DEL MOVIMIENTO DE JESÚS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    1/9

    CENTRO BBLICO Y DE RELACIONES JUDEOCRISTIANAS, CERJUC-SIONBarrio Pilar, Los Colegios, Moravia

    Tel. 22369693

    DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DELCRISTIANISMO

    BASES PARA LA ESCRITURA DEL NUEVO TESTAMENTO.

    Notas pre!as

    1- La Revelacin, parte de !e "ios #a !erido revelarse a s$ %is%o en la #istoria,#aciendo de esta !na #istoria de &alvacin'"(2).

    2- *os acerca%os con o+os creentes, %irando desde la sociolog$a la teolog$a, elperiodo en !e se escrii el *T.

    3- lg!nos te/tos inspiradoresLos textos religiosos estn ligados con relaciones recprocas a las sociedades enlas cuales nacen. Esta constatacin vale evidentemente para lostextos bblicos. En consecuencia, el estudio crtico de la Biblia necesita unconocimiento tan exacto como sea posible de los comportamientos sociales quecaracterizan los diferentes medios en los cuales las tradiciones bblicas se an

    formado. Este g!nero de informacin socio"istrica debe ser completado por unaexplicacin sociolgica correcta, que interpreta cient#camente, en cada caso, elalcance de las condiciones sociales de existencia.$ La interpretacin de la Bilia enla 0glesia. 1, 1.

    %a& que evitar un materialismo reduccionista que considera la religin comomero re'e(o de unas condiciones socioeconmicas desquiciadas o mera pro&eccinilusoria de un deseo infantil. )ero tambi!n a& que evitar otro peligro muco msfrecuente, sin duda, en traba(os teolgicos* el idealismo ingenuo que desconoce loscondicionamientos de su propio discurso sobre +ios, que ignora tanto los factoressociales que acen posible una determinada experiencia cre&ente como la funcin

    que esa fe e(erce sobre la situacin istrica concreta.$40RR5, R.'29) "el%ovi%iento de 7es8s a la 0glesia cristiana 5nsao de e/gesis sociolgica delcristianis%o pri%itivo, ' p11)

    - Recorda%os !e el *T, en s! proceso de %ovi%iento a instit!cin, %!estradiversos condiciona%ientos geogr:;cos, tnicos, pol$ticos, religiosos, c!lt!rales dela poca. Podr$a%os decir en res!%en con todo lo !e a #e%os est!diado !eesas diversas realidades #an !edado plas%adas en el te/to $lico co%o la

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    2/9

    tensin entre la cultura semtica & la grecorroma era inseparable &, en buenamedida, se solapaba con otras tensiones que atravesaban a sociedad (uda del siglo* tensin ecolgica entre campo -ms semtico " ciudad -ms elenizada/ tensinreligiosa entre (udasmo"paganismo/ tensin econmica entre pobres -la inmensama&ora " !lite aristocrtica/ tensin poltica entre poder romano & colaboradores

    (udos " pueblo sometido.$ -0guirre. 1223, p.45.

    rec!ente%ente est: en contraposicin con alg!nos aspectos de estas, !e%antiene co%porta%ientos no #ait!ales donde #a !n rec#a@o del orden vigente elan#elo de !n n!evo orden social. "ic#o %ovi%iento s!ele conceder a los sectores

    %arginados !na n!eva identidad'personal gr!pal) les are la esperan@a de !nprotagonis%o #istrico.

    La se('$#a etapava desde la destr!ccin del Te%plo 'A d.C.) #asta el 11. 5s eltie%po en !e se escrien la %aor$a de los te/tos !e integrar$an desp!s el *T. 5s !na>ase caracteri@ada por la dispersin de !n %ovi%iento %! pl!ral. La tensin con alg!nos

    1 5ntendido co%o !n %ovi%iento pol$tico centrado en la reale@a co%o con!ista de latierra por la >!er@a %ilitar '1 &% 11,1-1erencia ena%os %ovi%ientos.

    3 g!irre Ra>ael '21) s$ e%pe@ el cristianis%o. (ero "ivino, p36-

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    3/9

    rasgos del +!da$s%o >ariseo es %! >!erte va creciendo la necesidad de a!tode;nicinde los gr!pos cristianos ta%in por el contacto con la sociedad grecorro%ana.

    La ter&era etapase e/tiende desde el a?o 11 #asta el 1, en la arena en cierta ocasin...). Condenado por losresponsales religiosos, >!e cr!ci;cado por los ro%anos, seg!ra%ente el A de aril del a?o3.

    Las &o%'$!#a#es a"re#e#or #e "os a1os )/-2/0.La res!rreccin de 7es8s la venida

    del 5sp$rit! en pentecosts per%iten a los disc$p!los co%en@ar a desc!rir el %isterio de7es8s. 5stos disc$p!los sig!en siendo +!d$os, pero >or%an en el seno del +!da$s%o !n gr!poe/tra?oG el de los testigos de 7es8s res!citado. Tienen !e %antener !na dole ;delidadG 7es8s - a la vida, !e les plantea no pocas c!estiones. Para responder a estasc!estiones, se re%iten a los rec!erdos !e ten$an de 7es8s. Pero lo #acen a la l!@ de lares!rreccin. 5sos rec!erdos van to%ando >or%a, sore todo, en torno a tres centrosprincipales de intersG

    - "os #!s&3p'"os pre#!&a$ para a$'$&!ar a "os 4'#3os 5 "'e(o a "os pa(a$os a Jes*sres'&!ta#oG es el grito de >e de los pri%eros cristianos los disc$p!los &e"e6ra$ a"res'&!ta#o e$ "a "!t'r(!a, sore todo en la e'&ar!st3a.Con esta ocasin to%an >or%a%!c#os de s!s rec!erdos sore 7es8s "os #!s&3p'"os e$se1a$ a "os $'eos

    6a't!a#os, re&o(!e$#o para e""o "os 7e&7os 5 "as pa"a6ras #e Jes*s.Pronto seagregan n!evos disc$p!los a los pri%erosG Berna, los siete di:conos con 5stean Helipe, sore todo PBLI. Co$ert!#o 7a&!a e" a1o ), ""ear8 "a 6'e$a $'ea a"As!a Me$or, 9re&!a..., 7asta Ro%a. Los paganos p!eden desde entonces entrar en laiglesia sin verse oligados a #acerse +!d$os previa%enteG es lo !e se decidi en elJconcilioK de 7er!saln del a?o r. CDRP5*T05R. 5'199) Para leer el *T. (ero "ivino. P.9

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    4/9

    E$tre "os a1os :; 5 ), Pa6"o es&r!6e s's &artas a ar!as &o%'$!#a#es.

    "!rante este per$odo, se da !na te$s!+$ estarle s! cari?o. L4C& escrii !n seg!ndoto%oG los Dec#os de los apstoles, donde %!estra c%o la palara de la !enan!eva, llevada por los apstoles a+o el i%p!lso del 5sp$rit!, llega a todos los

    rincones del %!ndo.

    3- El evangelio seg6n 70=E:se redact seg!ra%ente entre el E-9, en !naco%!nidad de antig!os +!d$os !e se #icieron cristianos. Mateo ataca con vive@a alos >ariseos de a%%a %!estra c%o 7es8s c!%ple las 5scrit!ras. MT5I L4C&, en s! intento por llegar al %isterio de 7es8s, se re%ontan #asta s! in>ancia,present:ndola a+o la l!@ de s! vida de s! res!rreccin.

    - El evangelio seg6n >

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    5/9

    ?AMBULLENDONOS EN LOS TE@TOS.

    Do nos va%os a dedicar a ir reconstr!endo !n poco el proceso del %ovi%iento de 7es8s

    #asta la constit!cin de la co%!nidad cristiana %:s instit!cionali@ada. 5n este lo!e noatende%os tanto a la redaccin del *T, sino a las etapas de desarrollo #istorico-teolgico,!e pode%os desc!rir a partir de los te/tos.

    E" Mo!%!e$to #e Jes*s.

    Los cristianos tuvieron Escrituras desde el principio -;E>@. 0Aadieron una =radicin oral,la enseAanza de los apstoles$, que transmita las palabras de >es6s & losacontecimientos en torno a !l, & que se fue poniendo por escrito para asegurar sutransmisin #el. )osteriormente, frmulas de fe e imnos se incorporaron a las 9artas -de

    )ablo & otros apstoles. Estas 9artas se transmitieron entre las distintas iglesias, & mstarde fueron consideradas como Escritura & unidas a los evangelios, constitu&!ndose elcanon del ?= en el seno de la =radicin apostlica.$ 5l p!elo +!d$o s!s escrit!rassagradas en la Bilia Cristiana, 1.

    5s i%portante tener claro ade%:s !e nor%al%ente los %ovi%ientos sociales, precisanrelatos iniciales a %odo de %itoN ideali@ado. (a%os a irlo desc!riendo poco a poco por%edio de los te/tos.

    De "os %o!%!e$tos a" %o!%!e$to #e Jes*s.

    &an 7!an el Ba!tista >or%an parte de !n %ovi%iento %ilenarista6. 'Mesi:nicos opro>ticos), !e da paso al %ovi%iento de 7es8s.

    Lee%os.

    Mc 1, 1-11. Co""ar 0sa$as , 3. Itro paralelo de Mc 1, 2 Mala!ias 3,1. "etallesi%portantes. 5l desierto'/odo, =!%ra%), el no%re 'OQnnQn, !e !iere decir 5l ;el a"ios), Los padre de 7!an 'L!cas 1,

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    6/9

    M& ;, ;- / J$ ;, ):-/. %os %ovi%ientos tienen relacin, pero ta%in los te/tosnos van llevando lenta%ente a !na %e+or co%prensin de !e el %ovi%iento de 7!an elde 7es8s no son lo %is%o. 5n torno al a?o 1, los apstoles los las disc$p!las a;r%a!e s! seg!i%iento de 7es8s no es slo a !n l$der pol$tico o caris%:tico %:s sino LPLBR D5CD CR*5 '7n 1,3-31 7n 1, 1, 9).

    Da !na re>erencia al paso por el "5&05RTI, co%o preparacin a la %isin, as$ co%o la8s!eda de disc$p!los. 5sto tiene !na clara al!sin al /odo. 'Cap$t!los 1

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    7/9

    - EL HUE GA MUERTO Y GA RESUCITADO' 0 Cor 1!eron ad%itidosen los respectivos c:nones. pcri>o signi;ca oc!lto se p!ede e%plear en sentidone!tral 'a+eno al canon) o peorativo '#ertico, de>or%ado), o esotrico 'secretoG alg!nosescritos gnsticosAco%o el >a%oso evangelio de 7!das).&e considera 5vangelio pcri>o alos escritos s!rgidos en los pri%eros siglos del cristianis%o !e tienen !e ver con la;g!ra de 7es8s de *a@aret !e no >!eron aceptados por la ortodo/ia catlica 'por!e nose a+!staan con los criterios !e se ten$an en la poca para !e !n liro entrara a >or%arparte de canon $lico)

    5+e%plosG

    Ea$(e"!os ($+st!&os 'Helipe, To%:s, Mar$a Magdalena, apcri>o de 7!an, dela (erdad, de los egipcios).

    Ea$(e"!os #e $at!!#a# e !$=a$&!a 'in>ancia de To%:s, :rae de la in>ancia,ar%enio de la in>ancia, de la natividad de Mar$a, de &antiago, de pse!do-Mateo)

    Evangelios de Pasin y Resurreccin 'de Bartolo%, de *icode%o, de7!das 'origen gnstico))

    Otros Evangelios:secreto de Marcos, de Pedro, del Pse!do-&antiago, delos #ereos, de los eionitas, de Berna, de Taciano, de los na@arenos, de%%onio, de la (engan@a del &alvador, de la %!erte de Pilato, c:taro delpse!do-7!an

    EVAN9ELIO DE TOMKS 'Man!scrito en copto, desc!ierto en 19< en lalocalidad egipciade *ag Da%%adi, *o tiene estilo de 5vangelio, narra slo dic#os de

    7es8s.) lg!nos a!tores '4&) datan este 5vangelio por a#$ del a?o

  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    8/9

    naci%iento en n!estro pa$s. 2. #e a!$ c!:l >!e s! co%ien@o. orriones#ec#os con arro

    00 1.5l ni?o 7es8s, de cinco a?os de edad, +!gaa en el vado de !n arroo, tra$a las ag!as corrientes a posar, las tornaa p!ras en seg!ida, con !na

    si%ple palara las %andaa. 2. , a%asando arro, >or% doce gorriones, e#i@o esto !n d$a de s:ado. #a$a all$ otros %!c#os ni?os, !e +!gaan conl. 3. !n +!d$o, !e #a$a notado lo !e #ac$a 7es8s, >!e acto seg!ido, aco%!nic:rselo a s! padre 7os, dicindoleG De a!$ !e t! #i+o est: cerca delarroo, , #aiendo cogido arro, #a co%p!esto con l doce gorriones, #apro>anado el s:ado. . 7os se dirigi al l!gar !e estaa 7es8s, lo vio, legritG VPor ! #aces, en d$a de s:ado, lo !e no est: per%itido #acerWPero 7es8s, dando !na pal%ada, dirigindose a los gorriones, e/cla%G(olad. los p:+aros arieron s!s alas, volaron, piando con estr!endo. !eron a contar a s!s+e>es lo !e #a$an visto #acer a 7es8s.

    LAVIO JOSEO

    Las ntigXedades +!d$as 'escrita #acia los a?os 93-9) son !na crnicadel#istoriador +!deorro%ano Hlavio 7ose>o '3Ad.C en 7er!sale%-1d.C )!enarra la #istoria del p!elo +!d$o de !na %anera ra@onale%ente co%pleta.Los intereses de Hlavio 7ose>o Yentre ellos, ganar la si%pat$a de Ro%a #acia

    los +!d$osY lo llevan, sin e%argo, a %ini%i@ar las noticias !e p!dieranres!ltar conictivas.

    7ose>o no %enciona a los l$deres del pe!e?o gr!po de cristianos'Pedro Palo) ni a Mar$a, la %adre de 7es8s. &in e%argo, dos p:rra>ostratan directa%ente de 7es8sG

    5n el cap$t!lo 1E, p:rra>os 63 6 se enc!entra !n te/to deno%inadotradicional%ente testi%onio aviano'ntigXedades +!d$as, 1EG3G3)G

    Por a!el tie%po e/isti !n #o%re saio, lla%ado 7es8s, Zsi es l$cito

    lla%arlo #o%re[, por!e reali@ grandes %ilagros >!e %aestro dea!ellos #o%res !e aceptan con placer la verdad. tra+o a %!c#os +!d$os a %!c#os gentiles. Z5ra el Cristo.[ "elatado por los principales de los+!d$os, Pilato lo conden a la cr!ci;/in. !ellos !e antes lo #a$an a%adono de+aron de #acerlo, Zpor!e se les apareci al tercer d$a res!citado lospro>etas #a$an an!nciado ste %il otros #ec#os %aravillosos acerca de

    https://es.wikipedia.org/wiki/93https://es.wikipedia.org/wiki/94https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Flavio_Josefohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Pedrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_de_Tarsohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_(madre_de_Jes%C3%BAs)https://es.wikipedia.org/wiki/Testimonio_flavianohttps://es.wikipedia.org/wiki/93https://es.wikipedia.org/wiki/94https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Flavio_Josefohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Pedrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_de_Tarsohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_(madre_de_Jes%C3%BAs)https://es.wikipedia.org/wiki/Testimonio_flaviano
  • 7/26/2019 DEL MOVIMIENTO DE JESS AL DESARROLLO DEL CRISTIANISMO

    9/9

    l.[ "esde entonces #asta la act!alidad e/iste la agr!pacin de loscristianos.

    ntigXedades +!d$as, 1EG3G3.