5
Definir Energía Potencial, Energía Cinética y Energía Mecánica. Energía Potencial – Ep La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posición en un campo gravitacional “Energía Potencial Gravitacional”, un campo eléctrico “Energía Potencial Eléctrica”, o un campo magnético “Energía Potencial Magnética”. Puede tener “Energía Potencial Elástica” como resultado de un muelle estirado u otra deformación elástica. Se trata de un concepto propio de la Física. Se mide habitualmente en julios y su símbolo es la letra 'U' y también 'Ep'. La energía potencial la consideramos como la suma de las energías potencial gravitatoria y potencial elástica, por lo tanto: Ep = Epg + Epe Función de la Energía Potencial Si una fuerza que actúa sobre un objeto es una función de su posición solamente, se dice que es una fuerza conservativa, y se puede representar como una función de energía potencial, que para el caso de una dimensión, satisface la condición de derivada. Derivada de la Energía Potencial Si se conoce la función de energía potencial U, se puede obtener la fuerza en cualquier punto, tomando la derivada del potencial.

Definiciones de Energia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definicion de Energía Potencial, Energía Cinética y Energía Mecánica.

Citation preview

Definir Energa Potencial, Energa Cintica y Energa Mecnica.Energa Potencial EpLa energa potencial es una energa que resulta de la posicin o configuracin del objeto. Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posicin en un campo gravitacional Energa Potencial Gravitacional, un campo elctrico Energa Potencial Elctrica, o un campo magntico Energa Potencial Magntica. Puede tener Energa Potencial Elstica como resultado de un muelle estirado u otra deformacin elstica.Se trata de un concepto propio de laFsica. Se mide habitualmente enjuliosy su smbolo es la letra 'U' y tambin 'Ep'.La energa potencial la consideramos como la suma de las energas potencial gravitatoria y potencial elstica, por lo tanto:Ep = Epg + Epe Funcin de la Energa PotencialSi una fuerza que acta sobre un objeto es una funcin de su posicin solamente, se dice que es una fuerza conservativa, y se puede representar como una funcin de energa potencial, que para el caso de una dimensin, satisface la condicin de derivada.

Derivada de la Energa PotencialSi se conoce la funcin de energa potencial U, se puede obtener la fuerza en cualquier punto, tomando la derivada del potencial.

La forma integral de esta relacin es:

que se puede tomar como una definicin de la energa potencial. Note que hay una constante de integracin arbitraria en la definicin, mostrando con ello, que se puede aadir cualquier constante de energa potencial. Prcticamente, esto significa que puede establecer como cero de energa potencial, cualquier punto que convenga.Integral de la Energa PotencialSi se conoce la fuerza y es unafuerza conservativa, entonces se puede obtener laenerga potencial, integrando la fuerza.

Signo Negativo en el PotencialF en la definicin de la energa potencial es la fuerza ejercida por el campo de fuerza, por ejemplo, la gravedad, la fuerza del muelle, etc. La energa potencial U es igual al trabajo que debe hacer frente a esa fuerza para mover un objeto del punto de referencia U = 0, a la posicin r. La fuerza que debe ejercer para mover deber ser igual pero de sentido opuesto, y ello es el origen del signo negativo. La fuerza ejercida por el campo de fuerzas siempre tiende hacia una energa ms baja y actuar para reducir la energa potencial.El signo negativo en la derivada, muestra que si el potencial U, se incrementa cuando incrementa r, la fuerza tender a moverlo hacia menos r, para disminuir su energa potencial.

Energa Cintica EcLa energa cintica es energa del movimiento. La energa cintica de un objeto, es la energa que posee como consecuencia de su movimiento. La energa cintica de un punto de masa m est dada por

Para que un cuerpo adquiera energa cintica o de movimiento; es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que est actuando dicha fuerza, mayor ser la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energa cintica ser tambin mayor.Otro factor que influye en la energa cintica es la masa del cuerpo.

Energa Mecnica - EmLa energa mecnica es la energa que presentan los cuerpos en razn de su movimiento (energa cintica), de su situacin respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformacin, en el caso de los cuerpos elsticos. Es decir, la energa mecnica es la suma de las energas potencial (energa almacenada en un sistema), cintica (energa que surge en el mismo movimiento) y la elstica de un cuerpo en movimiento..Donde:, es laenerga cinticadel sistema., es laenerga potencial gravitacionaldel sistema., es laenerga potencial elsticadel sistema.

Es importante notar que la energa mecnica as definida permanece constante si nicamente actan fuerzas conservativas sobre las partculas. Sin embargo, existen ejemplos de sistemas de partculas donde la energa mecnica no se conserva:La energa mecnica se conserva, por tanto, no se crea ni se destruye. En el caso particular de sistemas abiertos conformados por partculas que interactan a travs de fuerzas puramente mecnicas o de campos conservativos, la energa se mantendr constante con el correr del tiempo. De todas maneras, existen casos de sistemas de partculas en los cuales la energa mecnica no se conserva.Entre los tipos de energa mecnica se cuentan los siguientes: energa hidrulica (se dejar caer el agua y se aprovechar la energa potencial que se obtiene de ello. Su uso recurrente es para producir energa elctrica y para mover molinos de harina), energa elica (la producen los vientos generados en la atmsfera terrestre. Tambin se emplea a instancias de la produccin de energa elctrica como mecanismo de extraccin de aguas subterrneas o de ciertos tipos de molinos para agricultura) y energa mareomotriz (producida por el movimiento de las mareas y de las olas del mar, tambin se puede transformar en energa elctrica).