Del Segundo Imperio a La Republica Restaurada

  • Upload
    keren

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Del Segundo Imperio a La Republica Restaurada

    1/1

    Adiós mamá Carlota

    Vicente Riva Palacio

     Alegre el marinero

    con voz pausada canta

    y el ancla ya levanta

    con extraño rumor.

    La nave va en los mares,

    botando cual pelota;

    adiós mamá Carlota,

    adiós mi tierno amor.

    De la remota playa

    te mira con tristeza

    la estúpida nobleza

    del mocho y el traidor.

    En lo hondo de su pechoya sienten su derrota;

    adiós mamá Carlota,

    adiós mi tierno amor.

     Acábanse en palacio

    tertulias, juegos, bailes;

    agítense los frailes

     en fuerza de dolor.

    La chusma de las cruces

    gritando se alborota;

    adiós mamá Carlota,

    adiós mi tierno amor.

    Murmuran sordamente

     los tristes chambelanes

    lloran los capellanes

     y las damas de honor.

    El triste chucho Hermosa*

     canta con lira rota;

    adiós mamá Carlota,

    adiós mi tierno amor.

     

    Y en tanto los Chinacos

    que ya cantan la victoria

    guardando tu memoria

    sin miedo ni rencor.

    Dicen mientras el viento

    tu embarcación azota;

    adiós mamá Carlota,

    adiós mi tierno amor.

     Adiós mamá Carlota,adiós mi tierno amor.

    * Jesús Hermosa,

    poeta muy popular

    en la corte de Maximiliano

    Del segundo imperio a la República restauradaObserva el video y canta

    los estribillos de "Adiós

    Mamá Carlota", busca

    las palabras resaltadas

    en tu diccionario. 

    1

    www.youtube.com/watch?v=8lfedde4_oY

     

    Contesta las preguntas en tu cuaderno:

    1. ¿Cómo era la situación económica deMéxico al triunfo de los liberales en 1861?

    2. ¿Cuáles fueron las consecuencias para

    México después de que el presidente

    Juárez decidió suspender el pago de la

    deuda?

    3. Explica qué sucedió después de la

    Batalla de Puebla, efectuada el 5 de mayo

    de 1862

    4. ¿Qué fue lo que planeron los Francesos

    y los conservadores al tomar la Cd. de

    México, una vez que Juárez huía?

    5. ¿Qué medidas tomó Maximiliano que no

    les gustaron a los Conservadores?

    6. ¿Cuál fue la causa principal de la

    derrota de Maximiliano?

    7. ¿Por qué Vicente Riva Palacio escribió

    estos versos para la emperatriz Carlota?

    8. ¿Qué problemas tuvo que enfrentar el

    gobierno de Juárez después de haber

    vencido a los imperialistas?

    Ilumnina los dibujos de los soldados, el zuavo

    francés y el indio Zacapoaxtla, escribe un texto

    donde narres la Batalla del 5 de mayo de 1862

    haciendo mención de la importancia de la

    Soberanía Nacional.

    3 Mtro. Jesús González Molina

    [email protected]

    IIumina la Historia, Profr. J. Jesús Pérez Mtz. 

    Entre los individuos, como entre las

    Naciones,

     el respeto al

     derecho ajeno es la paz

    actiludis.com

    Explica con tus propias

    palabras ¿Qué significa

    esta frase?

     

    4