5
DEPARTAMENTO DE LA COMPUTACIÓN CARRERA DE: INGENIERÍA EN MECATRÓNICA ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Realizado por: Martínez Bryan, Méndez Katherine, Montoya Isaac Ing. Pablo Parra El 70% de los pacientes con disfasia de 4 a 5 años que acuden durante el primer trimestre del año 2015 a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Especializada del Ministerio CRIES localizado en la Av. Ciudad del Niño en la ciudad de Conocoto para recibir Terapia de Lenguaje, carecen del servicio de internet en sus respectivos domicilios dando lugar a la imposibilidad de poseer una aplicación informática que permita reforzar en casa con la práctica continua los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de cada terapia recibida. Objetivos: Objetivo General: Diseñar una aplicación informática ejecutable en computador a través de los conocimientos adquiridos en la asignatura de Programación II para que sirva de herramienta que ayude a complementar en casa la terapia recibida en el CRIES para niños de 4 a 5 años que padecen disfasia Objetivos específicos:

Departamento de La Computación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programación en Java

Citation preview

Page 1: Departamento de La Computación

DEPARTAMENTO DE LA COMPUTACIÓNCARRERA DE: INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN II

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Realizado por: Martínez Bryan, Méndez Katherine, Montoya Isaac

Ing. Pablo Parra

El 70% de los pacientes con disfasia de 4 a 5 años que acuden durante el primer trimestre del año 2015 a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Especializada del Ministerio CRIES localizado en la Av. Ciudad del Niño en la ciudad de Conocoto para recibir Terapia de Lenguaje, carecen del servicio de internet en sus respectivos domicilios dando lugar a la imposibilidad de poseer una aplicación informática que permita reforzar en casa con la práctica continua los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de cada terapia recibida.

Objetivos:

Objetivo General:

Diseñar una aplicación informática ejecutable en computador a través de los conocimientos adquiridos en la asignatura de Programación II para que sirva de herramienta que ayude a complementar en casa la terapia recibida en el CRIES para niños de 4 a 5 años que padecen disfasia

Objetivos específicos:

Desarrollar una aplicación dinámica y entretenida para los niños que padecen de disfasia a través de una aplicación Java para promover una terapia continua y eficaz.

Plantear un aplicación de fácil acceso para niños de clase media que tengan acceso a un computador para desarrollar su aprendizaje independientemente de un terapista.

Justificación

La aplicación informática contribuirá al ahorro económico familiar, debido a que se evitará la compra de material didáctico como hojas, cartulinas, esferos, etc. Ya que posee una lista de 100 palabras para aprender entretenidamente con su respectiva imagen y sonido.

Page 2: Departamento de La Computación

Al ser una aplicación informática disponible a toda hora, le es posible al niño acceder cuantas veces desee para practicar y reforzar sus conocimientos. De esta forma la práctica constante ayudará considerablemente al desarrollo de su aprendizaje.

Esta aplicación informática evitará que los padres estén constantemente trabajando con sus hijos, puesto que está diseñado como una guía educativa que le permitirá el autoaprendizaje.

El programa permitirá el desarrollo de sus habilidades a través de sonido e imágenes prediseñadas y previamente estudiadas y escogidas para alcanzar objetivos específicos en el tratamiento para la disfasia de tipo pedagógico. Igualmente brinda una interfaz amigable para los pequeños usuarios para que se diviertan aprendiendo y proporcione una motivación para continuar.

El programa permitirá que varios niños y terapistas de Lenguaje cuenten con una herramienta de gran potencial como en cualquier otro país de Europa, en donde los distintos programas para este mismo fin alcanzan precios inaccesibles para la economía ecuatoriana, alrededor de € 1000 euros.

La idea surge con la necesidad de complementar la terapia proporcionada por el terapeuta, en casa de una manera entretenida y continua. Para que así el niño o niña mejore sus capacidades, a través de una aplicación para computador con un sistema de juegos educativos con fines terapéuticos para lograr un adecuado desarrollo que permita vencer las limitaciones de la disfasia.

Limitaciones

El campo de aplicación del proyecto son familias de clase media baja a clase media, dependiente principalmente en la capacidad económica de poseer un computador.

El diseño de la aplicación informática fue desarrollado con Programación orientada a objetos en Java, con el programa Netbeans IDE 8.0.2 en modo gráfico.

Una de las limitaciones del proyecto es el tiempo en que debió ser diseñado, entrando en proceso desde la última semana de enero hasta la última semana de febrero.

El programa sólo permitirá su uso en computador.

El programa sólo contará con 100 palabras, de las cuales poseerán imágenes, sonido y dos oraciones por cada palabra.

Marco Teórico

La disfasia es un trastorno del lenguaje caracterizado por provocar dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado. Las personas con disfasia no tienen la capacidad de hablar usando frases coherentes, o tiene la dificultad para encontrar las palabras adecuadas, o pueden tener dificultades para entender lo que otra persona dice.

Page 3: Departamento de La Computación

La disfasia suele ser muy frustrante para el paciente, de igual forma para los cuidadores y familiares debido a la limitada capacidad de comunicación, más aun si el paciente tiene problemas para entender y seguir instrucciones.

CausasLos síntomas disfásicos se originan de un trauma cerebral que necesita atención médica.

Tratamiento

El tratamiento utilizado en pacientes con disfasia es el apoyo corrector de tipo pedagógico. Para conseguir una mayor eficacia se utilizarán técnicas de aprendizaje psicológico que el terapeuta llevará a cabo en las sesiones y que deberán ser complementadas en casa, que es donde el programa entra en acción, que conjuntamente con la participación de los padres, son los factores fundamentales que podrán llevar al día a día las habilidades aprendidas en las sesiones terapéuticas.

La disfasia puede curarse con terapia del habla y tratando la causa subyacente que la provoca.

La mejor opción para niños es la fisioterapia, la cual será una parte necesaria de su vida.

El tratamiento utilizado en pacientes con disfasia es el apoyo corrector de tipo pedagógico que consiste en dos etapas:

Programa preverbal: Cuando el niño tiene un nivel muy bajo de lenguaje. Este programa consiste en que el niño aprenda a comunicarse con los otros, mediante sonidos, gestos o dibujos. El objetivo es que el niño aprenda la necesidad y la utilidad de comunicarse.

Programa de habilidades básicas: Cuando el niño comienza a adquirir las primeras palabras. Este programa se basa en enseñar la combinación de palabras para formar sus primeras frases. Lo idóneo es utilizar las actividades diarias como la ducha, la comida o el juego para realizar este aprendizaje ya que es donde el lenguaje se produce con mayor facilidad. Paralelamente a este trabajo en el ambiente natural del niño se trabajarán aspectos más concretos en las sesiones con situaciones más estructuradas o predefinidas que vayan en la línea de incidir en los aspectos de mayor dificultad.

Bibliografía:

BIBLIOGRAPHYdisfasia.org. (2013). Obtenido de Disfasia: http://disfasia.org/

Guia d epsicologia. (2013). Obtenido de www.guiadepsicologia.com: http://www.guiadepsicologia.com/infantil/lenguaje-disfasiatratamiento.html

Mannheim, J. K. (27 de enero de 2013). MedlinePlus. Obtenido de www.nlm.nih.gov: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002364.htm

My child without limits. (2015). Obtenido de www.mychildwithoutlimits.org: http://www.mychildwithoutlimits.org/plan/common-treatments-and-therapies/physical-therapy/?lang=es

Psicopedagogia. (2010). Obtenido de www.psicopedagogia.com: http://www.psicopedagogia.com/disfasia

Page 4: Departamento de La Computación