37
Revista de Prensa Del 25/04/2017 al 26/04/2017

Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Revista de PrensaDel 25/04/2017 al 26/04/2017

Page 2: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoPROFESION

1 25/04/2017 El Economista ADSPM: Aguirre privatizó 11 hospitales con sobrecostes para los madrileños Digital2 25/04/2017 Dicen Esta enfermera superó el bullying y ahora es también modelo Digital3 25/04/2017 Redacción Médica La sanidad catalana responde con silencio a las amenazas de Lluís Llach Digital

SANIDAD4 26/04/2017 La Razon Madrid, 44 Las 50 enfermedades de la garrapata Escrita5 26/04/2017 El País Las empresas del sector de salud aumentaron un 18% su facturación durante la crisis Digital6 26/04/2017 El País Sanidad detecta garrapatas con fiebre Crimea-Congo en cuatro comunidades Digital7 26/04/2017 ABC Los médicos solicitan medidas para prevenir el alcoholismo juvenil Digital8 26/04/2017 ISanidad La sanidad privada está avalada por la opinión de sus usuariuos Digital

9 26/04/2017 ISanidadLos Presupuestos Generales del Estado para mejorar el sistema sanitario tendrán un aumento presupuestariototal de 385 millones de euros Digital

10 26/04/2017 Infosalus.com ¿Padeces una enfermedad cardiovascular? No culpes a las grasas saturadas Digital11 26/04/2017 ISanidad ¿Y por qué vacunar al personal sanitario? Prevenir Proteger Vacunar, la prevención empieza en tí Digital12 25/04/2017 El País Tres rutinas cotidianas que pueden ayudar a prevenir la obesidad en niños Digital13 25/04/2017 Infosalus.com Empatía para tratar a los pacientes en el final de su vida Digital14 25/04/2017 Redacción Médica ''Puerta abierta'' a aumentos de sueldo mayores al 1% para sanitarios en 2018 Digital15 25/04/2017 Con Salud ¿Qué leyes y normas sanitarias prevé aprobar la Comunidad de Madrid en 2018? Digital16 25/04/2017 Redacción Médica Varios detenidos por falsificar 50.000 recetas de un fármaco alucinógeno Digital

Page 3: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

PROFESION

Page 4: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

ADSPM: Aguirre privatizó 11 hospitales consobrecostes para los madrileñosoriginal

Madrid, 25 abr (EFE).- La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid(ADSPM) celebra la dimisión de Esperanza Aguirre, en cuyo mandato se "privat izaron 11hospitales con sobrecostes de entre 7 y 8 veces sobre la alternat iva pública, que todavía ydurante otros más de 20 años" seguirán pagando los madrileños.ADSPM reclama "una evaluación de la privat ización sanitaria, a ser posible por los tribunalesde just icia, porque hay muchos responsables de derivar fondos públicos para favorecernegocios privados y de atentar contra la salud de la población".En un comunicado, t ras congratularse de la dimisión, califican a Aguirre como "una de lasprincipales impulsoras y responsables de la privat ización el deterioro de la sanidad pública", ydestacan el hecho "aparentemente sorprendente de que después de abrirse 11 hospitaleshaya 300 camas hospitalarias menos en Madrid".También aseguran que "postergó la Atención Primaria consiguiendo que Madrid fuese lacomunidad con un mayor número de habitantes por profesional médico y de enfermería deAP".Además de aplicar la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (Loscam) parafavorecer la privat ización, puso en marcha programas para "derivar sistemáticamente las

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (98 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.874

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8316822/04/17/ADSPM-Aguirre-privatizo-11-hospitales-con-sobrecostes-para-los-madrilenos.html

Page 5: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

intervenciones quirúrgicas a los centros privados, y la desaparición de las áreas sanitarias y delos organismos de part icipación en la Comunidad", agrega la nota.Por todo ello, "no podemos dejar de alegrarnos de su dimisión y ahora que no está podemosempezar a tener alguna esperanza de que la sanidad madrileña remonte su situación actualde deterioro producida entre otras por su desastrosa gest ión y la de su sucesor y amigoIgnacio González".Para la asociación, t ras una evaluación de la privat ización ante los tribunales, "no estaría demás que acabaran asumiendo sus responsabilidades polí t icas y legales".

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (98 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.874

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8316822/04/17/ADSPM-Aguirre-privatizo-11-hospitales-con-sobrecostes-para-los-madrilenos.html

Page 6: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Esta enfermera superó el bullying y ahora estambién modelodiariodicen.es • original

Enam Heikeens t iene 25 años, es de Ghana (África) y padece vit í ligo, una enfermedadque cambia la pigmentación de la piel.Cuando tenía siete años comenzó a verse manchas por los brazos, las cuales sefueron extendiendo a medida que pasaba el t iempo. Los niños de colegio comenzarona hacerle bullying porque era diferente y ella no quería aceptarse. Además, el hospitalal que acudió al principio no sabía que le ocurría. Fue una mujer con la mismaenfermedad la que, un día al verla en el colegio, le dijo de lo que se trataba y leaconsejó que aprendiera vivir con ello porque sería para toda la vida.Sin embargo, a medida que iba creciendo, su enfermedad la limitaba en su vida socialy amorosa. “Cualquier persona con la que salía se sentía incómoda de ser vistaconmigo”, comentó Enam. La joven se sentía muy deprimida pero que un día decidióque era suficiente y que debía aceptarse tal y como era. Desde ese día, “las cosashan mejorado mucho desde entonces. Ahora tengo una relación y estoy muy feliz”,añade.Enfermera y modelo

Cuando se graduó en el inst ituto decidió estudiar enfermería, profesión que ejerce adía de hoy y la cual compagina con su nueva faceta de modelo.Esta últ ima surgió a través de una conferencia sobre la enfermedad que padece a laque acudió y donde le ofrecieron hacer de modelo. Por lo que, tal y como ella dice,“no solo soy una enfermera, ahora también soy modelo”.Espera que su caso dé fuerzas a otras mujeres que t ienen la misma enfermedad yque aprendan a amarse a sí mismos. “Ahora quiero la piel en la que estoy y esperoque más personas acepten el vit í ligo”, señala Heikeens.

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

166

831

30 (32 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

155

169

Españahttps://www.diariodicen.es/201704/esta-enfermera-supero-el-bullying-y-ahora-es-tambien-modelo/

Page 7: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

La sanidad catalana responde con silencio a lasamenazas de Lluís Llachoriginal

La sanidad catalana guarda silencio ante las amenazas de sanción a los funcionarios,“sean los que sean”, que no acaten la ley de desconexión y que esta pendiente deaprobación por el Parlament . Este es el mensaje que viene lanzando el diputado deJunts pel Sí, Lluís Llach, en diferentes conferencias públicas durante los últ imos tresmeses, y sobre el que no ha habido respuesta oficial por parte de ningún colect ivosanitario, así como tampoco se ha valorado desde la Consejería de Salud.

Este medio de comunicación ha intentado conocer la opinión de los médicos y lasenfermeras catalanes, que han preferido no enjuiciar las declaraciones de Llach, en lasque sost iene que las leyes que deberán seguirse, una vez se dé luz verde a dichanorma, serán las catalanas, por lo que los funcionarios deberán obedecerlas. "En todocaso, los funcionarios deberán preguntarse: 'Y si no obedezco esta ley catalana,¡ost ras! ¿qué pasará?", ha afirmado el también cantautor.Sin respuesta oficial

"Existe la posibilidad de que alcancemos la independencia y, por tanto, la gentedeberá pensar seriamente qué act itud t iene ante una legislación catalana que, sillegamos a la independencia, le pedirá responsabilidades. Cuando las cosas vayanseriamente, Cataluña será un Estado serio. Y cuando estas leyes estén enfuncionamiento, los que no respondan a la legalidad catalana podrán ser sancionadospor el Estado catalán", ha subrayado..Así, desde la Consejería de Salud catalana han preferido no opinar sobre lasdeclaraciones públicas del compañero de part ido del consejero de Salud, AntoniComín. Algo más concreta ha sido la respuesta del Govern que ha explicado endeclaraciones a El País que "ningún funcionario será expuesto en ningún momento aningún t ipo de riesgo".

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

366

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/la-sanidad-catalana-responde-con-silencio-a-las-amenazas-de-lluis-llach--5426

Page 8: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

SANIDAD

Page 9: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Casosanuales de la

enfermedad deLyme en Europa

70.000

Presente

Introducido

Sin datos

Especies

20

PRESENCIA EN ESPAÑA

Tipos deenfermedades

50

PRESENCIA EN EUROPAPRESENCIA EN EUROPA

Género Ixodaes,enero 2016

Bacterianas(enfermedad de Lyme,anaplasmosis, rickettsiosis...)

Víricas(fiebre hemorrágicade Crimea-Congo)

Parasitarias(babesiosis)

Casos diagnosticados

180Garrapatadel género Ixodes

J. V. ECHAGÜE - Madrid

Son casi imperceptibles para el ojo humano. Pue-den pasar una semana

adheridas a nuestro cuerpo sin que lo notemos. Y pueden trans-mitirnos hasta 50 enfermedades. Algunas de ellas altamente inca-pacitantes o incluso con resulta-dos fatales. La semana pasada, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentó los resultados de un estudio realiza-do en cuatro regiones –Madrid, Extremadura y las dos Casti-llas– para conocer la presencia de las garrapatas del género Hyalomma, potenciales porta-doras de la fi ebre hemorrágica Crimea-Congo, un virus que, en agosto del año pasado, causó una muerte y un contagio. En todas las regiones dio positivo, concretamente en siete de once

Las 50 enfermedades de la garrapata España registra hasta 20 especies que pueden causar trastornos, algunos

de extrema gravedad

comarcas estudiadas. El riesgo de contagio sigue siendo bajo: sólo se han reportado los dos casos mencionados. Sin embar-go, los organismos sanitarios llaman a la prevención. Sobre todo en estos meses de primave-ra y verano, cuando las garrapa-tas salen de su letargo y están más activas. No hablamos de garrapatas «urbanas»; se en-cuentran en el campo, por lo que pueden «atacar» durante activi-dades como el senderismo.

En un encuentro organizado por el Colegio Ofi cial de Veteri-narios de Madrid, expertos en este campo han aportado datos no sólo sobre las del género Hya-

lomma, sino de todas aquellas que pueden

resultar dañinas. «En España hay registradas unas 20 especies de garrapatas que pueden transmi-tir más de 50 enfermedades, tanto en animales como en per-sonas», afi rmó Horacio Gil, in-vestigador del Centro Nacional de Microbiología-Instituto de Salud Carlos III.

Así, a la ya mencionada del Crimea-Congo, de tipo vírico, se hallan también la babesiosis –de tipo parasitario–, y la enferme-dad de Lyme, la anaplasmosis o la rickettsiosis –estas tres de tipo parasitario–. En lo que respecta a la de Lyme, causada por garra-patas del género Ixodes, este 1 de mayo se celebra el Mes Mun-dial de lucha contra este trastor-no, que contabiliza ya 70.000

casos en Europa y cuya preva-lencia en España puede estar en los dos casos por cada 100.000 habitantes. Con todo, en algunas regiones como Castilla y León –13,3% de seroprevalencia– o La Rioja –9,8 casos por cada 100.000 habitantes– las tasas son más altas. «Pueden estar una semana adheridas sin que nos demos cuenta», explicó Guadalupe Miró, presidenta en España del Consejo Europeo para el Control de las Parasitosis en los Anima-les de Compañía (ESCAAP). «Poseen unos lípidos, péptidos y proteínas en sus glándulas salivales que nos ‘‘anestesian’’», añadió.

¿Las precauciones? Si estamos en el monte, llevar manga y pan-talón largos, revisar el cuerpo en busca de picaduras y, sobre todo, en caso de detectarla, acudir a un centro de salud antes de 48 ho-ras, que es el tiempo que tarda nuestra sangre en infectarse.

26/04/2017

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

42.777

34.177

102.531

Categoría:

Edición:

Página:

Madrid

Madrid

44

AREA (cm2): 433,1 OCUPACIÓN: 43,6% V.PUB.: 7.300 SANIDAD

Page 10: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Las empresas del sector de salud aumentaron un18% su facturación durante la crisisJessica Mouzo Quintáns • original

Una farmacéut ica revisa uno s medicament o s. ALBERT GARCIA

La empresas del ámbito de la salud gozan, valga la redundancia, de buena salud. A propósitode la candidatura de Barcelona para albergar la sede de la Agencia Europea del Medicamento(EMA, en sus siglas en inglés), la Cámara de Comercio de Barcelona ha publicado un informeque pone el valor el estado del sector de las ciencias de la vida y de la salud. La facturaciónde la industria farmacéut ica, la de las biotecnologías (Biotec), la de lass tecnologías médicas(Tecmed) y otras compañías vinculadas al sector ha crecido un 18,3% durante la crisis. Pesea los recortes que afectaron a la invest igación catalana, este conjunto de compañías facturó15.569 millones de euros."Entre 2011 y 2014, la facturación del sector ha pasado de representar el 3,1% al 3,8% de lafacturación total de la economía catalana. Los subsectores que registran un crecimiento másrápido son el biotecnológico y de tecnologías médicas", ha indicado el presidente de laCámara de Comercio, Miquel Valls. El gremio empresarial ha insist ido en que "es un sector deact ividad emergente que registra un incremento acelerado incluso en época de crisis".La crisis tampoco hizo mella en la capacidad del sector para generar puestos de trabajo. Lasempresas del ámbito de la salud ocupaban a unas 51,000 personas en 2014, un 18,6% que en2011. "Además, la remuneración salarial en sectores como el farmacéut ico casi duplica lamedia de la economía", ha explicado Valls.El presidente de la Cámara de Comercio ha destacado la bonanza económica que vive elsector de la salud, un elemento que, a su juicio, hace a Barcelona "ideal" para acoger la sede

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/04/25/catalunya/1493120806_206659.html

Page 11: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

de la EMA. El gremio empresarial ha mostrado su apoyo a la candidatura de la capitalcatalana y ha puesto sobre la mesa que la ciudad ya "dispone de un espacio adecuadodentro del calendario establecido" —el Ayuntamiento de Barcelona ha propuesto la TorreAgbar como sede de la EMA—. Además, la conect ividad internacional es "comparable o mejor"a la de otras ciudades competidoras y también, ha añadido Vall, "hay accesibilidad al mercadolaboral y al sistema sanitario para las parejas de los profesionales de la EMA".Según el informe de la Cámara de Comercio, Barcelona supera a las cuatro principalescontrincantes (Dinarmarca, Suecia, Países Bajos y Austria) en producción, ventas domést icas yocupación. Sólo en I+D está por detrás de Dinamarca.

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/04/25/catalunya/1493120806_206659.html

Page 12: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Sanidad detecta garrapatas con fiebre Crimea-Congo en cuatro comunidadesEFE • original

Fachada del ho spit al madrileño de La Paz. Luis Sevillano

Un estudio del Ministerio de Sanidad ha detectado la presencia de garrapatas infectadas conel virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en animales silvestres de cuatrocomunidades Extremadura, Madrid, Cast illa La Mancha y Cast illa y León, aunque los expertosconsideran que el riesgo que suponen para los humanos es "muy bajo". En el estudio hanpart ipado los gobiernos de las cuatro comunidades y la directora general de Salud Pública,Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas.El estudio para abordar la posible circulación de ese virus se puso en marcha el pasado mesde octubre, después de que un hombre falleciera tras picarle una garrapata en un campo enÁvila y que tuviera que ser ingresada la enfermera que lo atendió en una Unidad deAislamiento. Sanidad propuso a esas cuatro comunidades autónomas realizar el estudioporque, según Elena Andradas, había zonas "donde tenían ciertas sospechas de que podríaestar circulando" ese virus.

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/04/21/actualidad/1492762759_727863.html

Page 13: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

pulsa en la fo t o

Los resultados, obtenidos este mes, documentan la presencia de garrapatas con el virus ensiete de las once comarcas analizadas en las cuatro comunidades autónomas. En total, parael estudio fueron capturadas unas 9.500 garrapatas en su mayoría en animales silvestres, quehabitan en zonas muy poco habitadas y muy poco frecuentadas por la población, sobre todoen ciervos. No se han encontrado resultados posit ivos en ganado domést ico.

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/04/21/actualidad/1492762759_727863.html

Page 14: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Esos ciervos, en un 90% de los casos, según Ricardo Molina, responsable de laboratorio deentomología médica del Inst ituto de Salud Carlos III, fueron los que portaron el virus a esasgarrapatas porque antes se los transmit ieron otros artrópodos, es decir, otras garrapatas. Losinvest igadores agruparon las garrapatas en lotes de entre una y tres y se ha llegado a laconclusión de que sólo unas 300, el 3% de los lotes, podrían estar infectadas.Pero ¿qué garrapatas son las que transmiten este virus?. En el mundo hay casi 200variedades de garrapatas, sobre todo en entornos rurales, pero éstas en cuest ión son en sumayoría las llamadas Hyalomma Lusitanicum, que según Ricardo Molina, responsable delaboratorio de entomología médica del Inst ituto de Salud Carlos III, no t ienen que ver con otrasporque "nos buscan act ivamente". "No t ienen nada que ver con las que encontramos ennuestros perros, que son otra especie que están involucradas en otros patógenos", explicaMolina.Estas garrapatas del estudio infectadas "nos detectan, huelen y nos ven y nos buscan",según Molina, mientras que las otras especies "están quietas pasivamente esperando quepase un animal o una persona para subirse". Por eso, y aunque esas garrapatas se handetectado en zonas poco frecuentadas por la población y en animales silvestres, losresponsables de Sanidad Pública quieren trasladar a la ciudadanía la importancia de lainformación y la prevención en cuanto a las picaduras de garrapatas, y sobre todo en laspersonas que hacen senderismo y act ividades de ocio en la naturaleza.

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/04/21/actualidad/1492762759_727863.html

Page 15: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Y ¿si nos pica una garrapata?Hay que extraerla lo antes posible; hay que evitar los remedios tradicionales como aceite,petróleo o calor; primordial, usar unas pinzas, sujetarla firmemente lo mas cerca posible de lapiel y t irar de ella suavemente hacia arriba, y luego limpiar bien la herida con agua y jabón.Es importante estas indicaciones para los que se desplacen a una zona de campo, pero unacuest ión a favor: una garrapata infectada que se adhiera a una persona necesita al menos48 horas para transmit ir el virus, con lo cual "hay que revisarse bien", según Molina, despuésde ir de excursión al campo u otro t ipo de act ividades.No obstante, estos artrópodos, que se alimentan de sangre, pueden permanecer "hasta caerdel cuerpo" hasta siete o diez días.De ahí la importancia de la prevención cuando se hagan act ividades en zonas de ocio en elcampo: ut ilizar manga y pantalón largo, llevar botas cerradas con calcet ines, ropa de colorclaro, caminar por la zona central de los caminos, evitar sentarse en el suelo en las zonas convegetación y ut ilizar repelentes.

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/04/21/actualidad/1492762759_727863.html

Page 16: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Los médicos solicitan medidas para prevenir elalcoholismo juveniloriginal

En los últ imos 20 años se ha duplicado el porcentaje de jóvenes de ent re 14 y 18años que se emborrachan (en la actualidad el 30 % dice emborracharse una vez almes y el 15 % todas las semanas), según la Sociedad Española de Medicina deFamilia y Comunitaria.Una chica de 15 años que pese unos 50 kilos puede fallecer con la ingesta de mediabotella de vodka o ginebra consumida en el periodo de una hora, ya que su cerebroestá inmaduro y no t iene la misma capacidad de metabolizar el alcohol que un adulto.El coordinador del grupo de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud, RodrigoCórdoba, ha afirmado que «los menores que beben con esa edad t ienen un 46 % deprobabilidades de tener coma et ílico, fracaso escolar, peleas, embarazo no deseado,suicidio, accidentes de tráfico o enfermedades del hígado, una posibilidad que sereduce al 9 % si se empieza a consumir a los 21 años». Este experto ha insist ido enque retrasar la edad de inicio es fundamental.Por ello, los médicos de familia piden que se tomen medidas tales como el aumentodel precio de la bebidas a través de impuestos especiales que afecten a todasaquellas que tengan más de 1,2 grados, incluido el vino, prohibir el consumo de alcoholen la vía pública, limitar la publicidad de cualquier bebida alcohólica y realizar uncontrol sobre los puntos de acceso y horarios de venta, tal y como proponen laComisión Europea y el Plan Nacional de Drogas.Además, solicitan alcanzar un acuerdo social para que se respete la mayoría de edad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (98 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.370

Españahttp://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-medicos-solicitan-medidas-para-prevenir-alcoholismo-juvenil-201704252233_noticia.html

Page 17: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

para el inicio en el consumo de bebidas alcohólicas al menos a los 18 años, asícomo aplicar sanciones económicas por consumo en la vía pública e introduciradvertencias sanitarias en todos los envases de bebidas alcohólicas.Asimismo, los expertos reclaman que se creen programas educat ivos interact ivos yaque «La educación solo funciona en un marco normativo adecuado como se hademostrado con las medidas contra el tabaco».

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (98 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.370

Españahttp://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-medicos-solicitan-medidas-para-prevenir-alcoholismo-juvenil-201704252233_noticia.html

Page 18: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

La sanidad privada está avalada por la opinión de sususuariuosoriginal

Patrocinadores y representantes de IDIS se han reunido en su Consejo Consultivo para dar conocer losproyectos de la Fundación y trazar líneas de trabajo que integren las aportaciones de todos ellos comoagentes activos y representativos del emprendimiento privado en el área de la salud y la sanidad.Una vezque se ha dado a conocer públicamente el Informe Sanidad Privada. Aportando valor, que muestra laaportación real de la sanidad privada y el excelente nivel alcanzado por este sistema de provisión yaseguramiento, no solo por su aportación de riqueza en términos de PIB y empleo cualificado, sinotambién en aspectos clave como la innovación, la formación continuada y los modelos de colaboracióncon la sanidad pública que contribuyen a dotarle de solvencia y sostenibilidad al descargar notablementetanto la presión financiera como la demanda asistencial y las listas de espera asociadas.Tanto es así que la sanidad privada ha avanzado notablemente incluso en la formación de profesionales,por un lado, y en la investigación, por otro, hasta el punto de que los centros sanitarios privados hanparticipado en cerca del 50% de los ensayos clínicos en nuestro país, destacando su fuerte presencia enlas fases más tempranas del proceso investigador de un nuevo fármaco (fases I y II). De hecho, son ya22 los hospitales universitarios que se corresponden con la sanidad privada. En relación a lainvestigación,A IDIS le preocupa el uso político que se hace de la sanidadSin embargo, la preocupación de este Consejo Consultivo no es el avance imparable de la sanidadprivada, que debe estar integrada en el Sistema Nacional de Salud, optimizando los recursos yaprovechando todas las infraestructuras al servicio del paciente, sino que la preocupación es el usopolítico que se hace de la sanidad y por las iniciativas en contra de modelos de cooperación público-privada, que hoy por hoy son imprescindibles para el mantenimiento del sistema sanitario.

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86481/la-experiencia-de-pacientes-y-sociedades-cientificas-es-clave-para-impulsar-la-mejora-del-sistema-sanitario/

Page 19: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Pacientes y profesionales deben participar en el trabajo para aprovechar todos los recursosdisponiblesPara IDIS es necesaria implicación de las asociaciones de pacientes y de las sociedades científicas querepresentan a los profesionales sanitarios para definir líneas de trabajo que ayuden al aprovechamientode todos los recursos disponibles (públicos y privados) en beneficio de un mejor sistema sanitario global.La Fundación entiende que es necesario seguir trabajando en la calidad asistencial dentro del sectorcomo fórmula para apuntalar una actividad cuyo reconocimiento viene ya avalado por la opinión de sususuarios y, fundamentalmente, por la preferencia de los únicos ciudadanos que tienen capacidad deelegir -pertenecientes a mutualidades públicas- que, en el 84% de los casos se decanta año tras año porel sistema sanitario de titularidad privada...Redacción

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86481/la-experiencia-de-pacientes-y-sociedades-cientificas-es-clave-para-impulsar-la-mejora-del-sistema-sanitario/

Page 20: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Los Presupuestos Generales del Estado paramejorar el sistema sanitario tendrán un aumentopresupuestario total de 385 millones de eurosoriginal

El secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, ha comparecido en la Comisiónde Sanidad para defender el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017,que contempla un presupuesto para Sanidad y Consumo de 327 millones de euros,11,3 millones más que en el 2016. La suma de este presupuesto y el de losorganismos dependientes es de 384,33 millones de euros, es decir, aumentan un4,52% respecto a 2016.Castrodeza ha explicado que lo que persiguen estos presupuestos es “ mejorar larespuesta asistencial que ofrecemos a los ciudadanos, reforzar la estabilidad laboralde los profesionales, agilizar la implementación y la total interoperabilidad de lasanidad electrónica, avanzar en la vigilancia de la salud y dar una respuestatransversal a las necesidades de la sociedad”, en relación al reto demográfico quesupone el envejecimiento de la población.Ordenación profesionalCastrodeza ha desglosado el presupuesto por departamentos y por organismosdependientes. Se ha referido en primer lugar a la Dirección General de OrdenaciónProfesional, con una dotación de 5,69 millones de euros. De ellos, 1,35 millones deeuros se dest inan a los gastos de preparación de la prueba anual de acceso a lasplazas de formación sanitaria especializada, que es fundamental para garant izar el“altísimo nivel de los profesionales del sistema sanitario español”.Otras acciones a desarrollar por este departamento son la gest ión del RegistroEstatal de Profesionales Sanitarios, regular los Diplomas de Acreditación y losDiplomas de Acreditación Avanzada y la coordinación y la cooperación de lasComunidades Autónomas en la planificación de los recursos humanos.Salud pública, calidad e innovaciónEn cuanto a la Dirección General de Salud Pública se la dota con 37,21 millones deeuros. A este departamento le corresponde la implantación de la e-salud, una de lasgrandes apuestas estratégicas para la sanidad. Actualmente, el porcentaje de recetas

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86510/los-presupuestos-generales-del-estado-para-mejorar-el-sistema-sanitario-tendran-un-aumento-presupuestario-total-de-385-millones-de-euros/

Page 21: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

dispensadas electrónicamente es del 88,7% y hay 6 CCAA cert ificadas eninteroperabilidad (Extremadura, Canarias, Cast illa La Mancha, Navarra, ComunidadValenciana y Galicia).A fecha 1 de abril de 2017, 36.280.851 ciudadanos disponen de algún documentoclínico compart ido en el Sistema de Historia Clínica Digital que podría ser consultadopor un profesional de una comunidad dist inta a aquella en la que reside el ciudadano.Ello gracias a la aprobación de Convenios entre el Ministerio de Sanidad, ServiciosSociales e Igualdad y los servicios de salud autonómicos.Para seguir con este impulso de los sistemas de información del Sistema Nacional deSalud, se dest ina una part ida de 2 millones de euros.Otro aspecto destacable es una nueva part ida de un millón de euros para el Inst itutoUniversitario de Enfermedades Tropicales y Salud pública de Canarias, que sedest inarán a invest igación e innovación en este campo.Esta dirección general también convoca subvenciones para organizaciones en materiade SIDA, part ida que para 2017 se contempla que sea de 2 millones de euros, frentea los 1,7 millones de euros de 2016.Cartera básica de servicios del SNS y FarmaciaLa Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia t iene unadotación de 253,84 M€, con un incremento del 4,92% respecto a 2016. Dentro de estapart ida se contemplan transferencias para CCAA, que suponen 5,51 millones de euros,con un incremento del 214,86%. Son para dos programas:En primer lugar, se mant iene la dotación de 1,75 millones de euros para el Programade reasentamiento y reubicación de refugiados. Esta asignación económica, igual quela de 2016, está dest inada a la financiación de actuaciones complementarias a laprovisión de servicios sanitarios a favor de los solicitantes y beneficiarios deprotección internacional, dadas las peculiaridades de este colect ivo.Se incluye una nueva part ida de 3,76 millones de euros, para la equidad en lacompensación por asistencia sanitaria a pacientes principalmente de EnfermedadesRaras derivados entre CCAA para su atención en centros, servicios y unidades dereferencia (CSURs).Según ha explicado, con esta dotación presupuestaria las CCAA receptoras depacientes van a poder recibir la compensación por la atención que prestan,fundamentalmente en enfermedades raras a ciudadanos de otras CCAA, lo que endefinit iva se traduce en una mayor equidad para los pacientes.Por otro lado, con este presupuesto, el departamento abordará los principales asuntosde la prestación farmacéut ica, como la gest ión de precio y financiación demedicamentos y productos sanitarios, precios de referencia o actualizar PlanEstratégico de la Hepat it is C.Inst ituto Nacional de gestión Sanitaria (INGESA

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86510/los-presupuestos-generales-del-estado-para-mejorar-el-sistema-sanitario-tendran-un-aumento-presupuestario-total-de-385-millones-de-euros/

Page 22: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

El presupuesto para 2017 para el Inst ituto Nacional de Gest ión Sanitaria es de 241,74M€, lo que implica un crecimiento global del 3,15%, respecto al presupuesto de 2016,es decir, 7,38 millones de euros más, que se dest inarán principalmente a gastos depersonal.“Es uno de los mayores crecimientos presupuestarios que ha tenido esta Institución, loque expresa el compromiso de este Gobierno en seguir mejorando la asistenciasanitaria de los ciudadanos de Ceuta y Melilla”, ha declarado Castrodeza. Asimismo,ha asegurado que estás cuentas permiten al INGESA “afrontar las necesidades, quetienen tanto Ceuta y Melilla como el Centro Nacional de Dosimetría en Valencia”.Otros organismosEn relación a los organismos dependientes del área de Sanidad, la suma de estepresupuesto y el de los organismos dependientes es de 384,33 millones de euros.El secretario general ha explicado en primer lugar que el presupuesto de gastos de laAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es de 47,71 millones deeuros. Este año, además de cont inuar con las act ividades básicas en su act ividad, laAEMPS va a desarrollar diversas líneas de trabajo orientadas a dar mayoresgarantías a los ciudadanos en cuanto a la accesibilidad a medicamentos de calidad,seguros y eficaces.En cuanto a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición(AECOSAN), su presupuesto asciende a 32,55 M€, lo que supone un incremento entérminos absolutos de 3,7 millones de euros, y en términos porcentuales un aumentodel 12,82 % sobre el presupuesto de 2016.La AECOSAN se estructura en dos programas: el de protección y promoción de losderechos de los consumidores y usuarios, con una dotación de 16,55 millones, ySeguridad alimentaria y nutrición, con una dotación de 16 millones.En relación a la Organización Nacional de Trasplantes, se mant iene un presupuestode 4,06 millones de euros. Este dinero se dest inará a seguir impulsando la excelenciadel sistema español de trasplantes, que es el mejor del mundo. Además, la ONTgest iona las subvenciones a inst ituciones y ent idades de cualquier t itularidad sinánimo de lucro dest inadas al fomento de la donación y trasplante de órganos ytejidos, que t ienen una dotación de 2,06 M€.Objetivo: mejorar el sistema sanitarioPara concluir, Castrodeza ha señalado que la Secretaría General de Sanidad yConsumo “contará con un presupuesto que nos permitirá llevar a cabo las actuacionesprevistas, para contribuir a mejorar el SNS, optimizando los recursos públicosdisponibles, para favorecer su sostenibilidad; e impulsar las políticas de consumo yseguridad alimentaria”.

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86510/los-presupuestos-generales-del-estado-para-mejorar-el-sistema-sanitario-tendran-un-aumento-presupuestario-total-de-385-millones-de-euros/

Page 23: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

¿Padeces una enfermedad cardiovascular? Noculpes a las grasas saturadasoriginal

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -La creencia ampliamente difundida entre los médicos y el público de que las grasassaturadas obstruyen las arterias y, por lo tanto, causan enfermedades coronarias essimplemente "un error", afirman expertos en un editorial publicado en la edición digitalde 'Brit ish Journal of Sports Medicine'."Es hora de cambiar el foco lejos de reducir las grasas de la sangre y disminuir lagrasa saturada dietét ica y en su lugar acentuar la importancia de comer 'alimentosautént icos', realizar una enérgica caminata diaria y reducir al mínimo el estrés paraevitar enfermedades cardiacas", subrayan.La enfermedad coronaria es una patología inflamatoria crónica que responde anteuna dieta mediterránea rica en los compuestos ant iinflamatorios encontrados en losfrutos secos, el aceite de oliva virgen extra, las verduras y el pescado graso, subrayanestos invest igadores.En apoyo de su argumento, los médicos cardiólogos Aseem Malhotra, de ListerHospital, en Stevenage, Reino Unido; la profesora Rita Redberg, de la Facultad deMedicina de la Universidad de California-San Francisco, en Estados Unidos (editora de'JAMA Internal Medicine') y Pascal Meier, del Hospital Universitario de Ginebra, Suiza, y'University College London', Reino Unido, (editor de 'BMJ Open Heart ') citan evidenciasque muest ran que no hay asociación ent re el consumo de grasas saturadas y elmayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y muerte.Y las limitaciones de la actual "teoría de las tuberías" son grandes en una serie deensayos clínicos que muestran que la inserción de un 'stent ' (muelle de aceroinoxidable) para ensanchar las arterias estrechas no reduce el riesgo de ataque alcorazón o la muerte, dicen."Décadas de énfasis en la primacía de bajar el colesterol plasmático, como si estofuera un fin en sí mismo, y dirigidas a un mercado de 'alimentos bajos en grasas' y'probados para reducir el colesterol' y medicamentos han estado equivocadas", afirmanestos expertos. Sugieren que la información select iva de los datos puede explicarestos conceptos erróneos.

DIETA SALUDABLE, EJERCICIO Y REDUCCIÓN DEL ESTRÉS,CLAVES PARA CUIDAR EL CORAZÓNUna alta proporción en el colesterol total de lipoproteína de alta densidad (HDL) es elmejor predictor de riesgo de enfermedad cardiovascular, en lugar de la lipoproteína debaja densidad (LDL). Y esta proporción puede reducirse rápidamente con cambios en

Infosalus.com

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (71 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

729

Españahttp://www.infosalus.com/nutricion/noticia-padeces-enfermedad-cardiovascular-no-culpes-grasas-saturadas-20170426075440.html

Page 24: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

la dieta, como reemplazar los carbohidratos refinados con alimentos saludables altosen grasa (como las nueces y el aceite de oliva), dicen.Un aspecto clave de la prevención de la enfermedad coronaria es el ejercicio y unpoco de act ividad física t iene grandes beneficios, dicen. Sólo 30 minutos deact ividad moderada al día tres o más veces a la semana hace maravillas para reducirlos factores de riesgo biológicos para los adultos sedentarios, señalan estos expertos.Además, añaden que no debe pasarse por alto el impacto del estrés crónico porquepone la respuesta inflamatoria del cuerpo en alerta permanente. En general, una dietasaludable, ejercicio regular y reducción del estrés no sólo aumentarán la calidad devida, sino que frenarán el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares ytodas las causas, insisten."Es hora de cambiar el mensaje de salud pública en la prevención y el t ratamientode la enfermedad coronaria lejos de medir los lípidos séricos y reducir la grasasaturada en la dieta -escriben--. La enfermedad de las arterias coronarias es unaenfermedad inflamatoria crónica y se puede reducir eficazmente caminando 22minutos al día y comiendo comida real". Pero, señalan: "No hay un modelo de negocioo un mercado que ayude a difundir esta intervención sencilla pero poderosa".Puede cambiar de not icia usando las flechas del teclado (← →)

Infosalus.com

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (71 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

729

Españahttp://www.infosalus.com/nutricion/noticia-padeces-enfermedad-cardiovascular-no-culpes-grasas-saturadas-20170426075440.html

Page 25: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

¿Y por qué vacunar al personal sanitario? PrevenirProteger Vacunar, la prevención empieza en tíoriginal

En la Semana Europea de Vacunación que se celebra cada año en abril en toda la Región Europea, lafinalidad es aumentar la concienciación de la importancia de la vacunación para la salud y el bienestarde la población. La EIW se celebra este año 2017, de 24 a 30 de abril, y con este motivo Españapropone que las actividades y mensajes vayan dirigidos a aumentar la sensibilización de la importanciade la vacunación en las personas que trabajan en el ámbito sanitario. Las personas que trabajan encentros sanitarios tienen un alto riesgo de adquirir infecciones prevenibles mediante vacunación y, a suvez, son una fuente de transmisión de estas infecciones a los pacientes a los que atienden.Las personas que trabajan en centros sanitarios tienen un alto riesgo de adquirir infeccionesprevenibles mediante vacunaciónEn el documento elaborad por el Ministerio se asegura que “Las personas que trabajan en el ámbitosanitario están más expuestas a enfermedades inmunoprevenibles y pueden transmitirlas a las personasvulnerables con las que contactan. En la denominación de trabajadores sanitarios o personal sanitario seengloba a los profesionales sanitarios, es decir, aquellas personas cuyo trabajo, remunerado o no, serealiza en el ámbito de la atención sanitaria en contacto directo con los pacientes o con materialpotencialmente infeccioso, así como a todos los demás trabajadores de centros sanitarios que aunquecon menor contacto con los pacientes, están potencialmente expuestos a los mismos agentes infecciosos,independientemente de la relación administrativa de cada uno de ellos con el centro sanitario”.

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86495/y-por-que-vacunar-al-personal-sanitario-prevenir-proteger-vacunar-la-prevencion-empieza-en-ti/

Page 26: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

La recomendación de vacunación del Ministerio para el personal sanitario está dividido en dos categorías:Vacunas recomendadas a todo el personal sanitariovacunas frente a sarampión, rubeola y parotiditis (triple vírica), tétanos y difteria, hepatitis B, varicelay gripe.Vacunas indicadas en ciertas situacionesvacunas frente a la poliomielitis, enfermedad meningocócica invasora, tosferina, hepatitis A y fiebretifoidea.

..Lola Granada

ISanidad

26/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/86495/y-por-que-vacunar-al-personal-sanitario-prevenir-proteger-vacunar-la-prevencion-empieza-en-ti/

Page 27: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Tres rutinas cotidianas que pueden ayudar aprevenir la obesidad en niñosCarolina García • original

Est ablecer rut inas favo rece la salud de t us hijo s. GET T Y

Los niños necesitan seguir rut inas. Hábitos dirigidos a comer siempre a la misma hora y enfamilia, irse a la cama a la misma hora cada noche o controlar, a no más de una hora, elt iempo de televisión diario. Y deben establecerse desde una edad temprana. Controlar estet ipo de factores, tan cot idianos, conocer su importancia y, además, aplicarlo, puede disminuir laincidencia de obesidad cuando crecen. "Es beneficioso establecer estas rut inas desde que losniños son muy pequeños para impedir así que en el futuro estos padezcan enfermedadesrelacionadas con su peso", esta es la principal conclusión de un últ imo estudio de laUniversidad de Ohio publicado esta semana en el International Journal of Obesity. Análisisanteriores habían concluido que el riesgo de padecer obesidad se reducía en niñospreescolares que dormían lo suficiente; comían con sus familias y tenían limitado el t iempo detelevisión, pero esta nueva invest igación es la primera que evalúa los hábitos diarios y susbeneficios para la salud en menores preadolescentes, con 11 años. Tres fáciles y accesiblesrut inas que pueden ayudar a evitar males mayores.En España, el exceso de peso en niños de seis a nueve años ha descendido un 3,2% en losúlt imos cuatro años, según el Estudio Aladino 2015 (Estudio de Vigilancia del Crecimiento,Alimentación, Act ividad Física, Desarrollo Infant il y Obesidad en España) que elabora elMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Agencia Española de Consumo,

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/04/25/mamas_papas/1493113737_481477.html

Page 28: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan). Los menores con sobrepeso han pasado del44,5% al 41,3%. "Los datos son esperanzadores, pero insuficientes, y por eso hay que seguirtrabajando entre todos para que esta tendencia siga así", dijo Dolors Montserrat, ministra deSanidad en la presentación del estudio el pasado mes noviembre.Cama, comida y televisión: repítelo cada díaLos invest igadores analizaron los comportamientos de niños de tres años y su previsión de lasconsecuencias a la edad de 11 ¿Existe relación entre establecer unas rut inas y padecerobesidad en el futuro? Con esta pregunta bajo el brazo, los invest igadores evaluaron a casi11.000 niños nacidos en 2001 y 2002, sacados del Estudio de Cohorte Millenium, elaborado enReino Unido. El análisis consist ió en ver qué t ipo de rut inas hacían los menores cuando teníantres años, basándose en las respuestas de sus progenitores, luego se midió y pesó a lospart icipantes a la edad de 11 años y se evaluó su nivel de sobrepeso.Los resultados mostraron que a la edad de tres años, un 41% tenía una rut ina de sueñoestablecida, un 47% siempre comía a la misma hora y un 23% tenía limitado el t iempo devisionado frente a una pantalla a una hora. A la edad de 11 años, el 6,2% de la muestratenía obesidad. Según las conclusiones parece que ser estricto con la hora de irse a la camaes el hábito cot idiano más beneficioso para los niños.Los autores sost ienen que “el mantenimiento de estas rut inas t iene relación con una mejorregulación física y emocional”. “Los niños que con tres años t ienen rut inas mantenidas sobrela hora de irse a la cama; que comen siempre a la misma hora y que ven solo una hora detele al día, t ienen una mejor regulación emocional. No tener una disciplina de sueño o unapobre regulación emocional a los tres años, puede mostrar una predisposición a padecerobesidad a los 11”, concluyen.Aunque la invest igación no prueba que seguir rut inas familiares -especialmente las referidas alsueño de los preescolares- puede prevenir directamente esta enfermedad en el futuro, sí quemuestra evidencia suficiente "para concluir que los beneficios están ahí y que sonconsistentes".Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twit ter o suscribirte aquí a la Newsletter.

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.721

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/04/25/mamas_papas/1493113737_481477.html

Page 29: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Empatía para tratar a los pacientes en el final desu vidaoriginal

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -Expertos reunidos en la IV Jornada de Formación en Bioét ica, organizada por HMHospitales bajo el t í tulo 'Decisiones y conflictos al final de la vida', han destacado lanecesidad de mejorar la formación de profesionales sanitarios en las situacionesrelat ivas al final de la vida."La mejor forma de no caer en la deshumanización es hablar con los pacientes,conocerles a ellos, a sus hijos, su trabajo y generar empatía que permit irá actuar dela forma más correcta. Hay que evitar la deshumanización. No se puede estableceruna moral sin saber las circunstancias de cada paciente, lo que parece aceptable enun caso, puede no serlo en otro. Por eso es tan importante avanzar en estadisciplina", ha comentado el presidente de HM Hospitales, Juan Abarca Cidón.De la misma opinión se ha manifestado el médico especialista en Medicina Familiar yComunitaria y exdirector director general de Coordinación de la Atención al Ciudadanoy Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Julio Zarco,quien ha avisado de que queda "muchísimo" por avanzar en el campo de la muerte."Hay equipos de paliat ivos muy buenos, ¿pero y el resto de profesionales? Existenmuchos mitos sobre la muerte. El principal es que no se puede combatir la act itudhacia ella. Creo que la gente debe morir en su casa, en su int imidad. Los hospitalesaún son un entorno agreste. Pero se puede modificar la act itud y la organización elhospital para hacerlo más humano", ha enfat izado.A su juicio, el modelo empático es el que funciona, el del compromiso personal, dondehay valores humanos, compasión, y visión global del paciente. "Hay que ser buenmédico y médico bueno. En las facultades hay que fomentar la re-humanización.Siguen sin cubrirse las necesidades afect ivas y espirituales de los pacientes, porqueno se ha entrenado en la formación. Tenemos profesionales que quieren ayudar peroque no se conocen a sí mismos y no son capaces de afrontar estas situaciones.Tendremos que trabajar en este sent ido. Seguimos manejando mal el miedo, elnuestro y el de los demás", ha añadido Zarco.Una de las profesiones aparentemente alejadas del ámbito sanitario pero que másrelación t iene con el proceso del final de la vida es la notarial, tal y como harecordado la directora de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado ypresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Internacional delNotariado, Almudena Castro-Girona.En concreto, la experta ha aludido al 'Pack prevent ivo', consistente en tresinstrumentos de prevención (testamento vital, voluntades médicas ant icipadas y

Infosalus.com

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (71 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

729

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-empatia-tratar-pacientes-final-vida-20170425133228.html

Page 30: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

autotutela) para afrontar el proceso del final de la vida con garantías de que secumplan los deseos del paciente. Del mismo modo, ha hecho alusión al denominadopoder prevent ivo, documento por el que se otorgan poderes a una o varias personaspara que puedan actuar en el nombre el enfermo en el momento en que suscapacidades estén mermadas."El poder prevent ivo está para tomar conciencia de que puede ser que uno no puedatomar decisiones por sí mismo. Se t ienen que delimitar bien los campos de actuacióny t ienen que ir acompañados de una exposición de motivos lo más completa posible yque pueda arrojar luz en caso de controversia. Si no se hace las decisiones las va atomar el juzgado. Pero el poder prevent ivo hay que conferirlo con muchísimadelicadeza. Para las cosas importantes (salud y patrimoniales) mejor conferirlas avarias personas. También hay que pensar en las posibilidades de lo que se va anecesitar y delimitarlas (contratación de personal, dependencia). También esrecomendable dist inguir el ámbito empresarial del personal", ha apost illado Castro-Girona.Dicho esto, ha recordado las voluntades médicas ant icipadas, un documento donde seconozcan, recojan y respeten los valores del afectado, con el objet ivo de evitar elensañamiento terapéut ico y elegir un representante, así como la autotuleta, undocumento que va al ámbito judicial."Si yo he conferido un poder prevent ivo pueden actuar en mi nombre, pero puedenpasar dos cosas, que haya personas que no estén de acuerdo y quieranincapacitarme o aquellos que he designado intenten abusar. Este documento le dice aljuez que si alguien inicia un proceso de incapacitación le digo a su señoría quiénquiero que me represente y quién bajo ningún concepto quiero que sea mi tutor", haapost illado Castro-Girona.

'CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO'Por otra parte, durante el encuentro se ha abordado la experiencia de algunosprofesionales sanitarios que centran su act ividad en el campo de los cuidadospaliat ivos. Concretamente, la enfermera de la Unidad de Cuidados Paliat ivos delServicio Madrileño de Salud, Ana María Tordable, ha denunciado la existencia de ladenominada 'Conspiración del silencio', que no es más que ocultar al enfermo elestado real de su situación vital y que está motivada por un compendio de razonesentre las que destaca la compasión, el miedo y la falta de argumentos para abordaruna situación tan dolorosa."La comunicación es básica y la información debe ser paulat ina y adaptable a cadapaciente y cada momento, hay que ident ificar la preocupación, se trata de acompañarun proceso de sufrimiento. Un estudio de 2012 revela que un 3,8 por ciento de loscasos derivados a cuidados paliat ivos sufren la denominada conspiración del silencio.Este ocult ismo se produce por una falta de una cultura que no ent ienda la muertecomo un tabú sino como un paso natural de la vida", ha destacado.

Infosalus.com

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (71 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

729

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-empatia-tratar-pacientes-final-vida-20170425133228.html

Page 31: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Por su parte, la pediatra jefe de la sección de Neonatología del Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón, Dorotea Blanco, ha avisado de que en el caso de lospacientes perinatales y neonatales cobra una "mayor importancia" la dificultad en elpronóst ico, la ét ica, la vulnerabilidad de estos pacientes y las emociones ysent imientos de padres y familiares."Se debe individualizar a cada paciente el límite de la viabilidad. Ante escenariosconcretos y pronóst icos inciertos aconsejamos iniciar la reanimación. Además, enpocos días podemos definir esa viabilidad. También se pueden ofrecer las opinionesde otros padres. Pero siempre evitar el encarnizamiento terapéut ico", ha afirmadoBlanco.Finalmente, el abogado y profesor de Bioét ica y Derecho y director del MásterUniversitario en Bioét ica de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Carlos Abellán, haaseverado que ante la autonomía del paciente debe primar la 'lex art is'. "De momentola eutanasia es un delito y el médico debe de ejercer la objeción de conciencia, quees un derecho const itucional. No existe un derecho a la sedación", ha zanjado.Puede cambiar de not icia usando las flechas del teclado (← →)

Infosalus.com

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (71 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

729

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-empatia-tratar-pacientes-final-vida-20170425133228.html

Page 32: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

'Puerta abierta' a aumentos de sueldo mayores al1% para sanitarios en 2018original

El Ministerio de Hacienda y Función Pública espera la aprobación de losPresupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 para sentarse a negociar lascuentas de 2018, en las que prevé que se pueda aprobar una subida salarialsuperior al 1 por ciento para los empleados públicos, entre ellos, los sanitarios (algomás de 3.000 t rabajadores en total).Así lo ha señalado la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, endeclaraciones a los periodistas tras comparecer en la Comisión de Presupuestos delCongreso, en las que ha indicado que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dio“expectat ivas” y “muy buenas perspect ivas de crecimiento económico” en la firmadel acuerdo por el empleo público el pasado 29 de marzo que “podrían apoyar unasubida salarial mayor2 a la de este año, fijada en el 1 por ciento.Collado ha indicado que todavía hay que “esperar un poco”, ya que lo prioritario porahora es sacar adelante los PGE de 2017 para posteriormente “sentarse a negociar”con los sindicatos la variación salarial de los empleados públicos para 2018. Encualquier caso, “desde luego el ministro quiere sentarse a hablar y su deseo esintentar que las subidas salariales sean un poco mejores, claro que sí”, ha apuntadoCollado.Los PGE de 2017 solo contemplan una subida del 1%El proyecto de Presupuestos para 2017, que la próxima semana celebrará la fase desu trámite parlamentario de debates de enmiendas a la totalidad en el Congreso delos Diputados, establece una subida salarial del 1 por ciento para los empleadospúblicos este ejercicio.Por su parte, los sindicatos reclaman la recuperación de la pérdida de poderadquisit ivo registrada desde la reducción del 5 por ciento que decretó el Gobiernode José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2010, la congelación de los mismos alaño siguiente, en 2011, y durante toda la legislatura de Mariano Rajoy, hasta el añopasado, cuando ya se aprobó un incremento del 1 por ciento en los presupuestos de2016.Enmiendas para una mayor subida salarialDe hecho, desde la oposición se ha denunciado la pérdida de poder adquisit ivo de losfuncionarios durante la comparecencia de Collado. La diputada socialista María JesúsSerrano ha recordado que los empleados públicos perdieron un 0,5 por ciento depoder adquisit ivo el año pasado, ya que la subida salarial fue del 1 por ciento, con

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

366

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-puerta-abierta-a-aumentos-de-sueldo-mayores-al-1-para-sanitarios-en-2018-4580

Page 33: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 1,5 por ciento.Serrano ha advert ido también de que la pérdida de poder adquisit ivo de losempleados públicos será “peor” este año, ya que la inflación prevista es del 2,2 porciento, con una subida igualmente del 1 por ciento. “Tras dos años desde el inicio dela recuperación siguen maltratando a los empleados públicos”, ha crit icado Serrano,quien ha anunciado que desde el Grupo Socialista se presentarán enmiendasparciales a los Presupuestos encaminadas a un mayor incremento salarial y unarecuperación de la pérdida de poder adquisit ivo de los últ imos años.

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

366

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-puerta-abierta-a-aumentos-de-sueldo-mayores-al-1-para-sanitarios-en-2018-4580

Page 34: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

¿Qué leyes y normas sanitarias prevé aprobar laComunidad de Madrid en 2018?original

Según el plan normativo aprobado por el Gobierno regional para el próximo año, seaprobarán las leyes de salud pública, de ordenación farmacéutica y de la autoridad delpersonal sanitario, y una norma relativa a la regulación de la sanidad mortuoria.

Ángel Garrido, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes el PlanAnual Normativo para 2018, documento que recoge las nuevas leyes y normativasreglamentarias que prevé aprobar para el próximo año. En total, el Ejecutivo que dirigeCristina Cifuentes tiene previsto sacar adelante 11 leyes y 66 normas, entre las que seencuentran algunas sanitarias.Como ha detallado el portavoz Ángel Garrido, de los 11 proyectos de Ley que están enagenda para el próximo año, los relativos a Sanidad serán el de salud pública, el deordenación farmacéutica y el de la autoridad del personal sanitario. Asimismo, tambiénimpulsarán un proyecto sobre investigación científica e innovación.Las propuestas normativas que no estén recogidas en el Plan y se eleven al Consejo deGobierno en 2018, deberán incluir una justificación de este hechoPor su parte, entre las 66 normas reglamentarias que el Gobierno regional prevé aprobar,a través de decreto, se encuentran las relativas a la regulación de la sanidad mortuoria,el procedimiento para reconocer la situación de dependencia y el derecho a lasprestaciones o la regulación de los servicios sociales.

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/comunidades-autonomas/que-leyes-y-normas-sanitarias-preve-aprobar-la-comunidad-de-madrid-en-2018-35657

Page 35: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Este plan, que se elabora por primera vez y que está coordinado por la Consejería dePresidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, debía ser aprobado en Consejo deGobierno antes del 30 de abril del año inmediatamente anterior a la ejecución del mismo.Tras haberse aprobado, será publicado en el Portal de Transparencia de la Comunidad.Según apuntan desde el Ejecutivo, las propuestas normativas que no estén recogidas eneste Plan Anual y se eleven al Consejo de Gobierno en 2018, deberán incluir unajustificación de esta situación en la memoria de análisis de impacto normativocorrespondiente a cada ley.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esCOMENTARNormas de uso- Esta es la opinión de los internautas, no de ConSalud.es- No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.- ConSalud.es se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fuera deltema

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/comunidades-autonomas/que-leyes-y-normas-sanitarias-preve-aprobar-la-comunidad-de-madrid-en-2018-35657

Page 36: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Varios detenidos por falsificar 50.000 recetas deun fármaco alucinógenooriginal

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 18 personas y desmanteladoun entramado que falsificó unas 50.000 recetas para comprar en Españabenzodiacepinas, un medicamento, que vendían después en Marruecos, cuyo principioact ivo se ut iliza para elaborar una droga conocida como 'karkubi'.

Esta sustancia estupefaciente, consumida en los estratos sociales másdesfavorecidos de Marruecos, provoca alucinaciones y conductas psicopát icas, segúninformaron ambos cuerpos en un comunicado.La trama, que falsificó en dos años unas 50.000 recetas, adquiría las past illas, através de pasadores, en oficinas de farmacia de práct icamente todo el territorionacional español.Los agentes han arrestado a 18 implicados en la falsificación, distribución derecetas, adquisición y venta del medicamento a los que se les imputa un delito contrala salud pública, pertenencia a organización criminal y falsedad documental. Laoperación se inició en abril de 2015 a raíz de una inspección en una farmacia deCádiz.

La inspectora de Farmacia de la Delegación Territorial gaditana comprobó unaumento en la falsificación de recetas médicas privadas para obtener un medicamentoque contenía clonazepam como principio act ivo y puso dicha información enconocimiento de los agentes de la Policía Nacional.Por otro lado, agentes de la Guardia Civil de Cádiz iniciaron en agosto de 2015 unainvest igación en el mismo sent ido, t ras una denuncia que presentó un psiquiatra-psicoterapeuta.Este especialista había detectado que se estaba haciendo uso de recetas privadasdel Colegio de Médicos de Cádiz, empleando su nombre y número de colegiado, con elobjeto de obtener un medicamento del grupo de las benzodiacepinas. Además secomprobó la existencia de las recetas falsificadas en las provincias de Sevilla,Granada y Almería.

Iniciadas las invest igaciones por los dos cuerpos policiales y tras obtener y cruzar losprimeros resultados, se acordó cont inuar de forma conjunta con la labor por losagentes, que detectaron un repunte en la compra de este medicamento con recetasfalsificadas en farmacias del Campo de Gibraltar, Algeciras y La Línea de laConcepción.

Poco después se detectaron cant idades importantes de recetas falsas en

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

366

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/varios-detenidos-por-falsificar-50-000-recetas-de-un-farmaco-alucinogeno-7554

Page 37: Del 25/04/2017 al 26/04/2017 · 2017-04-26 · ADSPM reclama "una evaluación de la privatización sanitaria, a ser posible por los tribunales de justicia, porque hay muchos responsables

Ext remadura, la Comunidad Valenciana, Cast illa-La Mancha, Madrid, Galicia, LaRioja, Cantabria, Cast illa y León, Ceuta y Murcia. Los agentes detectaron que lapráct ica ilegal se había extendido práct icamente a todo el territorio nacional, aunqueen su mayoría las personas que adquirían los medicamentos eran vecinos deAlgeciras (Cádiz) y Ceuta.

Gracias a un minucioso análisis de la información fueron ident ificados los principalespasadores, encargados de entregar las recetas falsificadas en las farmacias paraadquirir el medicamento de forma ilegal, fueron detenidos 18 integrantes de laorganización dedicada a la falsificación de recetas, distribución, adquisición y venta delmedicamento.

25/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

366

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/varios-detenidos-por-falsificar-50-000-recetas-de-un-farmaco-alucinogeno-7554