5
Curso 2019/20 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA . GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Código: 100955 Denominación: RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Plan de estudios: Curso: 2 GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO COMÚN A LA RAMA AGRÍCOLA Materia: INGENIERÍA DEL MEDIO RURAL Carácter: OBLIGATORIA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 4.5 Horas de trabajo presencial: 45 Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 67.5 Plataforma virtual: DATOS DEL PROFESORADO Nombre: LOPEZ AGUILAR, MARTIN (Coordinador) Departamento: INGENIERÍA RURAL Área: INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Ubicación del despacho: Edificio Leonardo da Vinci. Campus de Rabanales E-Mail: [email protected] Teléfono: 957218451 Nombre: AGRELA SAINZ, FRANCISCO Departamento: INGENIERÍA RURAL Área: INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Ubicación del despacho: Edificio Leonardo da Vinci. Campus de Rabanales E-Mail: [email protected] Teléfono: 957212239 Nombre: BARBUDO MUÑOZ, MARÍA AUXILIADORA Departamento: INGENIERÍA RURAL Área: INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Ubicación del despacho: Edificio Leonardo da Vinci. Campus de Rabanales E-Mail: [email protected] Teléfono: 957218547 REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno Haber superado las asignaturas: Matemáticas y Fundamentos Físicos de la ingeniería. Recomendaciones COMPETENCIAS Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes. CB1 Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico. CB2 Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación. CB4 Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales. CB6 Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC. CU2 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Ingeniería del medio rural: cálculo CEC7 www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA uco.es/grados RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE PÁG. 1 5 / Curso 2019/20

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURAAclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURAAclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera

Curso 2019/20ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA .

GUÍA DOCENTE

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Código: 100955Denominación: RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

Plan de estudios: Curso: 2GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIODenominación del módulo al que pertenece: MÓDULO COMÚN A LA RAMA AGRÍCOLAMateria: INGENIERÍA DEL MEDIO RURALCarácter: OBLIGATORIA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRECréditos ECTS: 4.5 Horas de trabajo presencial: 45Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 67.5Plataforma virtual:

DATOS DEL PROFESORADO

Nombre: LOPEZ AGUILAR, MARTIN (Coordinador)Departamento: INGENIERÍA RURALÁrea: INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓNUbicación del despacho: Edificio Leonardo da Vinci. Campus de RabanalesE-Mail: [email protected] Teléfono: 957218451

Nombre: AGRELA SAINZ, FRANCISCODepartamento: INGENIERÍA RURALÁrea: INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓNUbicación del despacho: Edificio Leonardo da Vinci. Campus de RabanalesE-Mail: [email protected] Teléfono: 957212239

Nombre: BARBUDO MUÑOZ, MARÍA AUXILIADORADepartamento: INGENIERÍA RURALÁrea: INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓNUbicación del despacho: Edificio Leonardo da Vinci. Campus de RabanalesE-Mail: [email protected] Teléfono: 957218547

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios

Ninguno

Haber superado las asignaturas: Matemáticas y Fundamentos Físicos de la ingeniería.

Recomendaciones

COMPETENCIAS

Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo,así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes.

CB1

Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico.CB2

Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito deactuación.

CB4

Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.CB6

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC.CU2

Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Ingeniería del medio rural: cálculoCEC7

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE PÁG. 1 5/ Curso 2019/20

Page 2: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURAAclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera

Curso 2019/20ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA .

GUÍA DOCENTEde estructuras y construcción, hidráulica, motores y máquinas, electrotecnia, proyectos técnicos.

OBJETIVOS

Introducir los conceptos de tensión, deformación y desplazamiento, así como las relaciones entre ellos.Presentar conceptos básicos de la resistencia de materiales.  Comprender las relaciones tensión - solicitacióndentro de su campo.Proporcionar la capacidad para analizar una estructura plana, tanto isostática como hiperestática.

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricosLección 1. FUNDAMENTOS DE ELASTICIDADCuerpos sólidos reales e ideales. Análisis de tensiones. Tensiones principales. Corrimientos y deformaciones.Deformaciones principales. Relaciones entre tensiones y deformaciones. Ley de Hooke. Relaciones existentesentre las constantes elásticas.Lección 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE ESTRUCTURASConcepto de barra prismática. Sistema de referencia y criterio de signos. Bases y finalidad del análisis.Apoyos. Sistemas estáticamente determinados. Sistemas estáticamente indeterminados. Fuerzas internas en unabarra prismática. Criterio de signos (sentido físico de los esfuezos internos). Energía elástica de deformaciónLección 3.  ESTUDIO DEL ESFUERZO AXIALIntroducción. Distribución de tensiones y deformaciones. Energía elástica de deformación. Ensayos de probetassometidas a esfuerzo axial.Lección 4. ESTUDIO DEL MOMENTO FLECTORIntroducción. Distribución de deformaciones y tensiones en flexión pura. Flexión compuesta. Energía elástica dedeformación.Lección 5. ESTUDIO DEL ESFUERZO CORTANTEDistribución de tensiones producidas por el esfuerzo cortante. Energía elástica de deformación por cortante.Lección 6. CÁLCULO DE DESPLAZAMIENTOSEnergía elástica de deformación. Teoremas de Castigliano. Ecuación diferencial de la elastica. Teoremas de Mohr.Lección 7. ESTRUCTURAS ESTÁTICAMENTE DETERMINADASIntroducción. Vigas simplemente apoyadas. Ménsulas.Lección 8. ESTRUCTURAS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADASIntroducción. Vigas hiperestáticas de un solo vano. Vigas continuas. Pórticos planos ortogonales estáticamenteindeterminados. 

Resolución de problemas

2. Contenidos prácticos

METODOLOGÍA

Aclaraciones generales sobre la metodología (opcional)Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera como métododidáctico básico la lección magistral, dentro de la cual se intercalará, sin solución de continuidad, la realización deejercicios numéricos prácticos destinados a aclarar aquellos conceptos que puedan resultar de difícil comprensióno a abordar aquellos detalles que no se recogen en las exposiciones teóricas, y que de ser así harían a estasúltimas farragosas en su desarrollo.Los seminarios se dedicarán a la resolución de problemas en Grupo Pequeño.

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE PÁG. 2 5/ Curso 2019/20

Page 3: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURAAclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera

Curso 2019/20ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA .

GUÍA DOCENTE

Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial y estudiantes con discapacidady necesidades educativas especialesLa metodología se adaptará, en la medida de lo posible, a las necesidades específicas de los estudiantes condiscapacidad y necesidades educativas especiales.No se prevé ningúna adaptación metodológica especial para los alumnos matriculados a tiempo parcial, salvo quese incluyan en el supuesto anterior.

Actividades presenciales

Actividad Grupo completo Grupo pequeño Total

Actividades de evaluación 2 - 2

Lección magistral 25 - 25

Seminario - 18 18

Total horas: 27 18 45

Actividades no presenciales

Actividad Total

Consultas bibliográficas 7.5

Ejercicios 30

Estudio 30

Total horas: 67.5

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Ejercicios y problemasManual de la asignatura

EVALUACIÓN

Competencias

Exp

osic

ión

ora

l

Exá

men

es

Res

olu

ción

de

prob

lem

as

CB1 X X X

CB2 X X

CB4 X

CB6 X

CEC7 X X X

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE PÁG. 3 5/ Curso 2019/20

Page 4: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURAAclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera

Curso 2019/20ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA .

GUÍA DOCENTE

Competencias

Exp

osic

ión

ora

l

Exá

men

es

Res

olu

ción

de

prob

lem

as

CU2 X

Total (100%)

Nota mínima (*)

10%

5

30%

5

60%

5(*)Nota mínima para aprobar la asignatura

Valora la asistencia en la calificación final:

N o

Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación:El nota final se obtendrá a partir de examen de respuestas cortas sobre los contenidos teóricos de la asignatura yejercicios individuales, a realizar en clase, de resolución de problemas.El profesor propondrá un problema de analisis estructural para ser resuelto de forma individual y voluntariamentepor el alumno.  Aquellos alumnos que opten por realizar este trabajo deberán defender oralmente lo hecho. En elcaso de que se obtenga una nota inferior a 4,0 en este ejercicio voluntario, el alumno verá penalizada su notaglobal en un 10%.Todas las notas tendrán un período de validez correspondiente al curso completo (hasta la convocatoria deseptiembre).

Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidadeseducativas especiales:La evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales se adecuará, en la medida de lo posible. a lascircunstancias concretas de cada alumno.No se prevé ningún procedimiento especial de evaluación para los alumnos matriculados a tiempo parcial, salvoque se incluyan en el supuesto anterior.

Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor:Para obtener matrícula de honor es necesario una nota igual o superior a 9,0. En todo caso se estará a lo dispuestoen la normativa de la Universidad de Córdoba relativa a las matrículas de honor

BIBLIOGRAFIA

ARGUELLES, A.R; ARGUELLES, B.R. Análisis de Estructuras: Teoría, Problemas y Programas. Fundación Condedel Valle Salazar. ETSIM. Madrid. 1996MONTES, T.M.; ENTRENAS A. J. Fundamentos de Resistencia de Materiales y Análisis de Estructuras. ETSIAM.Córdoba. 2000ORTIZ BERROCAL, L. Resistencia de Materiales. McGraw-Hill. Madrid. 2007TIMOSHENKO, S.; YOUNG, D. H. Elementos de Resistencia de Materiales. Montaner y Simón. Barcelona. 1979. 

1. Bibliografía básica

2. Bibliografía complementaria

Ninguna

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE PÁG. 4 5/ Curso 2019/20

Page 5: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURAAclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Dada la naturaleza de la asignatura, los objetivos planteados y la limitación de tiempo, se considera

Curso 2019/20ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA .

GUÍA DOCENTE

CRITERIOS DE COORDINACIÓN

Organización de salidasRealización de actividades

CRONOGRAMA

Periodo

Act

ivid

ades

de

eval

uac

ión

Lec

ción

mag

istr

al

Sem

inar

io

1ª Semana 0.0 1.0 0.0

2ª Semana 0.0 2.0 0.0

3ª Semana 0.0 2.0 0.0

4ª Semana 0.0 2.0 0.0

5ª Semana 0.0 2.0 2.0

6ª Semana 0.0 2.0 2.0

7ª Semana 0.0 2.0 2.0

8ª Semana 0.0 2.0 2.0

9ª Semana 0.0 2.0 2.0

10ª Semana 0.5 1.5 2.0

11ª Semana 0.0 2.0 2.0

12ª Semana 0.0 2.0 2.0

13ª Semana 0.0 1.5 2.0

14ª Semana 0.0 1.0 0.0

15ª Semana 1.5 0.0 0.0

Total horas: 2.0 25.0 18.0

Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadas de acuerdo a lasnecesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales en los casos que se requieran.

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

RESISTENCIA DE MATERIALES Y ANÁLISIS DE PÁG. 5 5/ Curso 2019/20