45
Revista de Prensa Del 31/01/2018 al 01/02/2018

Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Revista de PrensaDel 31/01/2018 al 01/02/2018

Page 2: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoPROFESION

1 01/02/2018 La Vanguardia El joven estudiante que rompió las estadísticas tras un derrame cerebral Digital2 01/02/2018 La Razón ¿Están las niñas y mujeres discriminadas por la ciencia? Digital3 01/02/2018 La Razón La Fiscalía pone la lupa en 90 cargos «a dedo» del SAS en Córdoba Digital4 01/02/2018 Con Salud Miles de sanitarios salen a la calle para reclamar una subida salarial "notable" Digital5 31/01/2018 El País Quejas por las condiciones de la UCI de Pediatría del 12 de Octubre Digital6 31/01/2018 Diario Enfermero Alcampo retira un disfraz de enfermera sexy tras las quejas de la enfermería Digital7 31/01/2018 Redacción Médica El pacto por la carrera profesional del Sermas exige un calendario de pago Digital8 31/01/2018 Dicen Enfermeros del Virgen de la Torre imparten un taller para personas cuidadoras Digital9 31/01/2018 Redacción Médica Premian a Dermatología del Severo Ochoa por un estudio sobre úlceras Digital10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital

SANIDAD11 01/02/2018 ISanidad

Menos de dos semanas entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento oncológico en los hospitales detitularidad privada Digital

12 01/02/2018 Con Salud Una aguja ultrafina permite administrar fármacos a regiones cerebrales concretas Digital13 31/01/2018 ABC Por qué España es una «potencia mundial» en Sanidad Digital14 31/01/2018 ABC Una vacuna persigue el cáncer y es capaz de curar distintos tipos de tumores en ratones Digital15 31/01/2018 Infosalus.com El cáncer de pulmón también es cosa de mujeres Digital16 31/01/2018 Con Salud Montoro, abierto (ahora) a recuperar las 35 horas para los sanitarios Digital17 31/01/2018 Con Salud Oleada de expedientes médicos abiertos en Cataluña por pseudociencia Digital

Page 3: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

PROFESION

Page 4: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

El joven estudiante que rompió las estadísticas tras underrame cerebralLaura Sodano • original

El joven Eduard Paredes (LVD)

La valentía, la lucha y la extroversión con algunas de la cualidades que se unen para definir a la mismapersona. Eduard Paredes sufrió un derrame cerebral a los 17 años, que terminó provocándolehemiplejia izquierda, afectación al campo de visión izquierdo, y déficit de atención. A pesar de la difícilsituación y los pronósticos médicos este joven supo como seguir adelante para cumplir todos y cada unode sus objetivos.El principal reto que supo cómo afrontar, sin tener en cuenta opiniones externas más que el apoyo de sufamilia y amigos, fue el de seguir estudiando. Era el verano que pasa entre primero y segundo debachillerato cuando ocurrió aquello que le cambiaría la vida y le daría otra perspectiva. No pudo empezarel nuevo curso que lo lanzaría hacia una carrera universitaria con los compañeros de su promoción, pero,gracias a su luchada recuperación, sí tuvo la oportunidad de hacerlo con la siguiente generación.A pesar de la difícil situación y los pronósticos médicos este joven supo como seguir adelante paracumplir todos y cada uno de sus objetivos“El director me dijo que me hiciera a la idea que esto era un préstamo a largo plazo, que segundo debachillerato me lo iba a sacar en dos años, y mi madre y yo les dijimos que esa no era nuestraintención”, recuerda Eduard cuando habla de su vuelta a la escuela. Explica que no era la primera vezque se encontraba con suposiciones de este estilo, ya que médicos y enfermeras tampoco vieron futuropara el joven en los estudios tras el duro golpe del derrame cerebral.Una y otra vez la intención de Eduard y su familia no era la de quedarse en las estadísticas y en lasprobabilidades. Aunque esta situación marcara un antes y un después, aunque pasara de ser un alumnocon buenas capacidades y sin dificultad alguna para sacar buenas notas, a luchar por el aprobado, estejoven luchador terminó el bachillerato en un solo año contra todo pronóstico. Se graduó, hizo laselectividad y entró en la universidad.Con 22 años está cursando tercero de carrera en el grado de derecho, en la universidad Pompeu

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

352.720 1.763.600 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2.726 (3.171 USD)140 (162 USD)

http://www.lavanguardia.com/vida/20180201/44300718216/joven-estudiante-derrame-cerebral-apoyo-familia.html

Page 5: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Con 22 años está cursando tercero de carrera en el grado de derecho, en la universidad PompeuFabra. Asegura que lo que más le gusta de todo son los seminarios de pocas personas, donde puedehablar y defender sus argumentos, algo que se le da de maravilla. Y en un futuro podría cursar el másteren abogacía, y quizás terminar trabajando en una bufete de abogados. Explica que “me gusta trabajarcon más gente, y me gustaría ver el mercado y entender como funciona”, para terminar de decidir cualesserán sus pasos tras terminar la carrera universitaria.La perspectiva en el caso de Eduard es algo muy importante e impresiona ver como una persona tanjoven pueda adquirir esta mentalidad llena de positivismo, esperanza y valor tras una lesión cerebral deeste tipo. Él atribuye gran parte de estas ganas de superación a su familia, que han sido “un apoyoimprescindible”. Hoy está abierto a explicar su historia porque piensa que de esta forma puede ayudar aotras personas, que estén en una situación similar o no, y por ello también participó en la Marató de TV3de 2016, en la jornada dedicada al ictus y lesiones medulares y cerebrales traumáticas.“A la gente le diría que hay que intentar sobreponerse a ello, y que lo realmente importante no es loque te pasa sino lo que haces cuando te pasa”, esta es una de las bases de Eduard para tener unaactitud fuerte ante cualquier obstáculo que la vida pone, la misma que su familia le ha demostrado desdeentonces. “Lo fácil es rendirse. Si mi madre no hubiera creído en mis posibilidades de seguir adelantecon los estudios, y simplemente me hubiera buscado una forma de sobrevivir, no hubiera hecho nadaseguramente”, explica sobre el apoyo recibido en todo momento.Eduard es el claro ejemplo de cómo las situaciones pueden cambiar de un momento a otro, de quéforma pueden afectar a la persona y la perspectiva de ésta ante las circunstancias. Por ello, hay unapremisa que deja muy clara: “hay que intentar ser feliz a partir de lo que tienes y tener objetivosalcanzables y proponértelos”.

Gente con alma

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

352.720 1.763.600 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2.726 (3.171 USD)140 (162 USD)

http://www.lavanguardia.com/vida/20180201/44300718216/joven-estudiante-derrame-cerebral-apoyo-familia.html

Page 6: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

¿Están las niñas y mujeres discriminadas por la ciencia?original

En 2015 la ONU proclamó que todos los 11 de febrero serían el día internacional de la de la Mujer y laNiña en la Ciencia con la intención de romper las barreras que encuentran las mujeres y las niñas en elámbito científico. Un año más tarde nació la iniciativa 11 de febrero con la intención de romper lasbarreras que encuentran las mujeres y las niñas en el ámbito científico.Según 11 de febrero, a los 6 años, las niñas ya asocian brillantez con masculinidad, en la adolescenciasienten mayor ansiedad ante las matemáticas que los chicos y cuando llegan a la Universidad su escasaautoestima es un hecho: las mujeres solo son el 25% de los alumnos de ciencias.Posturas encontradasSe han escrito muchas cosas sobre el asunto y las posturas contrarias no se encuentran. Por un ladoestán los que niegan que haya discriminación aludiendo a que en sociedad igualitarias como las nórdicaslas mujeres siguen eligiendo carreras asociadas a mujeres como enfermería, medicina, enseñanza, esdecir enfocadas al cuidado de los demás y, por el otro lado quienes denuncian que las facilidades paralos chicos son mayores que para las chicas, es decir, que hay discriminación por cuestiones de sexo.La iniciativa 11 de febrero en su nota de prensa declara que “Un estudio anterior realizado por elConsejo Médico Sueco determinó que las mujeres tienen que ser 2,5 más productivas que los hombrespara ser consideradas "igual de competentes".Sin embargo esto no es así ya que, si bien es verdad que ese dato está sacado de una realidad, no esla realidad en su conjunto. Andrea Martos es científica, bioquímica e ingeniera farmacéutica en ellaboratorio de farmacología Tropical de la Universidad Técnica de Dinamarca investigando una nuevageneración de antivenenos contra la mordedura de serpientes basado en anticuerpos monoclonaleshumanos. Ella, como científica que es y que, además ejerce su trabajo en un país nórdico, está muy altanto de ese dato del 2,5% y puntualiza que “el estudio de las investigadoras suecas Agnes Wold yChristine Wennerås surgió como respuesta a un escándalo del Consejo de Investigaciones médicassueco. El escándalo se debió a que de las solicitudes que recibía esta entidad, se discriminabanegativamente a las mujeres. Estas dos investigadoras lo sospecharon, lo investigaron y descubrieron

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

67.798 338.990 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1.354 (1.575 USD)136 (158 USD)

https://www.larazon.es/familia/estan-las-ninas-y-mujeres-discriminadas-por-la-ciencia-KK17592190

Page 7: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

negativamente a las mujeres. Estas dos investigadoras lo sospecharon, lo investigaron y descubrieronque para que el panel evaluador ponderase a una mujer igual que a un hombre, la mujer debía haberhecho un 2,5 veces mas contribuciones científicas que el hombre. Ante este escándalo, la cúpula delConsejo de Investigaciones Médicas sueco fue destituida en 1995. Es decir, que no es que en generaltengan que ser un 2,5 más productivas sino que en aquél caso la discriminación frente a los hombres erade un 2.5”, explica.Dicho esto sí que reconoce que “en algunos ámbitos profesionales clásicamente masculinos siguenexistiendo techos de cristal pero por fortuna, gracias al trabajo de millones de mujeres individuales en sudía a día cotidiano, cada vez son menos. Como en todas las conquistas de libertades y derechos, lasmujeres tienen que demostrar más capacidad y más valía. Es preferible que prevalezcan los derechosque se conquistan por la vía de los hechos y no de los privilegios”, sostiene.

En lo que sí parece estar más de acuerdo Martos es en el dato (no así en la interpretación del mismo)que aporta dicha iniciativa sobre que en la Universidad, sólo el 21% de las cátedras en áreas comoingeniería, tecnología, agricultura, medicina o ciencias naturales están ocupadas por mujeres, y apartir de ahí, cuanto más elevado es el cargo, menor es la presencia femenina. La científica aporta unplanteamiento que se hace poco y es por qué sucede esto y qué sucederá en el futuro: ”Es un hechoque las posiciones académicas mas altas están ocupadas en su inmensa mayoría por hombres pero esotiene una explicación y es mucho más sencilla de lo que muchos imaginan: Los catedráticos de hoy sonlos estudiantes de ciencias e ingeniería de hace 40 años, acceder a esas posiciones además demeritocracias requiere tiempo. En aquel momento, por las costumbres sociales establecidas según sexosy por una serie de incentivos académicos mal enfocados por parte del sistema educativo, aquellosestudiantes de ciencias eran en su mayoría hombres. Sin embargo, hoy solo hace falta darse un paseopor un aula universitaria de biología, bioquímica, medicina y comprobar que las mujeres son multitudabrumadora, y eso es así desde hace años. Miremos a las cátedras dentro de 10 años y veremoscómo el esfuerzo de las estudiantes de ayer tiene recompensa”.Aclarado estos dos apuntes, es verdad que quedan muchas cosas por hacer y nunca vienen mal

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

67.798 338.990 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1.354 (1.575 USD)136 (158 USD)

https://www.larazon.es/familia/estan-las-ninas-y-mujeres-discriminadas-por-la-ciencia-KK17592190

Page 8: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Aclarado estos dos apuntes, es verdad que quedan muchas cosas por hacer y nunca vienen maliniciativas como las que desde hoy y hasta el próximo día 15, 11 de febrero acogerá más de milactividades (800 de ellas en centros educativos) en toda España, a la que se han sumado numerososcentros de investigación, universidades, museos y centros culturales, empresas tecnológicas, bibliotecas ylibrerías e incluso bares.En todos estos lugares, miembros de la comunidad científica (en su mayoría mujeres) impartirán cerca de700 talleres y charlas en los colegios con los que pretenden subir la autoestima de las niñas y despertarlas vocaciones en las estudiantes para que escojan carreras científicas y tecnológicas.Las actividades se podrán consultar en la agenda de la página web (www.11defebrero.org) e iránacompañadas en las redes sociales de los hashtags #agenda11F y #actividades11F.

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

67.798 338.990 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1.354 (1.575 USD)136 (158 USD)

https://www.larazon.es/familia/estan-las-ninas-y-mujeres-discriminadas-por-la-ciencia-KK17592190

Page 9: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

La Fiscalía pone la lupa en 90 cargos «a dedo» del SAS enCórdobaoriginal

El modelo de Unidades de Gestión Clínica está siendo muy cuestionado por los profesionales sanitarios / La Razón

La batalla de los sindicatos contra las Unidades de Gestión Clínica del Servicio Andaluz de Salud (SAS),y sus convocatorias para cubrir cargos intermedios «a dedo», continúa librándose en los tribunales. LaFiscalía de Córdoba ha admitido a trámite la denuncia que interpuso el sindicato de enfermería Satse elpasado 9 de noviembre por presunta prevaricación contra las convocatorias de cargos intermedios deestos departamentos, correspondientes a diferentes categorías profesionales. Según alerta la central, paracubrir tales puestos «se ha permitido la participación de personal ajeno a la Administración que no tienevinculación laboral fija ni un nombramiento en propiedad».Las convocatorias fueron impugnadas por el sindicato en los juzgados, ya que, en su opinión,«vulneraban los principios de igualdad, mérito y capacidad consagrados en la Constitución». Tambiéndetalló que tanto los juzgados de lo contencioso administrativo como el Tribunal Superior de Justicia deAndalucía (TSJA) las han declarado nulas «de forma reiterada». A pesar de estas resoluciones, el SAS«ha continuado sacando convocatorias en las mismas condiciones», a sabiendas de su «ilegalidad»,insisten.Ante las sospechas de posible prevaricación, la Fiscalía reclamó el 20 de noviembre a Satse másinformación. En concreto, las distintas convocatorias de plazas de los últimos años, así como lascorrelativas sentencias del TSJA que declaraban su nulidad y el responsable de las mismas.En diciembre, el sindicato remitió al Ministerio Público cerca de 90 convocatorias de cargos intermediosde Unidades de Gestión Clínica. La Fiscalía de Córdoba ha trasladado estas denuncias a la de Sevilla,al considerar que estos hechos se han decidido en Sevilla, donde el SAS tiene su sede administrativa.«Confiamos en que la Justicia ponga fin al comportamiento ilegal y reiterado del SAS, perjudicandoconscientemente los derechos e intereses de los profesionales que legítimamente aspiran a cubrir puestosde cargos intermedios», critica el sindicato, al tiempo que espera que «se depuren responsabilidades».El modelo de Unidades de Gestión Clínica está siendo muy cuestionado por los profesionales. De hecho,

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

67.798 338.990 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1.354 (1.575 USD)136 (158 USD)

https://www.larazon.es/local/andalucia/la-fiscalia-pone-la-lupa-en-90-cargos-a-dedo-del-sas-en-cordoba-MK17592394

Page 10: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

El modelo de Unidades de Gestión Clínica está siendo muy cuestionado por los profesionales. De hecho,según un estudio que realizó el Colegio de Médicos de Sevilla, un 4 por ciento de los facultativosreconoció que habían mejorado mucho la asistencia sanitaria. Además, las críticas por los sueldos y otroscomplementos de sus directivos se han venido sucediendo año tras año. Tal y como denunció Satse, tansólo en el año 2016 un total de 109 directores de UGC y 32 directivos de hospitales cordobeses cobraronmás de un millón de euros en productividades.

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

67.798 338.990 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

1.354 (1.575 USD)136 (158 USD)

https://www.larazon.es/local/andalucia/la-fiscalia-pone-la-lupa-en-90-cargos-a-dedo-del-sas-en-cordoba-MK17592394

Page 11: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Miles de sanitarios salen a la calle para reclamar unasubida salarial "notable"original

Funcionarios públicos, convocados por CSIF, exigen una subida salarial "notable".

Más de un millar de empleados públicos, entre ellos profesionales sanitarios, se han concentrado envarias ciudades de España para reclamar una subida salarial y por una mejora de las condicioneslaborales. Así lo ha asegurado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicatoencargado de convocar dichas concentraciones.En sus reivindicaciones aclaran que si el Ministerio de Hacienda quiere negociar con ellos nuevosacuerdos laborales para incorporarlos a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), estosdeben recoger una serie de medidas “que den carpetazo a los años de recortes por la crisis económica”.Por ejemplo, inciden en la necesidad de que se aplique “una subida salarial notable”. De hecho, exigenque los funcionarios públicos deben “recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2010”, el cual cifran enun 20%. De esta manera, solicitan a Cristóbal Montoro, que sea más ambicioso en su reciente propuestade incrementar el salario de estos empleados, subida que prometió iba a ser “mayor” al 1% de 2017.

Otros sindicatos profesionales como CESM o Satse han exigido que la subida salarial para losprofesionales sanitarios debe ser superior al 4,5% y al 6% respectivamente

En esta misma línea se han situado otros sindicatos profesionales. Es el caso del Sindicato de Enfermería(Satse), quien ha reclamado un incremento salarial superior al 6% en 2018 debido a las “necesidades delos miles de profesionales enfermeros y fisioterapeutas que han sufrido una pérdida de poder adquisitivode en torno al 30%”. Mientras, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha expuesto queno aceptarían una subida inferior al 4,5%.

Por su parte, UGT ha solicitado una subida salarial “dentro de un acuerdo plurianual” que permita “unarecuperación significativa del poder de compra perdido por los de los empleados públicos, cifrado en másde un 13% desde 2010”. Este sindicato, junto a CC.OO., han exigido que la subida salarial esté ligada ala productividad. Además, exigen que al porcentaje correspondiente se sumen “un 1,5% más porrecuperación del poder adquisitivo”.35 HORAS Y OPE

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124581754

Page 12: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

35 HORAS Y OPE

Además de esta subida salarial, los manifestantes han reclamado otras mejoras laborales. Entre ellas, laderogación del decreto que impide negociar la jornada de 35 horas o la eliminación de los descuentos enla nómina por incapacidad temporal. Finalmente han priorizado la Oferta Pública de Empleo (OPE) paraque se permita “avanzar en la recuperación de los puestos de trabajo destruidos durante la crisis”.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

El Sindicato de Enfermería, contra el incremento salarial del 8% de Montoro

¿Cuál es (de verdad) el sueldo de los sanitarios que Montoro promete incrementar?

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124581754

Page 13: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Quejas de padres y sanitarios por las condiciones de la UCIde Pediatría del 12 de OctubreJ. A. Aunión • original

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/30/madrid/1517335956_089353.html

Page 14: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Maraña de cables enchufados a una regleta en la UCI Pediátrica del 12 de Octubre.

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Pediatría del Hospital 12 de Octubre se ha ubicado en unas salasdel centro que están muy lejos de ser las más adecuadas para la delicada tarea que tienen asignada, segúnalgunos de los padres que tienen allí a sus hijos y los representantes del sindicato Movimiento Asambleario deTrabajadores de Sanidad (Mats).Desde que el 16 de enero el servicio tuvo que abandonar su emplazamiento original por una inundaciónprovocada por la rotura de una tubería, los 12 niños que ocupaban UCI fueron repartidos por varias zonasdonde apenas hay espacio para que convivan los trabajadores y los padres, que para no estar todo el día depie tienen que tomar prestadas sillas plegables de los profesionales. Ni siquiera hay enchufes suficientes paratodo el aparataje médico del servicio ni está adaptado el sistema eléctrico en caso de falta de suministro,asegura el sindicato.En una respuesta escrita, una portavoz del hospital asegura que está garantizada una buena y constanteatención de los menores, que el plan de funcionamiento se ha consensuado con los responsables médicos yde enfermería, que se ha reforzado la plantilla con 23 profesionales y, en cuanto a la vuelta a la normalidad,que las obras de la UCI durarán “un mes y medio”, más un periodo posterior para “los controles preventivospreceptivos”. Nada dice de la falta de espacio o del sistema eléctrico. Tampoco ha respondido nada sobre losproblemas que la reubicación de la UCI ha provocado en otros servicios que han tenido que ser, a su vez,desplazados, sobre todo, el de Reanimación Ginecológica.Se veía venir

Marta Fernández, una mujer de 26 años que tiene a su hija de mes y medio en la UCI, no duda de que laprofesionalidad del equipo de sanitarios ha garantizado en todo momento y sigue garantizando el bienestar delos pacientes: “Si nos vamos cada noche tranquilos a casa es porque están ellos aquí”, dice. Pero insiste enque las condiciones no son las adecuadas: “Ha sido todo un caos. Y ahora parece un hospital de campaña enuna zona de conflicto”. Además, menciona los altos niveles de estrés que perciben en los profesionales por lasmalas condiciones.En todo caso, espera que su queja —y la decena de reclamaciones que ha puesto por escrito junto a supareja en el hospital— sirva para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir, pues en este caso,asegura, podría haberse hecho "todo mucho mejor, de una forma más ordenada". Y lo explica: “Es que se veíavenir: solo había que ver la humedad enorme que había entre nuestra cabina y la de al lado antes de que serompiera la tubería. Pero no han hecho nada hasta que no ha sido irremediable".

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/30/madrid/1517335956_089353.html

Page 15: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

La UCI de Pediatría del 12 de Octubre trasladada por la rotura de una tubería

Cifuentes reconoce que hay hospitales “obsoletos”

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/30/madrid/1517335956_089353.html

Page 16: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Las prendas más vendidas por Internet durante las rebajas de enero en El Corte Inglés, eBay y Amazon

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/30/madrid/1517335956_089353.html

Page 17: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1.877.956 9.389.781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4.334 (5.043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/ccaa/2018/01/30/madrid/1517335956_089353.html

Page 18: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Alcampo retira un disfraz de enfermera sexy tras lasquejas de la enfermeríaPublicado por: Diario Enfermero • original

ÁNGEL M. GREGORIS.- Menos de 15 euros por vestirse de enfermera con faldita, cofia,unas medias altas y una jeringuilla gigante. Este es el precio del disfraz que ofertabaAlcampo para los próximos carnavales. Si esto fuera poco, el atuendo contaba con doscorazones rojos en la zona del pecho de la mujer. Un vestuario que denigra y ofende a lasmás de 280.000 enfermeras que existen actualmente en España con una formaciónacadémica de cuatro años y dos años de especialidad, contando en estos momentos con ungran número de profesionales enfermeros con grados de máster y doctorado.Tras conocer la existencia de este disfraz, el Consejo General de Enfermería envió una cartaa director general de la cadena comercial, Pedro Alonso Villoslada, para instarle a pedirdisculpas públicas a la profesión enfermera en general y a retirar de inmediato la actualcampaña publicitaria y de venta de disfraces sexistas y discriminatorios sobre las enfermeras.

Hola @alcampo quizás promocionar este disfraz de “enfermera” en vuestro últimofolleto NO es un gran acierto! cc @CGEnfermeria pic.twitter.com/d6UeWfk7cy— Ignacio Rosell (@nachorosell) 28 de enero de 2018Visto hoy en el hipermercado Alcampo. Disfraz de enfermera por 14’99 euros. Lasenfermeras y enfermeros estamos hartos de que se transmita esta imagen

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

739 3.699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

175 (203 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/alcampo-retira-disfraz-enfermera-sexy-tras-las-quejas-la-enfermeria/

Page 19: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

enfermeras y enfermeros estamos hartos de que se transmita esta imagendenigrante de nuestra profesión. pic.twitter.com/9ydZKAnkq2— Enfermería Tweet (@enfermeratweet) 29 de enero de 2018

“Estamos asistiendo, con sincera perplejidad e indignación, a una creciente oleada dechabacanería y mal gusto por una serie de instituciones que ofenden a la imagen pública deunas profesionales cuya dedicación no sólo exige unos niveles de cualificación académicade primer nivel, sino que son reconocidas como verdaderos baluartes de la calidad de laasistencia sanitaria”, apuntaba el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, en su escrito.Tras las quejas de la Organización Colegial y numerosos profesionales a través de redessociales, Alcampo ha anunciado en su Twitter oficial que retira el disfraz de la polémica desus tiendas y también de su catálogo online.

Buenos días, el disfraz también se ha retirado ya de la web. Un saludo— Alcampo (@alcampo) 31 de enero de 2018

Pérez Raya se mostró muy indignado en sus palabras, ya que desde la enfermería no seentiende “este uso de estereotipos claramente desafortunados por parte de una entidad que,además, dispone de unos valores como empresa y de una carta ética que estableceprecisamente que el Grupo Auchan en España siempre ha situado a la persona en elcorazón de sus preocupaciones y desde esta óptica renueva su compromiso de respetohacia todas las personas”. En este sentido, y tal y como manifiesta el presidente de losenfermeros, no parece que “entre esas personas se encuentren las 280.000 enfermerasespañolas”.

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

739 3.699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

175 (203 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/alcampo-retira-disfraz-enfermera-sexy-tras-las-quejas-la-enfermeria/

Page 20: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

El pacto por la carrera profesional del Sermas exigeun calendario de pagooriginal

Este miércoles se ha celebrado una nueva reunión entre sindicatos (Satse, CCOO, UGT, CSIT yAmyts) y Comunidad de Madrid para abordar la carrera profesional de los sanitarios. Sinembargo, el avance en la negociación ha sido nulo y por el momento el estancamiento de lasituación persiste.Los sindicatos profesionales (Amyts y Satse) son quienes más descontentos se han mostradotras la reunión. Jesús García, de Satse, ha explicado que sienten ninguneadas las peticionesque ya incluyeron en un comunicado en la pasada mesa sectorial. “El reparto de la partida de25 millones no es equitativo”, subraya García. Además, desde el Sindicato de Enfermeroscritican que la carrera profesional haya sido el séptimo punto del día, “teniendo en cuenta larelevancia que tiene”.La Consejería de Sanidad tampoco ha presentado el calendario de pagos que Amyts exigió,aunque Pablo Calvo, director general de Recursos Humanos del Sermas, se ha comprometidoa presentarlo el próximo miércoles, donde tendrá lugar una nueva reunión extraordinaria paratratar el tema.Una propuesta, preferida por los sindicatos de clase

Por otra parte, Amyts ha mostrado su descontento con la Consejería de Sanidad en undocumento donde reclaman que no se incluyera entre los puntos del día la “negociación de laaplicación de jornada para 2018, las convocatorias de concursos de traslados deespecialidades hospitalarias y una negociación de modelo de convocatoria singular de plazasde facultativos de hospital, hasta la constitución de las respectivas bolsas de empleo”.

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5.940 29.703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

336 (391 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124525182

Page 21: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

de facultativos de hospital, hasta la constitución de las respectivas bolsas de empleo”.Los otros sindicatos participantes en la mesa, CCOO, UGT y CSIT contemplan con buenos ojosel escenario II que propuso la Comunidad de Madrid: recuperar todos los niveles pagando un16,8 por ciento de cada uno.

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5.940 29.703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

336 (391 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124525182

Page 22: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Enfermeros del Virgen de la Torre imparten untaller para personas cuidadorasdiariodicen.es • original

Profesionales enfermeros del Hospital Virgen de la Torre, ubicado en la Comunidadde Madrid, junto con un terapeuta ocupacional y personal de farmacia, han impartidodos sesiones formativas del taller «Cuidar sin descuidarse», dirigido a cuidadores noprofesionales de pacientes dependientes, especialmente de aquellos que padecenenfermedades crónicas o en fase avanzada.

Los objetivos que persigue el centro madrileño con esta iniciativa, que se incluye enla programación de actividades de la Escuela Madrileña de Salud, de acuerdo con loexpuesto por el propio hospital en una nota de prensa, son dar apoyo a estaspersonas para que puedan continuar su tarea sin desatender su propia salud yconstituir un espacio en el que las familias expresen sus dudas o dificultades a esterespecto.De esta forma, algunos de los aspectos que han tratado estos talleres han sido laalimentación, la higiene, la adaptación del domicilio, la prevención de caídas y laactuación ante un caso, la movilización o el manejo de medicamentos, con la finalidadde que los participantes adquirieran las habilidades necesarias para abordar, de formaadecuada, el cuidado básico del paciente que tiene a su cargo.Dada la sobrecarga física y emocional que tiene que afrontar el cuidador noprofesional, y la escasa preparación con la que cuenta, el Hospital Virgen de la Torreha querido destacar, en la citada nota de prensa, la importancia del taller «Cuidar sindescuidarse», que se lleva organizando en el centro desde el año 2010, parapromover la continuidad de los cuidados y conseguir una atención integral al paciente.Noticias relacionadas:

«Los profesionales enfermeros son los principales formadores en cuidados yautocuidados»

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

166 831 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

156 (181 USD)30 (34 USD)

https://www.diariodicen.es/201801/enfermeros-del-virgen-de-la-torre-imparten-un-taller-para-personas-cuidadoras/

Page 23: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Like 2

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

166 831 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

156 (181 USD)30 (34 USD)

https://www.diariodicen.es/201801/enfermeros-del-virgen-de-la-torre-imparten-un-taller-para-personas-cuidadoras/

Page 24: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Premian a Dermatología del Severo Ochoa por unestudio sobre úlcerasoriginal

La Academia Española de Dermatología ha premiado un estudio del Servicio de Dermatologíadel Hospital Universitario Severo Ochoa relacionado con pacientes mayores de 65 años quepadecían úlceras venosas crónicas dolorosas. Esta investigación comprende el mayor númerode casos que hasta ahora se hayan analizado y publicado posteriormente en diferentesrevistas científicas internacionales.El estudio se llevó a cabo entre los meses de abril y octubre de 2016 sobre una muestra de30 pacientes mayores de 65 años. Todos sufrían de úlceras venosas crónicas dolorosas y norespondían correctamente al tratamiento analgésico convencional.A todos ellos se les aplicó sevoflurano, un producto líquido anestésico que se suministra anivel tópico sobre la úlcera. Adrián Imbernón, explica que “el sevoflurano es una alternativaterapéutica efectiva y segura para su uso analgésico y de manera previa a la curación de unaúlcera venosa crónica”.Todos los pacientes a los que se administró este producto respondieron satisfactoriamente altratamiento. Antes de su aplicación sobre la úlcera venosa, se utilizó un método analgésicoprevio a la cura para favorecer el bienestar del paciente y no causarle dolor. Según el doctorImbernón, “con este estudio tratamos de demostrar que hay una alternativa fácil de aplicar elámbito hospitalario en la que intervenga personal de enfermería especializado en curas deúlceras venosas crónicas dolorosas”.

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5.940 29.703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

336 (391 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124419809

Page 25: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

5.940 29.703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

336 (391 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124419809

Page 26: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Una enfermera es agredida por una paciente en lasUrgencias del Campus de la Salud de Granadadiariodicen.es • original

Una enfermera ha sido agredida el pasado viernes en el área de Urgencias del Campus de la Salud deGranada mientras desarrollaba su labor. El centro informa que en momento que se produjo la agresión seactivó el Plan de Prevención y Atención contra las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Tal y como ha publicado la agencia de noticias Europa Press, los hechos se produjeron sobre las 8,30horas y hasta allí se desplazó la Policía Nacional que ya ha identificado a la agresora y está pendientede que reciba la asistencia médica para la que se dirigió a dicho hospital antes de continuar con laspesquisas.Los diferentes responsables de la dirección gerencia del Hospital ya se han puesto en contacto con laprofesional para interesarse por su estado de salud y ofrecerle su apoyo personal e institucional, además,han querido manifestar de forma contundente el rechazo y la condena a este tipo de actuaciones “paralas que no hay justificación posible y contra las que todos debemos hacer frente”, ha afirmado ladirección en una nota.

Like 1

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

166 831 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

156 (181 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124483911

Page 27: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

166 831 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

156 (181 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124483911

Page 28: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

SANIDAD

Page 29: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Menos de dos semanas entre el diagnóstico y el inicio deltratamiento oncológico en los hospitales de titularidadprivadaoriginal

Like 0

Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que tendrá lugar el próximo domingo, 4de febrero, el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) quiere poner envalor el compromiso con el paciente y la accesibilidad de la atención oncológica de los hospitales detitularidad privada españoles, que se reflejan en los excelentes resultados en salud recogidos en el últimoEstudio RESA, presentado en septiembre de 2017 tras analizar los indicadores referentes al año 2016.Según los datos recogidos en el Estudio RESA 2017, publicado por la Fundación IDIS por sextoaño consecutivo, el tiempo que transcurre entre el diagnóstico de tres de los tipos de cáncer conmayor incidencia en España y el inicio de su abordaje terapéutico no llega a los 15 días de media:13,84 días en cáncer colorrectal, 14,84 días en cáncer de pulmón y 13,93 días en cáncer de mamaRESA 2017 pone de manifiesto la calidad técnica y organizativa de la sanidad privada española, patentetambién en el abordaje de los procesos oncológicos, que no son urgencias propiamente dichas, peroexigen una actuación rápida y eficaz en interés del paciente y su familia, tanto por la gravedad de este

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124578561

Page 30: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

exigen una actuación rápida y eficaz en interés del paciente y su familia, tanto por la gravedad de estegrupo de patologías como por el gran impacto emocional que generan. Pese al notable aumento de lademanda experimentado por el sector en los últimos años, el informe sitúa el tiempo medio transcurridoentre el diagnóstico de tres de los tipos de cáncer más frecuentes en España y el inicio del tratamientoen menos de dos semanas: 13,84 días en cáncer colorrectal, 14,84 días en cáncer de pulmón y 13,98días en cáncer de mama. En palabras de Manuel Vilches, director general de la Fundación IDIS, “estosresultados pueden ser considerados excelentes, ya que la mayor parte de las guías y protocolospublicados en España y en el resto de los países europeos recomienda que este tiempo se sitúe pordebajo de las ocho semanas”.El Estudio RESA 2017 también recoge el tiempo medio de espera desde la solicitud de pruebascomplementarias por parte del especialista y la citación para las mismas. Concretamente, incluyeindicadores referentes a la mamografía, la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonanciamagnética (RM), principales pruebas radiológicas utilizadas para el diagnóstico y/o el seguimiento de lostres tipos de cáncer estudiados. En el caso de la mamografía, el tiempo medio es de 10,01 días, mientrasque la espera media para un TAC es de 6,04 días y para una RM es de 8,60 días.Si tenemos en cuenta que los datos del informe se refieren al conjunto de las pruebas realizadas por loshospitales participantes, incluyendo mamografías de cribado, así como TAC y RM de seguimiento orealizados con un objetivo distinto al diagnóstico oncológico, estos tiempos medios resultan todavía másdestacables. Además, alrededor de la tercera parte del total de las mamografías y de las resonanciasmagnéticas y más de la mitad de los TAC se realizan en el mismo día, una inmediatez que incluyeaquellos casos en los que existe la sospecha de que se pueda producir un diagnóstico de cáncer.Ante estos resultados, que demuestran la capacidad técnica y organizativa de la sanidad privada,la Fundación IDIS reitera su ofrecimiento de colaboración al Ministerio de Sanidad y a las CC.AA.para contribuir a la resolución de las listas de espera de la sanidad públicaPor último, cabe destacar que el tiempo de entrega de los informes de resultados de estas pruebascomplementarias no llega a los cuatro días de media, oscilando entre los dos días de las mamografías ylos poco más de cuatro de las resonancias magnéticas. De este modo, por poner un ejemplo concreto, eltiempo medio transcurrido desde el momento en que una mujer acude al especialista porque se hadetectado un bulto sospechoso en el pecho al inicio del tratamiento para el cáncer de mama rondaría lasdos semanas, ya que le harían una mamografía inmediatamente, recibiría los resultados en dos días ycomenzaría a ser tratada en menos de 14.Ante estos resultados, la Fundación IDIS quiere subrayar, una vez más, la apuesta de la sanidad privadaespañola por la calidad y la eficiencia. Asimismo, reitera su ofrecimiento de colaboración al Ministerio deSanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a las consejerías de las Comunidades Autónomas, con el fin decontribuir a la resolución de las listas de espera de la sanidad pública española y de trabajarconjuntamente para que toda la población tenga acceso al mejor tratamiento oncológico disponible en elmenor tiempo posible. En este sentido, Manuel Vilches afirma que “la cooperación público- privada sehace urgente y fundamental, lo primero es dar el servicio al paciente sin demora y de la mejor maneraposible. La sanidad de titularidad privada forma parte de la solución a los graves problemas quepadecemos en el contexto sanitario y nunca debe ser visto como parte del problema”.

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

593 2.965 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124578561

Page 31: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Una aguja ultrafina permite administrar fármacos aregiones cerebrales concretasoriginal

Sistema desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglésMassachusetts Institute of Technology) ha desarrollado una cánula miniaturizada que emplea una agujatan fina como un cabello humano para administrar directamente fármacos a regiones cerebrales muyespecíficas, con un milímetro cúbico de tamaño aproximado.Este nuevo enfoque de dosificación directa podría permitir a los facultativos actuar en circuitos cerebralesespecíficos, lo que podría ayudar a reducir los efectos secundarios en el resto de regiones del cerebro yaumentar, así, la eficacia del tratamiento.

"Debido a que el cerebro es un organismo complejo, se necesitan urgentemente nuevas formasprecisas para administrar medicamentos a nivel local"

"Incluso si los científicos y los médicos consiguen identificar una molécula terapéutica para tratar lostrastornos neuronales, queda el problema de cómo administrar la terapia a las células correctas, las másafectadas en el trastorno", explica Ann Graybiel, investigadora involucrada en el estudio. "Debido a que elcerebro es un organismo complejo, se necesitan urgentemente nuevas formas precisas para administrarmedicamentos a nivel local", advierte.

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124581610

Page 32: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

AGUJA INTERIOR

El nuevo dispositivo se compone de una serie de tubos conectados entre sí, con un diámetro aproximadode 30 micrómetros y una longitud de hasta 10 centímetros. Los especialistas utilizaron técnicas demicrofabricación para conectar y organizar los tubos dentro de una aguja de acero inoxidable, con undiámetro cercano a las 150 micras, lo equivalente al grosor de un cabello humano."Creemos que este pequeño dispositivo podría tener un tremendo impacto en el análisis de lasenfermedades cerebrales, así como en la capacidad de administrar productos biofarmacéuticos y realizarbiosensores para el cerebro", concluye Robert Langer, especialista del MIT.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Expertos demandan un marco jurídico apropiado para afrontar los retos del Big Data en salud

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124581610

Page 33: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Un robot a escala marcará las microcirugías del futuro

01/02/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124581610

Page 34: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Por qué España es una «potencia mundial» enSanidadoriginal

AFP

Un informe de la revista «The Lancet» y la Fundación Bill y Melinda Gates han concluido queEspaña tiene el octavo mejor sistema sanitario del mundo. Sí, del mundo.Con 90 puntos, supera a Alemania, Italia, Francia o Reino Unido y comparte el trono conSuecia, Noruega, Austria y Finlandia.La posición de España en este ranking mundial ha sido recibida con mucho optimismo porparte de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat: «Valoramos muy positivamente esteinforme, demuestra que somos un gran pais. El avance del Sistema Nacional de Salud sedebe a la suma de esfuerzos de toda la sociedad. Especialmente de sus profesionales, quedía a día son los que hacen de nuestro sistema un referente internacional y nos permiten estaren tan excelente posición en relación a otros países. También de los pacientes, que reflejancada año su alto grado de satisfacción con la atención recibida, según nuestro BarómetroSanitario anual. Seguiremos trabajando junto la Comunidadas Autónomas para presevarnuestro gran Sistema Nacional de Salud», aseguró la ministra a ABC.Por enfermedades, el informe nos pone la mejor nota en el tratamiento del tétanos, la difteria yel sarampión. Y saca 99 en las enfermedades respiratorias y la atención maternal, así comoun 98 en la tosferina y la diabetes. En el cáncer cervical, uterino y testicular las notas son 83,92 y 82 respectivamente.La peor puntuación para España es ante el linfoma de Hodking (64), la leucemia (66), lasenfermedades biliares (74) y el cáncer de piel sin melanoma (74).Por su parte, Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) señalóque la buena posición de nuestro país se debe a que «hemos hecho las cosas bien». A su

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://www.abc.es/sociedad/abci-espana-potencia-mundial-sanidad-201705192246_noticia.html

Page 35: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

que la buena posición de nuestro país se debe a que «hemos hecho las cosas bien». A sujuicio, «nos hemos dotado de un sistema que ha servido de modelo para otros países y quese basa en la solidaridad». «El sistema -añadió- es universal y equitativo y se siguemanteniendo una cartera de servicios básicas para todos aunque en los ultimos años hayamosido un poco al contrario en función de las comunidades».Además, asegura Romero, contamos con un sistema accesible, ya que cualquier ciudadanopuede recibir la atención médica que necesita al contar con un centro de salud cercano y asícomo un hospital de referencia.

Seguir apostandoPor otro lado, el presidente de la OMC destacó la innovación de nuestra sanidad. «Aparte deque es un motivo de orgullo, hay que recordar que somos referencia en el Sistema Nacionalde Trasplantes». Y «fuimos pioneros, recuerda, en preparar a los médicos con formaciónespecializada dotándolos de gran potencia investigadora, lo que hace que seamosreconocidos y valorados en todo el mundo».Por último, Romero destaca que «España ha sido capaz de desarrollar un ámbito de atenciónprimaria con una importante inversión».En opinión del presidente de la Organización Médica Colegial, que estemos en una posicióntan buena no significa que aún no queden deberes por hacer. «Estamos en un buen momentopara hacer una apuesta por el personal sanitario. Actualmente, hay algunos problemas encuanto a la tasas de reposición del personal que se jubila o agilizar las listas de espera. Aúnasí, se ha hecho un esfuerzo muy importante por mantener la calidad y por eso, se tiene queseguir apostando».

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://www.abc.es/sociedad/abci-espana-potencia-mundial-sanidad-201705192246_noticia.html

Page 36: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Una vacuna persigue el cáncer y es capaz de curardistintos tipos de tumores en ratonesoriginal

Efecto de la inmunoterapia en los animales -

Inoculada directamente en el tumor, es capaz de curar el cáncerde mama, el linfoma, el melanoma y el cáncer colorrectal y suscorrespondientes metástasis. Ya se están reclutando pacientescon linfoma de bajo grado para probar su tratamiento en unensayo clínicoEl desarrollo de una vacuna capaz de curar el cáncer constituye uno de los principalesanhelos, cuando no el mayor de los deseos, del imaginario popular. El problema es que elcáncer no es realmente una enfermedad, sino solo un término con el que se define a unconjunto de procesos que, muy diversos entre sí, tienen como característica común elcrecimiento de células malignas. Tal es así que los distintos tipos de tumores –como serían,por ejemplo, el de páncreas y el colorrectal– no se parecen entre sí. De hecho, ni siquiera lostumores que se desarrollan en un mismo órgano –caso del pulmón– guardan demasiadassimilitudes. Por tanto, y como ya recogiera un estudio publicado hace poco más de un año, laansiada vacuna universal contra el cáncer es, simplemente, inviable. Pero, ¿esto es realmenteasí? Pues según un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad deMedicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.), es posible que esta aseveración tanpesimista esté equivocada y que la consecución de esta vacuna esté mucho más cerca de lo

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124557259

Page 37: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

que pensamos.El estudio, publicado en la revista «Science Translational Medicine», muestra que la inyeccióndirecta en los tumores sólidos de cantidades nimias de dos fármacos estimuladores delsistema inmune es capaz de eliminar todos los rastros del cáncer, incluidas las metástasis adistancia. Una nueva ‘vacuna’ que, además, resulta eficaz frente a diferentes tipos de cáncer.También en el caso de aquellos que aparecen de forma espontánea. O así sucede, cuandomenos, en modelos animales.Como explica Ronald Levy, co-autor de la investigación, «con el uso de estos dos agentes encombinación logramos la eliminación de los tumores a lo largo de todo el organismo. Así,nuestra estrategia no requiere la identificación de las dianas inmunes específicas del tumor yno necesita de la activación general del sistema inmune o de la ‘personalización’ de lascélulas inmunitarias del paciente».Resultados ‘impresionantes’A día de hoy ya se encuentran disponibles distintos tipos de inmunoterapias muy eficacescontra el cáncer. Es el caso del empleo de los inhibidores de los puntos de control –o‘checkpoint’– inmunológicos, que evitan que las células tumorales supriman la actividad de lascélulas inmunes; o de la ‘transferencia adoptiva de linfocitos T’ (T CAR), ya aprobada para eltratamiento de algunos tipos de leucemia y de linfomas y en la que las células inmunes delpaciente son manipuladas genéticamente para potenciar su acción anticancerígena. Elproblema de estas terapias es que son muy dificultosas de ‘preparar’, resultan –al menos porahora– muy caras y no están exentas de potenciales efectos secundarios –algunos muygraves.Como indica Ronald Levy, «es cierto que todos estos avances en la inmunoterapia estáncambiando la práctica clínica. Pero nuestra estrategia solo requiere una única aplicación deunas cantidades muy pequeñas de dos agentes para estimular a las células inmunes dentrodel propio tumor. Y en nuestro trabajo con ratones hemos visto unos efectos impresionantespor todo el cuerpo, incluida la eliminación de todos los tumores que se localizaban a lo largodel animal».Y exactamente, ¿en qué consiste esta nueva inmunoterapia? Pues en la administración en elmismo tumor de unos pocos microgramos de dos agentes capaces de reactivar la actividad delos linfocitos T específicos de tumores. O lo que es lo mismo, de contrarrestar la supresión dela respuesta inmune que inducen las células cancerígenas para proliferar y expandirse. Así, elprimero de estos agentes es un pequeño segmento de ADN llamado ‘oligonucleótico CpG’que actúa amplificando la expresión de un receptor de activación de la respuesta inmune que,denominado ‘OX40’, se encuentra en la superficie de los linfocitos T. Por su parte, el segundoagente es un anticuerpo que se une a OX40 y activa los linfocitos T para que carguen contralas células tumorales.Como apuntan los autores, «hay que tener en cuenta que estos dos agentes se inyectandirectamente en el tumor, por lo que únicamente los linfocitos T que se han infiltrado en elmismo serán activados. De hecho, estos linfocitos T son ‘programados’ por el organismo paraque únicamente reconozcan las proteínas específicas del cáncer».

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124557259

Page 38: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Cazadores de metástasisLa pregunta entonces es: esta nueva ‘vacuna’, ¿funciona? Pues sí, y muy bien. Los autoresutilizaron un modelo animal –ratones– al que le trasplantaron un linfoma en dos localizacionesdiferentes del organismo. Y tras inyectar la vacuna en solo uno de los tumores, 87 de los 90ratones se vieron totalmente curados. De ambos tumores. Y es que muchos de los linfocitos Tespecíficos del tumor se ‘desprenden’ de la masa tumoral original y recorren el organismopara cazar a todas aquellas células cancerígenas idénticas que intentan colonizar otrosórganos. Sin embargo, la curación no fue ‘total’ dado que en tres de los animales los tumoresvolvieron a reaparecer. Pero con la inoculación de la vacuna por segunda vezdesaparecieron, esta vez sí, para siempre.Posteriormente, los autores repitieron el experimento con otros ratones con cáncer de mama,colon y melanoma y obtuvieron el mismo resultado. También en el caso de aquellos tumores,caso de los de mama, que habían surgido de forma espontánea. Es más; los autores llevarona cabo un último experimento en el que además de dos linfomas trasplantaron al ratón célulasde cáncer colorrectal en una tercera localización. Y en este caso, tras inocular la vacuna enuno de los linfomas, ambos tumores se vieron curados. No así las células de cáncercolorrectal, lo que indica que el tratamiento es sumamente específico.Como refiere Idit Sagiv-Barfi, directora de la investigación, «se trata de una estrategia dirigida.Solo se ve afectado el tumor que comparte las proteínas diana que se encuentran en el sitio enel que se administró el tratamiento. Estamos atacando dianas específicas sin tener queidentificar qué proteínas están siendo reconocidas por los linfocitos T».Sin embargo, y obviamente, no es lo mismo un ratón que un ser humano. Entonces, ¿puedeesperarse que esta vacuna también actúe en la práctica clínica ‘real’? Pues según destacanlos autores, sí. De hecho, ya están reclutando pacientes con linfoma de bajo grado paraprobar su tratamiento en un ensayo clínico.Como concluye Ronald Levy, «de tener éxito, creemos que el tratamiento podría resultar útilpara muchos tipos de tumores. En el futuro, los médicos podrían inyectar estos dos agentesen los tumores sólidos de los pacientes antes de la extirpación quirúrgica del cáncer paraprevenir las recurrencias por metástasis no identificadas, o también para evitar el desarrollo defuturos tumores que surgen como consecuencia de la presencia de mutaciones como BRCA1y BRCA2. No creo que exista un límite en cuanto al tipo de tumor que potencialmente puedeser tratado con nuestra estrategia. Tan solo hace falta que haya sido infiltrado por el sistemainmune».

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124557259

Page 39: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

abc play

Puigdemont, a Comín: «El plan de Moncloa triunfa. Esto se ha acabado»Así es Signal, la«app» que utiliza Puigdemont

XLSEMANAL

Cupón descuento Nutritienda

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522.768 2.613.842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3.094 (3.600 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124557259

Page 40: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

El cáncer de pulmón también es cosa de mujeresoriginal

MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -El Grupo Español de Cáncer de Pulmón alerta de que la mortalidad por este tumorsuperará a la mortalidad por cáncer de mama en los próximos 5 años, ademásadvierten de que la muertes en mujeres se triplican en los últimos 20 años.Mientras que en 1996, 1.568 mujeres murieron a consecuencia de cáncer de pulmón,esa cifra se incrementó en 2006 hasta las 2.634 fallecidas y se triplicó en 2016alcanzado las 4.557 muertes en mujeres, señalan con motivo del Día Mundial contra elCáncer el próximo 4 de febrero.El presidente del GECP, el doctor Mariano Provencio, afirma que "las mayores tasasde mortalidad en cáncer de pulmón se manifiestan siempre unos 20 años después deque se produzcan los mayores picos de consumo de tabaco", de ahí la importancia derealizar campañas de prevención sobre públicos específicos, en concreto, sobre lapoblación más joven.Así, la mortalidad en hombres, aunque crece, lo hace a un ritmo llamativamente inferior,con un incremento del 4,2% en tan solo una década (de 16.882 casos en 2006 a 17.598casos en 2016). "Pese a que las políticas contra el tabaquismo de los últimos añoshan sido muy efectivas en la población adulta española, los jóvenes siguen siendomotivo de inquietud para nosotros", añade.Cada año se diagnostican en España más de 28.300 nuevos casos de cáncer depulmón y fallecen más de 22.100 personas a causa de este. Pese a la incidencia, másdel 60% de la población española no se ha planteado dejar de fumar y cerca de320.000 personas fuman un paquete diario.Los oncólogos apuestan por diseñar mensajes 'ad hoc' para la población de riesgo, tal ycomo ocurre con enfermedades como, por ejemplo, las cardiovasculares. "Desde luego,si a una persona fumadora se le dice que tiene veinte veces más posibilidades dedesarrollar la enfermedad que otra persona que fume lo mismo, pues igual abandonaríael consumo", explica Alberto Ruano, coordinador de epidemiología del Grupo y profesortitular de Medicina Preventiva y Salud Pública.Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el tumor de pulmón ybronquios supuso el 5,39% del total de fallecimientos por cáncer en España, es decir,22.155 fallecidos a consecuencia de esta enfermedad, más de 60 personas cada día, yaumentó a un ritmo del 2,6% anual respecto a 2015. De hecho, desde el Grupo alertanque en España se va a replicar la epidemia de consumo de tabaco que hubo enEstados Unidos.Desde el GECP demandan mayor financiación tanto para investigación como para quelos ciudadanos dejen de fumar. "En el año 2014, el Congreso de EEUU declaró el

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

19.784 98.921 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

670 (779 USD)66 (76 USD)

http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cancer-pulmon-tambien-cosa-mujeres-20180131140121.html

Page 41: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

cáncer de pulmón microcítico como una enfermedad recalcitrante, lo cual supuso unainyección de fondos a investigación para este subtipo histológico que tendrá resultadoen los años próximos", añade.

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

19.784 98.921 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

670 (779 USD)66 (76 USD)

http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cancer-pulmon-tambien-cosa-mujeres-20180131140121.html

Page 42: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Montoro, abierto (ahora) a recuperar las 35 horas para lossanitariosoriginal

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública, abierto a retomar las negociaciones con los sindicatos.

País Vasco, Castilla-La Mancha y Andalucía intentaron, sin éxito, recuperar la jornada laboral de 35 horassemanales para los funcionaros públicos, entre ellos los sanitarios. Estos intentos han sido suspendidosprogresivamente por el Tribunal Constitucional después de que admitieran a trámite varios recursos delGobierno central.Después de estos meses de conflicto, el escenario se presume diferente. Y es que, el Ministerio deHacienda y Función Pública se está planteando negociar con las organizaciones sindicales retomar elasunto, mostrándose abiertos a recuperar esta jornada laboral. Así, al menos, lo ha asegurado MiriamPinillos, secretaria de Políticas Públicas de CC.OO., tras reunirse recientemente con el departamento quedirige Cristóbal Montoro.

Hace unos meses, el Gobierno defendía que la jornada de 37,5 horas semanales seguía siendo"imprescindible para la reducción del déficit público y para la consecución de la estabilidadpresupuestaria"

De esta manera, el Gobierno estaría dispuesto a cambiar de actitud después de un tiempo en que senegaba a hablar de ello, justificando que la medida que introdujo en 2012, de establecer la jornada de37,5 horas, permitía ahorrar gastos y que reducirla podría disparar el déficit de las administracionespúblicas.De hecho, en el mes de octubre, el Gobierno respondía sobre ello a varias preguntas de diputadossocialistas. En la respuesta, Hacienda consideraba que las medidas tomadas en 2012 “siguen siendoimprescindibles en la actualidad, tanto para la reducción del déficit público como para la consecución dela estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera exigibles a todas las AdministracionesPúblicas”.ANDALUCÍA, LO CELEBRA Y CRITICA

Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, se ha mostrado satisfecha por esta nuevaactitud del Gobierno pero considera que "llega tarde y mal", tras el conflicto que han mantenidoen los últimos meses

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/profesionales/montoro-abierto-ahora-a-recuperar-las-35-horas-para-los-sanitarios_46575_102.html

Page 43: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

en los últimos meses

Este cambio ha sido celebrado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. No obstante, hacriticado al Gobierno por cómo ha actuado: “Llega tarde y mal”. Tras ser preguntada por los periodistasdurante su visita a Bruselas, Díaz se ha mostrado satisfecha pero ha señalado que les dan la razóndespués de “la que han formado y lo que hemos tenido que pasar, con recursos al Constitucional ycontinuos ataques a la administración y los empleados públicos andaluces”.Cabe recordar que tras la suspensión del Tribunal Constitucional de las 35 horas en Andalucía, elGobierno andaluz llegó a un acuerdo con los sindicatos para que se mantuvieran esas horas de manerapresencial y se sumaran 2,5 de teletrabajo, para así alcanzar las 37,5 horas que exige la norma estatal.Para el sector sanitario, la consejera de Hacienda de Andalucía, María Jesús Montero, afirmó que “semantendrán los turnos aprobados y no se alterarán las retribuciones de la jornada complementaria”.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

La Junta de Andalucía a Rajoy: “¿Por qué no devuelve las 35 horas?”

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/profesionales/montoro-abierto-ahora-a-recuperar-las-35-horas-para-los-sanitarios_46575_102.html

Page 44: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

Oleada de expedientes médicos abiertos en Cataluña porpseudocienciaoriginal

Los médicos de Barcelona han abierto14 expedientes en 5 años por casos de pseudociencia

La pseudociencia amenaza cada vez más al sector sanitario o al menos los casos de denuncian seincrementan día tras día. La mayoría de estas quejas provienen de los propios profesionales sanitarioscomo salvaguardia de su trabajo basado en la evidencia científica y de la atención a los pacientes congarantes de seguridad.El Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) es un ejemplo de ello. Desde este órgano destacan comouna de sus funciones esenciales la de velar por la defensa del ejercicio de la medicina adecuado a lasbuenas prácticas y proteger la salud de los ciudadanos. En el ámbito concreto de las llamadas terapiasalternativas y pseudocientíficas el CoMB ha abierto hasta 14 expedientes en los últimos cinco años, sietede ellos en 2017.

El Colegio de Médicos de Barcelona también ha denunciado por la vía penal actuaciones de nomédicos que indicaban terapias pseudocientíficas

El acto celebrado en enero en un hotel de Barcelona fue denunciado de hecho en primer lugar ante lasautoridades por este colegio de médicos. Se trata del Congreso ‘Un mundo sin cáncer. Lo que tu médicono te está contando’, que cuestionaba el papel de los facultativos y la medicina en relación al abordajedel cáncer. “En este caso y dado que entre los organizadores no había ningún médico colegiado en elCoMB, el Colegio decidió poner los hechos en conocimiento del Departamento de Salud, el cual, segúninformó posteriormente, abrió, por su parte, un expediente informativo”.Hasta el momento ocho de los 14 expedientes abiertos para el CoMB ya han sido resueltos, mientras quelos seis restantes continúan en trámite. Las resoluciones se centran en una sanción de un año y seismeses de inhabilitación profesional a un médico que indicaba procedimientos y tratamientos sin ningunaevidencia científica ni clínica en un paciente oncológico; dos denuncias al Departamento de Salud; tresrequerimientos dirigidos a los médicos y dos expedientes archivados.PSEUDOCIENCIA NO MÉDICAEl Colegio de Médicos de Barcelona también ha denunciado por la vía penal actuaciones de no médicos

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124522112

Page 45: Del 31/01/2018 al 01/02/2018 - CODEM · 10 31/01/2018 Dicen Una enfermera es agredida por una paciente en las Urgencias del Campus de la Salud de Granada Digital SANIDAD ... generación

que indicaban terapias pseudocientíficas. Uno de estos casos finalizó con una sentencia condenatoria deocho meses de prisión.El posicionamiento y el compromiso del CoMB son muy claros y recientemente fueron recogidos en eldocumento 'El enfermo con cáncer. Los tratamientos oncológicos y paliativos y las terapias sin evidenciacientífica y pseudociencias', un trabajo elaborado por el Consejo de Colegios de Médicos de Catalunya,con la colaboración de la Sociedad Catalano-Balear de Oncología Médica y la Sociedad Catalano-Balear deCuidados Paliativos.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Indignación por la inacción de Sanidad contra la pseudociencia

‘No’ del Congreso a que los médicos persigan las pseudociencias

31/01/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

2.825 14.125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

243 (282 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=124522112