12
C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected] IES LA ESTRELLA Código de centro: 28028453 DEPARTAMENTO DE MÚSICA. INFORMACIÓN FAMILIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS POR UNIDAD. CURSO 2018-2019 ESO 1º: TALLER DE MÚSICA Primera evaluación Actividades de interpretación instrumental. Actividades de interpretación vocal. Música y movimiento. Actividades de creación musical (instrumental, vocal y de música en movimiento). Actividades de audición. Actividades de improvisación (instrumental, vocal y corporal / música y movimiento). Segunda Evaluación Actividades de interpretación instrumental. Actividades de interpretación vocal. Música y movimiento. Actividades de creación musical (instrumental, vocal y de música en movimiento). Actividades de audición. Actividades de improvisación (instrumental, vocal y corporal / música y movimiento). Tercera evaluación Actividades de interpretación instrumental. Actividades de interpretación vocal. Música y movimiento. Actividades de creación musical (instrumental, vocal y de música en movimiento). Actividades de audición. Actividades de improvisación (instrumental, vocal y corporal).

DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

DEPARTAMENTO DE MÚSICA.

INFORMACIÓN FAMILIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS POR UNIDAD.

CURSO 2018-2019

ESO 1º: TALLER DE MÚSICA Primera evaluación

Actividades de interpretación instrumental. Actividades de interpretación vocal. Música y movimiento. Actividades de creación musical (instrumental, vocal y de música en

movimiento). Actividades de audición. Actividades de improvisación (instrumental, vocal y corporal / música y

movimiento). Segunda Evaluación

Actividades de interpretación instrumental. Actividades de interpretación vocal. Música y movimiento. Actividades de creación musical (instrumental, vocal y de música en

movimiento). Actividades de audición. Actividades de improvisación (instrumental, vocal y corporal / música y

movimiento). Tercera evaluación

Actividades de interpretación instrumental. Actividades de interpretación vocal. Música y movimiento. Actividades de creación musical (instrumental, vocal y de música en

movimiento). Actividades de audición. Actividades de improvisación (instrumental, vocal y corporal).

Page 2: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

2º ESO: MÚSICA A. UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1. La Música. El sonido. Cualidades del sonido. UNIDAD 2. Cualidades del sonido: la altura. UNIDAD 3. Cualidades del sonido: la duración. UNIDAD 4. El pulso. UNIDAD 5. El Tempo. UNIDAD 6. Cualidades del sonido. La intensidad. UNIDAD 7. Cualidades del sonido: el timbre. UNIDAD 8. El timbre. La orquesta. UNIDAD 9. El timbre. La orquesta II. UNIDAD 10. El timbre. La voz. B. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS. Primera evaluación. Unidades 1, 2 y 3:

El sonido, el ruido y el silencio. Cualidades del sonido. La altura: notas, clave y pentagrama. La duración: figuras y silencios.

Segunda evaluación. Unidades 4, 5, 6 y 7:

El pulso. El ritmo. El compás. La intensidad: signos de intensidad. El timbre. El tempo.

Tercera evaluación. Unidades 8, 9 y 10:

La orquesta. La voz.

Page 3: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

3º ESO: MÚSICA

A. UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1. Importancia social de la Música. UNIDAD 2. Antigüedad y Edad Media. UNIDAD 3. El Renacimiento. UNIDAD 4. El Barroco. UNIDAD 5. Clasicismo. UNIDAD 6. Romanticismo. UNIDAD 7. El siglo XX. UNIDAD 8. Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera evaluación. Unidades 1, 2 y 3:

Importancia social de la música

Funciones de la música.

Etapas de la Historia de la música.

Antigüedad.

Edad Media. Segunda Evaluación. Unidades 4 y 5:

Renacimiento.

El Barroco.

Clasicismo. Tercera evaluación. Unidades 6, 7 y 8:

Romanticismo.

El siglo XX.

Repaso de todas las etapas.

Page 4: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

4º ESO: MÚSICA. UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1 y 2. Importancia social de la Música / Géneros vocales e instrumentales. UNIDAD 3. Música y cine. Música y otros medios de comunicación. UNIDAD 4, 5, 6, 7, 8 y 9. La música popular urbana:

Inicios de la música popular urbana. Cantos de trabajo. Espirituales Negros y blues.

Jazz.

Swing and country.

Rock.

Soul y canción protesta,

Pop.

Nuevas tendencias de la música actual. UNIDAD 10. La captura del sonido. UNIDAD 11. Sonido digital. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 4º CURSO DE E.S.O. Primera evaluación. Unidades 1, 2 y 3

Importancia social de la Música / Géneros vocales e instrumentales.

Música y cine. Música y otros medios de comunicación. Segunda Evaluación. Unidades 3, 4, 5, 6,7, 8 y 9 Música y cine. Música y otros medios de comunicación. Continuación. La música popular urbana:

Inicios de la música popular urbana. Cantos de trabajo. Espirituales Negros y blues.

Jazz.

Swing and country.

Rock.

Soul y canción protesta,

Pop.

Nuevas tendencias de la música actual. Tercera evaluación. Unidades 10 y 11

La captura del sonido.

Sonido digital.

Page 5: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

1º DE BACHILLERATO: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1. La altura. Elementos para representar la altura: pentagrama, claves, notas y líneas y espacios adicionales. UNIDAD 2. Intervalos. UNIDAD 3. El tono y el semitono. Las alteraciones. UNIDAD 4. La duración. Figuras y silencios. UNIDAD 5. El ritmo. Compases. UNIDAD 6. Tempo / Carácter / Intensidad. UNIDAD 7. Otros elementos del lenguaje musical:

Articulación.

Tresillos.

Ligadura.

Puntillos.

Textura.

Signos de repetición.

Octava alta / Octava baja.

Calderón. UNIDAD 8. Acordes. UNIDAD 9. Escalas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS. Primera evaluación. Unidades 1, 2, 3

La altura. Elementos para representar la altura: pentagrama, claves, notas y líneas y espacios adicionales.

Intervalos. El tono y el semitono. Las alteraciones.

Segunda Evaluación. Unidades 4, 5 y 6

La duración. Figuras y silencios. El ritmo. Compases. Tempo / Carácter / Intensidad.

Page 6: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

Tercera evaluación. Unidades 7, 8 y 9 Otros elementos del lenguaje musical:

Articulación.

Tresillos.

Ligadura.

Puntillos.

Textura.

Signos de repetición.

Octava alta / Octava baja.

Calderón. Acordes. Escalas.

2º DE BACHILLERATO: HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA. A. UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1. Edad Media. UNIDAD 2. El Renacimiento. UNIDAD 3. El Barroco. UNIDAD 4. Clasicismo. UNIDAD 5. Romanticismo. UNIDAD 6. El siglo XX. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS. Primera evaluación. Unidades 1 y 2

Edad Media.

Renacimiento. Segunda Evaluación. Unidades 3 y 4

El Barroco.

Clasicismo. Tercera evaluación. Unidades 5 y 6

Romanticismo.

El siglo XX.

Page 7: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO Criterios de Calificación para 1º E.S.O. Taller de Música La calificación de los alumnos de 1º de la E.S.O. de la asignatura de Música se obtendrá de una serie de pruebas prácticas, que tendrán el siguiente peso en porcentajes en la calificación numérica final: Pruebas objetivas / exámenes / Test…………………… 50 % de la nota. Cuaderno………………………………………………….………... 10 % de la nota. Fichas…………………………………………………………………. 10% de la nota Actividades / Trabajos a entregar……………….………… 20 % de la nota. Interpretación instrumental / vocal / movimiento y danza 10 % de la nota. Los exámenes constarán de 10 preguntas breves (verdadero o falso / completa / responde), no de desarrollo, que serán puntuados de 0 a 1 en función de lo adecuado de la respuesta. - El cuaderno será puntuado en función de la siguiente rúbrica (será valorado sobre 1 punto):

El cuaderno está completo, muy bien presentado y corregido 1 punto.

El cuaderno no está del todo completo, y/o bien presentado o corregido 0´5 puntos.

El cuaderno está muy incompleto o muy mal presentado y/o no está corregido 0 puntos.

- Las fichas serán puntuadas en función de la siguiente rúbrica (serán valoradas sobre 1 punto)

Se presentan todas las fichas, están completas, muy bien presentadas y corregidas 1 punto.

No se presentan todas las fichas, no están del todo completas, o muy bien presentadas y corregidas…0´5 puntos.

No se presentan las fichas, o están muy incompletas, o muy mal presentadas 0 puntos.

Page 8: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

Lo mismo ocurrirá con el resto de las actividades o trabajos a presentar (se valorarán utilizando la siguiente rúbrica sobre 2 puntos)

La actividad está muy bien realizada, perfectamente desarrollada y bien presentada 2 puntos.

La actividad está bien desarrollada y realizada pero no completa ni perfecta y/o no del todo bien presentada 1,5 puntos.

La actividad está entregada pero un tanto incompleta, mal desarrollada y/o regularmente presentada: 1 punto.

La actividad está presentada pero muy incompleta, muy mal desarrollada y/o muy mal presentada: 0’5 puntos.

La actividad no está entregada o muy mal desarrollada o completada 0 puntos.

La parte instrumental o práctica de la asignatura será evaluada de la siguiente manera (aplicando la siguiente rúbrica sobre 1 punto):

Participa en todas las actividades prácticas planteadas por el departamento fuera y dentro del aula de una manera ordenada, con esfuerzo y siempre con una actitud adecuada: 1 punto.

Participa en todas las actividades prácticas planteadas por el departamento dentro y fuera del aula, pero no siempre de una manera ordenada, ni con todo el esfuerzo y/o no siempre con una actitud adecuada: 0´5 puntos.

No participa en todas las actividades prácticas planteadas por el departamento dentro y fuera del aula o no trabaja de una manera ordenada, ni con todo el esfuerzo y/o no siempre con una actitud adecuada: 0 puntos.

ACTITUD. Se podrá valorar la actitud del alumno en clase (participación en clase, actitud ante las actividades propuestas por el profesor, realización de tareas en casa, disposición ante el trabajo, actitud en la parte práctica de la asignatura, etc.,) de cara a obtener una calificación definitiva. Es decir, si por ejemplo un alumno ha obtenido una calificación de 7´75 tras aplicar los criterios anteriormente expuestos y su actitud en el aula ha sido muy buena, el alumno podrá obtener una nota final de 8.

CALIFICACIÓN FINAL ORDINARIA. La calificación final será el resultado de realizar la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las evaluaciones del curso.

Page 9: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 2º E.S.O. La nota de cada alumno en la materia de música estará en relación directa a cada uno de los objetivos y contenidos, así como estándares de aprendizaje expuestos en la programación del departamento. Para todos los grupos de Sección y Programa de 2º curso de E.S.O., la calificación final se obtendrá de la siguiente manera:

- 33%: Pruebas escritas objetivas - 33%: Práctica vocal / instrumental / movimiento y proyectos - 33%: Material, cuaderno, realización de tareas en casa y en clase, atención y participación en clase.

Se realizarán 1 o 2 pruebas escritas objetivas por Evaluación. Cada prueba constará de una serie de preguntas breves que serán valoradas sobre 10. Para el cálculo del primer 33% se hará una media aritmética entre las pruebas escritas. Se realizarán 1 o 2 pruebas de práctica vocal / instrumental / movimiento y 1 o 2 proyectos por Evaluación. Cada una de las prácticas y cada proyecto se valorará sobre 10. Para el cálculo del segundo 33% se hará una media aritmética entre las pruebas de práctica y los proyectos. - El último 33% se valorará de la siguiente manera:

Todos los alumnos iniciarán la Evaluación con una puntuación de 7 puntos. A esta puntuación se le podrá sumar o restar 0,5 puntos o 1 punto hasta alcanzar una puntuación máxima de 10 puntos.

Se sumará 0,5 o 1 punto por la realización de tareas en casa y en clase

Se sumará 0,5 o 1 punto por cuaderno bien presentado y completo (se valorará máximo una vez por Trimestre)

Se sumará 0,5 o 1 punto por atención y participación en clase.

Se restarán 0,5 puntos por cada vez que no se traiga el material y el cuaderno de clase y por cada vez que no se realicen las tareas en casa y/o en clase

Se restará 0,5 o 1 punto por cuaderno mal presentado e incompleto (se valorará máximo una vez por Trimestre)

Se restará 0,5 o 1 punto por falta de atención y de participación en clase ACTITUD: Se podrá valorar la actitud del alumno en clase (participación en clase, actitud ante las actividades propuestas por el profesor, realización de tareas en casa, disposición ante el trabajo, actitud en la parte práctica de la asignatura, etc.,) de cara a obtener una calificación definitiva.

Page 10: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

Es decir, si por ejemplo un alumno ha obtenido una calificación de 7´75 tras aplicar los criterios anteriormente expuestos y su actitud en el aula ha sido muy buena, el alumno podrá obtener una nota final de 8. CALIFICACIÓN FINAL ORDINARIA La calificación final será el resultado de realizar la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las evaluaciones del curso. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 3º, 4º CURSO DE E.S.O. Y 1º DE BACHILLERATO: La nota de cada alumno en la materia de música estará en relación directa a cada uno de los objetivos y contenidos, así como estándares de aprendizaje expuestos en la programación del departamento. Las pruebas objetivas tendrán el mayor peso a la hora de calificar a un alumno (a través de ellas podremos observar su adquisición, o no, de los mínimos exigibles y estarán en relación directa con el esfuerzo y el trabajo del alumno en el aula). Para todos los cursos la calificación final se obtendrá de la siguiente manera: - Pruebas escritas / objetivas…………………… 80 % de la nota. - Realización de actividades: (Manual / otras actividades)…………………… 10 % de la nota. - Interpretación Musical…………………………….10 % de la nota. - Los exámenes constarán de 10 preguntas breves (verdadero o falso / completa / responde), no de desarrollo, que serán puntuados de 0 a 1 en función de lo adecuado de la respuesta. - El cuaderno será puntuado en función de la siguiente rúbrica (será valorado sobre 1 punto):

El cuaderno está completo, muy bien presentado y corregido 1 punto.

El cuaderno no está del todo completo, y/o bien presentado o corregido 0´5 puntos.

El cuaderno está muy incompleto o muy mal presentado y/o no está corregido 0 puntos.

Page 11: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

Lo mismo ocurrirá con el resto de las actividades o trabajos a presentar (se valorarán utilizando la siguiente rúbrica sobre un punto):

a) La actividad está muy bien realizada, perfectamente desarrollada y bien presentada: 1 punto. b) La actividad está bien desarrollada y realizada pero no completa ni perfecta y/o no del todo bien presentada: 0´75 puntos. c) La actividad está entregada pero un tanto incompleta, mal desarrollada y/o regularmente presentada: 0´5 puntos. d) La actividad está presentada pero muy incompleta, muy mal desarrollada y/o muy mal presentada: 0’25 puntos. d) La actividad no está entregada o muy mal desarrollada o completada 0 puntos. - De la nota del cuaderno/manual y de las actividades/trabajos se obtendrá la nota media, que supondrá ese 10 % total de la calificación.

La parte instrumental o práctica de la asignatura será evaluada de la siguiente manera (aplicando la siguiente rúbrica sobre 1 punto):

a) Participa en todas las actividades prácticas planteadas por el departamento fuera y dentro del aula de una manera ordenada, con esfuerzo y siempre con una actitud adecuada: 1 punto. b) Participa en todas las actividades prácticas planteadas por el departamento dentro y fuera del aula, pero no siempre de una manera ordenada, ni con todo el esfuerzo y/o no siempre con una actitud adecuada: 0´5 puntos. c) No participa en todas las actividades prácticas planteadas por el departamento dentro y fuera del aula o no trabaja de una manera ordenada, ni con todo el esfuerzo y/o no siempre con una actitud adecuada: 0 puntos.

ACTITUD. Se podrá valorar la actitud del alumno en clase (participación en clase, actitud ante las actividades propuestas por el profesor, realización de tareas en casa, disposición ante el trabajo, actitud en la parte práctica de la asignatura, etc.,) de cara a obtener una calificación definitiva. Es decir, si por ejemplo un alumno ha obtenido una calificación de 7´75 tras aplicar los criterios anteriormente expuestos y su actitud en el aula ha sido muy buena, el alumno podrá obtener una nota final de 8. CALIFICACIÓN FINAL ORDINARIA La calificación final será el resultado de realizar la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las evaluaciones del curso.

Page 12: DEPARTAMENTO DE MÚSICA.institutolaestrella.org/wp-content/uploads/2018/09/... · Repaso de todas las etapas. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS EN EL 3º CURSO DE E.S.O. Primera

C/Estrella Polar Nº 10 28007 Madrid Teléfono: 914095211 Fax 914097680 Correo electrónico: [email protected]

IES LA ESTRELLA

Código de centro: 28028453

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 2º DE BACHILLERATO Evaluaciones parciales

Se realizará una prueba escrita al finalizar cada una de las unidades didácticas con los siguientes criterios de calificación: Las pruebas objetivas constarán de los siguientes apartados

Comentario de audiciones: Las pruebas pueden incorporar una o dos audiciones.

Respuesta a un cuestionario sobre los contenidos de cada unidad.

La calificación de cada prueba objetiva estará calificada sobre 10. La calificación trimestral será el resultado de realizar la media aritmética de las calificaciones obtenidas.

Calificación final ordinaria La calificación final será el resultado de realizar la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las unidades del curso.

TODOS LOS CURSOS. EXÁMENES DE RECUPERACIÓN: Se realizará un examen de recuperación correspondiente a la primera y segunda evaluación para aquellos alumnos con una calificación inferior a cinco, con los mismos criterios de calificación enunciados anteriormente.

EXAMEN FINAL. El departamento convocará un examen final para aquellos alumnos cuya media de los tres trimestres sea inferior a cinco para lo que se tendrá en cuenta todos lo mencionado anteriormente. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 1º, 2º, 3º, 4º ESO y 1º de Bachillerato: La calificación de la convocatoria extraordinaria para aquellos alumnos que durante el año académico no hayan superado la materia de música, se obtendrá, única y exclusivamente, de una prueba escrita y objetiva en la que se evalúen los mínimos exigibles de la materia en los diferentes cursos de E.S.O. El alumno tendrá que realizar una prueba escrita que constará de un número de preguntas breves, no de desarrollo, con una puntuación tal que, en total, sumarán un máximo de 10 puntos. El alumno deberá obtener 5 puntos de los 10 que podrá obtener como máximo en esa prueba escrita 2º Bachillerato: En el caso de 2º de Bachillerato en la asignatura de Historia de la Música y la danza, esta prueba responderá a los modelos y criterios de calificación planteados anteriormente en esta programación en cada una de las unidades didácticas, y que responden a los modelos trabajados en el aula.