1
7/23/2019 Delfino Terapia http://slidepdf.com/reader/full/delfino-terapia 1/1 Delfinoterapia: Una Esperanza En Venezuela desde hace cerca ya de 5 años, se viene desarrollando la terapia llamada Delfinoterapia, la cual consta de 15 sesiones en agua con los delfines. Esta terapia, es aplicada no solo a niños autistas, sino a pacientes con Síndrome de Don, par!lisis cere"ral, retardo mental, en fin en todo padecimiento en donde se encuentre involucrado el sistema nervioso central, como traumas, accidentes cere"rovascular, etc. #dem!s de  pacientes con c!ncer, o en recuperaci$n de alcoholismo o drogadicci$n. Estas sesiones, tienen una duraci$n de 15 minutos diarios, el sonar del delfín emite unas ondas sonoras electromagn%ticas cuya intensidad solo es comparada con la m!&uina de soldar metales '(.) atts*. Esto produce una estimulaci$n en todo el sistema nervioso central, para poner a tra"a+ar y conectar las neuronas, &ue tenemos inactivas en nuestro cere"ro. En el caso específico del #utismo, en el cual una de las teorías m!s fuertes es la ausencia  parcial o total de neurotransmisores, estimula directamente al hipot!lamo a producir endorfinas &ue son las c%lulas neurotransmisoras y estimula la producci$n de la hormona #-, la cual produce en los pacientes, sensaci$n de esta"ilidad 'sensaci$n de estar en e&uili"rio emocional* /or esto se ha"la de &ue produce cam"ios neuro&uímicos y neuroel%ctricos. 0a &ue con las terapias tradicionales, se tra"a+a en un miem"ro determinado del cuerpo para producir un cam"io en el cere"ro. ientras &ue con la delfinoterapia, se tra"a+a a nivel cere"ral,  para producir un cam"io físico y mental Esto no &uiere decir &ue la Delfinoterapia, venga a sustituir las dem!s terapias tradicionales, sino &ue viene a reforzarlas, ya &ue despu%s de un tratamiento de delfinoterapia, se van a aprovechar m!s las dem!s terapias. Estas terapias se pueden realizar, cada 2 o 3 meses, seg4n lo re&uiera el caso, ya &ue su duraci$n en estimulaci$n del sistema nervioso central, dura este tiempo, pasado este tiempo se eval4a de nuevo el caso y se decide los "eneficios de una segunda terapia o no de simplemente continuar con las terapias tradicionales. 6os delfines m!s apropiados para esta terapia son los -ursciops -runcatus, me+or conocidos como nariz de "otella 7uente8 argarita e+ía 'Venezuela*

Delfino Terapia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Delfino Terapia

7/23/2019 Delfino Terapia

http://slidepdf.com/reader/full/delfino-terapia 1/1

Delfinoterapia: Una Esperanza

En Venezuela desde hace cerca ya de 5 años, se viene desarrollando la terapia llamada

Delfinoterapia, la cual consta de 15 sesiones en agua con los delfines. Esta terapia, esaplicada no solo a niños autistas, sino a pacientes con Síndrome de Don, par!lisis

cere"ral, retardo mental, en fin en todo padecimiento en donde se encuentre involucrado

el sistema nervioso central, como traumas, accidentes cere"rovascular, etc. #dem!s de

 pacientes con c!ncer, o en recuperaci$n de alcoholismo o drogadicci$n.

Estas sesiones, tienen una duraci$n de 15 minutos diarios, el sonar del delfín emite unas

ondas sonoras electromagn%ticas cuya intensidad solo es comparada con la m!&uina de

soldar metales '(.) atts*.

Esto produce una estimulaci$n en todo el sistema nervioso central, para poner a tra"a+ar y

conectar las neuronas, &ue tenemos inactivas en nuestro cere"ro.

En el caso específico del #utismo, en el cual una de las teorías m!s fuertes es la ausencia

 parcial o total de neurotransmisores, estimula directamente al hipot!lamo a producir

endorfinas &ue son las c%lulas neurotransmisoras y estimula la producci$n de la hormona

#-, la cual produce en los pacientes, sensaci$n de esta"ilidad 'sensaci$n de estar en

e&uili"rio emocional*

/or esto se ha"la de &ue produce cam"ios neuro&uímicos y neuroel%ctricos. 0a &ue con

las terapias tradicionales, se tra"a+a en un miem"ro determinado del cuerpo para producir

un cam"io en el cere"ro. ientras &ue con la delfinoterapia, se tra"a+a a nivel cere"ral,

 para producir un cam"io físico y mental

Esto no &uiere decir &ue la Delfinoterapia, venga a sustituir las dem!s terapias

tradicionales, sino &ue viene a reforzarlas, ya &ue despu%s de un tratamiento de

delfinoterapia, se van a aprovechar m!s las dem!s terapias.

Estas terapias se pueden realizar, cada 2 o 3 meses, seg4n lo re&uiera el caso, ya &ue suduraci$n en estimulaci$n del sistema nervioso central, dura este tiempo, pasado este

tiempo se eval4a de nuevo el caso y se decide los "eneficios de una segunda terapia o no

de simplemente continuar con las terapias tradicionales.

6os delfines m!s apropiados para esta terapia son los -ursciops -runcatus, me+or

conocidos como nariz de "otella

7uente8 argarita e+ía 'Venezuela*