13

Click here to load reader

Deforestacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deforestacion

DEFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

Page 2: Deforestacion

ÍNDICE:

1.Definiciones: Deforestación Forestación Reforestación. 2.Causas 3.AgentesdelaDeforestación 4.LadeforestaciónatravésdelaHistoria 5.LadeforestacióndelBosquetropical 6.LasConsecuenciasdelaDeforestación 7.Comosolucionaresteproblema 8.Elgiganteherido 9.-Ordenacióndelosecosistemasfrágiles 10.-Elefectoinvernadero 11.Índicedeporcentajedetaladeárboles 12.MotivosdelaTaladeárboles

Page 3: Deforestacion

1.DEFINICIONES

1.1¿Queesladeforestación?

SegúnelProgramadelasNacionesUnidasparaelMedio Ambiente(PNUMA)ladeforestaciónesdesmontartotalo parcialmentelasformacionesarbóreasparadedicarelespacio resultanteafinesagrícolas,ganaderoodeotrotipo.Esta concepciónnotieneencuentanilapérdidadesuperficiearbolada pordesmonteparcial,nielentresacadoselectivodemaderas,ni cualquierotraformadedegradación.

(*)Ladeforestacióneselprocesoporelcuallatierrapierdesus bosquesenmanosdeloshombres.

Elhombreensubúsquedaporsatisfacersusnecesidades personalesocomunitariasutilizalamaderaparafabricarmuchos productos.Lamaderatambiénesusadacomocombustibleoleña paracocinarycalentar.Porotrolado,lasactividadeseconómicasen elcamporequierendeáreasparaelganadooparacultivar diferentesproductos.Estohageneradounagranpresiónsobrelosbosques.

Altumbarunbosque,losorganismosqueallívivíanquedansin hogar.Enmuchoscasoslosanimales,plantasyotrosorganismosmuerenolestocamudarseaotrobosque.Destruirunbosquesignificaacabarconmuchasdelasespeciesquevivenenél. Algunasdeestasespeciesnosonconocidasporelhombre.Deesta maneramuchasespeciesseestánperdiendodíaadíay desapareciendoparasiempredelplaneta.

1.2¿QuéeslaForestación?

Eslaconversióndeunáreaquenohaestadoforestadaporun periodoalmenosde50años,atravésdelaplantación,semilladoo promocióninducidaporelhombredelaregeneraciónnatural

Page 4: Deforestacion

1.3¿QuéeslaReforestación? Eslaconversióndeunáreaqueestuvoforestada,perofue deforestadaatravésdelaplantación,semilladoopromoción inducidaporelhombredelaregeneraciónnatural.

2.¿CUÁLESSONLASCAUSASDELADEFORESTACIÓN?

1. Talainmoderadaparaextraerlamadera. 2. Generacióndemayoresextensionesdetierraparala

agriculturaylaganadería. 3. Incendios. 4. Construccióndemásespaciosurbanosyrurales. 5. Plagasyenfermedadesdelosárboles.

3.AGENTESDELADEFORESTACIÓN

Entenderemosporagentesdedeforestaciónalaspersonas, corporaciones,organismosgubernamentalesoproyectosde desarrolloquetalanlosbosques.

AGENTE VÍNCULOCONLADEFORESTACIÓN

Agricultoresderozay quema

Agricultores comerciales

-Descombranelbosqueparasembrarcultivosde subsistenciayotroscultivosparalaventa

-Talanlosbosquesparaplantarcultivoscomerciales, avecesdesplazanalosagricultoresderozayquema, quesetrasladanasuvezalosbosques.

Ganaderos

Pastoresdeganado menorymayor

-Talanlosbosquesparasembrarpastos,aveces desplazanalosagricultoresderozayquema,quese trasladanasuvezalosbosques.

-Laintensificacióndelasactividadesdepastoreode ganadomenorymayorpuedeconducirala deforestación.

Page 5: Deforestacion

Madereros

-Cortanárbolesmaderablescomerciales;loscaminos queabrenlosmadererospermitenelaccesoaotros usuariosdelatierra.

Dueñosde plantaciones forestales

-Aclaranbarbechosboscososybosquespreviamente taladosparaestablecerplantacionesparaproveer fibraalaindustriadepulpaypapel.

Recolectoresdeleña -Laintensificaciónenlarecoleccióndeleñapuede conduciraladeforestación.

Industrialesminerosy petroleros

Planificadoresde programasde colonizaciónrural

-Loscaminosylaslíneassísmicasproporcionan accesoalbosqueaotrosusuariosdelatierra;sus operacionesincluyenladeforestaciónlocalizada.

-Planificanlarelocalizacióndehabitantesaáreas forestales,lomismoqueproyectosdeasentamiento quedesplazanalospobladoreslocales,losqueasu vezsetrasladanalosbosques.

Planificadoresde infraestructuras

-Loscaminosycarreterasconstruidosatravésde áreasforestalesdanaccesoaotrosusuariosdela tierra;lasrepresashidroeléctricasocasionan inundaciones.

4.HISTORIADELADEFORESTACIÓN

Desdelaantiguedad

Alolargodelosúltimos10.000años,amedidaquelosárboleseran derribadosparadarlugaralaagricultura,alpastoreoyalas ciudades,elmantoboscosodelatierraseredujoaunatercera parte.

Almismotiempoqueesatransformaciónseconsumaba,lademandadelprincipalproductodelbosque"lamadera"sefue volviendocadavezmásgrande.Alavez,unamejorcomprensión delrolquedesempeñanlosbosquesenelmantenimientodelclima ylaestabilizacióndelsueloydelosrecursosacuíferos,yunamayor concienciadelanecesidaddesupreservación.

Page 6: Deforestacion

Ladeforestacióndetodoslospaíseshaprocedidoconuna velocidadalarmantedesdelaRevoluciónIndustrial,yenalgunas zonas,desdetiemposmásantiguos.Porejemplo,sepuedeleeren losCedrosBíblicosdelLíbanoe,incluso,labanderadedichopaís portaunodeellos.Sinembargo,quedamuypocodelosgrandes bosquescuyamaderaseutilizóparalaconstruccióndepalaciosyel templodelReySalomón.Estadeforestaciónfueresultadonosolo delataladeárboles,sinotambiéndelpastoreodeovejasycabras queimpidieronelcrecimientodelasplantas.

Enañosrecientes,laleñayelcarbóndemaderasirvieronde combustibleparalaRevoluciónIndustrial.Enlaactualidad,la principalutilizacióndelosproductosboscososescomocombustible. Enlospaísesconpocosrecursosdecombustiblefósil,estoconduce aunadramáticadeforestación.

LADEFORESTACIÓNDELBOSQUETROPICALENLATINO AMÉRICAESLAMITADDELOQUESELLEVAACABOEN TODOELMUNDO.

Lautilizacióndemaderacomocombustible,laexportaciónde maderasdurascomofuentededivisasyelafánparaabrirnuevas tierrasparaelcultivo,laganaderíaolaextraccióndemineralesson lasprincipalescausasdeladeforestación,cuandosehabladeeste tema,todaslasmiradassedirigenhacialasselvasylosbosques tropicales.Sinembargo,ysinquitarimportancianigravedadaeste asunto,esconvenientellamarlaatenciónsobreotroslugares,como ciertosdesabanaolosbosquesboreales,dondeseestán destruyendosuperficiesdebosquesrelativamentemayores.

Mientrasenlospaísesendesarrollolosbosquedisminuyende maneracontinuada,enlospaísesdesarrolladoshanaumentado durantelasúltimasdécadas.Enparte,debidoaquelastierrasde cultivoabandonadashansidoreforestadas,otambiénporquelos bosquesvecinoslashaninvadidodemaneraespontánea.Apesar deesteincremento,estosbosquesseencuentranenfermos,debido alacontaminaciónatmosféricaylalluviaácida.Deloexpuestose deducequeporunaootracausaladegradacióndelosbosques

Page 7: Deforestacion

afectalatierraensuconjunto.Todoslosorganismosinternacionales estándeacuerdoenquelasoluciónpasaporlacreacióndeun marcojurídicointernacionalbasadoenunosdelosprincipios aceptadosportodoslospaíses,yelestablecimientodeuncódigode conductaqueimpliquelaobligatoriedad.Asimismo,deben establecersefórmulasparafomentaryfinanciarlasiniciativasylos esfuerzosencaminadosaregenerarlosbosques,tantoanivellocal, comonacionalointernacional.Eltiempodequesedisponepara cambiarelritmodeproducciónyelmododevidanoesilimitado.Por lotantoelesfuerzoconservacionistayregeneradornopuedequedar paraunentornomañana.

5.LADEFORESTACIÓN DEL BOSQUE TROPICAL

Unodelosgrandesproblemasalosqueseenfrentaelserhumano yunadelascatástrofesecológicasmásgrandesdelmundoesla deforestacióndelbosquetropical.

Cadaañocientosdeárbolessetalanenlasregionescercanasal ecuadorparalaconstruccióndemueblesopapel.Porculpade estasaccionescientosdeanimalescomo:ellagur,elmanatí,elaye aye,eláguiladelosmonosyotrosmuchosanimalesdesaparecen deestasregiones.

Conlosárbolesnosolodesaparecenestosanimalessinotambién sepierdenotrascosasigualdevaliosascomolacubiertavegetal quequizáenalgunaszonasnovolveráaexistirnunca,conla desaparicióndelacubiertavegetaltambiénsepierdelasujecióndel sueloyporelloseerosionayacabaporperdersuformaoriginal.

Otrotematambiénmuyimportantesobreladeforestacióntropicales lacantidaddeindígenasquesevenobligadosaabandonarsus tierrasporlacantidaddeárbolesquedesaparecenenlaszonas dondeellosviven.UndatoincreíbleesquecuandoColóndescubrió Américahabíande6a9millonesdeindiosenlaregióndel amazonas,ahorasoloquedan200.000indígenasenestaregión.

Page 8: Deforestacion

6.¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN?

Erosióndelsueloydesestabilizacióndelascapasfreáticas, loqueasuvezprovocalasinundacionesosequías.

Alteracionesclimáticas.

Reduccióndelabiodiversidad,delasdiferentesespeciesde plantasyanimales.

Calentamientoglobaldelatierra:porquealestar deforestadoslosbosques,nopuedeneliminarelexcesode dióxidodecarbonoenlaatmósfera.

7.¿COMOSOLUCIONARESTEPROBLEMA?

Conservandolosbosquesyutilizándolosracionalmente,sindestruir

lasespeciesmásvaliosasydejandoqueseregenereconsus

propiassemillas.

Paraproveerleñayotrosproductosforestales,sedebesembrar

árbolesderápidocrecimiento,quesepuedanaprovecharenpocos

años.Tambiénsepuedeplantarárbolesentreloscultivos

(Agrosilvicultura).

Otraformadesolucionaresteproblemaseríalossistemas

agroforestales,quesonaquellosenlosquesemantienenciertas

especiesdeárbolesyserealizauncultivooganaderíaasociadoel

campesinoobtieneunarentasindestruir,dedosomásrubros

diferentespreservandoelmedioambiente.

8.ELGIGANTEHERIDO: LAAMAZONIA,MARAVILLAPLANETARIAPORSUEQUILIBRIO ECOLÓGICOESTÁENPELIGROACAUSADELAAGRESIÓN ECONÓMICA.

Enlosañossetenta,esamaravillaecológicaqueeslaAmazoniase convirtióenunobjetivoeconómicoparaelgobiernobrasileño.Hasta esadécada,ladeforestacióndelaregióneraapenasdel0.5%del

Page 9: Deforestacion

área;de1970a1991,ladeforestaciónllegóaun10%dela superficietotal,loquesignificaqueen30añossedeforestaron cercade70millonesdeha.,delascuales40millonesyase consideraronzonasdegradadas.Granpartedeestaáreafueron destinadasalaexplotaciónagropecuaria,apesardequeelsuelono esaptoparaello.Sitodaesaáreafueseproductivadesdeelpunto devistaagrícola,laproduccióndealimentosenBrasiltendríaque haberseduplicado,loquenoocurrió.Alaexpansiónagropecuaria, hayquesumarlos3.000km.decarreteratransamazónicayla proliferaciónderepresashidroeléctricas,pozospetrolíferosy empresasmadereras.

LaAmazonia,cubiertapordensasselvastropicales,esunáreade unos7milloneskm2queseextiendepornuevepaíses:Brasil,Perú, Colombia,Venezuela,Ecuador,Bolivia,Surinam,Guyanayla GuayanaFrancesa.

Suequilibrioecológicosiemprehasidoperfecto:el50%delas lluviasquecaensobreellavuelvealaatmósferaporlatranspiración delasplantas;elrestoalimentalospequeñosriachosdenominados "Igarapés".

Un50%delabiodiversidadtotaldelplanetaseencuentraenla Amazonia.Enunsolokm2delaregiónhaymasespeciesvegetales queentodaEuropa,ydecadadiezespeciesdepájarosdelmundo seencuentraenella.Secalculaqueenunasolahectárea amazónicahayunmillóndehormigas,200especiesdeabejasy700 especiesdemariposas.Unas50especiesdeprimates--20%del totaldelmundo--seencuentranenlaAmazonia.Laagresión económicahacepeligrarunodelosecosistemasmásimportantes delplaneta.

Cadadossegundosdesapareceunahectáreadebosquetropical. Ademásdelabiodiversidadperdida,ladestruccióndeselvasupone aumentarlaaportaciónglobaldedióxidodecarbonoenelmundo. Ladeforestacióncontribuyeentreun12%yun19%alefectode calentamientogeneraldelplaneta.

Aproximadamentelos160milindígenassonquienesmassufren estosestragos.LosindígenasdelaAmazonia,cuyapoblación ascendíaa3millonesenlaépocaprecolombina,hoyapenassuman

Page 10: Deforestacion

160milindividuosyocupanmenosdel10%delterritorio,la tradicionalamenazadelhombreblancosemanifiestaactualmentea travésdelaexplotaciónpetrolerayminera,lasgrandesrepresas,la expansiónagropecuariaylaexplotaciónmaderera.

9.-ORDENAMIENTODELOSECOSISTEMASFRÁGILES: Luchacontraladesertificaciónylasequía

Lastierrassecascubrenaproximadamenteel30porcientodela superficieterrestredetodoelmundoyenellasviven900millones depersonas.Definidascomozonasáridas,semiáridasy subhúmedassecas,seencuentranentrelosecosistemasmás frágilesdetodoelmundo.Alolargodelossiglos,sushabitantes- incluidasalgunasdelaspoblacionesmáspobresdetodoelmundo- handesarrolladocomplicadossistemasdeproduccióndealimentos parareducirlaamenazadelassequíasperiódicasyla desertificación.

Laluchacontraladesertificaciónylasequíaexigeunesfuerzo constanteporcomprenderyadaptarlasprescripcionesdel Capítulo12delaConvencióndeLuchacontralaDesertificación. Muchosdelosprogramasencursogiranentornodelmejoramiento delordenamientoyproteccióndelosbosques,tierrasarboladasy pastizalesexistentesydelaumentodelacubiertavegetalfuerade losbosques.Seesperaquelosprogramasdeacciónpropuestos conarregloalaConvencióndenmásimportanciaalatareade recogerinformación,proporcionarunacapacitaciónefectiva,lograr laparticipaciónpopularylahabilitaciónanivellocal.

Tambiénsenecesitaunacorrienteconstantederecursospara financiaractividades,aplazomedioyalargoplazo,derehabilitación yrestauracióndetierras,asícomoladifusióndetecnologías apropiadas,socialmenteaceptables,queasegurenlaconservación, ordenaciónyaprovechamientodelosrecursosdetierrassecasyal mismotiempomejorenlosmediosdevidadelaspoblaciones.

Sonvarioslosfactoresquecontribuyenaunaextensadegradación delosrecursosnaturalesdelaszonassecas:variacionesclimáticas, usoindebidodelatierra,prácticasagrícolasinadecuadas,aumento

Page 11: Deforestacion

deladensidaddemográfica,presioneseconómicasycambiosenlas estructurasdelatenenciadelatierra.Porejemplo,ladegradación delasformacionesarbóreasydearbustosylaexplotaciónexcesiva delosbosquessonalgunasdelascausasprincipalesdela degradacióndelsueloenlostrópicossecos.LosdatosdelaFAO indicanquelatasadedeforestaciónenestaszonasescasidel1por cientoalaño.

10.-ELEFECTOINVERNADERO

"Despuésdemí,eldiluvio".Acasopocasfrasesexpresenmejorel comportamientodelallamadasociedaddesarrolladadelsigloXX unasociedadquehaconfundidodesarrolloconcrecimiento.

EnBanglaDeshsiemprelluevesobremojado.Ycuandolleganlas lluvias,susefectospuedensercatastróficos.Elúltimoepisodio graveocurrióen1,991ysecobrólavidadeunas139.000personas. Desdeladécadadelossetentalapoblaciónafectadaentodoel mundoporlasinundacionessehatriplicado.Lacausafundamental esla"deforestación"

"Anteeldiluvioelparaguasnosirve." Acausadeladeforestación,ciertasáreasquenormalmente absorbenenergíasolarsetransformanenáreasmuchomás reflectantes.

Enlasciudades,lapresenciadeedificiosaltoshacequelaradiación seareflejadavariasvecesantesdeescaparalexteriorelpoder absorbente,porlotanto,esmayorqueenlaszonasdespejadas.

Cualquieraficionadoalajardineríasabequelosvidriosdesu invernaderopermitenlaentradaderadiacióndeondacortapero impidenlasalidadelaradiacióninfrarroja.Comoresultantedeeste fenómeno,elinteriordelinvernaderosecalienta.Ennuestroplaneta, lasmoléculasdeciertosgasesatmosféricosfuncionancomovidrios deuninvernadero:Absorbenradiacióninfrarrojaqueintentaescapar desdelasuperficiedelaTierray,porello,unapartedelamismano regresaalespaciosinoqueesremitidadenuevohacialasuperficie terrestre.Silapresenciadeestosgasesseincrementa,comohoy

Page 12: Deforestacion

sucedeporlaaccióndelserhumano,mayoreslaradiacióndevuelta hacialasuperficiedelplaneta.Comoresultadodeesto,el calentamientoesmayor,conloscorrespondientesperjuiciospara todoslosseresvivos.

11.-ÍNDICEDEPORCENTAJE DE TALA DE ÁRBOLES

SegúnunestudiopublicadoconjuntamenteporlaFAOyelPNUMA, cadaañosepierdenenelmundounos11,3millonesdehectáreas debosquestropicales.Lasperdidasen75paísesdeláreatropical deAméricadelSuryCentral,AsiayÁfricaserepartendela siguientemanera:23paísesdeLatinoaméricaperdieron5,6 millonesdehectáreas(unáreaqueequivaldríaalasuperficietotal deCostaRica);y36paísesdeÁfricaperdieron3,67millones;y16 paísesdeAsia,dosmillones.Comopuedeapreciarse,lamitaddela deforestacióndebosquestropicalesquesellevaacavotienelugar enLatinoamérica.EnlaAmazoníaBrasileñaentrelosaños70y80 setalaron42,6millonesdehectáreas.

Sinosehallaunremedio,haciaelaño2.025,elHemisferioSurno dispondrádebosquesaprovechables.

EnlosEE.UU.fuetaladoel95%desusbosquesoriginales,ycabría aplicaraEuropaunporcentajemayor.Secalculaqueparaelaño 2.010,todoslosbosquesnaturalesdelnoroestedelosEE.UU. habrándesaparecido.Soloquedaránenpielosbosquesnaturalesy otrosespaciosprotegidos.EnCanadásecortancercade300.000 ha.debosquescadaañoyelGobiernocontinúadandolicenciade talaprácticamentegratuitas.

AprincipiodelsigloXX,laArgentinateníamasdecienmillonesde ha.debosquesnaturales.Ainiciodeladécadadelosnoventala superficiearboladaapenasllegabaalos35millonesdeha.ycada añosepierdenporlatala,paraaprovecharlamadera,unas500mil ha.Enocasiones,maderasvaliosasquedeberíanusarseenla construccióndemueblessedestinanapostesytraviesas.

12.MOTIVOSDELATALADEÁRBOLES

Page 13: Deforestacion

Lospaísesendesarrolloexplotansusbosquesprincipalmentecomo fuentededivisaparapagarsudeudaexterna,peroenmuchos casoslaexplotaciónrequierenuevasinversionesquesolopueden serasumidassiserecurreanuevosprestamos,porloqueladeudaaumentaenlugardedisminuir.Mientraslasuperficiearbolada continúadisminuyendoenritmogalopante.

Siensudesarrolloeconómicolospaísesdelhemisferionorteno tuvieronningúnlimiteparaexplotarsusrecursosnaturales,¿Porqué lospaísesdelHemisferioSurnopuedenhacerlomismo?Estafue laprincipalrazóndefondoporlaqueenlaConferenciadeRíonose consiguióaprobarningunaconvenciónvinculanteacercadela proteccióndelaselva.Ensulugar,sefirmóunadeclaraciónenla quesencillamentesedaaentenderquelospaísesproductoresylos consumidoresdemaderasonlosresponsablesdeladegradación delmedioselvático.

¡Unpaísquenosabecontrolarladeforestaciónydejaquelleguea limitescríticos,estáatentandocontrasupropiofuturo.!