27
1 3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected] agosto Del 22 al 28

Del 22 al 28 agosto · 2019-09-04 · contratos, así como el aumento de las exportaciones de Paraguay. Según Reuters, El Consejo Internacional de Cereales (CIC) òelevó el jueves

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

agosto

Del 22 al 28

2

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en

los precios al mayorista. (Semana 22 al 28 de agosto del 2019)

Producto

Precios de la semana actual

(quetzales)

Precio promedio semanal

(quetzales)

Diferencia (Q)

semana actual – anterior

Situación de la oferta

Causas que influyeron en la variación

del precio Mín. Máx.

Anterior

Actual

*Maíz blanco, de primera

(quintal) 147.50 147.50 147.50 147.50 0.00 Normal

Según mayoristas el precio del maíz se mantuvo estable, debido al ingreso constante de grano procedente de México e ingreso de la producción de la zona del sur del país, cuya cosecha se inició en la segunda quincena del mes de agosto.

*Frijol negro, de primera

(quintal) 332.50 332.50 332.50 332.50 0.00 Normal

Durante la semana no se dio ninguna variación en el precio, debido a que la oferta se mantuvo normal, el abastecimiento a los mercados es proveniente de las reservas almacenadas en los centros de acopio, ubicados en zonas de norte y oriente del país.

Cebolla seca, blanca, mediana,

de primera, importada (quintal)

320.00 400.00 400.00 368.00 -32.00 Creciente

Según comentarios de mayoristas, la baja en el precio se debe al aumento de oferta de producto de cebolla de origen mexicano, por lo consiguiente también hubo una baja en el precio de la cebolla nacional (de segunda) la cual es llamada así por su condición de humedad a un precio de Q220.00 qq.

Papa Loman, lavada, grande,

de primera, (quintal)

125.00 180.00 190.00 156.00 -34.00 Creciente

Según mayoristas los volúmenes que han ingresado son suficientes para cubrir la demanda interna y externa, debido al nuevo ciclo de cosecha de las áreas productoras de los departamentos de Sololá, San Marcos, Chimaltenango “Tecpan”, Quetzaltenango, que abastecen el mercado.

*Aunque no presenten variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca.

ALZA BAJA ESTABLE

3

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación:

MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con una leve tendencia a la baja. - La baja: por una mejora notable en las condiciones climáticas, tomando en cuenta que los precios de maíz

alcanzan un mínimo de tres meses, estos mismos se tornaron a la baja por la noticia de que el gobierno de China impondrán aranceles sobre las importaciones desde Estados Unidos

- El alza: se estiman leves alzas por operaciones de compras técnicas, sosteniendo los precios de los contratos, así como el aumento de las exportaciones de Paraguay.

Según Reuters, El Consejo Internacional de Cereales (CIC) “elevó el jueves sus proyecciones de la producción mundial de maíz en la temporada 2019/2020, para reflejar principalmente una mejora en el panorama de la cosecha en Estados Unidos”. SOYA: Durante la semana el comportamiento fue a la baja. - La baja: Debido a ventas técnicas, bajas exportaciones de la soya estadounidense. Disputas comerciales

entre China y EUA. La cosecha en condiciones de buenas a excelentes. Las condiciones climáticas se mantienen favorables para el cultivo.

- El alza: Debido a la posibilidad de que EUA y China puedan entablar comunicación nuevamente y tratar de llegar a un acuerdo. También se prevén heladas que pueden afectar los cultivos y compras técnicas.

Según la Agencia EFE, el viceprimer ministro chino Liu He, durante un discurso con motivo de una exposición en Chongqing (en el centro de China) aseveró: "Estamos dispuestos a solucionar la disputa comercial con EEUU mediante negociaciones tranquilas. Nos oponemos por completo al recrudecimiento de la guerra comercial, que no es beneficiosa ni para Estados Unidos, ni para China, ni para el mundo". TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue a mixto. - El Alza: Debido a buenos datos de exportación del cereal estadounidense. Compras técnicas, debilidad del

dólar y demora en la cosecha de estadounidense. - La baja: Debido a cosecha abundante que se genera en el hemisferio norte, amplios suministros a nivel

global. China podría agregar nuevos aranceles en las importaciones. Según Infocampo, la corredora Grimaldi Grassi, informó: “El trigo presentó un ligero retroceso y culminó en 174 U$S/tn. Luego de 4 ruedas consecutivas en alza y alcanzar niveles máximos de 10 días, el cereal manifestó un leve ajuste. EE.UU. y Japón avanzaron en negociaciones sobre un acuerdo comercial, que beneficiaría las exportaciones de trigo americano al país asiático (tradicional comprador)”. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue alcista. - El Alza: debido a los precios altos del petróleo, así como un real fortalecido. Por otro lado una cosecha

reducida en Brasil debido al mal clima, aunado al incendio de las amazonas. - La Baja: debido al real brasileño a la baja, que favorece a los productores. Según Central América Data, Bloomberg reporta que "a la cosecha global, que incluye la variedad del grano robusta, le faltarán 11 millones de bolsas para satisfacer la demanda global, según estima Volcafe. Eso significa un déficit global equivalente a la producción de Colombia, el segundo proveedor de arábica a nivel global". AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento bajista. - La Baja: debido al exceso de oferta en el corto plazo, un real bajo, así como los planes de exportación de la

India, así como las expectativas de nuevas políticas de subsidios. - El Alza: debido al alza que ha tenido el petróleo y los combustibles, así como un real fortalecido. Por otra

parte la tensión internacional ante las noticias de los incendios en Brasil. Según Portal Caña, El último informe de Conab asegura que: “la caña de azúcar ocupe una superficie de 8,38 millones de hectáreas, un 2,4% menos que el año pasado. La cosecha de caña de azúcar en Brasil se encuentra principalmente en el sureste y el centro-este del país, y poco en la región amazónica, actualmente afectada por incendios que causan una fuerte emoción internacional”.

4

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Contenido

Precios Nacionales ..................................................................................................................................................... 5

Granos básicos .............................................................................................................. 5

Vegetales ...................................................................................................................... 7

Cuadro 1. Precio promedio semanal ............................................................................... 10

Pecuarios .................................................................................................................... 13

Flores ......................................................................................................................... 14

Hidrobiológicos ........................................................................................................... 15

Abarrotes .................................................................................................................... 16

Precios internacionales .......................................................................................................................................... 17

Maíz ........................................................................................................................... 17

Soya ........................................................................................................................... 18

Arroz .......................................................................................................................... 20

Trigo .......................................................................................................................... 21

Café............................................................................................................................ 22

Azúcar ........................................................................................................................ 24

Cacao ......................................................................................................................... 26

Metodología .............................................................................................................................................................. 27

5

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Precios Nacionales Granos básicos

Cuadro 1. Precio promedio semanal

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Maíz blanco (quintal)

Precio promedio (Quetzales) Variación

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

147.50 147.50 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas el precio del maíz se mantuvo estable, debido al ingreso constante de grano procedente de México e ingreso de la producción de la zona del sur del país, cuya cosecha se inició en la segunda quincena del mes de agosto. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Frijol negro (quintal)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

332.50 332.50 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal

Causas: Durante la semana no se dio ninguna variación en el precio, debido a que la oferta se mantuvo normal, el abastecimiento a los mercados es proveniente de las reservas almacenadas en los centros de acopio, ubicados en zonas de norte y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable.

Frijol rojo, de primera (quintal)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

420.00 420.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Abastecimiento normal a los mercados debido a que existe suficientes producto almacenados en zonas de norte y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable.

Arroz oro (quintal)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

327.50 327.50 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Durante la semana no se dio ninguna variación en el precio, el ingreso de grano almacenado de oriente y de producto importado de EEUU ha sido suficiente para abastecer los mercados nacionales y mantener los precios estables. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precio estable

6

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

…continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal

Sorgo (quintal)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

137.50 136.00 -1.50 -1.09%

Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Mayoristas comentan que a pesar de no ser época de cosecha, se incrementó la oferta de grano mexicano que se cotiza a menor precio, comparado al grano nacional almacenado. Incidiendo a la baja en el precio. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta normal y precios similares a la semana actual.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28

Ago 15 al 21 Ago

Arroz oro, de primera Quintal 327.50 327.50 327.50 327.50 327.50 327.50 327.50

Arroz oro, de segunda Quintal 297.50 297.50 297.50 297.50 297.50 297.50 297.50

Frijol blanco, de primera Quintal 405.00 405.00 405.00 405.00 405.00 405.00 405.00

Frijol blanco, de segunda Quintal 365.00 365.00 365.00 365.00 365.00 365.00 365.00

Frijol negro, de primera Quintal 332.50 332.50 332.50 332.50 332.50 332.50 332.50

Frijol negro, de segunda Quintal 312.50 312.50 312.50 312.50 312.50 312.50 312.50

Frijol rojo, de primera Quintal 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00

Frijol rojo, de segunda Quintal 365.00 365.00 365.00 365.00 365.00 365.00 365.00

Maíz amarillo, de primera Quintal 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50

Maíz amarillo, de primera, de otro origen Quintal 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50

Maíz amarillo, de segunda Quintal 142.50 142.50 142.50 142.50 142.50 142.50 142.50

Maíz blanco, de primera Quintal 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50

Maíz blanco, de primera, origen mexicano Quintal 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50 147.50

Maíz blanco, de segunda Quintal 142.50 142.50 142.50 142.50 142.50 142.50 142.50

Sorgo blanco, de primera Quintal 137.50 137.50 135.00 135.00 135.00 136.25 137.50

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

7

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Vegetales

Cuadro 1. Precio promedio semanal

Tomate de cocina, mediano, de primera

(caja de 45 a 50 lb)

Precio promedio (Quetzales) Variación

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

65.00 69.50 4.50 6.92%

Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según mayoristas el alza en el precio durante la semana, se debe a la disminución de oferta, por aumento de demanda externa, principalmente al El Salvador. Sin embargo el mercado es abastecido por las áreas productores de Baja Verapaz “Salamá”, Jutiapa, Jalapa y Guatemala “Palencia”. Cabe mencionar que acuerdo a la estacionalidad a nivel nacional en esta época nos encontramos en un ciclo alto de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Chile pimiento, mediano, de primera

(caja de 100 a 150 unidades)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

45.83 46.00 0.17 0.36%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Según mayoristas, durante la semana la oferta permaneció estable, la leve variación al alza en el precio que se observa, fue por ajustes entre comerciantes. Las áreas productoras de Chimaltenango, Jutiapa, Baja Verapaz “Salamá” y Guatemala, se encuentran cosechando normalmente.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Cebolla seca blanca mediana, de primera importada, (Quintal)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

400.00 368.00 -32.00 -8.00%

Precio en relación con la semana anterior: A la baja

Situación de la oferta: Creciente

Causas: Según comentarios de mayoristas, la baja en el precio se debe al aumento de oferta de producto de cebolla de origen mexicano, por lo consiguiente también hubo una baja en el precio de la cebolla nacional (de segunda) la cual es llamada así por su condición de humedad a un precio de Q220.00 qq.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

190.00 156.00 -34.00 -17.89%

Precio en relación con la semana anterior: A la baja

Situación de la oferta: Creciente

Causas: Según mayoristas los volúmenes que han ingresado son suficientes para cubrir la demanda interna y externa, debido al nuevo ciclo de cosecha de las áreas productoras de los departamentos de Sololá, San Marcos, Chimaltenango “Tecpan”, Quetzaltenango, que abastecen el mercado.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

8

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

…continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal

Güisquil mediano (ciento)

Precio promedio (Quetzales) Variación

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

32.50 35.50 3.00 9.23%

Precio en relación con la semana anterior: Al alza

Situación de la oferta: Decreciente

Causas: Según mayoristas, el alza en el precio se debe a la disminución de oferta, por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de Cobán” Alta Verapaz” y Palencia “Guatemala”, se encuentran cosechando de manera normal.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Repollo blanco, mediano, de primera

(red de 12-15 unidades)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

27.50 27.50 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Según mayoristas la oferta fue suficiente para cubrir la demanda del mercado, manteniendo la estabilidad en el precio. Las áreas productoras de Sacatepéquez, Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango, se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento y precios similares a la semana actual.

Coliflor mediana, de primera

(caja de 12-15 unidades)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

35.83 32.50 -3.33 -9.30%

Precio en relación con la semana anterior: A la baja

Situación de la oferta: Creciente

Causas: Según mayoristas hubo aumento de oferta y disminuyo la demanda externa, lo cual género una baja en el precio. Actualmente las áreas productoras de los departamentos de Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez y Quetzaltenango, se encuentran en la fase óptima de cosecha.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5 - 6 docenas)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

37.50 40.50 3.00 8.00%

Precio en relación con la semana anterior: Al alza

Situación de la oferta: Decreciente

Causas: Durante la semana, se observó disminución de oferta generando un alza en el precio, esto se debe al aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Sololá, Quetzaltenango, y Sacatepéquez se encuentran cosechando. Además en el mercado se cotiza zanahoria de segunda sin hojas a menor precio.

Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

9

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28

Ago 15 al 21

Ago

Ajo blanco, mediano, de primera Mazo (20 trenzas) 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 Apio mediano, de primera Docena 14.00 12.50 14.00 14.00 12.50 13.63 12.67 Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) 82.50 80.00 80.00 80.00 80.00 80.63 82.50 Arveja dulce en grano Arroba 182.50 187.50 117.50 117.50 117.50 151.25 182.50 Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) SO SO SO SO SO - - Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) 50.00 50.00 60.00 60.00 60.00 55.00 58.33 Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 42.50 Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera, importada

Quintal SO SO SO SO SO - -

Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Cebolla seca, blanca, mediana, de primera, importada

Quintal 400.00 400.00 400.00 320.00 320.00 380.00 400.00

Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal 340.00 340.00 340.00 220.00 220.00 310.00 340.00 Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda, importada

Quintal 360.00 360.00 360.00 280.00 280.00 340.00 360.00

Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal 380.00 380.00 370.00 360.00 360.00 372.50 366.67 Cebolla seca, morada, mediana, de primera, importada

Quintal SO SO SO SO SO - -

Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35 - 40 lb) 62.50 60.00 62.50 62.50 57.50 61.88 61.67 Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35 - 40 lb) 52.50 52.50 50.00 50.00 47.50 51.25 51.67 Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70 - 80 unidades) 52.50 57.50 57.50 57.50 52.50 56.25 54.17 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja (100 - 150 unidades) 45.00 47.50 47.50 47.50 42.50 46.88 45.83 Cilantro de primera Red (100 manojos) 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) 32.50 32.50 32.50 32.50 32.50 32.50 35.83 Ejote Chino Costal (40 lb) 40.00 40.00 100.00 100.00 100.00 70.00 40.00 Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) 50.00 50.00 120.00 120.00 120.00 85.00 50.00 Ejote francés, de primera Costal (40 lb) 40.00 40.00 100.00 100.00 100.00 70.00 40.00 Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades 127.50 127.50 122.50 122.50 122.50 125.00 127.50 Güisquil mediano, de primera Ciento 32.50 32.50 37.50 37.50 37.50 35.00 32.50 Hierba buena, de primera Red (100 manojos) 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 250.00 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24 - 26 unidades) 30.00 32.50 27.50 27.50 27.50 29.38 28.33 Loroco de primera Quintal 950.00 950.00 950.00 950.00 950.00 950.00 950.00 Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal SO SO SO SO SO - - Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 180.00 175.00 150.00 150.00 125.00 163.75 190.00 Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal 145.00 145.00 117.50 117.50 100.00 131.25 155.00 Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal 100.00 100.00 90.00 90.00 80.00 95.00 106.67 Papa redonda, lavada, grande, de primera Quintal 160.00 160.00 140.00 140.00 140.00 150.00 173.33 Papa redonda, sin lavar, grande, de primera Quintal 140.00 140.00 120.00 120.00 120.00 130.00 153.33 Pepino mediano, de primera Costal (60 - 70 unidades) 57.50 57.50 57.50 57.50 72.50 57.50 57.50 Rábano mediano, de primera Caja (200 - 250 unidades) 32.50 30.00 32.50 32.50 32.50 31.88 32.50 Remolacha, mediana, de primera Red (4 - 5 docenas) (7.02 Kg.) 22.50 22.50 22.50 22.50 22.50 22.50 29.17 Repollo blanco, mediano Red (12 - 15 unidades) 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50 Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45 - 50 lb) 82.50 82.50 82.50 82.50 82.50 82.50 79.50 Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45 - 50 lb) 67.50 70.00 70.00 70.00 70.00 69.38 65.00 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja (140 - 170 unidades) 95.00 95.00 115.00 115.00 115.00 105.00 95.00 Yuca entera, mediana, de primera Red (75 - 80 unidades) 105.00 105.00 105.00 105.00 105.00 105.00 105.00 Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5 - 6 docenas) 37.50 37.50 42.50 42.50 42.50 40.00 37.50 Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7 - 10 docenas) 57.50 57.50 62.50 62.50 62.50 60.00 57.50

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).

rutas

10

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Cuadro 1. Precio promedio semanal

Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades)

Precio promedio (Quetzales) Variación Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

387.50 390.00 2.50 0.65%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal Causas: Según mayoristas la oferta y la demanda fue estable, la leve variación al alza se debe a la fluctuación de precios que se da en el proceso de la comercialización entre mayorista y transportista. El producto que se comercializa en el mercado es proveniente de las zonas productoras de occidente, además se puede observar la comercialización de otras variedades como el aguacate Hass nacional y mexicano. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza.

Limón criollo, mediano, de primera (millar)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

200.00 200.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: La oferta y demanda fue estable, el precio promedio presentado durante la semana no presenta cambio alguno en comparación al precio promedio presentado en la semana anterior, comentan también que por esta época la producción especialmente de las zonas productoras de los departamentos del Progreso y Zacapa son los principales abastecedores del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta y precio en similares condiciones.

Naranja Valencia mediana, de primera (Ciento)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

80.00 80.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: La oferta y la demanda fue estable, el precio promedio presentado durante la semana no presenta cambio alguno en comparación al precio promedio de la semana anterior. El producto que se comercializa en el mercado es proveniente de Honduras (el principal abastecedor), además se puede observar la comercialización de otros cítricos. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta y precio en similares condiciones.

Melón Cantaloupe, mediano, de primera (ciento)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

400.00 400.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana la oferta y demanda fue normal, se puede observar que no se dio ninguna variación en el precio promedio en comparación al presentado en la semana anterior. Cabe mencionar que la cosecha sigue ingresando normalmente de las zonas de la costa sur y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta y precio en similares condiciones.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

11

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

…continuación Cuadro1. Precio promedio semanal

Papaya Tainung mediana de primera caja de 40 lb

(12 a 13 U)

Precio promedio (Quetzales) Variación Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

76.67 75.00 -1.67 -2.17%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: La oferta y la demanda fue estable, la leve variación a la baja se debe a la fluctuación de precios que se da en el momento de la comercialización entre mayorista y transportista. El mercado esta siendo abastecido por las áreas productoras del departamento de Petén (principal abastecedor), la cosecha proveniente de la costa sur y oriente del país ayudan a cubrir la demanda local. Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja.

Piña mediana, de primera (ciento)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

350.00 350.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Durante la semana la oferta fue normal, se puede observar que no hubo ninguna variación en el precio promedio en comparación al presentado en la semana anterior. Cabe mencionar que la cosecha es proveniente de los departamentos de Guatemala y Santa Rosa, como también en menores cantidades de Escuintla. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta y precio en similares condiciones.

Plátano, mediano, de primera

(ciento)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

83.33 80.00 -3.33 -4.00%

Precio en relación con la semana anterior: A la baja

Situación de la oferta: Creciente

Causas: Según mayoristas durante la semana hubo mayor ingreso de producto y la demanda disminuyo, cabe mencionar que el producto que se comercializa es proveniente de las zonas de la costa sur y norte del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precio a la baja.

Sandía redonda, mediana (ciento)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

1,000.00 1,000.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Durante la semana la oferta y demanda fue normal, se pude observar que no hubo ninguna variación en el precio promedio en comparación al presentado en la semana anterior. Según mayoristas la cosecha continúa ingresando proveniente de las áreas productoras de Petén, Salamá, y de origen hondureño. Han informado que se ha observado aumento de la demanda interna. Tendencia para la próxima semana: Se espera oferta y precio en similares condiciones.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

12

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28 Ago 15 al 21 Ago

Aguacate Booth, grande, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00

Aguacate criollo, grande, de primera Ciento 387.50 387.50 387.50 387.50 400.00 387.50 387.50

Aguacate Hass, mediano Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 218.33

Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35 - 40 unidades) 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00

Banano criollo, mediano, de primera Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Banano de exportación, mediano, de primera Caja (100 - 105 unidades)

47.50 47.50 47.50 47.50 47.50 47.50 47.50

Coco verde, mediano, de primera Ciento 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 283.33

Durazno blanco, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - -

Fresa mediana, de primera Caja (35 - 40 lb) 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00

Jocote de Corona, grande, de primera Ciento 90.00 90.00 90.00 75.00 70.00 86.25 - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento 75.00 75.00 75.00 50.00 50.00 68.75 - Limón criollo, mediano, de primera Millar 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00

Limón Persa, mediano, de primera Millar 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 266.67

Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento SO SO SO SO SO - -

Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) SO SO SO SO SO - -

Mango pashte, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - -

Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO SO SO - -

Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00

Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Melocotón mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 -

Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00

Mora mediana, de primera Caja (34 - 38 lb) 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00

Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento SO SO SO SO SO - -

Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00

Papaya criolla, mediana, de primera Ciento 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00

Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12 - 13 unidades) 75.00 75.00 75.00 75.00 75.00 75.00 76.67

Piña mediana, de primera Ciento 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00

Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO SO SO - -

Plátano grande, de primera Ciento 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00

Plátano mediano, de primera Ciento 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 83.33

Rambután mediano, de primera Ciento 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00

Sandia redonda, mediana, de primera Ciento 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00

Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00

Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada). ND = No Disponible

13

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Pecuarios

Cuadro 1. Precio promedio semanal

Bovino en canal (Libra)

Precio promedio (Quetzales) Variación

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

14.00 14.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: De acuerdo a información brindada por mayoristas, el abastecimiento del mercado ha sido constante y suficiente. También manifestaron que no existieron factores externos que afectaran el precio.

Tendencia para la próxima semana: Se espera precio estable y oferta normal.

Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

276.67 277.50 0.83 0.30%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Los mayoristas indicaron que la oferta ha sido suficiente para abastecer la demanda interna del mercado, la leve variación de precio se deben a estrategias de mercadeo.

Tendencia para la próxima semana: Se espera precio estable y oferta normal.

Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

11.00 11.00 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Según informantes no han existido factores externos que afecten el abastecimiento y la comercialización del producto, la oferta ha sido suficiente, lo que ha resultado en precio estable.

Tendencia para la próxima semana: Se espera precio estable y oferta normal.

Porcino en canal (libra)

Anterior Actual Absoluta (Q) Relativa (%)

12.50 12.50 0.00 0.00%

Precio en relación con la semana anterior: Estable

Situación de la oferta: Normal

Causas: Comentan los mayoristas que el abastecimiento ha sido estable, sin ninguna variación en el precio.

Tendencia para la próxima semana: Se espera precio estable y oferta normal.

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

14

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28 Ago 15 al 21 Ago

Bovino en canal, de primera Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00

Crema pura Litro 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00

Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00

Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) 295.00 295.00 295.00 295.00 295.00 295.00 295.00

Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) 277.50 277.50 277.50 277.50 277.50 277.50 276.67

Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00

Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00

Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra SO SO SO SO SO - -

Pechuga de pollo, de primera Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00

Pollo entero, sin menudos, de primera Libra 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00

Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 210.00 209.17

Porcino en canal Libra 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50

Queso fresco Libra 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = Sin Oferta,

Flores

Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28

Ago 15 al 21

Ago

Azucena de primera Docena SO SO SO SO SO - -

Clavel de varios colores, de primera Docena 12.00 10.00 10.00 10.00 0.00 10.50 12.00

Crisantemo Pompon, de primera Manojo (18 - 20 unidades) 10.00 10.00 10.00 10.00 0.00 10.00 10.00

Crisantemo Standard, de primera Docena 10.00 10.00 10.00 10.00 0.00 10.00 10.00

Estaticia blanca, de primera Manojo (10 - 15 unidades) SO SO SO SO SO - -

Estaticia morada, de primera Manojo (10 - 15 unidades) SO SO SO SO SO - -

Gerberas diferentes colores, de primera Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 0.00 15.00 15.00

Girasol de primera Docena 25.00 25.00 25.00 25.00 0.00 25.00 26.67

Gladiola de primera Docena 15.00 15.00 15.00 17.50 0.00 15.63 20.00

Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas 55.00 50.00 50.00 60.00 0.00 53.75 50.00

Margarita de primera Manojo (18 - 20 unidades) 10.00 10.00 10.00 10.00 0.00 10.00 10.00

Rosa (Con envoltorio), varios colores, de primera Docena 12.50 12.50 12.50 12.50 0.00 12.50 12.50

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).

15

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Hidrobiológicos

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28

Ago 15 al 21

Ago

Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00

Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00

Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00

Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00

Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00

Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00

Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00

Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00

Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00

Filete de corvina, de primera Quintal 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00

Filete de dorado, de primera Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

Filete de róbalo, de primera Arroba 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00

Filete de tiburón, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00

Pargo entero, revuelto, de primera Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00

Pargo grande, de primera Quintal 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00 2,300.00

Pargo mediano, de primera Quintal 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00

Pargo pequeño, de primera Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00

Róbalo entero, revuelto Quintal 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00

Róbalo grande, de primera Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

Róbalo mediano, de primera Quintal 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00 2,800.00

Róbalo pequeño, de primera Quintal SO SO SO SO SO - -

Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

Tilapia grande, de primera Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00

Tilapia mediana, de primera Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00

Tilapia pequeña, de primera Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 900.00 900.00 900.00

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. (La calidad monitoreada).

16

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Abarrotes

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista

Producto Medida

Precios diarios (quetzales) Promedio semanal

(quetzales)

22 23 26 27 28 22 al 28

Ago 15 al 21

Ago

Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 139.68 139.68 139.68 139.68 139.68 139.68 139.68

Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 129.84 129.84 129.84 129.84 129.84 129.84 129.84

Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml). Caja (48 unidades) 119.50 119.50 119.50 119.50 119.50 119.50 119.50

Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) 118.90 118.90 118.90 118.90 118.90 118.90 118.90

Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos

Fardo (25 unidades) 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00

Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) 92.00 92.00 92.00 92.00 92.00 92.00 92.00

Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500

gramos 93.50 93.50 93.50 93.50 93.50 93.50 93.50

Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) 277.50 277.50 277.50 277.50 277.50 277.50 277.50

Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos

Fardo (25 unidades) 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00

Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) 172.95 172.95 172.95 172.95 172.95 172.95 172.95

Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) 145.95 145.95 145.95 145.95 145.95 145.95 145.95

Harina de trigo Sol, dura Quintal 243.50 243.50 243.50 243.50 243.50 243.50 243.50

Harina de trigo Sol, suave Quintal 219.00 219.00 219.00 219.00 219.00 219.00 219.00

Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos

Fardo (50 Unidades) 379.00 379.00 379.00 379.00 379.00 379.00 379.00

Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) 49.50 49.50 49.50 49.50 49.50 49.50 49.50

Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) 87.50 87.50 87.50 87.50 87.50 87.50 87.50

Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00 65.00

Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) 137.50 137.50 137.50 137.50 137.50 137.50 137.50

Fuente: Investigación primaria de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

17

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Precios internacionales

Durante esta jornada del 22 al 28 de agosto, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación.

Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos. Los precios a futuro de maíz se muestran mixtos con una leve tendencia a la baja, por una mejora notable en las condiciones climáticas, tomando en cuenta que los precios de maíz alcanzan un mínimo de tres meses, estos mismos se tornaron a la baja por la noticia de que el gobierno de China impondrán aranceles sobre las importaciones desde Estados Unidos por un aproximado de 75,000 millones de dólares, en los cuales se incluyen también productos agrícolas. El panorama agrícola para el maíz de Buenos Aires Argentina hace mención que por las buenas condiciones del tiempo logran avanzar con buen ritmo, la cosecha de maíz con destino de grano comercial; se tiene un progreso de cosecha de maíz que cubre el 94.5% de los 6,000,000 Ha sembradas en la campaña 2018/19. Por otro lado los productores agrícolas de Córdoba se alistan para poder dar inicio a la siembra programada de granos grueso para la campaña 2019/2020, siendo el maíz el grano que más crecerá en área quitándole hectáreas a la soja. De esta manera según la bolsa de cereales, el área implantada con maíz podría aumentar por quinta vez consecutiva. Mientras los contratos que concluyeron con alzas, se debe por operaciones de compras técnicas, sosteniendo los precios de los contratos. Se presentan varias preocupaciones relacionadas con el impacto que se ha dado por las altas temperaturas, las cuales pueden causar problemas en los cultivos, provocando atrasos en las tareas de siembra. Las exportaciones de origen paraguayo durante el último trimestre se dieron en los meses de mayo, junio y julio. En los cuales se tuvo un aumento del 362% con relación al mismo periodo de la campaña pasada. Los envíos marcaron un total de 775,785 toneladas, por encima de las 214,270 toneladas del año pasado, es decir que se lograron 561,758 toneladas más. Según Reuters, El Consejo Internacional de Cereales (CIC) “elevó el jueves sus proyecciones de la producción mundial de maíz en la temporada 2019/2020, para reflejar principalmente una mejora en el panorama de la cosecha en Estados Unidos”.

Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT)

(Dólares por tonelada)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa

sep-19 142.98 142.67 141.57 142.98 141.09 141.57 140.54 141.09 142.75 140.54

dic-19 146.06 145.74 144.72 146.06 144.95 144.72 144.17 144.95 146.06 144.17

mar-19 150.78 150.54 149.60 150.78 149.76 149.60 148.65 149.76 150.23 148.65

may-20 153.77 153.61 152.91 153.77 153.14 152.91 151.96 153.14 153.22 151.96

jul-20 156.37 156.13 155.58 156.37 155.74 155.58 154.72 155.74 155.90 154.72

sep-20 157.71 157.63 157.08 157.71 157.16 157.08 156.29 157.16 156.53 156.29

dic-20 159.83 159.68 159.13 159.83 159.20 159.13 158.73 159.20 158.34 158.73

mar-21 163.77 163.77 163.06 163.77 163.22 163.06 162.59 163.22 162.35 162.59

may-21 165.90 165.90 165.19 165.90 165.50 165.19 164.79 165.50 164.72 164.79

Cierre Último Valor CierreCierre Último ValorÚltimo Valor Cierre

27 de agosto 28 de agosto26 de agosto

Valor

Fecha 22 de agosto 23 de agosto

Contrato Último Valor Cierre Último

18

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Cuadro 2. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales

(Dólares por tonelada)

Fuente: ASERCA del 22 al 28 de agosto de 2019

Soya

Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos con tendencia a la baja. Uno de los factores fue las ventas técnicas de oportunidad por parte de los fondos. Las exportaciones de la soya estadounidense atraviesan por mermas, ya que han sido afectados por las cancelaciones en las ventas al gigante asiático. Durante la semana, China anunció que elevará el porcentaje de los aranceles a productos provenientes de EUA, esto como repuesta al aumento que había indicado el Presidente de EUA, Donald Trump. Este conflicto comercial afecta a ambas potencias y no parece tener una solución a corto plazo, presiona los contratos a la baja. Así mismo los datos del departamento de Agricultura de EUA, indicó que la cosecha conserva condiciones de buenas a excelentes, superado en 50 % de la misma. En cuanto al clima, las condiciones se mantienen favorables para el cultivo, y el desarrollo de la soya no recibe amenazas por el momento. Mientras los contratos que estuvieron al alza fueron favorecidos por posible comunicación ente Estados Unidos y China en cuanto a relajar los ánimos y tratar de llegar a un acuerdo, esto calma las tensiones y da cierta tranquilidad al mercado. También se pronostican heladas, con lo que podría afectar los cultivos, dados estos datos se generaron compras técnicas. Según la Agencia EFE, el viceprimer ministro chino Liu He, durante un discurso con motivo de una exposición en Chongqing (en el centro de China) aseveró: "Estamos dispuestos a solucionar la disputa comercial con EEUU mediante negociaciones tranquilas. Nos oponemos por completo al recrudecimiento de la guerra comercial, que no es beneficiosa ni para Estados Unidos, ni para China, ni para el mundo".

22.08.19 23.08.19 26.08.19 27.08.19 28.08.19

Amarillo Golfo de Lousiana 154.72 154.72 153.93 154.72 155.11 154.64

Amarillo no. 2 Kansas City 144.53 144.53 144.53 142.12 152.45 145.63

Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 154.32 153.54 154.32 155.50 157.87 155.11

Amarillo Yellow Amarillo, Texas 158.65 158.65 157.47 157.08 156.29 157.63

Blanco No. 2 Kansas City 149.21 148.81 148.42 148.42 147.63 148.50

Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 127.55 127.55 127.55 127.16 128.34 127.63

Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 138.58 139.36 139.36 138.97 141.33 139.52

Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIOPRECIO

19

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya

Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya

Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada)

Fuente: ASERCA del 22 al 28 de agosto de 2019

Cierre

anteri

sep-19 314.53 316.14 309.82 314.53 313.64 309.82 310.93 313.64 313.28 310.93

nov-19 319.16 320.77 314.67 319.16 318.64 314.67 315.70 318.64 318.05 315.70

ene-20 324.23 325.77 320.11 324.23 323.49 320.11 320.77 323.49 322.98 320.77

mar-20 329.00 330.77 325.26 329.00 328.27 325.26 325.62 328.27 327.75 325.62

may-20 333.27 334.96 329.66 333.27 332.24 329.66 329.66 332.24 331.65 329.66

jul-20 337.01 338.78 333.71 337.01 336.06 333.71 333.63 336.06 335.47 333.63

ago-20 338.48 340.10 335.32 338.48 337.67 335.32 335.25 337.67 337.09 335.25

sep-20 339.22 340.61 336.65 339.22 338.92 336.65 336.65 338.92 338.48 336.65

nov-20 341.42 342.52 339.59 341.42 342.08 339.59 339.95 342.08 341.72 339.95

27 de agosto 28 de agosto

Valor

Fecha 22 de agosto 23 de agosto 26 de agosto

Contrato Último Valor Último Cierre Último Valor CierreCierre Último Valor Cierre Último Valor

22.08.19 23.08.19 26.08.19 27.08.19 28.08.19

Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 332.90 327.02 330.33 327.75 330.33 329.67

Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 318.94 313.79 314.53 309.38 311.95 313.72

De exportación de Argentina P1 Argentina 353.00 353.00 353.00 350.00 350.00 351.80

De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46 323.46

Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 332.90 331.43 327.02 330.69 327.75 329.96

Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 462.60 462.60 462.60 462.60 462.60

Kansas Mercado de Kansas 306.08 304.61 298.36 302.03 299.09 302.03

Memphis Mercado de Memphis 314.53 314.53 311.22 314.89 311.22 313.28

Minneapolis Mercado de Minneapolis 299.46 297.99 293.58 297.26 294.32 296.52

Norte central de Illinois Illinois, Chicago 302.40 297.99 301.67 297.26 299.83 299.83

Sur central de Illinois Illinois, Chicago 298.73 295.79 299.83 296.89 299.46 298.14

Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIOPRECIO

20

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Arroz

Precios del arroz

Gráfico 1 Comportamiento contrato noviembre-19

Fuente: Investing

Cuadro 1. Precios a futuro de arroz

Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

Cierre

anterior

sep-19 239.64 240.52 242.07 239.64 247.36 242.07 245.82 247.36 249.89 245.82

nov-19 246.37 247.36 248.68 246.37 254.08 248.68 252.54 254.08 256.73 252.54

ene-20 251.11 252.21 253.42 251.11 258.82 253.42 257.72 258.82 261.58 257.72

mar-20 254.96 256.07 257.28 254.96 262.57 257.28 261.58 262.57 265.33 261.58

may-20 257.17 258.27 259.48 257.17 264.89 259.48 263.89 264.89 267.64 263.89

jul-20 257.17 258.27 259.48 257.17 264.89 259.48 263.89 264.89 269.40 263.89

sep-20 255.07 256.18 257.39 255.07 262.79 257.39 261.80 262.79 267.31 261.80

Valor

Fecha 22 de agosto 23 de agosto

Contrato Último Valor Cierre Último Último CierreValor

28 de agosto26 de agosto

Último Valor

27 de agosto

Cierre Último Valor Cierre

21

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto. Los contratos que estuvieron operando con alzas estuvieron favorecidos por los buenos datos de exportación del cereal estadounidense. Los datos difundidos por el departamento de Agricultura de EUA estuvieron en línea con lo estimado por los analistas. Compras técnicas se generaron por parte de los fondos. La debilidad con la que operó el dólar fue otro factor que le brindó soporte a las cotizaciones, ya que genera competitividad para los exportadores estadounidenses. La demora en la cosecha de EUA fue otro factor que generó alza en los contratos ya que la trilla de primavera a esta altura del año se encuentra por detrás de los datos generados en años previos. Mientras los contratos que operaron con bajas fueron presionados por la cosecha abundante que se genera en el hemisferio norte y suman los niveles de los amplios suministros ya establecidos a nivel global. La información de China en cuanto a nuevos aranceles en las importaciones ya establecidas también generan sustento a los contratos. Por su parte, Egypo se encuentra muy activo en cuanto a la búsqueda de cereal generando interés en varios exportadores a nivel global. Según Infocampo, la corredora Grimaldi Grassi, informó: “El trigo presentó un ligero retroceso y culminó en 174 U$S/tn. Luego de 4 ruedas consecutivas en alza y alcanzar niveles máximos de 10 días, el cereal manifestó un leve ajuste. EE.UU. y Japón avanzaron en negociaciones sobre un acuerdo comercial, que beneficiaría las exportaciones de trigo americano al país asiático (tradicional comprador)”.

Cuadro 1. Precios a futuro de trigo

Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

sep-19 171.67 169.90 174.61 171.67 173.80 174.61 174.02 173.80 173.50 174.02

dic-19 173.28 171.96 175.49 173.28 174.61 175.49 175.12 174.61 174.61 175.12

mar-19 175.49 174.31 177.62 175.49 176.88 177.62 176.96 176.88 176.59 176.96

may-20 176.96 176.08 178.79 176.96 178.21 178.79 177.91 178.21 177.62 177.91

jul-20 178.43 177.69 180.19 178.43 179.46 180.19 178.94 179.46 178.65 178.94

sep-20 181.37 180.78 183.06 181.37 182.25 183.06 181.73 182.25 181.37 181.73

dic-20 185.70 185.26 187.39 185.70 186.51 187.39 186.14 186.51 185.78 186.14

mar-21 189.23 188.72 190.77 189.23 190.04 190.77 189.60 190.04 189.38 189.60

28 de agosto

Último Valor Cierre

Fecha 22 de agosto 23 de agosto 27 de agosto

Contrato Último Valor Cierre Valor CierreÚltimoValor Cierre

26 de agosto

Último Valor CierreÚltimo

22

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Cuadro 2. Precios de contado de trigo

Diversos mercados internacionales

(Dólares por tonelada)

Fuente: ASERCA del 22 al 28 de agosto de 2019

Café

El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia al alza. Varios fueron los factores que impactaron en los precios y de esa cuenta se tuvo un impulso en los precios, por un lado se pudo observar que se tuvo un real brasileño con fortaleza, así como los precios del petróleo que estuvieron al alza. Otro factor se debe que se tienen expectativas de una reducida cosecha en Brasil, al punto que los suministros de este año podrían no ser tan abundantes como se había previsto, por su parte las cooperativa cafeteras de ese país indicaron que las malas condiciones climáticas afectarían negativamente la cosecha del 2019/20, a pesar de esta mala racha el mercado sigue luchando por absorber la cosecha de Brasil de la temporada pasada. Por su parte, una de las comercializadoras más grande del mundo, Volcafé, indicaba que la producción global será de 10% menor a la cosecha anterior, debido a los efectos de la sequía en ese país Sudamericano. Por otro lado, los efectos que podría tener en el sector agropecuario el incendio del Amazonas, Brasil, ha hecho que se tenga tensión a nivel internacional, ya que abre dudas sobre el futuro de las exportaciones brasileñas. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, uno de los factores se debe a que el real brasileño estuvo operando con debilidad, esto para los productores es de beneficio ya que los retornos son en dólares. Según Central América Data, Bloomberg reporta que "a la cosecha global, que incluye la variedad del grano robusta, le faltarán 11 millones de bolsas para satisfacer la demanda global, según estima Volcafe. Eso significa un déficit global equivalente a la producción de Colombia, el segundo proveedor de arábica a nivel global".

22.08.19 23.08.19 26.08.19 27.08.19 28.08.19

Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 227.81 227.81 227.81 227.81 227.81 227.81

Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.05 384.05 384.05 384.05 384.05

Durum de Invierno de USA Portland, Texas 231.49 231.49 231.49 231.49 231.49 231.49

Mineapolis 1DNS 15% 214.58 214.58 208.70 225.61 210.17 214.73

Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 225.61 225.61 225.61 225.61 225.61 225.61

Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 309.20 309.20 309.20 309.20 309.20 309.20

Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 217.16 217.16 217.16 217.16 217.16 217.16

Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 181.15 181.15 179.31 179.68 177.10 179.68

Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 210.91 210.91 208.70 209.07 206.87 209.29

Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 138.16 140.73 140.36 139.26 140.73 139.85

Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 176.74 179.31 176.37 175.27 176.74 176.89

Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 174.90 177.47 177.10 176.00 177.47 176.59

Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 277.41 277.41 277.41 277.41 277.41

Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 173.80 174.90 174.90 175.63 175.27 174.90

Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 170.12 171.59 174.53 173.80 174.17 172.84

Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 179.31 180.78 183.72 182.98 183.35 182.03

Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 219.36 219.36 219.36 219.36 219.36

Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 192.90 196.58 196.21 196.21 195.48 195.48

Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 163.51 166.45 166.45 166.82 166.08 165.86

Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 156.90 160.20 159.47 159.84 162.04 159.69

Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIOPRECIO

23

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Gráfico1 Comportamiento contrato diciembre-19

Fuente: Investing

Cuadro 1. Precios a futuro de café

Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

sep-19 94.82 94.16 93.91 94.82 95.48 93.91 95.12 95.48 95.53 95.12

dic-19 98.67 98.02 97.41 98.67 98.88 97.41 98.52 98.88 98.93 98.52

mar-20 102.33 101.72 101.06 102.33 102.53 101.06 102.17 102.53 102.48 102.17

may-20 104.71 104.10 103.49 104.71 104.96 103.49 104.51 104.96 104.81 104.51

jul-20 106.99 106.38 105.77 106.99 107.19 105.77 106.74 107.19 106.99 106.74

sep-20 109.02 108.46 107.85 109.02 109.27 107.85 108.71 109.27 108.97 108.71

dic-20 112.01 111.50 110.84 112.01 112.21 110.84 111.71 112.21 111.91 111.71

mar-21 114.95 114.60 113.78 114.95 115.20 113.78 114.65 115.20 114.95 114.65

may-21 116.93 116.68 115.81 116.93 117.18 115.81 116.62 117.18 117.03 116.62

jul-21 118.86 118.70 117.74 118.86 119.11 117.74 118.55 119.11 118.96 118.55

Cierre Último Valor CierreCierre Último Valor Cierre Último Valor

27 de agosto 28 de agosto

Valor

Fecha 22 de agosto 23 de agosto 26 de agosto

Contrato Último Valor Cierre Último

24

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Cuadro 2. Precios de contado de café

Diversos mercados internacionales

(Centavos de dólar por libra)

Fuente: ASERCA del 22 al 28 de agosto de 2019

Azúcar El comportamiento de los precios futuros del azúcar 11 de Nueva York durante la semana fue mixto con tendencia bajista. Los precios fueron presionados ante las señales de exceso de oferta, sin embargo esto se tiene mapeado que será en corto plazo, ya que para largo plazo se sabe que se tendrá un déficit que se estaría marcando para la campaña 2019/20. Otro factor que juega un papel importantes en la fluctuación de los preciso, es la operación de la divisas y en esta ocasión se tuvo un real brasileño con debilidad, no obstante, para los productores es bueno ya que los retornos son en la moneda norteamericana. Por otro lado el mercado también estuvo enfocado en los planes de exportación de la India y sobre todo sus expectativas de nuevas políticas de subsidios para la siguiente temporada, esto a pesar que en la Organización Mundial del Comercio se establecieron paneles de controversias relacionados con las subvenciones que ese país está otorgando, ante las reclamaciones de Australia, Brasil y Guatemala. Mientras los contratos que concluyeron con ganancias, factores como el alza en el petróleo y los combustibles, lograron impulsar los precios, ya que esta noticia alienta a los ingenios a producir más etanol. Por otro lado, se vio real brasileño fortalecido, desalentando a los productores a vender materias primas. Por otra parte, la tensión internacional ante las noticias de Brasil con relación a los incendios de gran magnitud, que se encuentra destruyendo la Amazonia, área que concentra cenca del 15% del sector agrícola de ese país, abre dudas sobre el futuro de las exportaciones, dejando en el aire la aprobación del acuerdo entre la UE y el Mercosur, por temor de algunos sectores a un boicot. Por su parte, el Estado de Sao Paulo, principal productor de Brasil, espera que la caña de azúcar pierda 212,500 hectáreas, ya que muchas tierras se van a destinar para sembrar soja, ante la expansión que vive en estos momentos. Según Portal Caña, El último informe de Conab asegura que: “la caña de azúcar ocupe una superficie de 8,38 millones de hectáreas, un 2,4% menos que el año pasado. La cosecha de caña de azúcar en Brasil se encuentra principalmente en el sureste y el centro-este del país, y poco en la región amazónica, actualmente afectada por incendios que causan una fuerte emoción internacional”.

22.08.19 23.08.19 26.08.19 27.08.19 28.08.19

Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 120.50 119.60 121.15 120.80 121.20 120.65

Arabigo de El Salvador Nueva York 112.50 111.60 113.15 112.80 113.20 112.65

Arabigo de México Laredo, México 108.50 107.60 109.15 108.80 109.20 108.65

Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 110.50 109.60 111.15 110.80 111.20 110.65

Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 124.50 123.60 125.15 124.80 125.20 124.65

Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65

Brasil Arabiga Índice 95.75 96.25 96.25 96.50 95.25 96.00

Colombiano Arabiga Índice 132.25 133.75 133.75 134.00 133.75 133.50

Costa Rica HB NWE 151.35 151.35 151.35 151.35 151.35 151.35

Costa Rica SHB NWE 214.55 208.52 208.52 208.52 208.52 209.73

Epoca de Colombia Nueva York 130.00 129.10 130.65 130.30 130.70 130.15

Nueva York Arabica Índice 133.69 134.19 134.19 134.44 133.69 134.04

Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 74.65 74.01 74.01 75.69 76.24 74.92

Robusta Estándar de Uganda Nueva York 79.65 79.01 79.01 80.69 81.24 79.92

Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 74.65 74.01 74.01 75.69 76.24 74.92

Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 92.50 91.60 93.15 92.80 93.20 92.65

Santos No. 4, de Brasil Nueva York 88.50 87.60 89.15 88.80 89.20 88.65

Santos Riado Santos, Brasil 155.21 155.21 155.21 155.21 155.21 155.21

Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 149.47 149.47 149.47 149.47 149.47

Superior UGQ de Colombia Nueva York 128.50 127.60 129.15 128.80 129.20 128.65

PROMEDIOTipo de producto / Origen Lugar de entregaPRECIO

25

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Gráfico1

Comportamiento contrato octubre -19

Fuente: Investing

Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11

Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

oct-19 11.58 11.39 11.47 11.58 11.43 11.47 11.24 11.43 11.37 11.24

mar-20 12.65 12.48 12.52 12.65 12.48 12.52 12.35 12.48 12.48 12.35

may-20 12.77 12.64 12.64 12.77 12.59 12.64 12.49 12.59 12.59 12.49

jul-20 12.89 12.78 12.75 12.89 12.68 12.75 12.60 12.68 12.70 12.60

oct-20 13.10 13.01 12.95 13.10 12.87 12.95 12.81 12.87 12.89 12.81

mar-21 13.64 13.57 13.49 13.64 13.40 13.49 13.35 13.40 13.40 13.35

may-21 13.67 13.61 13.52 13.67 13.44 13.52 13.40 13.44 13.41 13.40

jul-21 13.69 13.63 13.52 13.69 13.46 13.52 13.42 13.46 13.40 13.42

oct-21 13.82 13.75 13.63 13.82 13.56 13.63 13.53 13.56 13.49 13.53

mar-22 14.19 14.12 13.99 14.19 13.89 13.99 13.86 13.89 13.82 13.86

26 de agosto

Último Valor Cierre Último Valor CierreCierre Último Valor

27 de agosto 28 de agosto

Valor

Fecha 22 de agosto 23 de agosto

Contrato Último Valor Cierre Último Cierre

26

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16

Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

Cacao

Cuadro 1. Precios a futuro de cacao

Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada)

Fuente: CME Group del 22 al 28 de agosto de 2019 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

nov-19 25.88 25.84 25.84 25.88 25.77 25.84 25.76 25.77 25.81 25.76

ene-20 26.11 26.11 26.11 26.11 26.08 26.11 26.08 26.08 26.10 26.08

mar-20 26.11 26.11 26.11 26.11 26.11 26.11 26.11 26.11 26.12 26.11

may-20 26.36 26.36 26.36 26.36 26.36 26.36 26.36 26.36 26.36 26.36

jul-20 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51

sep-20 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51 26.51

26 de agosto

Último Valor Cierre Último Valor CierreCierre Último Valor

27 de agosto 28 de agosto

Valor

Fecha 22 de agosto 23 de agosto

Contrato Último Valor Cierre Último Cierre

sep-19 2,200.00 2,191.00 2,208.00 2,200.00 2,197.00 2,208.00 2,206.00 2,197.00 2,198.00 2,206.00

dic-19 2,230.00 2,207.00 2,238.00 2,230.00 2,238.00 2,238.00 2,247.00 2,238.00 2,243.00 2,247.00

mar-20 2,241.00 2,218.00 2,251.00 2,241.00 2,251.00 2,251.00 2,264.00 2,251.00 2,254.00 2,264.00

may-20 2,249.00 2,228.00 2,260.00 2,249.00 2,260.00 2,260.00 2,272.00 2,260.00 2,259.00 2,272.00

jul-20 2,255.00 2,236.00 2,265.00 2,255.00 2,264.00 2,265.00 2,276.00 2,264.00 2,261.00 2,276.00

sep-20 2,255.00 2,237.00 2,264.00 2,255.00 2,263.00 2,264.00 2,274.00 2,263.00 2,257.00 2,274.00

dic-20 2,240.00 2,223.00 2,248.00 2,240.00 2,247.00 2,248.00 2,259.00 2,247.00 2,240.00 2,259.00

mar-21 2,234.00 2,218.00 2,239.00 2,234.00 2,239.00 2,239.00 2,253.00 2,239.00 2,233.00 2,253.00

may-21 2,230.00 2,215.00 2,233.00 2,230.00 2233.00 2,233.00 2249.00 2,233.00 2229.00 2,249.00

Cierre Último Valor CierreÚltimo ValorValorContrato Último Valor Último Cierre Último Valor CierreCierre

27 de agosto 28 de agostoFecha 22 de agosto 23 de agosto 26 de agosto

27

3a. Ave. 8-32 zona 9, Tel. 2334-1048 2360-4425 y 28 , [email protected]

Precio internacional del cacao

Gráfico 1

Comportamiento contrato cacao diciembre -19

Fuente: Investing

Metodología

Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios, y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Planeamiento, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission –CFTC–, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios –Aserca– o los publicados por agencias internacionales de noticias.