3
Sexto semestre – Epistemología Lic. Rosa María Ayala Gordillo TMM Pablo González Martínez Definiciones. - Esencia Lo que una cosa realmente es. En otras palabras, aquello que hace que una cosa sea tal cosa. Propiedades características de una substancia. - Existencia El otro elemento conceptual con que, además de la esencia, se determina a todo ente. Significa que algo es, en oposición a la esencia, que significa aquello que una cosa es. Se opone igualmente a la posibilidad, propia de la esencia, e indica actualidad, presencia de algo en la realidad. - Ser El concepto más general y genérico de cuantos es posible tener y el más fundamental en la historia del pensamiento occidental. Indefinible por su generalidad va adquiriendo a través de la historia diferentes maneras de ser comprendido. - Acto En general, la acción humana a la que se supone por definición consciente y voluntaria. En un segundo sentido procedente de la tradición filosófica aristotélica, uno de los dos conceptos del binomio “acto-potencia” con que Aristóteles explica el cambio en el mundo físico. Si “potencia” es la posibilidad de ser algo, “acto” es la realidad de serlo. Se caracteriza por la existencia y la determinación-conjunto de propiedades definibles-.

Definiciones sobre conceptos de Epistemología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definiciones sobre conceptos de Epistemología

Citation preview

Sexto semestre EpistemologaLic. Rosa Mara Ayala GordilloTMM Pablo Gonzlez MartnezDefiniciones. EsenciaLo que una cosa realmente es. En otras palabras, aquello que hace que una cosa sea tal cosa. Propiedades caractersticas de una substancia. ExistenciaEl otro elemento conceptual con que, adems de la esencia, se determina a todo ente. Significa que algo es, en oposicin a la esencia, que significa aquello que una cosa es. Se opone igualmente a la posibilidad, propia de la esencia, e indica actualidad, presencia de algo en la realidad. SerEl concepto ms general y genrico de cuantos es posible tener y el ms fundamental en la historia del pensamiento occidental. Indefinible por su generalidad va adquiriendo a travs de la historia diferentes maneras de ser comprendido. ActoEn general, la accin humana a la que se supone por definicin consciente y voluntaria. En un segundo sentido procedente de la tradicin filosfica aristotlica, uno de los dos conceptos del binomio acto-potencia con que Aristteles explica el cambio en el mundo fsico. Si potencia es la posibilidad de ser algo, acto es la realidad de serlo. Se caracteriza por la existencia y la determinacin-conjunto de propiedades definibles-. PotenciaEn la filosofa aristotlica es la capacidad o el poder de hacer algo. Posibilidad. AlmaEl principio vital del cuerpo o el principio inmaterial que se considera origen de la vida material, de la sensibilidad y del psiquismo del hombre. A veces se da este nombre a la mente humana, la consciencia o tambin se le llama espritu. EsprituEn un sentido amplio, lo inmaterial, a lo largo de la historia del pensamiento occidental se ha interpretado de distintas maneras. Suele usarse como sinnimo de alma. La nocin de espritu contrapuesta a la de alma como lo tpicamente humano-es propio de la Ilustracin y del idealismo alemn. Consciencia.Es el saber algo dndose uno cuenta de que se sabe, o bien, el tener una experiencia advirtiendo el sujeto que la tiene. Posee dos sentidos fundamentales: la representacin de objetos o conceptos y la reflexin sobre uno mismo. Mente.Trmino que a menudo ha sido utilizado como sinnimo de alma, espritu, intelecto o psique aunque nunca como sinnimo absoluto ya que ms bien se ha entendido como aquella parte o facultad de estas otras entidades cuya caracterstica principal es la de actuar como agente intelectual. En cualquier caso tanto ste trmino como sus sinnimos presentan una clara ambigedad.