7
Curso 2020/21 FACULTAD DE CIENCIAS GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA EDAFOLOGÍA Denominación: Código: 100417 Plan de estudios: Curso: 3 GRADO DE BIOLOGÍA Materia: EDAFOLOGÍA Carácter: OBLIGATORIA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 6.0 Horas de trabajo presencial: 60 Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 90 Plataforma virtual: ---- DATOS DEL PROFESORADO Nombre: BENITEZ CAMACHO, MARIA CONCEPCION (Coordinador) Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, EDAFOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA Área: EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA Ubicación del despacho: EDIDFICIO MARIE CURIE, 3ª planta E-Mail: [email protected] Teléfono: 957218651 URL web: ---- REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno Ninguna especificada Recomendaciones COMPETENCIAS Planificación, diseño y ejecución de investigaciones prácticas, desde la etapPlanificación, diseño y ejecución de investigaciones prácticas, desde la etapa problema hasta la evaluación y valoración de los resultados y descubrimientos. CB8v8 Conocimiento de la Informática aplicada a la Biología. CB17v1 Manejar la terminología básica requerida en cada Materia. CB19v1 Describir, analizar, evaluar y planificar el medio físico usando nuevas tecnologías. CE37v1 Evaluación, interpretación y síntesis de datos e información edafológica. CE55n OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos relativos al origen y la evolución de los suelos, así como en las herramientas básicas para su caracterización, gestión y función. Por otra parte, se pretende introducir al alumno en los problemas relacionados con la degradación del suelo (pérdida de fertilidad, contaminación, erosión, etc.) para que en el futuro sea capaz de reconocer dichos problemas y plantear diversas técnicas de mejora. www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA uco.es/grados EDAFOLOGÍA PÁG. 1 7 / Curso 2020/21

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA · 2020. 7. 21. · FACULTAD DE CIENCIAS Curso 2020/21 GUÍA DOCENTE en cada momento. EVALUACIÓN Competencias Exámenes Informes/memorias de prácticas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTE

    DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

    EDAFOLOGÍADenominación:Código: 100417Plan de estudios: Curso: 3GRADO DE BIOLOGÍAMateria: EDAFOLOGÍACarácter: OBLIGATORIA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRECréditos ECTS: 6.0 Horas de trabajo presencial: 60Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 90Plataforma virtual: ----

    DATOS DEL PROFESORADO

    Nombre: BENITEZ CAMACHO, MARIA CONCEPCION (Coordinador)Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, EDAFOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍAÁrea: EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLAUbicación del despacho: EDIDFICIO MARIE CURIE, 3ª plantaE-Mail: [email protected] Teléfono: 957218651URL web: ----

    REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

    Requisitos previos establecidos en el plan de estudiosNinguno

     Ninguna especificada

    Recomendaciones

    COMPETENCIAS

    Planificación, diseño y ejecución de investigaciones prácticas, desde la etapPlanificación, diseño yejecución de investigaciones prácticas, desde la etapa problema hasta la evaluación y valoración delos resultados y descubrimientos.

    CB8v8

    Conocimiento de la Informática aplicada a la Biología.CB17v1

    Manejar la terminología básica requerida en cada Materia.CB19v1

    Describir, analizar, evaluar y planificar el medio físico usando nuevas tecnologías.CE37v1

    Evaluación, interpretación y síntesis de datos e información edafológica.CE55n

    OBJETIVOS

    Que el alumno adquiera los conocimientos básicos relativos al origen y la evolución de los suelos, así como en lasherramientas básicas para su caracterización, gestión y función.Por otra parte, se pretende introducir al alumno en los problemas relacionados con la degradación del suelo(pérdida de fertilidad, contaminación, erosión, etc.) para que en el futuro sea capaz de reconocer dichosproblemas y plantear diversas técnicas de mejora. 

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 1 7/ Curso 2020/21

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTE

    CONTENIDOS

    1. Contenidos teóricosBLOQUE I. IntroducciónTema 0. La Corteza Terrestre. Minerales y rocasTema 1. Edafología. Definición. Evolución histórica dela Edafología. Concepto de sueloBLOQUE II. Formación y evolución del sueloTema 2. Factores formadores del sueloTema 3. Procesos formadores del suelo. Horizontes genéticos. Horizontes de diagnósticoBLOQUE III. Constituyentes del sueloTema 4. Constituyentes inorgánicos del suelo. Origen y composición de la fase sólida inorgánicaTema 5. Constituyentes orgánicos del suelo. Origen y composición de la materia orgánica del sueloTema 6. Fase líquida y Fase GaseosaBLOQUE IV. Propiedades físicas y químicas del sueloTema 7. Propiedades físicas. Textura. Estructura. ColorTema 8. Propiedades químicas. CIC. Reacción del sueloBLOQUE V. Clasificación y Cartografía de suelosTema 9. Clasificación. Cartografía de suelos. Sistemas actuales de clasificación. Unidades cartográficas yunidades taxonómicas

    1. Determinaciones de propiedades físicas de suelos2. Determinaciones de propiedades químicas y fisico-químicas de suelos

    2. Contenidos prácticos

    METODOLOGÍA

    Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial y estudiantes con discapacidady necesidades educativas especialesSe tendrá en cuenta las consideraciones particulares de los estudiantes que cursen el grado a tiempo parcial

    Actividades presenciales

    Actividad Grupo completo Grupo mediano Total

    Actividades de evaluación 3 - 3

    Estudio de casos - 9 9

    Laboratorio - 18 18

    Lección magistral 30 - 30

    Total horas: 33 27 60

    Actividades no presenciales

    Actividad Total

    Búsqueda de información 10

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 2 7/ Curso 2020/21

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTE

    Actividad Total

    Consultas bibliográficas 10

    Estudio 70

    Total horas: 90

    MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

    Casos y supuestos prácticosCuaderno de Prácticas

    EVALUACIÓN

    Competencias Exá

    men

    es

    Info

    rmes

    /mem

    oria

    sde

    prá

    ctic

    as

    Prá

    ctic

    as d

    ela

    bora

    tori

    o

    CB17v1 X X X

    CB19v1 X X X

    CB8v8 X

    CE37v1 X

    CE55n X X X

    Total (100%)

    Nota mínima (*)

    70%

    5

    10%

    5

    20%

    5(*)Nota mínima para aprobar la asignatura

    Valora la asistencia en la calificación final:

    N o

    Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación:La asistencia a los Grupos Medianos es obligatoria. Una falta sin justificar supondrá no aprobar la asignatura.

    Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidadeseducativas especiales:Se tendrán en cuenta las consideraciones particulares de los estudiantes que cursen el Grado a tiempo parcial.

    Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor:

    Reglamento de Régimen Académico, Artículo 30.3

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 3 7/ Curso 2020/21

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTE

    BIBLIOGRAFIA

    Baize, D. 2018. Guide des analyses en pédologie. INRA.Bohn, H.; McNeal, B., O'Connor, G. 1993. Química del suelo. Editorial Limusa, S.A.Bonneau, M. & Souchier, S. 1987. Edafología. 2. Constituyentes y propiedades. MassonBrady, N.C.; Weil, R.R. 2016. The nature and properties of soils. Pearson EducationBuol, S.W., Southard, R.J., Graham, R.C. y McDaniel, P.A. (2003). Soil genesis and classification. 5ª edición.Blackwell, IowaCobertera, E. 1993. Edafología aplicada. Cátedra.Duchaufour, Ph. 1984. Edafología. 1. Edafogénesis y clasificación. MassonDuchaufour, Ph. 1987. Manual de Edafología. Masson.Fanning, D.S. & Fanning, M.C.B. 1989. John Wiley & Sons "Soil: morphology, genesis and classification"Fitzpatrick, E.A. 1985. Suelos, su formación, clasificación y distribución. CECSA,Fitzpatrick, E.A.. 1990. Micromorfología de suelos. CECSA.FAO. 2009. Guía para la descripción de suelos. Cuarta edición. Roma.USS Working Group WRB. 2015. Base referencial mundial del recurso suelo 2014. Actualización 2015.Gisbert, J.M. y Ibáñez, S. 2002. Génesis de suelos. Ed. Univ Politécnica de Valencia.Porta J. López M y Roquero C. 2003. Edafología para la Agricultura y el medio ambiente. Mundi-Prensa.Porta J. López M y Roquero C. 2014. Introducción ala Edafología, uso y protección del suelo. Mundi-Prensa.Porta, J. y López-Acevedo, M. 2005. Agenda de campo de suelos: Información de suelos para la agricultura y elmedio ambiente. Mundi-Prensa.Soil Survey Staff USDA. 2014. Claves para la Taxonomía de Suelos. NRCSM.L. SUMNER (2000). Handbook of Soil Science. CRC Press. USAViguera R.J., Albarrán L.A., Llera C.F., Ferrera S.E., García W.T. 2004. Estudio de suelos y su analítica.Abecedario.

    1. Bibliografía básica

    2. Bibliografía complementariaAshman MR and Puri G. 2001. Essential Soil Science. A clear and concise introduction to Soil Science. BlackwellPublishingBirkeland, P. W. 1984. Soil and Geomorphology. Oxford Univ. Press. New.Huang, P.M., Li, Y., Sumner, M.E. 2011. Handbook of Soil Sciences. Properties and Processes, Second Edition.CRC Press.Singer M.J. and Munns D.N. 2006. Soils an introduction. Pearson Prentice Hall.U.S.D.A. 1984. Soil Survey Laboratory Methods and Procedures for Collecting Soil Samples. Department ofAgriculture.Sumner, M.L. 2000. Handbook of Soil Science. CRC Press. USAWhite, R.E. 1979. Introduction to the principles and practice of Soil Science. Blackell Sci. Pub.Wild, A. 1992. Condiciones del suelo y desarrollo de las plantas según Russell. Ed. Mundi-Prensa.

    CRITERIOS DE COORDINACIÓN

    Ninguno

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 4 7/ Curso 2020/21

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTE

    CRONOGRAMA

    PeriodoA

    ctiv

    idad

    es d

    eev

    alu

    ació

    n

    Est

    ud

    io d

    e ca

    sos

    Lab

    orat

    orio

    Lec

    ción

    mag

    istr

    al

    1ª Semana 0,0 3,0 0,0 2,0

    2ª Semana 0,0 3,0 0,0 2,0

    3ª Semana 0,0 3,0 0,0 2,0

    4ª Semana 0,0 0,0 3,0 2,0

    5ª Semana 0,0 0,0 3,0 2,0

    6ª Semana 0,0 0,0 3,0 2,0

    7ª Semana 0,0 0,0 3,0 2,0

    8ª Semana 0,0 0,0 3,0 2,0

    9ª Semana 0,0 0,0 3,0 2,0

    10ª Semana 0,0 0,0 0,0 2,0

    11ª Semana 0,0 0,0 0,0 2,0

    12ª Semana 0,0 0,0 0,0 2,0

    13ª Semana 0,0 0,0 0,0 3,0

    14ª Semana 3,0 0,0 0,0 3,0

    Total horas: 3,0 9,0 18,0 30,0

    Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadas de acuerdo a lasnecesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales en los casos que se requieran.

    PLAN DE CONTINGENCIA: ESCENARIO AEl escenario A, se corresponde con una menor actividad académica presencial en el aula comoconsecuencia de medidas sanitarias de distanciamiento interpersonal que limite el aforo permitido enlas aulas.

    Aclaraciones generales sobre la metodología en el escenario ASe adoptará un sistema multimodal o híbrido de enseñanza que combine, en todo lo posible, las clasespresenciales en aula y las clases presenciales por videoconferencia (sesiones síncronas) que se impartirán en elhorario aprobado por el Centro. La distribución temporal de las actividades que se llevarán a cabo de formapresencial en aula y presencial por videoconferencia estará determinado por el Centro en función del aforopermitido en los espacios docentes y las medidas sanitarias de distanciamiento interpersonal que estén vigentes

    METODOLOGÍA

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 5 7/ Curso 2020/21

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTEen cada momento.

    EVALUACIÓN

    Competencias Exá

    men

    es

    Info

    rmes

    /mem

    oria

    sde

    prá

    ctic

    as

    Prá

    ctic

    as d

    ela

    bora

    tori

    o

    CB17v1 X X X

    CB19v1 X X X

    CB8v8 X

    CE37v1 X

    CE55n X X X

    Total (100%)

    Nota mínima (*)

    60%

    4

    20%

    4

    20%

    4(*)Nota mínima para aprobar la asignatura

    N o

    Valora la asistencia en la calificación final (Escenario A):

    La asistencia a los Grupos Medianos es obligatoria. Una falta sin justificar supondrá no aprobar la asignatura.Para la convocatoria de octubre se conservaran aquellas calificaciones obtenidas por el estudiante en las pruebasde evaluación superadas en el curso 2019-2020

    Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación (Escenario A):

    Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidadeseducativas especiales (Escenario A):Se tendrán en cuenta las consideraciones particulares de los estudiantes que cursen el Grado a tiempo parcial.

    Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor (Escenario A):

    Reglamento de Régimen Académico, Artículo 30.3

    PLAN DE CONTINGENCIA: ESCENARIO B

    El escenario B, contempla la suspensión de la actividad presencial en el aula como consecuencia demedidas sanitarias.

    Aclaraciones generales sobre la metodología en el escenario BLa actividad docente presencial se llevará a cabo por videoconferencia (sesiones síncronas) en el horario aprobadopor el Centro. Se propondrán actividades alternativas para los grupos reducidos que garanticen la adquisición delas competencias de esa asignatura.

    METODOLOGÍA

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 6 7/ Curso 2020/21

  • Curso 2020/21FACULTAD DE CIENCIAS

    GUÍA DOCENTE

    EVALUACIÓN

    CompetenciasE

    stu

    dio

    de

    caso

    s

    Exá

    men

    es

    Su

    pues

    topr

    ácti

    co/d

    iscu

    sión

    caso

    clí

    nic

    o/d

    iscu

    sión

    trab

    ajo

    cien

    tífi

    co

    CB17v1 X X X

    CB19v1 X X X

    CB8v8 X

    CE37v1 X

    CE55n X X X

    Total (100%)

    Nota mínima (*)

    20%

    4

    60%

    4

    20%

    4(*)Nota mínima para aprobar la asignatura

    N o

    Valora la asistencia en la calificación final (Escenario B):

    Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación (Escenario B):Para la convocatoria de octubre se conservaran aquellas calificaciones obtenidas por el estudiante en las pruebasde evaluación superadas en el curso 2019-2020

    Se tendrán en cuenta las consideraciones particulares de los estudiantes que cursen el Grado a tiempo parcial.

    Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidadeseducativas especiales (Escenario B):

    Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor (Escenario B):

    Reglamento de Régimen Académico, Artículo 30.3

    Herramientas Moodle

    Est

    ud

    io d

    e ca

    sos

    Exá

    men

    es

    Su

    pues

    topr

    ácti

    co/d

    iscu

    sión

    caso

    clí

    nic

    o/di

    scu

    sión

    trab

    ajo

    cien

    tífi

    co

    Cuestionario X

    Tarea X X

    www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

    INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    uco.es/grados

    EDAFOLOGÍA PÁG. 7 7/ Curso 2020/21

    DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURADATOS DEL PROFESORADOREQUISITOS Y RECOMENDACIONESCOMPETENCIASOBJETIVOSCONTENIDOSMETODOLOGÍAMATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNOEVALUACIÓNBIBLIOGRAFIACRITERIOS DE COORDINACIÓNCRONOGRAMAPLAN DE CONTINGENCIA: ESCENARIO AMETODOLOGÍA (ESCENARIO A)EVALUACIÓN (ESCENARIO A)PLAN DE CONTINGENCIA: ESCENARIO BMETODOLOGÍA (ESCENARIO B)EVALUACIÓN (ESCENARIO B)