3
Síntomas comunes y cómo combatirlos. La nicotina es una droga poderosa y adictiva. No importa si fumas o mascas tabaco, hay muchas posibilidades de que la marca del tabaco que consumes haya alterado su producto durante el proceso de cultivo o de manufactura para hacerlo más adictivo. También es probable que consumas tabaco desde hace tiempo y que éste se haya vuelto parte de tus rituales y rutinas diarias. Todos sabemos que dejar el tabaco no es fácil; la clave está en superar tu adicción a la nicotina. Mientras estás dejando el tabaco, los síntomas de abstinencia a la nicotina y el período de recuperación pueden ser desagradables. Lo importante es que recuerdes que estos son normales, temporales y que ninguno pone en riesgo tu vida. Mantén una actitud positiva. Estos síntomas son parte del proceso de dejar de fumar y son una señal de que tu cuerpo está sanando del daño causado por el tabaco. Un síntoma puede durar unos cuantos minutos, unas cuantas horas o unos cuantos días. Si los síntomas empeoran o si no desaparecen, habla con tu médico. A continuación encontrarás un listado de algunos de los síntomas de recuperación, tanto físicos como psicológicos, que pudieras experimentar así como estrategias para combatirlos: Síntoma Razón Estrategia para combatirlo Hambre Es normal que cuando dejas de fumar tu apetito aumente. Ahora puedes percibir el aroma y el verdadero sabor de la comida, y lo que sientes como punzadas de hambre pudieran más bien ser el reajuste que está llevando a cabo tu estómago después de los años que llevas tragando saliva cargada de nicotina. Tomar agua puede ayudar a disminuir la sensación de hambre. También es aconsejable que tengas refrigerios saludables a la mano Estreñimiento La nicotina es un estimulante y, como tal, acelera el metabolismo. Al dejar el tabaco, la capacidad de tu cuerpo de evacuar puede disminuir.

Dejando El Tabaco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DEJANDO EL TABACO

Citation preview

Page 1: Dejando El Tabaco

Síntomas comunes y cómo combatirlos.

La nicotina es una droga poderosa y adictiva. No importa si fumas o mascas tabaco, hay muchas posibilidades de que la marca del tabaco que consumes haya alterado su producto durante el proceso de cultivo o de manufactura para hacerlo más adictivo. También es probable que consumas tabaco desde hace tiempo y que éste se haya vuelto parte de tus rituales y rutinas diarias. Todos sabemos que dejar el tabaco no es fácil; la clave está en superar tu adicción a la nicotina.

Mientras estás dejando el tabaco, los síntomas de abstinencia a la nicotina y el período de recuperación pueden ser desagradables. Lo importante es que recuerdes que estos son normales, temporales y que ninguno pone en riesgo tu vida. Mantén una actitud positiva. Estos síntomas son parte del proceso de dejar de fumar y son una señal de que tu cuerpo está sanando del daño causado por el tabaco. Un síntoma puede durar unos cuantos minutos, unas cuantas horas o unos cuantos días. Si los síntomas empeoran o si no desaparecen, habla con tu médico.

A continuación encontrarás un listado de algunos de los síntomas de recuperación, tanto físicos como psicológicos, que pudieras experimentar así como estrategias para combatirlos:

Síntoma Razón Estrategia para combatirlo

Hambre

Es normal que cuando dejas de fumar tu apetito aumente. Ahora puedes percibir el aroma y el verdadero sabor de la comida, y lo que sientes como punzadas de hambre pudieran más bien ser el reajuste que está llevando a cabo tu estómago después de los años que llevas tragando saliva cargada de nicotina.

Tomar agua puede ayudar a disminuir la sensación de hambre. También es aconsejable que tengas refrigerios saludables a la mano

Estreñimiento

La nicotina es un estimulante y, como tal, acelera el metabolismo. Al dejar el tabaco, la capacidad de tu cuerpo de evacuar puede disminuir.

Incorpora alimentos ricos en fibra, tales como granos enteros, salvado y frutas, y toma mucha agua.

Sudor

Tu cuerpo está eliminando los químicos tóxicos de los productos de tabaco que lleva años procesando.

Toma mucha agua.

Mareos y aturdimiento

Se cree que la abstinencia al monóxido de carbón ocasiona estremecimientos y dolores de cabeza de poca intensidad.

Page 2: Dejando El Tabaco

Las respiraciones profundas y el ejercicio ayudan.

Comezón en las manos y pies, molestias en el cuero cabelludo

Fumar inhibe la circulación de la sangre, la cual se ha ido normalizando ahora que has dejado de fumar.

Gradualmente, comienza a hacer ejercicio

Insomnio

Después de dejar de fumar puede que, aunque estés cansado, se te dificulte quedarte dormido. Esto es temporal.

Haz ejercicios de respiración profunda y practica técnicas de relajación antes de irte a acostar. El té de hierbas, un baño en agua tibia o un vaso de leche tibia también pueden ayudar. Si el insomnio persiste, por favor habla con tu médico.

Somnolencia

El período de recuperación, durante el que sientes una gran necesidad de descansar, indica que los estimulantes del tabaco te habían “quemado”.

Haz ejercicio y prográmate para tener más horas de sueño.

Irritabilidad

Al sentir que te estás privando de algo, hasta las cosas más insignificantes se vuelven molestas.

Recompénsate por haber dejado el tabaco.

Enojo

El enojo solía ser un disparador para fumar. Al dejar el cigarrillo necesitas encontrar otra forma de manejar el enojo.

Aprende formas constructivas de liberar el enojo, tales como hacer ejercicio o hablar de la situación.

Llanto y aflicción

Es posible que tengas que pasar por un período de luto después de dejar el cigarrillo. También es posible que hayas reprimido otros sentimientos de tristeza que ahora están aflorando.

Es importante que reconozcas y aceptes que estas emociones habían sido reprimidas, quizá por mucho tiempo. Permite que los sentimientos afloren en un lugar donde te sientas seguro, así no te sentirás vulnerable estando en público.

Risa y alegría incontenible

Si habías reprimido emociones negativas, entonces también es probable que hayas reprimido emociones positivas. Al salir a flote, éstas pueden ocasionar una sensación extraña de alegría así como risa inesperada.

Disfruta las emociones positivas conforme salgan a la luz.