2
Iniciar la búsqueda Búsqueda avanzada Autores Directores Carreras FaHCE Carreras externas Año Permanencia y superación del '80 en dos escritores de 'entre siglos' : Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg Autor: Dellarciprete, Rubén Raúl Grado académico: Doctor en Letras -- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación -- Año aprobación 2012. Director: Minellono, María Teresita Jurado: Lojo, María Rosa; Tacconi, María del Carmen; Pastormerlo, Sergio Resumen y palabras claves Abstract and keywords Resumen: Si bien el '80 ha sido trabajado y leído desde distintos contextos socio históricos y literarios, la continuidad y resignificación de su 'corpus' y sus legados, deja abierto un espacio para la crítica, con una cantidad considerable de autores que han sido lateralizados, en muchos casos, por lecturas convencionales. Enrique Loncán es un autor periférico de comienzos del siglo XX al igual que Eduardo Holmberg, a punto tal que su obra Olimpio Pitango de Monalia recién se publicó en el año 1994. Según Arturo Cancela, 'Con Enrique Loncán, se cierra para siempre el ciclo de la literatura mundana comenzado por la generación del 80, en cuyos cánones se inscriben su personalidad, sus gustos y su literatura.? Heredero o epígono de escritores como Mansilla en el Sud América, de Lucio V. López, de Eduardo Wilde y de Miguel Cané, pone en práctica su versatilidad discursiva frecuentando el periodismo, la oratoria, la política y la literatura, a la vez que se desempeña en la cátedra universitaria, el Congreso Nacional y la diplomacia. Eduardo Holmberg, por otra parte, pertenece a la saga de los escritores conocidos a medias y muchas veces, por esta misma causa, ha sido motivo de una simplificación oportunista de su significación, sujeto a una lectura rápida, proclive a juicios no del todo probados. La Tesis está estructurada en dos partes y cada una tiene como eje el estudio de uno de los dos autores citados. La primera está dedicada a la obra de Enrique Loncán, particularmente Palabras de la derrota , He dicho y Aldea Millonaria , y la segunda aborda dos conferencias 'Carlos Alberto Darwin', 'Pinceladas descriptivas' y los dos últimos textos escritos por Eduardo Holmberg, Lin Calel (1910) y Olimpio Pitango de Monalia . El título de la Tesis, Permanencia y superación del '80 en dos escritores de 'entre-siglos', adelanta sus dos hipótesis centrales: la 'permanencia' o continuidad poética e ideológica del '80 en los trabajos de Loncán, y la 'superación' del mismo período por la práctica de escritura de Eduardo Holmberg. El cruce de ambos autores y sus respectivas obras pone de relieve un doble movimiento, el regreso al pasado por parte de quien desarrolló su carrera literaria durante los primeros cuarenta años del siglo XX , y la evolución hacia el futuro de Holmberg que se desarrolló literariamente a lo largo del '80. Este doble movimiento 'el retroceso hacia las fuentes por parte de Loncán y el 'progreso' rupturista de Holmberg- mantiene una relación dialéctica con la historia social y política del país en el primer caso, y una relación con la historia y con la filosofía de la historia en el segundo, sobre todo en Olimpio Pitango de Monalia, en la medida en que deconstruye la historiografía liberal oficial Palabras claves: Literatura argentina de 'entre siglos' - Evolución estética e ideológica - Fundaciones y reconfiguraciones culturales y políticas - Construcción de la nacionalidad por los procedimientos literarios de la escritura Cita sugerida: Dellarciprete, Rubén Raúl (2012) Permanencia y superación del '80 en dos escritores de 'entre siglos' : Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg (Tesis de posgrado). -- Presentada en Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para optar al grado de Doctor en Letras. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.749 /te.749.pdf Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivadas 2.5 Argentina. usted está aquí: inicio › tesis Buscar en las colecciones en todos los campos Sólo texto completo Navegar Por coleccion Por comunidad Ultimas incorporaciones 2015-07-16 (Grado) Acacio, Juan Antonio. Jóvenes y sistema penal: entre el estigm... 2015-07-16 (Posgrado) Almada, Guillermo Martin. Elecciones de los docentes de Educación ... 2015-07-16 (Posgrado) Kuperman, Cinthia. La lectura en dos contextos de enseñanza... 2015-07-16 (Posgrado) Martinangelo, María del Pilar. El saber didáctico en cuestión : Controv... 2015-07-16 (Grado) Moldovan, María Soledad. Legislación y prácticas incongruentes : ... 2015-07-16 (Grado) Peresini, Ana. El impacto del cierre de una empresa coo... Colección Tesis Acerca De Colecciones Políticas Antecedentes Contacto FAQ Dellarciprete, Rubén Raúl. Permanencia y superación del '80 en dos esc... http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte749 1 de 2 09/08/2015 11:57

DELLARCIPRETE, Ruben Raúl -Permanencia y superación del'80 en dos escritores de 'entre siglos', Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg (Tesis)_INFO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DELLARCIPRETE, Ruben Raúl -Permanencia y superación del'80 en dos escritores de 'entre siglos', Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg  (Tesis)_INFO.pdf

Iniciar la búsqueda

Búsqueda avanzada

Autores Directores Carreras FaHCE

Carreras externas Año

Permanencia y superación del '80 en dos escritores de 'entre siglos' :

Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg

Autor: Dellarciprete, Rubén Raúl

Grado académico: Doctor en Letras -- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y

Ciencias de la Educación -- Año aprobación 2012.

Director: Minellono, María Teresita

Jurado: Lojo, María Rosa; Tacconi, María del Carmen; Pastormerlo, Sergio

Resumen y palabras claves Abstract and keywords

Resumen: Si bien el '80 ha sido trabajado y leído desde distintos contextos socio históricos y literarios,

la continuidad y resignificación de su 'corpus' y sus legados, deja abierto un espacio para la crítica, con

una cantidad considerable de autores que han sido lateralizados, en muchos casos, por lecturas

convencionales. Enrique Loncán es un autor periférico de comienzos del siglo XX al igual que Eduardo

Holmberg, a punto tal que su obra Olimpio Pitango de Monalia recién se publicó en el año 1994. Según

Arturo Cancela, 'Con Enrique Loncán, se cierra para siempre el ciclo de la literatura mundana

comenzado por la generación del 80, en cuyos cánones se inscriben su personalidad, sus gustos y su

literatura.? Heredero o epígono de escritores como Mansilla en el Sud América, de Lucio V. López, de

Eduardo Wilde y de Miguel Cané, pone en práctica su versatilidad discursiva frecuentando el

periodismo, la oratoria, la política y la literatura, a la vez que se desempeña en la cátedra universitaria,

el Congreso Nacional y la diplomacia. Eduardo Holmberg, por otra parte, pertenece a la saga de los

escritores conocidos a medias y muchas veces, por esta misma causa, ha sido motivo de una

simplificación oportunista de su significación, sujeto a una lectura rápida, proclive a juicios no del todo

probados. La Tesis está estructurada en dos partes y cada una tiene como eje el estudio de uno de los

dos autores citados. La primera está dedicada a la obra de Enrique Loncán, particularmente Palabras

de la derrota , He dicho y Aldea Millonaria , y la segunda aborda dos conferencias 'Carlos Alberto

Darwin', 'Pinceladas descriptivas' y los dos últimos textos escritos por Eduardo Holmberg, Lin Calel

(1910) y Olimpio Pitango de Monalia . El título de la Tesis, Permanencia y superación del '80 en dos

escritores de 'entre-siglos', adelanta sus dos hipótesis centrales: la 'permanencia' o continuidad poética

e ideológica del '80 en los trabajos de Loncán, y la 'superación' del mismo período por la práctica de

escritura de Eduardo Holmberg. El cruce de ambos autores y sus respectivas obras pone de relieve un

doble movimiento, el regreso al pasado por parte de quien desarrolló su carrera literaria durante los

primeros cuarenta años del siglo XX , y la evolución hacia el futuro de Holmberg que se desarrolló

literariamente a lo largo del '80. Este doble movimiento 'el retroceso hacia las fuentes por parte de

Loncán y el 'progreso' rupturista de Holmberg- mantiene una relación dialéctica con la historia social y

política del país en el primer caso, y una relación con la historia y con la filosofía de la historia en el

segundo, sobre todo en Olimpio Pitango de Monalia, en la medida en que deconstruye la historiografía

liberal oficial

Palabras claves: Literatura argentina de 'entre siglos' - Evolución estética e ideológica - Fundaciones

y reconfiguraciones culturales y políticas - Construcción de la nacionalidad por los procedimientos

literarios de la escritura

Cita sugerida: Dellarciprete, Rubén Raúl (2012) Permanencia y superación del '80 en dos escritores

de 'entre siglos' : Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg (Tesis de posgrado). -- Presentada en

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para optar al

grado de Doctor en Letras. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.749

/te.749.pdf

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-

SinDerivadas 2.5 Argentina.

usted está aquí: inicio › tesis

Buscar en las colecciones

en todos los campos

Sólo texto completo

Navegar

Por coleccion

Por comunidad

Ultimas incorporaciones

2015-07-16 (Grado)

Acacio, Juan

Antonio. Jóvenes y sistema

penal: entre el estigm...

2015-07-16 (Posgrado)

Almada, Guillermo

Martin. Elecciones de los

docentes de Educación ...

2015-07-16 (Posgrado)

Kuperman, Cinthia. La

lectura en dos contextos de

enseñanza...

2015-07-16 (Posgrado)

Martinangelo, María del

Pilar. El saber didáctico en

cuestión : Controv...

2015-07-16 (Grado)

Moldovan, María

Soledad. Legislación y

prácticas incongruentes : ...

2015-07-16 (Grado)

Peresini, Ana. El impacto del

cierre de una empresa coo...

Colección Tesis

Acerca De Colecciones Políticas Antecedentes Contacto FAQ

Dellarciprete, Rubén Raúl. Permanencia y superación del '80 en dos esc... http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte749

1 de 2 09/08/2015 11:57

Page 2: DELLARCIPRETE, Ruben Raúl -Permanencia y superación del'80 en dos escritores de 'entre siglos', Enrique Loncán y Eduardo L. Holmberg  (Tesis)_INFO.pdf

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina a menos que se indique lo contrario

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La PlataCalle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina

Dellarciprete, Rubén Raúl. Permanencia y superación del '80 en dos esc... http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte749

2 de 2 09/08/2015 11:57