8
PREVIENEN ACCIDENTES El Sistema de Transporte Colectivo realizó la noche del sábado la renivelación del puente elevado que conduce a los usuarios al interior de la estación Viaducto de la Línea 2, en la sección oriente. La reconstrucción de la estructura corrigió un desnivel de aproximadamente 16 centímetros. >4 METRO Analiza la omisión en la protección y conservación de especies en peligro de extinción por parte de la Sedema DE LA REDACCIÓN comuniad�gimm.com.mx La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Fede- ral (CDHDF) inició una in- vestigación de oficio por la muerte del gorila Bantú en el Zoológico de Chapultepec por la presunta violación al derecho humano a un medio ambiente sano en su moda- lidad de omisión en la pro- tección y conservación de especies en peligro de extin- ción por parte de la Secreta- ría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema). Ante el falleci- miento del prima- te, el pasado 7 de julio, por un paro cardiorrespira- torio durante los preparativos para su traslado al zoo- lógico de Guada- lajara, donde formaría una manada con dos hembras que habitan en el lugar para buscar su reproducción en corto plazo, la CDHDF in- formó que intervino en el asunto. En un comunicado des- cribió que después de co- nocer del suceso, solicitó a la Sedema que en la ne- cropsia permita la inter- vención de alguna instancia Está Derechos Humanos tras deceso de Bantú Foto: Mateo Reyes /Archivo Foto: Quetzalli González La Procuraduría Federal de Protec- ción al Ambiente indaga negligencias en el trato a Bantú. El viernes pasado sólo 35 de los 65 verificentro de la Ciudad de México estaban abiertos; se espera que hoy se normalice el servicio. INVESTIGA DE OFICIO VISTAZO A LA CIUDAD Adultos mayores y profesionistas, acompañados de sus nietos o hijos, son los visitantes que predominan en Futura CDMX, espacio que además de mostrar la Gran Maqueta de la ciudad, despliega pantallas interactivas que muestran cómo evolucionó la capital desde el año 1500. >2 25 AÑOS estaba a punto de cumplir Bantú al momento de su muerte CUAJIMALPA Fotos: Héctor López y Tomada de Google Maps AURORA ZEPEDA aurora.zepeda�gimm.com.mx El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ordenó ce- rrar todos los verificentros de la entidad porque ninguno cumplía con las normas esta- blecidas por la Federación y se habían convertido en centros de corrupción. Agregó que en seis meses se podrían revocar las con- cesiones y lanzar la convoca- toria para llamar a participar particulares que tengan los recursos para invertir en nue- vas tecnologías. “Yo suspendí los verifi- centros de entrada porque era un engaño que íbamos a estar verificando de acuer- do con la nueva norma, son verificentros con tecnolo- gías totalmente rebasadas; la norma se fijó hace un mes, esa norma que se tiene impli- ca una inversión en nuevas tecnologías. POR CINTYA CONTRERAS cintya.contreras�gimm.com.mx El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) re- cibió seis mil 457 solicitu- des de registro de fórmulas para participar en la elec- ción de Comités Ciuda- danos y Consejos de los Pueblos 2017-2020, las cuales están integradas, en al menos 50 por ciento, por mujeres. El consejero electoral Carlos González explicó que a raíz de la disposición en la convocatoria de ins- cribir como máximo tres personas de un mismo sexo, todas las planillas tu- vieron que integrar al me- nos dos mujeres, o hasta tres, lo que ayudará a que haya más presencia feme- nina en los comités finales. “Hoy hay planillas de mayor calidad en el sen- tido de que habrá más representación de las mu- jeres, por lo menos ésa es la intención”, señaló. Dijo que el orden de prelación impedirá que un género obtenga amplia mayoría, lo que hará equi- tativo el resultado. Con la conclusión de la etapa de registro de fórmu- las viene la validación de los registros de cada fór- mula en cuanto a la com- probación del domicilio, la paridad de género y la vi- gencia de las credenciales de elector. Licitarán verificentros en seis meses Comités con más equidad MORELOS IEDF Los padrones en poder de Los Claudios coinciden con la realidad en las calles de la delegación > 5 Colmada de ambulantes Foto: Especial Foto: Paola Hidalgo MEDICAMENTOS CADUCOS. A través de El Médico en Tu Casa, la Secretaría de Salud recolectará medicina que acabó su vida útil. 6,457 SOLICITUDES de registro de fórmulas de Comités Ciudadanos se contabilizaron LA OPCIÓN Autos de otras entidades de la Megalópolis pueden rea- lizar la verificación volun- taria en la Ciudad de México (http://www.cms. sedema.cdmx.gob.mx/). VAN 50 INSPECCIONES La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro- fepa) informó ayer que suman 126 líneas de medición de emisiones suspendidas por no cumplir con las disposicio- nes que establece la NOM-167 emergente, esto en 28 verifi- centros de 50 inspeccionados del 1 al 8 de julio. De esta forma, sólo duran- te la jornada del pasado vier- nes se suspendieron 12 líneas en 3 verificentros ubicados en el Estado de México de 7 visi- tados en todas las entidades que integran la Megalópolis. “Los verificentros (actua- les) son para expedir hologra- mas, son áreas de corrupción para expedir hologramas, no para verificar,” dijo el gobernador. Mientras tanto, djjo que los autos con placas de Morelos podrán obtener “un permiso especial” para ir a verificar a la Ciudad de México y circular en la capital de la República. PÁGINA 6 independiente del gobierno local para generar certeza respecto de las causas que provocaron el deceso. Pidió que se practiquen los estudios de laboratorio cito e histopatológicos co- rrespondientes, que corre- lacionen el resultado con lo observado durante la ne- cropsia, e informar oportu- namente y con un lenguaje accesible de ma- nera pública el resultado de los estudios. La CDHDF aseguró que do- cumentará y soli- citará se realicen las acciones que correspondan para que la Sedema cumpla con sus obligaciones de contribuir con los compromisos na- cionales e internacionales para conservar el patrimo- nio genético, indispensable en la recuperación de las poblaciones en peligro de extinción que se encuentran resguardadas en los zoológi- cos de la Ciudad de México. ALERTA El gorila occiden- tal está en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. CONTROL TOTAL Los padrones del ambulantaje en la demarcación, en poder de Los Claudios, muestran que este grupo tiene ubicado cada puesto y las cuotas que su dueño debe. CONVIVENCIA. La delegación Cuajimalpa no oculta que los ambulantes imperan en su territorio: a un costado del edificio sede del gobierno, ayer se ubicaron puestos de comida y otros productos. EXCELSIOR LUNES 11 DE JULIO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

PREVIENEN ACCIDENTESEl Sistema de Transporte Colectivo realizó la noche del sábado la renivelación del puente elevado que conduce a los usuarios al interior de la estación Viaducto de la Línea 2, en la sección oriente. La reconstrucción de la estructura corrigió un desnivel de aproximadamente 16 centímetros. >4

METRO

Analiza la omisión en la protección y conservación de especies en peligro de extinción por parte de la Sedema

DE LA REDACCIÓNcomuniad�gimm.com.mx

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Fede-ral (CDHDF) inició una in-vestigación de oficio por la muerte del gorila Bantú en el Zoológico de Chapultepec por la presunta violación al derecho humano a un medio ambiente sano en su moda-lidad de omisión en la pro-tección y conservación de especies en peligro de extin-ción por parte de la Secreta-ría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).

Ante el falleci-miento del prima-te, el pasado 7 de julio, por un paro cardiorrespira-torio durante los preparativos para su traslado al zoo-lógico de Guada-lajara, donde formaría una manada con dos hembras que habitan en el lugar para buscar su reproducción en corto plazo, la CDHDF in-formó que intervino en el asunto.

En un comunicado des-cribió que después de co-nocer del suceso, solicitó a la Sedema que en la ne-cropsia permita la inter-vención de alguna instancia

Está Derechos Humanos tras deceso de Bantú

Foto: Mateo Reyes /ArchivoFoto: Quetzalli González

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente indaga negligencias en el trato a Bantú.

El viernes pasado sólo 35 de los 65 verificentro de la Ciudad de México estaban abiertos; se espera que hoy se normalice el servicio.

INVESTIGA DE OFICIO

VISTAZO A LA CIUDADAdultos mayores y profesionistas, acompañados de sus nietos o hijos, son los visitantes que predominan en Futura CDMX, espacio que además de mostrar la Gran Maqueta de la ciudad, despliega pantallas interactivas que muestran cómo evolucionó la capital desde el año 1500. >2

25AÑOS

estaba a punto de cumplir Bantú al momento de su

muerte

CUAJIMALPA

Fotos: Héctor López y Tomada de Google Maps

AURORA ZEPEDAaurora.zepeda�gimm.com.mx

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ordenó ce-rrar todos los verificentros de la entidad porque ninguno cumplía con las normas esta-blecidas por la Federación y se habían convertido en centros de corrupción.

Agregó que en seis meses se podrían revocar las con-cesiones y lanzar la convoca-toria para llamar a participar particulares que tengan los recursos para invertir en nue-vas tecnologías.

“Yo suspendí los verifi-centros de entrada porque era un engaño que íbamos a estar verificando de acuer-do con la nueva norma, son verificentros con tecnolo-gías totalmente rebasadas; la norma se fijó hace un mes, esa norma que se tiene impli-ca una inversión en nuevas tecnologías.

POR CINTYA CONTRERAScintya.contreras�gimm.com.mx

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) re-cibió seis mil 457 solicitu-des de registro de fórmulas para participar en la elec-ción de Comités Ciuda-danos y Consejos de los Pueblos 2017-2020, las cuales están integradas, en al menos 50 por ciento, por mujeres.

El consejero electoral Carlos González explicó que a raíz de la disposición en la convocatoria de ins-cribir como máximo tres personas de un mismo sexo, todas las planillas tu-vieron que integrar al me-nos dos mujeres, o hasta tres, lo que ayudará a que haya más presencia feme-nina en los comités finales.

“Hoy hay planillas de mayor calidad en el sen-tido de que habrá más representación de las mu-jeres, por lo menos ésa es la intención”, señaló.

Dijo que el orden de prelación impedirá que un género obtenga amplia mayoría, lo que hará equi-tativo el resultado.

Con la conclusión de la etapa de registro de fórmu-las viene la validación de los registros de cada fór-mula en cuanto a la com-probación del domicilio, la paridad de género y la vi-gencia de las credenciales de elector.

Licitarán verificentros en seis meses

Comités con más equidad

MORELOS

IEDF

Los padrones en poder de Los Claudios coinciden con la realidad en las calles de la delegación > 5

Colmada de ambulantes

Foto

: Esp

ecia

l

Foto: Paola Hidalgo

MEDICAMENTOS CADUCOS. A través de El Médico en Tu Casa, la Secretaría de Salud recolectará medicina que acabó su vida útil.

6,457SOLICITUDES

de registro de fórmulas de Comités

Ciudadanos se contabilizaron

LA OPCIÓNAutos de otras entidades de la Megalópolis pueden rea-lizar la verificación volun-taria en la Ciudad de México (http://www.cms.sedema.cdmx.gob.mx/).

VAN 50 INSPECCIONESLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-fepa) informó ayer que suman 126 líneas de medición de emisiones suspendidas por no cumplir con las disposicio-nes que establece la NOM-167 emergente, esto en 28 verifi-centros de 50 inspeccionados del 1 al 8 de julio.

De esta forma, sólo duran-te la jornada del pasado vier-nes se suspendieron 12 líneas en 3 verificentros ubicados en el Estado de México de 7 visi-tados en todas las entidades que integran la Megalópolis.

“Los verificentros (actua-les) son para expedir hologra-mas, son áreas de corrupción para expedir hologramas, no para verificar,” dijo el gobernador.

Mientras tanto, djjo que los autos con placas de Morelos podrán obtener “un permiso especial” para ir a verificar a la Ciudad de México y circular en la capital de la República.

PÁGINA 6

independiente del gobierno local para generar certeza respecto de las causas que provocaron el deceso.

Pidió que se practiquen los estudios de laboratorio cito e histopatológicos co-rrespondientes, que corre-lacionen el resultado con lo observado durante la ne-cropsia, e informar oportu-namente y con un lenguaje

accesible de ma-nera pública el resultado de los estudios.

L a C D H D F aseguró que do-cumentará y soli-citará se realicen las acciones que

correspondan para que la Sedema cumpla con sus obligaciones de contribuir con los compromisos na-cionales e internacionales para conservar el patrimo-nio genético, indispensable en la recuperación de las poblaciones en peligro de extinción que se encuentran resguardadas en los zoológi-cos de la Ciudad de México.

ALERTAEl gorila occiden-tal está en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

CONTROL TOTALLos padrones del ambulantaje en la demarcación, en poder de Los Claudios, muestran que este grupo tiene ubicado cada puesto y las cuotas que su dueño debe.

CONVIVENCIA. La delegación Cuajimalpa no oculta que los ambulantes imperan en su territorio: a un costado del edificio sede del gobierno, ayer se ubicaron puestos de comida y otros productos.

EXCELSIORLunES 11 dE juLIO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

COMUNIDAD lUNes 11 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvia Máxima AmarilloMínima5 624°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Termina batalla de Bialystok y Minsk

n Alemania anuncia que la doble batalla de Bialystok y Minsk ha terminado definitivamente. “Esta batalla ha sido la mayor que registra la Historia en cuanto a envolvimiento de fuerzas. Durante su transcurso hemos hecho 323 mil 898 prisioneros”.

n “En brutalidad y traición, Stalin tiene un historial sin precedentes”, señala la prensa internacional.

HACE 50 AÑOS1966. Aprueba España nuevo viaducto

n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido como el de la Electro, por un importe de 50 millones de pesetas.

n La reina Ana María de Grecia celebró anteayer el primer año de la princesa Alexia.

HACE 25 AÑOS1991. Jura Yeltsin como presidente de Rusia

n En el Palacio de Congresos del Kremlin y ante cinco mil personas, Boris Yeltsin juró defender como presidente la soberanía de la Federación Rusa y las libertades y derechos de sus ciudadanos.

n El presidente de EU, George Bush, comienza un tratamiento con hormonas tiroideas para combatir la enfermedad de Graves.

Plantean ampliar horarios escalonadosEl PRD en la ALDF propondrá aplicar horarios laborales escalonados a empleados del sector público federal y privado, como lo hizo el gobierno capitalino.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

LABORAL

Edad: 87 años.Complexión: robusta.Estatura: 1.60 metros.Tez: morena clara.Cabello: lacio, cano.Señas particulares: cicatrices por quemaduras en brazos y pecho.Se extravió el 4 de julio de 2016 en la Col. Centro, Del. Cuauhtémoc.

Otilio Flores Hernández

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

5MILpersonas asistieron al picnic nocturno en el Bosque de Chapultepec, reportó la Sedema.

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEmergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité. Napoleón

Grosso modo, un comité es el órgano di-rigente y representativo para la defen-sa de ciertos intereses. Imagino que cada vez que examinamos la viabilidad de un asunto, todos tenemos un comité interno, que tiene a bien la encomienda de prote-ger nuestros propios intereses y dilucidar

la mejor manera para resolver en favor de ellos. Porque siempre que todo asunto se someta a un análisis

a través de ese comité habrá buenos y malos escenarios y un punto de equilibrio que nos permita prever la viabilidad y los riesgos. Los argumentos en favor y en contra determi-narán nuestras elecciones para hacer o dejar de hacer algo.

El único responsable de su vida es uno mismo y, por ello, debe analizar, evaluar y calibrar sus elecciones, sin embargo este sano ejercicio al que he dado en llamar “comité inter-no”, puede convertirse en patológico cuando no se le per-mite colaborar en la evolución y el crecimiento de la vida personal, y créame… sucede con demasiada frecuencia que para algunas personas esta práctica tan necesaria se con-vierte en la peor estrategia, ya que obsesionados por reducir las posibilidades de fracaso o por temor de incurrir en el error, eligen mejor no hacer nada. El comité que han creado no va en su favor, sino en contra de ellos mismos.

Y me resulta asom-brosa la capacidad que algunos tienen para so-meter un simple pen-samiento, una idea, cualquier asunto o un deseo personal a tantos juicios y valoraciones contrarios a sus propias iniciativas. Es increíble cómo eligen de entre tantas posibilidades la creación de un comité taciturno, pe-simista y amedrentado.

Pero lo hacen y lo hacen hasta el punto en que los únicos votos en favor que emite ese comité están alineados a la idea de reducir amenazas, conservar la seguridad y prote-gerse a sí mismos para, finalmente, mantenerse en un pun-to cómodo y, aparentemente, estable donde nada pueda ni perturbarles ni persuadirles. Pero se olvidan que en esa ali-neación se cierra cualquier posibilidad de crecimiento, de búsqueda, de descubrimiento y de tanto que la vida tiene por ofrecer. Se olvidan y… muy posiblemente podrían sen-tirse más libres y más felices.

Por eso hoy le invito a elegir bien a ese comité interno, de usted depende que cuente con los mejores pensamien-tos, sentimientos, experiencias y aprendizajes y, sobre todo, con los más altos estándares de calidad para su vida, porque muchas veces depende de ese veredicto el éxito o el fracaso de las decisiones que elija para su felicidad.

Créame, ese comité debe de ser elegido como si de un aliado se tratase para incentivar, apoyar, motivar y acom-pañarle en su evolución. Todos necesitamos a lo largo de la vida un gran aliado que pueda guiarnos de la mejor manera posible, ese con el que podamos tener una plática sensata, clara y próspera… ése que nos haga sentir seguros y plenos…

Por eso evite hacerse de un comité como los de Napo-león, que para lo único que eran nombrados era para no resolver ningún tipo de encomienda o necesidad sino más bien para alargar cualquier asunto hasta que pereciera en el olvido o fuese abandonado por falta de voluntad. Como siempre usted elige.

¡Felices elecciones, felices comités!

Comités internosTienen a bien la encomienda de proteger nuestros propios intereses.

Puede convertirse en patológico cuando no se le permite colaborar en la evolución y el crecimiento.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] Conocen la ciudad en viaje interactivoCon pantallas, el público puede ver la evolución de la capital desde el año 1500

POR GEORGINA [email protected]

Adultos mayores y profesio-nistas, acompañados de sus nietos o sus hijos, son los vi-sitantes que predominan en el centro Futura CDMX, que además de mostrar la Gran Maqueta de la Ciudad de Mé-xico inaugurada el pasado 4 de julio, despliega pantallas interactivas con bosquejos y fotografías de cómo ha evo-lucionado la ciudad del año 1500 a la fecha.

“Por la edad que tengo y el hecho de que viví en el cen-tro hace 37 años me ha gusta-do mucho la maqueta, por ver cómo ha crecido el Distrito Federal en forma gigantezca”, dijo a Excélsior Rubén Torres, jubilado de la Compañía de Luz y Fuerza.

Don Rubén llevó a su nie-ta Camila, de 15 años, a quien la maqueta le encantó “por la iluminación que tiene y que me permite entender mejor la magnitud de la ciudad”.

Al ingresar a la sala de la maqueta, los visitantes se sientan en gradas de madera, se apagan las luces y se escu-chan las voces de dos narra-dores, que acompañados de una serie proyecciones van contando la historia de la ciu-dad, desde que era la Gran Tenochtitlán, pasando por la conquista, hasta llegar a 2016.

Un punto de la historia que es poco conocido es que en 1629 en nuestra ciudad hubo una lluvia intensa de 40 ho-ras, provocando una inunda-ción que duró cinco años, por lo cual los habitantes estuvie-ron a punto de abandonarla.

En otro momento los na-rradores se refieren al año 1929, en el que las estrechas calles de la capital resultaban insuficientes para los autos que había, entonces se en-tubaron los ríos y se constru-yeron las avenidas conocidas

GRAN MAQUETA

Fotos: Quetzalli González

EL CORAZÓN DE LA CIUDAD. Los asistentes pueden observar una proyección de 12 minutos que permite conocer, de forma interactiva, la transformación histórica y geográfica de la capital.

como Río Mixcoac, Río Con-sulado y Río Churubusco.

Los visitantes bajan de las gradas de madera a observar de cerca la Gran Maqueta de

titulada “100 metros bajo tie-rra” donde hay una réplica de la Catedral, hecha de cristal azul.

Es como echar un vistazo al corazón de la ciudad, se ob-serva que debajo de la Cate-dral hay un bloque de cenizas volcánicas, después la franja donde corre la red eléctrica, más abajo la red de fibra óp-tica, hasta llegar a la franja en la que en 2006 se encontró el monolito de la Tlaltecuhtli.

Y siguiendo el recorrido descendente está la red del Metro, luego restos prehispá-nicos del 1440 al 1520; en el siguiente bloque fósiles mi-croscópicos, luego arcilla y un bloque de estratos limosos.

Frente a esa instalación, hay seis pantallas que permi-ten un viaje al pasado que se remonta hasta el año 1500.

Yadira Téllez, docente del IPN, dijo: “Es muy interesante la comparación con otras ciu-dades… es increíble poder ver representada toda la ciudad e identificar donde has estado”. Se refería a una sección del museo donde hay cuatro pan-tallas interactivas en las que se comparan datos de movi-lidad, cultura, salarios con los de otras ciudades del mundo.

la Ciudad de México hecha de PVC, polvos de calcio y com-primido de madera.

En el segundo piso del mu-seo se admira una instalación

Los asistentes, incluidos jóvenes y niños, pueden manipular la pantalla y ver imágenes de todas las épocas en la ciudad.

COMPARAREn el museo Futura CDMX hay cuatro pantallas inte-ractivas donde se compa-ran datos de movilidad, cultura y salarios con los de otras ciudades.

234M²

mide la Gran Maqueta, en la que se invirtieron 70 millones

de pesos

Page 3: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

EXCELSIOR : LunES 11 dE juLIO dE 2016 COMunIdAd 3

Page 4: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

COMUNIDAD lUNes 11 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR4

Cuando un entrenador de futbol recibe un equipo en el liderato y en su primera tem-porada lo lleva a la segunda división, inevi-tablemente tiene que ser despedido o, en un gesto de vergüenza y dignidad, irse por su propia voluntad.

Cuando, a pesar de ello, se queda y, en su segunda temporada, repite la dosis, es escandaloso si agarra sus chivas y se larga, pero peor que no lo corran.

El ejemplo viene a cuento porque luego de la paliza que les dio Morena en junio del año pasado, las tribus del PRD pedían cabezas para calmar la sed de sangre de las bases, pero los responsables de esa derrota se lavaron las manos.

En la Ciudad de México las miradas apuntaban al di-rigente local, Raúl Flores, quien resbaló las acusaciones hacia Eduardo Venadero, operador político de Héctor Serrano, en ese tiempo secretario de Gobierno de la capital.

Flores aseguraba a todo el mundo que la estrategia y operación política de las elecciones la decidió Venadero, por lo que a él es al que le deberían pedir cuentas. Raúl no tuvo rubor en aceptar que, aunque él era el presidente, en la práctica fue un títere y no decidió nada.

Pero también hubo otro factor mediante el cual Raulito salvó su cabeza: si lo corrían a él por el fracaso en la capital, tendría que ocurrir lo mismo con Carlos Navarrete en el CEN, pues a nivel nacional la derrota no había sido menor.

Eso no gustaba a Los Chuchos, quienes sacrificaron piezas y propusieron que los de-legados nacionales de la fallida estrategia paga-ran los platos rotos: ca-yeron Chucho Ortega y Eduardo Venadero, uno de cada bando.

No se fueron por el castigo a los presiden-tes, porque el costo era muy alto; tampoco por el de los delegados es-tatales, porque en el DF el responsable había sido Jesús Zambrano, y castigarlo le hubie-ra impedido llegar a la presidencia de la Cá-mara de Diputados.

Por eso se sacrificó Ortega… pero sólo un rato, porque meses después aceptó miserablemente el lugar que le arro-jaron para ser constituyente de la Ciudad de México y volver a la escena pública.

Fue así como obtuvo un lugar y ahora hay que ver para qué le alcanza, porque si no es de los que coordinan el gru-po, sólo se chamuscará más.

Mientras él acepta el mendrugo, Venadero sigue guar-dado en la dirección de Transportes Eléctricos, donde cada que puede se agacha para tratar de esquivar los golpes que a cada rato le llegan de adentro y de afuera del PRD.

A él lo mantienen castigado por la derrota de 2015, pero da la casualidad que este año no lo invitaron a participar y Morena volvió a ganarles a los amarillos. A Chucho, que participó otra vez y perdió de nuevo, le dan una curul de constituyente.

¿Estarán esperando a irse a la tercera división para correr al mal entrenador?CENTAVITOS… Los que parece que no entienden son los del PRI, que sin pudor alguno le faltan el respeto a su mi-litancia. La llegada de Enrique Ochoa Reza a la dirigencia nacional es una bofetada a líderes y dirigentes de ese parti-do, lo cual inevitablemente traerá más división y derrotas. Pero si en la capital impusieron a Marianita Moguel Robles, que sin mérito alguno e incluso sin cumplir siquiera con los estatutos le dieron la dirigencia local, por qué no habrían de hacer lo mismo con Ochoa Reza. La hija de Rosario Robles los llevó al peor resultado de su historia en la capital, ¿qué hará en el país el exdirector de la CFE?

¿Merece Chucho Ortega ser constituyente? Los responsables de la derrota del PRD en junio de 2015 se lavaron las manos.

Se sacrificó Ortega… pero sólo un rato, porque meses después aceptó miserablemente el lugar que le arrojaron para ser constituyente de la Ciudad de México y volver a la escena pública. Hay que ver para qué le alcanza.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Renivela STC puente elevadoReconstruye la estructura que estaba desfasada unos 16 centímetros

[email protected]

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz, informó que se corrigieron los daños estructurales que tenía el puente elevado que con-duce a los usuarios al interior de la estación Viaducto de la Línea 2.

Durante un recorrido de supervisión de la maniobra de renivelación de la pasa-rela oriente de Viaducto para corregir los daños, Gaviño se-ñaló que estas acciones son medidas preventivas que re-solverán el problema a largo plazo.

Refirió que con trabajos previos de 24 horas continuas se ejecutó la reconstrucción de la estructura, que esta-ba desnivelada aproximada-mente 16 centímetros, debido a la diferencia de tipos de sue-lo entre el cuerpo de la esta-ción y la pasarela.

Asimismo, indicó que la ci-mentación diferente entre di-chas construcciones generó una deformación desde hace 15 años, la cual se agudizó recientemente.

Explicó que con la ayuda de cuatro gatos hidráulicos, que soportan 140 toneladas cada uno, se elevó aproxi-madamente cuatro centíme-tros la pasarela, que pesa 60 toneladas.

Posteriormente se recor-taron dos columnas de ace-ro para colocarlas de nuevo en su lugar y lograr de esta

ESTACIÓN VIADUCTOFotos: Cuartoscuro

El director general del Sistema de Transporte Coletivo Metro, Jorge Gaviño Ambriz, supervisó los trabajos.

Las obras comenzaron en febrero de 2015.

Microbuses, camiones, Metro, Metrobús y taxis particulares deben tener opciones para usuarios con alguna discapacidad.

PRECAUCIÓN. Durante la maniobra, la pasarela se soportó con una grúa de 150 toneladas para evitar una caída.

Foto: David Solís /Archivo

Foto: Cuartoscuro /Archivo

POR GEORGINA [email protected]

El tráfico que se ha genera-do en los alrededores de la construcción del Deprimi-do Mixcoac y los altos nive-les de contaminación han provocado un incremen-to en los casos de “rinitis alérgica, sinusitis alérgica, conjuntivitis alérgica, fa-ringitis crónica, traqueítis, aumento de enfermedades pulmonares que es un co-adyuvante para el cáncer broncogénico de pulmón”, dijo a Excélsior Rosa Eu-genia Chávez Calderón.

De acuerdo con la di-rectora del Centro de Fo-niatría y Audiología, los casos de rinitis y sinusitis alérgica entre los pacientes que se atienden en dicho centro y viven en la zona han incrementado 60 por ciento y 30 por ciento la afectación auditiva.

En lo que se refiere a in-fecciones bacterianas y vi-rales se han incrementado 40 por ciento en pacientes que viven en la zona “de-bido a la predisposición de un tejido inflamado y con bajas en el sistema inmu-nológico local y general por la presencia de partí-culas en el ambiente, las PM10”, explicó Chávez.

En entrevista, Chávez, destacó que en las múlti-ples reuniones que han te-nido con la Secretaría de Obras, pidieron que la obra se llevara a cabo en varias etapas, para no elevar los niveles de contaminación.

“Les sugerimos termi-nar la parte de la obra en Río Mixcoac, concentrar allí a todos los trabajado-res, y trabajar después la parte de José María Rico”, dijo.

Recordó que los veci-nos interpusieron el 30 de junio un amparo colectivo, que aún no se ha resuelto, para que se detenga la tala de árboles pues en febrero “la Secretaría de Gobier-no se comprometió a sólo talar 600 árboles, sin em-bargo están metiendo un acuerdo administrativo donde señalan que talarán más árboles (674)”.

Crecen males en Mixcoac

POLVO Y RUIDO

Piden información sobre transporteDE LA REDACCIÓ[email protected]

La Secretaría de Movilidad tendrá que dar a conocer la alternativa de movilidad que existe para personas con dis-capacidad en los actuales transportes, microbuses, ca-miones, Metro, Metrobús y taxis particulares.

Lo anterior derivó de una solicitud de informa-ción pública. Ante la falta de respuesta fuera del pla-zo establecido, el particular presentó recurso de revisión ante el Instituto de Acceso a

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

forma, que las estructuras se nivelaran.

Como medida de segu-ridad la pasarela se soportó con una grúa de 150 toneladas para evitar una caída tempes-tiva durante la maniobra.

Las estructuras quedaron niveladas y se continuarán los trabajos de mantenimiento de la fechada en la estación, así como la reposición de ban-quetas afectadas por los asen-tamientos diferenciales.

la Información Pública y Pro-tección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF).

Luis Fernando Sánchez Nava, Comisionado Ciuda-dano del InfoDF, resaltó la importancia de la resolución,

al tratarse de la primera que se resolvía conforme a la nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pú-blica y Rendición de Cuentas local, publicada el pasado 6 de mayo en la Gaceta Oficial.

Asimismo, precisó que desde esa fecha y hasta el 6 de julio de este año se habían presentado 303 recursos de revisión que serían resueltos bajo lo establecido en dicho ordenamiento.

Después de analizar el asunto, el Pleno del InfoDF determinó ordenar a la Se-cretaría la entrega de la infor-mación pública solicitada.

Sánchez Nava mencio-nó que la aplicación de la ley constituirá un reto para los sujetos obligados, al traer nuevas reglas en materia de transparencia.

FALLOInfoDF ordenó a la Semovi dar a conocer la alternati-va de movilidad para per-sonas con discapacidad en el transporte público de la Ciudad de México.

303RECURSOSde revisión se han

presentado ante el InfoDF desde en dos meses

4CENTÍMETROSfue elevada la pasarela oriente de la estación

Viaducto

15AÑOS

de antigüedad tenía la deformación en la

estructura

Page 5: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

:5EXCELSIORLunES 11 dE juLIO dE 2016

PORTADA

Tienen férreo control sobre el ambulantajeRecorrer las calles de la delegación Cuajimalpa es comprobar la información que contienen los documentos que el grupo guardaba en el edificio que invadió en la colonia Condesa

PADRÓN DE LOS CLAUDIOS

ENTRE ESTABLECIDOSSe indica que un puesto está frente a una farmaciay el otro frente a un expendio de pan.

A DETALLE Los Claudios tienen claro quién les debe por hacer uso de la vía pública. Una de las libretas que este periódico encontró señala que un puesto de jugos, que anteriormente fue de hamburguesas, está al corriente desde hace ocho años. En tanto, un puesto de tacos tiene un año de retrasos.

BOSQUE DE RADIATASEntre oficinas de corporativos nacionales e internacionales, un decena de puestos ambulantes hacen competencia desleal a cafés y restaurantes establecidos en la zona, a través de la venta de carnitas, tacos al pastor, tamales y atoles.

Fotos: Especial

EVIDENCIAEste diario dio a conocer ayer que en Benjamín Hill 261 se encontró papelería oficial de Cuajimalpa.

500PESOSllegan a pagar a la semana por cada puesto de ambulantes

10COMERCIOSinformales se ubican en la calle Bosque de Radiatas

5PUESTOSllega a tener una sola persona, según el padrón hallado

SEMIFIJOUn puesto hecho con herrería ofrece en la calle Taller de Balas servicio de cerrajería. El local cuenta con medidor de energía eléctrica y teléfono, y no se escapa de pagar cuota por derecho de piso.

La PGJDF desglosa invasionesLa Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe-deral (PGJDF) dio a cono-cer ayer que el listado que entregó el jefe delegacio-nal en Cuauhtémoc, Ri-cardo Monreal Ávila, de los predios en conflicto en su demarcación incluye un total de 673 casos, de los cuales sólo 10 (1.5 por cien-to) están relacionados con organizaciones allegadas a la Asamblea de Barrios.

“Otros 601 se refieren a cuestiones ligadas con conflictos entre vecinos, derivados de cortes de servicios de agua, energía eléctrica u otros; disputas de espacios de cajones de estacionamiento o áreas comunes; pelea entre fa-miliares por la posesión de inmuebles con problemas sucesorios; incumplimien-tos civiles entre particula-res, tales como el impago de deudas, o arrendatarios que se niegan a devolver la propiedad; y litigios entre

Foto: Daniel Betanzos /Archivo

socios respecto a la pose-sión o liquidación de los bienes”, de acuerdo con un comunicado.

La dependencia señaló que 52 casos corresponden a invasiones que fueron realizadas sin violencia por personas ajenas a agrupa-ciones afiliadas a la Asam-blea de Barrios u otras organizaciones.

En esos casos, los ocu-pantes llegaron a esos

sitios por la noche o apro-vechando que se trataba de inmuebles vacíos; y otros 10 más fueron consu-mados por grupos violen-tos que no tienen relación alguna con la Asamblea de Barrios.

La PGJDF destacó que la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana estudia estos casos.

— De la Redacción

Predio invadido en la lateral de Circuito Interior, en la colonia Cuauhtémoc, por un grupo de autodenominados anarquistas.

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

Luego de que Excélsior en-c o n t r ó p a -d r o n e s d e ambulantes y sus líderes en-

tres decenas de documentos de la delegación Cuajimal-pa en el edificio que tenían invadido Los Claudios en la colonia Condesa, acudió a la demarcación para contrastar la información con el ordena-miento en la vía pública.

El resultado: avenidas y ca-lles principales del centro de la demarcación del ponien-te de la ciudad tomadas por puestos de informales. Inclu-so en las inmediaciones de la sede delegacional y en su ex-planada es intensa la presen-cia de ambulantes, quienes ofertan diversos productos, pero principalmente comida.

En avenidas como San José de los Cedros se encontraron puestos donde preparan y venden carnitas y tacos. Otros puestos obstaculizan el paso de los peatones en las ban-quetas con artículos depor-tivos, herramientas, discos compactos y películas pirata.

Pero esos son sólo los ven-dedores del fin de semana. A través de internet es posible corroborar que los puestos enlistados –con nombre de su propietario, teléfono celular, giro comercial, ubicación y la información de si están al co-rriente de sus cuotas– operan en la vía pública en la zona de Santa Fe con horarios y días de oficina.

Un ejemplo son la serie de puestos de comida sobre la calle Radiatas, en el área de corporativos, donde lo mismo se venden carnitas que tama-les, o la Avenida Tamaulipas, donde se ubican las Tortas y Tacos Vikingos o los Tacos Pits.

También es posible ubicar una cerrajería en la calle Taller de Balas y un puesto de ropa y otro de discos compactos en Avenida México, en el centro de Cuajimalpa.

Todos estos negocios in-formales aparecen en el pa-drón de ambulantes de Los Claudios, con la situación de adeudos en sus cuotas y des-cripciones precisas de su ubi-cación, a pesar de estar en vía pública.

Ayer este diario dio a co-nocer que en el inmueble de Benjamín Hill 261, en la Con-desa, se encontró papelería y credenciales con la identidad de la demarcación, incluso un chaleco que tiene borda-da la leyenda “VÍA PÚBLICA. Cuajimalpa”.

También se hallaron ar-chivos de la Unidad Depar-tamental de Mercados y Vía Pública de la delegación Cua-jimalpa con el título “Acuerdos con líderes y representantes de comerciantes ambulan-tes en la zona de Cuajimalpa Centro”.

Además, se encontraron hojas escritas a mano que re-fieren cuáles de los comer-ciantes informales no habían pagado sus cuotas o advier-te quiénes están incluidos en el padrón delegacional. Las cuotas que se les cobraban van de 100 a 500 pesos se-manales, dependiendo del giro del puesto.

DAN SU VERSIÓNAyer se insistió para que el ex-delegado y hoy diputado local Adrián Rubalcava, así como el actual delegado, Miguel Ángel Salazar, fijaran una postura al respecto, debido a que los padrones hallados cuentan con información de ambas administraciones.

El equipo de Rubalcava se-ñaló que éste estaba impedi-do, por cuestiones de salud, para atender la solicitud, sin embargo, a través de sus voce-ros reiteró la postura que sos-tuvo el lunes pasado, cuando acudió de forma voluntaria a declarar ante la Procuraduría

General de Justicia del Dis-trito Federal (PGJDF) por sus presuntos vínculos con Los Claudios.

En esa ocasión admitió que Héctor González Gonzá-lez trabajó como subdirector de Áreas de Recursos Natura-les en la delegación Cuajimal-pa durante su administración, pero que la relación laboral concluyó cuando se dio a co-nocer que el hermano de éste, Claudio, era inves-tigado por diversos delitos.

Relató que in-tegró a González González en la plan-tilla de la delegación como parte de un convenio para reti-rar a comerciantes informales de la avenida Ve-racruz de esa demarcación.

Ese mismo día señaló que los gafetes de la delegación Cuajimalpa que se encon-traron en una camioneta de Los Claudios tras el enfren-tamiento que sostuvieron con policías frente al inmueble de Benjamín Hill eran apócrifas.

La delegación Cuajimalpa respondió con un escrito en

el cual no rechazó la autenti-cidad de los padrones de am-bulantes descubiertos por este diario, sólo señaló desconocer por qué se encontraban en el inmueble invadido por Los Claudios.

“En relación al padrón o padrones de vendedores am-bulantes que señala fueron encontrados dentro del pre-dio que entendemos ha sido desalojado por el Gobierno de

la Ciudad de Méxi-co, son padrones que se manejan de manera conjun-ta por el Gobier-no de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico, y estos se

concentran a través del Siste-ma de Comercio en la Vía Pú-blica (Siscovip), por lo que no sólo el personal de la delega-ción tiene acceso a dicha in-formación, y por ello se reitera que desconocemos porque se encontraban en dicho inmue-ble”, se lee en una carta firma-da por Dayana Montes de Oca, directora de Comunicación en Cuajimalpa.

Page 6: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

COMUNIDAD lUNes 11 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR6

Entender el concepto de “populismo” en su acepción contemporánea es una tarea para el sofista, no para el filósofo ni el científico político. Existiendo populistas de derechas, izquierdas y otras dimensiones menos occi-dentales —como ISIS—, es una etiqueta apli-cada a múltiples fenómenos que no tienen

nada que ver entre sí. Se confunden porque tiene una dia-triba común: reclaman, para sí, la representación única e indivisible de los intereses y aspiraciones de sus pueblos. El populismo no defiende un modelo económico común. Dependiendo del país y de sus circunstancias, la propues-ta “populista” puede pregonar menos intervencionismo del Estado en la economía, o puede ser una propuesta de hege-monía estatal para combatir las maldades de la economía global. En el espacio político, el populismo se expresa des-de el Tea Party estadunidense que rechaza la intervención del Estado en la economía, mientras se mueve en el terre-no electoral con una demagogia nacionalista y antistablish-ment, pasando por el estatismo antiamericano autocrático y represivo del gobierno de Maduro en Venezuela, hasta el terrorismo de ISIS en Siria e Irak, cuya economía de guerra es el robo y piratería, mientras impone su Califato a través del terror.

Tan amplio es el abanico de posturas y circunstancias que acoge el término “populista”, que el calificativo no pue-de ser entendido a cabalidad ni por sus propuestas econó-micas ni por sus métodos de acción en la política. En todo caso, parece ser necesario buscar otras raíces de la aparente “comunalidad” de estas expresiones políticas que se dan en el mun-do, para entender por qué se les califica de populistas. El hilo con-ductor que los une es su intolerancia a opiniones diferentes, aunado a la convicción de encar-nar una verdad histórica que debe ser impuesta forzosamente al con-junto de la sociedad.

El presidente Peña ataca el “populismo” cada vez que puede. No define su uso del concepto, pero se entiende que es su ma-nera de advertir al mundo sobre el peligro que representa Andrés Manuel López Obrador y su partido para México y, presumiblemente, para el acuerdo del TLCAN (NAFTA). Cuando habló sobre el populismo en Ottawa recientemente, estaba intentado sugerir una similitud política entre Trump y López Obrador, queriendo establecer una alianza implí-cita entre los intereses de los gobiernos de México y Estados Unidos, dado que Trump rechaza el NAFTA. Pero en ese debate Obama se asumió como populista, “si por populis-mo se entiende apoyar a la gente…”. Ese intercambio entre Peña y Obama mostró el absurdo de utilizar etiquetas polí-ticas como populismo, puesto que no logran explicar lo que sucede en el mundo.

Es imperativo rechazar los discursos excluyentes que po-larizan y confrontan a las sociedades, tanto internamente como entre países, culturas, razas y religiones. La urgencia de fomentar la tolerancia lleva a la necesidad de robuste-cer la democracia y sus instituciones como única vía posible para dirimir las diferencias que existen en toda sociedad. La intolerancia, la exclusión y el enfrentamiento deberán, eso sí, combatirse con toda la fuerza de la sociedad, nombrando estos fenómenos con estas palabras, no con etiquetas como populismo que oscurecen el debate. La democracia es to-lerancia y respeto al otro diferente. La globalización crea diálogo entre unos y otros, obliga a escuchar y acordar. El nuevo mundo es global, incluyente, tolerante, democrático. Contrario a los populismos.

[email protected] Twitter: @rpascoep Facebook/RicardoPascoePierce

¿Sirve hablar de populismo?No puede ser entendido ni por sus propuestas económicas ni por sus métodos en la política.

Es imperativo rechazar los discursos excluyentes que polarizan y confrontan a las sociedades, tanto internamente como entre países, culturas, razas...

en el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected] En Chapultepec no recuerdan a BantúLa imagen del gorila muerto continúa como parte de las atracciones

POR CINTYA [email protected]

De no ser por el revuelo que causó en medios de comu-nicación la muerte del gori-la Bantú en el Zoológico de Chapultepec, nadie sabría lo ocurrido el miércoles pa-sado mientras el animal era preparado para su traslado a Guadalajara, donde formaría una manada y buscarían re-producirlo, pues el albergue donde vivió por 25 años sigue intacto.

El suceso que generó múl-tiples opiniones, señalamien-tos e indignación entre la población no se reflejó den-tro del parque animal, donde no hay ningún cartel, detalle o alusión al fallecimiento y por el contrario, la imagen del animal continúa como parte de las atracciones.

Al pie de su exhibidor, uno de los más grandes en esa área del zoológico, ya que además de contar con un am-plio jardín tenía más de tres albergues cerrados donde po-día comer y descansar, conti-núan sus datos generales y una réplica de su pie y mano que provocaron el inocente comentario de un niño: “Mira, los del gorila que se acaba de morir”.

Ayer, uno de los días de la semana con mayor afluencia en el zoológico, los pocos que se acercaban a su exhibidor, no era para ver lo que fue su casa o para alguna muestra de luto o cariño, sino para buscar desesperadamente un ani-mal, el que fuera, pues cada vez son menos lo que se pue-den conocer y observar den-tro del recorrido, peor aún si es una hora con mucho calor o con el molesto ruido que pro-vocan “las visitas”, ya que los ejemplares de diferentes es-pecies prefieren estar en sus albergues o se mantienen in-móviles en la sombra ante la frustración de los visitantes,

La ruta recomendada en el señalamiento del zoológi-co para conocer a los anima-les de bosques tropicales se corta de repente en una par-te baja, con dos bancas que

SU ALBERGUE SIGUE INTACTO

Foto: Paola Hodalgo /Archivo

Foto: Paola Hidalgo /Archivo

SIN REGRESO. Bantú falleció el miércoles pasado presuntamente por una complicación cardiaca tras un exceso de anestesia que le fue aplicada para trasladarlo a Guadalajara donde iba a aparearse.

En poco más de siete meses, el Archivo Judicial del Tribunal Superior de Justicia atendió a 33 mil 850 solicitantes.

Sí sabíamos que había un gorila, pero no que se ha-bía muerto, de to-das formas ni se ven los animales.”

VISITANTEZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC

Estamos seguras que Toto, el oran-gután que que-daba, ya se murió, pero no lo han dado a conocer.”

ACTIVISTAPROYECTO

GRAN SIMIO MÉXICO

bloquean el paso y una manta que anuncia trabajos tempo-rales de mantenimiento. A po-cos metros de la reja final está el que fue hogar del gorila.

El viaje de Bantú no te-nía regreso y aunque hubie-ra salido bien el traslado, no contemplaban su vuelta, sin embargo, aún no realizaban ningún cambio dentro de Chapultepec, pues su ima-gen sigue en carteles, mapas y hasta en souvenirs.

[email protected]

Por su probable responsa-bilidad del delito de tala o destrucción parcial de ár-boles, un juez penal dictó auto de formal prisión contra de dos hombres.

La Procura-duría General de Justicia capitalina informó que se trata de Aurelia-no Portillo Pales-tina y Luis Aguilar Quiroz quienes, presunta-mente son responsables de la comisión del deli-to contra el ambiente en la calle Hamburgo de la

delegación Cuauhtémoc.En la causa penal

90/2016 que la denun-ciante, empleada adscrita a la delegación Cuauhté-moc, se percató cuando Portillo Palestina cortaba

un árbol con una motosierra.

E n t a n t o , Aguilar Quiroz fue sorprendido cuando arroja-ba las ramas al contenedor del vehículo. Los acusados ves-

tían overol e insignias de la delegación Venustia-no Carranza y el vehículo también tenía leyendas de la demarcación.

Cárcel a taladores

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

COLONIA JUÁREZAntes la búsqueda podía tardar meses o años; ahora con el Sice la respuesta se da entre 20 minutos y máximo 24 horas

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Tribunal Superior de Jus-ticia de la Ciudad de Méxi-co (TSJ) tiene en operación el Sistema de Comunicación para la Consulta de Expedien-tes (Sice), administrado por el Archivo Judicial, instancia que ha abatido tiempos de res-puesta a los solicitantes de co-pias simples, certificadas y de consultas electrónicas.

Hasta antes de los esfuer-zos emprendidos para mo-dernizar el Archivo Judicial, la búsqueda de un expediente

podía tardar meses, incluso años; hoy en día el tiempo de respuesta varía entre 20 mi-nutos y 24 horas.

Del 1 de diciembre de 2015 al 7 de julio pasado, el Archi-vo Judicial del TSJ atendió a 33 mil 850 solicitantes, y en ese mismo lapso expidió 38 mil 212 copias certificadas de expedientes.

Con Sice, se tiene la po-sibilidad de que aquellos in-teresados en consultar un expediente —siempre y cuando sean actores o de-mandados, o bien abogados autorizados—, lo puedan ha-cer de manera electrónica, previa solicitud al Archivo Ju-dicial y pago de derechos, mis-mo que le es enviado al correo electrónico del solicitante.

En el Archivo Judicial se trabaja en la digitalización de expedientes de 2011 y 2012.

Modernizan consulta de expedientes

ANOMALÍALos inculpados cortaban un árbol en la delegación Cuauhtémoc, pero vestían overol de la Venustiano Carranza

Valoran futuro del zooActivistas de la organi-zación proyecto Gran Si-mio México realizaron una consulta a visitantes del Zoológico de Chapulte-pec, en torno a la función de los sitios donde tienen en cautiverio a animales, en especial los que están en peligro de extinción.

Apostados en la ban-queta de Paseo de la Re-forma y con carteles de los animales muertos, así como de los funcionarios supuestamente responsa-bles, explicaban a la gente “la realidad que viven los animales” dentro del lugar y narraban cronológica-

mente al menos los tres últimos decesos.

El primero fue en marzo de 2015 cuando el chimpancé Lío murió tras 20 minutos de convul-sionar en su jaula sin que nadie fuera a auxiliarlo.

El siguiente, también en 2015, fue Jambi, un orangután al que Proyec-to Gran Simio ya había ofrecido trasladarlo a un santuario en Brasil junto a su hermano Toto, quien aseguran también murió pero no lo han dado a co-nocer ya que el albergue permanece aislado.

— Cintya Contreras

Foto: Cuartoscuro

La organización preguntó a la gente sobre la función de los sitios donde tienen en cautiverio a animales.

Page 7: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Instrumento registrador de intervalos de tiempo sumamente pequeños.7. Otorga, dona.9. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad.10. En números romanos, “204”.12. Símbolo del sodio.14. Composición lírica elevada.15. Alce, ante.17. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.19. Producir erosión.20. Conmiseración, lástima,

misericordia.22. Símbolo del galio.23. Punto cardinal.24. Cavidad en la que está engastado cada uno de los dientes.27. Expresa alegría con el rostro.28. Hacer los gusanos los capullos ocales.30. Que tiene aptitud.34. Antes de Cristo.35. Fluir algo hacia un punto.37. Género de insectos coleópteros cuyas larvas se alimentan de raíces y

vegetales.39. Biznaga (planta).40. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.41. Piojo de las gallinas.43. Terminación de alcoholes.44. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.46. Ramo delgado, largo y sin hojas.48. Sexta nota musical.49. Estudio del suelo desde los puntos de vista físico, químico y biológico.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Escaño, generalmente con el asiento y respaldo acolchados.2. En sánscrito, símbolo de Brahma.3. Nave.4. Hace ondas el agua.5. Cuidaremos, custodiaremos.6. Relativo al octágono.7. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.8. Avarienta.11. Canaladura.13. Áspero, intratable, huidizo.15. Que asevera o afirma.16. Conjunción copulativa negativa.18. Tercer hijo de Adán y Eva.

21. Que no iguala o concuerda con otra cosa.25. Esposa de Jacob, madre de Leví.26. Adjetivo superlativo de bueno.29. Ave coraciforme de gran tamaño de varias islas del Pacífico.31. Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc.32. Extremo o remate de una tela o vestido.33. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.36. Relativo al hado, inevitable.38. Dativo del pronombre de tercera persona.42. Arete, pendiente.

45. Cuarta nota musical.47. Símbolo de la plata.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORLunES 11 dE juLIO dE 2016

TOMA TODO

TUCUMÁN, Argentina.- Casi mil pares de hermanos mellizos y gemelos celebraron entre el sábado y el do-mingo una insólita y tradicional fiesta, en la rural locali-dad argentina de Famaillá, provincia de Tucumán.

La Fiesta Nacional de los Mellizos se festeja desde hace 10 años. Unos dos mil hermanos llegaron desde toda Argentina, e incluso de Chile y Brasil.

Todo vale por dos. Por doquier, transitan personas con sus iguales, como si se tratara de un espejo invi-sible que creara un calco. La curiosa reunión inclu-yó concursos de baile, conciertos de música folclórica, karaoke y torneos de futbol, todo entre mellizos. Inclu-so participaron embarazadas que acreditaran ecogra-fías en las que aparecieran dos niños por nacer.

— AFP

TODO AL DOBLE

Gran encuentro de mellizos

¿SABÍAS QUE?

NADIA¿Qué me puede recomendar para pasar unas vacaciones sin preocupaciones, sin sorpresas, donde de verdad pueda descansar? No importa dónde sea, si se pueden cubrir estos requisitos.¿Qué le parece si durante las fiestas patrias envía a su fami-lia fuera y usted se queda en casa? Nada de preocupaciones, ni sorpresas.

JOSÉ ALFREDO VALLEJO GARCÍA (Y VARIOS LECTORES MÁS)Con respecto a la pregunta de la señora que menciona que el Álgebra no es necesaria, me permito mencionarle que cualquier materia impartida en una escuela es útil en la vida. Ya sea para nuestra vida estudiantil, profesional o social. De acuerdo con estos amables lectores. Todo aprendizaje sirve.

¿RESCATE ADOPCIÓN?Mi esposa y su servidor tenemos cuatro perros mestizos, todos ellos rescatados de la calle. Son tres hembras y un macho, que van de los 11 meses al año y medio, que es la edad del macho. Recientemente rescatamos un perro de raza Pitbull. Lo dejamos en manos de una amiga veterinaria, quien en su casa lo tiene pensionado y una vez restablecido con los tratamientos adecuados intentamos traerlo a casa. Con las perras y con nosotros fue sumamente cariñoso, sin embargo, su primera reacción al ver a nuestro perrito fue la de intentar morderlo. Nuestro deseo es integrarlo con nosotros para convivir con él, tenemos mucho cariño que ofrecerle y lamentamos enormemente no poder tenerlo con nosotros. ¿Qué nos sugiere que hagamos para superar este problema y lograr una sana convivencia de ambos machos sin riesgos? Hemos perdido la fe en tratar de darlo en adopción y tampoco queremos que pase su vida en una pensión.Entiendo bien su predicamento ya que coincidentemente acabo de pasar una situación muy similar, donde un ami-go adoptó un weimaraner que, al contrario de sus dos wei-maraners anteriores, simplemente cuando veía al mío se le lanzaba atacando. Dos opciones: una, buscar ayuda pro-fesional con un conductista canino profesional, de prefe-rencia recomendado por su veterinario. Pídale dos o tres nombres, entrevístelos y decida. La segunda opción, viendo y entendiendo la dificultad de adopción, que aunque sea la más difícil es también la más humana.

BASQUETBOLEn promedio, ¿qué distancia corre un basquetbolista profesional en sus juegos?4.1 kilómetros.

YADIRA JA.¿Cuál se considera una de las fallas existenciales más graves en el ser humano?La de actuar sin estar conscientes en la forma que más aborrecemos. Por ejemplo, tratamos mal a la gente porque queremos evitar que nos vayan a tratar mal, a que tomen ventaja de nosotros.

LUISA MARÍA K.He escuchado a la gente hablar indiscriminadamente del nutriólogo y nutricionista, ¿cuál es la diferencia entre ambos?El nutricionista se encarga de ayudar a las personas a tener una dieta saludable y de idear planes de alimentación para cada persona, según el objetivo que cada uno tenga. Mien-tras que el nutriólogo se encarga de detectar el problema del paciente y al ser médico tiene la facultad de recetar fár-macos contra la ansiedad u obesidad, cosa que el nutricio-nista no puede hacer.

Si su cumpleaños es hoy, aho-ra no se detenga. Decídase y avance. La incertidumbre y el dejar para mañana evita-rán que logre sus metas. No te-ma el cambio cuando debería abrazar la vida y cosas nuevas.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Ábrase sobre cómo se siente y lo que quisiera que suceda. Su aporte marcará una diferencia en el resul-tado. No puede progresar si no re-conoce la necesidad de un cambio.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Mantenga la información personal en secreto. Compartir demasiado lo pon-drá en una situación vulnerable. Con-céntrese en las ganancias y en formas interesantes de usar sus habilidades.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Considere lo que tiene para ofrecer y hallará una forma de utilizar sus fuer-zas y experiencias al máximo. Lo que logre atraerá reconocimiento y una oportunidad inesperada.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Diga lo que tiene que decir. Acepte al-go inusual. Cuanto más imaginativo sea, más fácil será lograr sus metas. Planear una salida romántica alentará a mejorar una relación.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Mantenga sus planes simples y fac-tibles. Si busca lo imposible, perderá el impulso. No ceda a ideas arrogan-tes que más probablemente ayuden a otra persona y no a usted.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Evite conversaciones emocionales. Haga lo mejor que pueda para atener-se a los hechos y no acepte entretener a alguien que está llevando las situa-ciones fuera de proporción.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

El trabajo duro será recompensado. Puede producir cambios positivos so-bre asuntos de dinero, legales y de sa-lud. Entre en acción basado en lo que siente y obtendrá lo que quiere.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Sus esfuerzos recompensarán siempre que ofrezca sugerencias en lugar de una donación. Una opor-tunidad de trabajo dependerá de lo bien que se lleve con sus colegas.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Aflorarán emociones y le pueden arruinar el día si no está preparado para respirar hondo e ignorar lo que pasa a su alrededor. Ponga más tiem-po y esfuerzo en la auto disciplina.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Considere cuidadosamente una ofer-ta. Es posible que alguien trate de in-teresarlo en algo que lo dejará en una situación precaria. No se tiente por publicidad falsa. Evite la indulgencia.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Una oportunidad económica lo alen-tará a dedicarse a algo que siempre quiso. El romance mejorará una rela-ción personal. Los niños jugarán un papel en un decisión que deba tomar.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Haga lo que le agrade, porque puede tener problemas tratando de agradar a otros. No luche una batalla perdida. Produzca cambios que estabilicen su vida y vaya en una dirección positiva.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Reuters /Archivo

Page 8: del sábado la renivelación del puente elevado que …...2016/07/11  · n Fue aprobado en España el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto que sustituirá al conocido

COMUNIDAD lUNes 11 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR8