5
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Don/ . ....................................................... ....................................................., con DNI/NIE número ..................................., domiciliado/a en ……………...……. ………….........................................., número ......., piso ..............., de la localidad de ........................................, con número de teléfono …………………, Fax ............................... y dirección de correo electrónico ............................................... .................................,, ante ese juzgado de lo Social comparezco y DIGO: Que por medio del presente escrito interpongo demanda en IMPUGNACIÓN DE SANCIÓN contra el/la siguiente empresario/a: Don/ Doña ...................................................... ............................ con DNI/ NIF/CIF número.................................. domiciliado/a en la calle ……………………………………………….., número …….., piso…………., de la localidad 1

Demanda de Impugnación de Sanción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de demanda de impugnación de sanción laboral.

Citation preview

Page 1: Demanda de Impugnación de Sanción

AL JUZGADO DE LO SOCIAL

Don/Dª. ............................................................................................................,

con DNI/NIE número ..................................., domiciliado/a en ……………...…….

………….........................................., número ......., piso ..............., de la

localidad de ........................................, con número de teléfono …………………,

Fax ............................... y dirección de correo

electrónico ................................................................................,, ante ese

juzgado de lo Social comparezco y DIGO:

Que por medio del presente escrito interpongo demanda en IMPUGNACIÓN

DE SANCIÓN contra el/la siguiente empresario/a:

Don/Doña .................................................................................. con DNI/

NIF/CIF número.................................. domiciliado/a en la calle

……………………………………………….., número …….., piso…………., de la

localidad de ......................................., con número de

teléfono ........................................, Fax .......................... y dirección de correo

electrónico .......................................

Ello con base en los siguientes,

H E C H O S

PRIMERO: Presto mis servicios para la empresa………… desde el …. de ……

de ………, con la categoría profesional de …….. y salario bruto de……….,

incluidas pagas extras a prorrata.

1

Page 2: Demanda de Impugnación de Sanción

La actividad de la empresa es de…………. siéndole aplicable el

convenio colectivo…………..

SEGUNDO: Con fecha… de …… de ……… he recibido comunicación de

sanción de la empresa por falta muy grave del art. … del convenio colectivo,

consistiendo dicha sanción en………. días de suspensión de empleo y sueldo.

Hechos que no son ciertos ni constituyen causa suficiente para la sanción,

habiendo seguido las instrucciones de la empresa en todo momento, sin

merecer reproche alguno.

_

La empresa debe por tanto revocar la sanción, dejándola sin efecto.

Se adjunta la comunicación como DOCUMENTO Nº UNO.

TERCERO: Que ni ostento ni he ostentado cargo sindical alguno en el

transcurso de mi relación laboral.

CUARTO: Ha tenido lugar el acto de conciliación ante el Servicio de Mediación

Arbitraje y Conciliación, con el resultado de (intentado sin efecto / sin

avenencia). Se acompaña certificación del acto de conciliación como

DOCUMENTO Nº DOS.

F UN D A M E N T O S D E D E R E C H O

I.- PROCEDIMIENTO: El artículo 58 del Estatuto de los Trabajadores permite la

imposición de sanciones a los trabajadores cuando estos incumplan sus

obligaciones laborales, sin perjuicio de su revisión ante el órgano jurisdiccional

social. El artículo 115 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social dispone

que el juez revoque totalmente la sanción impuesta cuando no haya sido

2

Page 3: Demanda de Impugnación de Sanción

probada la realidad de los hechos imputados o estos no sean constitutivos de

falta.

II.- FONDO DEL ASUNTO: El art………. del convenio colectivo de aplicación

dispone……….

En virtud de lo expuesto,

AL JUZGADO SUPLICO, tenga por presentado este escrito con sus copias, y en

méritos suficientes por interpuesta la demanda para la impugnación de

sanción contra la empresa……….., y seguido el procedimiento por todos sus

trámites, incluido el recibimiento del pleito a prueba, en su día dicte sentencia

por la que estimando la demanda, resuelva revocar y dejar sin efecto la sanción

impuesta.

PRIMER OTROSÍ DIGO, que sin perjuicio de los medios de prueba que se

propondrán en el momento procesal oportuno, desde este momento se

interesa:

INTERROGATORIO DE LA DEMANDADA.

DOCUMENTAL, consistente en que se requiera a la demandada para

que aporte al acto del juicio oral el expediente personal del actor.

TESTIFICAL, que consistirá en el examen de los siguientes testigos que

deberán ser citados judicialmente:

- Don/Doña …………………., que deberá ser citada en su centro de

trabajo, que no es otro que el domicilio social de la empresa.

- Don/Doña ……………………., que deberá ser citada en su domicilio,

sito en ……………………………………………….

3

Page 4: Demanda de Impugnación de Sanción

AL JUZGADO SUPLICO, las admita declarándolas pertinentes y acuerde

cuanto fuere necesario para su práctica.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que esta parte acudirá al juicio asistido del Letrado

………., con domicilio profesional en ………., teléfono ………., fax ……….,

quien firma la presente conmigo en prueba de aceptación del cargo.

AL JUZGADO SUPLICO, se entiendan con él las sucesivas comunicaciones y

diligencias que del procedimiento pudieran derivarse.

Es Justicia que respetuosamente pido en …………… a…………….de…….

Fdo (trabajador)…………. Fdo (letrado)………….

4