Definiciones y conceptos de Tango

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    1/7

    TANGO ARGENTINO

    El tango nace all por fnes del siglo XIX, comienza a

    expresarse a travs de la gitarra! Rpidamente se integran la"ata # el viol$n! %in em&argo, el sonido caracter$stico del tango,

    ese 'x( )e pronncian las or)estas, corresponde a nevos

    integrantes! *a gitarra +e reemplazada por el piano # #a sin la

    "ata se sman el contra&ao # el principal protagonista, el

    &andone-n!

    Conceptos a estudiar

    Gneros.1. Tango.2. Milonga.3. Vals.

    Estilos /de tango0.1. Canyengue.2. Milonguero3. De saln.4. Fantasa.

    . !ue"o tango.6. Orillero Este no sala en todas partes.

    #l tango es una $or%a de ca%inar lo &ue' en cuanto a t(cnica

    concierne' signi)ca &ue los pies se alternan en la sucesin de pasos*

    dado un paso con un pie seguida%ente le toca al otro.*os pasos son tres. paso 1acia delante, paso 1acia atrs

    # lateral,todos ellos con$or%e a la cadera. #stos pasos son co%o el

    andar corriente sal"o el paso +acia atr,s el cual' para e"itar &ue se

    to&uen las puntas de los pies cuando la pare-a ca%ina adelanteusual%ente con pasos %,s largos &ue los pasos +acia atr,s nor%ales'

    dee reali/arse este paso procurando no 0eionar la rodilla' estirando

    la pierna entera +acia atr,s desde la cintura.

    E)ili&rio.el concepto de e&uilirio se asa en &ue cada uno se

    apoya el peso de su cuerpo en el otro' sin &ue ninguno pierda el

    e&uilirio sore s %is%o. l unirse los torsos' los pies de a%os

    deen uscar su co%odidad' para e%pe/ar a ca%inar. 5ara ello'

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    2/7

    a%os deslo&uean le"e%ente las rodillas y apoyan el peso de su

    cuerpo en el del co%pa6ero7a' sin perder el propio e&uilirio de cada

    uno. De esta $or%a los torsos estar,n unidos y los pies uscar,n la

    separacin &ue d( co%odidad para e%pe/ar a ailar.

    Ee.si tra/a%os una lnea i%aginaria "ertical en el centro del cuerpo

    a esa lnea le lla%are%os e-e. l ailar' los e-es de a%os ailarines'

    deen estar usc,ndose per%anente%ente co%o si los uniera una

    lnea +ori/ontal desde el centro del pec+o de cada uno. #se centro es

    el pleo solar.

    2isociaci-n.corresponde a la direccin &ue to%a la parte alta del

    cuerpo de la cintura para arria con respecto a la parte a-a

    cintura' caderas y piernas' a%as sin perder el e-e personal de cada

    ailarn. Cuando se ad&uiere una uena disociacin' se pueden

    reali/ar todo tipo de %o"i%ientos8 el dan/ar se torna %uy c%odo y

    la %arcacin es %,s $,cil de sugerir y de interpretar. 9o i%portante enla disociacin' co%o en todo el tango' es no perder el propio e-e.

    3ivot.rotar o pi"otear el pie en el piso sore un e-e &ue no es el

    %is%o e-e al &ue nos re$eri%os anterior%ente. #l punto donde se

    encuentra ese e-e es el %is%o en donde se descarga el peso del

    cuerpo y dee estar locali/ado en nuestros %etatarsos' nunca en los

    calc,reos. #s decir' sie%pre en la planta del pie nunca en el taln.

    4omps.#l co%p,s del tango tiene cuatro tie%pos %usicales' el cual

    puedes identi)car contando %ental%ente 5:2:3:4. ;ay un tie%po &ue

    es $uerte y acentuado' un segundo d(il' un tercero se%i$uerte y un

    cuarto d(il. Ca%inar al co%p,s es ca%inar natural%ente' con el

    agregado de &ue la cintura y el +o%ro aco%pa6an al pie' de $or%a

    natural y sin es$uer/o. 5uedes e%pe/ar +aci(ndolo %ental%ente'

    repitiendo 5:2:3:4' sin seguir la %

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    3/7

    4adencia.rit%o o la "elocidad con la &ue da%os los pasos. >e trata

    de interpretar la %

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    4/7

    2. 4aminata.para ca%inar lineal%ente se puede i%aginar &ue entre

    los pies sale una lnea recta. #ntonces se trata de ca%inar al lado de

    la lnea. De esta $or%a los talones se acariciar,n al ir ca%inando.3. Gramtica.diu-os o adornos &ue se +acen aparte de ca%inar.4. 7sicalidad. #n los diccionarios no +ay uenas de)niciones de

    %usicalidad en el conteto de la dan/a. > nos sir"en algunas

    acepciones del ad-eti"o %usical* relati"o a la %

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    5/7

    #l t(r%ino ueer en sentido literal signi)ca raro' etra6o' o

    ta%i(n ec(ntrico' estra%tico. Fue utili/ado tradicional%ente para

    no%rar a la co%unidad gay' lesiana' transeual e interse de %anera

    peyorati"a.

    #l %o"i%iento &ueer apareci a principios de los E en el seno de la

    co%unidad gay y lesiana de los #stados nidos. #n ese conteto' algunos

    decidieron autodeno%inarse con este t(r%ino despecti"o' resigni)c,ndolo.

    #s un %o"i%iento de c+o&ue' su"ersi"o' desoediente de los %andatos

    conser"adores' y &ue propone crear un espacio lierado en el cual las

    personas puedan epresarse de la %anera &ue sienten re"irtiendo la

    "ergGen/a i%puesta por el orden estalecido.

    Tango )eer

    1. #ste %o"i%iento naci en le%ania a )nes del a6o 2EEE. n grupo de

    lesianas inici en ;a%urgo el 5ri%er Festi"al Anternacional de

    Tango ueer &ue se organi/a todos los a6os.2. #l t(r%ino incluye a todas las personas indistinta%ente' sin )-arlas

    dentro de un orden est,tico' sino $undando su con"i"encia en la

    di"ersidad.

    3. ue la gente &ueer aile tango de la %anera &ue siente es un gesto

    de apropiacin de un e%le%a &ue ecluye la di"ersidad desde la

    estructura %is%a de su aile. Desde esta apropiacin' se propone

    una din,%ica distinta para todo el %undo' &ue tenga &ue "er con una

    %,s igualitaria co%unicacin entre las personas.

    El tango como s$m&olo

    #l tango al ser una dan/a popular $unciona co%o espe-o de la

    sociedad de la cual surge y en la cual se desarrolla. #n este caso' la

    sociedad porte6a. 5or eso' "ale pensar &ue lo &ue este espe-o re0e-a es la

    $or%a en &ue nuestra sociedad concie el erotis%o entre sus integrantes*

    en pri%er lugar' hombre-mujer. 9uego' activo-pasiva. Dos roles ien claros'

    de)nidos. #ste ino%io si%pli)ca notale%ente la co%ple-a red ertica &ue

    eiste entre los indi"iduos' y &ue si ien representa a una %ayora

    identi)cale en la sociedad' instituye una $or%a de sentir ad%itida'

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    6/7

    condiciona y censura $or%as de sentir di$erentes. >e )-a co%o %odelo. =

    a$uera de este %odelo &uedan todos a&uellos cuyo sentir es distinto.

    #s (ste el conteto &ue propicia el naci%iento y creci%iento de un

    espacio co%o Tango ueer.

    Roles

    ue el tango es una dan/a %ac+ista es algo &ue %uy pocos ponen

    +oy en duda. Hasta con pensar la distriucin de los roles en la pare-a de

    aile para encontrar la pri%era e"idencia* +o%re conductor' %u-er

    conducida. = si ien es cierto &ue los roles :en el %e-or de los casos: est,npensados co%o co%ple%ento' la relacin entre uno y otro es %uy desigual'

    %uy especial%ente cuando cada rol se supone ligado de %anera

    oligatoria al seo al &ue se destina' sin &ue el interca%io sea una opcin

    posile.

    Co%o resultado de esta din,%ica' una %u-er sin un +o%re &ue la

    gue no puede dar un solo paso. Ie&uiere de (l para %o"erse y esto la

    "uel"e dependiente. !o son los roles los &ue li%itan' ya &ue (stos +acen

    &ui/,s a la estructura %is%a del tango' sino su )-acin e identidad con el

    seo' co%o si uno y otro estu"ieran esencial%ente ligados.

    Intercam&io de roles

    9a propuesta de Tango ueer es la de ailar el tango sin &ue los roles

    est(n )-os al seo de &uienes lo ailan. 9a t(cnica de ense6an/a &ue se

    e%plea es la de interca%io de roles. #sto signi)ca &ue todos las personas

    tienen la posiilidad de aprender a ailar los roles de conductor7a y

    conducido7a indistinta%ente' pudiendo elegir en el %o%ento de ailar el rol

    &ue %,s deseen o procediendo al interca%io dentro del %is%o tango. #sta

    t(cnica per%ite eplorar din,%icas %,s igualitarias de relacin entre

    &uienes ailan.

    +ttp*77JJJ.tango&ueer.co%7espanol7interca%ioKroles.+t%l.

  • 7/23/2019 Definiciones y conceptos de Tango

    7/7

    Ioles

    conni* calenta%iento %ins cynt+ia* teora %ins

    ea y rolo* pr,ctica. %ins indi"idual y en pare-a