1

Click here to load reader

Denuncia pública acción violenta del ESMAD contra estudiantes de la UPTC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Denuncia Pública 3. Desmentimos las acusaciones hechas por la fuerza pública que ha señalado a los presuntos miembros de las FARC capturados el día viernes como líderes y participes de las distintas movilizaciones realizadas durante los últimos meses en la universidad, y específicamente la protesta realizada el día jueves. Ya que lo consideramos un ataque directo al movimiento estudiantil infunda-mentado que demuestra las políticas uribistas de criminalización de la protesta.

Citation preview

Page 1: Denuncia pública acción violenta del ESMAD contra estudiantes de la UPTC

Denuncia Pública

(catedralazo 2009)

Tunja, Octubre 19 de 2009

En desarrollo de las actividades de protesta y defensa de la educación pública el día 14

de octubre los estudiantes de la UPTC realizamos un pupitrazo en las sedes Central

(Tunja) y Duitama y el día 15 de octubre los estudiantes de las sedes Tunja, Duitama,

Sogamoso y Chiquinquirá marchamos por las calles de Tunja y en un acto fortuito

algunos de nuestros compañeros valiente y decididamente se toman la catedral de Tunja

en un acto de desesperación debido a la poca atención que los representantes políticos

del departamento le han prestado a la situación presupuestal de la Universidad:

Teniendo en cuenta este último acontecimiento los estudiantes denunciamos que:

1. Siendo las 6:38 pm nuestros compañeros hacen una toma pacífica de la catedral de

Tunja. A las 7:15 pm con la autorización del cura párroco de la catedral, el ESMAD

irrumpe violentamente arremetiendo en contra de la integridad física y moral de

los estudiantes, obligándolos a abandonar la catedral y generando daños en los bienes

inmuebles del lugar.

2. Los estudiantes UPTCistas hacemos responsable a la fuerza pública en cabeza del

comandante operativo de la policía de Boyacá Carlos Eduardo Franklin Cruz de

todos los daños a la integridad física y moral de nuestros compañeros.

3. Desmentimos las acusaciones hechas por la fuerza pública que ha señalado a los

presuntos miembros de las FARC capturados el día viernes como líderes y participes de

las distintas movilizaciones realizadas durante los últimos meses en la universidad, y

específicamente la protesta realizada el día jueves. Ya que lo consideramos un ataque

directo al movimiento estudiantil infunda-mentado que demuestra las políticas uribistas

de criminalización de la protesta.

4. Rechazamos las acciones de la Fuerza pública en la Universidad Nacional y la

actitud desafiante del presidente Uribe para con los estudiantes de las universidades

públicas del país.

Estudiantes UPTC, Tunja Duitama Sogamoso Chiquinquirá FESAD

www.estudiantesuptc.tk