11
Que se quema el aire, Que se quema el agua… la tierra también. El veneno de la quema de caña de azúcar.

DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Que se quema el aire,Que se quema el agua…la tierra también.

El veneno de la quema de caña de azúcar.

Page 2: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

A usted ciudadan@ dirijo estas palabras.

Usted puede hacer una gran diferencia con un pequeño

aporte, DENUNCIE.

Page 3: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Aunque el MAG (Ministerio de agricultura y ganadería) da permisos para la quema de cañales y otras quemas, los

requisitos no protegen su salud ni el Medio ambiente, porque no piden un estudio de impacto ambiental (me consta en Pérez

Zeledón), si lo pidieran, jamás podrían dar esos permisos porque

LA QUEMA DE CAÑA DAÑA SU SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE.

Page 4: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Usted tiene derecho a DENUNCIAR todo lo que haga daño a su salud y a la de sus seres queridos, y el Medio

ambiente.

Constitución política de Costa Rica, artículo 50:“… Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y

ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la

reparación del daño causado…”

Ley General de Salud, artículo 295: “Queda prohibido a toda persona, física o jurídica, la descarga,

emisión o emanación de contaminantes atmosféricos de naturaleza y proporciones prohibidas, resultantes de sus

actividades personales, domesticas, industriales, comerciales o de cualquier otra índole que cause o contribuya a la contaminación

atmosférica.”

Page 5: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Los cañeros dicen que tienen razones para quemar la caña, como ahuyentar culebras y otros, pero hay cañeros que responsablemente SÍ cortan la caña en verde sin quemarla, por lo que

hay pruebas de que SÍ ES POSIBLE CORTAR LA CAÑA SIN DAÑAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE, además el negocio de otro nunca será más importante que su salud.

Los cañeros prefieren ahorrar dinero en la cosecha quemándola porque es más fácil, en vez

de contratar más personal y darles el equipo necesario, y comprar maquinaria. Lo que quiere

decir que:

LOS CAÑEROS TIENEN MÁS GANANCIASMIENTRAS DAÑAN SU SALUD CON LAS QUEMAS.

DENUNCIE

Page 6: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

La Secretaria General de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental , ha admitido los graves daños que provoca la quema de caña de azúcar en la

salud humana y el medio ambiente, existen estudios científicos serios, muchas consecuencias son obvias y pueden verse a simple vista.

El Gobierno de Costa Rica ha dicho proponerse ser Carbono neutral, y luchar por el Medio ambiente y la diversidad natural, también dice sentirse

orgulloso de invertir en salud y educación, pero no toma medidas necesarias como prohibir las quema para prevenir graves enfermedad

ni educa a la población al respecto

LAS QUEMAS EN COSTA RICA NO SE PROHIBENDEBIDO A INTERESES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE UNOS POCOSA QUIENES NO LES IMPORTA SU SALUD NI EL MEDIO AMBIENTE.

Page 7: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Daños ocasionados por la quema de caña de azúcar a la salud humana:

Según estudios, la contaminación atmosférica es la causa de enfermedades específicas que provocan la muerte y agravan las afecciones respiratorias o cardiacas preexistentes, o generan molestias respiratorias, SOBRE TODO

EN NIÑOS, ANCIANOS y PERSONAS ENFERMAS. La inhalación de esas partículas puede interferir el funcionamiento pulmonar, agravando la bronquitis crónica, la enfermedad constrictiva ventilatoria crónica, el

enfisema pulmonar y el asma bronquial.El monóxido de carbono también puede afectar la oxigenación del corazón y cerebro, incrementando el riesgo en pacientes con enfermedad arterial coronaria. Las partículas pueden contener sustancias carcinógenas que

generan el desenlace de varios tipos de cáncer.Las hojas maduras de la caña de azúcar contienen fibras de sílica biogénica acicular de 0.85 micras de diámetro y de 10 a 300 micras de largo, que al

ser sometidas a la quema se liberan, teniendo implicaciones de carcinogénesis entre los trabajadores. El incremento de cáncer del esófago y mesotelioma pleural en algunos corteros de caña de azúcar, puede estar

relacionada con la exposición a formas aciculares de Sílica biogénica emitidas por la quema.

Page 8: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Daños ocasionados por la quema de caña de azúcar al Medio ambiente:

Suelos: - Pérdida de nutrientes por evaporación y calcinamiento del suelo, debido al aumento de temperatura producto de la quema. – Pérdida de materia

orgánica de la superficie del suelo que se transforma en gases y humo blanco. – La materia orgánica se calcina y mineraliza por efecto del calor y se convierte en carbón o en cenizas, convirtiéndose en minerales inertes. – Efecto potencial negativo sobre el agua del suelo, al disminuir la humedad del área de cultivo y posibles efectos en los mantos acuíferos superficiales.

– Provoca cambios en la composición biológica del suelo debido a la muerte de la flora y fauna microbiana, las poblaciones de microorganismos

y bacterias asociados y hongos presentes en el suelo, disminuyendo la capacidad de regeneración del suelo y un empobrecimiento del suelo. –

Aumenta las probabilidades de mayor erosión y pérdida de la capa superior del suelo, debido a una mayor exposición y arrastre del suelo por la

escorrentía de agua superficial o por la erosión eólica (viento). – Existe un cambio en la composición físico-química del suelo, provocando una

pérdida de nitrógeno (“efecto much”) debido a la pérdida de las hojas (paja), que debería incorporarse por descomposición natural al suelo. –Lo anterior provoca, un aumento en el uso de fertilizantes químicos y otros

productos (plaguicidas, herbicidas, etc.); aumentando los costos de producción y disminuye la sostenibilidad del área de cultivo.

Page 9: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Vegetación: - Pérdida temporal de la cobertura vegetal y especies de flora silvestre asociadas, productoras de comida y hábitat para especies silvestres (aves, roedores, reptiles, …). – Cambio en la estructura

del agro-ecosistema y desplazamiento de hábitats asociado a especies de fauna silvestre, producto del fuego.

Aire y atmósfera: -Existe una relación directa de los factores climáticos y el efecto de las quemas en la

contaminación del ambiente, principalmente asociado a la generación de gases, humo blanco y partículas en suspensión. – Genera una lluvia de trozos de cenizas y partículas en suspensión

(hollín) y humo blanco sobre el área de influencia, contiguo a las quemas, principalmente, sobre los poblados o ciudades adyacentes. – La presencia de cenizas aumenta la concentración de potasio, el cual provoca un efecto corrosivo sobre las superficies (casas, autos, techos, etc),

mancha la ropa y provoca basura, que afecta la calidad del paisaje. – La lluvia de partículas, está acompañada de un aumento de los niveles de gases producto de la combustión de la caña,

generando una mayor concentración de: bióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO, tóxico para la salud), ambos contribuyen al efecto invernadero; el monóxido de nitrógeno

(toxico); el anhídrido sulfuroso (que mezclado con el agua atmosférica provoca lluvia acida, la cual afecta los ojos y la vegetación natural) y el anhídrido carbónico (que afecta las vías

respiratorias y los ojos). – Las hojas de la caña de azúcar contienen “fibras de sílica biogénica” emitidas por las quemas; que, se les atribuye efectos carcinógenos, que podrían afectar a los trabajadores. – La presencia de mayores niveles de monóxido de carbono (CO), en el área de

influencia, podría afectar la oxigenación del corazón y el riesgo de pacientes con enfermedades arteriales coronarias.

Page 10: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

Fauna silvestre: - Muerte de aves y pichones o pérdida de nidos y huevos, producto del fuego; principalmente,

especies asociadas a áreas abiertas como pastizales, charrales, o áreas de ecotono. – Muerte de especies de reptiles, principalmente, serpientes y tortugas de tierra. – Muerte de especies de

mamíferos, principalmente crías y juveniles, ratas arroceras, conejos de monte, taltuzas y armadillos. – Muerte o desplazamiento de hábitat de especies diversas.

MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR

DENUNCIESi no lo hace usted entonces quién, no sea indiferente.

Page 11: DENUNCIE LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR CUIDE SU SALUD - copia

¿CÓMO DENUNCIAR?

Acuda la sede más cercana del Ministerio de Salud para presentar su denuncia y ahí le orientaran, o llame a las oficinas centrales para pedir

información.Calle 16, Avenidas 6 y 8 - San José, Costa Rica

Apartado Postal: 10123-1000, San JoséTeléfono: (506) 2223-0333

Si su denuncia no surte efecto, no dude en poner un recurso de amparo es un procedimiento muy sencillo; para

que le orienten comuníquese a los teléfonos de Kioscos Ambientales de la Universidad de Costa Rica

Teléfono: 22 11 50 35 / 22 80 18 40Fax: 22 25 69 50