42
DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS

DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

  • Upload
    dodan

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

DEFINICIÓN DE

SISTEMAS DE

COSTOS

Page 2: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Los sistemas de costeo son modelos contables para

determinar el costo unitario de producción, utilizados para

valuar inventarios y determinar utilidades.

Objetivos

Asignar costos a los departamentos para la

planificación y control.

Imputar costos a las unidades del producto para el

costo del producto.

Definición

Page 3: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Son múltiples, con grado de subjetividad

Depende finalidad análisis (toma decisiones Corto Plazo, Largo

Plazo)

Debe Conocerse

Estructura organizativa empresa.

Características proceso productivo (tecnología).

Recursos involucrados en el mismo.

Su forma de obtención, incorporación y transformación del producto.

Salidas: productos, servicios, impacto y su distribución.

CARACTERISTICAS

Page 4: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Normas y procedimientos contables para calcular los costos (formas de

calcular los costos).

Caracterizados por la unidad de costeo (unidad para la cual se van a

acumular los costos) y por la modalidad de producción (producción por lotes o

producción en serie).

Costos por órdenes de producción

Costos por procesos

Costeo estándar

Costeo por actividades

Sistemas de Costos

Clases de

Sistemas de

Costos

Page 5: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Bases de Costos

Los sistemas de costos puede funcionar con:

BASE

PREDETERMINADA

BASE

HISTÓRICA

Funciona con base en costos reales o históricos (costos ya incurridos, cuya cuantía se conoce)

A base de costos calculados con anterioridad a la ocurrencia de costos reales.Aquí se destacan los Costos Estándar

Page 6: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Es un sistema para el costeo de productos aplicables a la producción de

órdenes especiales o específicas, en el cual el material, la mano de obra y los

Costos Indirectos de fabricación se asignan a órdenes específicas de

producción o lotes de productos., Ejemplo de sectores que utilizan este

sistema el sector Grafico, la industria de muebles, las empresas de

fabricación de herramientas, la industria Metalmecánica y algunas empresas

de servicios.

DEFINICION

Page 7: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Unidad de costeo: generalmente grupo o lote

de productos iguales (Ej. Muebles, imprentas; a

veces para producto individual: un barco)

Fabricación: cada lote se emprende mediante

orden de producción

Costos: se acumulan para cada orden, por

separado

Costos unitarios: dividir costos totales c/orden

entre número de unidades producidas

Page 8: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Apto cuando los productos que se

fabrican son identificables en todo

momento con orden de producción

específica

Distintas órdenes se empiezan y

terminan en cualquier fecha dentro de

período contable

Equipos, se emplean para fabricación de

diversas órdenes

Page 9: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Los productos a los que se puede aplicar el sistema de costeo por

órdenes deben tener las siguientes características

Cantidades

pequeñasCantidades

lotificables

Cantidades

identificables

Ejemplos

Producción de aeronaves

Servicios en un taller mecánico

Línea especial de portafolios

Productos especiales de acuerdo a las necesidades de los

clientes

Page 10: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Se puede conocer el costo de producción de cada artículo

con todo detalle.

No es necesario efectuar el conteo del inventario para

saber el valor de la producción.

Se conoce la utilidad bruta de cada artículo.

Detalla el costo de producción.

VENTAJAS

Page 11: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

Su costo de operación es alto.

Requiere de una labor meticulosa.

La información obtenida algunas veces es extemporánea.

El costo total se obtiene al final del periodo y existen ciertas

dificultades si se hacen entregas parciales antes de terminar la

orden.

DESVENTAJAS

Page 12: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Sistema de Costeo por Ordenes de Producción

FLUJO GENERAL DE UN COSTEO POR ÓRDENES

Page 13: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Fases del Proceso Productivo

Almacenamiento Transformación Almacenamiento

Entrada

Insumos:

Terrenos

Mano de Obra

Capital

Materiales

Equipos

Productos:

Bienes

Servicios

Salida

Retroalimentación

Proceso de

Conversión

Page 14: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Recursos a utilizar en la Producción

Materia Prima Servicios de Personal

Activos Fijos

Page 15: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Tratamiento Administrativo

Los materiales que ingresen a la empresa requieren de una combinación de

labores y de un conjunto de formas y registros contables que sirvan de

instrumento de control en cada una de las etapas de utilización.

Control, Registro y utilización de

materiales

El control de las compras para lograr un abastecimiento oportuno y

adecuado a las necesidades de la producción.

El control de la distribución del material comprado para aplicarlos a los

procesos respectivos.

El control de los materiales para evitar el despilfarro y filtraciones; para

formular periódicamente los Estados Financieros.

Objeto del Control de los Materiales

Page 16: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Formas establecidas para el control

administrativo de los materiales

COMPRAS: Cuyo documento que lo origina es la solicitud de compra o

requisición y ordena la orden de compra.

RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO: Cuyo documento es la nota de

ingreso al almacén, nota de devolución de materiales y control de

existencia o kardex.

DISTRIBUCIÓN: El documento es el vale de salida de materiales a los

centros de costos y vale de devolución de materiales al almacén.

VALUACIÓN Y CONTABILIZACIÓN: Se controla con el kardex

valorizado.

Page 17: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

COSTEO POR PROCESOS

El costeo de procesos es un método de promedios que se

usa para asignar los costos a la producción en situaciones

de fabricación que originan grandes productos

homogéneos.

El costeo por procesos es aplicable a aquel tipo de

producción que implica un proceso continuo y que da como

resultado un alto volumen de unidades de producción

idénticas o casi idénticas. Aun cuando este numero de

complejidades implícitas en el costeo por procesos, la idea

básica implica simplemente el cálculo de un costo promedio

por unidad.

Page 18: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Como tal, la técnica es divisible en

3 etapas:

1) Medición de la producción obtenida

en un periodo

2) Medición de los costos que incurre en

el periodo

3) Calculo del costo promedio

repartiendo el costo total a lo largo de

toda la producción

Page 19: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

En las empresas que utilizan el sistema de

fabricación por procesos, se elaboran productos

estandarizados para tenerlos en existencia.

La división del trabajo y la mecanización

expandieron el uso de procesos continuos y por

departamentos, y perfiló el sistema de costos por

procesos.

Page 20: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Es un sistema simple y

económico, porque no

existen trabajos

individuales ni cálculos

específicos por elemento.

Page 21: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Los costos que son directos con respecto a los procesos o

departamentos son los que tienen importancia a los fines del

control.

Los costos que se relacionan directamente con el producto también

se relacionan directamente con los procesos.

Sin embargo, para propósitos de costeo de los productos, los costos

que tienen una relación indirecta con los procesos se asignan a

éstos sobre alguna base razonable.

CARACTERISTICAS

Page 22: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

REQUISITOS:

Productos demandan procesos similares.

Productos estándar o homogéneos

Existen elevados volúmenes de

producción.

Ejemplo empresas mineras, canteras,

fábrica de zapatos, etc.

Page 23: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

ESQUEMA ASIGNACIÓN DE COSTOS

MATERIALES

DIRECTOS

MANO DE OBRA

DIRECTA

COSTOS INDIRECTOS

DE FABRICACIÓN

PROD. PROC.

DEPTO. 1

PROD. PROC.

DEPTO. 2

PROD. PROC.

DEPTO. 3

PRODUCTOS

TERMINADOS

COSTO UNIT.

DEPTO. 1+2+3

Page 24: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

PROCEDIMIENTO GENERAL

El Costeo por Procesos se ocupa de

la asignación de los elementos del

costo a las cuentas de productos en

proceso de los respectivos

departamentos.

Page 25: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

CONTROL DE MATERIALES DIRECTOS

Los materiales

directos se agregan

siempre al primer

departamento de

procesamiento, pero

en ocasiones,

dependiendo del

proceso productivo

de la empresa,

puede ser agregado

en otros

departamentos.

CONTROL MANO DE

OBRA DIRECTA

Los valorescargados acadadepartamentocorresponde alsueldo bruto decada empleadoasignado a esedepartamento.

CONTROL COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Se puede aplicarutilizando unaTasa de AplicaciónPredeterminada,expresada entérminos dealguna actividadproductiva común(ejemplo, Costosde Mano de ObraDirecta).

Los CostosIndirectos deFabricación realesse acumulan enuna cuenta decontrol de C.I.F.

Page 26: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

CONTROL COSTOS

INDIRECTOS DE

FABRICACIÓN

El segundo método es

cargar los costos de

fabricación reales incurridos

a Productos en Proceso.

En un sistema de costeo por

procesos, donde hay una

producción continua, pueden

emplearse ambos métodos.

INFORME DEL COSTO

DE PRODUCCIÓN

PASO Nº 1: FlujoFísico de unidades

PASO Nº 2:ProducciónEquivalente

PASO Nº 3: Costostotales y por unidad

PASO Nº 4: Asignarlos costos acumuladosa las unidadestransferidas o enproceso.

Page 27: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Costos de manufactura o de producción

El costo de manufactura conocido comúnmente como costos de

producción, se define como: La inversión efectuada para la producción

de un bien o servicio.

En otras palabras Representa todas las operaciones realizadas desde

la adquisición del material, hasta su transformación en artículo de

consumo o de servicio.

El costo de manufactura se integra por tres elementos básicos:

a. Materias primas

b. Mano de obra

c. Costos indirectos de fabricación o carga fabril

COSTEO ABSORBENTE Y COSTEO DIRECTO

Page 28: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

La materia prima es:

El elemento susceptible de transformación por yuxtaposición (coordinación

y subordinación) , ensamble, mezcla, etc.

Mano de obra es:

El esfuerzo humano indispensable para transformar la materia prima.

Los costos indirectos de fabricación o carga fabril:

Agrupa las erogaciones necesarias para lograr esa transformación, tales

como: espacio, Herramientas, agua, energía eléctrica, etc.

En otras palabras, son los elementos necesarios, accesorios para la

transformación del material, además de los sueldos y salarios directos,

como son: el lugar donde se trabaja, el equipo, las herramientas, la luz y

fuerza, combustibles, lubricantes, sueldos, papelería, útiles de escritorio,

etcétera.

Page 29: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Los materiales directos:

Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación

de un producto determinado, fácilmente se asocian con éste y

representan el principal costo de materiales utilizado.

Ejemplifiquemos lo anteriormente expresado:

Si observamos la fabricación de una puerta de madera, podemos

identificar la cantidad de Madera exacta utilizada en la

elaboración de la puerta.

Page 30: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Los materiales indirectos:

Son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero

no fácilmente identificable con éste, si éstos no se utilizan, un

producto no podrá adquirir el grado de acabado para su venta,

representan un costo bajo del total de materiales empleados.

La mano de obra directa:

Es aquella involucrada directamente en la fabricación de un

producto y puede asociarse a éste fácilmente, representa un

importante costo de la mano de obra en la elaboración del producto.

Mano de obra directa e indirecta

La mano de obra indirecta:

Es aquella involucrada en la elaboración de un producto, pero que no

actúa directamente sobre los materiales para transformarlo en producto

terminado.

Page 31: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

COSTOS INDIRECTOS

1. No tienen una relación directa con el productoo servicio.

2. Su identificación en el producto es difícil.

• MATERIALES INDIRECTOS

• MANO DE OBRA INDIRECTA

• SERVICIOS PÚBLICOS

• DEPRECIACIONES

• MANTENIMIENTO

• ETC..

Page 32: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso

para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del

producto todos los costos de la función productiva,

independientemente de su comportamiento fijo o variable. El

argumento en que se basa dicha inclusión es que para llevar a cabo la

actividad de producir se requiere de ambos.

COSTEO ABSORBENTE

Costeo Absorbente se define como la incorporación de todos los costos

de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto.

Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la

función productiva independientemente de su comportamiento fijo o

variable.

Page 33: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

El método de costeo por absorción incluye los costos de los elementos

(materiales, mano de obra y costos indirectos) incorporados a los

productos, tanto sean fijos o variables. Es decir, los artículos absorben

los costos de los mismos, independientemente de su comportamiento con

relación al volumen de actividad.

Bajo el sistema de costeo por absorción se hace una distinción entre

los costos del producto y los costos del periodo. Los costos del producto

son aquellos costos que pueden identificarse con y anexarse a los

productos fabricados. Los costos del periodo son los que no pueden

asociarse con los productos y que se cancelan durante el periodo en el

cual se incurren.

Page 34: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO

ABSORBENTE

•La valuación de los inventarios de producción en proceso y de

producción terminada es superior al de costeo directo

•La fijación de los precios se determina con base a costos de

producción y costos de operación fijos y variables El costeo

absorbente o tradicional es universal o sea utilizable en todos los

casos.

•Es el sistema aceptado por la profesión contable y el fisco.

DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO

ABSORBENTE

•Es compleja la obtención del Punto de Equilibrio

•Los registros contables al integrar costos fijos y costos variables,

dificulta el establecimiento de la combinación óptima de costo-

volumen-utilidad.

•Dificulta el suministro de presupuestos confiables de costos fijos y

costos variables.

Page 35: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

COSTEO DIRECTO

Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del

comportamiento de los costos de producción y operación, para

clasificarlos en costos fijos y costos variables, con el objeto de

proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la

empresa para su proceso de planeación estratégica.

CARACTERISTICAS

Se clasifican los costos en dos grupos: fijos y variable.

Se toman solamente los costos variables para el costo de producción.

Todos los costos fijos, tanto de producción como de operación, se

contabilizan como costos del periodo que afectan los resultados del

mismo.

Page 36: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Ventajas del sistema de costeo directo o

variable

Planificación de utilidades

El sistema de costeo directo se concentra principalmente en

el margen de contribución, que es el exceso de ventas, el

margen de contribución se conoce como índice de

contribución o índice marginal. El índice de contribución es

una cifra clave computada bajo el sistema de costeo directo,

puesto que revela el numero de centavos disponibles por

unidad monetaria de ventas para cubrir los costos fijos y las

utilidades, aspecto que tiene gran importancia por la

gerencia.

Control del costo y evaluación de la

actuación

El costeo directo tiende a ofrecer un mayor control sobre los

costos del periodo, cosa que no ocurre bajo el costeo por absorción.

En este sistema por diferentes métodos, los costos fijos por

fabricación se asignan al costo del producto. En este proceso, es

posible que se descuiden ciertos costos del periodo controlables y

las áreas funcionales a los que se aplican.

Page 37: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Toma de decisiones

El sistema de costeo directo proporciona datos valiosos para la toma

de decisiones a corto plazo. En ese tipo de decisiones, los costos del

periodo no son pertinentes. El costeo directo evita el uso de

coeficientes de costos fijos que tienden a crear impresiones de

exactitud que generalmente no están garantizadas.

El costo directo es particularmente útil en las decisiones para fijar

precios a corto plazo. El costeo por absorción da mayor importancia

a las utilidades contables a largo plazo que a las utilidades en

efectivo, que tienen mayor aplicación en las decisiones para fijar

precios a corto plazo.

Page 38: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

1.- La separación de costos fijos de variables es una actividad muy

compleja, si no se realiza con mucho cuidado genera errores en la

evaluación de los inventarios y por consiguiente en la determinación

de la utilidad.

2.- El uso del análisis marginal a largo plazo puede ser perjudicial

para fijar los precios a corto plazo, bajándolos en ocasiones con el fin

de que generen un mínimo margen de contribución.

Desventajas del sistema de costeo directo o

variable

Críticas al sistema de costeo variable.

Es impropio eliminar los costos fijos de fabricación de los inventarios de

trabajos en proceso y artículos terminados. Los costos fijos, como los

variables, se registran para fabricar productos y por lo tanto deben

aplicarse a tales productos. De acuerdo con esta interpretación, cuanto

mayor sea la cantidad de costos que puedan anexarse a los productos, más

precisa será la medición de la utilidad.

Page 39: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Aunque los costos directos son importantes en las decisiones de fijar

precios a corto plazo, este método crea una tendencia a dejar de lado la

necesidad de recuperar los costos fijos mediante el precio del producto,

ya que la continuidad a largo plazo depende de la reposición de los

activos.

Se simplifican las dificultades técnicas que se encuentran para

establecer la variabilidad de los costos y la confiabilidad de los datos

obtenidos. Los costos variables rara vez son completamente variables

y los costos fijos rara vez son completamente fijos. Más aún, la

suposición de la variabilidad lineal más que curvilineal no es realista

en la práctica.

Page 40: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

Diferencias entre ambos métodos

1.-El sistema de costeo variable, considera los costos fijos de

producción como costos del periodo, mientras que el costeo

absorbente los distribuye entre las unidades producidas.

2.- Para valuar los inventarios, el costeo variable solo contempla

los costos variables; el costeo absorbente incluye ambos. esto

repercute en el balance general.

3.-La forma de presentación de la información en el estado de

resultados.

a) La utilidad será mayor en el sistema de costeo variable, si el

volumen de ventas es mayor que el volumen de producción,. En el

costeo absorbente, la producción y los inventarios de artículos

terminados disminuyen.

b) En costeo absorbente la utilidad será mayor si el volumen de

ventas es menor que el volumen de producción.

c) En ambos métodos tenemos utilidades iguales, cuando el volumen

de ventas coincide con el volumen de producción.

Page 41: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los

4.- bajo el método de costeo absorbente las utilidades pueden

ser cambiadas de un periodo a otro con aumentos o disminución

de los inventarios. se aumenta la utilidad incrementando los

inventarios finales y se reduce llevando acabo la operación

contraria.

Page 42: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COSTOS - …soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mercedesgaitan_contabilidadde... · instrumento de control en cada una de las etapas de ... Medición de los