3
0. Introducción al concepto de Planificación Estratégica y al proceso de definición del Plan Estratégico 1. Análisis de la Situación de la Empresa 2. Análisis Externo 3. Análisis Interno 4. Diagnóstico Estratégico Análisis DAFO y Matriz CAME 5. Líneas Estratégicas de Actuación 6. Formulación de Objetivos (Cuantitativos y Cualitativos) 7. Estrategias Corporativas 8. Estrategia UENs (por Unidades de Negocios -Nivel Operativo) 9. Esrategias Funcionales 10. Presupuestación y cuenta de explotación previsional 11. Sistema de Seguimiento y Control (Cuadro de Mando Integral) Líneas Estratégicas La definición de líneas estratégicas surgirá de un proceso natural de deducción, siendo muchas de ellas, latentes sobre los resultados que arrojen los análisis realizados con anterioridad. De este modo, en la definición de líneas debemos tener presente los diferentes niveles de estrategia: ESTRATEGIA COORPORATIVA Relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de propietarios y stakeholders y añadir valor a las diferentes partes de la empresa. ESTRATEGIA DE UNIDAD DE NEGOCIO Se refiere a la forma de competir con éxito en un mercado determinado, estrategias concretas de bienes y servicios, orientado por UEN (unidades de negocio) ESTRATEGIAS OPERATIVAS

Definicion de lineas estrategicas

  • Upload
    paulino

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se define como los lineamientos para la planificación estrategica determinadas zonas o objetivos estrategicos de un proyecto

Citation preview

0. Introducción al concepto de Planificación Estratégica y al proceso de definición del Plan Estratégico1. Análisis de la Situación de la Empresa2. Análisis Externo3. Análisis Interno4. Diagnóstico Estratégico – Análisis DAFO y Matriz CAME5. Líneas Estratégicas de Actuación6. Formulación de Objetivos (Cuantitativos y Cualitativos)7. Estrategias Corporativas8. Estrategia UENs (por Unidades de Negocios -Nivel Operativo)9. Esrategias Funcionales10. Presupuestación y cuenta de explotación previsional11. Sistema de Seguimiento y Control (Cuadro de Mando Integral)

Líneas Estratégicas

La definición de líneas estratégicas surgirá de un proceso natural de deducción, siendo muchas de ellas, latentes sobre los resultados que arrojen los análisis realizados con anterioridad.

De este modo, en la definición de líneas debemos tener presente los diferentes niveles de estrategia:

ESTRATEGIA COORPORATIVA

Relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de propietarios y stakeholders y añadir valor a las diferentes partes de la empresa.

ESTRATEGIA DE UNIDAD DE NEGOCIO

Se refiere a la forma de competir con éxito en un mercado determinado, estrategias concretas de bienes y servicios, orientado por UEN (unidades de negocio)

ESTRATEGIAS OPERATIVAS

Alinear los diferentes componentes de la organización, recursos, procesos y personas, así como su contribución a la dirección estratégica, corporativa y de negocio marcada.

¿Qué debemos tener presente en este proceso?

Debemos evitar la ambigüedad. Las líneas estrategias deben ser una reflejo de los objetivos estratégicos de la organización, y debe contemplar tiempos y responsables siendo un reflejo del uso y disposición de los recursos de la organización que se orientarán a su ejecución.

Esta fase es la que más dilata el desarrollo del Plan. Debemos ir con cuidado con convertir la definición de líneas en la historia interminable, y por ello, debemos ser concisos y establecer tiempos

Las líneas deben tener presente la realidad de la empresa, siendo una combinación de objetivos “estrella”, retadores, que darán brillo al plan y líneas “vivas” más orientadas a la operativa y próxima a la mejora organizativa. De este modo, disminuimos la probabilidad de terminar con un Plan de “estantería” que termina siendo un elemento más decorativo en los despachos de dirección. Con ello, el Plan debe ir acompañado de indicadores de seguimiento medibles que lo hagan un elemento vivo en el tiempo, capaz de sufrir ajustes si es necesario.

Pese a ello, la presencia de una definición cercana a la realidad, no debe incluir todos los detalles de los proyectos que se van a desarrollar, pues debemos evitar convertir el plan en en listas interminables de proyectos. Si se quiere incluir detalles, se pueden colocar en un apéndice.

Por otro lado, el plan debe integrar a toda la empresa, por lo que debemos cuidar el lenguaje, sin abusar de excesivos tecnicismos que no permitan que el mensaje llegue y se interiorice en todos los estamentos.

¿Qué ha de definirse en cada línea?

Las líneas estratégicas son el medio para lograr alcanzar los objetivos estratégicos marcados por la organización. Cada línea, -siendo la base sobre la que derivará el plan de acciones-, deberá venir acompañada de:

Definición de su razón de ser. Qué elemento o factor actual condiciona la necesidad de generar dicha línea

Resultado deseado, y que pretendemos alcanzar por medio de las acciones que engloben dicha línea.

Relación directa e indirecta sobre cada uno de los objetivos estratégicos dónde exista dicha vinculación. Este dato será de vital importanci para la posterior definición del mapa estratégico, así como la valoración y priorización de líneas.