DEFINICIONES DE INVESTIGACION.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CONCEPTOS DE INVESTIGACIN

ALFONSO DE JESUS ANAYA BARBOSA

FORMACION INVESTIGATIVA IMAGISTER: LUTTY GOMEZCACERES PREZ

CORPORACION UNIVERSITATRIA DEL CARIBE- CECARFACULTAD DE INGENIERIASPROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIALIX SEMESTRESINCELEJO SUCRE20141.

A. BUSCAR DEFINICIONES DE INVESTIGACIN, DE DIFERENTES AUTORES.

Durante la bsqueda de los autores que han dado definiciones acertadas, lgicas, y coherentes encontramos:

JEAN PIERRE VIELLE (1989) explicita el concepto afirmando que: la investigacin se extiende como todo proceso de bsqueda sistemtica de algo nuevo, se trata de actividades intencionales y sistemticas que llevan al descubrimiento y a la intervencin de algo nuevo.

ANDER-EGG (1995) La investigacin es el proceso que, utilizando el mtodo cientfico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigacin pura) o bien estudiar una situacin para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prcticos

ELIOT (1978) afirma que se contempla a la investigacin como una reflexin diagnstica de la prctica.

STENHOUSE (1984) seala que la investigacin se contempla como una indagacin sistemtica y mantenida, planificada y autocrtica, que se halla sometida a crtica pblica y a las comprobaciones empricas en donde estas resulten adecuadas.

ARIAS G. (1974:53) La investigacin puede ser definida como una serie de mtodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a travs de una serie de operaciones lgicas, tomando como punto de partida datos objetivos.

ZORRILA Y TORRES, (1993) La bsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenmenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad.... es una fase especializada de la metodologa cientfica."

GUTIRREZ,( 1993) estudio sistemtico y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuracin de un todo unificado".

KERLINGER, 1993: La investigacin cientfica es una investigacin crtica, controlada y emprica de fenmenos naturales, guiada por la teora y la hiptesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenmenos."

BEST&KAHN (1982:25) Es el proceso ms formal, sistemtico, e intensivo de llevar a cabo un mtodo de anlisis cientfico...es una actividad ms sistemtica dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el anlisis crtico de proposiciones hipotticas para el propsito de establecer relaciones causaefecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva. Este propsito puede ser ya la formulacin teora o la aplicacin teora, conduciendo a la prediccin y, ltimamente, al controldehechosquesonconsecuenciadeaccionesodecausasespecficas."

B. HACER UN PRRAFO CON UNA DEFINICIN DE INVESTIGACIN, DE SU PROPIA AUTORA.

De acuerdo a las definiciones inmediatamente anteriores se puede tomar una conclusin, donde; la investigacin: Es un conjunto de procesos lgicos y sistemticos que estn basados en el mtodo cientfico con el objetivo de analizar, corregir y solucionar problemas para descubrir aspectos nuevos que enriquecera nuestro conocimiento.

2. HACER UNA REVISIN DE LOS INVESTIGADORES.

Una vez de haber buscado por la web, encontramos a los investigadores ms reconocidos ya que han aportado al mundo excelentes investigaciones. En los que estn:

ALBERT EINSTEIN: Aportaciones: Movimiento Browniano, Efecto Fotoelctrico, Relatividad Especial, Equivalencia Masa-Energa, Relatividad General, Estadsticas de Bose-Einstein, Teora de Campo Unificada.

LEONARDO DA VINCI: Inventor, Pintor, Ingeniero, Mdico, Escritor, Escultor, Matemtico, Fsico, Qumico. Leonardo ha sido uno de los personajes de mayor intelecto en la historia y sus obras son legados y grandes aspectos milenarios sobre la faz de la Tierra

ISAAC NEWTON: Sir Isaac Newton, fue un fsico, filsofo, telogo, inventor, alquimista y matemtico ingls, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, ms conocidos como los Principia, donde describi la ley de gravitacin universal y estableci las bases de la mecnica clsica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos cientficos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la ptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del clculo matemtico.

STEPHEN HAWKING: Desde 1970, Hawking empez a aplicar sus ideas previas al estudio de los agujeros negros y descubri una propiedad notable: usando la Teora Cuntica y la Relatividad General fue capaz de demostrar que los agujeros negros pueden emitir radiacin. El xito al confirmarlo le hizo trabajar a partir de aquel momento en la unificacin de ambas, la relatividad general y la teora cuntica. En 1971 Hawking investig la creacin del Universo y pronostic que, despus del Big Bang, se crearon muchos objetos supermasivos (del orden de 109 ton) del tamao de un protn. Estos mini-agujeros negros posean una gran atraccin gravitacional controlada por la relatividad general, regida tambin por leyes de la mecnica cuntica que se aplicaran a objetos pequeos.

GALILEO GALILEI: Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronmicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el: Padre de la Astronoma Moderna, el Padre de la Fsica Moderna y el Padre de la Ciencia.

MARIE CURIE: Aportaciones: Radioactividad (El Uranio y el Torio son descubiertos como elementos productores de Radioactividad, descubre un nuevo elemento llamado Polonio)

CHARLES DARWIN: fue un naturalista ingls que postul que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado comn mediante un proceso denominado seleccin natural.

THOMAS ALVA EDISON: Fue un empresario y un prolfico inventor que patent ms de mil inventos (durante su vida adulta un invento cada quince das) y contribuy a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnolgicos del mundo contemporneo: las industrias elctricas, un sistema telefnico viable, el fongrafo, las pelculas, etc

PITGORAS: Aportaciones: Teorema de Pitgoras, Ternas Pitagricas, Slidos Regulares, Nmeros Perfectos, Nmeros Amigables, Nmeros Irracionales, Medias, Nmeros Figurados.

BENJAMIN FRANKLIN: Aportaciones: Principio de la Conservacin de la Electricidad, "Experimentos y Observaciones sobre Electricidad", Pararrayos, Teora del Fludo nico, "Horno de Franklin", "Armnica de Cristal"

ARISTTELES: escribi cerca de 200 tratados de los cuales slo nos han llegado 31 sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lgica, metafsica, filosofa de la ciencia, tica, filosofa poltica, esttica, retrica, fsica, astronoma y biologa. Aristteles transform muchas, si no todas, las reas del conocimiento que toc. Es reconocido como el padre fundador de la lgica y de la biologa, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemticas al respecto.

ARQUMEDES: Aportaciones: Hidrosttica, Esttica, Explicacin del Principio de la Palanca, Armas de Asedio, Tornillo de Arqumedes, Matemticas (Geometra Analtica) y Principios del Clculo, Le di el valor a Pi = 3.1416, "La Corona Dorada", "El Siracusia y el Tornillo de Arqumedes", "La Garra de Arqumedes".

SOCRATES: Fue un filsofo griego considerado como uno de los ms grandes, tanto de la filosofa occidental como de la universal. Fue el maestro de Platn, quien tuvo a Aristteles como discpulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofa griega.

PLATN: Es quin determin gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido comn" del hombre occidental) y pruebas de ello son la nocin de "Verdad" y la divisin entre "doxa" (opinin) y "episteme" (ciencia).

JOHANNES KEPLER: figura clave en la revolucin cientfica, astrnomo y matemtico alemn; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su rbita alrededor del sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituy como matemtico imperial de Rodolfo II.

NICOLS COPRNICO: Fue el astrnomo que estudi la primera teora heliocntrica del Sistema Solar. Su libro, "De revolutionibus orbium coelestium" (de las revoluciones de las esferas celestes), es usualmente concebido como el punto inicial o fundador de la astronoma moderna, adems de ser una pieza clave en lo que se llam la Revolucin Cientfica en la poca del Renacimiento. Coprnico pas cerca de veinticinco aos trabajando en el desarrollo de su modelo heliocntrico del universo. En aquella poca result difcil que los cientficos lo aceptaran, ya que supona una autntica revolucin.

DESCARTES: La influencia de Descartes en las matemticas es evidente; el sistema de coordenadas cartesianas fue nombrado en honor a l. Se le atribuye como el padre de la geometra analtica, permitiendo que formas geomtricas se expresaran a travs de ecuaciones algebraicas. Descartes fue tambin una de las figuras clave en la revolucin cientfica.

BIBLOGRAFIA

[http://www.webscolar.com/definiciones-de-investigacion-con-su-autor]

http://www.freewebs.com/jadiro/documentos/ensayo.pdf

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110130152015AASUN1e.

http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/