12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO PERÚ RECIBO POR HONORARIOS Docente: Alberto Meneses Alumna: Rosa Clara Torres S. Chincha 2015

Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

Page 1: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

PERÚ

RECIBO POR HONORARIOS

Docente: Alberto Meneses

Alumna: Rosa Clara Torres S.

Chincha 2015

Page 2: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú

DEFINICIÓN DE RECIBO DE HONORARIOS

Recibo es una palabra con varios usos. En este caso, nos interesa destacar su

acepción como el documento que registra la recepción de algo.

Los honorarios, por su parte, son los pagos que recibe un profesional a

cambio de desarrollar su actividad y brindar sus servicios.

Con esto en claro, podemos comprender que un recibo de

honorarios o recibo por honorarios es un documento que certifica la

entrega y la recepción de un pago a un trabajador por un servicio prestado.

Supongamos que un licenciado en Economía es contratado por una empresa

para realizar una auditoría. Este trabajador no es un empleado permanente

de la compañía en cuestión: se trata de un profesional externo que factura sus

servicios por el trabajo realizado.

Este licenciado acuerda una paga de $3.000 mensuales por el desarrollo de

la auditoría, que se extenderá por un semestre. Al término de cada mes, la

empresa le pagará dicho monto y el profesional entregará la factura y el

correspondiente recibo de honorarios, donde certifica que ya ha recibido el

dinero que le corresponde. Gracias a este recibo de honorarios, la empresa

cuenta con un respaldo dado por el profesional respecto a que ya cumplió con

su obligación de pago.

Por lo general el recibo de honorarios menciona el nombre del profesional

(la persona que recibe los honorarios y entrega el recibo), el nombre de quien

paga, la fecha de emisión, el monto (el dinero que se entrega/recibe) y el

concepto (la descripción del trabajo realizado).

Si retomamos el ejemplo anterior, el recibo de honorarios podría

mencionar: “5 de marzo de 2015: Recibí de Electrónica Martínez López la

suma de $3.000 en concepto de auditoría financiera general. Firmado: Lic.

Ramiro Pedrozzo”.

Page 3: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú

DEFINICIÓN DE RECIBO

Recibo es la acción y el resultado de recibir (obtener o tomar algo). El

término puede referirse a una conjugación de este verbo o utilizarse

como sustantivo para nombrar al documento donde se registra que una

persona ha recibido un pago o ciertos bienes.

Por ejemplo: “Apenas ingreso a la habitación, recibo un golpe en mi cabeza y

me desvanezco”, “No olvides firmar el recibo de sueldo antes de salir”, “Una

vez que encontré el recibo, se terminaron los problemas ya que Fabián se vio

forzado a dejar de reclamarme el dinero”.

Los recibos, como documento, sirven como comprobante. Supongamos que

un hombre contrata a un gasista para que realice una nueva conexión en su

vivienda. Ambos acuerdan que el pago se realizará en dos cuotas: cuando el

propietario de la casa paga la primera de ellas, el gasista le entrega un recibo

que funciona como constancia. En el papel puede leerse: “Recibí del Señor X

la suma de Y pesos en concepto de…”. De este modo, ante un eventual

reclamo del gasista por una supuesta falta de pago, la persona que contrató el

servicio puede mostrar el recibo, que debe estar firmado por quien se queda

con el dinero.

Existen diversos formatos de recibo. En algunos casos, un mismo recibo se

completa por duplicado, quedando una copia para quien paga y otra para

aquel que obtiene el dinero. En otros casos, una factura puede servir como

recibo.

La diferencia entre factura y recibo, de todas formas, es importante, ya que

por lo general los recibos no tienen valor fiscal ni funcionan como un

comprobante vinculado a un impuesto. Existen otros términos relacionados,

que también suelen ser percibidos como sinónimos por el público general,

aunque un empresario debe comprenderlos a la perfección para procurar

Page 4: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú

llevar su negocio con la mayor transparencia y legalidad posibles. Veamos

dichos documentos a continuación:

* Tique: es el único que puede ser usado como sinónimo de recibo ya que lo

entrega una persona a sus clientes para que quede certificado el pago de un

servicio o de un producto. En España, desde el año 2013 se utiliza en su lugar

la factura simplificada. Lo normal es que no incluya los datos del

comprador;

* Albarán: es una prueba que deja evidencia de que se ha efectuado la

entrega de una mercancía determinada. No tiene validez fiscal alguna y en

muchos casos ni siquiera especifica el monto económico de la mercadería que

contiene;

* Factura: este documento es el que prueba efectivamente que ha tenido

lugar una transacción comercial. Se trata de un documento legal que casi

cualquier empresa y autónomo está obligado a emitir para dejar constancia de

sus ventas de productos y servicios;

* Factura proforma: es igual a la factura ordinaria, aunque la transacción

que refleja todavía no se ha llevado a cabo. Lo normal es que indique

un periodo de validez tras el cual pueden variar los precios de los productos y

servicios. Sobra decir que este documento no tiene validez legal y que no

justifica el pago, pero también es importante especificar en el encabezamiento

que no es una factura ordinaria, sino una proforma, para evitar confusiones y

potenciales problemas.

La principal diferencia entre la factura y el recibo es que la primera actúa

como una solicitud de pago por la entrega de productos o la realización de

servicios, mientras que el segundo sirve como prueba de que el mismo ha

sido efectuado. Independientemente de las cuestiones legales, en algunos

países la gente confunde estos términos incluso cuando actúa según los

requisitos de la ley, algo muy común con varios conceptos técnicos

relacionados con el comercio y la economía, que también ocurre en el ámbito

bancario con sus diferentes tipos de cuentas, por ejemplo.

RECIBO POR HONRARIO ELECTRONICO. Es el Tipo de comprobante de

pago denominado Recibo por honorario emitido desde la pág. Web de la

Page 5: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú

SUNAT, ingresando al ambiente de SUNAT operaciones en LINEA –SOL

siendo necesario para ello entrar con código de usuario y clave de acceso

conocida como clave SOL se realiza de manera gratuita.

CARACTERISTICAS

Es emitido por personas naturales independientes al prestar servicios

profesionales, de arte, ciencia u oficio.

La calidad de emisor electrónico se obtiene con la emisión del primer recibo

por horario electrónico.

Otorga al cliente la posibilidad de deducir gastos para efecto tributarios

cuando corresponde.

Tiene serie Alfanumérica y su numeración se genera automáticamente por el

sistema.

Page 6: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú
Page 7: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú
Page 8: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú
Page 9: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú
Page 10: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú
Page 11: Definición de Recibo de Honorarios i.p. Perú