2
Degradación ambiental.- Proceso de alteración de las características que determinan la calidad del medio ambiente que provoca la pérdida de biodiversidad y la disminución de la capacidad productiva de los suelos y otros recursos, debido a que se excede el ritmo natural de reemplazo de los mismos. Externalidades.- on externalidades aquellas !"ctividades que a#ectan a otros para me$orar o para empeorar, sin que éstos paguen por ellas o sean compensados!. %na externalidad es el !E#ecto negativo o positivo de la producción o consumo de algunos agentes sobre la producción o consumo de otros, por los cuales no se realiza ning&n pago o cobro!. Desarrollosostenible.- e llama desarrollo sostenibleaquél desarrollo que es capaz de satis#acer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las #uturas generaciones. 'ntuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por e$emplo, cortar (rboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ning&n sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. )o sabemos que una buena parte de las actividades *umanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como *oy est(n planteadas. El modelo económico.- +odos los problemas planteados a escala planetaria y local tienen un denominador com&n y radican en e #uncionamiento del actual sistema económico. El modelo *oy dominante es aquél que dice que la economía va bien cuando crece el producto interior bruto P' . Este modelo no tiene en cuenta cu(nto cuesta a la colectividad en términos ecológicos y socialesel crecimiento de un punto del P' . /o tiene en cuenta que la capacidad de crecimiento económico es 0nita, ni tampoco tiene en cuenta las limitaciones del sistema natural que est(n llevando al planeta in#arto ecológico. 1odelo energético.- 2on$unto de técnicas empleadas para la obtención y distribución de la energía, por lo general eléctrica y para el dise3o de los di#erentes elementos empleados para tales 0nes. 2ualquier sistema se mantiene con el suministro de energía. Para sostener y *acer posible los ritmos de producción y consumo actuales, *oy en día nos apoyamos en las di#erentes #uentes d energía que disponemos. El crecimiento económico y el aumento de la producción y del consumo *an ido acompa3ados por un inevitable aumento de la demanda energética.

Degradación ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

degradacion ambiental

Citation preview

Degradacin ambiental.- Proceso de alteracin de las caractersticas que determinan la calidad del medio ambiente que provoca la prdida de biodiversidad y la disminucin de la capacidad productiva de los suelos y otros recursos, debido a que se excede el ritmo natural de reemplazo de los mismos.

Externalidades.- Son externalidades aquellas "Actividades que afectan a otros para mejorar o para empeorar, sin que stos paguen por ellas o sean compensados". Una externalidad es el "Efecto negativo o positivo de la produccin o consumo de algunos agentes sobre la produccin o consumo de otros, por los cuales no se realiza ningn pago o cobro".

Desarrollo sostenible.- Se llama desarrollo sostenible aqul desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aqulla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar rboles de un bosque asegurando la repoblacin es una actividad sostenible. Por contra, consumir petrleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningn sistema para crear petrleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy estn planteadas.

El modelo econmico.- Todos los problemas planteados a escala planetaria y local tienen un denominador comn y radican en el funcionamiento del actual sistema econmico. El modelo hoy dominante es aqul que dice que la economa va bien cuando crece el producto interior bruto (PIB). Este modelo no tiene en cuenta cunto cuesta a la colectividad en trminos ecolgicos y sociales el crecimiento de un punto del PIB. No tiene en cuenta que la capacidad de crecimiento econmico es finita, ni tampoco tiene en cuenta las limitaciones del sistema natural que estn llevando al planeta al infarto ecolgico.

Modelo energtico.- Conjunto de tcnicas empleadas para la obtencin y distribucin de la energa, por lo general elctrica y para el diseo de los diferentes elementos empleados para tales fines.Cualquier sistema se mantiene con el suministro de energa. Para sostener y hacer posible los ritmos de produccin y consumo actuales, hoy en da nos apoyamos en las diferentes fuentes de energa que disponemos. El crecimiento econmico y el aumento de la produccin y del consumo han ido acompaados por un inevitable aumento de la demanda energtica.