5
DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas jurídicas codificadas y no codificadas que rigen la actividad profesional del comerciante, las cosas mercantiles, y la negociación jurídica mercantil. CUÁLES SON LAS NORMAS INTERNACIONALES Tratados de comercio NORMAS COMERCIALES QUIENES LAS CREAN Los comerciantes unidos CARACTERÍSTICAS DE DERECHO MERCANTIL POCO FORMALISTA (acuerdo de un precio sin una norma) ej. Mercado EXCEPCIÓN DE SER -constitución de las sociedad mercantiles -Fideicomiso POCO FORMALISTA, RAPIDEZ ADAPTABILIDAD Se acopla a -cultura (de acuerdo al lugar, religión y educación) -economía (precios del mercado y nivel económico) -política (leyes y diaco) -geográfica (clima) INTERNACIONAL (convenio, asambleas, fuentes tratados internacionales) SEGURIDAD JURIDICA(tranquilidad a ambas partes y comprador y vendedor) AUTONOMO(propia, no depende de otras ciencias tiene sus propias ramas) Principios BUENA FE, (prestar el servicio de calidad rápido y bueno) VERDAD SABIDA PRESTACION ONEROSA FUENTES DEL DERECHO (base, ley, doctrinas, contratos, crecimiento)

Definicion de Derecho Mercantil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicion de derecho mercantil

Citation preview

Page 1: Definicion de Derecho Mercantil

DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL

Es el conjunto de normas jurídicas codificadas y no codificadas que rigen la actividad profesional del comerciante, las cosas mercantiles, y la negociación jurídica mercantil.

CUÁLES SON LAS NORMAS INTERNACIONALESTratados de comercio

NORMAS COMERCIALES QUIENES LAS CREANLos comerciantes unidos

CARACTERÍSTICAS DE DERECHO MERCANTIL POCO FORMALISTA (acuerdo de un precio sin una norma) ej. Mercado

EXCEPCIÓN DE SER-constitución de las sociedad mercantiles-Fideicomiso

POCO FORMALISTA, RAPIDEZ ADAPTABILIDAD

Se acopla a -cultura (de acuerdo al lugar, religión y educación)-economía (precios del mercado y nivel económico)-política (leyes y diaco)-geográfica (clima)

INTERNACIONAL (convenio, asambleas, fuentes tratados internacionales) SEGURIDAD JURIDICA(tranquilidad a ambas partes y comprador y vendedor) AUTONOMO(propia, no depende de otras ciencias tiene sus propias ramas)

Principios BUENA FE, (prestar el servicio de calidad rápido y bueno) VERDAD SABIDA PRESTACION ONEROSA

FUENTES DEL DERECHO (base, ley, doctrinas, contratos, crecimiento)

Ley (normas jurídicas codificadas)Código de comercio, constitución.

contrato (algo escrito donde se plasma voluntades se pacta todas las estipulación, precio conflictos es una base fundamental)

doctrina análisis basados en experiencias jurisprudencia (resoluciones dictadas por las autoridades por un tiempo

establecido) costumbre(adaptabilidad costumbre prácticas que en el transcurso tiempo han

venido realizándose para tener éxito ganancias)QUIENES LAS CREAN?

Page 2: Definicion de Derecho Mercantil

Ley: organismo legislativoDoctrina: distintos autoresJurisprudencia: magistradosCostumbre: sociedades

DEFINICIÓN DE COMERCIANTES INDIVIDUALES Es la persona que tiene capacidad legal para ejercer el comercio, lo realiza en nombre propio actos de comercio de un modo habitual reiterado.

Capacidad legal se adquiere desde que se naceSe ejerce a los 18 años

QUIENES NO SON COMERCIANTES INDIVIDUALES las persona que ejerce una profesión libre la persona que vende productos de su propia empresa ya sea agrícola, pecuaria o

industria. Los artesanos que trabajan por encargo (apedido) trabajan para alguien mas Estado y entidades

ACTIVIDADES QUE REALIZA UN COMERCIANTE (INDIVIDUAL O SOCIAL)1. INDUSTRIA (transformación de bienes)

Materia prima-producción-crear-transformación2. intermediación en la circulación de bienes y prestaciones de servicios

Producción-intermediario-compradorContratistas, transportitas, banquetes

3. la banca, seguros y fianzaAseguradoras, fianzas

DEFINICIÓN DE COMERCIANTE SOCIALEs la persona jurídica organizada bajo forma mercantil, la cual contiene agrupaciones de persona (socios) que aportaran bienes o servicios destinos a la realización de un bien común.

SUJETOS AUXILIARE DE COMERCIO: (art 263-331) Factor Dependiente Agentes Corredores Comisionistas

AGENTES DE COMERCIO

Page 3: Definicion de Derecho Mercantil

Son los que actúan de modo permanente en relación con uno o varios principales promoviendo contratos mercantiles o celebrándolos en nombre o por cuenta de los principales.Se registrara en el registro de agentes distribuidores y representantes.Pueden dedicarse a cualquier entidad o negocios

CLASES DE AGENTE DE COMERCIOa. independientesb. distribuidoresc. representantes

Corredores (art. 292-301)

Comisionistas (art. 303-301)

CORREDORES-Trabajan en forma independiente-su función es poner en contacto a los interesados en la conclusión de un negocio.

Art. 295 OBLIGACIONES-se les contrata por su mediación-ejecuta por si mismo las negociaciones que se le encomienda-proponer negocios con exactitud-asistir a la entrega de los objetos cuando el contratante lo exija-responder a las operaciones sobre títulos de crédito

ART. 292 PROHIBICIONES

-Ejecutar negocios mercantiles-desempeñar otras funciones aparte de corredor-Exigir una remuneración más alta a la estipulada-dar certificaciones por hechos que no consten en los asciende

Page 4: Definicion de Derecho Mercantil