DENOMINACIÓN OFICIAL DE LA TITULACIÓN - ucam. · PDF fileinnovadoras y sistemas de evaluación que aseguran la adquisición de los resultados de aprendizaje y de ... organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

  • DENOMINACIN OFICIAL DE LA TITULACIN

    TITULACIN

    Grado en Psicologa.

    FACULTAD A LA QUE PERTENECE EL GRADO Y RAMA DE CONOCIMIENTO A LA QUE SE

    ADSCRIBE EL TTULO

    Ciencias de la Salud, Actividad Fsica y Deporte.

    Ciencias de la Salud.

    PRESENTACIN DEL DIRECTOR

    Los inmensos y numerosos avances que la realidad social ha experimentado convierten a la Psicologa en

    una Ciencia en continuo y rpido desarrollo. La Psicologa como disciplina cientfica estudia la actividad

    psquica y el comportamiento de los organismos, incluyendo los procesos mentales.

    El Grado en Psicologa pretende formar profesionales, desde una visin integral de la prctica de la

    Psicologa y del sentido de la vida humana, capaces de analizar, interpretar, comprender y explicar el

    comportamiento humano. Se parte de una dimensin antropolgica, respetando los valores ticos as

    como el Cdigo Deontolgico del Psiclogo para centrarse en la dignidad de la persona y ofrecer una

    formacin slida en conocimientos y habilidades que garantiza su buena prctica analizando, valorando,

    evaluando e interviniendo en los diversos contextos personales y sociales a lo largo del ciclo vital.

    En la actualidad los psiclogos cumplen un papel muy importante en la promocin de la salud mental, la

    prevencin de los trastornos mentales y de la conducta, el bienestar psicolgico y la calidad de vida de las

    personas, la educacin y la intervencin social.

    El Grado en Psicologa se ha diseado considerando metodologas de enseanza-aprendizaje activas e

    innovadoras y sistemas de evaluacin que aseguran la adquisicin de los resultados de aprendizaje y de

    las competencias necesarias para el desempeo profesional del futuro psiclogo. Cabe destacar del Grado

    en Psicologa las actividades formativas dirigidas y tuteladas, los seminaros en grupos reducidos yt las

    prcticas externas.

    El Grado en Psicologa incorpora en su plan de estudios contenidos formativos con carcter fundamental

    en metodologa de la investigacin, centrados en la prctica profesional, y de forma muy significativa en

    neuropsicologa y demencia, dependencia, bienestar psicolgico y calidad de vida, intervencin socio-

    comunitaria, psicologa de la actividad fsica y del deporte y psicologa de la educacin.

    OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS DE LA TITULACIN

    Objetivos de la titulacin

    El objetivo general del ttulo de grado en Psicologa es formar profesionales con los conocimientos

    cientficos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, y con

    las destrezas y habilidades bsicas para evaluar e intervenir en el mbito individual y social a lo largo del

    ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.

    1. Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes mbitos de aplicacin y

    establecer las metas de la actuacin psicolgica.

  • 2. Identificar las caractersticas relevantes del comportamiento de los individuos.

    3. Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los

    distintos contextos: educativo, clnico, trabajo y organizaciones y comunitario, grupos, organizaciones, y

    de los contextos, a travs de los mtodos propios de la profesin.

    4. Seleccionar y administrar tcnicas e instrumentos propios y especficos de la Psicologa.

    5. Definir los objetivos, elaborar el plan y las tcnicas de intervencin en funcin de las necesidades y

    demandas de los destinatarios.

    6. Transmitir a los destinatarios, de forma adecuada y precisa, los resultados de la evaluacin.

    7. Elaborar informes psicolgicos en distintos mbitos de actuacin.

    8. Ajustarse a las obligaciones deontolgicas de la Psicologa.

    COMPETENCIAS DE LA TITULACIN

    Competencias Transversales (Generales)

    Instrumentales:

    T1 Capacidad de anlisis y sntesis.

    T2 Capacidad de organizacin y planificacin.

    T3 Capacidad de comunicacin oral y escrita en lengua nativa.

    T4 Conocimiento de una lengua extranjera.

    T5 Conocimientos de informtica relativos al mbito de estudio.

    T6 Capacidad de gestin de la informacin.

    T7 Capacidad de resolucin de problemas.

    T8 Ser capaz de tomar decisiones.

    Personales:

    T9 Capacidad para trabajar en equipo y colaborar eficazmente con otras personas.

    T10 Capacidad para trabajar en equipos de carcter interdisciplinar.

    T11 Capacidad para trabajar en un contexto internacional.

    T12 Habilidades en las relaciones interpersonales.

    T13 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.

    T14 Razonamiento crtico.

    T15 Compromiso tico.

    Sistmicas:

    T16 Capacidad para desarrollar y mantener actualizadas las propias competencias, destrezas y

    conocimientos segn los estndares de la profesin.

    T17 Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.

    T18 Capacidad para pensar de forma creativa y desarrollar nuevas ideas y conceptos.

  • T19 Capacidad de liderazgo.

    T20 Conocimiento de otras culturas y costumbres.

    T21 Iniciativa y espritu emprendedor.

    T22 Mostrar inters por la calidad de la propia actuacin y saber desarrollar sistemas para garantizar la

    calidad de los propios servicios.

    T23 Sensibilidad hacia temas medioambientales.

    Otras Competencias

    T24 Capacidad para asumir responsabilidades.

    T25 Capacidad de autocrtica: ser capaz de valorar la propia actuacin de forma crtica.

    T26 Saber valorar la actuacin personal y conocer las propias competencias y limitaciones.

    T27 Capacidad para expresar los propios sentimientos.

    T28 Relativizar las posibles frustraciones.

    T29 Saber interpretar las intenciones de otras personas.

    T30 Expresin de compromiso social.

    T31 Mostrar sensibilidad hacia los problemas de la humanidad.

    T32 Mostrar sensibilidad ante las injusticias personales, ambientales e institucionales.

    T33 Mostrar preocupacin por el desarrollo de las personas, las comunidades y los pueblos.

    T34 Relaciones profesionales: ser capaz de establecer y mantener relaciones con otros profesionales e

    instituciones relevantes.

    T35 Saber desarrollar presentaciones audiovisuales.

    T36 Saber obtener informacin de forma efectiva a partir de libros y revistas especializadas, y de otra

    documentacin.

    T37 Ser capaz de obtener informacin de otras personas de forma efectiva.

    Competencias especficas

    E1 Saber analizar necesidades y demandas de los destinatarios de la funcin en diferentes contextos.

    E2 Ser capaz de establecer las metas de la actuacin psicolgica bsica en diferentes contextos,

    proponiendo y negociando las metas con los destinatarios y afectados.

    E3 Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.

    E4 Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y

    procesos cognitivos, emocionales, psicobiolgicos y conductuales.

    E5 Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades.

    E6 Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesin.

    E7 Saber describir y medir los procesos de interaccin, la dinmica de los grupos y la estructura grupal e

    intergrupal.

    E8 Ser capaz de identificar problemas y necesidades grupales e intergrupales.

  • E9 Saber describir y medir los procesos de interaccin, la dinmica y la estructura organizacional e nter

    organizacional.

    E10 Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y

    organizacionales.

    E11 Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las

    personas y grupos interesados.

    E12 Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de la intervencin bsico en funcin del

    propsito de la misma (prevencin, tratamiento, rehabilitacin, insercin, acompaamiento...).

    E13 Saber elegir las tcnicas de intervencin psicolgica adecuadas para alcanzar los objetivos.

    E14 Ser capaz de utilizar estrategias y tcnicas para involucrar en la intervencin a los destinatarios.

    E15 Saber aplicar estrategias y mtodos de intervencin bsicos sobre los destinatarios: consejo

    psicolgico, asesoramiento, negociacin, mediacin...

    E16 Saber planificar la evaluacin de los programas y las intervenciones.

    E17 Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluacin de las intervenciones.

    E18 Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluacin.

    E19 Saber proporcionar retroalimentacin a los destinatarios de forma adecuada y precisa.

    E20 Ser capaz de elaborar informes orales y escritos.

    E21 Conocer y ajustarse a las obligaciones deontolgicas de la Psicologa.

    PROFESIONES PARA LAS QUE CAPACITA UNA VEZ OBTENIDO EL TTULO

    El ttulo universitario de Graduado en Psicologa capacita para el ejercicio de la Psicologa en distintos

    mbitos.

    La profesin de psiclogo cubre diferentes realidades sociales. Una buena parte de los profesionales de la

    psicologa desempean su trabajo en puestos pblicos (hospitales, centros de rehabilitacin, centros

    educativos, ayuntamientos, etc.) a los que se accede mediante oposicin. El ejercicio privado de la

    profesin es una salida frecuente entre los psiclogos.

    Entre los campos en los que los estudiantes de psicologa pueden ir formndose para el ejercicio

    profesional destacan los siguientes:

    Clnica.

    Salud.

    Educacin.

    Intervencin socio-comunitaria.

    Recursos humanos.

    Psicologa jurdica y forense.

    Psicologa de la actividad fsica y del deporte.

    Psicologa del trfico y de la s