Definiciones Términos Económicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administración Económica

Citation preview

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    1/18

    DEFINICIONES DE LOS TRMINOS:1 GOOD WILL

    Es un activo intangible que refleja las conexiones de un negocio de atencin al cliente, la reputacin y otros factores similares.

    El buen nombre o prestigio que tiene una empresa o establecimiento frente a terceros, es un activo de gran valor, puesto que ese buen nombre le permiteobtener clientes, proveedores, crditos, etc.

    2 GRUPO DE LOS PAISES NO ALINEADOS (NOAL)Agrupacin de Estados que se form durante la llamada Guerra Fra en la segund

    a mitad del Siglo XX. La finalidad de los miembros de NOAL era conservar su posicin neutral y no aliarse a ninguna de las superpotencias Unin Sovitica y Estados Unidos. El Movimiento de Pases No Alineados (NOAL) constituido hoy por 112 Estados del mundo en desarrollo y adicionalmente Palestina, naci en 1961 en la Cumbre de Belgrado, Yugoslavia, como un Movimiento de reflexin poltica para actuar en el sistema internacional multilateral en defensa de los intereses de estos nuevos pases que ingresaban a la comunidad de naciones.

    3 GUERRA DE PRECIOSTrmino utilizado en los negocios para definir un estado de intensa compet

    itividad acompaada con una serie de reducciones de precios multilaterales. Un competidor bajar su precio y otros lo harn en mayor cuanta.

    Forma de Competencia negativa segn la cual los vendedores dejan caer susPrecios por debajo de sus Costos, con la intencin de expulsar a la Competencia fu

    era del Mercado.4 HACIENDA

    Conjunto de bienes y riquezas de un individuo. Tambin se conoce como Hacienda al departamento de la administracin pblica encargado de recaudar impuestos, elaborar presupuestos y controlar el gasto del Estado. Bienes que pertenecen aun individuo; Conjunto de organismos e instituciones que se dedican a la administracin de los bienes que son propiedad del Estado.

    5 HIPERINFLACINLa Hiperinflacin consiste en la prdida del poder adquisitivo de una moneda

    a un ritmo muy alto Es cuando se registra una tasa de inflacin muy elevada.La hiperinflacin es una inflacin muy elevada, fuera de control, en la que

    los precios aumentan rpidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la poblacin tiene una evidente reduccin en su patrimonio monetario.

    6 HOLDINGSon empresas cuyo objetivo es poseer las acciones de otras compaas obtenie

    ndo as el control de las mismas.Una organizacin econmica que controla una serie de compaas que le garantiza

    un control sobre los diferentes factores de un mercado.

    7 HOME BANKINGHome banking o Banca en Lnea es el servicio por el cual se pueden ejecuta

    r transacciones bancarias por medios electrnicos especficamente va redes privadas opblicas como la Internet. Su nombre viene de la posibilidad de hacer transaccion

    es desde la casa (Home) y no tener que asistir personalmente a un banco (Bank).Es una figura de especializacin bancaria mediante la cual, cualquier operacin bancaria puede realizarse desde la casa, sin necesidad de desplazarse hastalas oficinas bancarias.

    8 HTMLHTML es un lenguaje de programacin que se utiliza para el desarrollo de pg

    inas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podra ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    2/18

    HTML, siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboracin de pginas web.

    9 ILIQUIDEZSituacin en la cual una empresa no cuenta con los suficientes recursos di

    sponibles para efectuar sus pagos de forma inmediata. Es un indicador totalmentediferente de la solvencia de una empresa. Efectivo insuficiente en mano para cumplir con operaciones.

    10 IMPUESTOTributo que se paga a las Administraciones Pblicas y al Estado para sopor

    tar los gastos pblicos. Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas fsicas, como a personas jurdicas.

    El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho pblico. Se caracteriza por no requerir una contraprestacin directa o determinada por parte de la administracin hacendaria (acreedor tributario).

    11 INDICADORES DE BURSATILIDAD ACCIONARIAIndicador que proporciona la medida del potencial de Liquidez de una Acc

    in: es decir, la facilidad que tiene para ser comprada o vendida en el Mercado Burstil. De acuerdo con su potencial de Liquidez, teniendo en cuenta la frecuenciay el volumen de transaccin, las Acciones que se transan en las bolsas de valoresdel pas se clasifican como alta, media, baja o mnima bursatilidad. Este ndice se ca

    lcula a travs de una suma ponderada de logaritmos de los dos factores.Clasifica una accin como de alta, media, baja o mnima bursatilidad. Mide la comerciabilidad o liquidez de una accin determinada por la frecuencia, nmero deoperaciones y volmenes negociados mensualmente en el mercado secundario.

    12 INDICADORES ECONOMICOSEs un ndice que permite representar una realidad econmica de manera cuanti

    tativa y directa. Suele tratarse de una estadstica que supone una medicin de una variable durante un cierto periodo. La interpretacin del indicador permite conocerla situacin de la economa y realizar proyecciones.

    Son datos estadsticos sobre la economa que permiten el anlisis de la situacin y rendimiento econmico pasado y presente as como realizar pronsticos para el futro. Una de las aplicaciones de los indicadores econmicos ms destacada es el estudi

    o de los ciclos econmicos.13 INDICEEs un indicio o seal de algo. Puede tratarse de la expresin numrica de la r

    elacin entre dos cantidades o de distintos tipos de indicadores.Un ndice econmico o indicador econmico es una serie de eventos que se catal

    ogan dentro de uno solo para, como su nombre lo dice, indicar una situacin econmica que se presente en cualquier momento del tiempo, ya sea presente o pasado.14 INDICE DE MORTALIDAD

    Proporcin de muertes; nmero de personas que mueren debido a cierta enfermedad en comparacin con el total de personas.

    Indicador demogrfico que seala el nmero de defunciones de una poblacin por ada mil habitantes, durante un periodo de tiempo determinado generalmente un ao.Usualmente es denominada mortalidad.

    15 INDICE DE PRECIOSNmero ndice calculado a partir de los precios y cantidades de un perodo. El

    ms utilizado es el ndice de precios al consumo, que mide cmo evoluciona el gasto de una familia media.

    Indicador que muestra la evolucin del nivel general de precios a partir de un ao base y de una muestra representativa de productos.

    16 INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR IPCEl IPC es un ndice en el que se valoran los precios de un conjunto de pro

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    3/18

    ductos (conocido como canasta familiar o cesta familiar) determinado sobre la base e la encuesta continua de presupuestos familiares (tambin llamada encuesta de gastos de los hogares), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular,y la variacin con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior. Mide los cambios en el nivel de precios de una canasta de bienes y serviciosde consumo adquiridos por los hogares. Se trata de un porcentaje que puede serpositivo (lo que indica un incremento de los precios) o negativo (que refleja una cada de los precios).

    El IPC es un indicador que mide la variacin de precios finales (al consumidor) de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares de un pas.

    17 INDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR IPPIndicador de la evolucin de los precios de venta del productor, correspon

    dientes al primer canal de comercializacin o distribucin de los bienes transados en la economa.

    Es un indicador de alerta a la inflacin, que mide la evolucin de los precios de los bienes producidos para el mercado interno y la exportacin.

    18 INFLACIONEs el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y se

    rvicios existentes en el mercado durante un perodo de tiempo, generalmente un ao.Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquierenmenos bienes y servicios. Es decir, que la inflacin refleja la disminucin del pode

    r adquisitivo de la moneda: una prdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economa.Mide el crecimiento del nivel general de precios de la economa. La inflac

    in es calculada mensualmente por el DANE sobre los precios de una canasta bsica debienes y servicios de consumo para familias de ingresos medios y bajos. Con base en stas se calcula un ndice denominado ndice de precios al Consumidor (IPC). La inflacin corresponde a la variacin peridica de ese ndice.

    19 INGENIERIA FINANCIERASe puede definir en trminos generales como la utilizacin de instrumentos fi

    nancieros para reestructurar un perfil financiero existente y obtener as otro conpropiedades ms deseables.

    Consiste en la utilizacin de instrumentos financieros para reestructurar

    un perfil financiero existente y obtener as otro con propiedades ms deseables. Enotras palabras, consiste en la modificacin o combinacin de instrumentos financieros preexistentes para obtener un nuevo instrumento con determinados objetivos.

    20 INNOVACINEn el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera especfica

    en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementacin econmica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicacin exitosa, imponindose en el mercado a travs de la difusin. En el mundo empresarial, la innovacin es uno de los elementos que se tienen en cuenta a la hora de tener xito comercial. El concepto de innovacin empresarial puede hacer referencia a la introduccin de nuevos prod

    uctos o servicios en el mercado y tambin a la organizacin y gestin de una empresa.

    21 INTERESEl inters es una relacin entre dinero y tiempo dados que puede beneficiar

    a un ahorrista que decide invertir su dinero en un fondo bancario, o bien, que se le suma al costo final de una persona o entidad que decide obtener un prstamo ocrdito.

    Rdito, tasa de utilidad o ganancia del capital, que generalmente se causao se devenga sobre la base de un tanto por ciento del capital y en relacin al ti

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    4/18

    empo que de ste se disponga. Llanamente es el precio que se paga por el uso de fondos prestables. Son los rendimientos originados por la concesin o contratacin decrditos financieros, comerciales y otros.

    22 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA IEDEs la colocacin de capitales a largo plazo en algn pas extranjero, para la

    creacin de empresas agrcolas, industriales y de servicios, con el propsito de internacionalizarse. En ingls se habla de Foreign Direct Investment o FDI.

    Es aquella que proviene de una persona natural o jurdica del exterior, cuyo capital es invertido en un pas con la intencin de tener injerencia directa de largo plazo en el desarrollo de una firma. Esta inversin se puede realizar mediante la participacin en otras empresas ya establecidas o por medio del establecimiento de una filial de la empresa inversora.

    23 INVESTIGACION CUALITATIVAEs aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, a

    suntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situacin o problema. La misma procura por lograr una descripcin holstica, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular.

    Investigacin cualitativa o metodologa cualitativa hace referencia a un grupo de mtodos de investigacin de base lingstico- semitica usados principalmente en ncias sociales. 1 Se suele considerar tcnicas cualitativas todas aquellas distintas a la encuesta y al experimento. Es decir, entrevistas abiertas, grupos de discusin o tcnicas de observacin y observacin participante.

    24 INVESTIGACION CUANTITATIVALa investigacin o metodologa cuantitativa es el procedimiento de decisin qu

    e pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadstica. Se basaen un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recoleccin y anlisis de datos para contestar preguntas de investigaciny probar hiptesis establecidas previamente. Adems, confa en la medicin numrica, elnteo y frecuentemente en el uso de estadsticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una poblacin.

    25 INVESTIGACION DE MERCADOEs una de las funciones de la mercadotecnia que se encarga de obtener y

    proveer datos e informacin para la toma de decisiones relacionadas con la prcticade la mercadotecnia, por ejemplo, dando a conocer qu necesidades o deseos existenen un determinado mercado, quines son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, cules son sus caractersticas (qu hacen, dnde compran, porqu, dnde estlizados, cules son sus ingresos, etc...), cul es su grado de predisposicin para satisfacer sus necesidades o deseos, entre otros.

    La investigacin de mercados es la herramienta necesaria para el ejerciciodel marketing. Podemos decir que este tipo de investigacin parte del anlisis de algunos cambios en el entorno y las acciones de los consumidores. Permite generarun diagnstico acerca de los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas de una organizacin.

    26 ISO 14000

    La norma ISO 14000 es un estndar internacional de gestin ambiental, que secomenz a publicar en 1996, tras el xito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de gestin de la calidad. Es la norma internacionalmente reconocida para la Gestin de Sistemas Medioambientales (EMS). Dicha norma proporciona orientacin respecto a como gestionar los aspectos medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una forma ms efectiva, teniendo en consideracin la proteccin delMedioambiente, la prevencin de la contaminacin y las necesidades socio-econmicas.

    27 ISO 9000Conjunto de normas sobre calidad y gestin de calidad, establecidas por la

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    5/18

    Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organizacin o actividad orientada a la produccin de bienes o servicios.

    El ISO 9000 consiste en una serie de normas inherentes a la calidad y ala administracin continua de la calidad, que se aplica en las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, que estn dedicadas a la produccin de bienes y de servicios.

    28 JOBBERLos Jobber actan como mayoristas de Acciones, comprando y vendiendo de ac

    uerdo con las necesidades de los agentes de Bolsa quines actan en nombre de los inversionistas privados.

    Persona fsica o jurdica que acta como enlace entre dos o ms partes que desen realizar una compraventa u otro tipo de operacin. Acta sin tomar una posicin propia.

    29 JOINT VENTURESEmpresa conjunta o joint venture es un tipo de acuerdo comercial de inve

    rsin conjunta a largo plazo entre dos o ms personas (normalmente personas jurdicaso comerciantes). Un joint venture no tiene por qu constituir una compaa o entidad legal separada. En castellano, joint venture significa, literalmente, aventura conjuntao aventura en conjunto. Sin embargo, en el mbito de lo jurdico no se utilizae significado: se utilizan, por ejemplo, trminos como alianza estratgica y alianzamercial, o incluso el propio trmino en ingls. El joint venture tambin es conocido cmo riesgo compartido, donde dos o ms empresas se unen para formar una nueva en la c

    ual se usa un producto tomando en cuenta las mejores tcticas de mercadeo.Acuerdo de voluntades en el que las partes buscan la realizacin de un proyecto o negocio en comn, aportando cada una bienes o derechos, y compartiendo lasganancias/prdidas30 LEASING

    El leasing es un contrato por el cual una empresa (sociedad de arrendamiento financiero) cede a otra (arrendatario) el uso de un bien comprado por la sociedad siguiendo las instrucciones del arrendatario, durante un tiempo determinado y a cambio del pago de unas cuotas peridicas por parte de ste, teniendo el mismo la posibilidad de ejercitar una opcin de compra al final del contrato.

    Es un contrato de financiamiento en virtud del cual una de las partes, la empresa de leasing se obliga a adquirir y luego dar en uso un bien de capitalelegido, previamente por la otra parte, la empresa usuaria, a cambio del pago deun canon como contraprestacin por esta, durante un determinado plazo contractual

    que generalmente coincide con la vida til del bien financiado el cual puede ejercer la opcin de compra, pagando el valor residual pactado, prorrogar o firmar unnuevo contrato o, en su defecto devolver el bien.

    31 LETRA DE CAMBIOEs un ttulo de crdito de valor formal y completo que contiene una orden in

    condicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su ordenuna suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.1 La letra de cambio nace a finales de la Edad Media,con la necesidad del comercio monetario y su acumulacin ilimitada en contra de la renta feudal. La letra de cambio es un documento por el que una persona fsica ojurdica (librador) ordena a otra (librado) que pague una cantidad a favor de untercero (tenedor o tomador), en una fecha determinada (vencimiento).

    32 LEVANTEActo por el cual la Aduana autoriza a los interesados a disponer condici

    onal o incondicionalmente de las mercancas despachadas. Es incondicional cuando la deuda ha sido pagada o est garantizada. En los regmenes suspensivos o temporales, siempre es condicional.

    Es el acto por el cual la autoridad aduanera permite a los interesados la disposicin de la mercanca, previo el cumplimiento de los requisitos legales o elotorgamiento de garanta, cuando a ello haya lugar.

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    6/18

    33 LICENCIASEl licenciamiento, en el mundo de los negocios, es un acuerdo contractua

    l para utilizar un nombre de marca, patente o propiedad que pertenece a otra entidad comercial.

    Como concepto general se puede definir como el permiso personal, formale intransferible que otorga una determinada organizacin gubernamental u otro enteen especial para as poder realizar o llevar a cabo diversos tipos de negocios, opoder llevar a cabo algo en particular.

    34 LLUVIA DE IDEASEl proceso conocido como lluvia de ideas (o tambin popular en ingls como b

    rainstorming) es un proceso didctico y prctico mediante el cual se intenta generarcreatividad mental respecto de un tema. Tal como lo dice su nombre, la lluvia de ideas supone el pensar rpida y de manera espontnea en ideas, conceptos o palabras que se puedan relacionar con un tema previamente definido y que, entonces, puedan servir a diferentes fines.

    La lluvia de ideas, tambin denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema oproblema determinado. La lluvia de ideas es una tcnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.

    35 LOGISTICA

    Conjunto de los medios y mtodos que permiten llevar a cabo la organizacinde una empresa o de un servicio.

    La logstica (del ingls logistics) es definida por la RAE como el conjuntode medios y mtodos necesarios para llevar a cabo la organizacin de una empresa, ode un servicio, especialmente de distribucin.

    36 LONDON INTERBANK OFFERED RATE LIBOREs una tasa de referencia diaria basada en las tasas de inters a la cual

    los bancos ofrecen fondos no asegurados a otros bancos en el mercado monetario mayorista, o mercado interbancario. El LIBOR (o London Interbank Offered Rate) es el tipo de inters, en el mercado de Londres, al que se prestan dinero los bancos entre s. En Espaa hablaramos de MIBOR (Madrid Interbank Offered Rate) o de EU

    RIBOR (para la zona euro), tipos que sirven de referencia para muchos prstamos hipotecarios.

    37 MACROANLISIS ADMINISTRATIVO:Estudio global de ms de una institucin, vistas como unidades de un sistema

    total de administracin general. Es el anlisis del "sistema del Estado" constituido por la totalidad de instituciones y rganos que lo forman.

    Realiza el examen de una institucin en forma ms global, es decir, el conjunto de rganos que forman parte de un sistema superior.

    38 Manejo de materialEl manejo o movimiento de material es un sistema o combinacin de mtodos, i

    nstalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje

    para corresponder a objetivos especficosManejo de materiales significa proporcionar la cantidad correcta del material correcto, en el lugar correcto, en la posicin correcta, en la secuencia correcta, y mediante el costo correcto y los mtodos correctos.

    39 MANUAL DE ORGANIZACIN:Documento que contiene informacin detallada referente al directorio admin

    istrativo, antecedentes, legislacin, atribuciones, estructuras y Funciones de lasunidades administrativas que integran la institucin, sealando los niveles jerrquicos, grados de autoridad y responsabilidad, canales de comunicacin y coordinacin, a

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    7/18

    simismo, contiene organigramas que describen en forma grfica la estructura de organizacin.

    Los manuales de organizacin exponen con detalle la estructura organizacional de la empresa, sealando los puestos y la relacin que existe entre ellos. Explican la jerarqua, los grados de responsabilidad, las funciones y actividades de las unidades orgnicas de la empresa. Generalmente contiene graficas de organizacin ydescripcin de puesto.

    40 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcin de

    actividades que deben seguirse en la realizacin de las funciones de una unidad administrativa, o de dos o ms de ellas.

    El manual de procedimientos es un componente del sistema de control interno, el cual se crea para obtener una informacin detallada, ordenada, sistemtica eintegral que contiene todas las instrucciones, responsabilidades e informacin sobre polticas, funciones, sistemas y procedimientos de las distintas operaciones oactividades que se realizan en una organizacin.

    41 MANUAL DE PUESTOS:La descripcin o manual de puestos es una herramienta de recursos humanos

    que consiste en una enumeracin de las funciones y responsabilidades que conformancada uno de los puestos de la empresa, definiendo el objetivo que cumplen cadauno de ellos.

    Precisa las labores y las rutinas de trabajo de cada puesto en forma par

    ticular.42 MANUAL DE FUNCIONES

    Este manual consiste en la definicin de la estructura organizativa de unaempresa. Engloba el diseo y descripcin de los diferentes puestos de trabajo estableciendo normas de coordinacin entre ellos. Es un documento que especifica requisitos para el cargo, interaccin con otros procesos, responsabilidades y funciones.

    Es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareasque desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y ser elaborado tcnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de guas y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas, sin interferir en las capacidades intelectuales, ni en la autonoma propia e independencia mental o profesional de cada uno de los trabajadores u

    operarios de una empresa ya que estos podrn tomar las decisiones ms acertadas apoyados por las directrices de los superiores, y estableciendo con claridad la responsabilidad, las obligaciones que cada uno de los cargos conlleva, sus requisitos, perfiles, incluyendo informes de labores que deben ser elaborados por lo menos anualmente dentro de los cuales se indique cualitativa y cuantitativamente enresumen las labores realizadas en el perodo, los problemas e inconvenientes y sus respectivas soluciones tanto los informes como los manuales debern ser evaluados permanentemente por los respectivos jefes para garantizar un adecuado desarrollo y calidad de la gestin.

    43 MANUAL DE POLTICAS:Documento que incluye las intenciones o acciones generales de la adminis

    tracin que es probable que se presenten en determinadas circunstancias.

    Las polticas son la actitud de la administracin superior. Las polticas escritas establecen lneas de gua, un marco dentro del cual el personal operativo pueda obrar para balancear las actividades y objetivos de la direccin superior segn convenga alas condiciones del organismo social.

    Un Manual de Objetivos y Polticas expresa por escrito los objetivos y polticas de un organizacin definiendo el marco general a travs del cual se determina la ejecucin de acciones concretas.

    44 MANUAL TCNICO:

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    8/18

    Un manual tcnico es aquel que va dirigido a un pblico con conocimientos tcnicos sobre algn rea.La documentacin de proyectos es importante para identificar fcilmente los aspectosy caractersticas que forman parte de un proyecto. Una adecuada documentacin le proporciona identidad y "personalidad" a un proyecto, de manera que los usuarios irresponsables del mismo podrn reconocer fcilmente las ventajas y desventajas, caractersticas y funcionalidades, funciones y ventajas, as como costos y beneficios que impliquen el desarrollo del proyecto.

    Documento que contiene informacin vlida y clasificada sobre la estructuray modo de operar un aparato. Su contenido destina un porcentaje menor a la descripcin y uno mayor a la grfica.Un manual tcnico es aquel que va dirigido a un pblico con conocimientos tcnicos sobre algn objeto o programa.

    45 MANUAL:Instrumento administrativo que contiene en forma explcita, ordenada y sis

    temtica informacin sobre objetivos, polticas, atribuciones, organizacin y procedimintos de los rganos de una institucin; as como las instrucciones o acuerdos que se consideren necesarios para la ejecucin del trabajo asignado al personal, teniendocomo marco de referencia los objetivos de la institucin.

    Se denomina manual a toda gua de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo, la correccin de problemas o el establecimiento de procedimientos de trabajo.

    46 MAQUILASLas maquilas son zonas en las que las empresas se pueden establecer paga

    ndo un costo mnimo de impuestos, donde la explotacin exclusivamente se ve en las mujeres y en los nios pagndoles muy poco e injustamente.

    Son plantas dedicadas a toda clase de manufacturas, a donde llegan algunos insumos del exterior, le aplican una mano obra, dan una terminacin a los productos que luego son reexportados. Es una forma de produccin que se establece comoun compromiso del dueo de la produccin y/o de una marca con la persona que se realiza el trabajo. Podemos decir, que las maquilas son el servicio q presta una empresa a otra empresa o persona que le finalice su producto.

    47 MARCA

    Una marca (en ingls brand) es una identificacin comercial primordial y/o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.

    Marca es un trmino que cuenta con varios usos y significados. Uno de losms frecuentes est vinculado al derecho exclusivo a la utilizacin de una palabra, frase, imagen o smbolo para identificar un producto o un servicio.

    48 MARGEN DE INTERMEDIACIN FINANCIERADiferencia entre los ingresos por intereses que obtiene una entidad fina

    nciera por sus operaciones activas y los costes por intereses de sus operacionespasivas. En el entorno de las entidades de crdito el margen de intermediacin hace referencia al primer escaln de su cuenta de resultados, el cual representala diferencia entre el producto obtenido por la colocacin de los recursos (inter

    eses cobrados o productos financieros) y el coste de captacin de los mismos (intereses pagados o costes financieros). Tambin se le denomina margen financiero.

    49 MARKETINGMarketing es un concepto ingls, traducido al castellano como mercadeo o m

    ercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al anlisis del comportamiento delos mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestin comercial delas empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a travs de la satisfaccin de sus necesidades.

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    9/18

    El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado paraplanear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organizacin.

    50 MERCADO DE TRABAJOConjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandan

    tes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otros tipos de mercados (financiero, inmobiliario, de materias primas, etc.); principalmente en lacobertura de los derechos laborales y la necesidad de garantizarlos sistmicamente.

    El mercado de trabajo es aquel en donde los individuos intercambian servicios de trabajo, los que compran servicios de trabajo son las empresas o empleadores de la economa.

    51 MERCOSUREl MERCOSUR es un acuerdo entre pases de Amrica del Sur, con el objetivo d

    e lograr una mayor integracin de sus economas y as mejorar la vida de sus habitantes. Mediante este acuerdo los pases pueden hacer negocios para aumentar el comercio entre ellos.

    Mercosur es el acrnimo del Mercado Comn del Sur, una entidad supranacionalintegrada por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (este ltimo pas est en proceso de incorporacin). El Mercosur cuenta adems con Bolivia, Chile, Colombi

    a, Ecuador y Per como pases asociados.52 META:

    La meta es el fin u objetivo de una accin o plan. Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propsitos que una persona o una organizacin se marca.

    53 MTODOMtodo es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemtica, org

    anizada y/o estructurada. Hace referencia a una tcnica o conjunto de tareas paradesarrollar una tarea.

    Modo ordenado y sistemtico de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.

    54 MICROANLISIS ADMINISTRATIVO:Estudio minucioso de una institucin o de un rgano, desde lo general hasta

    el menor detalle operativo. Evala la naturaleza doctrinaria del ente, sus fines,estructura, funciones, puestos, sistemas, formas, normas, recursos y planta, para asegurar su congruencia con las funciones del Estado y con las demandas de lapoblacin.

    En el Microanlisis administrativo se estudia en forma detallada una partede un rgano superior, desde sus aspectos ms generales hasta los ms especficos.

    55 MISIONEl concepto de misin refiere a un motivo o una razn de ser por parte de un

    a organizacin, una empresa o una institucin. Este motivo se enfoca en el presente,

    es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo est haciendo en un momento dado.

    La misin "define la razn de ser de la empresa, condiciona sus actividadespresentes y futuras, proporciona unidad, sentido de direccin y gua en la toma de decisiones estratgicas.

    56 MODELO:Dentro del mbito de la economa y de la poltica, se habla de modelo para ref

    erirse al proceso llevado a cabo por un gobierno para controlar y organizar las

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    10/18

    actividades productivas.Un modelo es una representacin de un objeto, sistema o idea, de forma dif

    erente al de la entidad misma. El propsito de los modelos es ayudarnos a explicar, entender o mejorar un sistema. Un modelo de un objeto puede ser una rplica exacta de ste o una abstraccin de las propiedades dominantes del objeto.

    57 MONOPOLIOLa palabra monopolio hace referencia a una determinada situacin de mercad

    o. En ella, un productor o vendedor es el nico que explota un bien o un servicio,lo que le confiere un gran poder y le brinda una posicin de privilegio.

    Es una situacin de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existeun productor (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el nico en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

    58 MULTINACIONALLas empresas multinacionales son aquellas que no slo se rigen en su pas de

    origen, sino que tambin se distribuyen en otros pases. Son tambin un poderoso agente de globalizacin. Actan con una estrategia global para obtener los mximos beneficios: compran las materias primas donde les resulta ms barato; instalan sus fbricasen los lugares ms ventajosos de todo el mundo y venden sus productos en cualquier punto de la Tierra. Estas son empresas que no solamente se establecen en supas de origen, sino que tambin hacen presencia en otros pases, no slo en la venta d

    sus productos sino con establecimientos que elaboran sus productos en estas otras naciones.

    59 NEGOCIACION COLECTIVALa negociacin colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores

    de una empresa, normalmente (aunque no siempre) reunidos a travs de un sindicatoo grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector.

    Negociacin colectiva por empresa es el procedimiento a travs del cual un empleador se relaciona con una o ms organizaciones sindicales de su empresa o contrabajadores que se unen para tal efecto, con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo y de remuneraciones por un tiempo determinado.

    60 NEGOCIOS

    Negocio es una actividad comercial o social que se ha pensado y que se desea desarrollar. Es una herramienta que nos permite organizar y planificar lasactividades que debemos realizar para lograr las metas de nuestra empresa cooperativa.

    Se trata de la ocupacin, el trabajo o el quehacer que se realiza con fines lucrativos.

    61 NIVEL DE VIDAEl concepto nivel de vida, por lo tanto, se refiere a un grado de confor

    t material que un individuo o un grupo social logra obtener o aspira a conseguir. La nocin incluye tanto los productos y servicios que son adquiridos a nivel individual como a los bienes y servicios consumidos de forma colectiva y a aquellosprovistos por el Estado.

    Se conoce como Nivel de Vida a aquel grado de bienestar material que halogrado un determinado individuo per se, su familia y el mundoque lo rodea, o unacolectividad.

    62 NIVELES DE DESEMPLEOLa tasa de desempleo es una medida de la extensin del desempleo y se calc

    ula como un porcentaje dividiendo el nmero de personas desempleadas por todas laspersonas que se encuentran en la fuerza laboral.

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    11/18

    Se conoce como tasa de empleo a la razn entre la poblacin ocupada y la poblacin econmicamente activa (que est en condiciones de formar parte del mercado laboral). El ndice ms habitual, sin embargo, es la tasa de desempleo (la cantidad de desempleados sobre la poblacin econmicamente activa).

    63 NORTH AMERICAN FREE TRADE ACT NAFTAEl NAFTA es el Tratado De Libre Comercio (ms adelante TLC) o North Americ

    an Free Trade Agreement ( NAFTA), es un conjunto de reglas que acuerdan los pasesde Estados Unidos, Canad y Mxico, para vender y comprar productos y servicios deAmrica del Norte. Se denomina "zona de libre comercio", ya que debido a las reglas que disponen definen cmo y cundo se eliminarn las barreras arancelarias para conseguir el libre acceso de los productos y servicios entre las tres naciones participantes; esto es, cmo y cundo se eliminarn los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y aranceles, siendo tambin velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.

    El Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) es un acuerdo regional entre el Gobierno del Canad, el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos yel Gobierno de los Estados Unidos de Amrica para crear una zona de libre comercio.

    64 OBJETIVOS ESPECFICOSSe derivan de los objetivos generales y los concretan, sealando el camino

    que hay que seguir para conseguirlos. Indican los efectos especficos que se quie

    ren conseguir aunque no explicitan acciones directamente medibles mediante indicadores.Los objetivos especficos son los resultados y beneficios cuantificables e

    sperados cuando se lleva a cabo una estrategia. Responden a la pregunta: Qu va a lograr cada Estrategia?

    65 OBJETIVOS GENERALESLos objetivos generales corresponden a las finalidades genricas de un pro

    yecto o entidad.No sealan resultados concretos ni directamente medibles por mediode indicadores pero si que expresan el propsito central del proyecto. Tienen queser coherentes con la misin de la entidad. Los objetivos generales se concretanen objetivos especficos.

    Debe llevar a solucionar el Problema Central. Es lo que se quiere alcanz

    ar o la situacin futura a la que se desea llegar.

    66 OCDELa Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos (OCDE) es un or

    ganismo de cooperacin internacional, compuesto por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus polticas econmicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1960 y su sedecentral se encuentra en el Chteau de la Muette, en Pars (Francia).

    OCDE es la sigla que corresponde a la Organizacin para la Cooperacin y elDesarrollo Econmicos, una entidad internacional que rene a treinta y cuatro pases.Su finalidad es lograr la coordinacin de las principales polticas de los Estados miembro en lo referente a la economa y a los asuntos sociales.

    67 OLIGOPOLIO

    Un oligopolio es un mercado dominado por un pequeo nmero de vendedores o prestadores de servicio (oligoplicos u oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligoplico est al tanto de las acciones desus competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras, se establece una situacin de equilibrio enel grupo de oferentes, con lo cual deja de existir competencia de mercado.

    Cuando un mercado es dominado por un pequeo nmero de productores oferentes(los oligopolistas), se dice que existe un oligopolio.

    68 OLIGOPSONIO

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    12/18

    El oligopsonio, es una situacin de competencia imperfecta que surge en unmercado donde existe un nmero pequeo de demandantes en los cuales se deposita elcontrol y el poder sobre los precios y las cantidades de un producto en el mercado. Por lo tanto, los beneficios se concentraran en los compradores (en la mayorade los casos, estos compradores son intermediarios), pero no en los productores,los cuales ven empeorar su situacin al no recibir un precio razonable por los productos que elaboran.

    El oligopsonio es una estructura de mercado donde la presencia de pocoscompradores (demandantes) y muchos vendedores (oferentes) crea un mercado que favorece a los compradores. Se trata por tanto de la figura contraria al Oligopolio, denominndose tambin oligopolio de demanda.

    69 OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO OMASLas operaciones de mercado abierto (u OMA para abreviar) son todas aquel

    las operaciones de compra-venta realizada por el Banco central. Son una de las medidas de planificacin de poltica monetaria que puede llevarse a cabo en un mercado abierto, acompaadas con determinados ajustes o modificaciones de la tasa de inters, de la tasa de cambio y del tasa de encaje bancaria y operaciones con el sector pblico y con el propio sector bancario. Medidas a travs de las cuales laautoridad monetaria puede controlar la cantidad de Dinero en circulacin en la economa. Consisten en la Compra y Venta de instrumentos financieros realizada generalmente por el Banco Central.

    70 ORGANIGRAMA.

    Un organigrama es la representacin grfica de la estructura de una empresao cualquier otra organizacin, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerrquicas y competenciales de vigor.El organigrama es un modelo abstracto y sistemtico que permite obtener una idea uniforme y sinttica de la estructura formal de una organizacin.

    Un organigrama es un esquema de la organizacin de una empresa, entidad ode una actividad. El trmino tambin se utiliza para nombrar a la representacin grficde las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informtico.

    71 ORGANIZACIN DE ESTADOS AMERICANOS OEA

    La Organizacin de los Estados Americanos (OEA) es una organizacin internacional panamericanista de mbito regional y continental creado el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro poltico para la toma de decisiones, el dilogo multilateral y la integracin de Amrica o Las Amricas. La declaracin de la organizacidice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y econmico favoreciendoel crecimiento sostenible en Amrica o Las Amricas. En su accionar busca construirrelaciones ms fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organizacin son el espaol, el portugus, el ingls y el francs. Ssiglas en espaol son OEA y en ingls OAS (Organization of American States).

    La OEA es la Organizacin de los Estados Americanos. Se trata de una entidad panamericana que promueve el dilogo entre sus integrantes y las decisiones consensuadas en los asuntos de inters para el Continente Americano.

    72 ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIN FAO

    La Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en ingls: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividadesinternacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto apases desarrollados, como a pases en vas de desarrollo; la FAO acta como un foro nutral donde todas las naciones se renen como iguales para negociar acuerdos y debatir polticas. Tambin es fuente de conocimiento e informacin, ayudando a los pases

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    13/18

    n vas de desarrollo y transicin a modernizar y mejorar sus actividades agrcolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutricin para todos.La Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingls), es la principal organizacin mundial dedicada a combatir elhambre. Brinda asistencia tcnica para la elaboracin de polticas, programas y proyectos de alcance local, municipal, regional y nacional orientados a eliminar el hambre y la malnutricin; promover sus sectores agrcola, pesquero y forestal; promocionar la agricultura familiar; orientar en materia de sanidad animal y vegetal yfortalecer las comunidades de diferentes zonas agroecolgicas para que potencieny conserven su patrimonio alimentario y nutricional en beneficio de las generaciones presentas y futuras.

    73 ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU (UN - ingls)La Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas

    (NN. UU.) es la mayor organizacin internacional existente. Se define como una asociacin de gobierno global que facilita la cooperacin en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo econmico y social,los asuntos humanitarios y los derechos humanos. ONU es la sigla por la cual se conoce a nivel general a la Organizacin de las Naciones Unidas. Se trata de la entidad de carcter internacional ms importante de la actualidad, integrada por gobiernos de todo el mundo que buscan unir esfuerzos para conseguir buenos resultados en materia de paz, seguridad, progresos tanto econmicos como sociales, cuestiones de raz humanitaria y derechos humanos.

    74 ORGANIZACIN DE PASES EXPORTADORES DE PETRLEO OPEPLa Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo (OPEP) es una organizacin itergubernamental, con sede en Viena.Fue fundada en Bagdad (Irak) el 14 de septiembre de 1960 a raz de unos acuerdos previos establecidos en el I Congreso Petrolero rabe realizado en El Cairo, (Egipto) a finales de enero de 1960 por iniciativa del Gobierno de Venezuela presididopor Rmulo Betancourt, el entonces ministro de Minas e Hidrocarburos venezolano Juan Pablo Prez Alfonzo y el ministro de Petrleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah al-Tariki. Alfonzo seal que era necesario un "instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro econmico del petrleo que se agota sinposibilidad de renovarse".

    La OPEP (Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo) es una organizacin i

    tergubernamental a la que pertenecen actualmente 12 pases productores de petrleo.Tambin se refiere a la OPEP como Organizacin de Pases Productores de Petrleo.De acuerdo con los estatus de la OPEP, uno de los principales objetivos es la determinacin de los mejores medios para salvaguardar los intereses de la organizaciny de sus miembros, tanto de forma individual como colectiva. Tambin persigue laestabilizacin de los precios del petrleo en los mercados internacionales con el fin de eliminar altas fluctuaciones y volatilidad, siempre teniendo en cuenta losintereses y necesidades de los pases productores de petrleo en cunto a asegurar uningreso estable de estas naciones, un suministro eficaz y regular de petrleo a los pases consumidores y un rendimiento justo para los inversores en petrleo y su industria.

    75 ORGANIZACIN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT

    La Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. Su Constitucin, sancionada en 1919, se complementa con la Declaracin de Filadelfia de 1944. La Organizacin Internacional del Trabajo es un organismo especializado de la ONU que tiene por objetivos la promocin de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo, la creacinde oportunidades de empleo y la mejora de las condiciones laborales en el mundo.

    76 ORGANIZACIN MUNDIAL DEL COMERCIO OMC

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    14/18

    La Organizacin Mundial del Comercio (OMC) es la nica organizacin internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los pases. Los pilaressobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayora de los pases que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.

    La Organizacin Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tienesu sede en Ginebra, Suiza, y sus idiomas oficiales son el ingls, el francs y el espaol. La OMC no forma parte del sistema de las Naciones Unidas, y tampoco de losorganismos de Bretton Woods como el Banco Mundial o el FMI.

    77 ORGANIZACIN MUNDIAL DEL TURISMOLa Organizacin Mundial del Turismo (OMT) es el organismo de las Naciones

    Unidas encargado de la promocin de un turismo responsable, sostenible y accesiblepara todos.

    La Organizacin Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1975 que tiene como propsito promover el turismo. Formalmente vinculada alas Naciones Unidas desde 1976 al transformarse en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se firm un convenio que formaliz la colaboracin con las Naciones Unidas, siendo un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003. Tiene su sede en Madrid (Espaa) y cuenta con 156 estados miembros (a 1 de enero de 2015). El da mundial del turismo se celebra el 27 de septiembre, coincidiendo con la fecha de aprobacin de sus estatutos.

    78 ORGANIZACIONAL:Se recurre al trmino organizacionalcomo adjetivo calificativo de cualquier

    tipo de elemento o situacin relacionada con las organizaciones de diverso tipo.

    Una organizacin es un sistema diseado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones especficas.En otras palabras, una organizacin es un grupo social formado por personas, tareas y administracin, que interactan en el marco de una estructura sistemtica para cumplir con sus objetivos.

    79 ORGANIZAR:

    Planificar o estructurar la realizacin de algo, distribuyendo convenientemente los medios materiales y personales con los que se cuenta y asignndoles funciones determinadas.

    Organizar se refiere a la accin de distribuir de forma conveniente los materiales, recursos y personal para ejecutar de manera ptima las funciones que sedesea. En este proceso se debe plantear de forma clara cules van a ser las tareasque cada miembro del equipo va a ejecutar, con el fin de que no haya nadie conms o menos trabajo y que las tareas sean hechas de forma eficiente.

    80 OUTSOURCINGSu vocablo equivalente es subcontratacin, el contrato que una empresa rea

    liza a otra para que sta lleve a cabo determinadas tareas que, originalmente, estaban en manos de la primera.

    Es la subcontratacin de terceros para hacerse cargo de ciertas actividades complementarias a la actividad principal

    81 PARTICIPCIN EN EL MERCADOLa participacin de mercado es un ndice de competitividad, que nos indica q

    ue tan bien nos estamos desempeando en el mercado con relacin a nuestros competidores. Este ndice nos permite evaluar si el mercado est creciendo o declinando, identificar tendencias en la seleccin de clientes por parte de los competidores y ejecutar, adems, acciones estratgicas o tcticas.

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    15/18

    La Participacin de Mercado es el principal indicador de desempeo de una Empresa en contraposicin a sus Competidores. No es otra cosa que el porcentaje en ventas dentro de la Industria vs el porcentaje en venta de los Competidores, es decir, la porcin del mercado que atiendo en trminos de ventas en porcentajes.

    82 PATENTEUna patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Esta

    do al inventor de un nuevo producto o tecnologa, susceptibles de ser explotados comercialmente por un perodo limitado de tiempo, a cambio de la divulgacin de la invencin. El registro de la patente constituye la creacin de un monopolio de maneraartificial, y se enmarca dentro de la propiedad industrial, que a su vez forma parte del rgimen de propiedad intelectual. Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invencin, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solucin tcnica a un problema. Para que sea patentable, la invencin debe satisfacer determinados requisitos.

    83 PLAN ANUAL OPERATIVO:El plan operativo es un documento oficial en el que los responsables de

    una organizacin (empresarial, institucional, no gubernamental...) o un fragmentodel mismo (departamento, seccin, delegacin, oficina...) enumeran los objetivos y las directrices que deben cumplir en el corto plazo. Por ello, un plan operativose establece generalmente con una duracin efectiva de un ao, lo que hace que tambinsea conocido como plan operativo anual o POA.

    Un plan operativo es un documento en el cual los responsables de una org

    anizacin (ya sea una empresa, una institucin o una oficina gubernamental) establecen los objetivos que desean cumplir y estipulan los pasos a seguir.

    84 PLAN DE NEGOCIOSUn plan de negocio es una declaracin formal de un conjunto de objetivos d

    e una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyecciny evaluacin. Se emplea internamente por la administracin para la planificacin de la empresa y complementariamente, es til para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores (p. ej. los business angels o las empresas de capitalriesgo), para que aporten financiacin al negocio.

    Un plan de negocios (tambin conocido como proyecto de negocio o plan de empresa) es un documento en donde se describe y explica un negocio que se va a realizar, as como diferentes aspectos relacionados con ste, tales como sus objetivos

    , las estrategias que se van a utilizar para alcanzar dichos objetivos, el proceso productivo, la inversin requerida y la rentabilidad esperada.

    85 PLAN NICO DE CUENTAS PUCEl plan nico de cuentas est compuesto por un catlogo de cuentas y la descri

    pcin y dinmica para la aplicacin de las mismas, las cuales deben observarse en el registro contable de todas las operaciones o transacciones econmicas.

    El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenacin sistemtica de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable.

    86 PLAN:Un plan suele referirse a un programa o procedimiento para conseguir un

    determinado objetivo.Un plan es ante todo la consecuencia de una idea, generalmente y en funcin de lograr una ptima organizacin, adoptar la forma de un documento escrito en el ual se plasmar dicha idea acompaada de las metas, estrategias, tcticas, directricesy polticas a seguir en tiempo y espacio, as como los instrumentos, mecanismos y acciones que se usarn para alcanzar los fines propuestos y que fueron la motivacindel plan.

    87 PLANEACION ESTRATEGICALa planeacin estratgica es el proceso organizacional de desarrollo y anlisi

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    16/18

    s de la misin y visin; de metas y tcticas generales, y de asignacin de recursos. Aldesarrollar planes estratgicos, los administradores deben adoptar un enfoque queabarque a toda la organizacin.

    La planeacin estratgica es la elaboracin, desarrollo y puesta en marcha dedistintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intencin de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo.

    88 PLANIFICACIN ADMINISTRATIVALa planificacin es el primer paso del proceso administrativo por medio de

    l cual se define un problema, se analizan experiencias pasadas y se esbozan planes y programas. Una de las principales caractersticas de la planificacin es que atravs de ella se logran objetivos, seleccionando los medios para conseguirlos.

    La planificacin administrativa es seleccionar informacin y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales.

    89 PLANIFICACIN SOCIOECONMICAProceso de anticipacin del futuro, desde el presente y con base en el pas

    ado, al objeto de dar respuesta a estas cuatro preguntas: qu hacer?, cmo hacerlo?, in ha de hacerlo? y cundo debe hacerse? Partiendo de la premisa de que un sistea social consiste de una infra-estructura material, una estructura social y unasuper-estructura, la planificacin social es el uso de las teoras y mtodos de la planificacin para alterar con un fin especfico algn elemento del sistema social. Es i

    mportante destacar que los objetivos de la planificacin, as como la capacidad de llevar a cabo dicha planificacin, son a su vez delimitados por el sistema social.

    90 PLANIFICACINLa planificacin sirve, para obtener un objetivo determinado. En el sentid

    o ms universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Otras definiciones, ms precisas, incluyen "La planificacin es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situacin actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos". Va de lo ms simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La accin de planear en la gestin se refiere a planes y proyectos en sus diferentes mbitos, niveles y actitudes.

    Planificar es trazar un plan, o sea reunir los medios, y ordenarlos haci

    a la consecucin de un fin, para encaminar hacia l la accin, reduciendo los riesgosde un avance espontneo. Son sus elementos: los objetivos, las acciones a desarrollar, y los recursos que se necesitan.

    91 PLATAFORMAS TECNOLOGICAS.Las Plataformas Tecnolgicas son agrupaciones de entidades de un sector co

    ncreto lideradas por la industria que se unen para definir una Agenda Estratgicade Investigacin (Strategic Research Agenda, SRA) con la que dar respuesta a los problemas sectoriales, mejorando la competitividad e impulsando la investigacin.

    Se conoce por Plataformas Tecnolgicas un conjunto de hardware y softwareque crean las compaas innovadoras de tecnologas diseando aplicaciones creativas, ns y cada vez ms accesible al usuario.

    92 POLTICALa poltica es una actividad orientada en forma ideolgica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. Tambin puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intencin de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilizacin del trmino gan popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristteles desarroll sura titulada justamente Poltica.

    La poltica (del latn politicus y sta del griego antiguo p???t???? 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama d

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    17/18

    e la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien comn.Es la ciencia que se encarga del estudio del poder pblico o del Estado. Siguiendocon esta definicin la poltica es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Promueve la participacin ciudadana al poseer la capacidad de distribuir y ejecutar el poder segn sea necesario para promover el bien comn en la sociedad.

    93 PRESUPUESTOEl concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados

    al rea de las finanzas y la economa. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que ser necesaria para hacer frente a ciertos gastos.

    Un presupuesto es un plan operaciones y recursos de una empresa, que seformula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresaen trminos monetarios.

    94 PRIMELa tasa Prime es la tasa de inters que los bancos de Estados Unidos carga

    n a sus mejores sujetos de crdito comercial y a sus ms grandes clientes corporativos. Esta tasa surge del promedio de una muestra de tasas que las principales instituciones financieras norteamericanas cobran por prstamos a empresas de primeralnea.

    Tasa de inters preferencial (prime) que los bancos comerciales cargan a s

    us clientes preferenciales o ms solventes, que por lo general son grandes compaas.95 PRIVATIZACION

    La privatizacin es un proceso jurdico-econmico mediante el cual las actividades empresariales son transferidas del sector pblico al sector privado, es decir, traspasadas o tomadas ya sea desde el Estado o la comunidad (ver Bien pblico ypropiedad comunitaria) hacia agentes econmicos privados.

    Es un concepto que se usa en nuestra lengua para referirse a aquel actoque consiste en la conversin de una empresa o compaa pblica en una empresa privada,es decir, la institucin que est gestionada y dirigida totalmente por un estado pasar a ser, tras sufrir el proceso de privatizacin, una compaa privada, manejada precsamente por empresarios privados, que la explotarn, para obtener de ella beneficios personales.

    96 PROBLEMA:Los problemas son escollos, o preguntas dificultosas y confusas (pregunt

    as problemticas) de no fcil respuesta, que requieren ser solucionados, y que en lamayor parte de los casos generan preocupacin en quien los padece.

    Cuando hablamos de problemas, estamos hablando de elementos que obstaculizan el correcto o normal desempeo de los procesos, situaciones y fenmenos que nosrodean.

    97 PROCEDIMIENTO:Un procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que

    realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las

    mismas circunstancias (por ejemplo, procedimiento de emergencia).El trmino procedimiento es usado para hacer referencia a todo aquel sistema de operaciones que implique contar con un nmero ms o menos ordenado y clarificado de pasos cuyo resultado sea el mismo una y otra vez. El procedimiento se vuelve entonces en algo posible de ser conocido y repetido de modo que al buscar undeterminado tipo de resultado para X situacin, se sepa de qu manera proceder o actuar.

    98 PRODUCTIVIDADLa productividad es la relacin entre la cantidad de productos obtenida po

  • 7/18/2019 Definiciones Trminos Econmicos

    18/18

    r un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin. Tambin puede ser definida como la relacin entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, ms productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definidacomo el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de produccin obtenida.

    Segn el diccionario de la Real Academia Espaola (RAE), la productividad esun concepto que describe la capacidad o el nivel de produccin por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales. De acuerdoa la perspectiva con la que se analice este trmino puede hacer referencia a diversas cosas, aqu presentamos algunas posibles definiciones.

    99 PRODUCTO INTERNO BRUTO PIBEn macroeconoma, el producto interior bruto (PIB),1 2 conocido tambin como

    producto interno bruto o producto bruto interno (PBI),3 4 es una magnitud macroeconmica que expresa el valor monetario de la produccin de bienes y servicios de demanda final de un pas (o una regin) durante un perodo determinado de tiempo (normalmente un ao).

    El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economa en un perodo determinado. EL PIB es un indicador representativoque ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la produccin de bienes y servicios de las empresas de cada pas, nicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

    100 PRODUCTO NACIONAL BRUTOEl Producto Nacional Bruto de un pas se define como el conjunto de bienesy servicios finales producidos por sus factores de produccin y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado, generalmente un ao. Se excluye a los extranjeros trabajando en el pas y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero.

    Es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por losnacionales de un pas durante un tiempo determinado, generalmente un ao.