3
PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL (Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo, flancos y pelvis CODIGO DC-05-013 VERSIÓN 03 FECHA SEPT /2014 DEFINICION Es la Valoración ecográfica de las estructuras abdominales a través de la pared anterior, lateral y posterior del abdomen. Es un estudio no invasivo que permite visualización de los diferentes órganos abdominales en su tamaño, posición y relación de ellos entre sí para detectar alteraciones morfo patológicas. CRITERIOS DE INCLUSION / INDICACIONES El examen está indicado en pacientes con dolor abdominal, traumatismos, masas, abscesos, sospecha de inflamación u obstrucción o tumor, sospecha de cálculos urinarios, pancreáticos o biliares, alteración en las funciones hepáticas y renales, ganglios, rastreo para detectar metástasis, linfoma, TBC abdominal, VIH, micosis, pancreatitis o simplemente en chequeos rutinarios. CONTRAINDICACIONES / CRITERIOS DE EXCLUSION Dificultad de realizar el examen en pacientes muy disneicos, con heridas abiertas, con sondas, apósitos o vendajes o que no colaboren. Falta de preparación adecuada. Distensión intestinal o pacientes muy obesos. PREPARACION DEL USUARIO Tener como mínimo 4 horas de ayuno y la vejiga llena. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Aplicar protocolo de lavado de manos. Usar los guantes para la realización del examen Retirar el gel del transductor y aplicar amonio cuaternario. Descartar todos los dispositivos médicos contaminados con sangre o fluidos corporales en bolsa roja. INFRAESTRUCTURA, DISPOSITVOS MEDICOS ,INSUMOS Consultorio debe contar con baño y los siguientes dispositivos médicos Ecógrafo en tiempo real Transductores multifrecuencia de 2.5 a 5MHZ con Doppler. Camilla Gel conductor Bata desechable. Toalla de papel. Tela de camilla desechable. Gasa no estéril. Amonio cuaternario. Guantes de látex. Papelera roja y verde de pedal con bolsa plástica de igual color

DEFINICION CRITERIOS DE INCLUSION / … PROTOCOL… · PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL (Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEFINICION CRITERIOS DE INCLUSION / … PROTOCOL… · PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL (Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo,

PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL

(Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo, flancos y pelvis

CODIGO DC-05-013

VERSIÓN 03

FECHA SEPT /2014

DEFINICION

Es la Valoración ecográfica de las estructuras abdominales a través de la pared anterior, lateral y posterior del abdomen. Es un estudio no invasivo que permite visualización de los diferentes órganos abdominales en su tamaño, posición y relación de ellos entre sí para detectar alteraciones morfo patológicas.

CRITERIOS DE INCLUSION / INDICACIONES

El examen está indicado en pacientes con dolor abdominal, traumatismos, masas, abscesos, sospecha de inflamación u obstrucción o tumor, sospecha de cálculos urinarios, pancreáticos o biliares, alteración en las funciones hepáticas y renales, ganglios, rastreo para detectar metástasis, linfoma, TBC abdominal, VIH, micosis, pancreatitis o simplemente en chequeos rutinarios.

CONTRAINDICACIONES / CRITERIOS DE EXCLUSION

Dificultad de realizar el examen en pacientes muy disneicos, con heridas abiertas, con sondas, apósitos o vendajes o que no colaboren.

Falta de preparación adecuada.

Distensión intestinal o pacientes muy obesos. PREPARACION DEL USUARIO

Tener como mínimo 4 horas de ayuno y la vejiga llena.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Aplicar protocolo de lavado de manos.

Usar los guantes para la realización del examen

Retirar el gel del transductor y aplicar amonio cuaternario.

Descartar todos los dispositivos médicos contaminados con sangre o fluidos corporales en bolsa roja.

INFRAESTRUCTURA, DISPOSITVOS MEDICOS ,INSUMOS

Consultorio debe contar con baño y los siguientes dispositivos médicos

Ecógrafo en tiempo real Transductores multifrecuencia de 2.5 a 5MHZ con Doppler.

Camilla Gel conductor Bata desechable. Toalla de papel. Tela de camilla desechable. Gasa no estéril.

Amonio cuaternario.

Guantes de látex.

Papelera roja y verde de pedal con bolsa plástica de igual color

Page 2: DEFINICION CRITERIOS DE INCLUSION / … PROTOCOL… · PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL (Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo,

PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL

(Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo, flancos y pelvis

CODIGO DC-05-013

VERSIÓN 03

FECHA SEPT /2014

TECNICAS BASICAS

Explicar el procedimiento al paciente y colocarlo en posición supina. Descubrir el abdomen y aplicar gel en cantidad suficiente para que haya un buen desplazamiento de transductor y así lograr una mejor visualización de los órganos internos a evaluar. Ser metódico y cuidadoso en la identificación de cada estructura, reconociendo la Anatomía normal.

INTERPRETACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Cuando hay alguna patología se ubica primero en un contexto clínico correlacionado con los síntomas por los cuales es referido el paciente y con los demás exámenes de laboratorio o de imágenes que debe traer el paciente; con base en lo anterior se emite un diagnóstico presuntivo y se hacen sugerencias para comprobarlo. En caso de exámenes no concluyentes, anotar claramente en el informe porque no lo es y recomendar otros exámenes más especializados.

PRECAUCIONES

Acompañar el paciente en los cambios de posición durante la realización del examen.

Al terminar el examen retirar el gel de la piel del paciente.

EDUCACION AL USUARIO Y SU FAMILIA

Explicarle al paciente la importancia de conservar el resultado del examen para evaluaciones posteriores. Informar oportunamente el resultado al médico tratante y seguir sus indicaciones.

BIBLIOGRAFIA Diagnóstico por Ecografía. Segunda edición 1.

Carol M. Rumack, M.D. (professor of radiology and pediatrics) University or Colorado Health Sciences Center

Steplanie R. Wilson, M.D. (professor of radiology and obstetric and gynecology) University of Toronto. Head, División of ultrasound The Toronto Hospital. Toronto, Ontario, Canada

J. William Charboneau, M.D. (profesor of radiology) Mayo clinic. Rocherter, Minnesota.

Elaboro y Reviso

Dra. Mercedes Zuluaga González

Page 3: DEFINICION CRITERIOS DE INCLUSION / … PROTOCOL… · PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL (Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo,

PROTOCOLO PARA LA REALIZACION DE ECOGRAFIA ABDOMEN TOTAL

(Hígado, páncreas, vía biliar, vesícula, riñones, bazo, retroperitoneo, flancos y pelvis

CODIGO DC-05-013

VERSIÓN 03

FECHA SEPT /2014