29
Demencia Br. Hugo Ramírez Hernández

Demencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introduccion al diagnostico y manejo inicial de Demencia en adultos

Citation preview

Demencia

DemenciaBr. Hugo Ramrez HernndezDeterioro de procesos cognitivos que impide la realizacin de las actividades de la vida cotidiana.Amnesia 10% a los 70 aos 20-40% a los 85 aos.Memoria espacial, aprendizaje, juicios de valor y resolucin de problemas.

Evolucin heterognea.Anatoma funcional en demencias.Comportamiento y estados de animo, vas dopaminergicas, serotoninergicas y noradrenergicas.Atencin y memoria, vas colinrgicas

Alzheimer (AD) inicia en corteza entorrinal, se propaga al hipocampo, neocorteza parietal y temporalAmnesia, afasia, perdida de memoria espacial.Demencia vascular(VD) suele ser un dao focalizado, que disemina posteriormenteDemencia frontotemporal (FTD) y Enfermedad de Huntington (HD)Juicios de valor, estados de animo y comportamiento.CausasEnvejecimiento. >50 aos50% Alzheimer2 lugar demencias vascularesFrecuente evolucin de Parkinson (PD) y la aparicin de cuadros parkinsonianos en la demencia relaciona a PD (PDD) o junto con la aparicin del dao motor en la demencia por cuerpos de Lewy (DLB)En menores de 65 aos FTD Y AD afectan casi por igualCausas Reversibles; Depresin Hidrocefalia y alcoholismo

Olvido benigno del ancianoDficit cognoscitivo leve (MCI) A los 85 aos gran parte de las personas pueden memorizar la mitad de las cosas que podan a los 18 aos,

AnamnesisComienzo, ritmo, duracin.DelirioFTD o HD: cambios de personalidad, euforia, consumo compulsivo alimentos.DLB alucinaciones visuales tempranas, parkinsonismo, hipersensibilidad a antipsicticos.Antecedentes vascularesLos antecedentes de TCE y perturbaciones de la locomocin orientan hacia Hidrocefalia con presin normalEvaluacin motoraAD afecta en estadios tardos.FTD suelen presentar en cualquier etapa rigidez axial, parlisis de la miradaDLB sndrome parkinsoniano de aparicin recienteVD puede relacionarse a hemiparesia u otras focalizaciones

Estudios de LaboratorioPerfil tiroideoNivel de B12TCRMProtena tau y A-beta 42 en LCREEG

Enfermedad de Alzheimer

Dao en los lbulos temporales mediales, temporales mediales y laterales y corteza frontal lateral.Placas neuriticas que contienen A-beta, maraas de neurofibrillas de filamentos tau y placas beta amiloides.

Los factores posibles del riesgo para la enfermedad de AlzheimerLa edadLa historia de familia y genticosUna herida grave a la cabezaPoca educacin La raza/la pertenencia tnica ObesidadLa enfermedad cardicaDiabetesApoplejaLa alta tensinAlto colesterolLa inflamacin del cerebroLa dieta Toxinas ambiental14ManifestacionesMemoria-> Lenguajes -> Memoria EspacialLa afectacin de la memoria 1.5 desviaciones estndar debajo de la media indica MCI que en 50% evolucionara a AD en 4 aos.Las facultades de socializacin, el comportamiento rutinario y la conversacin superficial puede estar intactas.AfasiaApraxiaDesaparicin de juicios, desorientacin, deliriosCuadros parkinsonianosCriterios clnicos para diagnstico de DAPOSIBLE:Demencia progresiva sin alteraciones neurolgicas, psiquitricas ni sistmicasPROBABLE:MMSEDficit de 2 o ms reas de la cognicinSin trastornos de la concienciaSin enfermedades que afecten la memoria y cognicinEEG normal Atrofia cerebral en la TAC

DEFINITIVO:Evidencia histolgica por biopsia o necropsia

16Diagnostico diferencialAtrofia predominantemente cortical o del hipocampo en la TCHipoperfusion o hipometabolsimo de la corteza temporalEEG normal o con ondas lentasDisminucin de A-beta 42 y aumento de protena tauPerturbaciones motoras temprana sugieren VDSignos parkinsonianos junto con alucinaciones visuales sugieren DLBLas convulsiones tempranas sugieren neoplasiaEpidemiologiaVejez y antecedentes heredofamiliares20-40% de la poblacin a los 85 aosLas mujeres tienen un mayor riesgoEs mas comn en pacientes con bajos logros educativos.La diabetes incrementa tres veces el riesgo

PatologaDegeneracin temporal medialPlacas neuriticas y maraas de neurofibrillas de filamentos tauProtena precursora amiloide-> a-beta 42-> neurotrofica y neuroprotectoraLos filamentos tau se involucran en el trasporte celular, la fosforilarse pierden su funcin

Compuestos por la protena tau. asociada a microtbulos. en EA se encuentra hiperfosforilada ydisociada de los microtbulos. la estructura celular se altera y se pierden las conexiones neuronales.se inicia en la regin del hipocampo en la que reside la funcin de la gestin de la memoria. Ovillos neurofibrilares

Ovillos neurofibrilaresLos ovillos neurofibrilares se encontraran asociados a la gran deficiencia de ACh que presentan individuos con EA, debido a la atrofia y degeneracin de las neuronas colinrgicas subcorticales (Ncleo de Maynert). Dficit de acetilcolintransferasa. Dficit de receptores colinrgicos. Placas AmilodeasEs una de las muestras de que las clulas tienen Alzheimer.Son depsitos insolubles extracelulares:-amiloide: pptido derivado de la protena APP (de transmembrana)

AINES usados regularmente reduciran la produccin de amiloide: ibuprofeno y la indometacina.

HALLAZGOS PATOLGICOS

TratamientoMejora duradera de los problemas conductuales y neurolgicos existentes, soporte a los cuidadores.Actividades cmodas y modificacin del entorno.Donepezilo, rivastigmina, galantamina: inhibidores de la acetilcolinesterasa memantina; antagonista de receptores NMDA

Depresin y convulsionesRisperidona u olanzapina a dosis bajasDemencia de tipo vascular

Se clasifican en las que provienen mltiples infartos y las de ataques difusos a la substancia blanca.Apoplejas grandes o pequeas, dependen en parte del volumen daado, aunque tambin es comn en lesin del hemisferio izquierdo.Episodios de dficit neurolgico agudoHemiparesia, babinski unilateral, campimetra con afectacinPuede existir angiopatia cerebral amiloide por deposito de protena beta amiloide.RM-> enfermedad difusa de la substancia blanca

Confusin leve, apata, ansiedad, psicosis, juicios de valor, orientacin.Signos piramidales y cerebelosos, en 50% trastorno motor.

Evitar nuevas lesiones isqumicasEliminar causas primarias como diabetes, hipertensin o tabaquismo.