Densidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Densidades en cerámicos

Citation preview

  • Caracterizacin microestructural en la

    cermica policristalina

    Granos, bordes de grano, poros, micro-grietas

    y fases secundarias (% de solucin solida)

  • Densidades

    La densidad da una indicacin del grado de

    concentracin de la masa o sea del grado de

    compactacin o empaquetamiento de la

    estructura.

    Tienen una gran importancia en la industria

    cermica como control de proceso y de producto.

    La densidad aparente se utiliza se utiliza en el

    caso de cuerpos porosos o de polvos y en este

    caso lo que influye en su valor es la textura del

    material (porosidad en el primer caso y tamao de

    partcula)

  • MTODOS:

    mtodo directo: medir masa y volumen.

    Adems de tener un error del 10 % se lo usa para la densidad aparente.

    mtodo picnomtrico.

    mtodo de Arqumedes (empuje Hidrosttico)

  • ASTM C 830 Determinacin de la densidad aparente

    mtodo de Arqumedes (empuje hidrosttico)

    liquido

    humedoSECO

    SECO

    cuerpoPP

    P

  • PP

    P

    EPP

    E

    Peso aparente.

    Tanto P como P se miden con el dinammetro.

    EPP slidofluidoV y slido

    slido

    PV

    slido

    fluido

    PPP

    '

    PP

    Pfluidoslido

    Conociendo el peso especfico del lquido hallamos el del slido.

  • Densidad terica Es habitual hablar de la densidad terica de un material en el sentido

    de la densidad que alcanza el mismo en su mximo grado de

    compactacin.

    Sin embargo no surge de clculos mecnico - cunticos

    A

    RXxNariaaceldaunitvolumendel

    aldaunitaritomosporcexNumerodeagsmoldeatomo

    )(

    En las soluciones solidas policristalinas y en los vidrios la densidad

    puede calcularse mediante formulas aditivas, conociendo la densidad

    de cada componente y el porcentaje en masa %mi

    i

    i

    i

    m

    %

    100

    11

  • La porosimetra por intrusin de Hg es una tcnica indirecta para la

    caracterizacin del sistema poroso de los materiales, obtenindose

    fundamentalmente a partir de ella la distribucin de la porosidad en funcin del

    tamao aparente de acceso a los poros.

    Se basa en los fenmenos de capilaridad generados por los lquidos que no

    mojan a los slidos con los que estn en contacto.

    As, un lquido como el mercurio que no penetra espontneamente en

    los conductos capilares, precisa una presin "p" para su introduccin

    que es inversamente proporcional al radio "r" de los mismos:

    "" es la tensin superficial del mercurio, y "" el ngulo de contacto slido-lquido.

    Porosimetra por intrusin de mercurio

    p

    r cos2

  • El ensayo consiste en inyectar mercurio a

    presin y registrar el volumen de mercurio

    incorporado. Para cada intervalo de

    presin considerado, el volumen de

    mercurio incorporado nos indica el

    volumen de poros de la muestra que

    tienen un determinado intervalo de tamao

    de acceso.

    ngulo de Contacto

    Mojante No mojante

    Presion [atm] Radio [mm]

    0.1 a 1 75 a 7.5 macroporosidad

    1 a 2000 7.5 a 0.0037 microporosidad

    La porosidad a caracterizar puede ser cerrada, abierta (permeable o impermeable). La estructura de poros quedan definidas con tres caractersticas geomtricas bsicas: volumen de poros (porosidad), dimensin tpica y la superficie especifica

    Con los valores con los valores usados en slidos ("": 480 dinas/cm y "": 141,3 o la relacin queda:

    Donde "r" viene expresado en m y la presin "p" en Kg/cm2