5
MATEMATICA FINANCIERA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: JOHN JAIRO NAVARRO COD: 79834344 GRUPO 102007_232 TUTORA OSCAR EDUARDO SANCHEZ PORTILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD NEIVA

DEFINICIONES Aporte John Navarro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definiciones matematica financiera

Citation preview

Page 1: DEFINICIONES Aporte John Navarro

MATEMATICA FINANCIERA

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:

JOHN JAIRO NAVARRO

COD: 79834344

GRUPO 102007_232

TUTORA

OSCAR EDUARDO SANCHEZ PORTILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD NEIVA

2013

Page 2: DEFINICIONES Aporte John Navarro

1. Defina Interés.

Es la utilidad que se tiene sobre una inversión en un determinado tiempo.

2. Defina tasa de interés de oportunidad.

Ceder el dinero siempre y cuando se le reconozca una tasa de interés igual o superior a la que rinden sus inversiones

3. Defina monto o valor futuro.

Es el dinero total acumulado, y este dinero es la suma de la inversión inicial más las utilidades acumuladas.

4. Defina inversión a interés simple.

Es cuando las ganancias no se reinvierten, y se mantiene la misma inversión inicial, en otras palabras no hay reinversión de las utilidades.

5. ¿Cómo son las utilidades en los diferentes periodos cuando se aplica a una inversión el interés compuesto? Justifique su respuesta.

Varían o no son iguales para todos los periodos debido a que la inversión también varía, en razón de que las utilidades obtenidas en un periodo se reinvierten en el próximo.

6. Cuál es la diferencia entre el interés simple y el interés compuesto.

Cuando se trabaja con interés simple las utilidades, el dinero invertido se mantiene constante, y en el interés compuesto las utilidades varían, por que estas mismas son reinvertidas haciendo que aumente la inversión y que aumente de manera más rápida el dinero acumulado.

7. Defina tasa de interés

Page 3: DEFINICIONES Aporte John Navarro

Se aplica a la relación entre el valor a pagar como interés y el capital recibido en préstamo por el cual se debe pagar ese interés en un tiempo determinado. Se expresa en términos de porcentaje y su nomenclatura es: i%.

8. Defina Tasa de interés nominal.

Es el porcentaje en que una de las partes (tomador del préstamo) retribuye a la otra (prestamista) por una cierta cantidad de dinero temporalmente cedido y que se devuelve periódicamente.

9. Defina tasa de interés efectiva.

Es aquella tasa que se calcula para un período determinado y que puede cubrir periodos intermedios.

10. Defina anualidad.

Es el pago de préstamos a través de cuotas fijas (No importa si la cuota fija es anual, semestral, trimestral o mensual).

11. ¿A qué se le conoce como equivalencia?

Es la relación que existe entre las cuotas fijas y un valor presente o un valor futuro.

12. Defina gradiente aritmético.

Es una serie de flujos de caja que aumenta o disminuye de manera uniforme, es decir que el flujo de caja, ya sea ingreso o desembolso cambia en la misma cantidad cada año.

13. Mencione las dos situaciones que se presentan cuando se calcula un gradiente aritmético.

Cuando la cuota variable aumenta periodo a periodo en una cantidad fija.

Cuando la cuota variable disminuye periodo a periodo en una cantidad fija.

Page 4: DEFINICIONES Aporte John Navarro

14. Defina gradiente geométrico.

Es cuando la cuota varía respecto a otra no en una cantidad especifica si no en un porcentaje.

15. Qué indica la amortización de un préstamo.

Indica que cantidad de la cuota que se paga corresponde a los intereses del préstamo y qué cantidad es el abono a capital.

16. ¿Cuándo se presenta una perpetuidad?

Se presenta cuando no existe un periodo final n, porque este es muy grande.