30
DEPARTAMENTO DE ESCULTURA La Escultura, en las últimas décadas, ha sido la actividad artística que más ha ampliado sus horizontes, convirtiéndose en un CAMPO HÍBRIDO PARA LA EXPERIMENTACIÓN de nuevas formas, nuevos procesos, nuevas actitudes. La enseñanza de la Escultura, por su naturaleza interdisciplinar, necesita ser abordada atendiendo tanto los aspectos técnicos y tecnológicos, como la diversidad de enfoques teóricos que continúan reflexionando sobre la práctica artística contemporánea y su dimensión social.

DEPARTAMENTO DE ESCULTURA - upv.es · fuerzas y tensiones que se reflejan en la superficie como la piel del rostro humano en la que se puede leer su historia vital. Expresión El

Embed Size (px)

Citation preview

DEPARTAMENTO DE ESCULTURA

La Escultura, en las últimas décadas, ha sido la actividad artística que más ha ampliado sus horizontes, convirtiéndose en un CAMPO HÍBRIDO PARA LA EXPERIMENTACIÓN de nuevas formas, nuevos procesos, nuevas actitudes. La enseñanza de la Escultura, por su naturaleza interdisciplinar, necesita ser abordada atendiendo tanto los aspectos técnicos y tecnológicos, como la diversidad de enfoques teóricos que continúan reflexionando sobre la práctica artística contemporánea y su dimensión social.

MATERIA 8 asignatura de 3º / 4,5 créditos / semestre A

Palabras clave: economías afectivas, transmedia, copyleft, guerrilla de la comunicación.

Descripción: Se trabaja sobre la producción audiovisual contemporánea (nuevas series), y en relación a las variables que correlacionan el poder y la producción de la verdad social, así como acerca de aquellas prácticas que pretenden subvertir las relaciones establecidas desde los grandes conglomerados mediáticos.

Series de televisión -- Tácticas de guerrilla comunicativa– Derechos de Autor– Transmedia storytelling

TÍTULO: 13125 – CRÍTICA Y TEORÍA DE LOS MEDIOS Profesora: Marina Pastor

MATERIA 8 asignatura de 3º / 4.5 créditos / semestre A

Palabras clave: neovanguardias, artes del cuerpo, experimentación visual, transformación de las disciplinas artísticas, nuevas maneras de entender el arte (escultura, pintura, fotografía, vídeo, instalaciones, arte digital...)

Descripción: Se trata de analizar las manifestaciones artísticas que han transformado el arte desde los años sesenta y que dan las pautas principales del arte del siglo XXI: Lygia Clark, Hélio Oiticica, Gina Pane, Francis Bacon, Louise Bourgeois, Bruce Nauman, Francis Alÿs…

Francis Bacon Gina Pane Hélio Oiticica Andreas Gursky

TÍTULO: 13126 – TEORíA DE LAS PRÁCTICAS ARTíSTICAS CONTEMPORÁNEAS Profesor: Juan Vicente Aliaga

MATERIA 8 asignatura de 3º / 4.5 créditos / semestre B

Palabras clave: vida cotidiana, revueltas individuales y colectivas, feminismos, disidencia sexual y racial, poscolonialidad.

Descripción: Lo personal es político es un lema fundamental en esta asignatura. Lo que sucede en la intimidad, en la vida diaria, a cada persona atraviesa la creación artística. Se estudian manifestaciones artísticas desde los años sesenta hasta la actualidad en contextos europeos, americanos, africanos, árabes... Asignatura teórica: debates y análisis de textos e imágenes en clase.

Esther Ferrer Carlos Leppe Ahlam Shibli Carrie Mae Weems

TÍTULO: 10454 - MICROPOLÍTICAS Y RADICALIDADES ARTÍSTICAS Profesor: Juan Vicente Aliaga

MATERIA 8 asignatura de 3º /4,5 créditos /semestre B

Palabras clave: arte, cine, arquitectura, experimentación, creación.

Descripción: Acerca de la capacidad de imaginar, soñar y crear una nueva ciudad contemporánea. Propuestas artísticas disidentes en las que se relacionan las artes con el cine, la arquitectura el cómic y el mundo virtual.

TÍTULO: 10455-VISIONES ALTERNATIVAS A LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA Profesora: Carmen Navarrete

MATERIA 6 asignatura de 3º / 6 créditos / semestre A

Palabras clave: Escenografía, espacio escénico, texto dramático.

Descripción: Desarrollo de un proyecto escenográfico a partir de un texto dramático. Estudio de los procesos aplicados al diseño escenográfico en relación a los conocimientos teóricos de la historia del espacio escénico utilizando 3d para visualizar el proyecto.

TÍTULO: 13124 - INICIACIÓN A LA ESCENOGRAFÍA Profesor: Bárbaro Miyares

MATERIA 6 asignatura de 3º / 6 créditos / semestre B

Palabras clave: Arte público, nuevos medios, tecnología, video mapping, geolocalización.

Descripción: Aborda el concepto de arte público y la presencia e influencia de los denominados "nuevos medios" o medios de creación basados en tecnologías digitales en la esfera de lo público.

http://artepublicoynuevosmedios.blogspot.com.es/

Trabajo de geolocalización Blog de la asignatura

TÍTULO: 10456 - ARTE PÚBLICO Y NUEVOS MEDIOS Profesor: Emilio Martínez

Proyecto de intervención en el campus de Tarongers

MATERIA 6 asignatura de 3º / 6 créditos / semestre B

Palabras clave: Sentidos, percepción, creación, cuerpo, experimentación.

Descripción: Los sentidos en el arte contemporáneo. Experimentación sensorial a partir del propio cuerpo, la observación del entorno, los procesos creativos y la apreciación estética. Se incide en los procesos más que en la obra final.

Autorretrato sensorial Intervenciones en la ciudad

TÍTULO: 10458 - SENSORIALIDAD Y CREACIÓN ARTÍSTICA Profesora: Gema Hoyas

Acción sonora

Práctica de Aula (tacto) Práctica de aula (gusto)

MATERIA 6 asignatura optativa de 3º / 9 créditos / semestre A

TÍTULO: 13315- MODELADO DE LA FIGURA HUMANA Profesor: Jaume Chornet

Palabras clave: percepción, creación, modelado, moldes, reproducción.

Descripción: Se plantea la creación de esculturas, basadas en valores expresivos generados a partir de las distintas realidades humanas, haciendo patente la identidad del individuo. Utilizando como punto de partida los procesos constructivos propios de los materiales dúctiles, así como sus procesos de consolidación y reproducción que nos llevan a la obra definitiva.

modelado -- molde -- acabado -- modelado -- molde -- acabado

MATERIA 6 asignatura de 3º / 9 créditos / semestre B

Palabras clave: Motion Graphics, Postproducción de vídeo, Vjing, Live cinema, Video mapping.

Descripción: Desarrollo de proyectos de animación gráfica digital (Motion Graphics). Tipografía en movimiento (títulos de crédito), Composición digital (tracking de vídeo,

chroma-key, rotoscopia, etcétera). Vídeo en tiempo real (Vjing / Live cinema). Video mapping.

TÍTULO: 13123 - VÍDEO EXPERIMENTAL Y MOTION GRAPHICS Profesoras: Dolores Furió/Empar Cubells

MATERIA 5 Materia 5. TALLERES DE CREACI asignatura de 3º / 12 créditos / semestre A

Palabras clave: Proceso, materia, tacto, creación, expresión.

Descripción: Experimentar la emoción que supone el contacto con la materia mediante todos los sentidos. Percibir la piel de cada material y sentir la palpitación de la materia, todas las fuerzas y tensiones que se reflejan en la superficie como la piel del rostro humano en la que se puede leer su historia vital.

Expresión El proceso Importancia de la materia Proyecto expositivo

TÍTULO: 13120 - PROCESOS ESCULTÓRICOS: TALLA Profesor: Vicente Ortí

MATERIA 5 asignatura de 3º /12 créditos / semestre A

Palabras clave: Videoarte, videoinstalación, imagen, sonido, espacio.

Descripción: Introducción al arte audiovisual y al videoarte desde una perspectiva escultórica ya que se trabaja con un formato de instalación.

TÍTULO: 13122 -ESCULTURA Y MEDIOS AUDIOVISUALES Profesor: Vicente Ortiz Sausor

MATERIA 5 asignatura de 3º / 12 créditos / semestre A

Palabras clave: modelado, 3D, videojuegos, animación.

Descripción: Conceptos y técnicas de modelado tridimensional físico y digital para videojuegos, animación y práctica artística en general.

TÍTULO: 13312 - MODELADO DIGITAL 3D PARA VIDEOJUEGOS Profesores: Elías Pérez /Paco Martí

MATERIA 5 asignatura de 3º /12 créditos /semestre B

Palabras clave: interdisciplinariedad, experimentación, observación, proceso y transformación, poética de los nuevos materiales

Descripción: Taller abierto a la experimentación con cuantos materiales sean susceptibles de ser empleados en la práctica artística contemporánea. La idea es fomentar la investigación de las posibilidades plásticas aparejadas a cada uno de ellos mediante la observación de su comportamiento y naturaleza, y la posterior reflexión en torno a las diferentes poéticas que puedan surgir durante el proceso

TÍTULO: 13310 -TALLER INTERDISCIPLINAR DE MATERIALES Profesores: Leo Gómez/Sara Vilar

MATERIA 5 asignatura de 3º / 12 créditos / semestre B

Palabras clave: creación, modelado, construcción, experimentación.

Descripción: Desde la gestación de la idea, su modelado o construcción con materiales dúctiles, realización de moldes necesarios, y traslado a material definitivo con el método de la fundición a la cera perdida. Técnicas a desarrollar: Cascarilla cerámica, arena verde y micro fusión.

realización de moldes, cascara cerámica crisol y momento de la colada en bronce escultura fundida, proceso

TÍTULO: 13311-INICIACIÓN A LA FUNDICIÓN ARTÍSTICA Profesores: Teresa Cháfer/Jaume Chornet

Preparando la colada

MATERIA 6 ASIGNATURA DE 4º/6 CRÉDITOS/SEMESTRE A

TÍTULO: 13137 -PROYECTO ESCENOGRÁFICO Profesora: María Zárraga

Palabras clave: escena, creatividad, construcción, funcionalidad, interdisciplinariedad

Descripción: Experimentación dentro y fuera del aula para la construcción y realización de proyectos escenográficos en escenarios reales y localizaciones exteriores. Creación de atrezzo y elementos efímeros para eventos artísticos.

MATERIA 6 asignatura de 4º / 6 créditos / semestre B

Palabras clave: arte y juego, Interacción, videojuegos, interfaces lúdicos, ludología.

Descripción: Analizar y desarrollar (software Unity3D) conceptos fundamentales del diseño de interacción (HCI) a través del género narrativo contemporáneo de los VIDEOJUEGOS, haciendo hincapié en propuestas artísticas , independientes y experimentales.

TÍTULO: 13317- DISEÑO DE INTERACCIÓN Y VIDEOJUEGOS Profesores: Moisés Mañas / Paco Martí

MATERIA 6 asignatura de 4º / 9 créditos / semestre A

Palabras clave: instalaciones, espacio, escultura, intervención, exposición.

Descripción: Análisis del concepto de instalación, desde cuándo surge y cómo se desarrolla en la historia hasta la utilización del espacio como referente escultórico en la contemporaneidad. Realización de prácticas de instalaciones en las project-room o en otros espacios a elegir.

TÍTULO: 13136 – INSTALACIONES Profesor: Vicente Barón

MATERIA 6 asignatura de 4º / 9 créditos / semestre B

Palabras clave: esfera pública, tácticas, ciudad, identidad, tecnologías, experimentación.

Descripción: Intervenciones de arte público en la Ciudad Global. Utilización y creación de tácticas a partir del conocimiento del entorno, de metodologías proyectuales y poéticas personales. Se incide en la producción artística, la participación y la recepción del público o comunidad.

Tumbrl Tácticas 2014: http://otrasmiradasrussafa.tumblr.com

Intervención en Rostok Tácticas en la red Prácticas en project-rooms Metodología Mapping Exposición fin de curso Arte en comunidad Intervención en Jardín Botánico

TÍTULO: 13135-TÁCTICAS DE INTERVENCIÓN DEL ARTE PÚBLICO Profesora: Mau Monleón

MATERIA 6 asignatura de 4º / 9 créditos / semestre B

Palabras clave: moldes, reproducciones, representación, figura.

Descripción: Realización de moldes de escayola y elastómeros a partir de esculturas en barro u otros materiales , así como moldes directos sobre el cuerpo. Reproducciones en yesos, resinas, piedras artificiales o ceras para fundición. Pátinas y policromías.

TÍTULO: 13316 - TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ESCULTÓRICA Profesores: Jaime Tenas/Pepe Vivó

Molde de uso múltiple Molde perdido

Acabados en resinas y yesos

MATERIA 7 Asignatura de 4º / 12 créditos / semestre A

Palabras clave: creación, construcción, escultura, arquitectura, sociedad.

Descripción: La escultura como desarrollo de la práctica artística y sus vínculos con el entorno, en sus dimensiones natural y urbana. El entorno es observado como un contexto abierto a múltiples interacciones, contemplando las relaciones con la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo y la esfera socio-cultural de manera dinámica y abierta. La escultura como un ámbito de la práctica artística que busca establecer vínculos creativos en relación con la naturaleza y el contexto urbano, en una permanente búsqueda de respuestas poéticas y soluciones formales a proyectos de carácter temporal o permanente.

TÍTULO: 13127-ESCULTURA Y ENTORNO (NATURAL Y URBANO) Profesores: Pablo Sedeño

Palabras clave: materia, técnica, observación, expresión, transformación, experimentación

Descripción: Procesos creativos y constructivos de la escultura desde la utilización principalmente de materiales férricos y derivados de la madera. Realización de esculturas que permitan no sólo una comprensión del espacio y del volumen, sino además una comprensión de los espacios de significación y de los sistemas narrativos aplicados al arte, sin menoscabo del apartado dedicado al aprendizaje de su realización técnica.

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre A

TÍTULO: 13118-ESCULTURA Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS Profesores: Ricardo P. Bochons

Palabras clave: Cuerpo, sonido, espacio, tiempo, idea, energía, acción e interacción. Descripción: El cuerpo como objeto, toma consciencia del espacio que transita, de los otros cuerpos con los que se relaciona y del tiempo en el que desarrolla sus acciones y crea sus hábitos íntimos y sociales. El azar y el delirio que inician el camino a la consciencia y, por otro lado, se investiga en las posibilidades fonéticas y emocionales de la voz. Se harán semanalmente prácticas de acción colectiva en el espacio público

Talleres de acción. 2012.

Performances. 2012.

Ya es la hora.2010. http://youtu.be/1K57OoXJszg

Concierto Besar no mata

Azul. 2014 http://youtu.be/iIfA88EyZhM

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre A

TÍTULO: 13129 – PERFORMANCE Profesores: Bartolomé Ferrando/Pepe Romero

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre A

Palabras clave: Metamorfosis, fusión, metal.

Descripción: Se experimentan todos los procesos que conlleva la transformación de la materia cera en bronce, latón, plata, mediante la fusión de estos metales y gracias a la intervención de moldes refractarios, guiándose al alumno desde las primeras ideas y bocetos hasta la culminación de éstas esculturas.

https://www.facebook.com/FoundryLab http://youtu.be/F__GJ4aK44E

TÍTULO: 13130-PROYECTOS DE FUNDICIÓN ARTÍSTICA Profesores: Carmen Marcos

Molde de objeto y reproducción en cera

COLADA DE BRONCE Cáscaras cerámicas en horno de descere

Escultura acabada Caminar por amor caminar

CARMEN MARCOS

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre A

Palabras clave: Arte interactivo, comunicación interactiva, interfaces creativos, sensores, electrónica aplicada.

Descripción: Estudio de las propuestas y conceptos propios de los medios interactivos digitales y electrónicos, técnica y conceptualmente. La parte referencial hará hincapié en el estudio de propuestas pertenecientes tanto al campo de la industria del arte como del campo de las industrias creativas y del entretenimiento contemporáneas.

TÍTULO: 13132 - MEDIOS INTERACTIVOS Y ELECTRÓNICOS Profesores: Moisés Mañas/Paco Martí

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre A

Palabras clave: Acústica, grabación, creación, cuerpo sonoro, objeto sonoro, espacio sonoro. Descripción: Taller de experimentación del uso del sonido dentro de las artes visuales, con la finalidad que desde la propia práctica personal acercarse al conocimiento y desarrollo de sus diferentes posibilidades de lo sonoro, tanto a nivel técnico como creativo: poesía fonética, sound design, audio-performance, audio-instalación, sonido-imagen y sonido en tiempo real.

TÍTULO: 13133 – TALLER DE ARTE SONORO Profesores: Miguel Molina

Sesión de grabación en

el estudio de sonido Taller de construcción de micrófonos

y de experimentos con electrónica Taller modificando

discos de vinilo Objetos sonoros Video-audio-instalación

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre B

Palabras clave: Escenografía, teatro, performance, espacio, construcción, instalación, representación, interdisciplinariedad.

Descripción : Acercamiento teórico-práctico a la escena actual con el fin de profundizar en el

proceso de creación interdisciplinar y la puesta en escena en un espacio. Se organizan charlas y seminarios con especialistas del sector y asistencia a representaciones teatrales. Para el desarrollo práctico de la asignatura se debe elegir entre: - Colaborar en un proyecto escénico con el diseño y realización de la escenografía - Trabajar en grupo para crear una propuesta escénica de carácter interdisciplinar.

FOTOGRAFÍAS / VÍDEO/ ENLACES WEB

TÍTULO: 10505-PRÁCTICA ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA

Profesores: Martina Botella/Ricardo P. Bochons

Presentación acción escénica. Práctica de Aula Práctica de Laboratorio escenografías para ópera/teatro.

Blog de la asignatura: http://escenografiabbaa.wordpress.com Blog proyectos curso 2014: http://proyectodidoyeneas.wordpress.com / http://loinsignificante.wordpress.com

MATERIA 7 asignatura de 4º / 12 créditos / semestre B

Palabras clave: exposición individual, exposición colectiva, edición de catálogo, gestión de proyectos, montaje de exposiciones. Descripción: Al cursar la asignatura el alumno contará en su curriculum con la experiencia de haber realizado una exposición colectiva, una exposición individual, dos catálogos, y habrá participado en convocatorias publicas y privadas (becas, concursos, congresos), de ámbito nacional e internacional. Para ello el alumno aprenderá a generar, planificar, gestionar y materializar proyectos expositivos. Esta asignatura es el espacio idóneo donde el alumno puede desarrollar, desde la práctica, el Trabajo Final de Grado. http://colectivoveinticuatr.wix.com/colectivo24, http://dostecuatro.wix.com/2te4, http://cargocollective.com/cenestpasnonplusuneboite

Edición de catálogos (analógicos, digitales y videocatálogos)

TÍTULO: 13131 – PROYECTO EXPOSITIVO Profesoras: Amparo Carbonell/Natividad Navalón

Diseño y montaje de exposiciones individuales y colectivas

Materia 5 - Talleres de creación artística 13120 Procesos escultóricos: talla 3º/12c/semestre A 13122 Escultura y medios audiovisuales 3º/12c/semestre A 13312 Modelado digital 3d para videojuegos 3º/12c/semestre A 13310 Taller interdisciplinar de materiales 3º/12c/semestre B 13311 Iniciación a la fundición artística 3º/12c/semestre B

MATERIA 8 - Arte y estudios culturales 13125 Crítica y teoría de los medios 3º/4,5c/semestre A 13126 Teoría de las prácticas artísticas contemporáneas 3º/4,5c/semestre A 10454 Micropolíticas y radicalidades artísticas 3º/4,5c/semestre B 10455 Visiones alternativas a la ciudad contemporánea 3º/4,5c/semestre B

Materia 6 - Formación específica en teoría y práctica artística 13124 Iniciación a la escenografía 3º/6c/semestre A 10456 Arte público y nuevos medios 3º/6c/semestre B 10458 Sensorialidad y creación artística 3º/6c/semestre B 13315 Modelado de la figura humana 3º/9c/semestre A 13123 Vídeo experimental y motion graphics 3º/9c/semestre B 13137 Proyecto escenográfico 4º/6c/semestre A 13136 Diseño de interacción y videojuegos 4º/6c/semestre B 13317 Instalaciones 4º/9c/semestre A 13135 Tácticas de intervención del arte público 4º/9c/semestre B 13316 Técnicas de reproducción escultórica 4º/9c/semestre B

MATERIA 7 - Talleres de producción artística 13127 Escultura y entorno 4º/12c/semestre A 13118 Escultura y procesos constructivos 4º/12c/semestre A 13129 Performance 4º/12c/semestre A 13130 Proyectos de fundición artística 4º/12c/semestre A 13132 Medios interactivos y electrónicos 4º/12c/semestre A 13133 Taller de arte sonoro 4º/12c/semestre A 10505 Práctica escénica contemporánea 4º/12c/semestre B 13131 Proyecto expositivo 4º/12c/semestre B

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

ESC

ULT

UR

A

asig

nat

ura

s o

pta

tiva

s te

rcer

y c

uar

to c

urs

o

13137 Proyecto escenográfico 4º/6c/semestre A

13317 Diseño de interacción y videojuegos 4º/6c/semestre B

13136 Instalaciones 4º/9c/semestre A

13135 Tácticas de intervención del arte público 4º/9c/semestre B

13316 Técnicas de reproducción escultórica 4º/9c/semestre B

13127 Escultura y entorno 4º/12c/semestre A

13118 Escultura y procesos constructivos 4º/12c/semestre A

13129 Performance 4º/12c/semestre A

13130 Proyectos de fundición artística 4º/12c/semestre A

13132 Medios interactivos y electrónicos 4º/12c/semestre A

13133 Taller de arte sonoro 4º/12c/semestre A

10505 Práctica escénica contemporánea 4º/12c/semestre B

13131 Proyecto expositivo 4º/12c/semestre B

13125 Crítica y teoría de los medios 3º/4,5c/semestre A

13126 Teoría de las prácticas artísticas contemporáneas 3º/4,5c/semestre A

10454 Micropolíticas y radicalidades artísticas 3º/4,5c/semestre B

10455 Visiones alternativas a la ciudad contemporánea 3º/4,5c/semestre B

13124 Iniciación a la escenografía 3º/6c/semestre A

10456 Arte público y nuevos medios 3º/6c/semestre B

10458 Sensorialidad y creación artística 3º/6c/semestre B

13315 Modelado de la figura humana 3º/9c/semestre A

13123 Vídeo experimental y motion graphics 3º/9c/semestre B

13120 Procesos escultóricos: talla 3º/12c/semestre A

13122 Escultura y medios audiovisuales 3º/12c/semestre A

13312 Modelado digital 3d para videojuegos 3º/12c/semestre A

13310 Taller interdisciplinar de materiales 3º/12c/semestre B

13311 Iniciación a la fundición artística 3º/12c/semestre B

asig

nat

ura

s o

pta

tiva

s cu

arto

cu

rso

as

ign

atu

ras

op

tati

vas

terc

er

curs

o

DEP

AR

TAM

ENTO

DE

ESC

ULT

UR

A