Deforestación Guatemala

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Deforestación Guatemala

    1/3

    La ciudad de Guatemala es la más poblada del país, y de Centroamérica, con másde 2 millones de habitantes, es la segunda ciudad más densamente poblada deCentroamérica con aproximadamente 5,518 habitantes por il!metro cuadrado" #sconsiderada la ciudad más moderna de la regi!n centroamericana, conconstrucciones modernas, pasos a desni$el, áreas peatonales y de recreaci!n

    como %ardines, par&ues y ban&uetas"#n Guatemala existe un gra$e problema de de'orestaci!n, el problema esencial es&ue la extracci!n de árboles y la desaparici!n de bos&ues es mayor &ue lareposici!n natural y arti'icial de estos, un e%emplo de este problema es la e$identede'orestaci!n &ue se dio en la (ona 1), en el lugar &ue actual conocemos como*aseo Cayalá" +i se toma en cuenta la importancia de los árboles y la $egetaci!nen la $ida del ser humano, es lamentable &ue la ciudad más habitada sea la &uemenos áreas 'orestales tiene"

    http--..."analistasindependientes"org-2/10-1/-desarrollosostenibleenla

    ciudadde"html

    Guatemala pierde anualmente 0"138 hectáreas de bos&ue por distintas causasentre las &ue sobresalen las acti$idades del ser humano4 en un periodo de die(aos se registra la pérdida del 11 por ciento del recurso natural a ni$el nacional" Lain'ormaci!n 'ue di'undida en el *er'il 6mbiental de Guatemala 2//)"

    #ntre las principales causas se mencionan el uso de esos espacios paraacti$idades agrícolas y pecuarias, la ausencia de una cultura 'orestal, las políticasp7blicas con én'asis en desarrollo agropecuario, las condiciones

    macroecon!micas des'a$orables para la acti$idad 'orestal, la ausencia de empleoen el área rural y el crecimiento desordenado de las (onas urbanas yasentamientos humanos, agrega el análisis"

    +eg7n el *er'il 6mbiental, el )1 de la de'orestaci!n se da en áreas protegidas yel 09 'uera de ellas4 las más a'ectadas han sido las montaas mayas, Lagunadel :igre y +ierra del Lacand!n"

    #ntre otras causas de de'orestaci!n se mencionan los incendios, &ue hanpro$ocado la pérdida de 22"/// hectáreas en los 7ltimos aos, principalmente enla ;eser$a de la

  • 8/17/2019 Deforestación Guatemala

    2/3

    http--..."guatelog"com-log-102-Lade'orestacionenGuatemala"html

    La in'ormaci!n más reciente da cuenta &ue el ritmo de de'orestaci!n se ha reducido enaproximadamente un 5/ por ciento en nuestro país en los 7ltimos aos, siendo para ellocla$e el +istema Guatemalteco de >reas *rotegidas ?+@G6*A y los programas deincenti$os 'orestales"

     

    #l =apa de Cambio de Bso de la :ierra 2//12/1/, establece &ue al comparar lade'orestaci!n ocurrida entre 2//1 y 2//), con la del período entre el 2//) y el 2/1/,ésta se ha reducido aproximadamente a la mitad" #n el primer lapso se de'orestaron?2//12//)A unas 28) mil 05 hectáreas 'orestales, en tanto &ue en el segundo ?2//)2/1/A, se perdieron 131 mil /92 hectáreas"

     6un&ue la tasa neta nacional de de'orestaci!n se sit7a aproximadamente en 1 por ciento anual, la buena noticia es &ue ese rubro tiene tendencia a la ba%a" #l +@G6* consus 028 áreas protegidas resguardan alrededor del 53 por ciento del total de lacobertura boscosa del país, lo &ue ha sido cla$e en la conser$aci!n de nuestrosbos&ues, al igual &ue los programas de incenti$os 'orestales del @nstituto acional dereas *rotegidas ?C6*A&ue a su $e( 'orman parte del Grupo @nterinstitucional de =onitoreo de

  • 8/17/2019 Deforestación Guatemala

    3/3

    +eg7n el director de +istemas de @n'ormaci!n Geográ'ica del C6*, 6dalberto L!pe(,para reali(ar esos mapas se utili(aron 25) imágenes de alta resoluci!n tomadas por laconstelaci!n ;apid#ye, &ue 'ueron donadas"

     

    #l experto indic! &ue el G@=