Definición e Historia de Las Etimologías

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    1/12

    Definicin e historia de las etimologas

    Las etimologas tienen como objetivo investigar el origen y transformaciones de laspalabras, la razn de su existencia, de su significado y de su forma. El trmino

    etimologa est! formado por dos vocablos de origen griego" tumos #tymos$, %ue

    significa verdadero y logos #logos$, %ue significa palabra. De tal manera %ue lasetimologas se definen como el estudio de los vocablos precisos %ue conformanuna palabra.

    &e conoce con el trmino etimologa a la disciplina %ue se ocupa del origen de laspalabras, su incorporacin al idioma, fuentes y si su forma y significado han sidomodificados.

    En a%uellos casos en los cuales el idioma data de muchsimos siglos atr!s, losestudiosos y expertos en etimologa pueden deducir y conocer los significados

    originarios de algunas palabras, as como tambin si las mismas han sufridoalguna modificacin a travs de los a'os. (or%ue claro, as como comentamosmuchas veces %ue el mundo y sus habitantes avanzan y cambian en lo %uerespecta a usos y costumbres, modas, entre otras cuestiones, las palabras %ueutilizan tambin van cambiando y mutando, %uedando algunas pr!cticamenteobsoletas. (or ejemplo, en algunos pases hispanoparlantes, como es el caso dela )rgentina, se usaba, hace unas dcadas atr!s, la palabra audicin para referirsea a%uellos programas de radio o en su defecto de televisin, sin embargo, lamisma ha sido reemplazada por la m!s moderna programas #de radio o televisin$y claro, cuando alguien pronuncia la *vieja+ audicin, los m!s jvenes,generalmente, no comprenden el uso %ue se le da y por supuesto la persona %uela emplea dejar! en evidencia sus a'os. as como algunos trminos van %uedando obsoletos hay otros %ue por surecurrente uso logran %ue se los incluya por ejemplo en el Diccionariode la -eal

    )cademia Espa'ola.(or otro lado, la etimologa tambin se ocupa de advertir a%uellos casos en loscuales un determinado idioma acepta y toma prestado algunas palabraspertenecientes a otros idiomas o lxicos y %ue luego se convertir!n en propias,perdindose, debido al uso regular y corriente %ue reciben, ese origen extranjero.(or ejemplo, el idioma espa'ol ha sabido tomar prestado del ingls los trminoscctel, lder y gol, del francs, jardn, souvenir, hotel, garaje, del italiano, m!scaray pizarra, entre otros.En tanto, a la etimologa no solo se le debe el conocimientodel origen del idiomacastellano, como una lengua neolatina derivada del latn %ue introdujeron y usaronlos romanos all! por el a'o /0 ).1., sino %ue adem!s la etimologa permiteampliar el vocabulario y mejorar la escritura para no cometer errores de ortografa.

    http://www.definicionabc.com/comunicacion/television.phphttp://www.definicionabc.com/general/diccionario.phphttp://www.definicionabc.com/ciencia/conocimiento.phphttp://www.definicionabc.com/ciencia/conocimiento.phphttp://www.definicionabc.com/general/diccionario.phphttp://www.definicionabc.com/ciencia/conocimiento.phphttp://www.definicionabc.com/comunicacion/television.php
  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    2/12

    El vocablo etimologa, deriva del latn *etymolog2a+, y a su vez del griego3 siendo

    *tymos+, *lo verdadero+ y *logos+, *el estudio+. De acuerdo a ello, podemos definir

    a la etimologa, como la disciplinacuyo objeto de estudio es el verdadero

    o autnticoorigen de las palabras y su evolucin, atendiendo a sus circunstancias3

    tanto en su forma como en su significado, al ser introducidas a otro idioma.

    La mayora de las palabras del idioma castellano, por ser una lengua romance,

    tienen su origen en el latn vulgar, introducido por los romanos con la con%uista

    del territorio espa'ol, hacia el a'o // antes de la era cristiana, aun%ue pueden

    reconocerse la influenciade otras lenguas, en especial el !rabe, al sufrir Espa'a

    la invasin de los moros. Entre las palabras de este 4ltimo origen podemos

    mencionar" alcohol, alhaja, ojala o ajedrez. Del francs provienen por ejemplo las

    palabras garaje, hotelo souvenir3 del italiano, m!scarao pizarra3 del ingls se

    adoptaron vocablos como *lder+3 y en)mrica latina, derivadas de las culturas

    aborgenes, nos han llegado como legados chocolate, elote y caci%ue.

    La etimologa es muy 4tilpara lograr una correcta ortografa y conocerel real

    significado del vocabulario %ue empleamos, al %ue enri%uecemos, y descubrimos

    en sus comienzos, y observamos las transformaciones %ue ha sufrido a lo largo

    del tiempo, donde muchas palabras son dejadas de usar, reemplazadas por otras,

    modificadas, o se incorporan otras nuevas, producto del contacto con otras

    culturas3 m!sa4n en tiempos actuales, gracias al proceso de globalizacin. (or

    ejemplo la palabra football, derivada del ingls, fue castellanizada como f4tbol.

    Lee todo en" 1oncepto de etimologa 5 Definicin enDe1onceptos.comhttp"66deconceptos.com6lengua6etimologia7ixzz899:y;ef8

    ) travs de la historia de la humanidad se han manejado con diversos enfo%ues.En un principio fueron un concepto filosfico %ue m!s tarde se aplica a la lengua.(latn fue el primero %ue trato de ellas al disertar sobre si la etimologa de unapalabra otorga un conocimiento preciso. (ero fueron los estoicos %uienesinventaron la palabra etimologa, tom!ndola del antiguo lxico de

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    3/12

    =as tarde, las etimologas entraron a formar parte de la gram!tica y la primeraaplicacin %ue se les dio en el campo de la ortografa. Desde el siglo >?@ loshumanistas se esforzaron, por primera vez, en hallar el vocabulario de la lenguacl!sica latina las palabras de las %ue haban surgido sus respectivas lenguas.

    )ntonio de Aebrija #BCCC5B98$ inici en Espa'a los estudios etimolgicos, sindesconocer %ue el origen latino del castellano admite la participacin del griego,del !rabe y del hebreo.En la poca moderna los filsofos Loce y Leibniz, basaron sus teoras delconocimiento y su doctrina acerca del origen de las ideas en la etimologa de lostrminos, relacionando la lingstica con la sicologa. )ctualmente, en =xico, lasetimologas se basan en el estudio comparativo de las palabras, pues cadapalabra tiene su historia y su propio significado.

    1uestionario

    B. F1u!l es el objetivo de las etimologasG. F1u!les son los dos trminos griegos %ue conforman la palabra etimologas y%u significanG8. F1mo se definen las etimologasGC. FHu pensador griego inici la investigacin del significado de las palabrasG9. F(or %u son importantes los filsofos estoicos en la historia de esta materiaG0. FHu hizo )ntonio de Aebrija para las etimologas del espa'olGI. FEn %u basaron sus teoras del conocimiento Loce y LeibnizG

    J. FEn %u se basa actualmente el estudio de las etimologasGK. @nstrucciones. Lee las p!ginas I y I8 de tu libro de texto y explica laimportancia en de las etimologas en

    B$ Las ciencias y las humanidades.$ La ortografa.8$ La lexicologa de tecnicismos y neologismos.C$ La diferencia de sinnimos.

    1. @nvestiga en internet el significado de las siguientes palabras.

    B. )ra'a. Aigeria8. Lic!ntropoC. )lfono9. Lexicologa

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    4/12

    0. AeologismoI. ecnicismo

    l latn etymologia, %ue a su vez tiene su origen en un vocablo griego,

    laetimologaes una especialidad lingstica%ue estudia el origende

    laspalabrasal considerar su existencia, significacin y forma.

    En concreto, la etimologa analiza cmo una palabra se incorpora a un idioma,

    cu!l es su fuente y cmo varan sus formas y significados con el paso del tiempo.

    La lingstica comparativapermite reconstruir la historia de a%uellas lenguas

    antiguas %ue no dejaron registros directos, como textos escritos, por ejemplo. La

    etimologa, en estos casos, se basa en los conocimientos aportados por la

    lingstica comparativa para inferir cuestiones relacionadas al vocabulario.

    )l estudiar la etimologa, es posible aumentar la comprensin sobre el significado

    preciso de las palabras, ampliar nuestro vocabulario y perfeccionar la ortografa.

    Es importante tener en cuenta %ue laslenguasviven una inevitable evolucin, lo

    %ue desemboca en %ue las palabras sufran modificaciones y se adapten a cada

    momento histrico en el %ue son utilizadas3 cabe se'alar %ue estos cambios nosiempre son positivos o constructivos. El significado %ue tena una palabra hace

    un siglo puede ser muy diferente del %ue posee actualmente, y lo mismo puede

    ocurrir en el futuro, hasta %ue el trmino, por determinadas razones, deje de ser

    considerado vigente o necesario para la comunicacin.

    Los estudios etimolgicos se'alan %ue el castellanoes una lengua romance #una

    serie de idiomas indoeuropeos %ue derivan del latn vulgar$ y %ue sus impulsores

    fueron los romanos alrededor del a'o // a.1. Las palabras del castellano, de

    todas maneras, tienen diversas fuentes3 contamos con trminos %ue provienen del

    !rabe #ojal$, catal!n #paella$, griego #atletismo$, francs #pantaln$, ingls

    #lder$, entre otras tantas lenguas. &e trata de trminos %ue fueron adaptados por

    el idioma castellano hasta hacerlos propios.

    http://definicion.de/palabra/http://definicion.de/tiempo/http://definicion.de/lenguahttp://definicion.de/lenguahttp://definicion.de/castellanohttp://definicion.de/palabra/http://definicion.de/tiempo/http://definicion.de/lenguahttp://definicion.de/castellano
  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    5/12

    La etimologa de las palabras esconde historias y secretos%ue ayudan a

    estrechar los lazos %ue existen, o deberan existir, entre la persona y la lengua.

    =uchas veces, en sus rboles genealgicosexisten sorpresas muy reveladoras, al

    menos para personas %ue nunca se hayan acercado a un idioma a este nivel tanntimo3 por ejemplo, descubrir %ue numerosos trminos del ingls provienen del

    latn, resulta curioso al principio, sobre todo considerando las diferencias

    deortografa, fontica y entonacin %ue a simple vista separan a esta lengua del

    espa'ol o el italiano.El trmino ingls accurate, por ejemplo, significa preciso,

    trabajado con mucho cuidado, bien acabado, exacto, riguroso3 a simple vista,

    tomando las palabras castellanas dadas para definirlo, parece %ue no tuviera

    ninguna relacin con nuestro idioma, el cual sabemos %ue est! ntimamente

    relacionado con el latn. &in embargo, en su etimologa encontramos el trmino

    latino accuratus, el cual dista muy poco del primero y tiene

    unsignificadopr!cticamente igual.

    1on respecto a los beneficios %ue el estudio de la etimologa puede brindar a una

    persona, independientemente del mero placer de estar ad%uiriendo un

    conocimiento profundo de una lengua, sea la propia o una extranjera, existe un

    impacto imborrable e incomparable al conocer el pasado, el origen de un trmino,lashistorias%ue ha vivido y las numerosas tierras %ue ha visitado hasta llegar a

    nuestro vocabulario en la actualidad. Esto repercute en nuestra responsabilidad

    como usuarios de las palabras3 una vez ad%uirida esta informacin, ya no

    podemos tratar al lenguaje como una combinacin aleatoria de letras y sonidos,

    sino %ue debemos respetarlo como un legado invaluable %ue la humanidad ha

    esculpido durante siglos.

    De alguna forma, as como revisar el !rbol genealgico de las personas resultafascinante para muchos, existe una sensacin similar al buscar el trasfondo de las

    palabras, una sed de desvelar sus pasados y de entender por %u tienen esa

    morfologa, esos sonidos, para entender finalmente %ue no le han sido asignados

    caprichosamente.

    http://definicion.de/ortografia/http://definicion.de/significado/http://definicion.de/historia/http://definicion.de/sonido/http://definicion.de/ortografia/http://definicion.de/significado/http://definicion.de/historia/http://definicion.de/sonido/
  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    6/12

    )l iniciar este estudio es necesario definir exactamente el concepto de etimologasy conocer la importancia y utilidad %ue tienen, sobre todo en el conocimientoprofundo de nuestro idioma. ) travs de las etimologas se consigue profundizaren el origen y significado de los nombres de las palabras, y de esa forma conocerla razn de su contenido.(or ello estudiaremos el origen de nuestra lengua, influenciada por el latn y elgriego, desde hace siglos hasta nuestros das.ambin reconoce la importancia de la )signatura a partir de los conceptos deciencia y etimologa.1onocer y dominar el alfabeto griego y sus signos ortogr!ficos.El propsito de esta recopilacin de informacin dentro de la rama de lasetimologas grecolatinas es para poder adentrarse m!s en la historia de laspalabras ya %ue conociendo esto podemos tener un conocimiento m!s variado,as, como fluidez de palabras en nuestro vocabulario.El significado de las palabras no es otra cosa m!s %ue conocer su historia, comofueron evolucionando y todo el entorno histrico %ue las rodea. En idiomas conuna larga historia escrita, la etimologa es una ciencia %ue se relaciona con lalgica y la lengua histrica %ue estudia el origen de las palabras.Mtilizando mtodos de la lengua, se puede reconstruir informacin de lenguas %ueson demasiado antiguas como para obtener alguna fuente directa como laescritura. )s, analizando otros idiomas relacionados, los lingistas puedenestablecer inferencias acerca de la lengua de la %ue son originarias y suvocabulario.-DESARROLLO-1.- POR QU SON IMPORTANTES LAS PALABRAS?

    &on una capacidad %ue nos caracteriza como seres humanos, hacia la realidadexpres!ndonos por lo %ue vemos, sentimos, pensamos de la forma m!s sencillade acuerdo a nuestro pensamiento.

    )dem!s de %ue son 4tiles y nos pueden llenar de alegra, nos transportan alugares de acuerdo a su significado y el modo en %ue las expresemos o nos laexpresen, no ayudan a vivir experiencias en las cuales siempre debe existir unapalabra adecuada para nombrar algo especial, aun%ue abecs parezca %ue noson suficientes para expresar lo %ue sentimos.

    2.- CUL ES EL CONCEPTO DE ETIMOLOGAS?

    Del latn etymologa, %ue a su vez tiene su origen en un vocablogriego etimos#)utentico, ?erdadero$, logos#(alabras$, la etimologaes unaespecialidad lingstica %ue estudia el origende laspalabrasal considerar suexistencia, significacin y forma. En concreto, la etimologa analiza cmo unapalabra se incorpora a un idioma, cu!l es su fuente y cmo varan sus formas ysignificados con el paso del tiempo. La lingstica comparativa permite reconstruirla historia de a%uellas lenguas antiguas %ue no dejaron registros directos, comotextos escritos, por ejemplo. La etimologa, en estos casos, se basa en los

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    7/12

    conocimientos aportados por la lingstica comparativa para inferir cuestionesrelacionadas al vocabulario.

    3.- PORQU OTRAS CIENCIAS SE RELACIONAN CON LAS ETIMOLOGAS?

    Las etimologas se relacionan con las ciencias por%ue estudia la formacin, eldesarrollo histrico y la estructura actual de las palabras conocer m!sprofundamente de su pronunciacion, escritura y significados. De alli est! lanecesidad de est! disciplina cientfica en las carreras profesionaleslinguisticas.@ncluso para a%uellas personas %ue no piensan llevar estudiosprofesionales, el conocimiento de las etimologas sera de gran utilidad, alpermitirles un mejor uso de su principal medio de comunicacin. En las cienciaslas etimologas se introducen de la siguiente manera" Aos introduce al estudio dela cultura rica y variada, amplia nuestro vocabulario, mejora nuestra capacidad deexpresion, nos da ayuda a escribir correctamente, nos ayuda a comprendercontenidos de muchas ciencias y actividades.La etimologa se relaciona con todas las ciencias como puede ser"La sem!ntica, la morfologa, fonologa, gram!tica, lexicologa, el sintaxis y lalingstica.

    4.- CULES SON LOS TIPOS DE DEFINICIONES?

    Los tipos de definiciones en Etimologas son las siguientes" Lexicolgica.

    Estipulativa.

    Nstentiva.

    1ientfica y -eal. Etimologca.

    5.- CUL ES LA UTILIDAD DE LAS ETIMOLOGAS EN LAS CIENCIAS?

    Es muy interesante y educativo ya %ue nos ayuda a escuchar un pasado %ue nostraj al precente actual. Aos ense'a la evolucion de las palabras, la ciencia sebasa en la evolucion en general de todo y todos no hay fin. )si %ue es necesario laasistencia de la etimologa para llevar re%uisitos de la ciencia, y aclarar lacuriosidad de los curiosos.

    .- CUL ES LA CLASIFICACION GENEAL!GICA DE LAS CIENCIAS?

    La clasificacin Oenealgica de las lenguas derivadas de una misma originalidadlinguistica, agrupa las lenguas derivadas de una misma, llamada madre, laslenguas %ue se asemejan formar uana familia linguistica. Distinguiremos de todo elmundo las siguientes familias"

    &emitica" )ntiguo )rio, (alestino,

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    8/12

    1amitica" Egipcio, 1opto, Etiopie.

    )mericana" arasco, Papoteca, Aahuatl.

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    9/12

    verbal, hay la ausencia de las marcas morfolgicas de tiempo, n4mero, persona,etc. En el nivel nominal, no hay marcadores de gnero ni de n4mero #el plural semarca con otra palabra$.

    vietnamita" chR S mujer

    caTc chR S mujereshi toi den nha ban toicuando yo venir casa amigo yo .......................................................

    chino" lai S venir lai li S alguien vinoli *pasado+

    nei uUi tiUn dUozi zhangde hen dUese5trozo5tierra5arroz 5 crecer 5 muy5grande

    traduzca .................................................................................................

    2. L)*+, +0,/**)&on las lenguas en los %ue los morfemas se yuxtaponen sin fusionarse, esto es, laraz o lexema presenta afijos netamente diferenciados, utilizados para expresar lasdistintas relaciones gramaticales. (or ejemplo"

    turco " ev VcasaWevler VcasasWevleri Vmis casasWevi V................W

    El h4ngaro, el vasco #eusera$ y las lenguas cauc!sicas son lenguas aglutinantes.En )mrica, todas las lenguas andinas son aglutinantes. Las palabras de unalengua aglutinante son analizables en una serie de morfemas distintos, tal comose observa en el %uechua"

    :asi VcasaW:asiuna VcasasW:asiunapi Ven las casasW

    3. L)*+, 0)/En estas lenguas, los morfemas se fusionan en mayor o menor grado y es, aveces, imposible aislar los morfemas. La flexin es un proceso morfolgico %ueconsiste en dotar a las races de afijos o desinencias %ue expresen las funciones

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    10/12

    sint!cticas #casos$ o los accidentes gramaticales de n4mero , gnero, persona ,tiempo, etc. (or ejemplo"

    Latn " boni bon 5 i # caso nominativo, plural, masculino$raz

    Espa'ol " cantar! cant 5a5 r! #modo indicativo, t. futuro, 8X pers ...$(or lo tanto, cuando un afijo expresa varios significados se trata de una lenguaflexiva, es decir, no hay una separacin neta entre morfemas y morfos. odas laslenguas romances o neolatinas son flexivas.

    1.- CULES SON LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA PALABRA?

    Las palabras est!n formadas por varios componentes con autonoma propia. &onelementos %ue no aparecen solos y %ue necesitan agruparse para dar sentidocompleto a las palabras.Las unidades m!s pe%ue'as dotadas de significado %ue encontramos en laspalabras se llaman monemas y pueden ser de dos clases"

    Lexemas o races. Es la parte de la palabra %ue porta el significado" Yam5arY3Yam5anteY.

    =orfemas. &on los elementos %ue se unen a los lexemas para indicar lascategoras gramaticales #morfemas gramaticales" Yama5ba5sY, Yamor5es'$ o paraformar palabras del mismo campo sem!ntico #morfemas derivativos" Yama5torio', Yama5dor Y3 Yamor5citoY$.

    11.- CULES SON LAS TRANSFORMACIONES QUE SUFRE LA PALABRA?

    Es importante saber %ue las palabras, despus de %ue se originan, sufren

    transformaciones a travs del tiempo en su pronunciacin, escritura y significado.E60,7/8* F6*9/7: Es la transformacion %ue sufren las palabras a travs deltiempo en cuanto al sonido es decir su pronunciacin.E60,7/8* M6;608+/7: 1onsiste en la trasformacin de la escritura de laspalabras.E60,7/8* S)

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    11/12

    a conocer las transormaciones que sure, su evolucin a lo largo de los a&os ysus dierencias por lo tanto es muy importante conocerlo para resolver nuestrasdudas al respecto (na de las propuestas que se puede deinir para unainormacin ms detallada es la consulta de medios inormticos o literarios paraun mejor desarrollo y conocimiento de este proceso, as que recomendamos las

    siguientes uentes literarias e inormticas para comprenderlo detalladamente

    -FUENTES- 1onformacin Etimologca del Espa'ol, -oberto llez, 1engage Learning

    Editores //C580 pag.

    Etimologas Orecolatinas, Zos )larcn, ania )larcn, (earson Educacin,//05C pag.

    http"66:::.prepafacil.com6cobach6=ain6EtimologiasOrecolatinas@

    @=(N-)A1@) DE L) E@=NLNO@) O-E1NL)@A)

    1onocer la etimologa greco5latina del espa'ol es la 4nica manera de dominarrealmente la lengua %ue hablamos.

    &in el estudio de la Etimologa, o sea del verdadero sentido de las palabras, nos%uedaramos en la superficie de nuestro propio idioma, sin penetrar en elverdadero alcance de sus vocablos. (or algo el Diccionario de la )cademia de laLengua es tan cuidadoso del aspecto etimolgico.

    El estudio de la Etimologa es tambin la clave para poder conjurar el espectro delcolonialismo cultural anglosajn %ue ya nos invade junto con el colonialismoeconmico.

    El conocimiento de las races greco5latinas de nuestro idioma nos dar! a manosllenas los sinnimos y e%uivalencias castellanas %ue nos permitir!n evitar esosanglicismos %ue nos molestan.

    F(or %u decir test y no [prueba\, [examen\ o [reconocimiento\G

    F(or %u decir poster en vez de [cartel\G

    F(or %u hablar de rating en vez de [proporcin\ o [porcentaje\G

    F(or %u decir relax o confort, en vez de [descanso\, [serenidad\, [comodidad\ o[esparcimiento\G

  • 7/24/2019 Definicin e Historia de Las Etimologas

    12/12

    F(or %u decir standard en vez de [uniforme\ o [fijo\ o [nivel\G

    as se podran seguir enumerando cien anglicismos igualmente in4tiles %ue losentreguistas suelen utilizar creyndolos muestras de cultura.

    (ero la verdadera cultura radica en el conocimiento profundo de nuestra propialengua para poder ataviar nuestra expresin con su ri%usima sinonimia ydesplegarla con legtimo orgullo frente al anglfilo.

    (or otra parte, los tecnicismos, ya sean mdicos, %umicos, jurdicos ohumansticos en general, resultan la pesadilla de todos los estudiantes y demuchos profesionistas, pero se vuelven di!fanos para %uien domine la etimologa.En este curso vamos a poner especial empe'o estar al da en tan fundamentalaspecto cultural. )dem!s, eliminaremos de nuestro texto todo aparato gramatical%ue no ayude directamente a la comprensin de nuestra lengua. )s creemos

    lograr un curso breve, pero en verdad sustancioso, para el dominio de laetimologa del espa'ol.