6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO DELTA AMACURO Facilitador(a): Bachilleres: Abg. Aurimar Narvaez José Yépez CI: 23.505.5541 Tucupita, Junio 2014

Delitos informaticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Delitos informaticos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA

ARMADA BOLIVARIANA

UNEFA

NÚCLEO DELTA AMACURO

Facilitador(a): Bachilleres:

Abg. Aurimar Narvaez José Yépez CI: 23.505.5541

Tucupita, Junio 2014

Page 2: Delitos informaticos

Delitos informáticos

El delito informático implica cualquier actividad ilegal que encuadra en

figuras tradicionales ya conocidas como robo, hurto, fraude, falsificación, perjuicio,

estafa y sabotaje, pero siempre que involucre la informática de por medio para

cometer la ilegalidad.

Características principales

Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos, es complicado

encontrar las pruebas.

Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida y sencilla. En

ocasiones estos delitos pueden cometerse en cuestión de segundos,

utilizando sólo un equipo informático y sin estar presente físicamente en el

lugar de los hechos.

Los delitos informáticos tienden a difundirse y evolucionar, lo que complica

aún más la identificación y persecución de los mismos.

Son acciones de oportunidad, ya que se aprovecha una ocasión creada o

altamente intensificada en el mundo de funciones y organizaciones del

sistema tecnológico y económico.

Provocan serias pérdidas económicas, ya que casi siempre producen

“beneficios” a los maleantes que los ejecutan.

Page 3: Delitos informaticos

El delito informático, crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con

operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo

destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin

embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y

complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje,

falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y

redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los

delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.

Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras

electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que

buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso

ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la

información (borrado, dañado, alteración o supresión de data crédito), mal uso de

artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos,

ataques realizados por hackers, violación de los derechos de autor, pornografía

infantil, pedofilia en Internet, violación de información confidencial y muchos otros;

estos delitos se encuentran tipificados en la Ley Especial Contra los Delitos

Informáticos.

Page 4: Delitos informaticos

Ley de Delitos informáticos en Venezuela

En Venezuela existe un reglamento sobre los delitos informáticos llamada,

“Ley Especial contra delitos informáticos” tiene por objeto la protección integral,

prevención y sanción que se haga a los sistemas que utilicen tecnologías de

información, esta ley será aplicada tanto para venezolanos como extranjeros que

realicen delitos informáticos en el país, las sanciones serán previstas según la ley,

igualmente para personas naturales o jurídicas que actúen para ellas o para

alguien más.

Las penalidades al realizar un delito informático en Venezuela son las

siguientes.

El acceso indebido a información privada tiene una pena de 1-5 años y una

multa de 10-50 unidades tributarias, del mismo modo si se llegase a destruir,

dañar, modificar o inutilizar la información contenida en algún sistema que utilice

tecnologías de información será penado de 4-8 años con multa de 400-800

unidades tributarias o de 5-10 años con una multa de 500-1000 unidades

tributarias.

Si dicha información o data es destruida por medio de algún programa

análogo o un virus, sin embargo si dicho delito es cometido por imprudencia o

negligencia de estas normas, su pena podrá ser reducida a la mitad y dos tercios.

En todos estos casos todas las penas pueden ser aumentadas si el

sabotaje realizado es a un sistema de información pública o privada que este

protegido por medio de seguridad y que posea información personal o patrimonial

de personas naturales o jurídicas.

Page 5: Delitos informaticos

Cualquier propósito de eliminar la seguridad de cualquier sistema que utilice

tecnologías de información, bien sea importando, distribuyendo, vendiendo o

utilizando equipos, dispositivos o programas será penado con prisión de 3-6 años

con una multa de 300-600 unidades tributarias, del mismo modo el que revele

información privada obtenida a través de espionaje informático obtendrá una pena

de 4-8 años de prisión con una multa de 400-800 unidades tributarias y podrá ser

aumentada de la mitad a un tercio si esto se realiza para el beneficio de sí mismo

o terceros ; o de la mitad a dos tercios si se pusiera en peligro la seguridad del

estado o haya algún daño para las instituciones, personas naturales o jurídicas

afectadas. En el caso de falsificación de documentos, se cree, modifique o se

elimine algún documento que se encuentre incorporado a un sistema que utilice

tecnología informática será penado de 3-6 años con una multa de 300-600

unidades tributarias y aumentara entre un tercio y la mitad si es para beneficio a sí

mismo o para terceros y si resulta un prejuicio para otros aumentara de la mitad a

dos tercios.

¿Qué tipos de delitos informáticos agobian a Venezuela?

Entre los primeros delitos informáticos que aquejan al venezolano, hoy día

figuran.

Delitos financieros, desde hace seis años, según registra la División

contra los Delitos Informáticos del CICPC, esta modalidad se ha

perfeccionado y el número de irregularidades se ha incrementado

notablemente. La clonación de tarjetas de crédito y débito, a través de no

menos de nueve modalidades y la obtención de información de las cuentas,

ha generado en los últimos años pérdidas millonarias.

Page 6: Delitos informaticos

El monto no fue revelado por la policía científica ni tampoco por

seguridad bancaria. Hasta marzo, el Cicpc había registrado unas 170

denuncias. El número actualizado tampoco fue dado a conocer por falta de

autorización del Ministerio de Interior y Justicia.

Delitos telemáticos Aunque aún no tiene mucho auge en el país, los

delitos telemáticos también se cometen. Se trata del uso indebido de líneas

residenciales, públicas y de empresas, así como del sistema radioeléctrico.

El fin último de los maleantes que cometen estos delitos es estafar a las

compañías de telefonía. Se trata de grupos que se encargan de montarles

líneas a celulares robados o de hacer llamadas internacionales sin pagar el

precio. Así se dedican a "alquilar" los teléfonos y cobrar el uso de los

mismos.

Delitos contra la propiedad hurto, fraude, obtención indebida de bienes o

servicios; apropiación o manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o

instrumentos análogos; provisión indebida de bienes o servicios; posesión

de equipo para falsificaciones.

Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones,

la violación de la privacidad de la data o información de carácter personal;

violación de la privacidad de las comunicaciones y la revelación indebida de

data o información de carácter personal.

Delitos contra niños, niñas o adolescentes, la difusión o exhibición de

material pornográfico; exhibición pornográfica de niños o adolescentes.