2
DENSIDAD DE CAMPO METODO CONO DE ARENA NORMA ASTM D 1556 1. DESCRIPCIÓN Este método sirve para obtener la densidad en campo de suelos compactados, conformados por capas y partículas sólidas insolubles con un contenido de humedad y pocos vacíos en su masa, de modo que la arena que se usa en el ensayo penetre en las paredes y los vacíos naturales del suelo. Este método es usado ampliamente para determinar la densidad de suelos compactados en la construcción de rellenos, capas granulares de los pavimentos y depósitos naturales de suelos. Este método es exclusivamente para pruebas con suelos que contienen partículas no mayores de 2” de tamaño máximo y un volumen de hoyo de ensayo de aproximadamente 3000 cm3. 2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Frasco de plástico de 3785 cm3 (1 galón) o más, con una válvula cilíndrica con un orificio de ½” (12.7 mm.) de diámetro, conos con conexión al frasco por medio de la válvula: un cono pequeño por un extremo y un cono grande en el otro extremo. Placa metálica base de superficie lisa y espesor de 3/8” a ½”, con orifico de diámetro igual al cono grande (15 cm. aprox.) Horno eléctrico capas de mantener una temperatura hasta 110ºC +- 5ºC. Balanza con capacidad sobre los 7 Kg. con lectura de precisión 0.1 gr. Arena tamizada por la malla Nº 10 y 20. La arena debe de cumplir el requerimiento del análisis granulométrico, donde no más del 3% debe de pasar la malla Nº 60. Deberá de estar limpia, seca, con una densidad uniforme, donde el CU = D60/D10 no debe ser mayor a 2. Según sección 6.2 de la ASTM D 1556. Y deberá de estar calibrada según procedimiento. Equipo complementario: cinceles punta, cucharón, bolsas plásticas. 3. PERSONAL Técnico de Laboratorio Auxiliar de Laboratorio 4. PROCEDIMIENTO 1. En el área a determinar la densidad de campo, preparar la superficie para la colocación de la placa metálica tal que sea plana y llana. 2. Colocar la placa metálica base en la superficie preparada, y asegurarla colocando clavos por los orificios de la placa metálica hacia el suelo para que no se mueva.

DENSIDAD DE LOS SUELOS

  • Upload
    sakay7

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO DE CAMPO

Citation preview

Page 1: DENSIDAD DE LOS SUELOS

DENSIDAD DE CAMPO – METODO CONO DE ARENA

NORMA ASTM D 1556

1. DESCRIPCIÓN

Este método sirve para obtener la densidad en campo de suelos compactados,

conformados por capas y partículas sólidas insolubles con un contenido de humedad y

pocos vacíos en su masa, de modo que la arena que se usa en el ensayo penetre en las

paredes y los vacíos naturales del suelo. Este método es usado ampliamente para

determinar la densidad de suelos compactados en la construcción de rellenos, capas

granulares de los pavimentos y depósitos naturales de suelos. Este método es

exclusivamente para pruebas con suelos que contienen partículas no mayores de 2” de

tamaño máximo y un volumen de hoyo de ensayo de aproximadamente 3000 cm3.

2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Frasco de plástico de 3785 cm3 (1 galón) o más, con una válvula cilíndrica

con un orificio de ½” (12.7 mm.) de diámetro, conos con conexión al frasco

por medio de la válvula: un cono pequeño por un extremo y un cono grande

en el otro extremo.

Placa metálica base de superficie lisa y espesor de 3/8” a ½”, con orifico de

diámetro igual al cono grande (15 cm. aprox.)

Horno eléctrico capas de mantener una temperatura hasta 110ºC +- 5ºC.

Balanza con capacidad sobre los 7 Kg. con lectura de precisión 0.1 gr.

Arena tamizada por la malla Nº 10 y 20. La arena debe de cumplir el

requerimiento del análisis granulométrico, donde no más del 3% debe de pasar

la malla Nº 60. Deberá de estar limpia, seca, con una densidad uniforme,

donde el CU = D60/D10 no debe ser mayor a 2. Según sección 6.2 de la ASTM

D 1556. Y deberá de estar calibrada según procedimiento.

Equipo complementario: cinceles punta, cucharón, bolsas plásticas.

3. PERSONAL

Técnico de Laboratorio

Auxiliar de Laboratorio

4. PROCEDIMIENTO

1. En el área a determinar la densidad de campo, preparar la superficie para la

colocación de la placa metálica tal que sea plana y llana.

2. Colocar la placa metálica base en la superficie preparada, y asegurarla colocando

clavos por los orificios de la placa metálica hacia el suelo para que no se mueva.

Page 2: DENSIDAD DE LOS SUELOS

3. Cavar un hoyo dentro de la marca de la placa base, teniendo en cuenta la Tabla 1;

deberá tenerse el debido cuidado de no disturbar el suelo, colocar toda la muestra de

suelo sacado del hoyo en un recipiente hermético y sin perder material. El hoyo

excavado presentará todas sus paredes y bordes uniformes, libres de irregularidades

pronunciadas.

4. Pesar frasco con el cono y la arena calibrada con una precisión de 0.1 gr.

5. Asentar el frasco con el cono de arena sobre la placa base, con el embudo invertido

coincidente al orificio de la placa base y hoyo excavado. Abrir la válvula y dejar caer

la arena hasta que ocupe el volumen del hoyo, una vez que haya terminado cerrar la

válvula.

6. Pesar el frasco con el cono y la arena sobrante con una precisión de 0.1 gr.

7. Pesar la muestra del suelo excavado del hoyo con una precisión de 0.1 gr.

8. Registrar y procesar datos.