44
Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante Poza Rica-Tuxpan, Ver. 17 de noviembre 2015 Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales 2015

Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del Estudiante

Poza Rica-Tuxpan, Ver. 17 de noviembre 2015

Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales 2015

Page 2: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Propósito general

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Presentar los resultados generales de las evaluaciones de la

actividad tutorial y las dimensiones de trabajo derivadas

para el periodo 2016-2017.

Page 3: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Agenda de la sesión

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

10:00-10:15 Bienvenida por parte de autoridades regionales.

10:15-11:30 Presentación de indicadores y resultados de la evaluación de la

actividad tutorial.

Presentación de EE con mayores índices de reprobación en la región

2011-2013.

Rafael Lucio Pérez Rojas

11:30-12:00 Receso

12:00-13:00 Presentación de las dimensiones de trabajo relacionadas con la

actividad tutorial.

Alejandra Yamel Assad Meza

13:00-14:00 Actualizaciones del SIT

Jorge Alberto Barradas Martínez

14:00-15:00 Entrega de reconocimientos y constancias de participación.

Page 4: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Indicadores institucionales Febrero

2015

julio 2015

Agosto

2014

enero 2015

Febrero

2014

julio 2014

Agosto

2013

enero 2014

Población MEIF 52397 59369 52274 58545

Tutorados Asignados 49428 54259 47461 50982

Tutorados atendidos (validados por el

coordinador)

31060 37513 29808 33401

Tutorados que no asisten (reportados por su

tutor)

3290 3927 3292 3938

Cobertura de tutoría 59.28% 63.19% 57.02% 57.05%

Promedio de estudiantes atendidos por tutor 13.76 15.36 13.62 14.57

Promedio de sesiones 3 3 3 2

Tutores con estudiantes asignados 3198 3183 3104 3084

Tutores que registraron actividad tutorial 2258 2442 2188 2292

Tutores que no registraron actividad tutorial 940 741 916 792

Page 5: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Indicadores región

Poza Rica-Tuxpan

Febrero

2015

julio 2015

Agosto

2014

enero 2015

Febrero

2014

julio 2014

Agosto

2013

enero 2014

Población MEIF 6724 7576 6636 7329

Tutorados Asignados 6605 7435 6307 7120

Tutorados atendidos (validados por el

coordinador)4774 5822 4600 5342

Tutorados que no asisten (reportados por su

tutor)228 262 220 279

Cobertura de tutoría 71% 76.85% 69.32% 72.89%

Promedio de estudiantes atendidos por tutor 14.6 17.02 14.94 16.29

Promedio de sesiones 3 3 3 3

Tutores con estudiantes asignados 426 422 408 412

Tutores que registraron actividad tutorial327 342 308 328

Tutores que no registraron actividad tutorial99 80 100 84

Page 6: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Esquema de evaluación

EvaluaciónDesempeño de los

tutores académicos

Funcionamiento de los

sistemas tutoriales

Objetivo

Mejorar las estrategias de

atención para el tutorado.

Fortalecer las estrategias de

atención, organización y

operación implementadas en

el sistema tutorial

PeriodicidadFinal de cada periodo a

través del SEDDUVAnual

Participan

Todos los tutorados que

tengan un tutor asignado en

el periodo correspondiente

Todos los tutores que tengan

asignados al menos un

estudiante en el periodo

Page 7: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Agosto 2014

Periodo a periodo

Agosto 2008

Evaluación del Desempeño del tutor

Cuestionario en línea

ObjetivoEstablecer mejores estrategias de

atención para el tutorado

Proceso sistemático, periódico y permanente.

Page 8: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Instrumentos diferenciadosT

iem

po d

e

perm

anenci

a

1 a 2 periodos cursados

3 a 5 periodos cursados

6 o más periodos cursados

Dimensiones

• Apoyo académico

• Orientación profesional

• Desarrollo personal

• Integración y permanencia

• Planeación y organización de las sesiones

• Disponibilidad del tutor

• Canalización adecuada

Page 9: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Entrega de resultados

Se consideran sólo los estudiantes que son atendidos por

su tutor.

Se elabora un informe para cada tutor académico, campus

y área académica que contiene el promedio de los índices

de atención de sus tutorados y la distribución del

porcentaje de las respuestas en cada pregunta.

Page 10: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados de Febrero 2014-Junio 2014 y Agosto 2014-Enero 2015 . Total 47402

evaluaciones.

P-T C-M X V O-C

Campus

-0.14

-0.12

-0.10

-0.08

-0.06

-0.04

-0.02

0.00

0.02

0.04

0.06

0.08

0.10

0.12

B-A T H CS E-A

Áreas académicas

-0.10

-0.08

-0.06

-0.04

-0.02

0.00

0.02

0.04

0.06

0.08

0.10

0.12

Page 11: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Nuevo ingreso

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

P-T C-M X V O-C

Campus

-0.15

-0.10

-0.05

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

Page 12: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Mitad de su trayectoria

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

P-T O-C C-M X V

campus

-0,25

-0,20

-0,15

-0,10

-0,05

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

Page 13: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Final de su trayectoria

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

P-T O-C C-M X V

Campus

-0,25

-0,20

-0,15

-0,10

-0,05

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

Page 14: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados del desempeño del tutor académico a nivel institucional por

dimensión

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Apoyo Académico Orientación profesional

Desarrollo personal Integración y permanencia

63.52% 58.84% 56.75% 59.71%

29.17%30.87% 31.06% 29.64%

5.97% 8.19% 9.76% 8.48%

1.34% 2.09% 2.42% 2.17%

Agosto 2014-Enero 2015

Excelente Bueno Regular Malo

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Apoyo Académico Orientación profesional

Desarrollo personal Integración y permanencia

65.49% 63.67% 62.26% 62.14%

27.38% 28.14% 28.76% 28.17%

5.81% 6.67% 7.39% 7.66%

1.33% 1.52% 1.58% 2.02%

Febrero - julio 2015

Excelente Bueno Regular Malo

Page 15: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados del desempeño del tutor en la región Poza Rica-Tuxpan por

área académica y dimensión.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

60.94%71.71%

62.16% 66.89% 65.55%

29.63%20.57%

31.16% 24.93% 29.05%

6.81% 5.75% 6.16% 7.39% 4.88%

2.62% 1.97% 0.51% 0.79% 0.51%

Apoyo académico

Excelente Bueno Regular Malo

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

60.10%71.10%

58.90% 66.23% 64.01%

30.05%20.88%

32.19% 24.14% 30.08%

7.33% 6.05% 8.05% 8.58% 5.40%

2.51% 1.97% 0.86% 1.06% 0.51%

Orientación profesional

Excelente Bueno Regular Malo

Page 16: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados del desempeño del tutor en la región Poza Rica-Tuxpan por

área académica y dimensión.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

59.37%71.10%

56.34% 64.38% 60.93%

30.37%20.88%

34.42% 26.78% 32.39%

7.96% 6.66% 8.90% 6.86% 5.40%

2.30% 1.36% 0.34% 1.98% 1.29%

Desarrollo personal

Excelente Bueno Regular Malo

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

58.64%69.74% 57.71% 62.93% 59.64%

30.26%22.84%

32.71% 26.12% 29.31%

8.80% 5.30% 8.39% 8.58% 9%

2.30% 2.12% 1.20% 2.37% 2.06%

Integración y permanencia

Excelente Bueno Regular Malo

Page 17: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

66.18%75.64% 67.98% 73.75%

63.24%

25.45%15.89% 25% 19.92%

27.76%

6.18% 4.39% 4.62% 4.49% 7.20%

2.20% 4.08% 2.40% 1.85% 1.80%

Planeación de las sesiones

Siempre Regularmente Rara vez Nunca

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

70.68%79.73% 73.46% 77.84% 75.84%

22.41%15.13% 21.23% 18.07% 19.79%

5.34% 3.78% 4.28% 2.51% 4.11%

1.57% 1.36% 1.03% 1.58% 0.26%

Resolvió dudas o canalizó adecuadamente

Siempre Regularmente Rara vez Nunca

0%

20%

40%

60%

80%

100%

T H E-A CS BA

72.46%83.36% 76.03% 78.10% 76.61%

22.83%13.31%

19.69% 18.21% 20.05%3.98% 3.03% 3.77% 2.90%

2.83%0.73% 0.30% 0.51% 0.79 0.51%

Disponibilidad de tiempo

Siempre Regularmente Rara vez Nunca

Page 18: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Objetivo: Fortalecer las estrategias de atención,organización y operación implementadas en los sistemas

tutoriales.

• Características del instrumento:

• 6 preguntas.

• Evalúa aspectos sobre:

• Información proporcionada para realizar sesiones

• Resolución de dudas o canalización

• Canales de comunicación

• Estrategias para establecer fechas de las sesiones

Evaluación funcionamiento de los

sistemas tutoriales

Page 19: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados de evaluación del Coordinador de Sistema Tutorial UV

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Proporcionó información

útil

Reuniones con objetivos y actividades

Resolvió dudas

operación

tutorías

Canal de comunicación

abierto

Actiualizó sistema en

línea

Estrategia adecuada

fechas

sesiones

70.18% 65.88% 67% 71.19% 65.11% 63.05%

13.90% 16.93% 15.96% 13.02% 17.32% 18.21%

8.25% 9.97% 8.38% 9.01% 9.90% 9.43%4.89% 4.79% 4.46% 4.30% 4.89% 4.60%

2.78% 2.43% 3.73% 2.48% 2.78% 4.71%

Coordinadores ST UV

Siempre Casi siempre Regularmente Rara vez Nunca

Page 20: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados de evaluación del Coordinador de Sistema Tutorial UV y de la

región Poza Rica-Tuxpan.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Proporcionó información

útil

Reuniones fortalecieron

tutorias

Resolvió dudas

operación

tutorías

Canal de comunicación

abierto

Actualizó sistema en

línea

Estrategia adecuada

fechas

sesiones

65.48% 60.00% 64.14% 65.87% 62.30% 60.71%

17.06% 21.67% 17.13% 16.67% 20.63% 21.83%

8.73% 12.08% 10.76% 11.11% 9.52% 8.33%4.76% 4.17% 4.38% 3.97% 4.76% 3.17%

3.97% 2.08% 3.59% 2.38% 2.78% 5.95%

Coordinadores ST Poza Rica-Tuxpan

Siempre Casi siempre Regularmente Rara vez Nunca

Page 21: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Comentarios tutores

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

“Gestionar ante la Coordinación del SIT, un ciclo deconferencias sobre tutoría académicas y estrategiasinnovadoras para su gestión, ello con el fin de fortalecernuestro quehacer tutorial”.

“Crear los planes de trabajo por avance crediticio de manera conjunta para que todos los tutores estén desarrollando un guión similar y garantizar que los tutorados estén recibiendo mas o menos la misma información y atención”.

“Reunión de tutores donde se revise el avance de lostutoreados y el llenado de los informes para conocer todas lasestrategias a seguir antes de el termino del semestre”.

“Hacer labor de convencimiento o concientización para despertar interés en los tutorados, son muy apáticos. Sugiero algún curso o capacitación por grupos aunque la capacitación fuera de 2hrs”.

Page 22: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

“Que la tutoría no se vuelva una actividad burocrática, esdecir en el llenado de una serie de formatos, que sirvenpara la estadística, o para determinación de indicadores,sugiero que se reflexione sobre los resultados dereprobación , deserción , eficiencia terminal, necesidadesde aprendizaje y su evaluación, la necesidad de los PAFIS,que haya una verdadera tutoría académica, paramejoramiento de la trayectoria de los estudiantes”.

“Que el seguimiento al programa de tutorías forme parteimportante de la orden del día de las reuniones deacademia”.

“Que existiera un reunión entre coordinadores (contiempo de anticipación) de los tres programas educativosy en ese momento unificar criterios, temas a tratar, etc. yque nos los hicieran saber a los Tutores para con esobrindarle un mejor servicio a los alumnos”.

Page 23: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados de la Autoevaluación

La autoevaluación es una herramienta para orientar a

los tutores a través de la reflexión de su quehacer.

Proporciona orientaciones sobre cómo mejorar las

sesiones de tutoría.

Page 24: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Resultados de autoevaluación: 1930 tutores

60%

29%

10%1%

Acordar fechas y horarios

Siempre Casi siempre Regularmente Rara vez

51%35%

12%2%

Actividades acordes al perfil del estudiante

Siempre Casi siempre Regularmente Rara vez

51%

32%

13%

3% 1%

Proyección carrera

Siempre Casi siempre Regularmente Rara vez Nunca

60%29%

10%

1%

Incentivar actvidades formación integral

Siempre Casi siempre Regularmente Rara vez

Page 25: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Número de estudiantes, académicos y PAFIs impartidos

http://www.uv.mx/dgdaie/tutorias/numeralia/

Page 26: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Experiencias educativas con mayor número de reprobados en la región

Poza Rica-Tuxpan. Consultado del Sistema de Información Estratégica

(SIEGE).

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

CALCULO DE

UNA VARIABLE

ALGEBRA HABILIDADES

DEL

PENSAMIENTO

ALGORITMOS

COMPUTACIO

NALES

DIBUJO DE

INGENIERIA

QUIMICA METODOS

NUMERICOS

MECANICA FISICA

MODERNA

COMPUTACIO

N BASICA

Porcentaje 49% 46% 44% 43% 42% 36% 32% 30% 29% 28%

Área Técnica

Page 27: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Experiencias educativas con mayor número de reprobados en la región

Poza Rica-Tuxpan.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

TEORIA

POLITICA

DERECHO DE

BIENES Y

SUCESIONES

LECTURA Y

REDACCION A

TRAVES

METOD DE LA

INVESTG

JURIDICA

INTRODUCCIO

N AL DERECHO

DERECHO

PENAL

GENERAL

ACTOS DE

COMERCIO Y

SOC MERCAN

DERECHO

ROMANO

INGLES I HABILIDADES

DEL

PENSAMIENTO

Porcentaje 32% 27% 27% 24% 24% 22% 21% 20% 18% 12%

Área Humanidades

Page 28: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Experiencias educativas con mayor número de reprobados en la región

Poza Rica-Tuxpan.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

FUNDAMENTOS

DE DERECHO

INGLES II MARCO LEGAL DE

LAS RELACIONES

FUNDAMENTOS

DE

CONTABILIDAD

LECTURA Y

REDACCION A

TRAVES

INGLES I MATEMATICAS

ADMINISTRATIVA

S

CONTABILIDAD

INTERMEDIA I

MATEMATICAS

FINANCIERAS

Porcentaje 29% 28% 27% 26% 26% 25% 23% 13% 13%

Área Económico-Administrativa

Page 29: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Experiencias educativas con mayor número de reprobados en la región

Poza Rica-Tuxpan.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

EMBRIOLOGIA PSICOBIOLOGIA ESTADISTICA

EN CS. DE LA

SALUD

TEORIA DEL

CONOCIMIENT

O

HABILIDADES

DEL

PENSAMIENTO

PROCESOS

PSICOLOGICOS

BASICOS

LECTURA Y

REDACCION A

TRAVES

TALLER

EVALUACION

PSICOLOGICA

INVEST.E

INSTRUM.

PSICOLOGICA

TEORIAS

DESARROLLO

PSICOLOGICO

Porcentaje 23% 22% 21% 14% 13% 14% 13% 13% 12% 11%

Área Ciencias de la Salud

Page 30: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Contexto institucional de la tutoría

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Experiencias educativas con mayor número de reprobados en la región

Poza Rica-Tuxpan.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

ANATOMIA

DESC. VET. Y

DISEC.

FISICA ECONOMIA

AGROPECUARI

A

HABILIDADES

DEL

PENSAMIENTO

INGLES I LECTURA Y

REDACCION A

TRAVES

METODOLOGI

A DE LA

INVESTIG

QUIMICA

GENERAL

BIOESTADISTIC

A I

HISTOLOGIA

Porcentaje 57% 44% 32% 32% 31% 27% 23% 21% 20% 20%

Área Biológico-Agropecuarias

Page 31: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Dimensión académica

Formación y actualización

Redes de colaboración

Programas de apoyo a la formación integral del

estudiante

Establecimiento de metas de permanencia y

aprobación

Dimensión de gestión

Aspecto financiero

Aspecto administrativo

Aspecto normativo

Dimensión de apoyo y

seguimiento

Organización y operación del sistema tutorial

Recursos para los estudiantes

Recursos para los tutores

Sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial

Page 32: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Dimensión académica

Formación y actualización

Redes de colaboración

Programas de apoyo a la formación integral del

estudiante

Establecimiento de metas de permanencia y

aprobación

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicosOrientada a la actualización permanente de los

coordinadores de sistemas tutoriales y tutores

académicos

•Quiénes no han participado en algún cursorelacionado con la labor tutorial y a pesar de ellotienen estudiantes asignados.•Quiénes son los tutores que han obtenido bajosíndices en la atención tutorial a los estudiantes.•Programas educativos en los que se localizan lostutores que han obtenido bajos índices en la atencióntutorial a los estudiantes.•Áreas de oportunidad reflejadas en los resultadosde las evaluaciones en cada programa educativo.•Quiénes no registran sus sesiones de tutoría.

Definir

desd

e la

CST

Page 33: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Dimensión académica

Formación y actualización

Redes de colaboración

Programas de apoyo a la formación integral del

estudiante

Establecimiento de metas de permanencia y

aprobación

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicosPromover el intercambio de experiencias, buenas

prácticas, casos de éxito y soluciones a problemáticas

detectadas.

•Publicaciones semestrales o anuales•Foros tutores y estudiantes•Coloquios•Simposios•Otros

Al interior y exterior de la Universidad

Page 34: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Dimensión académica

Formación y actualización

Redes de colaboración

Programas de apoyo a la formación integral del

estudiante

Establecimiento de metas de permanencia y

aprobación

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicosRealizar diagnósticos oportunos para conocer las

necesidades académicas y de formación de los

estudiantes.

•Estudiantes en riesgo académico (PAFI)

•Orientar a los estudiantes con buena trayectoria.

•Estudiantes con necesidades especiales

• Participación en Tutoría para la investigación, Tutoría

para la Apreciación Artística.

•Orientar la elección de ee en AFEL

•Movilidad

•Otros

Page 35: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Dimensión académica

Formación y actualización

Redes de colaboración

Programas de apoyo a la formación integral del

estudiante

Establecimiento de metas de permanencia y

aprobación

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicosIdentificar factores de riesgo que puedan llevar a la

reprobación o deserción escolar .

•Gestión de recursos

•Gestión estrategias pedagógicas

•Sentido de identidad y pertenencia con la Institución

•Brindar una orientación pertinente y de calidad.

•Flexibilidad en la atención que se brinda.

•Otras.

Page 36: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicos

•Situación actual del equipamiento tecnológico para

llevar a cabo la actividad tutorial

•Espacios y mobiliario que cuenta su programa para

atender a los estudiantes en relación a la tutoría

•Prospectiva de fortalecimiento de equipo

tecnológico para apoyar la labor tutorial

•Presupuesto anual asignado para la operación y

formación.

Dimensión de gestión

Aspecto financiero

Aspecto administrativo

Aspecto normativo

Análisis de los espacios, infraestructura e insumos

mínimos necesarios para la atención de estudiantes, así

como de las instancias idóneas que deben atender dichos

requerimientos.

Page 37: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicos

•Comunicación permanente con los directivos para

tener información oportuna sobre la oferta de

experiencias educativas, fechas y procesos de

inscripción.

•Aprovechamiento y uso de informes.

•Medios y espacios para mantener una comunicación

fluida.

•…

Dimensión de gestión

Aspecto financiero

Aspecto administrativo

Aspecto normativo

Trabajo colegiado en las entidades para definir la

operación de la actividad tutorial al interior de la misma.

Page 38: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicosDimensión de gestión

Aspecto financiero

Aspecto administrativo

Aspecto normativo

Actualización de normatividad

Reglamento del SIT: 2009

Lineamientos de operación de los diferentes

tipos de tutoría…

Page 39: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicos

Dimensión de apoyo y

seguimiento

Organización y operación del sistema

tutorial

Recursos para los estudiantes

Recursos para los tutores

Sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial

Estrategias que permitan fortalecer el trabajo que

se realiza al interior de las entidades académicas

•Designar a coordinador del sistema tutorial de

acuerdo al perfil establecido en el Reglamento.

•Programa general de trabajo colegiado.

•Asignación de estudiantes

•Adecuada planeación de las sesiones de tutoría

•Momentos de la tutoría

•Participación de investigadores

•Figuras que participan activamente en la actividad

tutorial (monitores, coordinaciones regionales, etc.)

•Criterios de validación

•Establecer acuerdos ante CT para la operación de la

tutoría .

Page 40: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

actualización permanente de los coordinadores de

sistemas tutoriales y tutores académicos

•Guía del estudiante

•Aplicaciones informáticas en apoyo a sus

actividades académicas

•Recursos libres

•Otros.

Dimensión de apoyo y

seguimiento

Organización y operación del sistema

tutorial

Recursos para los estudiantes

Recursos para los tutores

Sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial

Complementar el desempeño académico de los

estudiantes,

Page 41: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

•Planeación de las sesiones de tutoría

•Orientación y canalización de estudiantes

•Material didáctico y de apoyo para las sesiones de

tutoría.

•Otros

Dimensión de apoyo y

seguimiento

Organización y operación del sistema

tutorial

Recursos para los estudiantes

Recursos para los tutores

Sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial

Apoyar la actividad tutorial que realizan los tutores

Page 42: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Dimensiones de trabajo 2016-2017

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

•Diferenciar estudiantes de modalidades educativas

distintas (v.gr. escolarizada y a distancia).

•Agregar preguntas frecuentes.

•…

Dimensión de apoyo y

seguimiento

Organización y operación del sistema

tutorial

Recursos para los estudiantes

Recursos para los tutores

Sistema de registro y seguimiento de la actividad tutorial

Elementos que es necesario incorporar al SIT para

un mejor informe de la actividad tutorial como

seguimiento de las trayectorias de los estudiantes

Page 43: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Acciones preliminares

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

Identificación de los estudiantes con puntajes más bajos en el examen de ingreso.

Desarrollo de un programa de monitores para afianzar la tutoría par.

Cursos de capacitación a CST sobre temas relacionados con salud, comunicación, sexualidad, etc., a través del Centro de Desarrollo Humano e Integral del Universitario (CENDHIU).

Proyecto de capacitación a monitores Universidad Nacional Rosario yUniversidad Río Cuarto.

Vínculo desde el Sistema de seguimiento y apoyo de la actividad tutorial al perfil de ingreso de los estudiantes (SCOPI).

Vínculo desde el SIT a resultados de examen diagnóstico de inglés (matrícula 2015).

Actualización de lineamientos de operación de los diferentes tipos de tutoría.

Page 44: Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante › dgdaie › files › 2016 › 01 › zPoza-Rica-Reunion20… · Reunión de coordinadores de sistemas tutoriales

Fases de trabajo

Departamento de Apoyo a la Formación

Integral del estudiante

F1. Análisis de áreas de oportunidad y

necesidades relacionadas con

cada línea de trabajo.

Nivel: Programa educativo.

F2. Integración de propuestas por área

académica, por región.Nivel: Área académica

regional.

F3. Integración de propuestas

desarrolladas por área académica

general.Nivel: Área

académica general.

F4. Presentación y revisión de propuestas

desarrolladas por área académica

general.Nivel: Institucional.

febrero-julio 2016

agosto 2016-enero 2017

agosto 2016-enero 2017

febrero-julio 2017

Percepción de los estudiantes sobre la actividad tutorial