24
Departamento Geografía e Historia Covid -19 INFORMACIÓN SOBRE LA TERCERA EVALUACIÓN. Debido a la situación y siguiendo las instrucciones de la consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, pasamos a detallar algunos aspectos que hemos adaptado de nuestra materia: 1º El departamento ha decidido avanzar materia en el tercer trimestre en todos los grupos y niveles, evaluarla y solo usar esa evaluación en caso de que beneficie al alumno, es decir que mejore las notas de las dos evaluaciones anteriores. 2º Los contenidos tratados versaran sobre unos contenidos mínimos que adaptando la programación hemos considerado imprescindibles para ayudar a los alumnos de cara al año que viene. 3º Detallamos por curso estos contenidos que consideramos mínimos para cumplir la doble función expuesta en los dos puntos anteriores 1º ESO - Nociones básicas: Rotación, traslación,coordenadas geográficas y mapas. -Relieve -Clima -Hidrografia 2º ESO - La ciudad y el gótico - Poblamiento rural y urbano - Población, estructura por edad y sexo, pirámides de población, movimiento natural de la población y saldo migratorio. 3º ESO Sistemas económicos(capitalismo, comunismo, economía mixta........) Organización política( distinción entre conceptos básicos, república, dictadura, monarquía y sus tipos.......) Sectores económicos (primario concederle importancia, secundario y terciario) 4º ESO - II Republica - Guerra civil

Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

Departamento Geografía e Historia Covid -19

INFORMACIÓN SOBRE LA TERCERA EVALUACIÓN.

Debido a la situación y siguiendo las instrucciones de la consejería de Educación y Cultura de

la Región de Murcia, pasamos a detallar algunos aspectos que hemos adaptado de nuestra

materia:

1º El departamento ha decidido avanzar materia en el tercer trimestre en todos los grupos y

niveles, evaluarla y solo usar esa evaluación en caso de que beneficie al alumno, es decir que

mejore las notas de las dos evaluaciones anteriores.

2º Los contenidos tratados versaran sobre unos contenidos mínimos que adaptando la

programación hemos considerado imprescindibles para ayudar a los alumnos de cara al año

que viene.

3º Detallamos por curso estos contenidos que consideramos mínimos para cumplir la doble

función expuesta en los dos puntos anteriores

1º ESO

- Nociones básicas: Rotación, traslación,coordenadas geográficas y mapas.

-Relieve

-Clima

-Hidrografia

2º ESO

- La ciudad y el gótico

- Poblamiento rural y urbano

- Población, estructura por edad y sexo, pirámides de población, movimiento natural de la

población y saldo migratorio.

3º ESO

Sistemas económicos(capitalismo, comunismo, economía mixta........)

Organización política( distinción entre conceptos básicos, república, dictadura, monarquía y

sus tipos.......)

Sectores económicos (primario concederle importancia, secundario y terciario)

4º ESO

- II Republica

- Guerra civil

Page 2: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

- Franquismo

- Segunda Guerra Mundial

- La política de bloques: la guerra fría

1º Bachillerato

- La Europa de entreguerras

- La II Guerra Mundial

- La Guerra Fría

- El mundo de los bloques

2º Bachillerato

- La II República Española

- La Guerra Civil

- La dictadura de Franco

- La transición a la democracia

4º El método utilizado será a través de la formación online, con envió de tareas y realización

de videoconferencias, si fueran necesarias o convenientes.

Trataremos de adaptar los contenidos a las nuevas condiciones siendo las tareas flexibles,

eminentemente prácticas y orientadas a la consecución de los objetivos arriba mencionados.

CON RESPECTO A LA RECUPERACIÓN DE LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

En el primer ciclo de la ESO, es decir 1º y 2º curso, será necesario la entrega de trabajos que

versaran sobre los temas tratado por cada profesor, lo harán a través de tareas que se

mandaran por las plataformas digitales o por el Teleduca en el caso de que no puedan tener

acceso a las mismas

En el segundo ciclo de la ESO, y en primero de bachillerato, también se llevara a cabo la

entrega de tareas y además será necesario la realización de un examen o prueba que versara

sobre el contenido trabajado en dichas tareas.

Para 2º bachillerato la recuperación de la materia se hará a través de una prueba y de la

entrega de tareas

Los alumnos con pendientes de otros años deberán entregar las tareas correspondientes a

cada profesor, que se les enviaran en la plataforma digital o el Teleduca si fuera necesario.

Page 3: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

PLAN DE RECUPERACIÓN QUINCENAL 4º ESO

GEOGRAFÍA E HISTORIA

Profesor: ANTONIO GIL NOGUERA

SEMANA DEL 4 AL 17 DE MAYO

RECUPERACIÓN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN

METODOLOGÍA-TRABAJO

Realización de tareas de refuerzo-recuperación propuestas relativas a los siguientes temas: -El siglo XVIII: Antiguo Régimen. -Las revoluciones liberales (1789-1871). -El origen de la Industrialización. -La España del siglo XIX.

Análisis de los materiales suministrados en GOOGLE-CLASSROOM.

RECUPERACIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN

METODOLOGÍA-TRABAJO

Realización de tareas de refuerzo-recuperación propuestas relativas al Imperialismo, I Guerra Mundial, Rev. Rusa y Periodo de Entreguerras.

Análisis de los materiales suministrados en GOOGLE-CLASSROOM.

TERCERA EVALUACIÓN METODOLOGÍA-TRABAJO

Inicio del tema. España en el primer tercio del siglo X X (1902-1939).

Análisis de los materiales suministrados en GOOGLE-CLASSROOM.

Page 4: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

PLANIFICACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 4º ESO E DE LA MATERIA INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD

EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

1-Alumnos con la 1ª evaluación suspensa

Ninguno

2-Alumnos con la 2ª evaluación suspensa

Mohamed Azibi: ejercicios del tema 3:"El trabajo y las relaciones laborales"

1,2,3,4,5,6,9,11,12,13,15,16,17,18

los ejercicios del 1 al 15 y el 19 del tema titulado "El plan de empresa".

Los enunciados se copian y se entregan por classroom el 8 de mayo de 2020.

Hicham Touri: tienes que entregarme los ejercicios del 1 al 15 y el 19 del tema titulado "El

plan de empresa".

ejercicios 1 al 11 y el 14 y el 15 del tema 5: "La idea de negocio y los elementos de la

empresa.

Los enunciados se copian y se entregan por classroom el 8 de mayo de 2020.

3-Alumnos con las dos evaluaciones suspensas

Ninguno

4-Alumnos con la 1ª y 2ª evaluación aprobadas

Deberán seguir las clases de la 3ª evaluación por classroom.

Profesora: Montserrat Fernández Rodríguez

Jefatuta
Cuadro de texto
Jefatuta
Cuadro de texto
Page 5: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CRITERIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES SUSPENSAS EN

EL ÁREA DE MATEMÁTICAS

Según la Orden EFP/365/2020, de 22 de abril, por la que se establecen el marco y las

directrices de actuación para el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del

curso 2020-2021, ante la situación de crisis ocasionada por el COVID-19.

Las Administraciones educativas, los centros y el profesorado adaptarán el sistema de

evaluación del alumnado. Por ello desde el departamento de Matemáticas , establecemos los

siguientes criterios para la recuperación de las evaluaciones suspensas del área de

Matemáticas.

1. Se deben realizar todas las tareas para recuperación de la Evaluación 1ª o Evaluación 2ª

que, periódicamente propongan los profesores a través de sus aulas virtuales . Éstas tareas

deben ser hechas con rigor, redacción cuidada y las explicaciones detalladas y precisas.

Serán enviadas al profesor/a, en el plazo establecido por el mismo, en las instrucciones de la

tarea.

2. Se deberá aprobar con al menos un 5 un examen que versará sobre los contenidos

estudiados en la 1ª o 2ª evaluación. En el caso de los alumnos con las dos evaluaciones

suspensas el examen versará sobre los contenidos de ambas.

Éste examen será a principios de junio y según las instrucciones que se vayan recibiendo por

parte de las Autoridades Sanitarias y de la Consejería de Educación de la Región de Murcia

podrá ser presencial o telemático, en ambos casos se establecerá un tiempo máximo límite de

entrega del mismo de 1,5 horas.

En el caso de que el alumno recupere una evaluación, la nota será 5.

Page 6: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA Y

LITERATURA

(VALE TAMBIÉN PARA REFUERZO E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN)

En el área de Lengua castellana se está dedicando este trimestre al refuerzo y profundización

en lo aprendido en las dos evaluaciones anteriores. Por ello detallaré cómo recuperar una o

dos evaluaciones.

• Alumnos con una evaluación aprobada y otra suspensa (bien sea la primera o la segunda):

deben presentar al menos LA MITAD de tareas y LA MITAD de las pruebas obteniendo al

menos un cinco en la media en la evaluación de esas tareas y pruebas.

• Alumnos con la primera y la segunda evaluación suspensas: deben presentar TODAS las

tareas y TODAS las pruebas, obtenido al menos un cinco de media en la evaluación de

dichas tareas y pruebas.

- En el caso de que en la fase de desescalada permitiera a los alumnos de 4º de ESO y de

2º de Bachillerato volver al centro volver al centro de forma voluntaria para realizar unas

pruebas finales, estas se tendrían en cuenta.

Para los alumnos que no disponen de medios, se les enviarán las tareas y pruebas por medio

de TELEDUCA, teniendo que devolverlas hechas cuando corresponda.

PLAN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CURSOS ANTERIORES

Se recuerda que aquellos alumnos que hubieran aprobado la primera y segunda evaluación

del curso en el que se encuentran aprueban automáticamente la pendiente.

Para aquellos que no, cada profesor pasará una prueba extraordinaria (diseñada la misma

en cada nivel) durante el mes de mayo. Aprobando dicho examen, se recuperará la

asignatura.

En el caso de que no aprobaran, pero hayan tenido éxito en el plan de recuperación de la

asignatura en el curso actual, recuperarán también la pendiente.

Para los alumnos que no disponen de medios, se les enviará una tarea diseñada para esa

recuperación.

Page 7: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

FISICA Y QUÍMICA

PLAN DE RECUPERACIÓN DE 4º ESO (1ª QUINCENA)

Según lo establecido en las instrucciones de la Consejería de Educación y

Cultura de la Región de Murcia del 20 DE ABRIL DE 2020 sobre medidas

educativas para el desarrollo del tercer trimestre del curso 2019-2020

motivadas por el impacto del covid-19, el departamento ha establecido un plan

de recuperación con periodicidad quincenal.

Para recuperar una evaluación, dos o ambas, el alumnado realizará una serie

de actividades que se subirán a la plataforma virtual de trabajo (Classroom).

La profesora establecerá el plazo de entrega y su posterior corrección.

Aquellos alumnos/as que no entreguen las tareas en los plazos establecidos

por la profesora no recuperarán la evaluación correspondiente.

Además, se realizará un examen al final de la entrega y corrección de todos

los planes quincenales y que consistirá en preguntas relacionadas con los

temas que se han especificado anteriormente. Cada profesora establecerá la

fecha correspondiente para ese examen, avisando con antelación al

alumnado.

Para recuperar la evaluación el alumno/a deberá obtener un calificación media

de 5 puntos o más, calculada a partir de la nota de las actividades y de la nota

del examen.

ALUMNOS/AS CON LA PRIMERA EVALUACIÓN SUSPENSA : La primera

evaluación corresponde a los siguientes temas:

TEMA 0: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

TEMA1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO

TEMA2: ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES

Para esta primera quincena los alumnos/as realizaran las actividades

correspondientes al TEMA 0: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

ALUMNOS/AS CON LA SEGUNDA EVALUACIÓN SUSPENSA: La segunda

evaluación corresponde a los siguientes temas:

TEMA 3: LOS COMPUESTO DEL CARBONO

TEMA 4: REACCIONES QUÍMICAS

TEMA 5: ALGUNAS REACCIONES QUÍMICAS DE INTERÉS

Para esta primera quincena los alumnos/as realizaran las actividades

correspondientes al TEMA 3: LOS COMPUESTOS DEL CARBONO

Page 8: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

ALUMNOS/AS CON LA PRIMERA Y SEGUNDA EVALUACIÓN

SUSPENSA:

Para los alumnos/as con las dos evaluaciones suspensas deben realizar las

tareas correspondientes a los temas correspondientes a la 1 º evaluación y 2º

evaluación.

Para esta primera quincena los alumnos/as realizaran las actividades

correspondientes a los siguientes temas:

TEMA 0: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

TEMA 3: LOS COMPUESTOS DEL CARBONO

PLAN DE SEGUIMIENTO DE LA 3º EVALUACIÓN

(1ª QUINCENA)

Siguiendo las instrucciones de la Consejería de Educación y Cultura de la

Región de Murcia del 20 DE ABRIL DE 2020 sobre medidas educativas para el

desarrollo del tercer trimestre del curso 2019-2020 motivadas por el impacto

del covid-19 en las que expone textualmente:

“Las tareas propuestas durante el tercer trimestre por el equipo docente deben

orientarse prioritariamente a reforzar y consolidar los aprendizajes realizados

durante el periodo de actividad docente presencial, y en su caso, al avance de

nuevos contenidos que el equipo docente haya considerado como esenciales para

la adquisición de competencias imprescindibles en cada enseñanza.”

En función, de lo explicado anteriormente los alumnos/as de 4 º ESO están

realizando tareas correspondientes a los contenidos previstos en la 3º

evaluación que pertenecen a los temas.

TEMA 6 CINEMÁTICA

TEMA 7 LEYES DE NEWTON

TEMA 8 FUERZAS DL UNIVERSO

TEMA 9 FUERZAS EN FLUIDOS

TEMA 10 ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO

TEMA 11 ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR

Page 9: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

En las semanas correspondientes al primer plan quincenal, los alumnos/as

realizarán tareas relativas al TEMA 11 ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR , que

la profesora colgará en la plataforma digital (Classroom), con una fecha de

entrega para su posterior corrección. Así mismo, la profesora resolverá las

dudas que el alumnado vaya preguntando a través de dicha plataforma.

Según la orden anteriormente mencionada, que cito textualmente:“En la

calificación final del alumnado se tendrá fundamentalmente en consideración los

resultados de las dos primeras evaluaciones y, a partir de ellos, se valorarán de

forma positiva todas las actividades realizadas por el alumnado durante este tercer

trimestre”, el departamento establece que la nota final de los alumnos/as se

subirá, como máximo, 1 punto sobre la nota media obtenida en las dos

primeras evaluaciones.

Page 10: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

TRABAJO PARA LA 3ª EVALUACIÓN.

ACTIVIDADES DE REPASO Y REFUERZO DE LOS CONTENIDOS DE LA 1ª EVALUACIÓN

- Análisis de las variables a tener en cuenta en la fase principal para el diseño del calentamiento

y vuelta a la calma.

- Selección de ejercicios y métodos para el desarrollo de las capacidades físicas orientadas a la

salud.

- Realización de un programa de actividad física para la mejora de las capacidades físicas

básicas, con una orientación saludable y en un nivel adecuado a sus posibilidades.

- Fundamentos de nutrición y actividad física.

- Efectos provocados por las actitudes posturales inadecuadas.

- Técnicas básicas de respiración y relajación aplicadas a la fase final de la sesión.

Para desarrollar estos contenidos se ha establecido un plan de trabajo quincenal en el que se le

proponen retos de actividad física diaria al alumno y el análisis de la misma.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

1. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA: “PE CHALLENGE AT HOME”.

(Se realiza quincenalmente, fecha límite de entrega 30 de mayo).

- Describir al menos dos sesiones de actividad física semanales realizadas en casa.

- En esta tarea se debe incluir: día, hora de la sesión y duración de la misma, descripción de los

ejercicios o tareas realizadas en cada parte de la sesión, frecuencia cardíaca al inicio y al final

de la misma y un comentario sobre las sensaciones obtenidas tras la misma.

ACTIVIDADES DE REPASO Y REFUERZO DE LOS CONTENIDOS DE LA 2ª EVALUACIÓN

(Se realiza durante la 2ª quincena del mes de mayo, fecha límite 30 de mayo)

- Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios de los juegos y actividades físico-deportivas

de colaboración-oposición propuestas en el curso (VOLEIBOL)

- Aspectos básicos de Orientación en la Naturaleza.

- Para desarrollar estos contenidos se ha propuesto la realización de 2 trabajos.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Trabajo sobre los aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios básicos de VOLEIBOL.

Trabajo sobre el deporte de la Orientación.

PLANIFICACIÓN QUINCENAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

CURSO: 4º ESO BILINGÜE.

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA.

PROFESORA: ALICIA TORRENTE ALCAINA.

SEGÚN LAS INSTRUCCIONES DE 20 DE ABRIL DE 2020 DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SOBRE MEDIDAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO

2019/2020 MOTIVADO POR EL IMPACTO DEL COVID EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA CARM

Page 11: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE TRABAJO QUINCENAL 1.

ÁREA DE MATEMÁTICAS

4º C/E BILINGÜE. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS.

1. Todos los alumnos, especialmente los alumnos con todas las evaluaciones aprobadas

Temas:

- Repaso de Trigonometría

- Estadística unidimensional.

2. Alumno con 1ª evaluación suspensa

Tema:

Nºs Reales: intervalos, aproximaciones, radicales,…….

Se deben realizar todas las tareas para recuperación de la Evaluación 1ª que, periódicamente

se propondrán a través de sus aulas virtuales . Éstas tareas deben ser hechas con rigor,

redacción cuidada y las explicaciones detalladas y precisas. Serán enviadas al profesor/a, en

el plazo establecido por el mismo, en las instrucciones de la tarea.

3. Alumnos con 2ª evaluación suspensa :

Tema:

Álgebra: Ecuaciones no lineales, sistemas de ecuaciones lineales y no lineales, Inecuaciones.

Problemas.

Se deben realizar todas las tareas para recuperación de la Evaluación 2ª que, periódicamente

propongan los profesores a través de sus aulas virtuales . Éstas tareas deben ser hechas con

rigor, redacción cuidada y las explicaciones detalladas y precisas. Serán enviadas al

profesor/a, en el plazo establecido por el mismo, en las instrucciones de la tarea.

Page 12: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

4. Alumnos con 1ª y 2ª evaluación suspensa

Deberán realizar las tareas correspondientes a los repasos de los temas arriba citados para la

recuperación de las evaluaciones.

Plan quincenal de TIC. José Zamora Celdrán.

Todos los alumnos de esta signatura están aprobados. Por tanto se va air trabajando en nuevos

contenidos para mejorar sus calificaciones.

Se va a realizar con distintos programas de LibreOffice un Curriculum Vitae y un trabajo sobre los

virus y el software malicioso.

INGLÉS

4º ESO C/E

UNIT 4 LIVE WELL (FROM THE 27th OF APRIL TO THE 8th OF MAY)

1ª SEMANA

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4

4.1 Reading and

Vocabulary: Watch

Grammar Animation

Video (1st and 2nd

Conditonals)

Book page 49

exercises 5 to 8.

WB page 33

exercises 1 to 4 (1st

and 2nd

Conditionals)

4.2 Reading,

Vocabulary and

Listening: Book

page 50, read the

text, translate the

blue words and any

other you may need.

Then do esercises 1

and 2.

4.2 Book page 50

exercises 3 and 4

(with the Listening

from the previous

day)

Translate the

Functional

Language.

Revision Unit 2,

Grammar and

Vocabulary Unit 2-

3 Stars.

2ª SEMANA

DIA 5 DIA 6 DIA 7 DIA 8

Page 13: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

Correct exercises

from previous week.

WB page 34

exercises 1-4

(Vocabulary)

Watch Grammar

Animation (3rd

Conditiona) book

page 51

4.2 Book page 51

exercises 5 and 6.

Revision: write six

sentences using the

1st and 2nd

Conditionals.

4.2 Book page 51

exercises 7 and 8.

Revision: write six

sentences using the

3rd Conditional.

WB page 35

exercises 1-4 (3rd

Conditional)

Revision Unit 2,

Grammar and

Vocabulary Unit 2-

2 Stars

4º ESO

UNIT 4: LIVE WELL

1ª SEMANA

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4

-Warm-up:

página 47,

ejercicios 1 y 2.

-4.1 Reading &

Vocabulary:

página 48,

ejercicios 1, 2, 3

Y 4.

-Grammar:

estudiar página

58 del Student's

Book y la 113 del

Workbook.

Página 49,

ejercicios 5, 6, 7

Y 8.

-Language in

action: ejercicio

9.

-4.2 Reading,

Vocabulary &

Listening: página

50.

Ejercicio 1.

-Workbook:

página 32,

ejercicios 1, 2 y 3

y 4.

-Grammar:

página 51,

ejercicios 5, 6, 7

y 8.

-Workbook:

página 33,

ejercicios 1, 2, 3

y 4.

2ª SEMANA

DIA 5 DIA 6 DIA 7 DIA 8

-Aclaración

de dudas.

-4.3 Reading &

Vocabulary:

página 52,

ejercicios 1, 2, 3,

4 y 5.

-4.5 Writing:

página 56,

ejercicios 1,2, 3 y

4.

-4.5 Writing a

blog: Focus on

Writing and

Writing Task.

Página 57,

ejercicios 5 6, 7,

8 y 9.

-Language

Summary, página

58. Traducir el

vocabulario.

-Workbook:

página 34,

Page 14: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

ejercicios 1, 2 y

3.

ALEMÁN 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE EJERCICIOS PARA LA SEMANA DEL 1 AL 8 DE MAYO

DE 2020

Aclaración previa: Dado el carácter de la asignatura, es preceptiva la evaluación continua

de la misma. Así está especificado en nuestra programaciones anual, aprobada y refrendada

por la Consejería de Educación. Por lo tanto:

-NO PUEDE HABER ALUMNOS SOLO CON LA PRIMERA EVALUACIÓN

SUSPENSA, pues al aprobar la siguiente, se considera que han recuperado.

-TODOS LOS ALUMNOS SUSPENSOS TIENEN PENDIENTES LAS DOS

EVALUACIONES, pues, aun habiendo aprobado la primera, el no superar la segunda

implica que no tienen afianzados de forma suficiente los conocimientos adquiridos.

TAREAS PARA ALUMNOS SUSUPENSOSO EN LA 1ª y/o 2ª EVALUACIÓN

Además del repaso constante de todo el vocabulario y conocimientos del idioma adquiridos

en los curso anteriores, si desean recuperar, deben, durante esta semana:

-Estudiar la Lektion 14 del Kursbuch: ALLTAG (pp.84-89)

-Aprender todos los contenidos de gramática y vocabulario de la p. 89.

-Realizar los ejercicios del Arbeitsbuch 2,3,4,5,6,8,9,10,11,12,14,15,16, y 19 (pp.102 a 106)

-Todos los ejercicios deberán ser entregados a través de Classroom a más tardar el jueves 7

de mayo a las 14:00. Es obligatorio presentarlos en un documento de Word o, si esto no

fuera posible, a través de fotografías claras y visibles de su cuaderno donde los hayan escrito

a mano. En ningún caso se admitirán fotos del libro de texto, dado que les ejercicios citados

se hicieron y corrigieron en clase en su día y, por lo tanto, unas simples fotos no

demostrarían ningún esfuerzo por parte del alumno.

-El viernes 8, a las 10 de la mañana., se les enviará, a través de la misma plataforma, un

examen de los contenidos del tema estudiado. Al cabo de 1 hora, tendrán que devolverlo

para su corrección.

TAREAS PARA ALUMNOS APROBADOS

Todas las tareas desde que comenzamos la 3ª evaluación están encaminadas a repasar y

perfeccionar los conocimientos adquiridos durante 1ª y 2ª en las cuatro destrezas:

-Hören: visionado de videos o escucha de canciones con su correspondiente cuestionario.

-Lesen: comprensión lectora a través de textos adaptados a su nivel.

-Sprechen: grabación de audios sobre temas estudiados.

-Schreiben: composiciones y ejercicios sobre gramática para rellenar huecos o elegir entre

múltiples respuestas.

Page 15: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

El reparto semanal se hará del siguiente modo: lunes, miércoles y viernes entregarán y

recibirán nueva tarea. Los martes y jueves se dedicarán a corrección y aclaración de dudas.

Aparte, por supuesto, el profesor se verá obligado a emplear el tiempo de las tardes y gran

parte de los fines de semana en continuar preparando y corrigiendo tareas. La situación lo

demanda y todos tenemos que adaptarnos a ella. Reconocemos el esfuerzo de los alumnos y

sus familias. Confiemos en que alguien reconozca también el nuestro.

Matemáticas aplicadas 4º ESO (Grupos E-C)

Quincena 4-15 mayo.

Vamos a continuar con el libro de texto de Anaya:

- Para todos los alumnos:

Tema 8: Funciones

Metodología:

A través de classroom, explicación y tareas diarias con entrega obligatoria algunas de ellas. El

siguiente día, envío de la solución para poderla corregir y preguntar dudas y de nuevo explicación

y/o repaso de lo explicado el día anterior con actividades propuestas.

Si se considera necesario por la dificultad de los conceptos o porque surjan muchas dudas,

ocasionalmente habrá videoconferencia grupal por meet.

- Para los alumnos a los que les queda la 1ª evaluación, repasaremos los temas

Tema 1: Números enteros y racionales

Tema 2: Números decimales

Metodología: Envío de tareas para realizar en casa y resolución de dudas si hubiera, por classroom.

- Para los alumnos a los que les queda la 2ª evaluación, repasaremos los temas:

Tema 5: Expresiones algebraicas.

Tema 6: Ecuaciones.

Metodología: Envío de tareas para realizar en casa y resolución de dudas si hubiera, por classroom.

BIOLOGÍA

Esta programación de aula es una propuesta que será desarrollada durante los próximos 15

días, complementada y posiblemente modificada según la dinámica del grupo para adaptarla

a las circunstancias y condiciones que podamos encontrarnos durante el desarrollo de la

misma.

Los contenidos que se van a trabajar durante estas seis sesiones están incluidos en el Bloque

2: La Dinámica de la Tierra” que propone el Currículo oficial, así como los criterios de

evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables.

Los contenidos son los siguientes:

• La historia de la Tierra.

Page 16: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

• El origen de la Tierra. El tiempo geológico: ideas históricas sobre la edad de la Tierra. Principios y

procedimientos que permiten reconstruir su historia. Utilización del actualismo como método de

interpretación.

• Los eones, eras geológicas y periodos geológicos: ubicación de los acontecimientos geológicos y

biológicos importantes.

• Estructura y composición de la Tierra. Modelos geodinámico y geoquímico.

• La tectónica de placas y sus manifestaciones: Evolución histórica: de la Deriva Continental a la

Tectónica de Placas.

Para desarrollar parte de estos contenidos se trabajará con los alumnos el tema 11 del libro:

“Tectónica de Placas” según la siguiente temporalización.

Lunes 27 de Abril.

- Contenidos.

-Presentación del tema.

-Métodos de estudio del interior terrestre. Métodos directos e indirectos. Método sísmico.

Tipos de ondas sísmicas, ondas P y ondas S.

- Conocer características de la corteza, sus tipos y diferencias entre ellas ( continental y

oceánica) y conocer la discontinuidad que la separa del manto.

-Manto. Composición características, estado en el que se encuentran los materiales y

discontinuidad que lo separa del núcleo.

-Núcleo.Características hasta donde se extiende y estado de los materiales tanto en el

núcleo externo como en el interno.

- Metodología de trabajo.

Para desarrollar estos contenidos los alumnos deberán leer la parte correspondiente del libro,

así cómo realizar un resumen de los mismos y visulizar un powerr point enviado por el

profesor.

Deberán realizarse las actividades propuestas por el profesor en la plataforma digital.

Miércoles 29de Abril.

- Contenidos.

-Se realizará un repaso de los contenidos trabajados anteriormente y se abordará en detalle el

estudio del método sísmico dada su importancia el próximo curso en el Bloque de Geología

en 1º de Bachillerato. Para ello se enviará un power point donde se explique el método sísmico

y cómo es el interior terrestre según el análisis de la propargación de las ondas sísmicas. Se

enviará una serie de actividades sobre el método sísmico.

Lunes 4 de Mayo.

- Contenidos.

- Teoría de la Tectónica de placas. Teoría de la Deriva Continental y la expansión del fondo

oceánico.

- Metodología de trabajo.

Para trabajar estos contenidos los alumnos deberán leer y resumir la parte correspondiente del

tema, así como visualizar el power point, y realizar las tareas propuestas por el profesor en la

plataforma Google classroom.

Page 17: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

Miércoles 6 de mayo.

- Contenidos.

-Teoría de la Tectónica de placas.

-Movimientos y límites de placas: divergentes, convergentes, neutros.

- Dorsales oceánicas. Evolución de una dorsal.

- Metodología de trabajo.

Dada la dificultad de los contenidos para los alumnos y las circunstancias especiales que nos

rodean, se ha planteado ir explicando poco a poco los diferentes tipos de límites entre las

placas.

Se enviará a los alumnos un video explicativo sobre los movimientos de las placas tectónicas

y se les enviará un pequeño video por parte del profesor donde se vayan explicando los

diferentes límites.

También realizarán en esta sesión una serie de actividades relacionadas con las dorsales

oceánicas y la evolución de las mismas propuestas por el profesor en la plataforma digital.

Viernes 8 de mayo.

- Contenidos

-Teoría de la Tectónica de placas.

-Movimientos y límites de placas: divergentes, convergentes, neutros.

- Límites convergentes.

- Metodología de trabajo.

Dada la dificultad de los contenidos para los alumnos y las circunstancias especiales que

nos rodean, se ha planteado ir explicando poco a poco los diferentes tipos de límites entre

las placas.

Se enviará a los alumnos un video explicativo sobre los movimientos de las placas tectónicas

y se les enviará un pequeño video por parte del profesor donde se vayan explicando los

diferentes límites.

También realizarán en esta sesión una serie de actividades relacionadas con las dorsales

oceánicas y la evolución de las mismas.

Page 18: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

TAREAS DE 4º ESO. RELIGIÓN.

Plan para las próximas semanas y recuperación de la materia.

1. Busca ejemplos de apóstol, mártir y obispo de Roma a lo largo de la historia de la

Iglesia.

2. Indica y plasma en un mapa los principales centros de peregrinación medievales,

¿coinciden actualmente?, razona la respuesta.

RECUPERACIÓN.

Como la evaluación es continua aquel alumno que apruebe la 3ª aprobaría las

anteriores.

VALORES ÉTICOS

Alumnos que no han aprobado la primera evaluación:

- Lectura del capítulo 1 del libro “Ética para Amador” (buscando en el

diccionario las palabras que aún no domine)

- Subrayado de las ideas del texto que le parezcan importantes.

- Copia de esas ideas en su cuaderno.

- Redacción de un texto, elaborado por él, que incluya tales ideas.

Fecha límite de envío al Aula Virtual: jueves 30 de abril a las 23:59 horas.

Después deberá hacer lo mismo con el capítulo 2. La fecha límite de este

resumen será el 14 de mayo.

Alumnos que no han aprobado la segunda evaluación:

Como son los mismos que suspendieron la primera, en esta quincena no tienen tareas

específicas sobre la segunda evaluación.

Alumnos que han aprobado ambas evaluaciones:

- Lectura del capítulo 8 de "Ética para Amador".

- Subrayado o anotación de las ideas que te parecen importantes.

- Elaboración de un resumen, un texto redactado por ti que recoja esas ideas importantes que

has destacado anteriormente.

Me interesa un resumen elaborado por vosotros (aunque no sea perfecto) y me parece

rechazable cualquier resumen perfecto que haya sido copiado.

Jefatuta
Cuadro de texto
Page 19: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

Tenéis hasta el viernes 8 de mayo para entregarlo.

PLAN DE RECUPERACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA 3ª

EVALUACIÓN EN SEGUNDA LENGUA

EXTRANJERA: FRANCÉS

Dado el carácter de continuidad de esta materia en todos los cursos, aquellos alumnos que hayan

obtenido una calificación negativa en la primera evaluación, pero hayan aprobado la segunda, se

considerará aprobada la primera evaluación y por tanto NO tienen que recuperar nada.

Por lo tanto, nos vamos a centrar en los alumnos que han suspendido la 2ª evaluación o ambas

evaluaciones (1ª y 2ª).

Para superarla, se recomienda seguir las siguientes pautas, necesarias para lograr los objetivos

que se han trabajado a lo largo de este curso:

Para alumnos de 4º ESO con la 2ª evaluación suspensa:

- Es imprescindible estudiar el vocabulario y las estructuras gramaticales trabajadas en

las unidades 3 y 4, así como trabajar la comprensión escrita y la expresión oral y

escrita.

UNITÉ 3 : UNITÉ 4 :

COMMUNICATION

Se renseigner, demander des informations précises.

Poser des questions sur l´environnement.

Parler d´avantages et d´inconvénients.

Décrie les différents moments d´une action.

Faire des hypothèses, des prédictions.

COMMUNICATION

Parler de la répartition des tâches

ménagères.

Exprimer une restriction.

Donner des conseils.

Exprimer l´obligation et l´interdiction.

GRAMMAIRE

Les différentes formes de

l´interrogation.

Les adjectifs et les pronoms

interrogatifs.

Les moments de l´action (venir de,

être en train de, aller)

GRAMMAIRE

La mise en relief (C´est moi qui…/C´est

moi de…)

La restriction (ne… que)

La formation du subjonctif

L´obligation et l´interdiction : il

(ne)faut (pas)que+ subjonctif/autres

structures avec l´infinitif.

VOCABULAIRE

La méteo et certains phénomènes

naturels.

Les professsions.

L´environnement et l´écologie.

VOCABULAIRE

Les tâches ménagères.

La vie quotdienne.

Page 20: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

- Repasar los ejercicios del libro de texto y realizar todos los ejercicios del Cahier d’exercices

correspondientes a dichas unidades.

- La entrega y control semanal de dichas actividades se realizará a través de la plataforma Google CLASSROOM con la que estamos trabajando.

CURSO: 4º ESO

ASIGNATURA: Educación Plástica, visual y audiovisual.

PROFESORA: Inmaculada Buitrago López

MODIFICACIONES A NIVEL METODOLÓGICO.

El tercer trimestre comienza con actividad lectiva no presencial que, en ningún caso,

puede suponer una merma en los resultados académicos del alumnado. Ante esta situación, la

metodología empleada se adecuará a las particularidades de cada alumno o alumna, asegurando

la equidad y la igualdad de oportunidades, garantizando al tiempo que sus resultados

académicos no se vean perjudicados respecto a las evaluaciones de los trimestres anteriores.

Destacar, la incorporación como recurso metodológico fundamental, el empleo de

Google Classroom, que nos permite una participación activa del alumnado, pudiendo resolver las

dudas de manera individualizada y/o en grupo.

ALUMNADO CON LAS DOS EVALUACIONES APROBADAS.

Realización opcional de los ejercicios propuestos de la 3ª evaluación para ampliar

nuevos conocimientos y subir la nota final de la asignatura (máximo 2 puntos).

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

No se modifican los instrumentos de evaluación, que son trabajos en el caso de alguna Prueba Objetiva se realizará mediante Google Classroom. Ambos se entregarán digitalizándose

en PDF y subiéndose a dicha plataforma.

RECUPERACIÓN DE ALUMNOS CON LA 1ª Y/O 2ª EVALUACIÓN SUSPENSAS

Para la recuperación del primer y segundo trimestre se ha establecido un plan de

refuerzo y trabajo quincenal, con tareas orientadas a consolidar los aprendizajes de las

evaluaciones suspensas con las siguientes fechas:

1ª QUINCENA (1-15 de mayo) 1ª EVALUACIÓN-1ªPARTE

1.1. Materiales de Dibujo Técnico.

1.2. Construcciones básicas, triángulos.

1.3. Cuadriláteros.

1.4. Formas geométricas: óvalo, ovoide, espiral. Cuadriláteros.

1.5. Polígonos regulares. Polígonos estrellados.

2ª QUINCENA (15-30 de mayo) 1ªEVALUACIÓN-2ªPARTE/ 2ª EVALUACIÓN

1.4. Tangencias y enlaces.

1.5. Geometría descriptiva. Tipos de proyección.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª Y 2ª EVALUACIÓN TRABAJO

PARA LA 3ª EVALUACIÓN.

Page 21: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

1.6. Sistemas de representación: perspectiva cónica.

2.1. Criterios de composición: plano básico, centro visual y leyes de composición.

2.2. Estructura de la forma.

2.3. Técnicas de expresión gráfico-plásticas bidimensional: técnicas secas y húmedas.

Page 22: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

3ª QUINCENA (30 de mayo al 15 de junio) 2ª EVALUACIÓN

2.4. Áreas del diseño.

2.5. La imagen corporativa.

2.6. Reconocimiento y lectura de imágenes en el diseño.

2.7. El diseño asistido por ordenador.

CONTENIDOS DE LA 3ª EVALUACIÓN (PARA AMPLIAR CONTENIDOS Y SUBIR NOTA)

3.1. Lenguaje audiovisual. Características.

3.2. Lenguaje fotográfico. Cámaras.

3.3. Corrientes estéticas y géneros fotográficos. Aplicaciones técnicas.

3.4. Lenguaje cinematográfico. Planos, movimientos y angulaciones de cámara. Géneros.

3ª EVALUACIÓN.

En la tercera evaluación, tal y como se afirma en las instrucciones1 de la Consejería de Educación y

Cultura de la CARM:

“En la calificación final del alumnado se tendrá fundamentalmente en consideración los resultados de las

dos primeras evaluaciones y, a partir de ellos, se valorarán de forma positiva todas las actividades realizadas

por el alumnado durante este tercer trimestre. La falta de realización de dichas actividades o su valoración

negativa no supondrán penalización alguna, dado que no se puede garantizar que todos los alumnos

dispongan de las condiciones materiales y ambientales adecuadas para llevarlas a cabo telemáticamente”

Por tanto, el alumnado que tiene aprobadas las dos primeras evaluaciones, se dedicará a reforzar dichos

contenidos, a la vez que pueda añadir algo del tercer trimestre (lo cual nunca restará nota sino que sumará).

MATERIAL DE LA ASIGNATURA:

Material de dibujo técnico: Cuaderno de dibujo o folios (Din A4), lápiz, goma, sacapuntas, regla, escuadra,

cartabón y compás.

Material de dibujo artístico: Lápiz de grafito, lápices de colores, ceras o rotuladores, pegamento, tijeras,

revistas, periódicos, etc.

Material diseño: ordenador y teléfono móvil.

1 INSTRUCCIONES DE 20 DE ABRIL DE 2020, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CUL- TURA SOBRE MEDIDAS

EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019-2020 MOTIVADAS POR EL IMPACTO DEL

COVID-19 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Page 23: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de
Jefatuta
Cuadro de texto
TIC 4º ESO PLAN QUINCENAL TERCERA EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN 1ª Y 2ª EVALUACIÓN ALUMNOS CON ALGUNA EVALUACIÓN ANTERIOR SUSPENSA Para recuperar las evaluaciones 1ª y 2ª en la materia TIC, los alumnos deben entregar a través del Aula Virtual, en sus cursos correspondientes, todas las prácticas y tareas propuestas por su profesor durante ambos periodos académicos y que no fueron entregadas por el alumno en su momento. Fecha máxima de recepción de archivos: 12 de junio de 2020. TERCERA EVALUACIÓN El Departamento decide continuar con la Programación prevista para la tercera evaluación. Los alumnos deben realizar todas las tareas propuestas mediante el Aula Virtual por el profesor para que pueda mejorar su calificación final en la materia.
Page 24: Departamento Geografía e Historia Covid -19 · 2020-05-06 · 4º ESO - II Republica - Guerra civil ... - La política de bloques: la guerra fría 1º Bachillerato - La Europa de

El profesor correspondiente a cada nivel valorará los puntos anteriores y considerará qué

calificación se le debe otorgar al alumno.

No obstante, si algún alumno tuviera problemas para entregar las actividades, puede

ponerse en contacto con su profesora de francés a través del correo:

[email protected]

Jefatuta
Cuadro de texto
FRANCÉS