4
8/18/2019 Denuncia Pena[1] http://slidepdf.com/reader/full/denuncia-pena1 1/4 1. DENUNCIA PENA La denuncia es un documento en que se da noticia a la autoridad competente de la comisión de un delito o de una falta. 2. Formali ación de in!esti"ación preparatoria #. Principio de acusación De este principio resulta la necesidad de con"ruencia entre la acusación $ la sentencia% pero nuestra &urisprudencia admite que los ór"anos &udiciales se aparten de la cali'cación &ur(dica de las acusaciones% lo cual puede no suponer necesariamente la trans"resión del derec)o de defensa del acusado cuando se den dos condiciones* En primer lu"ar% la identidad del )ec)o puni+le% de forma que el mismo )ec)o se,alado por la acusación% que se de+atió en el &uicio contradictorio $ que se declaró pro+ado en la sentencia de instancia% constitu$a el supuesto f-ctico de la nue!a cali'cación. en se"undo t/rmino% que am+os delitos sean 0)omo"/neos% es decir% ten"an la misma naturalea% porque el )ec)o que con'"ura los tipos correspondientes sea sustancialmente el mismo. . In!esti"ación preparatoria La In!esti"ación Preparatoria Persi"ue reunir los elementos de con!icción% de car"o $ de descar"o% que permitan al Fiscal decidir si formula o no acusación $% en su caso% al imputado preparar su defensa. 3iene por 'nalidad determinar si la conducta incriminada es delictuosa% las circunstancias o mó!iles de la perpetración% la identidad del autor o part(cipe $ de la !(ctima% as( como la e4istencia del da,o causado. 5. 6uerella Una querella es un acto procesal consistente en una declaración de !oluntad diri"ida al ór"ano &urisdiccional competente% por la que el su&eto de la misma% adem-s de poner en conocimiento de aqu/l la notitia criminis% noticia criminal% e&ercita la acción penal% re"ul-ndose actualmente en la Le$ de En&uiciamiento Criminal. 7. Acusación La acusación o imputación es el car"o que se formula ante autoridad competente contra persona o personas determinadas%

Denuncia Pena[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Denuncia Pena[1]

8/18/2019 Denuncia Pena[1]

http://slidepdf.com/reader/full/denuncia-pena1 1/4

1. DENUNCIA PENA

La denuncia es un documento en que se da noticia a la autoridadcompetente de la comisión de un delito o de una falta.

2. Formali ación de in!esti"ación preparatoria#. Principio de acusaciónDe este principio resulta la necesidad de con"ruencia entre laacusación $ la sentencia% pero nuestra &urisprudencia admiteque los ór"anos &udiciales se aparten de la cali'cación &ur(dicade las acusaciones% lo cual puede no suponer necesariamente latrans"resión del derec)o de defensa del acusado cuando se dendos condiciones*

En primer lu"ar% la identidad del )ec)o puni+le% de forma que el

mismo )ec)o se,alado por la acusación% que se de+atió en el &uicio contradictorio $ que se declaró pro+ado en la sentenciade instancia% constitu$a el supuesto f-ctico de la nue!acali'cación.

en se"undo t/rmino% que am+os delitos sean 0)omo"/neos %es decir% ten"an la misma naturale a% porque el )ec)o quecon'"ura los tipos correspondientes sea sustancialmente elmismo.

. In!esti"ación preparatoriaLa In!esti"ación Preparatoria Persi"ue reunir los elementos decon!icción% de car"o $ de descar"o% que permitan al Fiscaldecidir si formula o no acusación $% en su caso% al imputadopreparar su defensa. 3iene por 'nalidad determinar si laconducta incriminada es delictuosa% las circunstancias o mó!ilesde la perpetración% la identidad del autor o part(cipe $ de la!(ctima% as( como la e4istencia del da,o causado.

5. 6uerellaUna querella es un acto procesal consistente en una declaraciónde !oluntad diri"ida al ór"ano &urisdiccional competente% por laque el su&eto de la misma% adem-s de poner en conocimientode aqu/l la notitia criminis% noticia criminal% e&ercita la acciónpenal% re"ul-ndose actualmente en la Le$ de En&uiciamientoCriminal.

7. AcusaciónLa acusación o imputación es el car"o que se formula ante

autoridad competente contra persona o personas determinadas%

Page 2: Denuncia Pena[1]

8/18/2019 Denuncia Pena[1]

http://slidepdf.com/reader/full/denuncia-pena1 2/4

por considerarlas responsa+les de un delito o falta% con elo+&eto de que se le aplique la sanción pre!ista.

8. Etapa intermediaLa etapa intermedia se funda en la idea de que los &uicios de+enser preparados con!enientemente $ se de+e lle"ar a ellos lue"ode una acti!idad responsa+le9 el &uicio es p:+lico $ ello si"ni'caque el imputado de+er- defenderse de la acusación en unproceso a+ierto% que puede ser conocido por cualquierciudadano;1<=.

La fase intermedia constitu$e el con&unto de actos procesalescu$o o+&eti!o consiste en la corrección o saneamiento formal delos requerimientos o actos conclusi!os de la in!esti"ación;11=9

estos requerimientos de+en cumplir con ciertas formalidades%cu$o sentido radica en la +:squeda de precisión en la decisión &udicial9 por e&emplo% se de+e identi'car correctamente alimputado% se de+e descri+ir el )ec)o por el cual se pide laa+solución o la apertura a &uicio% se de+e cali'car &ur(dicamenteese )ec)o. En cualquiera de esos campos% el requerimiento'scal puede contener errores o 0!icios que de+en sercorre"idos para que la decisión &udicial no sea in!-lida;12=9 el

&ue $ los distintos su&etos procesales tendr-n inter/s encorre"ir esos defectos $ de que la decisión &udicial no conten"aerrores o en que estos no se trasladen a la etapa de &uiciodonde pueden "enerar ma$ores per&uicios o in!alidar latotalidad del propio &uicio

>. ?uicio oralEs el &uicio oral $ p:+lico pre!isto para el &u "amiento de quien)a sido acusado por el @inisterio P:+lico% siempre que la causano de+a &u "arse de acuerdo con el procedimiento simpli'cadoo a+re!iado. El ?uicio ral se desarrolla ante el 3ri+unal ral en

lo Penal% un tri+unal cole"iado formado por tres &uecesprofesionales% $ con la presencia% al menos% del 'scal del@inisterio P:+lico% del imputado $ de su defensor Bla falta de/ste produce la nulidad del &uicio oral . Como su nom+re loindica% se desarrolla (nte"ramente en forma oral% estandopro)i+idas las ale"aciones por escrito. Es un &uicio p:+lico% alcual sólo e4cepcionalmente $ sólo para res"uardar la intimidad%la )onra o la se"uridad de al"una de las personas queparticipan se puede restrin"ir el acceso del p:+lico. Est- re"ido

por el principio de inmediación% es decir% que la decisión deltri+unal de+e +asarse e4clusi!amente en aquello que pudieron

Page 3: Denuncia Pena[1]

8/18/2019 Denuncia Pena[1]

http://slidepdf.com/reader/full/denuncia-pena1 3/4

conocer durante la audiencia directa e inmediatamente por suspropios sentidos% de donde se si"ue que es prue+a sólo aqu/llaque se rinde durante la audiencia. Por eso% en el ?uicio ral laspartes de+en presentar todos los o+&etos $ todos los testi"os de

que disponen% para que sean e4aminados $ contrae4aminados.Al t/rmino de la audiencia el 3ri+unal de+e pronunciar sudecisión de condena o a+solución% pudiendo diferir sólo laredacción completa de la sentencia.

. Prisión pre!enti!aLa prisión pro!isional o prisión pre!enti!a es una medidacautelar de car-cter personal que afecta el derec)o de li+ertadpersonal durante un lapso m-s o menos prolon"ado% la cual sóloproceder- cuando las dem-s medidas cautelares fueren

insu'cientes para ase"urar los o+&eti!os del procedimientopenal.

Cuando se dicta la prisión pro!isional% el imputado o acusado deun delito es o+li"ado a in"resar en prisión% durante lain!esti"ación criminal% )asta la cele+ración del &uicio.

1<. ene'cio penitenciarioPuede de'nirse los +ene'cios penitenciarios como el con&untode mecanismos &ur(dicos que permiten el acortamiento de la

condena o% al menos% el acortamiento de su reclusión efecti!a.Es el sistema de recompensas re"lamentariamente

determinados para estimular los actos que pon"an de relie!e+uena conducta% esp(ritu de tra+a&o $ sentido deresponsa+ilidad en el comportamiento personal $ en lasacti!idades or"ani adas del esta+lecimientoG.GHon incenti!os que el Estado concede a efectos de dar+ienestar al interno para lo"rar su readaptación social%mediante la acción de di!ersas acciones de terapia% educación $

disciplina% +asados en el autocontrol que lo o+li"ara a surein"reso de no conducirse% respetando las normas decon!i!encia socialG.El re"lamento del Códi"o de E&ecución Penal se,ala que los+ene'cios penitenciarios GHon est(mulos que se otor"an a losinternos como parte del tratamiento pro"resi!o aplicado pornuestra le"islación $ responde a las e4i"encias deindi!iduali ación de la pena% considerando la concurrencia defactores positi!os en la e!olución coad$u!antes a sureeducación $ reinserción social. Los internos procesados osentenciados% podr-n acceder% se":n el caso% a los +ene'cios

Page 4: Denuncia Pena[1]

8/18/2019 Denuncia Pena[1]

http://slidepdf.com/reader/full/denuncia-pena1 4/4

penitenciarios siempre que re:nan los requisitoscorrespondientes.La e&ecución de las penas pri!ati!as de li+ertad corresponde alInstituto Nacional Penitenciario% quien a tra!/s de un adecuadotratamiento penitenciario% tratar- de alcan ar la re)a+ilitacióndel interno. Es el en el transcurso de la e&ecución de la penaque el interno "o a del derec)o a peticionar ciertos +ene'cios.Estos +ene'cios son una suerte de premio o "racia otor"ada alinterno% los mismo que acortan de cierta manera elcumplimento de la pena impuesta al presentarse en eltratamiento del interno ciertas caracter(sticas que denotan sure)a+ilitación9 decisión que se adopta por la autoridad &udicial%ante la e4istencia de ciertos requisitos e4i"idos por le$% $ pre!ioan-lisis de la situación de cada interno.

11.