3
DEFINICIÓN DE GALAXIA La noción de galaxia tiene su origen en el latín galaxĭas que, a su vez, proviene de un término de origen griego. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una galaxia es un elemento de tamaño considerable que está compuesto por un número de estrellas, planetas, polvo interestelar, gases y partículas sujeto a variaciones. Dentro de las galaxias se pueden reconocer múltiples estructuras, entre las cuales aparecen los sistemas estelares múltiples , las nebulosas y los cúmulos estelares . Desde la Tierra , todas aquellas estrellas que resultan visibles sin necesidad de observarlas con equipos especiales integran nuestra propia galaxia, que es la que se conoce como Vía Láctea . Las estrellas que se nuclean dentro de una determinada galaxia establecen una interacción de tipo gravitacional y orbitan en torno a un centro común (en el caso de la Vía Láctea, el eje central es el sol ). El espacio intergaláctico , por otra parte, está constituido por un gas que posee una densidad promedio inferior al átomo

Definición de Galaxia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición de Galaxia

Citation preview

Page 1: Definición de Galaxia

D E F I N I C I Ó N D EGALAXIA

La noción de galaxia tiene su origen en el latín galaxĭas que, a su vez,

proviene de un término de origen griego. Según el diccionario de

la Real Academia Española (RAE), una galaxia es un elemento de

tamaño considerable que está compuesto por un número de estrellas,

planetas, polvo interestelar, gases y partículas sujeto a variaciones.

Dentro de las galaxias se pueden reconocer múltiples estructuras, entre

las cuales aparecen los sistemas estelares múltiples,

las nebulosas y los cúmulos estelares. Desde la Tierra, todas

aquellas estrellas que resultan visibles sin necesidad de observarlas con

equipos especiales integran nuestra propia galaxia, que es la que se

conoce como Vía Láctea.

Las estrellas que se nuclean dentro de una determinada galaxia

establecen una interacción de tipo gravitacional y orbitan en torno a

un centro común (en el caso de la Vía Láctea, el eje central es el sol).

El espacio intergaláctico, por otra parte, está constituido por un gas

que posee una densidad promedio inferior al átomo por metro cúbico.

Por lo general, las galaxias presentan diversos agregados (conocidos

con el nombre de cúmulos) que, a su vez, tienen la capacidad de

Page 2: Definición de Galaxia

desarrollar otros agregados de mayor extensión(denominados

supercúmulos).

Cabe indicar además que las galaxias pueden variar en su forma. De

esa manera, pueden reconocerse a las galaxias irregulares (que

reflejan perturbaciones generadas a partir de la atracción gravitatoria

de otras galaxias cercanas), las galaxias elípticas (con apariencia de

elipse) y las galaxias espirales (de estructura circular y brazos curvos

envueltos en polvo), por ejemplo.

La Vía Láctea pertenece a un grupo de alrededor de cuarenta galaxias

bautizado como Grupo Local. Cuenta con una masa de 1012 masas

solares y un diámetro medio de unos 100.000 años luz. Los expertos

calculan que nuestra galaxia contiene aproximadamente entre 200.000

y 400.000 millones de estrellas.

El término galaxia ha sido y es fundamental no sólo en este ámbito sino

en otros muchos. Así, por ejemplo, podemos subrayar que

históricamente formó parte de la nomenclatura, Operación Galaxia,

bajo la cual se ocultaba un intento de plan golpista en la España de

1978.

En concreto, dicho plan tenía como objetivo el paralizar las reformas

políticas que el entonces Presidente del Gobierno (Adolfo Suárez)

pretendía acometer con el claro objetivo de apostar de manera

contundente por la instauración de la democracia. Diversos miembros

de los Cuerpos y Fuerzas del Estado fueron los que planificaron dicho

golpe de Estado, que estaba previsto realizarse el 11 de noviembre de

1978. Sin embargo, el mismo fracasó ya que algunos de los que

asistieron a la reunión para acometerlo lo comunicaron a sus superiores

y este consiguió abortarse.

Page 3: Definición de Galaxia

De la misma forma, al hablar de galaxia es inevitable pensar en el cine

pues en dicho campo artístico existe una saga que gira entorno a la

misma y que ha conseguido convertirse en un auténtico clásico del

mismo. Nos estamos refiriendo a la conocida “La Guerra de las

Galaxias”, que tiene como guionista y director al gran George Lucas.

Multitud de fans en todo el mundo tiene este conjunto de filmes, una

trilogía y una posterior trilogía que ejerce como precuela, que gira

entorno a la república existente en una galaxia y al movimiento rebelde

que surge contra ella. Todo esto teniendo como protagonistas a

personajes ya míticos dentro de la historia del cine como la princesa

Leia, Darth Vader o Han Solo.

Lee todo en: Definición de galaxia - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/galaxia/#ixzz3kugofzHj