparaniosciegosocondefectosenlavisin(Williams),ONCE.Testdeactitudesparaciegos(Newland)ONCE.Testdeevaluacindelesquemacorporalenlosniosciegos(Cratty,BryantySams),ONCEICEdelauniversidaddeZaragoza.Ademshabaqueaadir aquellaspruebasdeaplicacingeneral o especfica que pudieran aplicarse a los invidentes, bien sean orales,manipulativas,oescritasenBraille.5.NECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESDELADEFICIENCIAVISUALYSUTRATAMIENTO:EsapartirdelRealDecreto384/85,cuandolaintegracinescolarsupusounhitohistricojamsalcanzado,revalidadoposteriormenteporlaLOGSE(1990),queensucapituloV:delaEducacinEspecial,ensusartculo3637ponederelievequeelsistemaeducativodispondrdelosrecursosnecesairiosparaque losalumnosconnecesidadestemporalesopermanentespudandesarrollarsecon lasmimasoportunidadesqueelrestodelalumnado,ayudadosporlosespecialistasadecuados,inspiradosenlosprincipiosdenormalizacineintegracinescolar,loquerequierequelapautaaseguirseaaquellaquerespetelosprincipiosdeindividualizacin,adecuacinaldesarrollodelperfilespecficoydeatencinindividualizadaalapersonalidad.

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 6/8

    LaOMSdesdeelpuntodevistadelaclasificacininternacional,manifiestaquelosefectosdeladeficienciavisualpuedandescribirsesegntresapartadosdistintos:

    1)ladeficienciacomoanomaladelaestructuradelafuncinvisual.2)Ladiscapacidadcomomermaenlashabilidadespararealizarunaactividadenlaformaogradoqueseconsideranormalpara

    un ser humano, lasminusvalas como las desventajas ante el desempeo de aquel rol que se considera normal para eseindivduoen funcindesuedad, sexoy factores socialesy culturales.Habrquediferenciardosnivelesde interaccin,elpuramentemdicoyespsicopedaggico.

    Elprimero,mediantelaortoptica,siguiendotresfases:1)Determinandolacapacidadvisualylapatologadeladeficiencia.2)Prescribiendolosmediospticosadecuados.3)Rehabilitandoloqueencadcasoproceda,conloquesepodrncorregiralgunoshbiosviciososvisuales,defectosdelavisin

    binocularylavisindelojo,bienatravsdelentesuotrosaparatos(telescopios,telemicroscopios, lupas, lupatelevisin,lupaordenador,etc...)abasedeejerciciosrecuperadores,con laprecaucinde facilitar losmediosms idneos:tilesdeescritura ( papel sin satinar, lpices de trazado grueso ymayor trazado de las letras), iluminacin adecuada,materialesantirreflectantes,mobiliarioadaptable,etc.

    El segundo,mediante la adaptacin adecuada del nio a la escuela, la atencin/ estimulacin precoz temprana, la atencin aotras posibles deficiencias asociadas, adaptaciones curriculares especficas, enfatizando la reas especficas de formacin quems inciden en el proceso educativo y las estrateias facilitadoras de la interverncin docente, programas especiales, y losrecursospersonales,materialesyfuncionalesmsconvenientesenadacaso.

    6.1.ADAPTACINDELNIOALAESCUELA:Hayquedestacarlaimportantemisindelospadresparafavorecerlaadaptacindeldeficientevisualpartiendodesdeelmismoambientefamiliarydesucolaboracinconlosprofesores.Lallegadadelniodeficientevisualalaescuelaysuposterioradaptacindebeserplanificadaaconciencia,demaneraque,despusdelassiguientespautas:Antesdeiniciarlaescolaridadesprecisoinformaralniodequeeselcolegio,loqueallvaahacerycualsersuentorno.Yainiciadalaescolaridad,habrqueesperaruntiempoytenerpaciencia,apoyndoleentodomomento,paraquesevayaadaptandoasu

    nuevasituacin,permitindo,sisonmuypequeos,elapoyodelamadre.Lacolaboracindelafamiliaconlaescuelatienequeserconstanteydecidida.Lanaturalidadeneltrato,especialmenteenellenguaje,debeserunanormadeespecialcumplimiento,ascomolaconsideracindeuna

    entreiguales.Hayqueensearlecualessonsusprimerasreferenciasespacialesensuentornoprximo:aula,pupitre...Laformacindehbitiosdeordenyautonomapersonaldebeserunobjetivoprioritario.Debepropiciarselamximaparticipacindetodosloscanalesperceptivosylaexpresindelacreatividad.

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 7/8

    Elcurrculoimplcitodelprofesordebeservirdeejemploaimitarporlosdemsnios.Lasintervencionesyellenguajedebensersumamenteexplcitos.Laclaridadenlasexposicionesconbuenasejemplificacionessonunaexigencia.Slohayqueprestarlelaayudanecesaria.Sonimprescindiblesunaadecuadacomunicacinyunasbuenasrelacionessociales.Hayquedirigirsealytratarlecomoacualquierotroniodelaclase.Impulsarleaqueadoptepapelesyocupelugaresdeldercomolosdems.Lasreglasdisciplinariasdebenserigualesparatodos.Convieneestimularloaquesemuevaporlaclaseyelcentroparaobtenermaterialesylainformacinnecesaria.Facilitarlelainformacinvisualoportunacuandoseapreciso:gestos,muecas,actitudes,sucesos...Permiteelusodematerialadaptadoenclase.Esprecisoacostumbrarseallamarleporsunombre,ascomonombrartodoloquelerodea.Nohayactividadenlaquelnopuedaparticipar,conlaayudaconveniente.5.2:ATENCIN/ESTIMULACINPRECOZ/TEMPRANA:Podemosentender laatencin/estimulacinprecoz/tempranaaniosciegoscomoelconjuntodeexperienciasquehayqueproporcionarleparaquesedesarrollenalmximosuspotencialidadesyquevandirigidastantoalniocomoasufamilia,escuelayentorno.Dado que el nio tiene o puede tener carencias experienciales importantes, la atencin precoz tiene como objetivo general colaborar almejorymayordesarrolloglobaldelapersonadeahqueserequieraparaestatarealcolaboracindetodos,especialmentedelospadresyprofesionales.Lamejoratencintempranaeslaquecomienzacuantoantes,coneldiagnsticoadecuadoylaplanificacindelaspautasdeintervencinalamedidade cadadeficiencia y en este sentido, la Escala de Evaluacin del comportamientoNeonatal deBrazelton resuta un excelenteinstrumentoparaobservarelcomportamientodelrecinnacido,posibilitandoademsunaobservacin

    JosLuisCzarMata.Psicopedagoga.FacultaddeCienciasdelaEducacindeGranada.

    Empleo Chfer en UberS Tu Propio Jefe con Tu Coche. Trabaja Cuando Quieras con Uber.

  • 4/5/2015 DeficienciaVisual:IntervencinPsicopedaggica

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459 8/8

    Tienesunapginaweb?Puedesponerunenlaceaesteartculo:

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=459

    Autor:JosLuisCzarMataCertificadodePublicacin

    noticias colegiopsicopedagogos auladeenlace formacion oposiciones diccionario sinonimos Psiclogos ArtculosPsicologaGueb.org ModificacinConducta Autismo Ansiedad DificultadesdelAprendizaje Dislexia Hiperactividad TcnicasdeEstudio EducacionIntercultural TDAH RetrasoMental

    RetrasoEscolar Disortografia Dispraxia Disgrafia Disfemia Disartria Disfasia Discalculia Liderazgo Motivacin LaPirmidedeMaslow vertodoslosartculos PortalyForosdelLevante TelefonoLineaDirecta