38
Revista de Prensa Del 08/01/2018 al 09/01/2018

Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Revista de PrensaDel 08/01/2018 al 09/01/2018

Page 2: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

PROFESION1 09/01/2018 ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital

2 08/01/2018 El Economista SATSE Madrid planteará a la Comunidad un decálogo de reivindicaciones para 2018 Digital

3 08/01/2018 La Vanguardia La epidemia de gripe satura las urgencias de algunos hospitales catalanes Digital

4 08/01/2018 ABC El colapso de las urgencias llega al Parlamento Digital

5 08/01/2018 Con Salud Enfermería exige a Montserrat acabar con el uso de estereotipos sexistas Digital

6 08/01/2018 Diario Enfermero Para los americanos, la enfermería es la profesión más ética y honesta Digital

7 08/01/2018 Con Salud Una paciente sufre quemaduras de segundo grado... estando ingresada en una UCI de Jaén Digital

SANIDAD8 09/01/2018 El País Tres médicos dan por muerto a un preso que 'revive' en la morgue Digital

9 09/01/2018 Con Salud España no garantiza prestaciones sociales a niños con enfermedades 'sin nombre' Digital

10 09/01/2018 ISanidad Identifican nueva diana terapéutica para combatir la metástasis en cáncer de ovario Digital

11 09/01/2018 ISanidad Los mayores con varios hábitos saludables utilizan menos los servicios sanitarios Digital

12 08/01/2018 El País El consejero de Sanidad inaugura una sala de Urgencias en La Paz tras las críticas de los trabajadores Digital

13 08/01/2018 ABC ¿Puede la bacteria E. coli ayudar a diseñar vacunas más seguras y eficaces? Digital

14 08/01/2018 Instituto de Salud Carlos IIIEl Instituto de Salud Carlos III destina más de 27 millones de euros a las plataformas de apoyo a lainvestigación Digital

15 08/01/2018 Infosalus.com Las enfermedades relacionadas con el amianto pueden tardar hasta 40 años en manifestarse Digital

16 08/01/2018 Con Salud Los determinantes sociales, claves en la actividad física de los pacientes con EPOC Digital

17 08/01/2018 Redacción Médica Sanidad aclara los retrasos en el pago de algunas nóminas de diciembre Digital

Page 3: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

PROFESION

Page 4: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Detenida una mujer por quitar la respiraciónasistida a su padre en el Hospital NegrínEmilio • original

Una mujer ha sido detenida por la Policía después de haber intentado retirar larespiración asistida a su padre en el Hospital Universitario de Gran Canaria DoctorNegrín.Los hechos se remontan al pasado viernes 5 de enero, alrededor de las 20:00 horas,cuando la detenida que, se trata de una ciudadana alemana, había discutido con elservicio médico por el tratamiento que estaba recibiendo su padre, que se encontrabaen la unidad de cuidados intensivos.La mujer procedió inesperadamente a desenchufar la respiración asistida durante elhorario de visita en el centro hospitalario. Al sonar la alarma que advierte a lasenfermeras de que el paciente había sido desconectado, el personal del hospitalacudió y tuvo que reducir a la mujer, que posteriormente fue detenida.Como informa La Opinión de Tenerife, fuentes del Servicio Canario de la Saludindican que el hombre, de nacionalidad alemana, no había pedido que lodesenchufaran de la máquina de respiración ni su hija tampoco, que había voladodesde el país germano para visitar a su padre ingresado en el centro hospitalario. Enel escrito, se detalla que el paciente evoluciona favorablemente de la patología por laque ingresó en el centro hospitalario, y que actualmente se encuentra consciente yestable.

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/103333/detenida-una-mujer-por-quitar-la-respiracion-asistida-a-su-padre-en-el-hospital-negrin/

Page 5: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

SATSE Madrid planteará a la Comunidad un decálogo dereivindicaciones para 2018original

Madrid, 8 ene (EFE).- El Sindicato de Enfermería de Madrid ha anunciado hoy que presentará a la Comunidad deMadrid un decálogo de reivindicaciones para abordar a lo largo de 2018, entre ellas la aplicación correcta de lajornada laboral o la consecución de empresas saludables en la región.SATSE Madrid dice en un comunicado de prensa remitido hoy que 2018 tiene que ser "el punto y final de losrecortes de la Comunidad" y que, aunque 2017 trajo "acuerdos positivos", estos todavía no se habrían materializado."Si Madrid es el motor económico de España, tal y como anunció (la presidenta del Gobierno regional) CristinaCifuentes en el mensaje de Navidad a los madrileños, ya es hora de que se ponga fin a los recortes y que elámbito socio-sanitario se convierta, realmente, en el motor de cambio que necesita nuestra Comunidad", afirma elsindicato.Por ello, SATSE planteará a la administración regional un decálogo de propuestas "de mínimos" a lo largo del 2018con la intención de que se produzca "un salto cualitativo y cuantitativo" que haga que Madrid se convierta "en elespejo en el que se miren el resto de regiones" a la hora de hablar de condiciones laborales y económicas de lostrabajadores.Entre las medidas se encontraría la regularización y aplicación "real y efectiva" de la carrera profesional, laaplicación "correcta" de la jornada laboral de 35 horas semanales o la consecución de una salud laboral "óptima"sin accidentes laborales.También exigirán una oferta pública de empleo "estable, continuada en el tiempo y que cree empleo", al contrario delas últimas OPE que ha lanzado la Comunidad, y el incremento del número de profesionales de enfermería,enfermería especialista y fisioterapia en todo el Sistema Sanitario de la región.Y pedirán la regularización retributiva de las guardias localizadas, el pago por tramos de las Tarjetas SanitariasIndividuales en atención primaria y el "adecuado" reconocimiento tanto de la peligrosidad en el SUMMA 112 comode todas las categorías profesionales en todas las especialidades enfermeras.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

320.779 1.603.898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2.639 (3.070 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119870774

Page 6: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

La epidemia de gripe satura las urgencias de algunoshospitales catalanesRedacción • original

Urgencias de Geriatria Hospital Sant Pau. (César Rangel)

Las urgencias de algunos hospitales catalanes están al borde del colapso desde que el pasado juevesse declarara una epidemia de gripe en todo el país. Varios centros hospitalarios han registrado este finde semana un aumento de casos, aunque fuentes sanitarias reconocen que la situación puede ir a más.En estos momentos, Catalunya se encuentra con 248 casos de gripe por cada cien mil habitantes, unacifra significativamente por encima del umbral epidémico de gripe, situado en los 109 casos. Mientras, enel resto del Estado español se han registrado 208.Desde CC.OO. de Catalunya, la responsable de comunicación de sanidad, Maria Àngels Rodríguez, haafirmado a Europa Press que los servicios de urgencias catalanes viven un colapso provocado por unmala previsión ya que, a su parecer, no se han revertido los recortes en el sector ni tampoco tenido encuenta que la vacuna de la gripe sólo ha funcionado en un 25% de los casos. “Es la fase epidémica másproblemática que recuerdo. Si se hubieran reforzado las plantas hospitalarias esto no hubiera pasado”, hadicho Rodríguez.El secretario de acción sindical del Satse de Catalunya, David Carbajales, también ha atribuido la actualsituación de las urgencias a una mala previsión, además de a una falta de centros de atención primariapreparados. “Tener los centros de atención primaria reforzados para el episodio de gripe hubiera evitadoel colapso de los hospitales”, ha recordado Carbajales, que opina que los CAP deberían estar preparadospara atender la mayoría de casos de gripe y que los hospitales sólo deberían atender los más graves.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

352.720 1.763.600 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2.726 (3.171 USD)140 (162 USD)

http://www.lavanguardia.com/vida/20180108/434172644101/epidemia-gripe-colapso-hospitales.html

Page 7: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Los anticuerpos de las vacunas brindan protección contra la gripe (LVD)

El Hospital Vall d’Hebron, el Clínic y el de Sant Pau, en Barcelona, han recibido también más afluenciade pacientes en urgencias, por lo que han puesto más camas, dentro del dispositivo habitual cuando hayuna fase epidémica cada año, y por el momento no ven colapso en la atención asistencial.Por su parte, el Hospital Joan XXIII de Tarragona ha afirmado que el centro “no vive ni ha vivido unasituación de colapso” en relación con la epidemia de gripe, aunque ha reconocido que la semana pasadaregistró un aumento de pacientes más significativo del habitual, que se ha suplido con la puesta enmarcha recursos y personal de refuerzo.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

352.720 1.763.600 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2.726 (3.171 USD)140 (162 USD)

http://www.lavanguardia.com/vida/20180108/434172644101/epidemia-gripe-colapso-hospitales.html

Page 8: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

El colapso de las urgencias llega al Parlamentooriginal

Sobre estas líneas, urgencias del Hospital General del Virgen del Rocío ayer a las tres de la tarde -

Las denuncias coincidentes entre el Sindicato Médico de Sevilla y el de Enfermería sobre lasituación de las urgencias hospitalarias estas navidades, colapsadas por la falta de personal ycamas, y carentes de un plan que prevea medidas antes de que llegue la masificación, hantenido como respuesta por parte del SAS «que la asistencia está garantizada en todomomento».Es más, sostiene que seguirán los refuerzos aunque la gripe vaya perdiendo fuerza en Sevillaa juzgar por los datos que ayer ofreció, según los cuales el número de casos va bajando.En concreto, la tasa en Sevilla y su provincia descendió de los 182,88 casos por cada100.000 habitantes registrados en la semana 51, esto en la penúltima de 2017 a los 163,27 dela semana 52, que es la última del año.

Mientras haya demanda, mientras haga frío y los enfermos pluripatológicos frecuenten lasurgencias, el SAS mantendrá en los tres hospitales públicos de Sevilla lo que denomina unplan de alta frecuentación que, según los citados sindicatos, no existe.Por lo que respecta al Hospital de Valme, fuentes de la dirección han asegurado que no se havuelto a repetir el pico de frecuentació n de enfermos y presión asistencial que hubo enNochebuena.«No obstante —añaden— con la situación de gripe y frío sigue activado el plan de altafrecuentación y los refuerzos de 6 auxiliares Enfermería y otros tantos enfermeros establecidosdurante estos día».En el Virgen Macarena destacan que durante el periodo navideño, el centro hospitalario hareforzado su plantilla habitual del servicio de urgencias con 3 médicos para clasificación en

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-colapso-urgencias-llega-parlamento-201801082303_noticia.html

Page 9: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

reforzado su plantilla habitual del servicio de urgencias con 3 médicos para clasificación enpuerta de entrada y 2 internistas en el área de hospitalización de Medicina Interna. Igualmente,dicen en la dirección del centro que se han reforzado las urgencias con 18 enfermeros, 18auxiliares de Enfermería y 5 celadores.«La contratación de personal de Enfermería realizada para esta Navidad —apuntan— se havisto incrementada en un 15% más que la realizada para el mismo periodo del pasado año.Por otra parte, dicen fuentes de la dirección que se desarrollan los denominados «círculos deexcelencia» entre Urgencias y los distintos tipos de especialidades que se aplica adeterminado perfil de paciente el cual una vez diagnosticado y no precisando ingresohospitalario, es derivado a la consulta especializada con una cita directa. El plan de altafrecuentación que hay lo explica con la monitorización diaria de la afluencia de pacientes a lasurgencias de modo que puedan tomarse las medidas necesarias para atender al incremento dela demanda.En la misma línea que los citados hospitales está la respuesta que ofrece el Virgen del Rocíoa las denuncias sindicales sobre la masificación de las urgencias.Contestan que se han contratado a 42 profesionales de Enfermería para las urgencias delHospital General, para la octava planta, destinada a los ingresos procedentes de la altafrecuentación; para el Hospital Infantil y para la zona de Observación de las urgencias delGeneral.Falta de pediatrasRecalcan que los profesionales están atendiendo estos días un 20% más de consultasurgentes, debido a las bajas temperaturas y al incremento del virus de la gripe.En cuanto a los refuerzos que citan los tres centros, hay que resaltar que los sindicatosconsideran que son insuficientes y que no llegan antes de tiempo sino sobre la marcha.Parece, según señalan para ilustrar la falta de previsión, que al SAS le coge por sorpresa estasituación todos los años.Así las cosas, la presidenta del Partido Popular en Sevilla, VirginiaPérez, dijo ayer que van apedir explicaciones en el Parlamento sobre la situación de las urgencias y, en concreto, sobrela falta de medios que se hace evidente año tras año y que se agrava durante estas fechasque aumenta la demanda por la gripe. Afirma que «siempre ocurre lo mismo en esta época yque no entendemos cómo no hay un plan para atender tanta demanda».También van a preguntar sobre la falta de pediatras en más de veinte municipios.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-colapso-urgencias-llega-parlamento-201801082303_noticia.html

Page 10: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Enfermería exige a Montserrat acabar con el uso deestereotipos sexistasoriginal

Dolors Montserrat y Manuel Cascos

La propuesta del Sindicato de Enfermería surge a raíz de constatar que, lejos de desaparecer, los casosde difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesionales sanitarias,fundamentalmente enfermeras, siguen produciéndose, habiéndose registrado, incluso, un “repunte” a lolargo de los últimos meses.Entre otros, Satse recuerda el programa especial de Nochebuena de TVE, en el que un grupo debailarinas, que simulaban ser profesionales sanitarias, vestían únicamente con la chaqueta del pijama detrabajo, sin los pantalones del uniforme reglamentario, algo que no ocurría con sus compañeros hombres,o el artículo de opinión del escritor Arcadi Espada, publicado en un periódico de tirada nacional, en elque comparaba a las enfermeras con las prostitutas.La organización sindical también apunta la distribución de disfraces para Carnaval o Halloween de“enfermeras sexy” y los anuncios de fiestas universitarias y de otro tipo, con el mismo reclamo. Estaimagen se sigue utilizando, igualmente, en algunos vídeos musicales, programas de entretenimiento,como “Tu cara me suena”, e, incluso, en desfiles de moda.

El Observatoria de la Mujer en el ámbito sanitario haría un seguimiento pormenorizado de loscasos que se vayan produciendo y establecería un plan de actuación para que no se repitannunca más

“Todos estos ejemplos, y muchos más, son denunciados públicamente en el momento por lasprofesionales afectadas y organizaciones, como Satse, pero generalmente no reciben la contundenterespuesta que merecen por parte de las administraciones que deben velar por el respeto a la dignidad dela persona, sea mujer u hombre”, apuntan desde el sindicato.Ante esta situación, Satse ha reclamado al Ministerio de Sanidad que tome cartas en el asunto yconstituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que haga un seguimiento pormenorizado de

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119925948

Page 11: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

constituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que haga un seguimiento pormenorizado delos casos que se vayan produciendo y establezca un plan de actuación con todas las medidas a adoptarpara que no se repitan nunca más.A juicio del Sindicato de Enfermería, este órgano debería estar vinculado al Consejo Interterritorial delSNS para que sus propuestas de actuación fuesen acordadas e implantadas en todas las comunidadesautónomas. Asimismo, tendría que elaborar y presentar públicamente, al menos, una vez al año, uninforme sobre los casos registrados en los medios de comunicación y otros ámbitos, así como lasacciones realizadas al respecto.Entre otras líneas de actuación, la organización sindical considera fundamental que se incida en“fomentar un mayor conocimiento de la labor que realizan profesionales sanitarias, como las enfermeras,dentro de nuestro Sistema Sanitario y de cara a la sociedad, impulsando distintas campañas deinformación y sensibilización que pongan el acento en la necesidad de acabar, de una vez por todas, confalsos estereotipos retrógrados y sexistas”.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Enfermería también protesta por la “imagen sexista” de la profesión en TVE

Manuel Cascos: “Las enfermeras no son mujeres con cofia que cumplen sin pestañear las ordenes”

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119925948

Page 12: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119925948

Page 13: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Para los americanos, la enfermería es la profesión másética y honestaPublicado por: Diario Enfermero • original

A.ALMENDROS.-Más de ocho de cada diez estadounidenses (82%) describen la ética de las enfermerascomo “alta o muy alta”. Así lo muestran los datos extraídos de la encuesta Gallup que mide las opinionesde los ciudadanos americanos sobre los estándares éticos de 22 profesiones. Desde 1999, la enfermeríaha ocupado siempre el primer puesto del ránking, menos en 2001 que se incluyó a los bomberos en lalista después de los atentados terroristas del 11 de septiembre y fueron calificados con los estándaresmás altos.Los resultados de esta encuesta de Gallup se basan en entrevistas telefónicas realizadas entre el 4 y el11 de diciembre de 2017, con una muestra aleatoria de 1.049 adultos, mayores de 18 años, que viven enlos 50 estados de EE.UU.Tres de las profesiones mejor calificadas pertenecen al campo de la salud: enfermeras, médicos yfarmacéuticos, una tendencia que ha permanecido estos años . Sin embargo, los farmacéuticos, queestuvieron en la parte superior de la lista de profesiones honestas han sufrido una ligera recesión en elúltimo año debido a la actual crisis nacional de opiáceos.En contraste, aproximadamente seis de cada 10 estadounidenses califican a los miembros del congreso

(60%) y diputados (58%) como “muy bajos” o “bajos” en lo que respecta a la honestidad y los estándareséticos.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

739 3.699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

175 (203 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/los-americanos-la-enfermeria-la-profesion-mas-etica-honesta/

Page 14: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Una paciente sufre quemaduras de segundo grado...estando ingresada en una UCI de Jaénoriginal

Hospital Neurotraumatológico de Jaén

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Jaén ha tildado de “gravísimos” los hechos sufridos lapasada madrugada de Reyes en el Hospital Neurotraumatológico de la capital jiennense después de quela rotura de una tubería en la UCI del centro provocara quemaduras de segundo grado en el 20% delcuerpo de una paciente. Además, varios enfermos fueron desalojados para evitar más daños.La Plataforma denuncia que estos hechos son una consecuencia más de los recortes que padece lasanidad pública en esta provincia y recuerdan que profesionales de enfermería de este centro habíanavisado con anterioridad del mal estado de las instalaciones.

"Nos consta que había aviso e indicio de que esto podía pasar. Las propias enfermeras habíanavisado del goteo continuo de la tubería"

Los pacientes “están sufriendo una vez más la precarización a la que nuestros dirigentes están llevandoa nuestra Sanidad, exigimos la depuración de responsabilidades a la Administración sanitaria, ya que nosconsta que había aviso e indicio de que esto podía pasar”, lamentan desde esta asociación. “Las propiasenfermeras habían avisado del goteo continuo de la tubería”.La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Jaén lleva un año denunciando sucesos como este ylo achacan a “los recortes tan brutales que se están llevando a cabo dejando los servicios sinmantenimiento o haciéndolo con contratas y subcontratas a las que no se les realiza control oseguimiento alguno.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119934511

Page 15: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Andalucía se prepara para el aumento de las visitas a Urgencias

Andalucía Oriental estrena un nuevo Laboratorio de Medicina Ocular

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119934511

Page 16: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

SANIDAD

Page 17: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Tres médicos dan por muerto a un preso que revive en lamorgueConstanza Lambertucci • original

El Hospital Universitario de Asturias, donde está ingresado el preso dado por muerto en Villabona.

Un preso del Centro Penitenciario de Villabona, en Asturias, ha sido dado por muerto este domingodespués de que tres médicos certificaran su fallecimiento y ha revivido horas después. Tras sertrasladado a la morgue del Instituto Anatómico Forense de Oviedo, el hombre, de 29 años y que cumplíauna condena de dos años y medio por robos, empezó a dar signos vitales, según han avanzado medioslocales y han confirmado a este periódico fuentes penitenciarias. El preso se encuentra ahora ingresadoen estado estable en el Hospital Universitario de Asturias.En el recuento de las ocho de la mañana de este domingo, en el que el personal penitenciario de lacárcel asturiana controlaba celda por celda las condiciones de los presos como se hace diariamente, elhombre fue hallado inconsciente sentado en una silla, con medio cuerpo tumbado sobre la cama. Dosmédicos de guardia de la prisión —con 30 años de experiencia, según han detallado fuentes de laprisión— examinaron al hombre y determinaron que no presentaba signos vitales.Una médico forense y la policía judicial acudieron al centro para certificar lo sucedido una hora después.La doctora coincidió con las primeras dos evaluaciones, emitió el tercer informe y determinó el traslado ala morgue de Oviedo del supuesto fallecido. Fue entonces cuando el hombre empezó a dar signosvitales: comenzó a moverse y a roncar, según han precisado los medios locales.El preso fue trasladado al Hospital Universitario de Asturias, donde se recupera y se encuentra estable,de acuerdo con fuentes carcelarias, aunque las causas por las que el hombre quedó inconsciente yaparentemente sin signos vitales aún se desconocen. El hospital no ha hecho público el parte médico yse ha limitado a contestar, a preguntas de este diario, que no hará declaraciones públicas. El juez estáinvestigando el suceso.

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://politica.elpais.com/politica/2018/01/08/diario_de_espana/1515399278_327488.html

Page 18: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

España se convierte en el país de la UE con más presos por 100.000 habitantes

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://politica.elpais.com/politica/2018/01/08/diario_de_espana/1515399278_327488.html

Page 19: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Contenedores con alarma y otras técnicas de guerrilla para que Cádiz se luzca

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://politica.elpais.com/politica/2018/01/08/diario_de_espana/1515399278_327488.html

Page 20: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

España no garantiza prestaciones sociales a niños conenfermedades sin nombreoriginal

Los pacientes sin diagnóstico tienen menos derechos que el resto de afectados por una enfermedad grave

“No hay nada peor para un padre que no saber lo que le ocurre a su hija”. Con esta contundencia hablaAndrés Domínguez para explicar a ConSalud.es lo que le pasa a su pequeña. Julia, a punto de cumplir 6años, padece una enfermedad tan rara que ni siquiera tiene nombre. Este hecho impide a su familia poderacceder a las prestaciones que la Administración pone a disposición de los padres de niños conenfermedades graves.Las patologías ‘sin nombre’, las que no cuentan con un diagnóstico específico, no están presentes en elregistro de patologías incluidas en el Real Decreto que regula estas ayudas. Cuando el padre y la madrede un niño con cáncer u otra enfermedad grave trabajan, uno de ellos tiene derecho a acogerse a unareducción de jornada laboral y, la parte económica que dejarían de cobrar, la percibirían de la mutua encuestión para atender al pequeño. Los padres de Julia, sin embargo, no tienen derecho a esta prestaciónpor no tener un diagnóstico. Su caso ha agotado casi todas las vías judiciales y sus padres sóloencuentran esperanzas en la actuación de los políticos para cambiar la normativa actual de la SeguridadSocial.

“Soy optimista ante el hecho de que una política, cuando no tenía ningún tipo de esperanza,nos ha escuchado, nos ha valorado y está peleando por ello. Ahora veremos si el resto deGrupos Parlamentarios están al nivel”

Ahora, tras denunciar su caso ante los medios de comunicación, el PSOE se ha comprometido apresentar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para actualizar el catálogo deenfermedades recogidas en la normativa vigente. “Soy optimista ante el hecho de que una política,cuando no tenía ningún tipo de esperanza, nos ha escuchado, nos ha valorado y está peleando por ello.Ahora veremos si el resto de Grupos Parlamentarios están al nivel”, dice Andrés Domínguez.Por su parte, el caso de Julia ha motivado también una campaña de recogida de firmas para que el RealDecreto se aplique a todos los niños con enfermedades graves cuyos padres tengan que renunciar aparte de su salario para poder cuidarlos, al menos, hasta que el pequeño cumpla la mayoría de edad.Por el momento, más de 12.000 personas han mostrado con la rúbrica su apoyo a la causa.

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119974579

Page 21: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Los padres de Julia no descartan protagonizar más movilizaciones en los próximos días. “No es de reciboque tengamos que estar a estas alturas pidiendo algo que es de justicia, que debiera ser algo normal”,lamenta Andrés Domínguez. Mientras tanto, la única esperanza que les queda es la reacción de lospolíticos ante este tipo de situaciones con el cambio de la normativa en el texto de ese Real Decretosobre prestaciones económicas a los familiares de este tipo de pacientes a través de la Seguridad Social.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

La injusticia de tener una enfermedad sin nombre

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119974579

Page 22: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Identifican nueva diana terapéutica para combatir lametástasis en cáncer de ovariooriginal

Like 0

Un equipo de científicos del Grupo de Señalización Molecular en Cáncer del Programa Oncobell delInstituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)- Programa ProCURE del Instituto Catalán deOncología (ICO), identificaron un receptor celular clave en los procesos de metástasis en cáncer deovario.Este estudio, publicado en “Molecular Cancer Therapeutics”, da pie a la utilización de inhibidores de estereceptor como diana terapéutica en las variantes más agresivas de la enfermedad.Los autores consiguieron asociar la expresión del receptor CXCR4 en células tumorales de ovario a supotencial de diseminación a través del torrente sanguíneo. CXCR4 es un receptor implicado en elmovimiento de las células de la sangre, especialmente en aquellas ubicadas en la médula ósea, que yahabía sido relacionado anteriormente con procesos de diseminación en cáncer de mama.En estudios en modelos ortotópicos los investigadores demostraron que la administración de inhibidoresde CXCR4 en aquellos cánceres donde previamente se había detectado la expresión elevada de estereceptor, impedía en gran medida la propagación de las células tumorales a nivel sanguíneo y dentro delperitoneo. Paralelamente, también han observado que la eliminación genética de CXCR4 en cultivocelular da lugar a tumores de crecimiento más lento y más bajo porcentaje de diseminación.El diagnóstico del cáncer de ovario se suele hacer tarde; en el 80% de los casos, los pacientes ya

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/103325/identifican-nueva-diana-terapeutica-para-combatir-la-metastasis-en-cancer-de-ovario/

Page 23: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

El diagnóstico del cáncer de ovario se suele hacer tarde; en el 80% de los casos, los pacientes yapresentan metástasis o diseminaciones peritoneales que los pueden afectar a otros órganos vitales comoel estómago, riñón, pulmón, etc. Por otra parte, si bien es cierto que la combinación de cirugía yquimioterapia con derivados del platino funciona muy bien, el porcentaje de recurrencia de la enfermedada los dos años es del 70%.Los científicos consideran que el estudio de cómo las células tumorales diseminan es básico de cara aentender y mejorar el pronóstico de la enfermedad. Su línea de investigación se centra en identificar lasmoléculas implicadas en esta diseminación, que suele ir acompañada de una acumulación de líquido enla zona del peritoneo (ascitis), y se termina propagando a nivel de torrente sanguíneo.La Dra. Agnès Figueras, primera autora del estudio, explicó que “si identificamos los factores queimpulsan el movimiento de las células tumorales en estas zonas, podemos intentar bloquearlos paraminimizar las posibilidades de metástasis”...Diego Armando M

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/103325/identifican-nueva-diana-terapeutica-para-combatir-la-metastasis-en-cancer-de-ovario/

Page 24: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Los mayores con varios hábitos saludables utilizan menoslos servicios sanitariosoriginal

Like 0

La población de edad avanzada ha ido creciendo en los últimos años y son los que más utilizanservicios sanitarios. Los hábitos saludables se asocian a disminuciones en el padecimiento deenfermedades y mortalidad, pero no se ha estudiado aún el impacto combinado de hábitos saludables enla utilización de dichos servicios.En un trabajo reciente, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con ayuda delFondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III y fondos Europeos FEDER/FSE,analizaron el efecto de la combinación de 5 a 6 hábitos saludables en la utilización de varios serviciossanitarios en personas mayores en España.“Realizar un trabajo como este era potencialmente relevante a priori porque la adherencia a los hábitossaludables en las personas mayores es baja. Además, porque mejores estados de salud se han asociadoa menores gastos sanitarios e intervenir sobre varios hábitos podría ser más eficaz que sobre algunosaislados”, afirma José Ramón Banegas, director del trabajo e investigador del departamento de MedicinaPreventiva y Salud Pública de la UAM.Los resultados, publicados en el American Journal of Preventive Medicine, mostraron por primera vez quela combinación de 5 a 6 hábitos saludables en los adultos mayores se asocia –independientemente deotros factores sociodemográficos, estilos de vida y enfermedades crónicas– con una disminución a la

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/103366/los-mayores-con-varios-habitos-saludables-utilizan-menos-los-servicios-sanitarios/

Page 25: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

otros factores sociodemográficos, estilos de vida y enfermedades crónicas– con una disminución a lamitad del riesgo de polifarmacia, visitas frecuentes al médico de atención primaria y hospitalización.Estrategias de salud para promocionar hábitos saludables podría reducir los gastos asociados aun uso excesivo de los servicios sanitariosLos hábitos saludables estudiados fueron: nunca haber fumado, ser físicamente activo, seguir una dietamediterránea, dormir 7-8 horas al día, estar sentado menos de 8 horas al día y no vivir solo.Las conclusiones tienen una potencial relevancia clínica y de salud pública en la disminución delos crecientes gastos sanitariosLas conclusiones tienen una potencial relevancia clínica y de salud pública en la disminución de loscrecientes gastos sanitarios asociados al uso epidémico de los servicios sanitarios en las personasmayores.Por ello, centrar estrategias de salud pública en la promoción de hábitos saludables podría reducir losgastos sanitarios evitables o disminuibles asociados a un uso excesivo de los servicios sanitarios.Estudio de hábitos saludablesEntre los años 2008 y 2010, los expertos reclutaron una cohorte de 2.519 personas mayores de 60 años,basada en el estudio ENRICA (Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España), representativode la población mayor española.Los participantes fueron seguidos hasta 2012-2013 con el objetivo de obtener información sobre lautilización de servicios sanitarios. Los servicios sanitarios por los que se les preguntó fueron polifarmacia(tomar más de 5 medicamentos al día), visitas frecuentes al médico de atención primaria (1 vez al mes omás), o al especialista (más de 1 vez al año), haber estado hospitalizado al menos 1 vez en el últimoaño.A excepción de las visitas al especialista, los investigadores observaron una reducción significativa en lautilización de servicios sanitarios con el aumento del número de hábitos saludables. “Por cada hábitosaludable adicional, disminuía un 18% el riesgo de polifarmacia; un 13% el riesgo de acudirfrecuentemente a la atención primaria, y un 15% el riesgo de ser hospitalizado al menos una vez al año”,afirma Banegas.“En otros términos, comparados con los participantes que no cumplían ningún hábito saludable o solouno, aquellos que cumplían 5 o 6 tuvieron la mitad de riesgo de polifarmacia, de visitas frecuentes a laatención primaria y de hospitalización”, detalla Ana Hernández-Aceituno, primera firmante del trabajo.De acuerdo con los autores, estos resultados son importantes ya que, por ejemplo, la polifarmacia afectaal 36% de las personas de este estudio y aumenta el riesgo de tomar de manera inadecuada losmedicamentos o de tener una menor adherencia al tratamiento.Asimismo, la disminución de las visitas de atención primaria y las hospitalizaciones asociadas con unestilo de vida saludable podría conducir a una mejor atención debido a la menor carga de trabajo, listasde espera más cortas y una reducción de las complicaciones que conlleva la hospitalización...Fuente: SINC

09/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/103366/los-mayores-con-varios-habitos-saludables-utilizan-menos-los-servicios-sanitarios/

Page 26: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

El consejero de Sanidad inaugura una sala de Urgencias enLa Paz tras las críticas de los trabajadoresCarlos Moreno Ginés • original

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visita las nuevas instalaciones deUrgencias. Víctor Sainz

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado una sala deUrgencias en el Hospital de La Paz dos días después de que la recepción quedara anegada por unaavería en una tubería. Tanto la dirección del hospital como el propio consejero han señalado que elincidente se solucionó en una hora y que no fue consecuencia de las lluvias que cayeron durante todo elfin de semana."El hospital de La Paz tiene 50 años y a veces pasan estas cosas. Somos conscientes de cuál es lasituación de las Urgencias, y por eso se va a hacer una reforma integral. Mientras tanto, la laborasistencial sigue, y se consiguió arreglar la avería en una hora", ha explicado Ruiz a los medios durantela visita a las nuevas instalaciones. Ya en febrero de 2017, la presidenta de la Comunidad de Madrid,Cristina Cifuentes, reconoció que algunos de los hospitales de Madrid estaban "obsoletos".La nueva sala incluye 10 camas y capacidad para atender a 13 personas. En total, el número depacientes que se puede acoger en la zona hospitalaria aumenta a 114, además de los que atiende deforma ambulatoria. Ruiz ha resaltado la ayuda que supondrá para hacer frente a la epidemia de gripeque, en las últimas semanas, ha provocado varios episodios de saturación en el servicio, el último deellos tras el puente de la Constitución y la Inmaculada. "Somos conscientes de la presión que tienen lasUrgencias de este hospital, que son de las más demandadas por los madrileños", ha afirmado. En 2017se atendieron 156.039 urgencias de adultos de La Paz.Desde los sindicatos señalan que la nueva sala no será suficiente para evitar futuros problemas desobrecarga en las Urgencias. "Es solo un parche, han puesto 10 camas, pero se necesitarían unas 40para garantizar un buen servicio", ha declarado Miguel Salas Capapey, delegado del sindicato MATS.Sanidad está proyectando una reforma integral de Urgencias para que el servicio alcance los 5.427metros, de los que 2.314 serán completamente reformados y 1.418 de nueva construcción, con una

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/08/madrid/1515413183_328382.html

Page 27: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

metros, de los que 2.314 serán completamente reformados y 1.418 de nueva construcción, con unainversión total de 13,7 millones de euros.Aparte de la nueva sala de Urgencias, se ha abierto una nueva zona de hospitalización en la quintaplanta del edificio de Traumatología, con capacidad para hasta 38 camas, que se pueden convertir enzona de ingresos si aumenta la presión desde Urgencias, con un aumento de los pacientes que sequedan hospitalizados.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/08/madrid/1515413183_328382.html

Page 28: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

¿Puede la bacteria E. coli ayudar a diseñar vacunasmás seguras y eficaces?original

Cápsula de 'E. coli' - UNIVERSITY AT BUFFALO

La ‘Escherichia coli’ es una enterobacteria responsable de la mayoría de los casos dela denominada ‘diarrea del viajero’. De hecho, esta ‘E. coli’ puede provocarenfermedades mucho más graves que esta simple infección gastrointestinal e, incluso,la muerte. Sin embargo, la mayoría de las cepas de esta bacteria no son solobenignas, sino que resultan indispensables para nuestro organismo. Y es que la ‘E.coli’ es una de las principales bacterias, así como la más abundante, de nuestra floraintestinal. De hecho, y según un estudio llevado a cabo por investigadores de laUniversidad de Búfalo (EE.UU.), esta ‘E. coli’ podría jugar un papel primordial en eldesarrollo de la nueva generación de vacunas, potencialmente mucho más eficaces yseguras en su labor inmunizadora.Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Science Advances», describecómo el uso de una cápsula sintética construida a partir de la ‘E. coli’ permite mejorar,y mucho, la inmunización frente a la bacteria ‘Streptococcus penumoniae’ –o‘neumococo’–, responsable de infecciones como la neumonía y la meningitis.Como explica Blaine A. Pfeifer, director de la investigación, «nuestros resultados sonun poco contradictorios con lo que la población ha oído hablar sobre la ‘E. coli’. Perola verdad es que hay muchas cepas de esta bacteria, la mayoría de las cuales convivende forma completamente normal en nuestro organismo y tienen un gran potencial paracombatir distintas enfermedades».

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119963326

Page 29: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Cápsula ‘híbrida’La nueva cápsula es la suma de una ‘E. coli’ benigna rodeada de una malla formadapor un polímero sintético –bautizado como ‘poli(beta-amino-éster)–. Una cápsula, portanto, híbrida en la que se combinan la carga positiva del polímero y la carga negativade la pared bacteriana de la ‘E. coli’.Y, exactamente, ¿para qué sirve esta cápsula híbrida? Pues básicamente, paratransportar compuestos como fármacos o proteínas al organismo. De hecho, en elnuevo estudio se añadió una nueva proteína utilizada para el desarrollo de vacunasfrente a los neumococos. Y los resultados, si bien alcanzados en un modelo animal –ratones–, «solo pueden calificarse como impresionantes», destacan los autores.

La mayoría de las cepas de ‘E. coli’ son benignas y tienen un granpotencial para combatir enfermedades

Es decir, una vez inoculada en los ratones, la proteína transportada en la cápsulaprovocó una respuesta inmune –básicamente, la producción de anticuerpos– cuandomenos tan potente como la observada con las vacunas frente al neumococo,confiriendo así a los animales una gran protección frente a las futuras infecciones poresta bacteria.Es más; junta a su gran eficacia, la cápsula híbrida presenta otras ventajas. Comoconcluye Blaine Pfeifer, «su producción es relativamente barata y ofrece múltiplesusos. Por ejemplo, la cápsula puede ser utilizada para el transporte de tratamientosfrente al cáncer, las infecciones víricas y otras enfermedades».

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119963326

Page 30: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

El Instituto de Salud Carlos III destina más de 27millones de euros a las plataformas de apoyo a lainvestigaciónoriginal

El ISCIII resuelve la convocatoria del subprograma estatal de fortalecimientoinstitucional y generación de conocimiento de la Acción Estratégica en Salud

Dicha línea de actuación incluye también la incorporación de nuevos grupos alconsorcio CIBER.Ambas actuaciones podrán ser cofinancias a través del Fondo Europeo de DesarrolloRegional de la Unión Europea, “una manera de hacer Europa”.8 de enero de 2018.- Algo más de 27 millones de euros, es la cantidad destinada porel Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) a las plataformas de apoyo a la investigación enciencias y tecnologías de las salud que acaba de ser resulta. En la misma línea deactuación, pero con financiación aparte, se incluye la incorporación de nuevos gruposCIBER. Ambas actuaciones podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo deDesarrollo Regional de la Unión Europea, “una manera de hacer Europa”.Las plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la saludtienen tres objetivos: Proporcionar soporte de alto nivel científico, técnico y tecnológicoa los centros de I+D+I en Ciencias y Tecnologías de la Salud, especialmente a lasestructuras estables colaborativas (CIBER, RETICS e IIS acreditados); potenciar laparticipación española en programas y plataformas internacionales y fomentar lainnovación en tecnologías sanitarias como un instrumento que contribuya lasostenibilidad del SNS.Cada plataforma está articulado en torno a un plan estratégico y se convocaron las

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

ND ND España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

150 (174 USD)45 (52 USD)

http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-comunicacion/fd-noticias/plataformas.shtml

Page 31: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

siguientes áreas temáticas: biobancos, innovación en tecnologías médicas y sanitarias,unidades de investigación clínica y ensayos clínicos, proteómica, Genotipado y líneascelulares y bioinformática.Se ha presentado una única propuesta por área temática, y todas han sidofinanciadas. En conjunto agrupan un total de 138 unidades y tienen una financiacióndurante 3 años que asciende a un total de 27.330.212,32 €Nuevos grupos para el consorcio CIBER.Dentro del mismo subprograma se incluye la convocatoria para la incorporación denuevos grupos CIBER. En esta ocasión se admitido la incorporación de 6 nuevosgrupos para las áreas temáticas de Enfermedades Respiratorias (2); Diabetes yEnfermedades Metabólicas (1) y Enfermedades Hepáticas y Digestivas (3).Estos nuevos grupos recibirán una financiación de 270.000 €

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

ND ND España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

150 (174 USD)45 (52 USD)

http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-comunicacion/fd-noticias/plataformas.shtml

Page 32: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Las enfermedades relacionadas con el amiantopueden tardar hasta 40 años en manifestarseoriginal

BARCELONA, 8 Ene. (EUROPA PRESS) -Las enfermedades relacionadas con el amianto pueden tardar hasta 40 años enmanifestarse y la fuente de exposición principal es la laboral, seguida de la exposiciónmedioambiental, según un estudio de investigadores catalanes.El estudio, financiado por el Idiap Jordi Gol, el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y elMinisterio de Sanidad, se ha realizado en la zona del Vallès Occidental, donde vivencerca de 500.000 personas, y analiza el conjunto de enfermedades que han sufridopor inhalación de amianto entre 1970 y 2006, ha informado el instituto este lunes enun comunicado.De toda la población estudiada, 544 personas fueron diagnosticadas con algunaenfermedad relacionada con el amianto, ya sea una patología benigna o maligna.Tres de cuatro personas estudiadas eran hombres, de una edad que oscila en torno alos 60 años, y cerca del 40% de los pacientes sufrían más de una enfermedadrelacionada con el amianto y uno de cada cuatro afectados sufría una enfermedadmaligna.El estudio destaca que la fuente de exposición principal es la la laboral y que sealarga más de 20 años (70%), seguida de la exposición medioambiental (15%) y queel amianto tarda unos 40 años de media en provocar problemas de salud.Los investigadores defienden que el estudio supone un avance, ya que permiteconocer el alcance de la afectación del amianto en la población; el efecto sobre lasalud cuando se acumulan enfermedades benignas causadas por el amianto, yposibilita avanzar el momento del diagnóstico de una enfermedad relacionada con el

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

19.784 98.921 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

670 (779 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119873354

Page 33: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

amianto.

125 MILLONES DE TRABAJADORES EXPUESTOSSe calcula que en el mundo hay 125 millones de trabajadores que siguen,actualmente, en contacto directo con el amianto, y los investigadores han sostenidoque "la ausencia de una política de salud dirigida al amianto imposibilita erradicar lamuerte por inhalación de este material".Según los investigadores, se demuestra "el efecto devastador que tiene sobre lacomunidad una exposición prolongada al amianto y que en Catalunya falta unaaproximación clínica para iniciar lo antes posible las tareas preventivas ypromocionales de salud".La inhalación de amianto puede provocar enfermedades benignas como las placaspleurales, el agua en el pulmón y la fibrosis pulmonar, y malignas como elmesotelioma pleural, peritoneal, la neoplasia broncopulmonar y otros cánceres menosfrecuentes.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

19.784 98.921 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

670 (779 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119873354

Page 34: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Los determinantes sociales, claves en la actividad física delos pacientes con EPOCoriginal

Mantener una cantidad suficiente de actividad física es fundamental para el pronóstico, la calidad de vida y lamortalidad en los pacientes con EPOC

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son sustancialmente menos activosque la población sana. Esto se debe a la limitación progresiva del flujo aéreo, la alteración en elintercambio de gases, la disfunción del músculo esquelético, la presencia de comorbilidades y elempeoramiento del comportamiento para mantener un estilo de vida saludable.Sin embargo, mantener una cantidad suficiente de actividad física es fundamental para el pronóstico, lacalidad de vida y la mortalidad en estos pacientes. Así, las estrategias de cambio de comportamiento y laaplicación de intervenciones para aumentar la actividad física se han incluido recientemente como puntoimportante y complementario en el tratamiento de los pacientes con EPOC.

"El estudio ha aportado datos sobre los determinantes no biológicos de la actividad física enpacientes con EPOC que podrían representar aproximaciones complementarias en eltratamiento"

En esta línea, un estudio liderado por la doctora Judith Garcia-Aymerich, epidemióloga en enfermedadesrespiratorias del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y miembro de la Sociedad Española deNeumología y Cirugía Torácica (Separ), donde se evaluaba, por primera vez, los factores sociales yambientales que determinan la actividad física de las personas con EPOC, ha sido publicado en laprestigiosa revista Thorax de medicina respiratoria."El estudio ha aportado datos sobre los determinantes no biológicos de la actividad física en pacientescon EPOC que podrían representar nuevas aproximaciones complementarias en el tratamiento de estaenfermedad", ha explicado la doctora Ane Arbillaga, fisioterapeuta, miembro del Área de FisioterapiaRespiratoria de la Separ y una de las investigadoras que ha participado en el trabajo.

Preguntar a los pacientes acerca de sus deberes familiares o las preferencias de tiempo librepuede ayudar a los profesionales de la salud a personalizar, adaptar y optimizar lasrecomendaciones de actividad física

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/determinantes-sociales-claves-actividad-fisica-pacientes-con-epoc_45792_102.html

Page 35: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

La doctora Elena Gimeno-Santos, fisioterapeuta y psicóloga, vocal del Área de Fisioterapia Respiratoria dela Separ, ha apuntado que con este proyecto "hemos constatado que en los pacientes con EPOC, lasrelaciones interpersonales como cuidar de los nietos o sacar a pasear el perro están asociadas con másactividad física y de mayor intensidad. Sin embargo, tener espacios verdes cerca de casa no se haasociado con la práctica de actividad física en esta cohorte de pacientes".Los resultados de este estudio, concluye la facultativa Garcia-Aymerich, "proporcionan información nuevay original para ayudar a mejorar la actividad física de los pacientes con EPOC en el contexto clínico,destacando el potencial de las relaciones interpersonales como determinantes del comportamiento".Preguntar a los pacientes acerca de sus deberes familiares o las preferencias de tiempo libre puedeayudar a los profesionales de la salud a personalizar, adaptar y optimizar las recomendaciones deactividad física.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Las infecciones respiratorias son los casos más frecuentes de urgencias pediátricas

La Rioja se posiciona a nivel europeo en nuevas terapias frente a las enfermedades respiratorias crónicas

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/determinantes-sociales-claves-actividad-fisica-pacientes-con-epoc_45792_102.html

Page 36: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/determinantes-sociales-claves-actividad-fisica-pacientes-con-epoc_45792_102.html

Page 37: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

Sanidad aclara los retrasos en el pago de algunasnóminas de diciembreoriginal

Autonomías > AragónLa Consejería justifica que por tener que anticipar el cierre de nóminas hay retribucionesque se deben pagar después

Ante las quejas de Comisiones Obreras, que mostraba "su más enérgico rechazo ante elimpago de nóminas a todos los trabajadores contratados o finiquitados entre el 1 y el 31 deDiciembre del 2017 cuyo pago ha quedado post-puesto hasta el 31 de Enero del 2018”,Sanidad asegura que es inevitable puesto que los imprevistos como "noches, festivos,guardias... se tienen que pagar después".

Comisiones dice que no acepta la excusa de un cierre de nómina anticipado al 30 deNoviembre, motivado por la necesidad de hacer una previsión de gasto anticipada al día depago de la nómina y paga extra de Diciembre, porque "es una situación conocida y repetidatodos los finales de año por lo que debería haberse hecho la previsión con anterioridad".

Sanidad reconoce que es una situación habitual pero que no por ello es evitable, puesto quehay, además, "contrataciones que no están previstas" y que por ello es una situación que seviene repitiendo todos los años.

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5.940 29.703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

336 (391 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119941206

Page 38: Del 08/01/2018 al 09/01/2018...1 09/01/2018ISanidad Detenida una mujer por quitar la respiración asistida a su padre en el Hospital Negrín Digital 2 08/01/2018El Economista SATSE

08/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5.940 29.703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

336 (391 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=119941206