Definiciones- Filosofia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definiciones- Filosofia

Citation preview

Universidad San Carlos de GuatemalaEscuela de Ciencias PolticasCurso de FilosofaLic.Mellanie Andrea Alfonso Garca Carne No. 2009058171

DEFINICIN DE PALABRAS1. Axiologa: es unarama de lafilosofa, que tiene por objeto de estudiola naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar unindividuo.Por eso, es muy comn y frecuente que a la axiologa se la denomine filosofa de valores. La axiologa, junto con la deontologa, se constituyen como las ramas ms importantes de la filosofa que contribuyen con otra rama ms general: la tica.[footnoteRef:1] [1: http://definicion.mx/axiologia/]

2. Positivismo: es una teora delconocimientoque sostiene que la verdadera fuente del saber son los hechos, la experiencia y laobservacin: detallada, continua, objetiva, predictiva y causal de esos fenmenos experienciales, mediante la aplicacin de los pasos delmtodo cientfico(lo cual se considera universal), guiado por la razn analtica, sin elementos teolgicos o metafsicos basada nicamente en elanlisishipottico-deductivo de losdatosempricos del mundo fsico.[footnoteRef:2] [2: http://www.monografias.com/trabajos87/metodo-positivista/metodo-positivista.shtml]

3. Ontologa: viene del campo de la filosofa, y se define como la rama de la filosofa que se ocupa de la naturaleza y organizacin de la realidad, es decir de lo que "existe". En el campo de la Inteligencia Artificial "lo que existe es aquello que puede ser representado".[footnoteRef:3] [3: http://personales.upv.es/ccarrasc/doc/2001-2002/ontologias/DEFONTO.htm]

4. Epistemologa: significaciencia, conocimiento, es el estudio cientfico que trata de los problemas relacionados con las creencias y el conocimiento, su naturaleza y sus limitaciones, y es una palabra que viene del griego (episteme), que significaconocimiento, y (logos), que significaestudio. Es una de las principales reas de la filosofa, que comprende la posibilidad que el ser humano logre el conocimiento total y genuino, y da origen el conocimiento. Se considerar parte de la filosofa de la ciencia. [footnoteRef:4] [4: http://www.significados.info/epistemologia/]

5. Dogmatismo: escuela filosfica, opuesta al escepticismo, que sostiene que a travs de la razn humana, y siempre que se siga un mtodo y orden en la investigacin, se pueden afirmar principios evidentes y ciertos.[footnoteRef:5] [5: http://www.wordreference.com/definicion/dogmatismo]

6. Lgica:la disciplina filosfica que tiene un carcter formal, ya que estudia la estructura o formas de pensamiento (tales como conceptos, proposiciones, razonamientos) con el objeto de establecer razonamientos o argumentos vlidos o correctamente lgicos. Adems de estudiar las estructuras que conforman el pensamiento, a la lgica le interesadescubrir las leyesy los principios que permiten conducirnos con rigor, precisin y verdad hacia el conocimiento."La ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, que nos da normas para la investigacin cientfica y nos suministra un criterio de verdad" 7. Escepticismo: es una corriente filosfica basada en la duda, representada en la escuela de 'Skeptikoi', de quienes se deca que "no afirmaban nada, solo opinaban", se diferencia delnegacionismopor exigir evidencia objetiva a las afirmaciones, y en caso de haber tal evidencia aceptarla, en tanto que el negacionismo cuestiona o rechaza las evidencias.[footnoteRef:6] [6: http://es.wikipedia.org/wiki/Escepticismo_filos%C3%B3fico]

8. Cristisimo:: (del griego , krno, "distinguir", "separar" o "dividir") es la doctrina epistemolgica desarrollada por el filsofo Immanuel Kant, que pretende establecer los lmites del conocimiento cierto a travs de una investigacin sistemtica de las condiciones de posibilidad. Corriente filosfica respecto al conocimiento, examina el poder cognoscitivo mismo (inteligencia). Investiga las fuentes del conocimiento y distingue entre los problemas que puede resolver y aquellos otros que estn fuera de su alcance y que, por lo tanto, permanecen sin solucin.[footnoteRef:7] [7: http://significado.de/criticismo]