29
Revista de Prensa Del 24/01/2017 al 25/01/2017

Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Revista de PrensaDel 24/01/2017 al 25/01/2017

Page 2: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoPROFESION

1 25/01/2017 El País Una UCI llena de achuchones Digital2 24/01/2017 El Economista La incidencia de la gripe en Madrid sube a 180,7 casos por 100.000 habitantes Digital3 24/01/2017 ABC El equipo de Carmena aspira a aumentar en un 33 % la plantilla del SAMUR Digital4 24/01/2017 El Periódico de Catalunya Salut admite que la ambulancia pediátrica para la niña de Blanes tardó dos horas y 18 minutos Digital5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital

SANIDAD6 25/01/2017 El País Ciudadanos pide al Gobierno 200 sanitarios más para apoyar sus presupuestos Digital7 25/01/2017 El País Cómo enfrentarse al próximo desafío mundial en salud pública Digital8 25/01/2017 ABC La mitad de las mujeres con cáncer de mama sufren algún efecto secundario grave Digital9 25/01/2017 ABC Otros alimentos además de las tostadas que pueden provocar cáncer Digital10 24/01/2017 Redacción Médica CCOO afirma que Sanidad pagará el 100% de la nómina por baja temporal Digital11 24/01/2017 Infosalus.com Cómo el rotavirus engaña al sistema inmune para mantener la infección Digital

Page 3: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

PROFESION

Page 4: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Una UCI llena de achuchonesAmara Santos • original

El fundado r de la Fundació n Aladina, Paco Arango , co n un niño de la UCI. Fundació n Aladina

La campaña de la fundación para recaudar los fondos necesarios contó con la colaboración defamosos como Antonio Banderas, Cayetano Rivera, Susana Griso o Mario Vaquerizo. Sus fotosfueron colgadas en diversas marquesinas y espacios públicos dándose un abrazo. Quien lodesease podía colaborar enviando un mensaje con la palabra “achuchón” a un determinadonúmero de teléfono o uniéndose a la Fundación Aladina por ocho euros al mes.La nueva UCI hospitalaria es la que at iende a más niños con problemas oncológicos deEspaña. Y su nueva apariencia fue inaugurada el pasado 14 de diciembre. Entre susnovedades, destacan 14 brazos robót icos, seis boxes de aislamiento con presión posit iva ynegat iva, mult itud de ventanales directamente al parque del Ret iro, por los que entra la luznatural, y una nueva decoración, que incluye dibujos en paredes y cristaleras.El fundador de Aladina, el empresario y director de cine Paco Arango, subraya la urgencia conla que se hizo la remodelación de la UCI —cuatro meses— y el mérito que t iene contar conuna unidad de estas característ icas. “La UCI del Niño Jesús era un dinosaurio que necesitabamucha ayuda. Ahora hay 14 camas, se mejoraron las instalaciones para enfermeras y médicosy cuando entra un niño se siente alegre y bien, a pesar de su enfermedad”, explica. Arangoañade que la luz natural era la principal necesidad que se debía sat isfacer y, por eso, la UCIant igua se derribó entera. “Creo que hemos hecho la mejor UCI pediátrica, sino solo deEspaña, también de Europa”, sost iene con ilusión.María José y Raquel son dos de las madres que han conocido la nueva UCI del Niño Jesús .

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (161 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/23/madrid/1485176570_958335.html

1

Page 5: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

María José era madre de Ana Santos, una adolescente de 17 años que falleció en la UCIhace cinco. La mujer lamenta que el estado de las ant iguas instalaciones fuera tan precario,ya que su hija padeció una neumonía muy fuerte y no pudo estar totalmente aislada comodebía. “La aparatología estaba ant icuada y los dos boxes de aislamiento que había eranpocos para un hospital como el del Niño Jesús”, explica. Además, María José asegura que porla falta de medios los padres no podían estar tanto t iempo con los niños como les hubieragustado y la falta de luz natural era algo que afectaba mucho a los pacientes. “A pesar detodo, no hay gracias suficientes para la Fundación Aladina por lo que ha hecho, porquenuestros niños son las personas del mañana”, afirma.Raquel Feijóo es actualmente voluntaria de Aladina y hace cinco años conoció la UCI porquesu hija Vera estuvo ingresada por una leucemia. Finalmente, falleció. “La UCI antes estabafatal de todo. Los niños estaban práct icamente solos porque los padres teníamos unas visitasdeterminadas y, además, la mayoría de las máquinas no funcionaban perfectamente”, afirma.Feijóo explica que gracias a la reforma se ha conseguido una mejora notable, ya que hay máshabitaciones individuales y antes ni siquiera tenían cort inas o biombos salvo para casosextremos. “Ahora la UCI es otro mundo y está estupenda. Para los padres hay sillones y elnuevo sit io les aporta vida a los niños”, dice la voluntaria.Una de las personas que más relación t iene con la UCI es Ana Serrano, que es la jefa deservicio y lleva en ella 25 años. Serrano asevera que la renovación de las instalaciones suponeuna mejor asistencia al paciente pediátrico grave, pero destaca que lo que más llama laatención en la unidad son los impresionantes brazos robót icos. “Cuelgan del techo y seext ienden a los lados de las camas. Son beneficiosos, porque son monitores sin cables y endonde está disponible toda la información sobre el paciente”, aclara.A su vez, Ana cuenta que tanto los niños como las familias se quedaron impresionados con elcambio radical de la UCI. “La reforma ha sido posit iva, pero queremos informatizar más toda laUCI. Lo más importante es que las empresas privadas no olviden que deben seguircolaborando para seguir mejorando la salud en el hospital”, concluye.

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (161 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/23/madrid/1485176570_958335.html

1

Page 6: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

La incidencia de la gripe en Madrid sube a 180,7casos por 100.000 habitantesoriginal

Madrid, 24 ene (EFE).- La incidencia de la epidemia de gripe en la Comunidad de Madrid siguesiendo "media" t ras alcanzar en la últ ima semana 180,73 casos por cada 100.000 habitantes,frente a los 171 casos de la semana anterior, según cifras de la Consejería de Sanidad, queespera una evolución creciente.El umbral epidémico para la temporada de gripe 2016-2017 es de 39,58 casos por cien milhabitantes y los umbrales de intensidad sucesivos son 134,00 (medio), 221,85 (alto) y 277,23(muy alto), detalla el portal de Salud en la web de la Comunidad.La difusión geográfica "es epidémica, la intensidad global es media y la evolución es creciente"en la región, señalan los últ imos datos oficiales.El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, dijo la semana pasada que la incidencia enMadrid iría en aumento pero que la región está "preparada", gracias al plan de refuerzo con lacontratación de 692 sanitarios -la mayoría enfermeros-, la apertura de 577 nuevas camashospitalarias y el aplazamiento de cirugías no urgentes.La incidencia en Madrid sigue por debajo de otras CCAA como Cast illa y León, con casi 400casos, Cantabria con 388, Navarra con 300, La Rioja con 351 casos, Asturias con 276 casos oCast illa la Mancha con 245 por 100.000 habitantes a finales de la pasada semana.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.833

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8106440/01/17/La-incidencia-de-la-gripe-en-Madrid-sube-a-1807-casos-por-100000-habitantes.html

1

Page 7: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Del 16 al 22 de enero, la Red de Médicos Cent inela madrileña recogió 495 muestras de lasque ha aislado el virus A(H3N2) en 133, el A(H1N1)pdm09 en 1, el A sin subt ipar en 18 y el Ben 1.Part icipan en la red de vigilancia de la enfermedad 133 profesionales de Atención Primaria(médicos de familia y pediatras). En conjunto at ienden aproximadamente a 170.450 personas,el 2,6% de la población residente en la Comunidad de Madrid.Cada médico recoge muestras de los dos primeros casos menores de 60 años que demandenatención cada semana y de todos los casos ×=60 años. Las pruebas se realizan en losLaboratorios de Referencia Autonómicos y los datos epidemiológicos se actualizan al cierre dela semana actual.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.833

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8106440/01/17/La-incidencia-de-la-gripe-en-Madrid-sube-a-1807-casos-por-100000-habitantes.html

1

Page 8: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

El equipo de Carmena aspira a aumentar en un33 % la plantilla del SAMUR24-01-2017 / 17:00 h EFE • original

El Ayuntamiento de Madrid convocará un proceso de selección para cubrir 165 plazasen SAMUR-Protección Civil en el marco de un plan del área de Salud, Seguridad yEmergencias para que la plant illa de este servicio aumente un 33 % en toda lalegislatura de Manuela Carmena.El delegado del área, Javier Barbero, ha explicado hoy en comisión que de momentose han convocado 11 plazas de enfermería de promoción interna y están en marchalos procesos select ivos para otras 165 plazas: 18 de médicos, 23 de enfermería y 124de técnicos auxiliares de transporte público.El Ayuntamiento de Madrid abrirá "en fechas próximas" una bolsa de trabajo demédicos y otra de técnicos auxiliares, que se unirán a la bolsa de enfermeros que yaexiste.El área ha desarrollado un plan de empleo que permit irá que hasta 2019 seincremente la plant illa en 144 plazas, a las que hay que sumar los 70 nuevostrabajadores que comenzaron a trabajar en mayo de 2016, según ha recordado eldelegado."Nos encontramos con un servicio que estaba al límite de personal", ha afirmadoJavier Barbero, que ha apostado por dotar de más personal al SAMUR para que sigatrabajando "con estándares de calidad".Por otro lado, el edil del equipo de Gobierno de Manuela Carmena ha informado deque se dest inarán 943.000 euros a obras de mejora y acondicionamiento de lasinfraestructuras de SAMUR Protección Civil.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.322

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2425039

1

Page 9: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Comín considera que la niña de Blanes nonecesitaba una ambulancia pediátricaoriginal

Int erio r de una UCI mó vil pediát rica en el Ho spit al mat erno -infant il de Vall d'Hebro n.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

167.322

836.612

83 (89 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.061

2.213

Españahttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/salut-investiga-muerte-una-nina-anos-mientras-esperaba-una-ambulancia-blanes-5761539

1

Page 10: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Ho spit al Co marcal de Blanes.

El alcalde de Blanes, Miquel Lupiáñez, ha explicado en un comunicado que el 'conseller' deSalut de la Generalitat , Antoni Comín, le ha asegurado que se ha abierto un expedienteinformativo para determinar y dirimir responsabilidades. Además, el edil explica en la nota queComín considera que para trasladar a la pequeña desde el hospital comarcal de La Selva, enBlanes, hasta el hospital Josep Trueta de Girona -un trayecto de una media hora- no eranecesaria una ambulancia pediátrica, y habría sido suficiente una UCI medicalizada, ya que lapaciente estaba controlada y estabilizada. Por otra parte, el 'conseller' ha confirmado alalcalde de Blanes que el resultado de la autopsia que se le pract icó ayer a la niña indica quemurió víct ima de una asepsia generalizada, es decir, una infección.El 'conseller' ha informado a Lupiáñez que la invest igación concluirá en breve y determinará siha habido alguna negligencia en el t ratamiento del caso y ha avanzado al alcalde de Blanesque la focalización que se está haciendo en el SEM, como culpable del procedimiento queconcluyó con el fallecimiento de la pequeña, no es atribuible a este servicio.El Departament de Salut invest iga la muerte de una niña mientras esperaba una ambulanciapediátrica en el Hospital Comarcal de Blanes (La Selva) para trasladarla al Hospital Truetade Girona. Según CCOO, la menor, de 8 años, ingresó en urgencias en estado crí t ico hacialas dos de la madrugada del domingo y dos horas después, a las cuatro, solicitaron laambulancia para llevarla a Girona.Maria Àngels Rodríguez, responsable de Sanitat de CCOO de Catalunya, ha informado de queexisten dos versiones sobre los hechos, y una de ellas, reportada por profesionales del centrohospitalario, apunta que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) tardó cuatro horas enhacer llegar una ambulancia pediátrica desde Barcelona, aunque el SEM reduce este t iempode espera a dos horas.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

167.322

836.612

83 (89 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.061

2.213

Españahttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/salut-investiga-muerte-una-nina-anos-mientras-esperaba-una-ambulancia-blanes-5761539

1

Page 11: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Rodríguez, cuyo sindicato comunicó inicialmente que la ambulancia medicalizada pediát ricatardó cuat ro horas en llegar, puntualiza que la denuncia apunta al hecho de que solo haydos de estos vehículos para toda Catalunya y que los dos están en Barcelona, uno delHospital de Vall d'Hebron y otro del Sant Joan de Déu. "Es increíble que solo haya dosunidades en Catalunya, como mínimo debería haber una en cada provincia", sost ieneRodríguez, que confirma que, en cualquier caso, en situaciones de gravedad también llegan aut ilizarse los vehículos dest inados a adultos. "El caso se vio agravado al suceder de noche yun fin de semana porque es habitual igualmente, en emergencias, el uso de helicópteros. Detodas formas hay que aclarar por qué se tardó tanto t iempo pues el desplazamiento deBarcelona a Blanes se realiza en solo media hora", agrega Rodríguez.Desde el hospital de Blanes se ha defendido la actuación de sus profesionales y se hamantenido que se siguieron los protocolos establecidos para tratar a la paciente.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

167.322

836.612

83 (89 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.061

2.213

Españahttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/salut-investiga-muerte-una-nina-anos-mientras-esperaba-una-ambulancia-blanes-5761539

1

Page 12: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Tras intentar estabilizar a la paciente, los sanitarios optaron por su traslado al Josep Trueta,hospital de referencia de la provincia, en esa ambulancia pediátrica con sede en Barcelona.Los padres de la pequeña, en palabras del alcalde de Blanes, han pedido consideración ydiscreción por el dolor que están sufriendo, así como un respeto y que no se especule mássobre lo que le ha pasado a su hija. La familia no ha presentado denuncia por la muerte,según fuentes del ayuntamiento de Blanes.Unas unidades con personal y material muy especializadoLas dos unidades de apoyo vital avanzado pediátricas de Catalunya están const ituidas por unTécnico en Emergencias Sanitarias (TES), un enfermero y un médico. Este equipo dispone deuna formación específica; tanto los médicos (pediatras) como los enfermeros son especialistasen atención a pacientes crí t icos neonatales y pediátricos, y los TES están especializados enel t ransporte sanitario pediátrico neonatal.El equipamiento específico de estas ambulancias está adecuado al peso y la edad de suspacientes, y dispone de tecnología de últ ima generación, tanto en sistemas de monitorizacióncomo de vent ilación de los enfermos y estabilización hemodinámica. Destaca la incubadora yla camilla eléctrica, con un sistema especial para soportar un máximo de 300 kilos con materialelectromédico, así como óxido nítrico específico para neonatos que dilata las arterias de lospulmones y 7 bombas de perfusión especial de líquidos y medicación. Los incidentes queat ienden abarcan desde pacientes neonatos a adolescentes, es decir, desde unas horas devida hasta los 18 años, y desde 500 gramos de peso hasta 80kilos.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

167.322

836.612

83 (89 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.061

2.213

Españahttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/salut-investiga-muerte-una-nina-anos-mientras-esperaba-una-ambulancia-blanes-5761539

1

Page 13: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Nace el Programa para el abordaje integral de laEPOC en las mujeres, impulsado por AstraZenecaoriginal

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -AstraZeneca ha puesto en marcha el Programa para el abordaje integral de la EPOCen las mujeres, alineado con las necesidades de salud y género del Sistema Sanitariocon el objet ivo de mejorar la calidad de vida de la mujer con Enfermedad PulmonarObstruct iva Crónica (EPOC).Este plan cuenta con un Comité Asesor mult idisciplinar que está compuesto poralgunos de los máximos especialistas en esta materia. A su vez el programa integraun panel de 11 profesionales expertos en varias especialidades. De esta forma,pretenden responder a la necesidad de estudiar y t ratar la EPOC desde unaperspect iva tanto de sexo como de género.A través de este proyecto se quiere atender a las necesidades entre las mujeres ylos hombres tanto en hábitos tabáquicas como en el diagnóst ico y el desarrollo de lapatología, teniendo en cuenta los perfiles y manifestaciones clínicas desiguales delpaciente."Los objet ivos de este programa servirán de impulso para que las ComunidadesAutónomas (CCAA) puedan implementar las medidas y recomendaciones, incluidas enel documento final que se genere, para mejorar la prevención, la atención y la gest iónde la EPOC en las mujeres. En este proceso, la ut ilización de las TIC's tendrá unpapel fundamental", ha afirmado el jefe del Servicio de Neumología del HospitalUniversitario de La Princesa de Madrid y Profesor Titular de Medicina de laUniversidad Autónoma de Madrid, Julio Ancochea."La finalidad es mejorar el abordaje integral de la EPOC en la población femenina, unaenfermedad común, prevenible y tratable que en nuestro país esdesproporcionadamente infradiagnost icada e infratratada en mujeres", ha explicado elespecialista.

EPOC DESDE EL GÉNEROEn España más de 2 millones de personas sufren EPOC, aunque un 73 por ciento deellas aún no lo sabe. La cifra de infradiagnóst ico es diferente en cada sexo, en lamujer asciende al 86 por ciento frente al 68 por ciento de los casos en hombres. Porello, a través de este programa se busca reducir las tasas del infradiagnóst ico enmujeres y generar evidencia cientí fica y clínica que mejore el abordaje integral deesta enfermedad en la mujer.Parte de este problema surge de la visión general que se t iene del paciente conEPOC, sin atender a las diferencias de género, ha explicado el invest igador Sénior del

Infosalus.com

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

718

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-nace-programa-abordaje-integral-epoc-mujeres-impulsado-astrazeneca-20170124140331.html

1

Page 14: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Inst ituto de Invest igación del Hospital La Princesa de Madrid y Consultor Cientí fico dela Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el doctor Joan BSoriano."Tras la incorporación masiva de la mujer española al tabaquismo desde los años1960, y probablemente debido a una mayor suscept ibilidad a los efectos del humo deltabaco a igualdad de exposición en las mujeres que en los hombres, estamos yaobservando unas tendencias igualatorias de casos nuevos de EPOC en ambos sexos",ha subrayado.

OTRO ESTILO DE VIDA EN LAS MUJERESTambién se han observado diferencias de género en el consumo de tabaco querequieren un estudio y abordaje específico, sobre todo en lo que respecta a ladeshabituación tabáquica, en la población general de España, el 23 por ciento demujeres se declaraba fumadora frente al 31 por ciento de los hombres, sin embargo, elporcentaje de mujeres que en el últ imo año no ha hecho ningún intento por dejar defumar es mayor que el de los hombres en todas las edades."La part icipación act iva de la mujer en la sociedad y, por tanto la "doble jornadalaboral" que afrontan hoy en día muchas mujeres, ha influido de forma directa en lapráct ica de hábitos de vida poco saludables", ha explicado la responsable de laUnidad de Atención Integrada del Hospital Clínic de Barcelona y miembro de laSEPAR, Carme Hernández.Otro factor importante a tener en cuenta es el estét ico debido a la preocupaciónexistente de la mujer por su figura. "El incremento de peso que puede ocurrir alabandonar el tabaco, con una media de 4 kg, hace que muchas mujeres no completenla cesación tabáquica con éxito", ha explicado Soriano.A la hora de definir y ejecutar un planteamiento eficaz, destaca la doctora CarmeHernández, "es necesario comprender mejor las diferencias entre los sexos en laadopción, intensidad y abandono del hábito de fumar. Se precisan estudios paraconocer mejor el impacto que t ienen los modelos sociales en el inicio del hábitotabáquico en la mujer y cómo las mujeres captan los mensajes de los comerciantesdel tabaco, evalúan los beneficios de fumar y los costes en salud que les puedesuponer".A estos datos se suma también el incremento en los próximos años de la carga de laEPOC, especialmente entre las mujeres, ante lo que cobra fuerza la necesidad dedesarrollar e implementar nuevas estrategias en e-salud para el manejo de la EPOCen las mujeres, así como favorecer su abordaje desde la perspect iva de género deotras enfermedades prevalentes en las que se constata la feminización de lapatología.La educación, la promoción de la salud y el cuidado de las pacientes son aspectosesenciales en el abordaje de la EPOC a los que da respuesta los profesionales de

Infosalus.com

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

718

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-nace-programa-abordaje-integral-epoc-mujeres-impulsado-astrazeneca-20170124140331.html

1

Page 15: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

enfermería. "Estas intervenciones deben realizarse en cualquier nivel asistencial y paracualquier paciente que se at ienda por el mot ivo que sea. Siempre de la mano deprogramas transversales que cubran todas las especialidades y disciplinas", haconcluido la doctora Hernández.Puede cambiar de not icia usando las flechas del teclado (← →)

Infosalus.com

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

718

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-nace-programa-abordaje-integral-epoc-mujeres-impulsado-astrazeneca-20170124140331.html

1

Page 16: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

SANIDAD

Page 17: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Ciudadanos pide al Gobierno 200 sanitarios máspara apoyar sus presupuestosEsther Sánchez • original

La lista de espera quirúrgica cont inúa persiguiendo a Crist ina Cifuentes y a suconsejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, a pesar del plan de choque que elGobierno regional presentó en enero de 2016 —dotado con 80 millones de euros— aun ritmo de 20 millones al año hasta 2019. “La Comunidad de Madrid cerró 2016 conuna lista de espera de 78.928 pacientes (516 menos que un año antes)”, crit icandesde Ciudadanos. Estas cifras hacen “evidente”, añaden, que el plan elaborado por elPP “no ha dado ningún resultado”. Los datos del portal de Transparencia indican queun paciente debe esperar una media de 55,37 días para poder someterse a unaintervención quirúrgica, “muy lejos del objet ivo de 30 días que Cifuentes se marcócomo objet ivo en enero de 2016”, argumentan desde la formación, cuyo portavoz esIgnacio Aguado.Otro de los datos alarmantes, siempre según Ciudadanos, son los plazos en el casode que un paciente rechace la derivación a otro hospital. En diciembre de 2015, si serehusaba un traslado para una operación la media de espera era de 134 días, ensept iembre de 2016 había aumentado a 178,19 días y en octubre del mismo año sesituaba en 184,27.En ese escenario, la formación naranja madrileña ha presentado una propuesta paralos presupuestos de la Comunidad en el que pide una dotación de 10 millones deeuros que permit irían aumentar en 200 el número de profesionales sanitarios enconsultas, quirófanos y pruebas. El coste inicial de cada profesional ronda los 53.000euros anuales, Seguridad Social incluida, especifican en la propuesta.Su objet ivo es que ese incremento de personal permita la “apertura real” de losquirófanos las tardes y los fines de semana. Porque con las fuerzas actuales, 10.278facultat ivos y especialistas en act ivo en el Servicio Madrileño de Salud a 31 dediciembre de 2016, no se ha dado respuesta al problema, concretan.La propuesta de Ciudadanos va más allá de ser una mera declaración de intenciones.A pesar de ser la cuarta fuerza en la Asamblea regional con 17 diputados, por detrásde PP (48), PSOE (37) y Podemos (27) t ienen en su mano la llave para conseguir consu apoyo que las cuentas regionales salgan adelante. La suma de populares yCiudadanos solo supera en un voto al bloque PSOE más Podemos. Todo ello,contando con que la diputada popular Elena González-Moñux —de baja por unsupuesto caso de acoso laboral por parte del portavoz del grupo Enrique Ossorio—regrese a la Cámara regional a t iempo para part icipar en las votacionespresupuestarias.Son los propios sanitarios los que han ido alertando de que “no se han contratadonuevos profesionales para sacar a los pacientes de la lista de espera”, advierteCiudadanos en la propuesta. La carencia de recursos humanos hace imposible cumplir

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (161 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/24/madrid/1485288332_878039.html

1

Page 18: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

el punto del plan que prevé la apertura de los quirófanos durante las tardes y losfines de semana.La formación de Ignacio Aguado aporta en su propuesta datos concretos. Un pacientecon una dolencia odontoestomatológica debe esperar casi seis meses para podersolucionarla quirúrgicamente en la sanidad pública. Para los pacientes con aneurisma,trombosis, embolias y otras dolencias de ese t ipo la espera llega a los 63 días. EnTraumatología son 66 días, en Cirugía Reparadora (57,59) o en Neurocirugía (54,26),son algunos de los ejemplos que mencionan.

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (161 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/24/madrid/1485288332_878039.html

1

Page 19: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Cómo enfrentarse al próximo desafío mundial ensalud públicaJörg Reinhardt • original

Ampliar fo t o Una mujer espera lo s result ado s de su análisis de sangre en un cent ro de salud de Bamako ,Mali. Do minic Chavez/ Banco Mundial

Gracias a la cooperación internacional sin precedentes, el mundo está logrando avancesimpresionantes en la lucha contra la malaria. Según el recién publicado Informe Mundial sobrela Malaria, de la Organización Mundial de la Salud, las tasas de mortalidad por malaria en elgrupo de niños menores de cinco años han disminuido en un 69% desde el año 2000.Y este progreso no se limita a la malaria. Muchos países han reducido las nuevas infeccionespor el VIH en un 50% o más durante un período similar, y las tasas de infección por otrasenfermedades tropicales debilitantes, como la lepra y la enfermedad del gusano de Guinea ,disminuyeron significat ivamente en los últ imos años.Sin embargo, a pesar de que las tasas de mortalidad por enfermedades infecciosas estándisminuyendo, los est ilos de vida sedentarios, el consumo de tabaco y las dietas deficientes delos países desarrollados se están popularizando en el mundo en desarrollo y, por consiguiente,las enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, las enfermedades cardiovascularesy el cáncer están aumentando a un ritmo alarmante.Las ENT, en la actualidad, matan a 38 millones de personas al año, y casi el 75% de esasmuertes ocurren en países de bajos y medianos ingresos. Las perspect ivas para los países endesarrollo son graves; por ejemplo, en el año 2030 se espera que las ENT causen másmuertes en África que las enfermedades transmisibles, las enfermedades maternas y las

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (150 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/01/17/planeta_futuro/1484667620_630955.html

1

Page 20: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

nutricionales combinadas.Más allá de const ituirse en amenazas para la vida de las personas, las enfermedades notransmisibles pueden desestabilizar las economías, especialmente en países coninfraestructuras de salud limitadas. El desafío para los Gobiernos y los organismos de salud anivel mundial es cont inuar avanzando en la lucha contra las enfermedades infecciosas,mientras que al mismo t iempo también abordan la creciente amenaza que representan lasENT.Afortunadamente, podemos aplicar lecciones de la lucha exitosa contra las enfermedadesinfecciosas a la lucha emergente contra las ENT. Al t rabajar con agencias sin fines de lucro,organizaciones intergubernamentales y empresas privadas, los líderes mundiales pueden tenerun impacto profundo en la salud pública, incluso si los presupuestos de ayuda extranjera estántensionados.Para empezar, necesitamos innovación. Sin el gran salto adelante en el t ratamientoant irretroviral en a mediados de la década 90, no tendríamos las herramientas que tenemoshoy para controlar el VIH. Y, sin los tratamientos combinados basados en la artemisinina quetambién surgieron en esa década, las tasas de mortalidad de la malaria permanecerían enniveles obst inadamente altos. Las polí t icas que mejoran el acceso a la atención de la saludtambién deben apoyar a la innovación y nunca deben socavarla.Más allá de la innovación, necesitamos alianzas sólidas para manejar las ENT y garant izar quelos pacientes tengan acceso al t ratamiento que necesitan. La gest ión eficaz del VIH hatransformado dicha enfermedad de una sentencia de muerte a una condición crónica en lamayoría de los lugares; pero, por supuesto, ahora necesitamos soluciones sostenibles paraproporcionar atención cont inua a largo plazo.El sector privado está cada vez más comprometido con este enfoque. La iniciat iva Cambiar laatención diabét ica de Novo Nordisk y la Alianza de las ENT de Eli Lilly son sólo dos ejemplosde cómo las empresas están colaborando con gobiernos y organizaciones de salud en paísescon recursos limitados para desarrollar programas escalables, sostenibles y dirigidos localmentepara combatir la diabetes. Y el programa de Acceso a la atención sanitaria de Novart is , quenuestra compañía lanzó en el año 2015, es un emprendimiento socialmente orientado quetrabaja con los Gobiernos, las ONG y otros clientes del sector público en países de bajosingresos. Tenemos dos objet ivos para el programa: ampliar el acceso a medicamentosasequibles para tratar enfermedades no transmisibles, como las enfermedades del corazón, ladiabetes t ipo 2, las enfermedades respiratorias y el cáncer de mama; y, cooperar conorganizaciones locales e internacionales para fortalecer los sistemas de atención de la salud.Hasta ahora, hemos observado que los países en desarrollo necesitan cambiar su paradigmapara la adquisición de medicamentos y actualizar sus listas nacionales de medicamentosesenciales.Una tercera lección de la lucha contra las enfermedades infecciosas es que el compromisopolí t ico es crucial. Como Chatham House y otros observadores independientes han advert ido,muy pocos gobiernos —especialmente en los países en desarrollo— gastan el 5%recomendado del PIB anual en la promoción de la salud. Incluso cuando los presupuestosnacionales están muy apretados, las inversiones en salud valen la pena; después de todo, una

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (150 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/01/17/planeta_futuro/1484667620_630955.html

1

Page 21: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

onza de prevención vale una libra de cura. Los países de ingresos más bajos que estánfuertemente afectados por las ENT t ienen todo que ganar con las inversiones que harán quesu población sea más saludable y más product iva. Como hemos aprendido de la gest ión delVIH, las inversiones en salud pública crean un círculo virtuoso: a medida que las personas ylas comunidades comienzan a experimentar una mejor salud, invierten más en lograr que lasalud sea una prioridad.La gest ión del aumento rápido de las ENT requerirá un pensamiento de largo plazo, y loslíderes del Gobierno tendrán que hacer inversiones que podrían dar frutos sólo después deque ya no estén en el cargo. Este es un desafío muy serio, especialmente en las democraciaselectorales; pero, los polí t icos de todo el mundo pueden unirse para aprovechar susinversiones y aquellas emprendidas por el sector privado. E incluso si la mayoría de los paísesalcanzan el gasto recomendado del 5% del PIB, el mundo seguirá necesitando mecanismos ypolí t icas innovadoras de financiamiento para permit ir la colaboración público-privada.Los líderes de todo el mundo deben dar prioridad a la lucha mundial contra las ENT. Con estefin, los Gobiernos y las agencias mundiales de salud deben aplicar las lecciones aprendidas dela lucha exitosa contra las enfermedades infecciosas. A través de la innovación, de lasalianzas dinámicas para fortalecer los sistemas sanitarios y la voluntad polí t ica, el mundopuede sostener los avances obtenidos contra las enfermedades infecciosas, al mismo t iempoque combate eficazmente las enfermedades no transmisibles.Traducción del inglés al español por Rocío Barrientos.

Jörg Reinhardt es presidente de la Junta Direct iva de Novart is.Copyright: Project Syndicate, 2016.

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (150 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.653

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/01/17/planeta_futuro/1484667620_630955.html

1

Page 22: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

La mitad de las mujeres con cáncer de mamasufren algún efecto secundario graveoriginal

Radio grafía de pacient e co n cáncer de mama

El cáncer de mama es, con más de 25.000 nuevos diagnóst icos anuales, el tumor másfrecuente entre las mujeres de nuestro país. Un t ipo de cáncer, además, que esresponsable cada año de cerca de 6.200 fallecimientos, const ituyendo así laenfermedad oncológica más letal entre la población femenina española. De ahí lanecesidad, vital, de encontrar t ratamientos más eficaces frente a este tumor. Yasimismo, más seguros y tolerables. Y es que como muestra un estudio dirigido porinvest igadores de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (EE.UU.), cerca de la mitadde las pacientes con cáncer de mama experimentan, ya desde las primeras fases dela enfermedad, algún efecto secundario grave o muy grave asociado a sus terapias.Como explica Steven J. Katz, director de esta invest igación publicada en la revista«Cancer», «el mayor interés para las pacientes es recibir sus t ratamientos en elmomento preciso y según el calendario establecido cuando sea posible, para asíobtener el mejor resultado clínico. Los cuidados no programados para lastoxicidades, incluyendo las consultas, las visitas a los servicios de Urgencias y lasestancias hospitalarias, resultan económicamente costosos, inconvenientes yperjudiciales tanto para los médicos como para las pacientes. Por tanto, debemosevitar estas toxicidades siempre que resulte posible».

Comunes y gravesEl objet ivo del estudio fue evaluar la tasa de efectos secundarios graves asociados alt ratamiento –quimioterapia o radioterapia– del cáncer de mama. Y para ello, los

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.322

Españahttp://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-mitad-mujeres-cancer-mama-sufren-algun-efecto-secundario-grave-201701241627_noticia.html?utm_source=abc.es&utm_medium=modulo-sugerido&utm_content=noticia-AB&utm_campaign=outbrain&ns_campaign=noticias-relacionadas-

1

Page 23: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

autores analizaron la información aportada por 1.945 mujeres diagnost icadas decáncer de mama en estadios iniciales sobre la presentación de siete efectos adversoscomunes –náusea/vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor, inflamación del brazo, falta dealiento e irritación de la piel de la mama– una vez había transcurrido un promedio desiete meses desde el inicio de sus tratamientos.Los resultados mostraron que hasta un 93% de las part icipantes había padecido almenos uno de los referidos efectos secundarios. Y asimismo, que en hasta un45% de los casos, el efecto adverso tenía un carácter grave o muy grave –sobretodo en caso de presentación de dolor, irritación cutánea o estreñimiento.

Las mujeres suelen sufrir en silencio, pues t ienen miedo de que al decirle asus médicos que las cosas van mal se interrumpan sus tratamientos

Y estos efectos adversos, ¿fueron exclusivos de la quimioterapia? Pues no: hasta unatercera parte de las pacientes que sufrían un efecto secundario grave o muy graveno habían recibido quimioterapia. Además, y comparadas frente a aquellas querecibieron un único tratamiento, las pacientes tratadas con la combinación dequimioterapia y radioterapia tuvieron un riesgo un 30% superior de presentar unefecto adverso grave. Es más; las part icipantes en las que se pract icó una doblemastectomía mostraron, frente a las sometidas a una lumpectomía, el doble deprobabilidad de padecer dolor de carácter grave o muy grave.Y ante la presentación de estas toxicidades, ¿cómo reaccionaron las pacientes? Puesen la mayoría de los casos esperaron a las consultas rut inarias de seguimiento paracontárselo a sus médicos. Solo en un 9% de las situaciones concertaron unaconsulta adicional, y únicamente en un 5% de los casos acudieron a los serviciosde Urgencias.

No hay que sufrir en silencioEn definit iva, la inmensa mayoría de las afectadas por cáncer de mama experimentanun efecto secundario grave asociado a sus terapias. Un aspecto a tener muy encuenta dado que esta toxicidad puede conllevar a una reducción, e incluso a unainterrupción, de las dosis terapéut icas, comprometiendo así la eficacia del t ratamiento.Como explica Allison Kurian, co-autora de la invest igación, «como oncóloga, ya sabíapor mi práct ica clínica que el porcentaje de mujeres que sufren es mayor que elque normalmente se regist ra en los ensayos clínicos. Por lo general, las mujeressufren en silencio, pues t ienen miedo de que al decirle a sus médicos cómo lascosas van de mal se interrumpan sus t ratamientos. Tenemos que cambiar estasituación».Por ello, los autores están desarrollando una serie de herramientas para ayudar a lasmujeres a entender cómo varían los efectos secundarios en función de los dist intostratamientos. Y asimismo, ya se están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluarcómo estos efectos varían entre los regímenes de quimioterapia, así como para

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.322

Españahttp://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-mitad-mujeres-cancer-mama-sufren-algun-efecto-secundario-grave-201701241627_noticia.html?utm_source=abc.es&utm_medium=modulo-sugerido&utm_content=noticia-AB&utm_campaign=outbrain&ns_campaign=noticias-relacionadas-

1

Page 24: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

encontrar la mejor manera de abordarlos.

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.322

Españahttp://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-mitad-mujeres-cancer-mama-sufren-algun-efecto-secundario-grave-201701241627_noticia.html?utm_source=abc.es&utm_medium=modulo-sugerido&utm_content=noticia-AB&utm_campaign=outbrain&ns_campaign=noticias-relacionadas-

1

Page 25: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Riesgos en el plato: otros alimentos además delas tostadas que provocan cánceroriginal

Las tostadas de pan bien horneadas, de color marrón, o las patatas a la brasapodrían ser cancerígenas, según advierte la Food Standards Agency , el organismodel Gobierno británico para la seguridad alimentaria. Desaconseja su consumofrecuente y ha lanzado una campaña t itulada «Ve por el dorado», como un modográfico de recomendar que los alimentos con alto contenido en almidón, como laspatatas, el pan o los cereales del desayuno, no se pasen demasiado.La advertencia at iende a un estudio que ha probado en animales que una sustanciallamada acrilamida, que se produce al cocinar a altas temperaturas alimentosalmidonados, puede causar cáncer y daños neuronales. En los seres humanostodavía no se ha demostrado de manera fehaciente. Pero, ¿qué otros alimentostambién son una fuente de riesgo?Carne roja y procesada

Dice la Organización Mundial de la Salud que 34.000 muertes por cáncer al añopueden estar relacionadas por el consumo de carne roja, pero sobre todo procesada,la que ha pasado un proceso industrial. En 2015, lanzó una advertencia y pidió quese redujera su consumo, no solo de la roja (ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra) yprocesada (salchichas, embutidos...) para reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Larevisión exhaust iva que hicieron los 22 expertos de diez países concluye que unconsumo seguro sería 50 gramos diarios. En esta cant idad se incluiría tanto elembutido que consumimos en bocadillos y tentempiés y la porción de carne quetomamos.El precio del sabor de una barbacoa

El magnífico sabor de la carne a la brasa t iene un precio. Al cocinar a temperaturaintensa cualquier t ipo de carne, ya sea de ternera, cerdo, pescado o aves, se liberanunas sustancias químicas llamadas aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticosque son dañinas para la salud. Estas sustancias causan cambios en el ADN quepueden aumentar el riesgo de cáncer, sobre todo de colon. Cientí ficos de laUniversidad de Oporto (Portugal) ha encontrado la forma para resolver el problema deuna forma sencilla: añada cerveza. Marinar la carne con cerveza no solo mejora elsabor sino que det iene la formación de las sustancias tóxicas, dicen. Las aminas seforman cuando la grasa y los jugos de la carne que caen al fuego producen llamas.Estas llamas cont ienen HAP que se adhieren luego a la superficie de la carne.La grasa no es solo mala para el corazón

La obesidad y las dietas ricas en grasas saturadas no se limitan a obstruir lasarterias, también elevan las posibilidades de sufrir ciertos tumores como los digest ivos,

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.322

Españahttp://www.abc.es/sociedad/abci-riesgos-cancerigenos-plato-otros-alimentos-ademas-tostadas-cancer-201701232123_noticia.html

1

Page 26: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

según se acaba de demostrar en un estudio con ratones. Al parecer, la grasa produceuna tormenta perfecta en el intest ino: est imula la producción de células madreintest inales y hace que otras células se comporten como células madre, así sereproducen indefinidamente, se vuelven cancerosas y propician la aparición del cáncerde colon y otros tumores intest inales.Café y té solo cuando se toman muy calientes

El café siempre se ha mirado con sospecha, pero hasta la fecha no se habíaconseguido ningún estudio concluyente que lo relacionara con un mayor riesgocancerígeno. La últ ima revisión de estudios que hizo una agencia de la OrganizaciónMundial de la Salud terminó por despejar cualquier duda y garant izó su seguridad, esosí, si se tomaba a una temperatura normal. Sí se encontró que cualquier bebida(café, té, mate...) tomada a más de 70 grados centígrados podría favorecer el cáncerde esófago.Salmón y ot ros ahumados

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos que se forman en las barbacoas también sepueden generar durante el proceso de ahumado por el que pasan alimentos tanconsumidos como el salmón.

25/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.322

Españahttp://www.abc.es/sociedad/abci-riesgos-cancerigenos-plato-otros-alimentos-ademas-tostadas-cancer-201701232123_noticia.html

1

Page 27: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

CCOO afirma que Sanidad pagará el 100% de lanómina por baja temporaloriginal

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha alcanzado un preacuerdocon los sindicatos para mejorar el régimen de protección de los empleados públicos ensituación de incapacidad temporal por cont ingencias comunes, según ha informadoComisiones Obreras. El preacuerdo, que debe de ser rat ificado por el Consejo deGobierno y publicado posteriormente en el Boletín regional, contempla un extensolistado de situaciones excepcionales, en las que se permite el abono del cien porcien de las ret ribuciones ordinarias de los t rabajadores.

El preacuerdo contempla la creación de una Comisión de Seguimiento, a la queademás de corresponderle la vigilancia y cumplimiento del mismo, estudiará yformulará propuestas de modificación de los supuestos excepcionales recogidosen el acuerdo.Se aplicará también el derecho de los trabajadores a disponer de 4 días de ausenciaa lo largo del año natural, sin descuento en nómina, simpe que estén motivados porenfermedad, común o accidente no laboral y que no den lugar a incapacidadtemporal, de los cuales 3 podrán tener lugar en días consecut ivos.

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

360

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/ccoo-afirma-que-sanidad-pagara-el-100-de-la-nomina-por-baja-temporal-7157

1

Page 28: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

Cómo el rotavirus engaña al sistema inmunepara mantener la infecciónoriginal

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -Invest igadores del Baylor College of Medicine (Estados Unidos) han descubierto quecuando el rotavirus infecta a los seres humanos trata de manipular la respuesta queel sistema inmune lanza para combatirlo para, en lugar de ello, aprovecharse de él ymantener su ataque.El intest ino de un niño infectado con rotavirus, principal causa de diarrea, es como uncampo de batalla, según detallan los autores de este hallazgo en la revista'Proceedings of the Nat ional Academy of Sciences' (PNAS).Por un lado, el virus invade las células epiteliales que forman el revest imiento delintest ino delgado y se replica causando estragos en el medio intest inal, lo queprovoca diarrea severa, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Y en el otro lado de labatalla, el cuerpo del niño lucha para defenderse, para lo que las células epitelialesson las primeras en responder al ataque viral y producir compuestos ant ivirales talescomo los interferones (IFN), en part icular los de t ipo I y III.El problema, según ha reconocido Mary Estes, autora de la invest igación, es quehasta ahora esta infección del sistema digest ivo ha sido difícil de estudiar porque nocrecen bien en animales de laboratorio o cult ivos celulares.Sin embargo, en este trabajo se aprovecharon del desarrollo de los enteroidesintest inales humanos (HIEs), un modelo de laboratorio del intest ino humano que replicamuchas de las propiedades biológicas y fisiológicas del intest ino delgado humano.De este modo, vieron que aunque el virus no tenga éxito en la prevención de losprimeros coletazos de la respuesta inmune, es capaz de minimizar los pasosposteriores que podrían detener su crecimiento e ident ificaron las estrategias celulares

Infosalus.com

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

718

Españahttp://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-rotavirus-engana-sistema-inmune-mantener-infeccion-20170124182859.html

1

Page 29: Del 24/01/2017 al 25/01/2017 - CODEM · 5 24/01/2017 Infosalus.com Nace el Programa para el abordaje integral de la EPOC en las mujeres, impulsado por AstraZeneca Digital SANIDAD

que se emplean para contrarrestar la respuesta viral.Los invest igadores desarrollaron HIEs de un número de pacientes para comparar lasrespuestas de diferentes individuos y sus resultados muestran que cada cult ivo de unpaciente individual muestra una variada expresión génica basal aunque, sin embargo,después de la infección todos los cult ivos responden de una manera muy similar.

RESULTADOS INESPERADOSCuando los invest igadores añadieron rotavirus humano a los cult ivos HIE en ellaboratorio, las células epiteliales act ivaron los genes del IFN t ipo III, que a su vezact ivaron otros genes implicados en la respuesta ant iviral. Sin embargo, estaact ivación no redujo la reproducción viral. E inesperadamente, casi ningún IFN de t ipo Ise act ivó.Los cientí ficos examinaron entonces si la act ivación de los genes de IFN habíaproducido las proteínas de IFN deseadas, que son las moléculas que en últ imainstancia llevan a cabo el t rabajo de inhibir el virus. Así, vieron que cuando agregaronrotavirus vivo a los cult ivos, los genes del IFN t ipo III fueron act ivos pero no pasaronpor el proceso de traducir eficientemente sus instrucciones en proteínas IFN.Por otro lado, cuando los cientí ficos añadieron rotavirus inact ivado, que puede entraren las células pero no replicarse, las células epiteliales respondieron act ivando losgenes IFN del t ipo III y produciendo proteínas IFN."Estos experimentos nos mostraron que en los cult ivos HIE, el rotavirus act ivo escapaz de suprimir la producción de la mayoría de las proteínas IFN dest inadas acontrolar la reproducción del virus", ha explicado Estes.Además, la adición de IFN de t ipo I a los cult ivos de HIE con rotavirus vivo redujo lareplicación viral más eficientemente que la adición de IFN de t ipo I, lo que sugiere queel IFN de t ipo I puede ser más crí t ico para limitar el crecimiento del virus y este IFN"puede hacerse a part ir de una fuente diferente de células epiteliales".Puede cambiar de not icia usando las flechas del teclado (← →)

Infosalus.com

24/01/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

718

Españahttp://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-rotavirus-engana-sistema-inmune-mantener-infeccion-20170124182859.html

1