30
Revista de Prensa Del 13/06/2018 al 14/06/2018

Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Revista de Prensa Del 13/06/2018 al 14/06/2018

Page 2: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

El Grupo Dominguis compra la división nuclear industrial de la compañía francesa SAP

:: R. E.

VALEN CIA. La empresa valencia-

na GD Energy Services (Grupo Do-

minguis) compra el 100% del nego-

cio nuclear de la compañía gala SAP

(Societe d'Aplication de Peinture),

especialista en pinturas industria-

les y revestimientos anticorrosivos.

Con esta inversión, GDES pretende

consolidar su negocio en Francia,

obteniendo los recursos humanos

necesarios para hacer frente a su plan

de desarrollo en el sector nuclear

francés, con una implantación local

cercana a las Centrales Nucleares de

Tricastin, Cruas y a los Centros del

Comisariado de Energía Atómica

(CEA) de Marcoule y Cadarache.

La empresa de la familia Domin-

guis lleva varios años abriendo mer-

cado en el país vecino, con servicios

de limpieza química, desarrollo tec-

nológico, t ra tamiento de superfi-

cies y desmantelamiento para la in-

dustria nuclear francesa. GDES es

además la única empresa europea

no francesa poseedora de la certifi-

cación para llevar a cabo trabajos de

desmantelamiento para el CEA.

GDES en Francia ha logrado un

aumento en su facturación conso-

lidada del 86% desde 2016 y sus pre-

visiones alcanzan un aumento del

41% en 2018 superando los 13 mi-

llones de euros. SAP, empresa fun-

dada en 1995 en Bollene (Francia),

factura 1,4 millones de euros y cuen-

ta con 24 empleados, capital huma-

no que se convertirá en plantilla de

GDES en Francia.

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

25 068 19 726 59 178

Categoría:Edición:Página:

Comunidad Valenciana Valencia 41

AREA (cm2): 125,4 OCUPACIÓN: 12,0% V.PUB.: 839€ ENERGIA NUCLEAR

Page 3: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

La eléctrica EDF proporciona tres contratos a la

firmaj. l. z. valència • original

? El grupo eléctrico EDF es uno de los principales aliados de Dominguis en el país

galo, donde ha logrado tres contratos de servicios y mantenimiento para instalaciones de

la multinacional de la energía. GDES es además la única empresa europea (no

francesa) poseedora de la certificación «CAEAR» para llevar a cabo trabajos de

desmantelamiento para el Comisionado de Energía Atómica del país vecino, que cuenta

con una de las industrias nucleares más desarrolladas del mundo. En Francia, ha

logrado un aumento en su facturación consolidada del 86% desde 2016 y sus

previsiones alcanzan un aumento del 41% en 2018, superando así los 13 millones de

euros, según las previsiones que maneja la firma con cuartel general en València.

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

129 182 468 368 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2573 (2994 USD)72 (83 USD)

http://www.levante-emv.com/economia/2018/06/14/electrica-edf---proporciona/1731463.html

Page 4: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Westinghouse gana concurso para suministro de

combustible nuclear a Españaoriginal

Westinghouse Electric Company ha anunciado la firma de un contrato para la fabricación

y suministro de un combustible para reactor de agua en ebullición (BWR en sus siglas

en inglés) a la Central Nuclear de Cofrentes (CNC) en España en 2019 y 2021. CNC es

propiedad en su totalidad de Iberdrola Generación Nuclear S.A.

"La fiabilidad y excelente rendimiento de nuestros productos son las principales razones

de la confianza continuada que ha demostrado Iberdrola con la empresa. También

confirma nuestra posición como proveedor líder de combustible para BWR en Europa",

afirma Aziz Dag, vicepresidente y director gerente para el norte de Europa de

Westinghouse.

Westinghouse entregará su diseño ampliamente probado SVEA-96 Optima2, que ha

estado funcionando impecablemente durante más de una década en CNC. Según las

condiciones del contrato, CNC también tendrá la oportunidad de implementar

TRITON11â¢, la última innovación en combustible para BWR de Westinghouse.

TRITON11 ofrece la mejor utilización de uranio en su clase y ha sido concebido para

que las empresas de servicios públicos puedan mejorar los factores de economía de

combustible y capacidad.

"Estamos encantados de poder continuar con la exitosa cooperación entre nuestras

empresas", dijo Xavier Coll Sugrañes, vicepresidente y director general para el sur de

Europa de Westinghouse.

El combustible se fabricará en las instalaciones de Westinghouse en Västerås (Suecia),

que también proporcionará la asistencia de servicios de ingeniería y combustible incluida

en el acuerdo.

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La

traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en

idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".

Twittear

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157753065

Page 5: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Ribera da por superada la era de las nucleares y

estudia cómo gestionar su herenciaRaúl Pozo • original

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. EFE

Si alguien en el Gobierno de Pedro Sánchez está hablando claro sobre las tareas que le

competen, esa figura la encarna la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En sus

diferentes apariciones en los medios de comunicación (las últimas en la Cadena Ser y en

eldiario.es), no ha rehuido el debate en torno al futuro de la energía nuclear y, aunque no ha

anunciado ninguna medida concreta, sus palabras no auguran un escenario esperanzador para

este tipo de instalaciones. Por el momento, el sector prefiere mantener la prudencia y esperar

acontecimientos.

Y eso es, precisamente, lo que no quiere hacer la ministra. "Lo más importante es no esperar

a que las cosas ocurran y ya está", apuntó Ribera en la entrevista que concedió a la Cadena

Ser, en referencia a que en los próximos años las siete centrales nucleares que operan en

España alcanzaran el final de su vida útil, programada a 40 años.

La ministra, un auténtico referente en la transición energética y la lucha contra del cambio

climático, señaló que la intención del Gobierno es adelantarse a los acontecimientos para que

los procesos se sucedan de forma ordenada.

"No hay un plan de cierre de centrales, pero sí debe haber una capacidad de anticipación y

de entendimiento de lo que está por venir", aseguró Ribera en otra entrevista publicada por

eldiario.es. En sus diferentes intervenciones en los medios desde que forma parte del

Gobierno, Ribera ha insistido en la necesidad de estudiar el impacto de un posible cierre, de

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

278 666 641 142 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3630 (4224 USD)61 (70 USD)

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Ribera-centra-escenarios-nucleares-prudencia_0_1144686948.html

Page 6: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

la capacidad de cubrir el hueco que dejaría la energía nuclear con otras tecnologías y también

la opinión de los ciudadanos.

El programa del PSOE

No obstante, en todos los casos la ministra insiste en remitirse al programa electoral del PSOE

que, en lo referente a las plantas nucleares, apuesta por no prolongar su vida útil más allá de

los 40 años, en confrontación con la posición que mantenía el Gobierno de Mariano Rajoy.

Es decir, el actual Ejecutivo está más centrado en los escenarios posteriores que en el debate

en sí, que considera, por su parte, superado. A partir del próximo año, las operadoras de las

centrales tendrán que empezar a tramitar las correspondientes autorizaciones en el caso de

que quieran prolongar la vida de las plantas. Como sucediera en el caso de Garoña, el

Consejo de Seguridad Nuclear llevará a cabo el preceptivo informe y será finalmente el

Ejecutivo el que tenga la última palabra.

La estrategia del Gobierno tampoco será frenada por el argumento de los costes de cerrar las

centrales, que en ocasiones ha sido esgrimido para defender su pervivencia más allá de los

40 años. "Nada apunta a que va a ser más barato cerrar más tarde que cerrar más pronto".

Estrategia definida

Una suerte similar correrán también el resto de instalaciones térmicas, a las que Ribera

también se ha referido prácticamente en pasado. Así, la ministra habla de planes para auxiliar

a las comarcas que viven de estas plantas cuando éstas dejen de funcionar.

Por el momento, el sector nuclear guarda un prudente silencio, a la espera de que el Gobierno

tome sus primeras decisiones en firme. Las empresas lograron que el Gobierno de Rajoy

redujera a un año el plazo para solicitar las licencias para prolongar la vida de las centrales

esgrimiendo como argumento que la estrategia energética del Ejecutivo aún no estaba definida

y este factor imposibilitaba tomar una decisión sin correr muchos riesgos. Cuando ha llegado

el momento de esa definición, la suerte de las nucleares parece estar echada.

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

278 666 641 142 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3630 (4224 USD)61 (70 USD)

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Ribera-centra-escenarios-nucleares-prudencia_0_1144686948.html

Page 7: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

HOME   EMPRESAS   ENERGÍA INICIAR SESIÓN   REGISTRARSEJueves, 14.06.2018 - 03:20 h

La ministra para la Transición Ecológica confirma el cierre de nucleares

Teresa Ribera certifica que la vida de lasnucleares no se dilatará más de 40 añosLa titular de esta nueva cartera cree que la transición energética debe hacerse sin dejar atrás a laspersonas que viven de la industria del carbón.

LA INFORMACIÓNMiércoles, 13 Junio 2018, 10:01

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido estemiércoles el cierre de las centrales nucleares una vez hayan cumplido suciclo de vida de 40 años. "Esa es la fecha de caducidad recomendada porlos organismos internacionales y que se contempló en España cuando sepusieron en marcha", ha aseverado Ribera, quien ha señalado que hayque poner en una balanza las ventajas que generan, "pero también losriegos". Por ello, apuesta por un cierre ordenado de estas. "No hay queesperar a que las cosas ocurran, sino anticiparse a los escenarios para queel cambio sea ordenado", ha afirmado.

Durante su primera entrevista como ministra en 'Hoy por hoy', en laCadena Ser, Ribera ha comentado cómo están siendo sus primeros díascomo titular de esta nueva cartera y ha avanzado que uno de susprimeros objetivos es encontrar la forma de hacer una transiciónenergética en España "sin dejar a nadie atrás", en referencia a laspersonas que trabajan en comarcas que viven de suministrar carbón a lascentrales nucleares. "Hasta ahora no ha habido un compromiso de daruna alternativa real a estas comarcas, por ello hay que demostrar queuna sociedad preocupada por sus ciudadanos les ofrece alternativasreales", ha resaltado.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera / EFE

MÁS VISTAS

Los cinco simples trucos(ya probados) para ahorrar30.000 euros en 13 meses

María Isabel, antes muertaque sencilla: sutransformación en KimKardashian

¿Por qué Antena 3 noemite 'La Catedral del Mar'esta semana?: crónica deuna feroz tele-batalla

China quiere cubrir suscarreteras con panelessolares (y es una gran idea)

Un taxista descubre a unamujer que escondía elcadáver de un bebé enmantas

energía

Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario, enviar publicidad adaptada alUsuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si continúa

navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra Política de Cookies.

Estoy de acuerdo Quiero saber más

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

181 563 627 801 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3012 (3505 USD)54 (62 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157709234

Page 8: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Temas relacionados

Sobre esa nueva estrategia de transición energética, ha indicado que yase ha empezado a elaborar a partir de un borrador que ya estabapreparado, "pero que hay que trabajar bastante porque estaba muyverde, faltaban muchas cosas y no era claro en muchos aspectos".Además, ha avanzado que este viernes se anunciará el nombre del nuevoSecretario de Estado de Energía, quien ya está elegido pero no haquerido desvelar.

Igualmente, ha hablado sobre el recibo de la luz y las cosas querealmente se pagan en él. Y ha señalado que, "cuando toque", hará unesquema claro de lo que pagan los ciudadanos, "pues es muy importanteentender qué se abona, qué no y, lo más importante, lo que estamosdispuestos a pagar y hasta dónde nos queremos quedar si queremos quehaya un cambio energético hacia las energías renovables".

"No me corresponde a mi hablar sobre Máxim Huerta"

Preguntada acerca de la noticia sobre el fraude fiscal del nuevo ministrode Cultura, Máxim Huerta, Teresa Ribera se ha limitado a señalar queella no es a quien le corresponde dar explicaciones al respecto, "sino alministro y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez". No cree que seaadecuado opinar sobre un compañero del Consejo de Ministros y haseñalado que las explicaciones oportunas se darán por parte de quiendebe hacerlo.

"Yo he visto a Máxim extraordinariamente motivado en sus primerosdías como ministro y la verdad es que no tengo ninguna información alrespecto sobre la polémica", ha asegurado la ministra de TransiciónEcológica. Si bien sí que se ha referido a la obligación que tienen todoslos ciudadanos de cumplir con sus obligaciones fiscales, "es la primera yprincipal y sobre la que se basa la sociedad".

RELACIONADAS

Energía y vivienda tiran de los precios al alza en el mes de mayo hasta el 2,1%

La primera decisión de Ribera en el BOE: devolver competencias a la CNMC

China quiere cubrir sus carreteras con paneles solares (y es una gran idea)

El Gobierno Vasco se suma a la fiebre de los bonos verdes y emite 500

millones

Los barones socialistas del carbón afinan un plan de choque para oponerse a

Ribera

Energia  •  Renovables

Te recomendamos

Nueva Zelandaofrece 200empleos a…

Lluvia de millonesen la despedida deRajoy

Científicodescubrepoderoso…vanidades.co

¡Son increíbles!Maravíllate conestas fotos…

¿Cuánto cuesta elkilo de oro queDíaz Ferrán…

La noche en la queRajoy, aislado, senegó a coger el…

Zoomboomcrash

Carlos Salas

El barco Aquarius y elnuevo Faro de

Alejandría... para lasmafias

Este es el sueldo dePedro Sánchezcomparado con el deotros líderes mundiales

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

181 563 627 801 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3012 (3505 USD)54 (62 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157709234

Page 9: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Teresa ribera apunta a recortes en los pagos por

capacidad y en la retribución de nucleares e

hidroeléctricas para abaratar la luz(SERVIMEDIA) • original

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló hoy que se puede

abaratar la factura de la luz tomando medidas en relación con los pagos por capacidad,

la moratoria nuclear o la retribución de la producción hidráulica y lamentó que se señale

únicamente a las primas a las renovables como la causa del elevado coste de la

electricidad.

Así se expresó Ribera en una entrevista en la Ser, recogida por Servimedia, donde fue

preguntada por el impacto "en el bolsillo" de incrementar hasta el 35% el objetivo de

penetración de las energías renovables en 2030.

"Hoy sabemos que tenemos primas a las energías renovables; sin embargo, se habla

con mucha menos frecuencia de los pagos por capacidad, es decir, tener centrales de

ciclo combinado o de carbón, que funcionan por debajo de su capacidad, pero que les

pagamos por lo que no producen para que estén disponibles por si acaso tienen que

producir", respondió la ministra.

Asimismo, apuntó que "tenemos otros aspectos como la moratoria nuclear o el pago

adelantado por esos servicios que necesitaremos de seguridad nuclear y de gestión de

residuos, o el pago de los kilovatios de origen hidroeléctrico, que probablemente tienen

muy poco coste en términos de generación y cuyos costes en instalaciones están

amortizados desde hace tiempo".

"Pagamos muchas cosas y me comprometo a hacer un esquemita cuando toque. Es

muy importante entender también qué estamos dispuestos a pagar y qué no; cuáles son

los riesgos que estamos dispuestos a pagar y las hipotecas que van acompañando ese

recibo de la luz", añadió Ribera.

De hecho, afirmó que este proceso de cambio, "si es sumamente eficiente y si es

renovable, tendrá costes operativos reducidos y precios mucho más estables en el

medio y largo plazo".

En cuanto a las nucleares, cuestionó que "sea más barato" que sigan operando en lugar

de cerrarlas a los 40 años, cuando vence su vida útil, ya que sostuvo que prolongar su

actividad tiene "riesgos financieros" además de sociales.

"Desde el punto de vista de los costes del cierre, hay distorsión y ruido, nada apunta a

que va a ser más barato cerrar más tarde que más pronto. Estamos alargando unas

plantas de generación que pueden ofrecer determinadas ventajas, pero que también

evidentemente generan otro tipo de riesgos y requieren una inversión adicional", advirtió.

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157715324

Page 10: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

La nueva responsable de Energía se refirió también a las centrales de carbón, de las

que apuntó que se debe reducir paulatinamente su actividad. A este respecto, aseguró

que se hará con flexibilidad para permitir que las zonas afectadas impulsen alternativas

económicas.

13-JUN-18

JBM/BPP/caa

Twittear

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157715324

Page 11: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

C I NCO D Í A S

M A D R I D

La ministra de Transición

Ecológica, Teresa Ribera,

aseguró ayer que el “proceso

de caída paulatina” del peso

del carbón “no puede dejar

a nadie atrás en el camino”,

por lo que es necesario ver

cómo se activa el empleo y

se ofrecen alternativas en

las comarcas que dependen

de las centrales térmicas.

En una entrevista a la ca-

dena SER, Ribera destacó

que “no es ningún secreto

para nadie” que, como con-

secuencia de la normativa

comunitaria y de la decisio-

nes ya tomadas por el Go-

bierno anterior, la actividad

de las centrales de carbón

“es algo que irá decayendo”.

“Se necesita mostrar que

una sociedad moderna, una

sociedad solidaria entiende

la preocupación concentra-

da en esos espacios y ofrece

alternativas para esos espa-

cios”, recalcó y señaló que

hasta ahora ese compromiso

por buscar alternativas “no

ha estado presente”, infor-

ma Efe. Sobre la fecha límite

para el cierre de las centra-

les de carbón, que el comité

de expertos del PSOE que

ella presidía situaba en 2025,

lo ha considerado orienta-

tiva. En su opinión, no hay

“una decisión cerrada con

respecto a todos estos as-

pectos que requieren una

participación mucho más

extensa”.

Teresa Ribera avanzó

que el viernes se nombrará

al nuevo secretario de Esta-

do de Energía cuyo nombre

ya tiene en la cabeza, se re-

irió también a la vida útil de

las centrales nucleares. “En

principio, lo que dice el pro-

grama del PSOE y lo que dice

la trayectoria tradicional en

el marco energético es que

son centrales pensadas para

funcionar 40 años”, señaló la

ministra, para quien “lo más

importante” es “no esperar

a que las cosas ocurran y ya

está”, sino ir pensado cómo

anticipar escenarios para

que se produzcan de forma

ordenada.

En este debate, llamó a

preguntarse qué signiicaría

una extensión de la vida útil

de las centrales nucleares

“desde los puntos de vista

de los costes del cierre”, un

aspecto en el que conside-

ra que hay “distorsión”, ya

que, ha dicho, “nada apunta

a que va a ser más barato

cerrar más tarde que más

pronto”.

También instó a plan-

tearse “cuál es la capacidad

técnica de sustitución de

ese parque” y cómo perci-

be la población el mante-

nimiento o el cierre de esas

centrales.

Ribera recalca que el cierre del carbón “no puede dejar a nadie por el camino”

40 años

Es la vida útil de las centrales nucleares que el PSOE quiere cerrar de forma ordenada.

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

29 266 20 846 31 000

Categoría:Edición:Página:

Económicos General 10

AREA (cm2): 285,0 OCUPACIÓN: 24,7% V.PUB.: 3731€ ENERGIA NUCLEAR | ENERGIA

vgarcia
Rectángulo
Page 12: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Unanimidad en el Congreso para pedir un plan de

desmantelamiento de nucleares y soluciones

urgentes para el silooriginal

La mayoría de grupos denuncia la falta de cumplimiento del CSN con respecto a las

propuestas de años anteriores

MADRID/CUENCA, 13 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital del Congreso ha reclamado este

miércoles por unanimidad al Gobierno un plan de desmantelamiento de las centrales

nucleares, así como las modificaciones legislativas necesarias para establecer un

sistema de financiación para estos proyectos. Además, le exige soluciones urgentes para

el proyecto paralizado del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas

(Cuenca).

Estas medidas se incluyen en un dictamen acordado con anterioridad por la mayoría de

las fuerzas políticas en la Cámara en la ponencia creada para las relaciones con el

Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Este informe se divide en varios puntos, entre los que destaca el destinado al

desmantelamiento de las centrales. El Congreso exige al Ejecutivo que los cierres se

hagan con garantías de seguridad, tanto para las personas, como para el medio

ambiente y le propone la creación de un plan de desarrollo de las comarcas cercanas a

las plantas, para paliar la pérdida económica que suponen los cierres.

En el texto, se habla concretamente de la planta de Santa María de Garoña (Burgo),

cuyo desmantelamiento ya ha sido comunicado. Pero, además, la comisión ha instado al

CSN a hacer informes de seguimiento de las implicaciones de la parada en la central

de Vandellós II (Tarragona), tras detectarse un aumento de caudal del agua recogida en

los sumideros del edificio de contención, debido a la rotura de una válvula.

Sobre este tema, se ha referido el portavoz de Unidos Podemos en esta comisión, el

diputado de Equo Juantxo López de Uralde, quien ha mostrado su preocupación por el

"envejecimiento" de un parque nuclear que, a su juicio, registra "cada vez un mayor

número de incidentes". En este sentido, ha denunciado la "falta de voluntad del CSN

para afrontar esta situación", sobre todo en materia de transparencia y comunicación.

SOLUCIONES CONTRA ATAQUES TERRORISTAS Y CIBERATAQUES

"Con estas propuestas de resolución pretendemos poner orden y que el cierre se haga

ordenado y de forma progresiva para que se sustituyan por otras fuentes de energía sin

que esto tenga consecuencias en precio de la energía o en las emisiones", ha

declarado durante su intervención en el debate.

El coportavoz de Equo, ha mostrado también su preocupación por el proyecto del ATC y

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157751579

Page 13: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

la falta de resolución en esta materia. De hecho, el dictamen aprobado tiene un

apartado específico sobre esta iniciativa. En concreto, reclama "una solución organizada"

entre Gobierno y CSN para su gestión, con un análisis de la instalación que se lleve a

cabo "en el plazo más breve posible", y con el objetivo de clarificar, antes de tres

meses, la situación relativa al proyecto y su calendario de ejecución.

También a este tema se ha referido la portavoz de Ciudadanos en esta comisión, Melisa

Rodríguez, quien ha recordado el dato del que alertaron expertos participantes en la

ponencia: que las piscinas de residuos están a más del 90% de su capacidad. A su

juicio, hay que tener especial atención a los sobrecostes que esto supone y a la

necesidad de una planificación, empezando por la reanudación del proyecto del ATC.

En cuanto a la seguridad, las propuestas del Congreso se centran en la necesidad de

potenciar la regulación, una medida que dejan al Gobierno. Según apuntan, hay que

actualizar los protocolos de emergencia y contemplar los planes de prevención y

actuación ante ataques terroristas. Además, piden mecanismos de transparencia y

difusión hacia la ciudadanía que convive con las instalaciones y a que se transponga,

durante 2018, la directiva europea sobre esta materia.

Especial es la mención que se hace a la ciberseguridad en las plantas. Los miembros

de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, se han mostrado preocupados por

la vulnerabolidad de las centrales respecto a ciberataques y riesgos externos. Por ello,

han pedido al CSN que remita, antes de abril de 2019, un informe sobre esta materia al

Parlamento.

CAMBIOS EN EL CSN: PIDEN NO PRORROGAR EL MANDATO DE SU PRESIDENTE

Por otra parte, el dictamen recoge algunas de las propuestas del Congreso para cambiar

algunas prácticas internas del CSN, comenzando por la elección de sus miembros. El

informe propone que los directores técnicos sean elegidos de modo colegiado "con las

garantías de independencia exigibles a un consejero, valorando su capacidad de

liderazgo y exigiendo elevadas y reconocidas aptitudes técnicas".

El texto, recogido por Europa Press, también exige que no se prorrogue "en ningún

caso" el mandato del "actual y reprobado presidente del CSN" que expira el 28 de

diciembre de este año.

También Rodríguez, ha mostrado su "preocupación" en este aspecto, y, en concreto, por

"los problemas de gestión de personal del CSN", así como la falta de independencia del

Consejo. "Seguimos reclamando que el nombramiento de los miembros se haga de otra

manera y no a dedo por algunos partidos políticos", ha denunciado.

Finalmente, el dictamen recoge también una petición de paralización del proyecto de

construcción de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca); se pide confirmación de la

reducción de radioactividad en la pedanía de Palomares (Almería); y explicaciones sobre

el traslado de dióxido de uranio radiactivo de larga duración al almacén de residuos de

baja y media actividad de El Cabril (Córdonba), entre otras medidas.

UN CSN QUE NO CUMPLE

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157751579

Page 14: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Durante el debate de las medidas, la mayoría de los grupos han coincidido en criticar la

falta de compromiso del CSN ya que, según han apuntado varios de los portavoces,

muchas de las propuestas de resolución incluidas en el dictamen son iguales a las

recogidas años anteriores y que no se llegaron a cumplir.

Entre ellos, el portavoz de Energía de ERC, Jordi Salvador, quien ha reconocido que

algunas propuestas se repiten con respecto al informe anterior, el de 2015. Además, ha

mostrado su "decepción" con el presidente del Consejo, por sus compromisos que

después, a su juicio, no ha cumplido. De forma similar se ha expresado la representante

de PNV, Idoia Sagastizabal, para quien esta falta de rigor "pone en cuestión" al

organismo; y el portavoz de Energía de PDeCAT, Ferran Bel, quien "habría que distribuir

responsabilidades" por esta actitud, tanto hacia el CSN como hacia el Gobierno.

Precisamente, como nuevo partido que sustenta el Gobierno, el PSOE ha señalado que

su intención es que la actualización del plan de residuos se produzca en los próximos

meses, así como aquellas cuestiones que se puedan resolver y aún no se han hecho.

La portavoz socialista en esta materia, Pilar Lucio, ha reconocido su preocupación por

las centrales que presentan más incidencias y por el hecho de que el Consejo "no

siempre haya atendido" a las informaciones que se le han pedido sobre este tema.

Por parte del PP, su portavoz en este debate, José Alberto Herrero Bono, ha defendido

que su formación "jamás" va a poner en cuestión la objetividad del Consejo, debido a la

"enorme responsabilidad" y "sensibilidad social" que supone la seguridad nuclear. Por

eso, ha querido separar la ponencia de "cuestiones ideológicas" y ha recriminado que

algunas propuestas de resolución se inmiscuyan en el funcionamiento y las decisiones

del CSN.

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157751579

Page 15: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

ENERGÍA

El Congreso le pide a Pedro Sánchez que decida que quiere hacer ya con el ATC

AGENCIAS / MADRID

El Congreso de los Diputados ha pedido por unanimidad al Go-bierno que clarifique, en un pe-riodo máximo de tres meses, cuál será el futuro del proyecto de construcción del Almacén Tem-poral Centralizado (ATC) de resi-duos radiactivos previsto en Vi-llar de Cañas (Cuenca).

Además, la Cámara Baja ha re-clamado al Ejecutivo un plan de desmantelamiento de las centra-les nucleares, y en particular para la de Garoña (Burgos) ante su cie-rre definitivo, y ha instado al Go-bierno a impedir que esta instala-ción se convierta en un centro de alojamiento permanente de resi-duos y a elaborar un plan de de-sarrollo de la comarca para paliar las pérdidas económicas.

La Comisión de Energía, Turis-mo y Agenda Digital ha aprobado por unanimidad el informe que ha elaborado la ponencia que se constituyó para analizar las acti-vidades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante 2016.

La ponencia, que comenzó sus trabajos en diciembre de ese año, ha escuchado a numerosos ex-pertos de diferentes organismos, empresas, organizaciones ecolo-gistas, y tras casi dos años de deli-beraciones remitió a la Comisión de Energía del Congreso un infor-me que se ha aprobado por una-nimidad, han informado fuentes parlamentarias.

Entres sus propuestas desta-can las referidas al ATC, y en ese sentido reclaman al Gobierno una solución «organizada y de permanencia» al problema del combustible gastado, y que pre-vea la construcción del Almacén Centralizado para gestionar de manera eficaz el almacena-miento de residuos radiactivos de alta actividad.

En este sentido, se urge al Eje-cutivo a terminar y analizar «en el plazo más breve posible» el análi-sis de la instalación del ATC en Vi-llar de Cañas, y pide al Consejo de Seguridad Nuclear que expli-que «de manera pormenorizada» el estado actual de este proyecto.

El informe insta además al CSN a informar sobre las necesi-dades de almacenamiento de re-siduos en las diferentes centrales nucleares y la programación de los Almacenes Temporales Indi-vidualizados (ATIs).

Y sobre el futuro de las centra-les nucleares, el Congreso ha pe-dido al Gobierno que elabore un plan de desmantelamiento de las centrales, y que ese desmantela-miento se realice «en condicio-nes de seguridad para el medio ambiente y las personas».

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

2631 2065 10 530

Categoría:Edición:Página:

Castilla La Mancha General 51

AREA (cm2): 175,2 OCUPACIÓN: 16,3% V.PUB.: 477€ ENERGIA NUCLEAR

Page 16: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Colpisa. Madrid

El Congreso de los Diputados re-clamó ayer por unanimidad al Gobierno que clarifique, en un periodo máximo de tres meses, cuál será el futuro del proyecto de construcción del almacén tem-poral centralizado (ATC) de resi-duos radiactivos previsto en la lo-calidad de Villar de Cañas (Cuen-ca).

Además, la Cámara baja pidió al Ejecutivo un plan de desman-telamiento de las centrales nu-cleares, y en particular para la de Garoña (Burgos) ante su cierre definitivo, e instó al Gobierno a impedir que se convierta en un centro de alojamiento perma-nente de residuos y a elaborar un plan de desarrollo de la comarca próximas para paliar las pérdi-das económicas.

El futuro del cementerio nuclear, en tres meses

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

38 078 31 432 159 000

Categoría:Edición:Página:

Navarra General 62

AREA (cm2): 0,8492 OCUPACIÓN: 100,0% V.PUB.: 811€ ENERGIA NUCLEAR

Page 17: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Piden paralizar Garoña y Retortillo

M AD RI D

:: EL NORTE. El Congreso de los

Diputados ha pedido al Gobier-

no un plan de desmantelamien-

to de las centrales nucleares, en

particular para la Garoña (Bur-

gos) ante su cierre definitivo, y

a paralizar el proyecto de una

mina de uranio en Retortillo (Sa-

lamanca). Respecto a Garoña, ins-

tó a impedir que se convierta en

un centro de alojamiento perma-

nente de residuos y a elaborar un

plan para paliar las pérdidas eco-

nómicas en la comarca y exigió

la paralización absoluta de la mina

de uranio.

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

929 505 20 410

Categoría:Edición:Página:

Castilla y León Salamanca 17

AREA (cm2): 45,3 OCUPACIÓN: 4,3% V.PUB.: 299€ ENERGIA NUCLEAR

Page 18: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

El Congreso pide al Gobierno paralizar la

construcción de la mina de uranio de SalamancaelEconomista • original

El coordinador general de Izquierda Unida Castilla y León, José Sarrión, ha manifestado

que se ha dado "un paso histórico en la lucha contra la mina de uranio", tras conocer la

aprobación del dictamen en la ponencia nuclear del Congreso en el que se insta al

Gobierno a paralizar el proyecto de mina de Uranio de Retortillo (Salamanca).

Según ha manifestado, a través de un comunicado de Izquierda Unida Castilla y León

remitido a Europa Press, se trata de "un día de celebración" y, a este mismo respecto,

ha aludido al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para

decirle que la Administración Autonómica "se ha quedado sola en la defensa de la mina

de Retortillo".

Sarrión ha felicitado públicamente "por este logro" a los diputados de Unidos Podemos,

como miembros de la Ponencia, y ha instado a Juan Vicente Herrera a "tomar nota del

rechazo político que produce este proyecto absurdo".

"Tras el rechazo unánime a la mina de uranio del Parlamento Portugués, ahora se

produce el rechazo del Congreso de los Diputados, es incomprensible que la Institución

autonómica que debería combatirla con más firmeza se haya quedado en su única

defensora", ha explicado Sarrión. "La Junta se ha quedado sola", ha apostillado.

Por su parte, Sarrión ha lamentado que el PSOE, "a pesar de haber apoyado esta

propuesta, haya rechazado otras cinco resoluciones que proponía el grupo Unidos

Podemos, en el que se encuentra integrado Izquierda Unida, especialmente la

resolución número 53, que instaba a prohibir las actividades de minería del uranio en

España y no otorgará permiso de explotación de ninguna mina".

"El PSOE también ha rechazado resoluciones que pedían aspectos como garantizar el

carácter independiente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) mediante el no

nombramiento de puestos de libre designación, la no introducción de desincentivos para

el fin de la actividad nuclear en Garoña o especialmente la resolución número 69 que

pedía 'no renovar la licencia de operación de Vandellós II, Almaraz I y Almaraz II, una

vez concluya el periodo de validez para el que en estos momentos están en vigor'", ha

lamentado.

Asimismo, ha recriminado al PSOE que "haya rechazado estas resoluciones, que

buscan terminar con la energía nuclear y blindar España prohibir la extracción de uranio

en España", pues "no es razonable oponerse a las minas de uranio sólo tras años de

movilizaciones de los habitantes de las comarcas y al mismo tiempo rechazar blindar al

país frente a futuros proyectos".

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157812592

Page 19: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Berkeley asegura que nada paraliza la mina de

Salamanca y que sigue adelanteoriginal

Salamanca, 13 jun (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la compañía minera australiana

Berkeley Energía, Francisco Bellón, ha asegurado que en la actualidad "no hay nada

que esté paralizando" la mina de uranio de Retortillo (Salamanca) y que siguen con la

actividad y preparando el inicio de la fase constructiva.

Lo ha explicado en declaraciones a los periodistas en Salamanca, antes de informar de

la reciente salida a Bolsa de Berkeley en el Mercado Principal de Londres y

próximamente lo hará en el Mercado Continuo de España, lo cual ha calificado de "muy

importante" y de "hito muy relevante".

Mientras tanto y en el exterior del Colegio Fonseca donde estaba teniendo lugar el acto,

un reducido grupo de personas, vigilado muy de cerca por agentes de la Policía

Nacional, ha expresado con pancartas y gritos su oposición a la mina de uranio.

Ha sostenido que la salida a Bolsa dará "mayor acceso a todos aquellos inversores

tanto españoles como europeos que han mostrado interés por invertir" en Berkeley en

los últimos meses, y ha reiterado que "no hay un interés de financiación" del proyecto

minero de Retortillo.

"Está completamente financiado, pero es una oportunidad para que aquellos inversores

que están interesados en invertir en zona euro, en vez de dólar o libra, puedan hacerlo",

ha apostillado.

Están a expensas de que su banco "finalice la apertura de una cuenta específica que es

requerida, pero será antes de final de mes".

Bellón ha querido matizar lo acordado hoy en la Comisión de Energía, Turismo y

Agenda Digital del Congreso de los Diputados, al considerar que no ha pedido al

Gobierno de España que paralice el proyecto minero.

En este sentido, ha aseverado que la Comisión lo que ha solicitado es que se exija al

Gobierno que el proyecto cumpla con todos los estándares tanto medioambientales

como de seguridad, "lo cual estamos haciendo desde el primer día".

También que se informe al Gobierno de Portugal de la situación y que el Consejo de

Seguridad Nuclear (CSN) dé cuenta antes del mes de julio del estado de la tramitación

del proyecto.

Es por ello por lo que la compañía continúa adelante, "seguimos con actividad, tenemos

cerca de 70 personas trabajando todos los días, estamos preparando el inicio de la fase

constructiva y no hay nada que esté paralizando el proyecto en este momento", ha

remarcado el vicepresidente ejecutivo.

Ha insistido en "el respeto al medioambiente, a la seguridad y a la salud del proyecto",

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

74 669 162 657 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1959 (2278 USD)80 (93 USD)

http://www.larioja.com/agencias/201806/13/berkeley-asegura-nada-paraliza-1212152.html

Page 20: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

el cual, está abierto, según sus palabras, a "ser auditado para comprobar que todas

esas medidas se cumplen y cualquier nuevo chequeo será bienvenido".

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

74 669 162 657 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1959 (2278 USD)80 (93 USD)

http://www.larioja.com/agencias/201806/13/berkeley-asegura-nada-paraliza-1212152.html

Page 21: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP

SHARE SHARE PIN

Redacción Miércoles, 13 de junio de 2018

FRANCISCO BELLÓN, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE BERKELEY:

“La comisión de energía ha solicitadotres aspectos que para nada estánparalizando el proyecto”

La minera celebraba su salida a la Bolsa en el colegio Arzobispo Fonseca mientrasen el exterior un grupo de manifestantes mostraban su desacuerdo con elproyecto minero pata la extracción de uranio en el Campo Charro 

La empresa Berkeley ha celebrado su salida a la Bolsa principal de Londres, y próximamente en la española. La

empresa, que quiere impulsar un proyecto minero para la extracción en Salamanca, ha celebrado un acto en la capilla

del Colegio Arzobispo Fonseca con la presencia de Paul Atherley (CEO de Berkeley) y Francisco

Bellón, vicepresidente Ejecutivo, quienes destacaron el empeño de la empresa minera de sacar adelante el proyecto

que se asienta en el Campo Charro, concretamente en la localidad de Retortillo.

Y coincidiendo con esta convocatoria, horas antes se conocía el acuerdo de la Comisión del Energía del Congreso por

Jueves, 14 de junio de 2018 Hemeroteca Acceso Like 50K Salamanca RTV

B u s c a r …

Portada Opinión Local Provincia Campo CyL Nacional Economía Cultura Sociedad Deportes Sucesos Motor Educación Toros Portugal

Paseos por Salamanca Ferias y fiestas

Comarcas Alfoz Alba de Tormes Béjar Bracamonte Ciudad Rodrigo Guijuelo La Sierra Las Arribes Las Villas Ledesma

 Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9029 29 594 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

585 (680 USD)45 (52 USD)

http://salamancartvaldia.es/not/182276/francisco-vellon-comision-energia-ha-solicitado-tres-aspectos/

Page 22: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

el que, por unanimidad de todos los grupos, el Congreso ha solicitado al Gobierno la paralización del proyecto, así

como el cumplimiento de varias premisas de acuerdo al informe emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear, como

ya informó este diario. Precisamente, durante el desarrollo del acto, un grupo de personas pertenecientes a varias

plataformas antimina, se manifestaba a las puertas de Fonseca para mostrar una vez más su rechazo a este proyecto

por considerarlo contrario a los intereses de la comarca. 

A este respecto, Francisco Bellón aseguró que Berekley pretende llevar a cabo la explotación y que no pretende

vender los derechos, “los grupos antimina de vez en cuando realizan esas afirmaciones, la realidad es que nosotros, lo

que hemos hecho durante los últimos meses ha sido desarrollar la ingeniería del proyecto”. Por otra parte, el directivo

de Berkeley aseguró que se encargaron del “licenciamiento de manera igual de importante”, asegurando que

invirtieron 120 millones de dólares para construir el proyecto.

En cuanto al acuerdo de la Comisión de Energía, Bellón aseguró que el proyecto, “lejos de que se paralice, la

comisión ha solicitado tres aspectos que para nada están paralizando el proyecto”, por lo que Berkeley seguirá

adelante y se mantendrá a la espera de cumplir con las exigencias que marque el CSN, es más negó recurrió a la

‘inteligencia’ del mercdo bursatil para reconocer qué es un mero titular y cual la realidad, con lo cual creemos que no

tendrá ninguna relevancia”.

Sobre la feha de salida a la Bolsa española, Bellón informó que la CNMV ha aceptado la salida al parquet y ha sido

aprobado el ‘pasaporte’, y estamos a espensas de que nuestro banco finalice la apertura de una cuenta específica

requerida que estará lista para dentro de unos días o a final de mes”, y aseguró que no ampliará capital, si no que el

objetivo es “dar la oportunidad a inversores en zona euro en lugar de zona libra o dolar. Es una eliminación de

riesgos”.

La salida a Bolsa conlleva el mensaje de seguridad económica por los controles que debe atravesar, “el mensaje a la

opinión pública es que somos una empresa solvente, financiada, seria, y que nuestra transferencia está fuera de toda

duda”.

Ver más imágenes:

Galería de fotos, parte 1

Galería de fotos, parte 2

Artículos relacionados

El Congreso pide por unanimidad al Gobierno que paralice la mina de uranio de Retortillo

>

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9029 29 594 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

585 (680 USD)45 (52 USD)

http://salamancartvaldia.es/not/182276/francisco-vellon-comision-energia-ha-solicitado-tres-aspectos/

Page 23: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

El Congreso sentencia al presidente del CSN: exige

que en ningún caso amplíe mandatoDavid Page • original

El presidente del CSN, Fernando Marti.

El mandato del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti, concluye

el próximo 28 de diciembre tras seis años en el cargo. El Gobierno tiene opción de renovarle

como miembro de la cúpula del supervisor nuclear por otros seis años más.

Sin embargo, el Congreso de los Diputados ha reclamado por unanimidad que “en ningún

caso” se produzca esa prolongación de su mandato. Si el cambio de Gobierno hacía más que

improbable la renovación de Marti, el informe firmado por todos los partidos políticos anticipa

su salida.

El Congreso de los Diputados, a través de la Ponencia encargada de las relaciones con el

CSN, ha manifestado “la necesidad de no prorrogar en ningún caso el mandato del actual y

reprobado Presidente del CSN”, según recoge en un informe aprobado por unanimidad por

todos los partidos políticos, incluido el Partido Popular, a cuya propuesta fue nombrado a

finales de 2012.

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

15 947 57 420 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

813 (946 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157891095

Page 24: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el supervisor del sector, debe afrontar en los

próximos meses la sustitución de cuatro de los cinco miembros de su cúpula, hasta ahora

controlada[...]

Fernando Marti, que ha llegado a ser reprobado por la Comisión de Energía del Congreso y

cuya dimisión han reclamado con insistencia varios partidos políticos, ha tenido un mandato en

que se han producido varias polémicas en torno a la gestión de los expedientes de la

reapertura de la central Garoña o del cementerio nuclear de Villar Cañas, así como a la

gestión de las discrepancias de parte del cuerpo técnico en su labor de control y supervisión

de las instalaciones nucleares.

Cambios de cuatro de los cinco consejeros

El Consejo de Seguridad Nuclear debe afrontar en los próximos meses (entre los próximos

diciembre y febrero) la sustitución de cuatro de los cinco miembros de su cúpula, hasta ahora

controlada por una mayoría de consejeros ligados al Partido Popular. Así que la llegada de un

nuevo Gobierno socialista, coincidiendo con la necesidad de renovación del pleno del CSN, ya

venía anticipando una batalla por el control del organismo.

En plena polémica por el futuro de la central de Garoña y del cementerio nuclear de Villar de

Cañas (Cuenca), y sólo dos meses antes de las elecciones generales de diciembre de 2015,

el Partido Popular impuso su entonces mayoría absoluta en el Congreso para romper el

tradicional equilibrio entre partidos en el reparto de miembros del pleno del CSN y forzó la

presencia de tres consejeros nombrados a propuesta del PP, por sólo dos del PSOE (lo hizo

aprovechando la salida del único miembro propuesto por la antigua CiU).

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

15 947 57 420 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

813 (946 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157891095

Page 25: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

El Congreso de los Diputados pone deberes al nuevo Gobierno. La Comisión de Energía de la

Cámara ha aprobado por unanimidad un dictamen en el que reclama a la nueva[...]

Ahora, el cambio de Gobierno con la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa, y la actual

posición de minoría parlamentaria del PP, abren la puerta a recomponer el juego de pesos

partidistas en la cúpula del supervisor. Un movimiento que previsiblemente contará con el

respaldo del resto de los grupos parlamentarios, dado que todos –con la única excepción del

popular- han sido en los últimos años enormemente críticos con la gestión de la actual

dirección del CSN.

Los planes del PSOE pasan por recuperar el equilibrio con el PP -cada uno con dos

miembros propuestos-, por hacer que uno de los candidatos socialistas ocupe la presidencia

del CSN, y por dar entrada con un asiento por primera vez a Podemos o Ciudadanos, según

confirman a El Independiente fuentes cercanas a la dirección socialista. Los miembros del

pleno del Consejo –órgano colegiado de cinco asientos encargado de adoptar las decisiones

del centro- tienen un mandato de seis años, con opción a una renovación por otros seis.

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

15 947 57 420 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

813 (946 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157891095

Page 26: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

«TAL Y COMO RECOGE SU PROGRAMA», DICE

Monago asegura que el PSOE pretende cerrar Almaraz y pide alternativas

«No valen los casinos ni la alfalfa para los caballos», ironiza

b

El presidente del PP de Extrema-dura, José Antonio Monago, afir-mó ayer que el PSOE «pretende cerrar la central nuclear de Al-maraz, tal y como recoge su pro-grama», y preguntó sobre la «al-ternativa» que los socialistas van a ofrecer a la comarca de Cam-po Arañuelo. Tras la moción de censura presentada por el PSOE y el cambio de Gobierno en Espa-ña, Monago afirmó que los ciuda-danos quieren «certezas» ante el cierre de centrales nucleares que pretenden los socialistas en su programa de economía verde.

«Porque como alternativa no valen los casinos ni la alfalfa para los caballos, como ya se ha plan-teado en otra ocasión, porque habría que sembrar siete veces la superficie de Extremadura de al-falfa», agregó el líder del PP extre-meño en rueda de prensa.

Así, Monago aseveró que «con el horizonte siempre turbulento

del sector tabaquero y el horizon-te negro con la central nuclear, debe haber una planificación de futuro y plantear un modelo al-ternativo para la zona».

En este sentido, recordó que el PP planteó un plan de regenera-ción, que superaba los 90 millo-nes de euros, que se recaudan a través del impuesto de instala-ciones que incidan en el Medio Ambiente. También apuntó que el PP presentó enmiendas a los últimos presupuestos por valor de 2,5 millones de euros «pero el PSOE y Podemos rechazaron», criticó. «Caminamos hacia el cie-rre de la central nuclear que ge-nera bienestar en la zona y no hay un plan alternativo», aña-dió. Además, el presidente del PP indicó que si se elimina la aportación nuclear, «la energía se encarece un 20%, por lo que las aventuras del socialismo eco-logista tienen su repercusión en el recibo de la luz».

Monago preguntó a Vara si «va a asumir su responsabilidad y plan-tear la alternativa o va a hacer co-mo con el escándalo de la repeti-ción de los exámenes de la EBAU, echando las culpas a otros». H

REDACCIÓN

CÁCERES

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

88 000 36 857 184 000

Categoría:Edición:Página:

Extremadura General 12

AREA (cm2): 185,2 OCUPACIÓN: 17,3% V.PUB.: 387€ ENERGIA NUCLEAR

Page 27: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Bruselas propone un incremento del 37 % en lafinanciación de la seguridad

Bruselas, 13 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) precisó hoy su

propuesta de financiación en materia de seguridad de cara al próximo

Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, que contará con un

incremento del 37 % (pasará de 3.500 a 4.800 millones de euros)

repartidos entre seguridad interior, nuclear y refuerzo de agencias.

"Sentirse seguro en casa o al caminar por la calle es un derecho

fundamental y los europeos esperan que sus Gobiernos y la Unión

Europea (UE) se la proporcionen", aseguró a través de un comunicado

el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans.

En este sentido, el vicepresidente del Ejecutivo comunitario destacó la

importancia de que la UE "ofrezca a los Estados miembros una

financiación más flexible de sus programas de seguridad para poder

atender mejor a sus necesidades específicas".

De la cantidad propuesta por la CE, 2.500 millones de euros irían

dirigidos al Fondo de Seguridad Interior (FSI), otros 1.100 millones

servirían para reforzar varias agencias europeas relacionadas con la

seguridad y 1.200 millones se destinarían a la clausura más segura de

centrales nucleares en algunos Estados miembros.

El Ejecutivo comunitario destacó a través de un comunicado que,

aunque la seguridad es una competencia nacional, la UE tiene

herramientas como el FSI que permiten apoyar económicamente las

iniciativas de los Estados miembros y cuya financiación pasará de

1.000 a 2.500 millones de euros.

Además del incremento en el presupuesto del FSI, la CE apostará por

dotar al fondo de una mayor flexibilidad, reforzar su capacidad para

responder a emergencias y una mayor coordinación con otros fondos

comunitarios, como los relativos a políticas de asilo, migración o

gestión de fronteras.

Un total de 1.100 millones de euros irán destinados a todas aquellas

agencias relativas a seguridad a excepción de Europol, la Escuela

Europea de Policía (CEPOL) y el Observatorio Europeo de las Drogas y

las Toxicomanías (OEDT), que contarán con otros 1.100 millones de

euros independientes de la propuesta presentada hoy.

Por último, los 1.200 millones de euros relativos a la seguridad nuclear

estarán destinados a la clausura de centrales en Lituania (552 millones)

y en Bulgaria y Eslovaquia (118 millones), mientras que la CE utilizará

348 millones para la gestión de residuos en sus propias instalaciones y

180 para reforzar mecanismos de seguridad.

El Ejecutivo comunitario recordó que otras iniciativas relativas a la

seguridad, como el programa de coordinación de servicios de

emergencias "RescEU", recibirá 1.400 millones de euros que no están

AHORA EN PORTADA

Hacienda sancionó aHuerta por usargastos de su casa dela playa para eludirimpuestos

La Guardia Civillanza un operativopor la gestión dePuigdemont enGirona

Rubiales fulmina aJulen Lopetegui: lesustituye FernandoHierro

Sánchez y laGeneralitat inicianlos contactos parareabrir el diálogo

13/06/2018 (14:15)

NEWSLETTER INICIA SESIÓN REGÍSTRATEMENÚ BUSCAR

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 313 250 1 834 931 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6652 (7740 USD)109 (126 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157776527

vgarcia
Rectángulo
Page 28: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

incluidos en la propuesta presentada hoy.

Esta propuesta presupuestaria será negociada por las instituciones

comunitarias dentro del presupuesto para 2021-2027 y, una vez

aprobada, los Estados miembros propondrán proyectos que podrían

recibir financiación de este fondo. EFE

cre/rja/lab

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

VOLVER ARRIBA

ACTUALIDAD

España

Mundo

Comunicación

Sociedad

Viajes

OPINIÓN

N. Cardero

A. Casado

C. Sánchez

J. A. Zarzalejos

F. Garea

COTIZALIA

Economía

Empresas

Mercados

Vivienda

Blogs

TEKNAUTAS

Ciencia

Móviles

Emprendedores

Apps

Blogs

DEPORTES

Liga de Fútbol

Tenis

Fórmula1

Motociclismo

Blogs

ACV

Bienestar

Sexualidad

Trabajo

Educación

Blogs

CULTURA

Libros

Arte

Música

Cine

Blogs

MULTIMEDIA

Álbumes

Vídeos

Día en fotos

Loterías

Juegos y Tests

COMUNIDAD

EC Laboratorio

EC Brands

Eventos

Servicios

Quiénes somos Trabaja con nosotros Apps Facebook Twitter Rss

© TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2018. España. Todos los derechos reservados Condiciones Política de Privacidad Política de Cookies TransparenciaAuditado por ComScore

EL CONFIDENCIAL puede usar cookies para recordar tus datos de inicio desesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte

publicidad basándose en tus intereses.

ACEPTAR

Información y ajustes

Transparencia Términos y condiciones Privacidad / Cookies· ·

13/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 313 250 1 834 931 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6652 (7740 USD)109 (126 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=5442&comps_id=157776527

Page 29: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

Anuncian plan para dejar libre de reactores

nucleares la región de Fukushimaoriginal

Tokio, 14 jun (EFE).- La compañía propietaria de la accidentada central nuclear de

Fukushima anunció hoy sus planes para desmantelar su otra planta atómica que

permanece inactiva en esta región del nordeste nipón, con lo que dejaría la prefectura

libre de reactores.

El presidente de Tokyo Electric Power Company (Tepco), Tomoaki Kobayakawa, reveló

hoy la intención de la compañía de desmantelar los cuatro reactores de la planta de

Fukushima Daini, situada a unos 12 kilómetros al sur de la accidentada central, con el

objetivo de que su desaparición contribuya a la reconstrucción de la región.

"Si dejamos que (el estado de la central de Fukushima Daini) siga siendo incierto, esto

podría obstaculizar la reconstrucción (de las áreas afectadas por el accidente atómico)",

dijo Kobayakawa durante una reunión con el gobernador de Fukushima, Masao Uchibori,

en la que le reveló el proyecto, informó la agencia de noticias Kyodo.

Esta central también resultó afectada por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011,

aunque a diferencia que la de Fukushima Daichi, los operarios lograron llevarla a

parada fría pocos días después, y desde entonces permanece inactiva.

Su desmantelamiento reduciría de 42 a 38 el número de reactores con capacidad

operativa de Japón, y eliminaría su presencia en la provincia nipona, que siete años

después del accidente de 2011 sigue luchando por superar el estigma nuclear y

promocionar sus parajes y productos a nivel nacional e internacional.

TEPCO todavía está estudiando cuál será la ruta de actuación para el

desmantelamiento, para el que además se necesita el visto del Gobierno central, por lo

que Kobayakawa no reveló más detalles.

La compañía ya se encuentra inmersa en el complejo desmantelamiento de la

accidentada planta de Fukushima Daiichi, una tarea que se prolongará entre tres y

cuatro décadas.

El accidente nuclear de Fukushima está considerado el peor de la historia tras el

acaecido en Chernóbil (Ucrania) en 1986, y mantiene aún a día de hoy evacuadas a

decenas de miles de personas.

14/06/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

74 669 162 657 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1959 (2278 USD)80 (93 USD)

http://www.larioja.com/agencias/201806/14/anuncian-plan-para-dejar-1212185.html

Page 30: Del 13/06/2018 al 14/06/2018 · La empres a de la famili a Domin-guis lleva varios años abriendo mer-cado en el país vecino, con servicios ... llones de euros. SAP, empres a fun-dada

L'EPR finlandais prend encore du retard NUCLÉAIRE

La mise en service commerciale du réac-teur d'Areva d'Olki-luoto a été reportée de mai a septembre 2019.

Véronique Le Billón

}0\¿t'VLcBíllon

Alors que leréacteur EPRconstruit

parEDFet lechinoisCGN áTaishan

(Chine) a réalisé sa p r emié re réac-

tion nucléaire la semaine derniére.

cet ho r i zon est une nouvel le fois

r e p o u s s é p o u r l ' un i t é c o n s t r u i t e

p a r Areva et s o n p a r t e n a i r e Sie-

m e n s á Olkiluoto. en Finlande. Le

c o n s o r t i u m f r a n c o - a l l e n i a n d a

in fo rmé l'électricien TVO cTunglis-

sement de calendrier de plusieurs

m o i s . a i n d i q u é ce d e r n i e r m e r -

credi : le chaigement du combusti-

ble dans le réacteur OL3 est désor-

mais prévu en janvier 2019.

Selon ce n o u v e a u p l a n n i n g , la

c o n n e x i o n au r é s e a u é l e c t r i q u e

interviendra en mai l'an prochain.

pour une mise en servlce commer-

ciale prévue en septembre 2019. En

octobredernier. la mise en service á

pleine puissance du réacteur avait

dé ja é t é r e p o u s s é e d e f in 2013 á

mai 2019. Lestravaux on tdébu téen

Finlande en 2005. pour une mise en

se rv ice i n i t i a l emen t p r é v u e en...

2009. Cette fois. le retard est lie aux

essais « a c h a u d •• du réacteur. qui

permet ten t d e tester les réact ions

de lachaud ié reácond i t ionsde tem-

pérani ree t de pression réel les

P r o b l é m e s d e v i b r a t i o n s

S e l o n TVO. c e s t e s t s o n t d u r é

5 0 j o u r s d e p l u s q u e p r é v u . e t impo-

sent des modif ica t ions « Des vibra-

tions ont été détectées sur certains

tuyaux, II a fallu trouver des solu-

ttons avec des systémes antl-vibratoi-

res », i n d i q u e un p o r t e - p a r o l e

dAreva SA. I'eniité f ra r^a ise I00 %

pub l ique qui c o n t i n u é a gé re r ce

dossier a r i sque aprés la restructu-

ration de la filiére nucléaire.

Des m o d i f i c a t i o n s son t égale-

m e n t a p révo i r s u r le sys t éme d e

contrOle-commande(le pilotagede

la centrale). a indiqué TVO.« l ln ' ya

pas d'énormc problcme. C'est le

retour d'expérlence de Talshan ».

assure Areva SA.

En mars , le consor t ium íranco-

a l lemand et TVO sont pa rvenus á

u n a c c o r d s u r l e u r c o n t e n t i e u x

croiséá plusieurs milliardsd'euros.

chaqué partie rejetant su r l 'autre la

responsabilité des re tards de l'EPR

Selon cet accord . qui prévoyait

une soulte d'Areva de 450 millions

d ' e u r o s . le g r o u p e f r a n q a i s p e u t

encoré réduire ce cheque si l'EPR

démarre d'ici á fin 2019. A p a n i r de

débu t 2020. il devra en revanche

verser 20 millionsd'euros de pénali-

tés par mois de retard supplémen-

t a i r e , u n m o n t a n t p l a f o n n é á

400 millions d'euros. •

14/06/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

127 000 126 429 379 286

Categoría:Edición:Página:

Francia Nacional 20

AREA (cm2): 0,861 OCUPACIÓN: 100,0% V.PUB.: 2626€ ENERGIA NUCLEAR