4
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA DE MERCADO La ciencia social que se encarga de estudiar los procesos de producción, intercambio y consumo de productos y servicios se conoce como economía. El término tiene su origen en el idioma griego y significa “administración de una casa”. El mercado, por otra parte, es el ambiente que permite el desarrollo del intercambio de bienes y servicios. Se trata de una institución social mediante la cual los vendedores y los compradores entablan una relación comercial. Estos dos conceptos nos permiten acercarnos a la noción de economía de mercado, que hace referencia a la organización social destinada a facilitar la producción y el consumo de los bienes y servicios surgidos del juego entre la oferta y la demanda. El Estado interviene en la economía de mercado al garantizar el acceso a ciertos bienes e imponer tributos y tasas de acuerdo a las necesidades sociales. Esto quiere decir que, aunque la economía de mercado suele considerarse igual que el libre mercado, dicha libertad no es absoluta ya que el Estado participa en la regulación de precios básicos y mediante otras decisiones. El liberalismo sostiene, en cambio, que el Estado sólo debe involucrarse en el libre mercado para garantizar la ausencia de monopolios.

Definición De economía de Mercado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición De economía de Mercado

Citation preview

Page 1: Definición De economía de Mercado

D E F I N I C I Ó N D E ECONOMÍA DE MERCADO

La ciencia social que se encarga de estudiar los procesos de

producción, intercambio y consumo de productos y servicios se conoce

como economía. El término tiene su origen en el idioma griego y

significa “administración de una casa”.

El mercado, por otra parte, es el ambiente que permite el desarrollo

del intercambio de bienes y servicios. Se trata de una institución

social mediante la cual los vendedores y los compradores entablan una

relación comercial.

Estos dos conceptos nos permiten acercarnos a la noción de economía

de mercado, que hace referencia a la organización social destinada a

facilitar la producción y el consumo de los bienes y servicios surgidos

del juego entre la oferta y la demanda. El Estado interviene en la

economía de mercado al garantizar el acceso a ciertos bienes e imponer

tributos y tasas de acuerdo a las necesidades sociales.

Esto quiere decir que, aunque la economía de mercado suele

considerarse igual que el libre mercado, dicha libertad no es absoluta

ya que el Estado participa en la regulación de precios básicos y

mediante otras decisiones. El liberalismo sostiene, en cambio, que el

Estado sólo debe involucrarse en el libre mercado para garantizar la

ausencia de monopolios.

El concepto de economía de mercado, por otra parte, ha trascendido

al capitalismo para derivar en términos como economía de mercado

Page 2: Definición De economía de Mercado

socialista o socialismo de mercado, que supone una combinación

entre el capitalismo y el socialismo que tiene al mercado como

principal institución económica. Se habla de economía mixtapara

nombrar a la participación estatal y privada en la regulación

económica.

Economía, eficiencia y coste de oportunidad

La economía tiene como fundamental objetivo satisfacer las

necesidades de los individuos y de las sociedades; dichas necesidades

pueden ser materiales o inmateriales. Para tal fin existen

las actividades productivas, que ofrecen bienes y servicios puntuales

que solventarán dicho requirimiento.

La economía se encarga de que la distribución de esos bienes y

servicios sea correcta; consiguiendo que puedan satisfacer a un

número mayor de personas. Para tal efecto es necesario tener en

cuenta una serie de leyes importantes. Las mismas se basan en la idea

de que todos los recursos son escasos, por lo tanto es necesario que se

tomen buenas decisiones para saber de qué forma se aprovecharán

mejor.

Uno de los conceptos más

importantes que deriva de esta idea es el de eficiencia. Se dice que

para que una economía produzca de forma eficiente debe partir de la

Page 3: Definición De economía de Mercado

base de que para mejorar el bienestar de una persona es necesario

que empeore el de otra, de forma que siempre debe buscarse favorecer

a los que menos posibilidades tienen y restarle ganancia a los que más.

Es importante que además siempre se tomen decisiones que aboguen

por una producción equilibrada; es decir por fabricar aquello que es

necesario, ni de forma escasa ni tampoco abundante. Teniendo en

cuenta, a su vez, qué métodos se utilizarán en la producción,

con qué recursos y qué tecnología se desarrollarán y cuánto costará

todo el proceso, en base a lo que podrá ganarse con él.

Para concluir, es importante mencionar otro concepto que es el

de costo de oportunidad. Dicho término hace referencia a la cantidad

de bienes que es necesario dejar de producir para poder producir una

unidad más de otro. Es decir, hace referencia al valor del bien o

servicio al que se renuncia para apostar por otro.

La economía de mercado es la que se encarga de que la producción en

todos sus aspectos funcione y colabore con el bienestar de un país o

territorio. Permite además tomar buenas decisiones en cuanto a

las relaciones comerciales con otros grupos cuyo objetivo sea

potenciar la producción y lacalidad de vida de la sociedad que

representa.

Lee todo en: Definición de economía de mercado - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/economia-de-mercado/#ixzz3l6Cl8NFL