10
DEFINICI ÓN DE VERB O Un verbo es la clase de palabra que puede modificarse para concordar con la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto que posea el sue!o del cual "abla# Con ori$en en el !%rmino la!ino verbum, el &erbo es el elemen!o de una oraci'n que da la pau!a de existencia y describe una acción o estado que influye al sue!o# (e !ra!a del n)cleo de una es!ruc!ura que puede marcar la di&isi'n del sue!o y el predicado# B*sicamen!e podemos decir que el &erbo es el que indica qu% acci'n reali+a el sue!o $rama!ical de una oraci'n y que puede epresar es!ados de *nimo, sen!imien!os, acciones, ac!i!udes o es!ados# El &erbo puede indicarse a !ra&%s de un !%rmino que de!ermine acci'n en el caso de la &o+ ac!i&a o como un complemen!o en el caso de la pasi&a#  -os &erbos pueden clasificarse de muc"as formas, !ales como. desde un pun!o de &is!a morfol'$ico pueden ser re$ulares o irre$ulares, desde la duraci'n !emporal de las acciones, perfec!i&os o imperfec!i&os, de acuerdo al apor!e de si$nificado que ofre+can pueden ser copula!i&os, semicopula!i&os, predica!i&os, !ransi!i&os, rec/procos, reflei&os, in!ransi!i&os o pronominales0 si sir&en para apoyar el si$nificado de o!ros &erbos se llaman auiliares# 1or nombrar al$unas definiciones. los &erbos !ransi!i&os son aquellos que ei$en la eis!encia de un obe!o direc!o para alcan+ar un si$nificado comple!o0 los in!ransi!i&os, en cambio, no necesi!an que "aya un un obe!o direc!o en la oraci'n que condicione al &erbo0 los &erbos irre$ulares poseen conu$aciones par!iculares para los !iempos &erbales primi!i&os como el presen!e del modo indica!i&o, el pre!%ri!o perfec!o simple del indica!i&o y el fu!uro simple del mismo modo0 los &erbos re$ulares son, por el con!rario, los que respe!an los sis!emas de

Definiciones - Gramática

  • Upload
    juan-ka

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 1/10

DEFI NICI ÓN DE VERB O

Un verbo es la clase de palabra que puede modificarse para concordar con

la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto que posea el sue!o del

cual "abla# Con ori$en en el !%rmino la!ino verbum, el &erbo es el elemen!o de una

oraci'n que da la pau!a de existencia y describe una acción o estado que influye

al sue!o# (e !ra!a del n)cleo de una es!ruc!ura que puede marcar la di&isi'n del

sue!o y el predicado#

B*sicamen!e podemos decir que el &erbo es el que indica qu% acci'n reali+a el

sue!o $rama!ical de una oraci'n y que puede epresar es!ados de *nimo,

sen!imien!os, acciones, ac!i!udes o es!ados# El &erbo puede indicarse a !ra&%s deun !%rmino que de!ermine acci'n en el caso de la &o+ ac!i&a o como un

complemen!o en el caso de la pasi&a#

 

-os &erbos pueden clasificarse de muc"as formas, !ales como. desde un pun!o de

&is!a morfol'$ico pueden ser re$ulares o irre$ulares, desde la duraci'n !emporal

de las acciones, perfec!i&os o imperfec!i&os, de acuerdo al apor!e de si$nificado

que ofre+can pueden ser copula!i&os, semicopula!i&os, predica!i&os, !ransi!i&os,

rec/procos, reflei&os, in!ransi!i&os o pronominales0 si sir&en para apoyar el

si$nificado de o!ros &erbos se llaman auiliares#

1or nombrar al$unas definiciones. los &erbos !ransi!i&os son aquellos que ei$en

la eis!encia de un obe!o direc!o para alcan+ar un si$nificado comple!o0 los

in!ransi!i&os, en cambio, no necesi!an que "aya un un obe!o direc!o en la oraci'n

que condicione al &erbo0 los &erbos irre$ulares poseen conu$aciones par!iculares

para los !iempos &erbales primi!i&os como el presen!e del modo indica!i&o, el

pre!%ri!o perfec!o simple del indica!i&o y el fu!uro simple del mismo modo0 los

&erbos re$ulares son, por el con!rario, los que respe!an los sis!emas de

Page 2: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 2/10

conu$aci'n m*s u!ili+ados en el idioma al que per!ene+can# O!ros !ipos de &erbos

son el personal, el impersonal, el !erciopersonal, el defec!i&o y el copula!i&o#

-a u!ili+aci'n de un &erbo den!ro de una oraci'n recibe el nombre de conu$aci'n,

en al$unos idiomas los &erbos se u!ili+an en infini!i&o siempre y se in!erpre!a el

!iempo &erbal con la ayuda de cier!as par!/culas, en espa2ol !odos los &erbos

deben ser conu$ados para conocerse el real si$nificado que poseen# Es

fundamen!al, por !an!o, que el &erbo se adap!e al res!o de las palabras para no

desen!onar ni en $%nero ni en persona o n)mero fren!e a los ar$umen!os o

complemen!os# (i anali+amos el idioma espa2ol, por eemplo, ad&er!iremos que

con el sue!o siempre concuerda en n)mero y en la mayor/a de los casos en la&ariable de persona 3a ecepci'n del denominado sue!o inclusi&o4#

 5quellas len$uas donde los &erbos se conu$an se denominan flei&as# Cada una

de!ermina un !ipo de pa!r'n de conu$aci'n, que difiere de un sis!ema lin$6/s!ico a

o!ro# En espa2ol, la mayor par!e de los &erbos se conu$a de modo re$ular de

acuerdo a !res pa!rones es!ablecidos en base a la &ocal !em*!ica#

En nues!ro idioma para reali+ar una correc!a conu$aci'n de los &erbos es

impor!an!e !ener en cuen!a que en la forma sin$ular eis!en !res personas 3yo7!)7

%l8ella4 y en la plural o!ras !res 3noso!ros7us!edes8&oso!ros7ellos4, al$unas de esas

formas compar!en las par!/culas de conu$aci'n 3no en !odos los casos4 o!ras no#

Es impor!an!e aclarar que el momen!o en el que ocurre la acci'n es uno de los

de!erminan!es de dic"a conu$aci'n#

DEFINICIÓN DE

 5D9E:IVO

El !%rmino ade!i&o deri&a de un &ocablo la!ino y se !ra!a de un !ipo de palabra quecalifica o de!ermina al sus!an!i&o# -os ade!i&os epresan propiedades a!ribuidas alos sus!an!i&os, especific*ndolas o resal!*ndolas# 1or eemplo. ;No encuen!ro

Page 3: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 3/10

nin$)n ade!i&o para calificar c'mo !e "as compor!ado<, ;-a prensa no a"orr'ade!i&os para resal!ar la buena ac!uaci'n del equipo ca!al*n<, ;=e "an dic"omuc"os ade!i&os, pero nunca linda<#

 

 5de!i&o

El ade!i&o puede "acer referencia a una carac!er/s!ica concre!a del sus!an!i&o# -aepresi'n ;El pan!al'n es a+ul< incluye un ade!i&o 3;a+ul<4 que epresa unapropiedad &isible 3el color4 del sus!an!i&o 3;pan!al'n<4# En cambio, una frase como;Es un par!ido f*cil< presen!a un ade!i&o 3;f*cil<4 que resul!a abs!rac!o, ya que lafacilidad no puede cap!arse por los sen!idos sino que es una cues!i'n sube!i&aque nace de un pensamien!o#

 

Clasificaci'n de los ade!i&os

(e$)n la $ram*!ica !radicional podr/amos es!ablecer !res !ipos. ade!i&oscalifica!i&os, demos!ra!i&os y o!ros 3en es!e )l!imo $rupo se incluyen de formaamplia !odos aquellos que no se encuen!ran den!ro de los o!ros dos $rupos40 noobs!an!e, la m*s precisa es la clasificaci'n desarrollada por la $ram*!ica oficial de

la len$ua espa2ola, que cuen!a con una lis!a bas!a e!endida y de!allada de losdiferen!es !ipos de ade!i&os#

> 5de!i&os res!ric!i&os. den!ro de es!e $rupo se encuen!ran aquellas cualidadesque acompa2an a los sus!an!i&os y res!rin$en sus carac!er/s!icas de un modoeac!o# 1or eemplo si "ablamos de ;el coc"e blanco< es!amos deando afuera a!odos aquellos &e"/culos que no sean de ese color#

> 5de!i&os no res!ric!i&os. es!os ade!i&os sir&en para dar m*s da!os sobre elsus!an!i&o pero sin limi!arlo0 $eneralmen!e suelen colocarse delan!e de %l y lomodifican de forma &ariable# 1or eemplo si decimos ;es un ecelen!e ami$o<,usamos el ade!i&o como modificador sin res!rin$ir el $rupo de indi&iduos quepueden en!rar en ese $rupo#

> 5de!i&os $raduales. es un $rupo bas!an!e amplio del que forman par!e losad&erbios de $rado y o!ro !ipo de clasificadores# 1or eemplo, si decimos ;es!are&is!a es poco in!eresan!e< es!amos &alorando el $rado de in!er%s que nosdespier!a esa publicaci'n#

Page 4: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 4/10

> 5de!i&os no $raduales. !ambi%n es un amplio $rupo formado mayori!ariamen!epor los ade!i&os compara!i&os, !ales como. !an, menos o i$ual# No se de!ermina el$rado de cuan!ificaci'n del ade!i&o sino que se es!ablece una comparaci'n# 1oreemplo, cuando decimos ;1edro es m*s lis!o que 9uan< es!amos "aciendo uso dela comparaci'n sin eplicar cu*n lis!o es cada uno de los indi&iduos#

> 5de!i&os de $rado e!remo. !ienen una funci'n similar a los $raduales0 es decir,epresan cuan!ificaci'n, pero son absolu!os# En es!e $rupo se encuen!ranaquellos ade!i&os formados por los sufios 7%rrimo o 7/simo y por los prefios re7,super7, me$a7 o "iper7#

 5de!i&os in!ersec!i&os. aquellos que pueden dar lu$ar a una epresi'n en la quedos !ipos de carac!er/s!icas se encuen!ran, de a"/ su nombre# 1or eemplo, sidecimos ;maes!ro enano< es!amos epresando que una persona es maes!ra y, a la&e+, que mide poco#

 5de!i&o> 5de!i&os no in!ersec!i&os. al re&%s que los an!eriores, es!os ade!i&os no&inculan dos palabras sino que m*s bien se !ra!an de carac!er/s!icasindependien!es# 1or eemplo, si decimos ;Es un m)sico des!acado<# No es!amosinformando acerca de la profesi'n de la persona sino que, "ablamos de al$uienque se des!acada como m)sica#

De !odas formas debemos aclarar que los $rupos m*s sobresalien!es de ade!i&osson los califica!i&os y los demos!ra!i&os#

> 5de!i&os califica!i&os. son aquellos que se2alan una cualidad del sus!an!i&o. ;-a

casa es $rande<, ;Es!a mesa es muy &iea<, ;-a pin!ura de la "abi!aci'n esnarana<, ;Ella es "ermosa<, ;El &aso es fr*$il<#

> 5de!i&os demos!ra!i&os. acompa2an al sus!an!i&o y sir&en para epresar laproimidad que eis!e en!re emisor y recep!or, en funci'n del sus!an!i&o del que se"abla. ;Es!oy mirando es!e adorno;, ;?De qu% !alla es aquel &es!ido@;

DEFI NICIÓ N DE 5DVE RBIO

 5n!es de descubrir qu% si$nifica el !%rmino ad&erbio, es &i!al que procedamos a

de!erminar su ori$en e!imol'$ico# 5l "acerlo descubrimos que se !ra!a de una

palabra que emana del la!/n, en concre!o, del &ocablo ;ad&erbium<, que se

Page 5: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 5/10

encuen!ra conformado por dos par!es. el prefio ;ad7;, que puede !raducirse como

;un!o o "acia<, y el sus!an!i&o ;&erbum<, que es equi&alen!e a ;palabra<#

-a clase de palabra in&ariable que ac!)a como núcleo del sintagma adverbial o

como complemento circunstancial del verbo se conoce como adverbio# Es!as

palabras modifican a los ade!i&os, los &erbos o a o!ros ad&erbios#

(i !u&i%ramos que clasificar a los ad&erbios, podr/amos "acerlo a !ra&%s de cua!ro

carac!er/s!icas fundamen!ales.

A 5d&erbios en base al si$nificado o a las relaciones que es!ablecen den!ro de

cualquier oraci'n. ar$umen!ales, circuns!anciales, a!ribu!os

A 5d&erbios en base a su es!ruc!ura de !ipo morfol'$ico# En es!a ca!e$or/a eis!en

dos $randes $rupos. los simples y los deri&ados#

A 5d&erbios en base a su si$nificado# En es!e apar!ado podr/amos incluir !an!o alos de !iempo como a los de can!idad o a los de lu$ar, en!re o!ros#

A 5d&erbios en base a su na!urale+a $rama!ical, que ser/an de dos !ipos.

$rama!icales o l%icos#

Eis!en di&ersos !ipos de ad&erbios que agregan información circunstancial a

una palabra o a una oración

completa# “Adelante” , “allí” , “cerca” , “difícilmente”  y “rápidamente”  son al$unos

ad&erbios de dis!in!a clase#

1or eemplo. “El regalo de Juani está escondido detrás del mueble” , “Aquí hace

mucho calor” , “Tengo ganas de ir a comprar facturas, pero la panadería está muy

Page 6: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 6/10

leos” , “!o te preocupes, es un problema que se resuelve fácilmente” , “El anciano

camin" lentamente hacia el sill"n y se de" caer” #

-os adverbios de lugar  a2aden informaci'n sobre el espacio. “Allá está el

 paquete que te dearon” , “!o me duele ahí, me molesta más abao” , “El hombre se

arro" encima del ladr"n para impedir su huida” #

-os adverbios de tiempo, en cambio, apor!an informaci'n !emporal. “Ayer

comimos carne al horno con papas” , “Ahora estoy ocupado, despu#s voy” , “$e

 parece que llegamos temprano” #

-os adverbios de grado o cantidad, por su par!e, refieren a una

cuan!ificaci'n. “%ost" bastante menos de lo que suponíamos” , “!o tengo mucho

dinero” , “&acundo es poco conversador” , “El tanque está completamente sucio” #

O!ros !ipos de ad&erbios son los adverbios de modo 3“Jug" estupendamente y

consigui" la clasificaci"n a los cuartos de final” , “%amina despacio, por favor” 4,

los adverbios de afirmación 3“Efectivamente, mi nombre es 'icardo” , “(o que

dices es cierto” 4, los adverbios de negación 3“Jamás har# algo

semeante” , “Tampoco estoy de acuerdo” 4 y los adverbios de duda 3“)Acaso has

bebido*” , “+robablemente sea el meor ugador de la historia” 4#

De la misma manera, !ampoco "ay que ol&idarse del conocido como ad&erbio

compara!i&o# Como su propio nombre indica, es aquel que se emplea para mos!rar 

comparaci'n en!re dos personas, obe!os o si!uaciones# Una frase que puede

eercer como eemplo de aquel es el si$uien!e. ;=anuel bailaba peor que su primo

9uan<#

 5simismo, !ambi%n "ay que reconocer la eis!encia de lo que se da en llamar

ad&erbio demos!ra!i&o# En su caso, a es!e podr/amos definirlo como el que, a ni&el

$eneral, se usa para de!erminar o iden!ificar un !iempo, un lu$ar o un modo# En!re

los eemplos m*s si$nifica!i&os de aquel se encuen!ran ;as/<, ;all/<, ;aqu/<

Page 7: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 7/10

DEFI NICIÓ N DE VERB OIDE

Verboide no es un !%rmino que forme par!e del diccionario de

la Real Academia Española 3RAE4# -a noci'n, de !odos modos, se emplea para

nombrar a las palabras que parecen verbos pero que, a ni&el sin!*c!ico, actúan

de un modo diferente# Dic"o de o!ro. un &erboide es un verbo que adopta una

forma impersonal#

Debido a que los &erboides no se conu$an en primera, se$unda o

!ercera persona, no son verbos, sino una clase diferen!e de palabra# -os

&erboides pueden

ser infinitivos, gerundios o participios#En el caso de los verboides infinitivos, !erminan

en “ar” , “er”  o “ir”  y ac!)an como sue!o

3sustantivo4 en la oraci'n# Veamos un ejemplo#

En la epresi'n “Abrir puertas es más difícil que cerrarlas” , el &erbo es “es” # Como

se puede ad&er!ir, “abrir”  no ac!)a como &erbo, sino que es el n)cleo del sue!o,

que se forma un!o al obe!o direc!o “puertas” # El sue!o de la oraci'n, por lo !an!o,

es “abrir puertas” #

-os verboides gerundios finali+an en “ando”  o “endo”  y funcionan

como adverbios# 1or eemplo. “'ecordando que el camino está congelado,

instalamos cadenas en las ruedas” # El &erbo es “instalamos” , mien!ras

que “recordando”  permi!e el desarrollo de una cons!rucci'n de !ipo circuns!ancial#

-os verboides participios, por )l!imo, !erminan en “ado”  o “ido” # 5c!)an

como adjetivos y pueden recibir los modificadores de los &erbos. “'icardo estará

golpeado, pero Juan está destruido” # En es!a

epresi'n, “golpeado”  y “destruido”  son formas ade!i&as de “golpear”  y “destruir” #

Page 8: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 8/10

En defini!i&a, podemos decir que los &erboides son formas impersonales de los

&erbos que ac!)an como sus!an!i&os, ad&erbios o ade!i&os y que carecen de &alor 

de acción#

DEFI NICI ÓN DE (IN:5=5 NO=IN 5-

El !%rmino sin!a$ma nominal que a"ora &amos a anali+ar "ay que eponer que

!iene una doble &er!ien!e desde el pun!o de &is!a e!imol'$ico# 5s/, nos

encon!ramos, con el "ec"o de que la primera par!e del mismo, sin!a$ma, procede

del $rie$o y concre!amen!e de la palabra syntagma que es fru!o de la uni'n de !res

elemen!os. el prefio syn que equi&ale a ;un!o<, la ra/+ ta-is que si$nifica ;orden< y

el sufio ma que puede !raducirse como ;resul!ado de la acci'n<#

-a se$unda par!e del concep!o que &amos a es!udiar, nominal, !iene su ori$en

e!imol'$ico en el la!/n# =*s eac!amen!e procede del &ocablo nominalis que se

forma a par!ir de la suma de nomen que es sin'nimo de ;nombre< y el sufio

al que equi&ale a ;rela!i&o a<#

(e define como sintagma a la estructura sintáctica compues!a por &ocablos y

morfemas que se or$ani+an de manera er*rquica en !orno a un núcleo

sintáctico 3basado en la palabra que o!or$a las par!icularidades b*sicas del

sin!a$ma4#

Cuando se "abla de sintagma nominal, por lo !an!o, se apun!a "acia esa unidad

sin!*c!ica cuyo n)cleo sin!*c!ico es un sustantivo o nombre# ay quienes

consideran que el sin!a$ma nominal !ambi%n puede lle&ar un pronombre como

Page 9: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 9/10

n)cleo, aunque o!ros prefieren incluir es!a ca!e$or/a den!ro de un conun!o

denominado sintagma determinante#

Como dec/amos, el n)cleo de cualquier sin!a$ma nominal es el nombre# No

obs!an!e, no "ay que pasar por al!o el "ec"o de que su es!ruc!ura es!*

de!erminada por el "ec"o de que adem*s puede ir acompa2ado de ar!/culos 3el,

los, la4, de!erminan!es o ade!i&os de!erminan!es 3un, ese, mi4 o ade!i&os

califica!i&os 3roo, mara&illoso, espec!acular, feo4, sin!a$mas preposicionales 3de

es!a muer, de su casa4#

De la misma forma !ambi%n es posible que cualquier sin!a$ma nominal pueda

mos!rarse acompa2ado de una oraci'n subordinada ade!i&a o de o!ro sin!a$manominal que se presen!ar* en aposici'n# Un eemplo de es!e )l!imo caso puede

ser el si$uien!e. -os padres de mi ami$o, E&a y =anuel#

El sin!a$ma nominal es!* considerado como una estructura sintáctica de raíces

endocntricas debido a que sus par!icularidades de combinaci'n son i$uales a

las del núcleo, mien!ras que las dem*s propiedades sin!*c!icas se encuen!ran

condicionadas por las sin$ularidades de es!e n)cleo#

1or lo $eneral, los sin!a$mas nominales desi$nan a al$unos de

los par!icipan!es en los predicados verbales o se !ra!a de ar$umen!os

condicionados por al$una preposición# Es!e !ipo de sin!a$mas puede cumplir con

seis funciones cuando no cuen!a con enlace. sue!o, obe!o direc!o, complemen!o

circuns!ancial, &oca!i&o, a!ribu!o o adyacen!e nominal en aposici'n#

Con enlaces, el sin!a$ma nominal incorpora o!ras oc"o funciones. complemen!o

del nombre, del ade!i&o, del ad&erbio, direc!o, indirec!o, circuns!ancial, de r%$imen

preposicional o complemen!o a$en!e#

“$i padre tiene una aqueca muy fuerte” , “Jorge es un tenista maravilloso” , “El bar

del estadio se vacía cuando hay partido” , “)(e ofreciste ugo a tu

invitado*” , “Estas vacaciones me he acostado despu#s de la

Page 10: Definiciones - Gramática

7/23/2019 Definiciones - Gramática

http://slidepdf.com/reader/full/definiciones-gramatica 10/10

medianoche” , “%laudia vive cerca de la playa”  y “En este país suceden hechos

maravillosos”  son al$unas epresiones que incluyen un sin!a$ma nominal#

!odo ello sin ol&idar !ampoco que eis!en fren!e al nominal, o!ros !ipos de

sin!a$mas !ales como el ad&erbial, el preposicional, el &erbal o el ade!i&al#